SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA
PARA ADULTOS
“UAPA”
JOAN MANUEL DÍAZ DÍAZ
Son un conjunto de elementos que facilitan la realización
del proceso enseñanza-aprendizaje. Estos contribuyen a que los
estudiantes logren el dominio de un contenido determinado. Y
por lo tanto, el acceso a la información, la adquisición de
habilidades, destrezas y estrategias, como también a la
formación de actitudes y valores.
a) Ayudan a ejercitar las habilidades de los
estudiantes y también a desarrollarlas.
b) Despiertan la motivación, la impulsan y crean
un interés por el contenido a estudiar.
c) Permiten evaluar los conocimientos de los
alumnos en cada momento, ya que normalmente
tienen una serie de información sobre la que se
quiere que el alumnado reflexione.
Los materiales didácticos elaborados con recursos del medio
proporcionan experiencias que los niños pueden aprovechar para
identificar propiedades, clasificar, establecer semejanzas y diferencias,
resolver problemas, entre otras y, al mismo tiempo, sirve para que los
docentes se interrelacionen de mejor manera con sus estudiantes,
siendo entonces la oportunidad para que el proceso de enseñanza-
aprendizaje sea más profundo.
El uso de material concreto desde los primeros años ofrece a los
estudiantes la posibilidad de manipular, indagar, descubrir, observar, al
mismo tiempo que se ejercita la práctica de normas de convivencia y el
desarrollo de valores como por ejemplo: la cooperación, solidaridad,
respeto, tolerancia, la protección del medioambiente, entre otros.
Es importante que el docente considere que dentro de las etapas para
el proceso de enseñanza-aprendizaje de todas las áreas, la etapa concreta es
fundamental para lograr buenos niveles de abstracción en los niveles
superiores.
Elaborar material concreto con recursos del medio permite mejores
niveles de eficiencia en el aula, además el uso de estos recursos se
encuentran al alcance de todos los estudiantes. Los diferentes contextos
sociales, culturales y geográficos del entorno permiten una variedad de
recursos para la confección de diversos materiales.
Los materiales concretos deben ser funcionales, visualmente atractivos,
de fácil uso, seguros (no peligrosos), útiles para el trabajo grupal e
individual, acordes a los intereses y la edad de los estudiantes.
 Pretenden acercar a los estudiantes a situaciones de la vida real representando
estas situaciones lo mejor posible.
 Permiten que los estudiantes tengan impresiones más reales sobre los temas que
se estudian.
 Son útiles para minimizar la carga de trabajo tanto de docentes como de
estudiantes.
 Contribuyen a maximizar la motivación en el alumnado.
 Facilitan la comprensión de lo que se estudia al presentar el contenido de manera
tangible, observable y manejable.
 Concretan y ejemplifican la información que se expone, generando
la motivación del grupo.
 Complementan las técnicas didácticas y economizan tiempo.
 Aparición de la distracción.
 Creación de adicción en cuanto al uso de estos medios.
 Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.
 Disminución de trabajo en grupo y desarrollo de una conducta
individualizada· .
 Aparición de cansancio visual y saturación.
 Fallo de las nuevas tecnologías, obligando al individuo a volver a utilizar los
medios tradicionales mencionados anteriormente.
 Falta de una correcta planificación curricular.
 Presencia de pasividad en el desarrollo de las actividades desarrolladas.
• Se pueden levantar tipologías complementarias acorde a la
finalidad y a la materialidad/soporte del recurso didáctico (no
medios):
 Según materialidad/soporte:
 Impresos: Impresos textuales (libro) e impresos gráficos
(fotografías)
 Concretos: didácticos manipulables
 Sensitivos: Auditivos (música), audiovisuales (videos)
 Digitales: Interactivos (ODA, portales web)
 Mixtos: Impresos (guías, manuales); digitales (multimedia)
 Según finalidad o sentido:
 De entrega de información o contenido
 De activación (de conocimientos previos)
 De actividad (investigación, construcción, resolución de
problemas, etc)
 De ejercitación
 De evaluación y autoevaluación
 Combinados
 De esta forma pueden darse las siguientes combinaciones:
 Guía de ejercicios
 Webquest de investigación
 ODA de actividades
 Portal web para revisión de contenidos
 O situaciones en que se pide la construcción de un
recurso:
• Maqueta
• Línea de tiempo
• Revistas
• Otros
• Guías de trabajo:
• Descargar ejemplo:
 En Word (fondo blanco)
 En Word
 En PDF
• Webquest:
Para ver información sobre la WebQuest: http://www.e-
historia.cl/educacion/metodologia-webquest/
Para ver más información sobre herramientas de construcción de WebQuest:
http://www.e-historia.cl/e-historia-2/herramientas-on-line-de-construccion-de-
webquest/
• ODA:
Para ver información: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/los-objetos-digitales-de-
aprendizaje-odas-2/
Más ODAs en: http://www.catalogored.cl
• ODEA:
Para ver información : http://www.e-historia.cl/e-historia-2/metodologia-clase-
digital-cladi/
• Unidad didáctica digital (UDD):
Para ver más información sobre la UUD en Power Point: http://www.e-historia.cl/e-
historia-2/propuesta-de-unidad-didactica-digital-en-power-point/
Para ver más información sobre la UDD en Prezi: http://www.e-historia.cl/e-historia-
2/propuesta-de-unidad-didactica-digital-en-prezi/
• Museos virtuales, entornos 3D, meta versos:
Para ver más información los museos virtuales: http://www.e-historia.cl/e-historia-
2/herramientas-para-crear-museos-virtuales/
Fuente: http://www.gogofrog.com/adrianvillegasd/
• Realidad aumentada:
Para ver más información de la realidad aumentada: http://www.e-historia.cl/e-
historia-2/e-historia-en-seminario-uso-de-tics-en-la-ensenanza-de-la-historia-y-el-
patrimonio-cultural/
Ver también en: http://www.e-historia.cl/?s=realidad+aumentada
• Líneas de tiempo:
• Maquetas:
• Mapas (tradicionales e interactivos):
• Algunos elementos que se pueden usar de «insumo» para el
material didáctico (depende de su enfoque y uso):
 Libros (dependen del enfoque, pueden ser impresos, digitales
o mixtos –realidad aumentada-)
 Manuales, atlas, mapas, cartografías, relieves
 Comic, revistas, diarios, carteles, murales, publicidad, etc
 Cine, documentales, fotografías, esculturas, multimedias, etc
 Nuevos desafíos: uso de celulares, tablet, pizarra digital,
televisión, etc
 Portales web, metodologías TIC y software educativo
 Ver recursos web aquí y aquí
Tarea i recursos didácticos y tecnológicos joan manuel diaz diaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio diplomado alberto pacheco
Portafolio diplomado alberto pachecoPortafolio diplomado alberto pacheco
Portafolio diplomado alberto pacheco
Nathaly Andria
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
denis adrian
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
antonellasusej
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Araceli Aguilar
 
