SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional”
TAREA INDIVIDUAL
PROGRAMA DE ESTUDIOS
Prevención de Riesgos, Seguridad y Salud Ocupacional
MÓDULO FORMATIVO
REDACCIÓN Y REPORTE DE INFORME
Alumno
Maycool Apolinario Paredes
INSTRUCTOR
Daysy Yanina Cabrera Choccata
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
A efectos de asegurar ambientes de trabajos seguros y saludables para los
trabajadores, la legislación vigente viene regulando la obligación de las entidades
empleadoras de implementar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el
Trabajo al interior de los centros de trabajo, así como de actualizar y mejorar el
mismo periódicamente.
Dichas obligaciones adquieren mayor importancia en el marco de la realidad que
nos encontramos viviendo, esto es, la pandemia del COVID-19.
medidas que deberán considerar un nuevo riesgo biológico que es el virus SARS-
COV-2 y los riesgos psicosociales y ergonómicos propios del trabajo desde el
confinamiento social.
Es así que, con la pandemia de COVID-19, la obligación de las entidades
empleadoras de contar con un SG-SST que se ajuste a sus condiciones y
características particulares resulta determinante para evitar los contagios entre
trabajadores, los accidentes de trabajo o las enfermedades ocupacionales en los
centros de trabajo o con ocasión al trabajo desde el hogar.
Principales medidas que deben adoptar las empresas para proteger a
sus trabajadores
 Contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-
SST) que abarque el nuevo riesgo biológico en sus principales
herramientas
 Establecer las condiciones de seguridad y salud que permitan gestionar los
riegos más frecuentes en el desarrollo del trabajo remoto o teletrabajo
 Instruir y educar a los trabajadores sobre los riegos biológicos,
psicosociales y ergonómicos que implica el COVID-19 y las nuevas
modalidades de trabajo
Sanciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo
El incumplimiento de obligaciones en materia de seguridad y salud en el
trabajo es sancionado con la imposición de multas administrativas a cargo de
la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral , multas que alcanzan
los S/ 225,879.00.
En ese orden de ideas, resulta de suma importancia que las entidades
empleadoras verifiquen internamente si cuentan con un SG-SST implementado
conforme a la normativa vigente y que responda a las necesidades
actuales, así como que cumplan con la actualización periódica y/o mejora
continua de todas aquellas herramientas que componen un SG-SST y, lo más
importante, que se promueva la participación y capacitación activa de los
trabajadores en todo el proceso.
Cómo puede ayudar B
Nuestro enfoque integral es desarrollar medidas de contención, prevención y
control del COVID-19 e implementar un Sistema de Gestión integral que,
adecuado a las características y necesidades de cada organización, le permita
contar con las políticas y protocolos necesarios para el buen funcionamiento de
sus actividades y recursos, garantizando la seguridad y salud de sus
trabajadores, así como de las personas implicadas en los procesos internos y
externos de las mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestriaPlan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestria
Luis Arias Maguiña
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Marisela Alvarez
 
Programa seguridad y salud laboral
Programa seguridad y salud laboralPrograma seguridad y salud laboral
Programa seguridad y salud laboral
adrisbell1
 
Plan de seguridad y salud ocupacional
Plan de seguridad  y salud ocupacionalPlan de seguridad  y salud ocupacional
Plan de seguridad y salud ocupacional
HORACIO SEGURA ABANTO
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
psicologavanessasoto
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
Henry Salom
 
Actividad 2 sena salud ocupacional
Actividad 2 sena salud ocupacionalActividad 2 sena salud ocupacional
Actividad 2 sena salud ocupacional
Miguel Coba Ballestas
 
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud OcupacionalPrograma de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
SafetyforLife
 
Programa de salud ocupacional del sena
Programa de salud ocupacional del senaPrograma de salud ocupacional del sena
Programa de salud ocupacional del sena
Ruby Cristina Giraldo Calle
 
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el TrabajoSistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
CARLOS JULIO LOZANO PIEDRAHITA
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
SST Asesores SAC
 
