SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado en Investigación y Docencia
Factores del Aprendizaje
Asesor:DrAbacucHernándezOrtiz
Doctorando: Rosalba Rodriguez G
RESUMEN DE DIFERENCIACION
Urge que permanentemente se formule y responda la pregunta: ¿para que se educa?
ejercicio que conlleva a repensar acerca de lo que es el quehacer pedagógico, el cómo se
educa, desde que concepciones, es decir se tiene la posibilidad de reflexionar sobre la labor
de ser facilitador, asesor, tutor, de generar y hacer explícito un saber que le es propio y que
se manifiesta en la mediación. Infiero que el “Conflicto Cognitivo" que se da entre
concepciones alternativas y constituirá la base del “Cambio Conceptual", es decir, el salto
desde una concepción previa a otra (la que se construye)
Veamos algunas diferenciaciones entre cognitivismo y constructivismo
El cognitivismo se concentra en la forma en que las personas conocen, comprenden y
piensan, representan el mundo exterior dentro de sí mismos y para lograr ese desarrollo
sigue un camino ordenado, sistemático , secuencial, fundamentado en dimensiones del ser
humano como la social, afectiva,, intelectual y moral. La conducta humana está mediada por
el procesamiento de la información. De otra parte es importante tener en cuenta lo que son
las estructuras (características del sistema cognitivo: receptor sensorial, memoria a corto y a
largo plazo y los procesos cognitivos (operaciones mentales: atención(es la captación de la
información), codificación (representación simbólica de la información),
almacenamiento(retención de la información),y recuperación(utilización de la información
almacenada).Las teorías cognitivas utilizan para explicar el desarrollo y el aprendizaje
factores internos y mentalistas, factores internos no observables del sujeto que explican cómo
se produce el aprendizaje y el desarrollo humano
Es de gran interés educativo, resaltar aquellos postulados que hace único al paradigma
constructivista.:· El aprendizaje es equiparable a cambios discretos en el conocimiento más
que los cambios en la probabilidad de la respuesta, La adquisición del conocimiento es una
actividad mental que implica una codificación interna y una estructuración por parte del
aprendiente quien participa activamente en el proceso de aprendizaje construye su
conocimiento a través de su propia actividad, aprende haciendo, activa sus procesos
mentales, sus estrategias de aprendizaje para reestructurar su conocimiento integrando el
nuevo con el previamente aprendido .
SISTEMADE
APRENDIZAJE
ENFOQUE COGNOSCITIVO,
CONSTRUCTIVISTA
Resultado de aprendizaje/que se
aprende
Estructuras cognoscitivas/sistemas de
conceptos o categorías que explican la
realidad (campo de conocimiento, formación
de habilidades cognitivas de pensamiento
Proceso de aprendizaje/como se
aprende
Proceso cognoscitivos/ actividades mentales
con las que se construyen las estructuras
cognoscitivas
Condiciones de aprendizaje/
cuándo, cómo
Organización de experiencias educativas de
carácter social educativo y apoyada por
instrumentos culturales para el aprendizaje de
estructuras y procesos cognoscitivos
Quien aprende Acceso al nivel superior de desarrollo
cognitivo , según condiciones biogenéticas,
sociales, estructuras y procesos/No recibe el
conocimiento, lo construye y reconstruye
permanentemente desde esquemas, saberes
previos , se aprende cuándo pueden controlar
su aprendizaje y están al corriente del control
que poseen
El facilitador, asesor, tutor Es estimulador de experiencias.
Respeta los ritmos de aprendizaje y las
diferencias individuales , incentiva motivación
y autoaprendizaje
Como se estructura el conocimiento
Conceptualización Concepto en relación con
una experiencia asociada
La interpretación Dentro de la interpretación
se juega procesos cognoscitivos como la
deducción, la inferencia, el análisis, la
síntesis y diferentes modalidades de
categorización.
La transferencia Aplicación de un
conocimiento a la solución de problemas
surgidos en contextos diferentes a aquellos en
donde se dio la situación de aprendizaje.
La creatividad Como se reestructura o se
proponen estructuras diferentes a las
aprendidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias del aprendizaje cuadro comparativo
Teorias del aprendizaje   cuadro comparativoTeorias del aprendizaje   cuadro comparativo
Teorias del aprendizaje cuadro comparativo
Carla Suyin
 
Pensamiento Critico y Juicio Reflexivo
Pensamiento Critico y Juicio ReflexivoPensamiento Critico y Juicio Reflexivo
Pensamiento Critico y Juicio Reflexivo
SIDIA LARA
 
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistasTema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
ruth1986
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Andrea Gelves
 
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvoAprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
madre1969
 
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje 4 Por Costructivismo Celestino
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje 4 Por Costructivismo CelestinoMaestria PsicologíA Del Aprendizaje 4 Por Costructivismo Celestino
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje 4 Por Costructivismo Celestino
Adalberto
 