Webquest, miniquest y casa del tesoro
Webquest, miniquest y casa del tesoroWebquest, miniquest y casa del tesoro
Webquest, miniquest y casa del tesoro
Sebas Galarza
 
Webquest proyecto creativos
Webquest proyecto creativosWebquest proyecto creativos
Webquest proyecto creativosCristian Verón
 
Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.
arialdys monegro
 
Entorno visuales-de-aprendizajes-2
Entorno visuales-de-aprendizajes-2Entorno visuales-de-aprendizajes-2
Entorno visuales-de-aprendizajes-2
Monica Rivas
 
El alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
El alumnado como generador de contenidos en un centro TICEl alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
El alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
Congreso Internet en el Aula
 

La actualidad más candente (10)

Portafolio diplomado alberto pacheco
Portafolio diplomado alberto pachecoPortafolio diplomado alberto pacheco
Portafolio diplomado alberto pacheco
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest, miniquest y casa del tesoro
Webquest, miniquest y casa del tesoroWebquest, miniquest y casa del tesoro
Webquest, miniquest y casa del tesoro
 
Webquest proyecto creativos
Webquest proyecto creativosWebquest proyecto creativos
Webquest proyecto creativos
 
Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.Recursos didácticos y tecnologicos.
Recursos didácticos y tecnologicos.
 
