SlideShare una empresa de Scribd logo
Arq. Dilsya Mansilla
C.I. 7893156
PROGRAMA DE FORMACIÓN
DE INVESTIGADORES
Modulo IV. Organización
del conocimiento
Arq. Dilsya Mansilla
C.I. 7893156
INTRODUCCIÓN
Describiré un poco los enfoques constructivista
y conductista. Cada uno tiene lo suyo, aquí no
trataré de hacer ver a alguno mejor que a otro,
únicamente explicar el punto de vista y resumir
de una manera más amigable estos conceptos.
Enfoque constructivista
En este enfoque se plantea que el individuo es una construcción
propia que se va produciendo como resultado de la interacción de sus
disposiciones internas y su medio ambiente. Su conocimiento no es
una copia de la realidad, sino una construcción que hace la persona
misma. Esta construcción resulta de la representación inicial de la
información y de la actividad, externa o interna, que desarrollamos al
respecto. Esto significa que el aprendizaje no es un asunto sencillo de
transmisión, internalización y acumulación de conocimientos sino un
proceso activo de parte de la persona en ensamblar, extender,
restaurar, interpretar y construir conocimiento desde los recursos de
la experiencia y la información que recibe.
El conocimiento es un producto de la interacción social y de la cultura
donde todos los procesos psicológicos superiores se adquieren
primero en un contexto social y luego se internalizan.
Enfoque conductista
De acuerdo con este enfoque, el
CONOCIMIENTO es un cambio en la conducta,
en la forma como actúa una persona ante una
situación particular. Teóricos como J. B.
Watson, E. L. Thomdike y B. F. Skinner son
considerados psicólogos conductistas porque
se han dedicado, casi en forma exclusiva, al
estudio de las conductas observables y los
cambios conductuales. De hecho, muchos
conductistas han rehusado siquiera discutir los
conceptos de pensamiento y emoción, ya que
los pensamientos y emociones no pueden
observarse directamente.
ES..
POSEE..
OCURRE EN..
SE TRANSFIERE..
En CONCLUSIÓN, podemos comparar cómo
construyen el conocimiento el enfoque
constructivista y el enfoque conductista:
Conductismo Constructivismo
Un cambio en la conducta
ante una situación.
Estímulos reforzadores.
Salón de clases.
Por estímulo/respuesta.
Una construcción de
conocimiento basada en la
interacción con su realidad.
Experiencias para apropiarse
del conocimiento.
Contexto.
Por el cumplimiento de metas
de aprendizaje.
MÉTODO CIENTÍFICO
Indudablemente que la Organización del conocimiento pasa por una serie de factores las
cuales determinan el nivel de desarrollo del ser humano, a estos factores los podemos
llamar dimensiones: Ontológica, Epistemológica, Teolológica, Axiológica y Metodológica.
Se traduce entonces que en la práctica de la docencia y en mi experiencia propia se debe
influir en el estudiante de manera que sean ellos mismos quienes construyan su propio
conocimiento, dejando muy claro: quien se es?, que se quiere ?.
La importancia de fomentar un buen ambiente de trabajo donde el estudiante se sienta
libre de proponer las soluciones efectivas a los problemas que se le plantean a lo largo de
su formación académica y pueda obtener de ello un aprendizaje significativo.
Un proyecto o propuesta arquitectónica empieza en las bases mismas de un proceso de
investigación, el cual se enmarca dentro del plano metodológico (Método Científico).
Aunado a esto, el estudiante debe sentir que la persona que lo acompaña en su camino al
descubrimiento del conocimiento esté en capacidad de hacerlo y de allí el hecho de estar
siempre actualizado.
Por eso hay diferentes formas de entender el constructivismo, y se comparten la idea
general de que el conocimiento es un proceso de construcción genuina del sujeto y no un
despliegue de conocimientos innatos ni una copia de conocimientos existentes en el
mundo externo, difieren en cuestiones epistemológicas esenciales como pueden ser el
carácter más o menos externo de la construcción del conocimiento. Y tanto el docente
como el estudiante actúan de manera coordinada en esa construcción del conocimiento. Y
no olvidar que somos parte del contexto para el cual queremos seguir conociendo.
Observaciones
Preguntas
Hipótesi
s
Experimentación
Conclusiones
Descubrimiento
Documentación
Arq. Dilsya Mansilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
ERROLVARGAS
 
MEJORAMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL MODELO CONSTRUCTIVISTA A PARTIR DE LA APROX...
MEJORAMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL MODELO CONSTRUCTIVISTA A PARTIR DE LA APROX...MEJORAMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL MODELO CONSTRUCTIVISTA A PARTIR DE LA APROX...
MEJORAMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL MODELO CONSTRUCTIVISTA A PARTIR DE LA APROX...
Constructivistas
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
Lizbeth Vilchis
 
El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
marihetmiranda
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humanoModelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
caice04
 