Presentacion Power Point 1
Presentacion Power Point 1Presentacion Power Point 1
Presentacion Power Point 1
dinaaguachela
 
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresaPlan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Luis Canales
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
eliasargomedo
 
Cartilla
CartillaCartilla
Programa de Seguridad y Salud Laboral
Programa de Seguridad y Salud LaboralPrograma de Seguridad y Salud Laboral
Programa de Seguridad y Salud Laboral
Jennifer Pantoni
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
Hylkerth Guerra
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
Miguel Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Plan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestriaPlan de seguridad maestria
Plan de seguridad maestria
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Programa seguridad y salud laboral
Programa seguridad y salud laboralPrograma seguridad y salud laboral
Programa seguridad y salud laboral
 
Plan de seguridad y salud ocupacional
Plan de seguridad  y salud ocupacionalPlan de seguridad  y salud ocupacional
Plan de seguridad y salud ocupacional
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad   industrialHigiene y seguridad   industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
 
Actividad 2 sena salud ocupacional
Actividad 2 sena salud ocupacionalActividad 2 sena salud ocupacional
Actividad 2 sena salud ocupacional
 
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud OcupacionalPrograma de Seguridad y Salud Ocupacional
Programa de Seguridad y Salud Ocupacional
 
Programa de salud ocupacional del sena
Programa de salud ocupacional del senaPrograma de salud ocupacional del sena
Programa de salud ocupacional del sena
 
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el TrabajoSistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
 
Presentacion Power Point 1
Presentacion Power Point 1Presentacion Power Point 1
Presentacion Power Point 1
 
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresaPlan de prevencion de riesgos en una empresa
Plan de prevencion de riesgos en una empresa
 
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtcPlan anual de seguridad y salud en el trabajo   mtc
Plan anual de seguridad y salud en el trabajo mtc
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Programa de Seguridad y Salud Laboral
Programa de Seguridad y Salud LaboralPrograma de Seguridad y Salud Laboral
Programa de Seguridad y Salud Laboral
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
 

Similar a Tarea de lectura apolinario

seguridad ocupasional
seguridad ocupasionalseguridad ocupasional
seguridad ocupasional
nairofelipetorres
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
Carley Cordero
 
Revista Prevención Ecuador 2
Revista Prevención Ecuador 2Revista Prevención Ecuador 2
Revista Prevención Ecuador 2
Prevención Ecuador (prevencionecuador.com)
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
Bibianita Rendon
 
Seguridad Industrial 2.
Seguridad Industrial 2. Seguridad Industrial 2.
Seguridad Industrial 2.
alejandrosequera0309
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
itcn2019
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
Wall-e Quintero
 
CASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptx
CASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptxCASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptx
CASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptx
VicenteZapata8
 
Copasst
CopasstCopasst
salud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptxsalud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptx
RafaelMendozaipanaqu2
 
1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...
1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...
1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...
humberlin
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
jonathanjs
 
Plan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docx
Plan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docxPlan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docx
Plan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docx
SERVICIOSSGSSTSAS
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
nanacetina
 
315527821 actividad-1
315527821 actividad-1315527821 actividad-1
315527821 actividad-1
Ilba Rosa Aguilar
 
Pinto hernandez
Pinto hernandezPinto hernandez
Pinto hernandez
Fabrizio Serna Marin
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Walter Montiel
 
Salud ocupacional pala
Salud ocupacional palaSalud ocupacional pala
Salud ocupacional pala
juanespala
 
seguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajoseguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajo
Sandra Rios
 
aprendiz SENA T.S.O
aprendiz SENA T.S.Oaprendiz SENA T.S.O
aprendiz SENA T.S.O
Edwin Hernandez
 

Similar a Tarea de lectura apolinario (20)

seguridad ocupasional
seguridad ocupasionalseguridad ocupasional
seguridad ocupasional
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Revista Prevención Ecuador 2
Revista Prevención Ecuador 2Revista Prevención Ecuador 2
Revista Prevención Ecuador 2
 
Salud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivasSalud ocupacional diapositivas
Salud ocupacional diapositivas
 
Seguridad Industrial 2.
Seguridad Industrial 2. Seguridad Industrial 2.
Seguridad Industrial 2.
 