Entorno visuales-de-aprendizajes-2
Entorno visuales-de-aprendizajes-2Entorno visuales-de-aprendizajes-2
Entorno visuales-de-aprendizajes-2
 
El alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
El alumnado como generador de contenidos en un centro TICEl alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
El alumnado como generador de contenidos en un centro TIC
 

Destacado

Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
Jonathan Tavarez
 
Tarea ii valentina
Tarea ii valentinaTarea ii valentina
Tarea ii valentina
Valentina Vasquez Garcia
 
Las tic en el aula son recursos didácticos
Las tic en el aula son recursos didácticosLas tic en el aula son recursos didácticos
Las tic en el aula son recursos didácticos
Marcela Alejandra Aguirre
 
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Lizett González
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en avaAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Alexandra Montenegro
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
noely2014
 
Medios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicosMedios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicos
Leudis Castillo González
 
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS” “Elementos curri...
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS”“Elementos curri...SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS”“Elementos curri...
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS” “Elementos curri...
Lizett González
 
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuelTarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Diego Camilo Impresos
 
Asignación 1 unidad iii
Asignación 1 unidad iiiAsignación 1 unidad iii
Asignación 1 unidad iii
DomingoCaba
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Nathalia Villarreal
 
Habilitacion docente presentacion
Habilitacion docente presentacionHabilitacion docente presentacion
Habilitacion docente presentacion
frank carri
 
Estrategias para el uso del libro de text
Estrategias para el uso del libro de textEstrategias para el uso del libro de text
Estrategias para el uso del libro de textMireya Alfaro
 
El uso de Internet en la educación.
El uso de Internet en la educación.El uso de Internet en la educación.
El uso de Internet en la educación.
Javier Matías Henríquez
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
ANA HILDA RODRIGUEZ
 
Trabajo uapa
Trabajo uapaTrabajo uapa
Trabajo uapa
migdalia092
 
Herramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso EducativoHerramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso Educativo
Juan Cherre
 
Tarea 1 profesor checo
Tarea 1  profesor checoTarea 1  profesor checo
Tarea 1 profesor checo
Sagrario Rincon Duran
 

Destacado (20)

Recursos Didacticos
Recursos DidacticosRecursos Didacticos
Recursos Didacticos
 
Tarea ii valentina
Tarea ii valentinaTarea ii valentina
Tarea ii valentina
 
Las tic en el aula son recursos didácticos
Las tic en el aula son recursos didácticosLas tic en el aula son recursos didácticos
Las tic en el aula son recursos didácticos
 
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
Documentos necesarios para programar (programación didáctica)
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en avaAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Medios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicosMedios didácticos tecnológicos
Medios didácticos tecnológicos
 
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS” “Elementos curri...
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS”“Elementos curri...SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS”“Elementos curri...
SEMINARIO “FORMACIÓN DE PROFESIONALES: ASPECTOS REFLEXIVOS” “Elementos curri...
 
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuelTarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuel
 
Asignación 1 unidad iii
Asignación 1 unidad iiiAsignación 1 unidad iii
Asignación 1 unidad iii
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Modelos didacticos 2
Modelos didacticos 2Modelos didacticos 2
Modelos didacticos 2
 
Habilitacion docente presentacion
Habilitacion docente presentacionHabilitacion docente presentacion
Habilitacion docente presentacion
 
Estrategias para el uso del libro de text
Estrategias para el uso del libro de textEstrategias para el uso del libro de text
Estrategias para el uso del libro de text
 
El uso de Internet en la educación.
El uso de Internet en la educación.El uso de Internet en la educación.
El uso de Internet en la educación.
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
 
Trabajo uapa
Trabajo uapaTrabajo uapa
Trabajo uapa
 
Modelos recurso didactico
Modelos recurso didacticoModelos recurso didactico
Modelos recurso didactico
 
Herramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso EducativoHerramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso Educativo
 
Tarea 1 profesor checo
Tarea 1  profesor checoTarea 1  profesor checo
Tarea 1 profesor checo
 

Similar a Tarea i recursos didácticos y tecnológicos joan manuel diaz diaz

Recursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicosRecursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicos
4553069
 
recursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdfrecursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdf
JavierTorres395105
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
JoelRamos83
 