Defensa del Constructivismo
Defensa del ConstructivismoDefensa del Constructivismo
Defensa del Constructivismo
defensaconstructivismog1
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Bienve84
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
CARLOS MASSUH
 
Constructivismo (GestiónI)
Constructivismo (GestiónI)Constructivismo (GestiónI)
Constructivismo (GestiónI)
Manuel Duron
 
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivasLa psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
martinez77
 
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Monica Alvarado
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
D. Ulises Solis Garza
 
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones EducativasConstructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
Constructivismo vs eclecticismo
Constructivismo vs eclecticismoConstructivismo vs eclecticismo
Constructivismo vs eclecticismo
Joyce Acosta
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
CESARGORDON4
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanza
Adrenalina s.a
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
Enrique095
 
Presentacion constructivismo
Presentacion constructivismoPresentacion constructivismo
Presentacion constructivismo
yoli2014
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Rey Martinez Patricio
 

La actualidad más candente (20)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
MEJORAMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL MODELO CONSTRUCTIVISTA A PARTIR DE LA APROX...
MEJORAMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL MODELO CONSTRUCTIVISTA A PARTIR DE LA APROX...MEJORAMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL MODELO CONSTRUCTIVISTA A PARTIR DE LA APROX...
MEJORAMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL MODELO CONSTRUCTIVISTA A PARTIR DE LA APROX...
 
Psicologia 238
Psicologia 238Psicologia 238
Psicologia 238
 
El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
 
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humanoModelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
Modelo pedagogico-cognitivo-y-el-constructivismo-humano
 
Defensa del Constructivismo
Defensa del ConstructivismoDefensa del Constructivismo
Defensa del Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
 
Constructivismo (GestiónI)
Constructivismo (GestiónI)Constructivismo (GestiónI)
Constructivismo (GestiónI)
 
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivasLa psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
La psicologia de aprendizaje del enfoque constructivista diapositivas
 
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones EducativasConstructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
Constructivismo Cognitivo Y Algunas Aplicaciones Educativas
 
Constructivismo vs eclecticismo
Constructivismo vs eclecticismoConstructivismo vs eclecticismo
Constructivismo vs eclecticismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanza
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Presentacion constructivismo
Presentacion constructivismoPresentacion constructivismo
Presentacion constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 

Destacado

OrganizacióN del Conocimiento y Buscadores
OrganizacióN del Conocimiento y BuscadoresOrganizacióN del Conocimiento y Buscadores
OrganizacióN del Conocimiento y Buscadores
Hugo Aguayo
 
Herramientas para la organización del conocimiento.
Herramientas para la organización del conocimiento.Herramientas para la organización del conocimiento.
Herramientas para la organización del conocimiento.
Dayana Lisbeth Pozo Alcivar
 
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
Software Guru
 
Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previos
Amy M
 
Estrategias de activacion conocimiento
Estrategias de activacion conocimientoEstrategias de activacion conocimiento
Estrategias de activacion conocimiento
acorrell7
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5
CRISEL BY AEFOL
 

Destacado (6)

OrganizacióN del Conocimiento y Buscadores
OrganizacióN del Conocimiento y BuscadoresOrganizacióN del Conocimiento y Buscadores
OrganizacióN del Conocimiento y Buscadores
 
Herramientas para la organización del conocimiento.
Herramientas para la organización del conocimiento.Herramientas para la organización del conocimiento.
Herramientas para la organización del conocimiento.
 
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
¿Cómo potenciar el conocimiento existente dentro de mi organización?
 
Activar conocimientos previos
Activar conocimientos previosActivar conocimientos previos
Activar conocimientos previos
 
Estrategias de activacion conocimiento
Estrategias de activacion conocimientoEstrategias de activacion conocimiento
Estrategias de activacion conocimiento
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5
 

Similar a Dilsyamansilla multimedia

20031224150058
2003122415005820031224150058
20031224150058
Eliseo Aguilera
 
Cosntrictivismo
CosntrictivismoCosntrictivismo
Cosntrictivismo
IMPUBLIC.COM
 
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdfconstructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
soniaquelopana
 
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
Odon Charles Trillo Escobar
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
MaryOsco
 
El paradigma constructivista
El paradigma constructivistaEl paradigma constructivista
El paradigma constructivista
martina04
 
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptxCORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
ValeriadelcarmenColl
 
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
Juan Pablo Flores Guzmán
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
aleziithaperez
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
Docente Universitario
 
El Constructivismo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivismo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivismo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivismo: Coll, Vigotsky y Freire
guest49109dd
 
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
guest49109dd
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
constructismo.pptx
constructismo.pptxconstructismo.pptx
constructismo.pptx
XavierReascos
 
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Eddras Coutiño Cruz
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
giovaninimar
 
Constructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogicoConstructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogico
Rubelinda Grados Albornoz
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Carlen Rodríguez Figueroa
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
Educacion
 

Similar a Dilsyamansilla multimedia (20)