La actualidad más candente (17)

Teorias del aprendizaje cuadro comparativo
Teorias del aprendizaje   cuadro comparativoTeorias del aprendizaje   cuadro comparativo
Teorias del aprendizaje cuadro comparativo
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
 
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Pensamiento Critico y Juicio Reflexivo
Pensamiento Critico y Juicio ReflexivoPensamiento Critico y Juicio Reflexivo
Pensamiento Critico y Juicio Reflexivo
 
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistasTema 2 teorías cognitivas y constructivistas
Tema 2 teorías cognitivas y constructivistas
 
Presentación 10
Presentación 10Presentación 10
Presentación 10
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Módulo 1: CONSTRUCTIVISMO
Módulo 1: CONSTRUCTIVISMOMódulo 1: CONSTRUCTIVISMO
Módulo 1: CONSTRUCTIVISMO
 
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismoTema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
 
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolarPensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
 
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
Cuadro comparativo estilos de aprendizaje.
 
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvoAprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
Aprendizaje autónomo vs autoaprendizaje ibis montalvo
 
Aprendizaje Situado En Pp
Aprendizaje Situado En PpAprendizaje Situado En Pp
Aprendizaje Situado En Pp
 
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje 4 Por Costructivismo Celestino
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje 4 Por Costructivismo CelestinoMaestria PsicologíA Del Aprendizaje 4 Por Costructivismo Celestino
Maestria PsicologíA Del Aprendizaje 4 Por Costructivismo Celestino
 

Destacado

S.Sayed - Advance Project Management Certificate
S.Sayed - Advance Project Management CertificateS.Sayed - Advance Project Management Certificate
S.Sayed - Advance Project Management Certificate
Shams Sayed
 
UNIQUE BUSINESS SERVICES - 25th August 2015- new (1)
UNIQUE BUSINESS SERVICES - 25th August 2015- new (1)UNIQUE BUSINESS SERVICES - 25th August 2015- new (1)
UNIQUE BUSINESS SERVICES - 25th August 2015- new (1)
Sean Hewitt
 
MAT 222 WEEK 3
MAT 222 WEEK 3MAT 222 WEEK 3
MAT 222 WEEK 3
hwacer123
 
부산숙박 그리스호텔
부산숙박 그리스호텔부산숙박 그리스호텔
부산숙박 그리스호텔
gsduifhs
 
Vernon reference letter
Vernon reference letterVernon reference letter
Vernon reference letter
Vernon Veeran
 
Resumen final club jurídico
Resumen final club jurídicoResumen final club jurídico
Resumen final club jurídico
Anna Forastier
 

Destacado (8)

curriculum vitae
curriculum vitaecurriculum vitae
curriculum vitae
 
S.Sayed - Advance Project Management Certificate
S.Sayed - Advance Project Management CertificateS.Sayed - Advance Project Management Certificate
S.Sayed - Advance Project Management Certificate
 
José Antonio Llorente para la revista mexicana Expansión
José Antonio Llorente para la revista mexicana ExpansiónJosé Antonio Llorente para la revista mexicana Expansión
José Antonio Llorente para la revista mexicana Expansión
 
UNIQUE BUSINESS SERVICES - 25th August 2015- new (1)
UNIQUE BUSINESS SERVICES - 25th August 2015- new (1)UNIQUE BUSINESS SERVICES - 25th August 2015- new (1)
UNIQUE BUSINESS SERVICES - 25th August 2015- new (1)
 
MAT 222 WEEK 3
MAT 222 WEEK 3MAT 222 WEEK 3
MAT 222 WEEK 3
 
부산숙박 그리스호텔
부산숙박 그리스호텔부산숙박 그리스호텔
부산숙박 그리스호텔
 
Vernon reference letter
Vernon reference letterVernon reference letter
Vernon reference letter
 
Resumen final club jurídico
Resumen final club jurídicoResumen final club jurídico
Resumen final club jurídico
 

Similar a Tarea semana 4 diferenciacion

Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
Supervanne
 
69912438 contructivismo
69912438 contructivismo69912438 contructivismo
69912438 contructivismo
ROSIWAR
 

Similar a Tarea semana 4 diferenciacion (20)

Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
 
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdfconstructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
 
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
 
Constructivismo y socio constructivismo
Constructivismo y socio constructivismoConstructivismo y socio constructivismo
Constructivismo y socio constructivismo
 
Presentaciononteoriasd (1)
Presentaciononteoriasd (1)Presentaciononteoriasd (1)
Presentaciononteoriasd (1)
 
Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017
 
Modulo destrezas intelectivas
Modulo destrezas  intelectivasModulo destrezas  intelectivas
Modulo destrezas intelectivas
 