10 funciones del docente
10 funciones del docente10 funciones del docente
10 funciones del docente
lizbethjacome
 
10 funciones del docente
10 funciones del docente10 funciones del docente
10 funciones del docente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
PameCalderon
 
U3 t10
U3 t10U3 t10
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
CaroCaiza
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
Jbazantes1998
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
LeslyMcruz
 
Funciones2
Funciones2Funciones2
Funciones2
MarcelaPadilla20
 
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
TanyaRomero9
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Ada Yris Valenzuela
 
Internet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educaciónInternet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educación
lucia perez
 
Funciones de los docentes
Funciones de los docentesFunciones de los docentes
Funciones de los docentesrey29ponce
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
Dafne Delil Zetina Rizzo
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
Marie de Nuñez
 

Similar a Tarea i recursos didácticos y tecnológicos joan manuel diaz diaz (20)

5 Los Docentes Funciones Roles
5 Los Docentes Funciones Roles5 Los Docentes Funciones Roles
5 Los Docentes Funciones Roles
 
1. recursos-didacticos
1. recursos-didacticos1. recursos-didacticos
1. recursos-didacticos
 
Recursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicosRecursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicos
 
recursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdfrecursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdf
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
 
10 funciones del docente
10 funciones del docente10 funciones del docente
10 funciones del docente
 
10 funciones del docente
10 funciones del docente10 funciones del docente
10 funciones del docente
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
 
U3 t10
U3 t10U3 t10
U3 t10
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente10_Funciones del Docente
10_Funciones del Docente
 
Funciones2
Funciones2Funciones2
Funciones2
 
Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos
 
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Internet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educaciónInternet como herramienta para la educación
Internet como herramienta para la educación
 
Funciones de los docentes
Funciones de los docentesFunciones de los docentes
Funciones de los docentes
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Tarea i recursos didácticos y tecnológicos joan manuel diaz diaz

