SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA COMPETENCIAL:
M.V. P.
EDUCACIÓN FÍSICA. 6º CURSO
1 Alberto Navarro Elbal
MÁS
UNIDAD 5. BALONCESTO
 Objetivos:
 Avanzar en el dominio del bote, pase o lanzamiento de precisión.
 Avanzar en el dominio de la comprensión de elementos tácticos del deporte
colectivo.
 Conocer e identificar las reglas más importantes del deporte del baloncesto.
 Buscar, comprender y analizar información en internet.
 La unidad consta de seis sesiones.
 La calificación es de un 20% para la parte teórica, un 50% para la parte
motriz y un 30% para la parte actitudinal.
Alberto Navarro Elbal2
MÁS
DESARROLLO
 Se divide la pista en tres partes: (8 alumnos en cada una). Los alumnos irán
rotando cada 12 minutos de zona en zona.
 En dos de las zonas, se practican actividades y ejercicios propios del
baloncesto.
 En la zona restante se practica un partido de baloncesto, entre dos
equipos con las siguientes particularidades:
 De los cuatro componentes de cada equipo, sólo puede haber dos
en cancha.
 Los dos componentes que quedan fuera, tienen que llevar la
estadística de sus compañeros, (cada uno se encarga de uno
de su equipo) para sacar la valoración de cada uno, siguiendo la
fórmula:
 Puntos anotados x rebotes cogidos - pases fallados - faltas
cometidas.
 El resultado de dicha operación será una cifra que designará la
valoración de cada jugador.
Alberto Navarro Elbal3
MÁS
DESARROLLO
 Cada 4 minutos, se realiza un cambio en el que los
dos componentes del equipo son relevados por los otros
dos, que llevan la estadística.
 La labor de arbitraje corre a cargo del maestro.
 Al término de la actividad, cada equipo suma su
valoración.
 De igual forma, en el mismo documento, incluyen una
lista de otros 4 sucesos cualquiera del juego que se
podrían tener en cuenta a la hora de obtener una
cifra de valoración.
 Por ejemplo: + Tapones efectuados – tiros fallados…
Alberto Navarro Elbal4
MÁS
PRODUCTO FINAL - PARTIDO DE BASKET
-DOCUMENTO DE VALORACIÓN
-PROPUESTAS NUEVAS ESTÁDÍSTICAS
¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA?
5 Alberto Navarro Elbal
COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR
Aprender a
aprender
Reflexión sobre la
práctica motriz
Lo evaluaremos de forma grupal,
observando si aportan aspectos del
juego que verdaderamente son
relevantes en el mismo
Matemática Tratamiento de los
datos
Evaluado de forma individual,
observaremos el rigor a la hora de
recoger datos y si aplica la fórmula
correctamente
Social y
ciudadana
Respeto a las reglas
del juego
Evaluado de forma individual,
observando si comete de forma
flagrante continuas violaciones en
el juego
Conocimiento e
interacción con
el mundo físico
Aplicación de
habilidades a
entornos globales
Lo evaluaremos de forma
individual, observando de forma
cualitativa dichas habilidades en el
transcurso del juego
MÁS
¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA?
6 Alberto Navarro Elbal
RAZONES VALORACIÓN
Aplicación al
medio escolar
Transferencia de algunas habilidades a otras
área de conocimiento en Primaria
Aplicación al
medio cotidiano
Manejo y utilización de la estadística
Características
del grupo-clase
-
Lazos con el P. E. Estimulación de aprender a aprender
Lazos con el
entorno local
Aproximación a una forma de ocio sano
practicada de forma habitual en la localidad
Lazos con el
entorno social
Extraer conclusiones y reflexionar sobre el
fenómeno deportivo
MÁS
ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS
7 Alberto Navarro Elbal
MODIFICACIONES RESPECTO AL LIBRO DE TEXTO
Competencias
básicas
Aprender a aprender. Reflexión sobre la práctica motriz
Competencia matemática. Tratamiento de los datos
Social y ciudadana. Respeto a las reglas del juego
Conocimiento e interacción con el mundo físico. Aplicación
de habilidades a entornos más globales.
Objetivos
didácticos
(Se agregan)
-Recopilar datos relevantes sobre el juego y reflexionar sobre él.
- Aplicar las habilidades aprendidas al juego global y respetar sus
reglas.
Contenidos
(Se agregan)
-Respeto a las reglas.
-Práctica del baloncesto adaptado.
- Práctica de actividades que fomenten la reflexión.
-Tratamiento estadístico.
Criterios de
evaluación
(Se agregan)
-Plasmar datos relevantes obtenidos de la observación de un
hecho y emitir una reflexión sobre el mismo de forma adecuada.
-Utilizar sus habilidades de forma coordinada para jugar al
baloncesto, respetando las reglas del juego.
MÁS
Alberto Navarro Elbal8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción del diseño instruccional de un recurso educativo
Producción del diseño instruccional de un recurso educativoProducción del diseño instruccional de un recurso educativo
Producción del diseño instruccional de un recurso educativo
eufemia carrillo vera
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
EmiliaCordero
 