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZACONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
CONOCIENDO EL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA
 
Tarea s 4 documento y cuadro comparativo
Tarea s 4 documento y cuadro comparativoTarea s 4 documento y cuadro comparativo
Tarea s 4 documento y cuadro comparativo
 
constructismo.pptx
constructismo.pptxconstructismo.pptx
constructismo.pptx
 
Did fda-t2-m4-j.jesus padilla frausto
Did fda-t2-m4-j.jesus padilla fraustoDid fda-t2-m4-j.jesus padilla frausto
Did fda-t2-m4-j.jesus padilla frausto
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
69912438 contructivismo
69912438 contructivismo69912438 contructivismo
69912438 contructivismo
 
Dilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimediaDilsyamansilla multimedia
Dilsyamansilla multimedia
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Tarea semana 4 diferenciacion

  • 1. Doctorado en Investigación y Docencia Factores del Aprendizaje Asesor:DrAbacucHernándezOrtiz Doctorando: Rosalba Rodriguez G RESUMEN DE DIFERENCIACION Urge que permanentemente se formule y responda la pregunta: ¿para que se educa? ejercicio que conlleva a repensar acerca de lo que es el quehacer pedagógico, el cómo se educa, desde que concepciones, es decir se tiene la posibilidad de reflexionar sobre la labor de ser facilitador, asesor, tutor, de generar y hacer explícito un saber que le es propio y que se manifiesta en la mediación. Infiero que el “Conflicto Cognitivo" que se da entre concepciones alternativas y constituirá la base del “Cambio Conceptual", es decir, el salto desde una concepción previa a otra (la que se construye) Veamos algunas diferenciaciones entre cognitivismo y constructivismo El cognitivismo se concentra en la forma en que las personas conocen, comprenden y piensan, representan el mundo exterior dentro de sí mismos y para lograr ese desarrollo sigue un camino ordenado, sistemático , secuencial, fundamentado en dimensiones del ser humano como la social, afectiva,, intelectual y moral. La conducta humana está mediada por el procesamiento de la información. De otra parte es importante tener en cuenta lo que son las estructuras (características del sistema cognitivo: receptor sensorial, memoria a corto y a largo plazo y los procesos cognitivos (operaciones mentales: atención(es la captación de la información), codificación (representación simbólica de la información), almacenamiento(retención de la información),y recuperación(utilización de la información almacenada).Las teorías cognitivas utilizan para explicar el desarrollo y el aprendizaje factores internos y mentalistas, factores internos no observables del sujeto que explican cómo se produce el aprendizaje y el desarrollo humano Es de gran interés educativo, resaltar aquellos postulados que hace único al paradigma constructivista.:· El aprendizaje es equiparable a cambios discretos en el conocimiento más que los cambios en la probabilidad de la respuesta, La adquisición del conocimiento es una actividad mental que implica una codificación interna y una estructuración por parte del aprendiente quien participa activamente en el proceso de aprendizaje construye su conocimiento a través de su propia actividad, aprende haciendo, activa sus procesos mentales, sus estrategias de aprendizaje para reestructurar su conocimiento integrando el nuevo con el previamente aprendido .
  • 2. SISTEMADE APRENDIZAJE ENFOQUE COGNOSCITIVO, CONSTRUCTIVISTA Resultado de aprendizaje/que se aprende Estructuras cognoscitivas/sistemas de conceptos o categorías que explican la realidad (campo de conocimiento, formación de habilidades cognitivas de pensamiento Proceso de aprendizaje/como se aprende Proceso cognoscitivos/ actividades mentales con las que se construyen las estructuras cognoscitivas Condiciones de aprendizaje/ cuándo, cómo Organización de experiencias educativas de carácter social educativo y apoyada por instrumentos culturales para el aprendizaje de estructuras y procesos cognoscitivos Quien aprende Acceso al nivel superior de desarrollo cognitivo , según condiciones biogenéticas, sociales, estructuras y procesos/No recibe el conocimiento, lo construye y reconstruye permanentemente desde esquemas, saberes previos , se aprende cuándo pueden controlar su aprendizaje y están al corriente del control que poseen El facilitador, asesor, tutor Es estimulador de experiencias. Respeta los ritmos de aprendizaje y las diferencias individuales , incentiva motivación y autoaprendizaje Como se estructura el conocimiento Conceptualización Concepto en relación con una experiencia asociada La interpretación Dentro de la interpretación se juega procesos cognoscitivos como la deducción, la inferencia, el análisis, la síntesis y diferentes modalidades de categorización. La transferencia Aplicación de un conocimiento a la solución de problemas surgidos en contextos diferentes a aquellos en donde se dio la situación de aprendizaje. La creatividad Como se reestructura o se proponen estructuras diferentes a las aprendidas.