  • 3. Son un conjunto de elementos que facilitan la realización del proceso enseñanza-aprendizaje. Estos contribuyen a que los estudiantes logren el dominio de un contenido determinado. Y por lo tanto, el acceso a la información, la adquisición de habilidades, destrezas y estrategias, como también a la formación de actitudes y valores.
  • 4. a) Ayudan a ejercitar las habilidades de los estudiantes y también a desarrollarlas. b) Despiertan la motivación, la impulsan y crean un interés por el contenido a estudiar. c) Permiten evaluar los conocimientos de los alumnos en cada momento, ya que normalmente tienen una serie de información sobre la que se quiere que el alumnado reflexione.
  • 5. Los materiales didácticos elaborados con recursos del medio proporcionan experiencias que los niños pueden aprovechar para identificar propiedades, clasificar, establecer semejanzas y diferencias, resolver problemas, entre otras y, al mismo tiempo, sirve para que los docentes se interrelacionen de mejor manera con sus estudiantes, siendo entonces la oportunidad para que el proceso de enseñanza- aprendizaje sea más profundo. El uso de material concreto desde los primeros años ofrece a los estudiantes la posibilidad de manipular, indagar, descubrir, observar, al mismo tiempo que se ejercita la práctica de normas de convivencia y el desarrollo de valores como por ejemplo: la cooperación, solidaridad, respeto, tolerancia, la protección del medioambiente, entre otros.
  • 6. Es importante que el docente considere que dentro de las etapas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de todas las áreas, la etapa concreta es fundamental para lograr buenos niveles de abstracción en los niveles superiores. Elaborar material concreto con recursos del medio permite mejores niveles de eficiencia en el aula, además el uso de estos recursos se encuentran al alcance de todos los estudiantes. Los diferentes contextos sociales, culturales y geográficos del entorno permiten una variedad de recursos para la confección de diversos materiales. Los materiales concretos deben ser funcionales, visualmente atractivos, de fácil uso, seguros (no peligrosos), útiles para el trabajo grupal e individual, acordes a los intereses y la edad de los estudiantes.
  • 7.
  • 8.  Pretenden acercar a los estudiantes a situaciones de la vida real representando estas situaciones lo mejor posible.  Permiten que los estudiantes tengan impresiones más reales sobre los temas que se estudian.  Son útiles para minimizar la carga de trabajo tanto de docentes como de estudiantes.  Contribuyen a maximizar la motivación en el alumnado.  Facilitan la comprensión de lo que se estudia al presentar el contenido de manera tangible, observable y manejable.  Concretan y ejemplifican la información que se expone, generando la motivación del grupo.  Complementan las técnicas didácticas y economizan tiempo.
  • 9.  Aparición de la distracción.  Creación de adicción en cuanto al uso de estos medios.  Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.  Disminución de trabajo en grupo y desarrollo de una conducta individualizada· .  Aparición de cansancio visual y saturación.  Fallo de las nuevas tecnologías, obligando al individuo a volver a utilizar los medios tradicionales mencionados anteriormente.  Falta de una correcta planificación curricular.  Presencia de pasividad en el desarrollo de las actividades desarrolladas.
  • 10.
  • 11. • Se pueden levantar tipologías complementarias acorde a la finalidad y a la materialidad/soporte del recurso didáctico (no medios):  Según materialidad/soporte:  Impresos: Impresos textuales (libro) e impresos gráficos (fotografías)  Concretos: didácticos manipulables  Sensitivos: Auditivos (música), audiovisuales (videos)  Digitales: Interactivos (ODA, portales web)  Mixtos: Impresos (guías, manuales); digitales (multimedia)
  • 12.  Según finalidad o sentido:  De entrega de información o contenido  De activación (de conocimientos previos)  De actividad (investigación, construcción, resolución de problemas, etc)  De ejercitación  De evaluación y autoevaluación  Combinados
  • 13.  De esta forma pueden darse las siguientes combinaciones:  Guía de ejercicios  Webquest de investigación  ODA de actividades  Portal web para revisión de contenidos  O situaciones en que se pide la construcción de un recurso: • Maqueta • Línea de tiempo • Revistas • Otros
  • 14.
  • 15. • Guías de trabajo: • Descargar ejemplo:  En Word (fondo blanco)  En Word  En PDF
  • 16. • Webquest: Para ver información sobre la WebQuest: http://www.e- historia.cl/educacion/metodologia-webquest/ Para ver más información sobre herramientas de construcción de WebQuest: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/herramientas-on-line-de-construccion-de- webquest/
  • 17. • ODA: Para ver información: http://www.e-historia.cl/e-historia-2/los-objetos-digitales-de- aprendizaje-odas-2/ Más ODAs en: http://www.catalogored.cl
  • 18. • ODEA: Para ver información : http://www.e-historia.cl/e-historia-2/metodologia-clase- digital-cladi/
  • 19. • Unidad didáctica digital (UDD): Para ver más información sobre la UUD en Power Point: http://www.e-historia.cl/e- historia-2/propuesta-de-unidad-didactica-digital-en-power-point/ Para ver más información sobre la UDD en Prezi: http://www.e-historia.cl/e-historia- 2/propuesta-de-unidad-didactica-digital-en-prezi/
  • 20. • Museos virtuales, entornos 3D, meta versos: Para ver más información los museos virtuales: http://www.e-historia.cl/e-historia- 2/herramientas-para-crear-museos-virtuales/ Fuente: http://www.gogofrog.com/adrianvillegasd/
  • 21. • Realidad aumentada: Para ver más información de la realidad aumentada: http://www.e-historia.cl/e- historia-2/e-historia-en-seminario-uso-de-tics-en-la-ensenanza-de-la-historia-y-el- patrimonio-cultural/ Ver también en: http://www.e-historia.cl/?s=realidad+aumentada
  • 22. • Líneas de tiempo:
  • 24. • Mapas (tradicionales e interactivos):
  • 25. • Algunos elementos que se pueden usar de «insumo» para el material didáctico (depende de su enfoque y uso):  Libros (dependen del enfoque, pueden ser impresos, digitales o mixtos –realidad aumentada-)  Manuales, atlas, mapas, cartografías, relieves  Comic, revistas, diarios, carteles, murales, publicidad, etc  Cine, documentales, fotografías, esculturas, multimedias, etc  Nuevos desafíos: uso de celulares, tablet, pizarra digital, televisión, etc  Portales web, metodologías TIC y software educativo  Ver recursos web aquí y aquí