Planeación de educación física
Planeación de educación físicaPlaneación de educación física
Planeación de educación físicaElideth Nolasco
 
Shuttleball Miguel Jiménez Vergel
Shuttleball Miguel Jiménez VergelShuttleball Miguel Jiménez Vergel
Shuttleball Miguel Jiménez VergelPEPE NAVARRO
 
Facu tic
Facu ticFacu tic
Webquest baloncesto
Webquest baloncestoWebquest baloncesto
Webquest baloncesto
Francisco Garrido Serrano
 
Primer actividad
Primer actividadPrimer actividad
Primer actividad
María Alvino
 
Presentacion Proyecto Anual
Presentacion Proyecto AnualPresentacion Proyecto Anual
Presentacion Proyecto Anual
Macarena Sepulveda
 
Bienvenidos chicoos!! tic ii
Bienvenidos chicoos!! tic iiBienvenidos chicoos!! tic ii
Bienvenidos chicoos!! tic ii
correajosee
 

La actualidad más candente (11)

Producción del diseño instruccional de un recurso educativo
Producción del diseño instruccional de un recurso educativoProducción del diseño instruccional de un recurso educativo
Producción del diseño instruccional de un recurso educativo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Planeación de educación física
Planeación de educación físicaPlaneación de educación física
Planeación de educación física
 
Shuttleball Miguel Jiménez Vergel
Shuttleball Miguel Jiménez VergelShuttleball Miguel Jiménez Vergel
Shuttleball Miguel Jiménez Vergel
 
Webquest balonmano
Webquest balonmanoWebquest balonmano
Webquest balonmano
 
Facu tic
Facu ticFacu tic
Facu tic
 
Webquest baloncesto
Webquest baloncestoWebquest baloncesto
Webquest baloncesto
 
Primer actividad
Primer actividadPrimer actividad
Primer actividad
 
Presentacion Proyecto Anual
Presentacion Proyecto AnualPresentacion Proyecto Anual
Presentacion Proyecto Anual
 
Bienvenidos chicoos!! tic ii
Bienvenidos chicoos!! tic iiBienvenidos chicoos!! tic ii
Bienvenidos chicoos!! tic ii
 
Basketball taller 3
Basketball taller 3Basketball taller 3
Basketball taller 3
 

Destacado

Medical school essay guidelines
Medical school essay guidelinesMedical school essay guidelines
Medical school essay guidelines
EssayAcademy
 
Substantial damage
Substantial damageSubstantial damage
Substantial damage
headyradio8094
 
O que sabe sobre segurança infantil?
O que sabe sobre segurança infantil?O que sabe sobre segurança infantil?
O que sabe sobre segurança infantil?
Mais Segurança
 
Virksomhed i vamdrup søger en konstruktør
Virksomhed i vamdrup søger en konstruktørVirksomhed i vamdrup søger en konstruktør
Virksomhed i vamdrup søger en konstruktør
Lise Frandsen
 
Slide bougenvil
Slide bougenvilSlide bougenvil
Slide bougenvil
Okta Zaitun
 
Cardiovascular Embryology and Congenital abnormalities
Cardiovascular Embryology and Congenital abnormalitiesCardiovascular Embryology and Congenital abnormalities
Cardiovascular Embryology and Congenital abnormalitiesmeducationdotnet
 

Destacado (11)

Medical school essay guidelines
Medical school essay guidelinesMedical school essay guidelines
Medical school essay guidelines
 
Yo también quiero jugar
Yo también quiero jugarYo también quiero jugar
Yo también quiero jugar
 
Substantial damage
Substantial damageSubstantial damage
Substantial damage
 
O que sabe sobre segurança infantil?
O que sabe sobre segurança infantil?O que sabe sobre segurança infantil?
O que sabe sobre segurança infantil?
 