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
 
Ensayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
 
CASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptx
CASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptxCASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptx
CASO PRÁCTICO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.pptx
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
salud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptxsalud ocupacional.pptx
salud ocupacional.pptx
 
1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...
1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...
1. Implemtacion del sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajoSG-S...
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Plan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docx
Plan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docxPlan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docx
Plan de Vigilancia Epidemiologica Biologico - COVID 19.docx
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
 
315527821 actividad-1
315527821 actividad-1315527821 actividad-1
315527821 actividad-1
 
Pinto hernandez
Pinto hernandezPinto hernandez
Pinto hernandez
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Salud ocupacional pala
Salud ocupacional palaSalud ocupacional pala
Salud ocupacional pala
 
seguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajoseguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajo
 
aprendiz SENA T.S.O
aprendiz SENA T.S.Oaprendiz SENA T.S.O
aprendiz SENA T.S.O
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 

Tarea de lectura apolinario

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” TAREA INDIVIDUAL PROGRAMA DE ESTUDIOS Prevención de Riesgos, Seguridad y Salud Ocupacional MÓDULO FORMATIVO REDACCIÓN Y REPORTE DE INFORME Alumno Maycool Apolinario Paredes INSTRUCTOR Daysy Yanina Cabrera Choccata
  • 2. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo A efectos de asegurar ambientes de trabajos seguros y saludables para los trabajadores, la legislación vigente viene regulando la obligación de las entidades empleadoras de implementar un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo al interior de los centros de trabajo, así como de actualizar y mejorar el mismo periódicamente. Dichas obligaciones adquieren mayor importancia en el marco de la realidad que nos encontramos viviendo, esto es, la pandemia del COVID-19. medidas que deberán considerar un nuevo riesgo biológico que es el virus SARS- COV-2 y los riesgos psicosociales y ergonómicos propios del trabajo desde el confinamiento social. Es así que, con la pandemia de COVID-19, la obligación de las entidades empleadoras de contar con un SG-SST que se ajuste a sus condiciones y características particulares resulta determinante para evitar los contagios entre trabajadores, los accidentes de trabajo o las enfermedades ocupacionales en los centros de trabajo o con ocasión al trabajo desde el hogar. Principales medidas que deben adoptar las empresas para proteger a sus trabajadores  Contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG- SST) que abarque el nuevo riesgo biológico en sus principales herramientas  Establecer las condiciones de seguridad y salud que permitan gestionar los riegos más frecuentes en el desarrollo del trabajo remoto o teletrabajo  Instruir y educar a los trabajadores sobre los riegos biológicos, psicosociales y ergonómicos que implica el COVID-19 y las nuevas modalidades de trabajo Sanciones en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo El incumplimiento de obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo es sancionado con la imposición de multas administrativas a cargo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral , multas que alcanzan los S/ 225,879.00. En ese orden de ideas, resulta de suma importancia que las entidades empleadoras verifiquen internamente si cuentan con un SG-SST implementado conforme a la normativa vigente y que responda a las necesidades
  • 3. actuales, así como que cumplan con la actualización periódica y/o mejora continua de todas aquellas herramientas que componen un SG-SST y, lo más importante, que se promueva la participación y capacitación activa de los trabajadores en todo el proceso. Cómo puede ayudar B Nuestro enfoque integral es desarrollar medidas de contención, prevención y control del COVID-19 e implementar un Sistema de Gestión integral que, adecuado a las características y necesidades de cada organización, le permita contar con las políticas y protocolos necesarios para el buen funcionamiento de sus actividades y recursos, garantizando la seguridad y salud de sus trabajadores, así como de las personas implicadas en los procesos internos y externos de las mismas.