20031224150058
2003122415005820031224150058
20031224150058
 
Cosntrictivismo
CosntrictivismoCosntrictivismo
Cosntrictivismo
 
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdfconstructivismo y sociocontructivismo.pdf
constructivismo y sociocontructivismo.pdf
 
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo.pdf
construtivismo y sociocontructivismo.pdf
 
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdfconstrutivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
construtivismo y sociocontructivismo segun minedu.pdf
 
El paradigma constructivista
El paradigma constructivistaEl paradigma constructivista
El paradigma constructivista
 
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptxCORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
 
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
 
El Constructivismo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivismo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivismo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivismo: Coll, Vigotsky y Freire
 
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y FreireEl Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
El Constructivsmo: Coll, Vigotsky y Freire
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
constructismo.pptx
constructismo.pptxconstructismo.pptx
constructismo.pptx
 
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
Constructivismo pedagogico....septimo de peda...30 de septiembre de 2011
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
Constructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogicoConstructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogico
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Dilsyamansilla multimedia

  • 1. Arq. Dilsya Mansilla C.I. 7893156 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE INVESTIGADORES Modulo IV. Organización del conocimiento Arq. Dilsya Mansilla C.I. 7893156
  • 2. INTRODUCCIÓN Describiré un poco los enfoques constructivista y conductista. Cada uno tiene lo suyo, aquí no trataré de hacer ver a alguno mejor que a otro, únicamente explicar el punto de vista y resumir de una manera más amigable estos conceptos. Enfoque constructivista En este enfoque se plantea que el individuo es una construcción propia que se va produciendo como resultado de la interacción de sus disposiciones internas y su medio ambiente. Su conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción que hace la persona misma. Esta construcción resulta de la representación inicial de la información y de la actividad, externa o interna, que desarrollamos al respecto. Esto significa que el aprendizaje no es un asunto sencillo de transmisión, internalización y acumulación de conocimientos sino un proceso activo de parte de la persona en ensamblar, extender, restaurar, interpretar y construir conocimiento desde los recursos de la experiencia y la información que recibe. El conocimiento es un producto de la interacción social y de la cultura donde todos los procesos psicológicos superiores se adquieren primero en un contexto social y luego se internalizan.
  • 3. Enfoque conductista De acuerdo con este enfoque, el CONOCIMIENTO es un cambio en la conducta, en la forma como actúa una persona ante una situación particular. Teóricos como J. B. Watson, E. L. Thomdike y B. F. Skinner son considerados psicólogos conductistas porque se han dedicado, casi en forma exclusiva, al estudio de las conductas observables y los cambios conductuales. De hecho, muchos conductistas han rehusado siquiera discutir los conceptos de pensamiento y emoción, ya que los pensamientos y emociones no pueden observarse directamente.
  • 4. ES.. POSEE.. OCURRE EN.. SE TRANSFIERE.. En CONCLUSIÓN, podemos comparar cómo construyen el conocimiento el enfoque constructivista y el enfoque conductista: Conductismo Constructivismo Un cambio en la conducta ante una situación. Estímulos reforzadores. Salón de clases. Por estímulo/respuesta. Una construcción de conocimiento basada en la interacción con su realidad. Experiencias para apropiarse del conocimiento. Contexto. Por el cumplimiento de metas de aprendizaje.
  • 6.
  • 7. Indudablemente que la Organización del conocimiento pasa por una serie de factores las cuales determinan el nivel de desarrollo del ser humano, a estos factores los podemos llamar dimensiones: Ontológica, Epistemológica, Teolológica, Axiológica y Metodológica. Se traduce entonces que en la práctica de la docencia y en mi experiencia propia se debe influir en el estudiante de manera que sean ellos mismos quienes construyan su propio conocimiento, dejando muy claro: quien se es?, que se quiere ?. La importancia de fomentar un buen ambiente de trabajo donde el estudiante se sienta libre de proponer las soluciones efectivas a los problemas que se le plantean a lo largo de su formación académica y pueda obtener de ello un aprendizaje significativo. Un proyecto o propuesta arquitectónica empieza en las bases mismas de un proceso de investigación, el cual se enmarca dentro del plano metodológico (Método Científico). Aunado a esto, el estudiante debe sentir que la persona que lo acompaña en su camino al descubrimiento del conocimiento esté en capacidad de hacerlo y de allí el hecho de estar siempre actualizado. Por eso hay diferentes formas de entender el constructivismo, y se comparten la idea general de que el conocimiento es un proceso de construcción genuina del sujeto y no un despliegue de conocimientos innatos ni una copia de conocimientos existentes en el mundo externo, difieren en cuestiones epistemológicas esenciales como pueden ser el carácter más o menos externo de la construcción del conocimiento. Y tanto el docente como el estudiante actúan de manera coordinada en esa construcción del conocimiento. Y no olvidar que somos parte del contexto para el cual queremos seguir conociendo.