Virksomhed i vamdrup søger en konstruktør
Virksomhed i vamdrup søger en konstruktørVirksomhed i vamdrup søger en konstruktør
Virksomhed i vamdrup søger en konstruktør
 
Slide bougenvil
Slide bougenvilSlide bougenvil
Slide bougenvil
 
Tarea competencial 6
Tarea competencial 6Tarea competencial 6
Tarea competencial 6
 
Tarea competencial 7
Tarea competencial 7Tarea competencial 7
Tarea competencial 7
 
Nós s2
Nós s2Nós s2
Nós s2
 
Personal trainer
Personal trainerPersonal trainer
Personal trainer
 
Cardiovascular Embryology and Congenital abnormalities
Cardiovascular Embryology and Congenital abnormalitiesCardiovascular Embryology and Congenital abnormalities
Cardiovascular Embryology and Congenital abnormalities
 

Similar a Tarea competencial 4 (20)

1 tar
1 tar1 tar
1 tar
 
Tarea competencial 35
Tarea competencial 35Tarea competencial 35
Tarea competencial 35
 
3e unidad bc
3e unidad bc3e unidad bc
3e unidad bc
 
Tarea competencial 40
Tarea competencial 40Tarea competencial 40
Tarea competencial 40
 
3j tarea competencial c3
3j tarea competencial c33j tarea competencial c3
3j tarea competencial c3
 
2a tarea competencial c2
2a tarea competencial c22a tarea competencial c2
2a tarea competencial c2
 
Guía didáctica floorball(final)
Guía didáctica floorball(final)Guía didáctica floorball(final)
Guía didáctica floorball(final)
 
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
Guía didáctica floorball finalisimoooooooooGuía didáctica floorball finalisimooooooooo
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
 
Tarea competencial
Tarea competencialTarea competencial
Tarea competencial
 
Tarea competencial 22
Tarea competencial 22Tarea competencial 22
Tarea competencial 22
 
Tarea competencial 22
Tarea competencial 22Tarea competencial 22
Tarea competencial 22
 
Tarea competencial 22
Tarea competencial 22Tarea competencial 22
Tarea competencial 22
 
Guía didáctica floorball
Guía didáctica floorballGuía didáctica floorball
Guía didáctica floorball
 
Voleibol webquest 6
Voleibol   webquest 6Voleibol   webquest 6
Voleibol webquest 6
 
Guía didáctica floorball
Guía didáctica floorballGuía didáctica floorball
Guía didáctica floorball
 
3a tarea competentencial c3
3a tarea competentencial c33a tarea competentencial c3
3a tarea competentencial c3
 
2e tarea competencial c2
2e tarea competencial c22e tarea competencial c2
2e tarea competencial c2
 
¿Jugar por jugar?
¿Jugar por jugar?¿Jugar por jugar?
¿Jugar por jugar?
 
Tarea competencial (1)
Tarea competencial (1)Tarea competencial (1)
Tarea competencial (1)
 
Tarea competencial 27
Tarea competencial 27Tarea competencial 27
Tarea competencial 27
 

Más de lascompetenciasbasicas.org Alberto

Proyecto anti bullying
Proyecto anti bullyingProyecto anti bullying
Proyecto anti bullying
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Taller de problemas
Taller de problemasTaller de problemas
Titireteando
TitireteandoTitireteando
Cuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolarCuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolar
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
Cuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolarCuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolar
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 

Más de lascompetenciasbasicas.org Alberto (20)

Proyecto anti bullying
Proyecto anti bullyingProyecto anti bullying
Proyecto anti bullying
 
Taller de problemas
Taller de problemasTaller de problemas
Taller de problemas
 
Titireteando
TitireteandoTitireteando
Titireteando
 
Proyecto cocina
Proyecto cocinaProyecto cocina
Proyecto cocina
 
Cuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolarCuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolar
 
Cuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolarCuentos acoso escolar
Cuentos acoso escolar
 
TRABAJAR PRIMARIA MURCIA
TRABAJAR PRIMARIA MURCIATRABAJAR PRIMARIA MURCIA
TRABAJAR PRIMARIA MURCIA
 
Curso murcia 14:15
Curso murcia 14:15Curso murcia 14:15
Curso murcia 14:15
 
Programar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomceProgramar y evaluar murcia lomce
Programar y evaluar murcia lomce
 
Cooperación
CooperaciónCooperación
Cooperación
 
6 tar
6 tar6 tar
6 tar
 
4 tar
4 tar4 tar
4 tar
 
3 tar
3 tar3 tar
3 tar
 
2 tar
2 tar2 tar
2 tar
 
13 tar
13 tar13 tar
13 tar
 
Tercerciclo 110407124420-phpapp02-2
Tercerciclo 110407124420-phpapp02-2Tercerciclo 110407124420-phpapp02-2
Tercerciclo 110407124420-phpapp02-2
 
a
aa
a
 
Nuevo microsoft office power point presentation (2)
Nuevo microsoft office power point presentation (2)Nuevo microsoft office power point presentation (2)
Nuevo microsoft office power point presentation (2)
 
Carreras de orientación
Carreras de orientaciónCarreras de orientación
Carreras de orientación
 
En tierras lejanas
En tierras lejanasEn tierras lejanas
En tierras lejanas
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Tarea competencial 4

  • 1. TAREA COMPETENCIAL: M.V. P. EDUCACIÓN FÍSICA. 6º CURSO 1 Alberto Navarro Elbal MÁS
  • 2. UNIDAD 5. BALONCESTO  Objetivos:  Avanzar en el dominio del bote, pase o lanzamiento de precisión.  Avanzar en el dominio de la comprensión de elementos tácticos del deporte colectivo.  Conocer e identificar las reglas más importantes del deporte del baloncesto.  Buscar, comprender y analizar información en internet.  La unidad consta de seis sesiones.  La calificación es de un 20% para la parte teórica, un 50% para la parte motriz y un 30% para la parte actitudinal. Alberto Navarro Elbal2 MÁS
  • 3. DESARROLLO  Se divide la pista en tres partes: (8 alumnos en cada una). Los alumnos irán rotando cada 12 minutos de zona en zona.  En dos de las zonas, se practican actividades y ejercicios propios del baloncesto.  En la zona restante se practica un partido de baloncesto, entre dos equipos con las siguientes particularidades:  De los cuatro componentes de cada equipo, sólo puede haber dos en cancha.  Los dos componentes que quedan fuera, tienen que llevar la estadística de sus compañeros, (cada uno se encarga de uno de su equipo) para sacar la valoración de cada uno, siguiendo la fórmula:  Puntos anotados x rebotes cogidos - pases fallados - faltas cometidas.  El resultado de dicha operación será una cifra que designará la valoración de cada jugador. Alberto Navarro Elbal3 MÁS
  • 4. DESARROLLO  Cada 4 minutos, se realiza un cambio en el que los dos componentes del equipo son relevados por los otros dos, que llevan la estadística.  La labor de arbitraje corre a cargo del maestro.  Al término de la actividad, cada equipo suma su valoración.  De igual forma, en el mismo documento, incluyen una lista de otros 4 sucesos cualquiera del juego que se podrían tener en cuenta a la hora de obtener una cifra de valoración.  Por ejemplo: + Tapones efectuados – tiros fallados… Alberto Navarro Elbal4 MÁS PRODUCTO FINAL - PARTIDO DE BASKET -DOCUMENTO DE VALORACIÓN -PROPUESTAS NUEVAS ESTÁDÍSTICAS
  • 5. ¿CÓMO VALORAMOS LA TAREA? 5 Alberto Navarro Elbal COMPETENCIAS A TRAVÉS DE… QUÉ ESPERAMOS OBSERVAR Aprender a aprender Reflexión sobre la práctica motriz Lo evaluaremos de forma grupal, observando si aportan aspectos del juego que verdaderamente son relevantes en el mismo Matemática Tratamiento de los datos Evaluado de forma individual, observaremos el rigor a la hora de recoger datos y si aplica la fórmula correctamente Social y ciudadana Respeto a las reglas del juego Evaluado de forma individual, observando si comete de forma flagrante continuas violaciones en el juego Conocimiento e interacción con el mundo físico Aplicación de habilidades a entornos globales Lo evaluaremos de forma individual, observando de forma cualitativa dichas habilidades en el transcurso del juego MÁS
  • 6. ¿POR QUÉ ELEGIMOS ESTA TAREA? 6 Alberto Navarro Elbal RAZONES VALORACIÓN Aplicación al medio escolar Transferencia de algunas habilidades a otras área de conocimiento en Primaria Aplicación al medio cotidiano Manejo y utilización de la estadística Características del grupo-clase - Lazos con el P. E. Estimulación de aprender a aprender Lazos con el entorno local Aproximación a una forma de ocio sano practicada de forma habitual en la localidad Lazos con el entorno social Extraer conclusiones y reflexionar sobre el fenómeno deportivo MÁS
  • 7. ELEMENTOS CURRICULARES NUEVOS 7 Alberto Navarro Elbal MODIFICACIONES RESPECTO AL LIBRO DE TEXTO Competencias básicas Aprender a aprender. Reflexión sobre la práctica motriz Competencia matemática. Tratamiento de los datos Social y ciudadana. Respeto a las reglas del juego Conocimiento e interacción con el mundo físico. Aplicación de habilidades a entornos más globales. Objetivos didácticos (Se agregan) -Recopilar datos relevantes sobre el juego y reflexionar sobre él. - Aplicar las habilidades aprendidas al juego global y respetar sus reglas. Contenidos (Se agregan) -Respeto a las reglas. -Práctica del baloncesto adaptado. - Práctica de actividades que fomenten la reflexión. -Tratamiento estadístico. Criterios de evaluación (Se agregan) -Plasmar datos relevantes obtenidos de la observación de un hecho y emitir una reflexión sobre el mismo de forma adecuada. -Utilizar sus habilidades de forma coordinada para jugar al baloncesto, respetando las reglas del juego. MÁS