SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea. “Biografía de un obrero o de una industria”
Nivel: 3º ESO. Ciencias Sociales.
EE.PP. SAFA Úbeda.
Descripción: Este es un trabajo grupal en el que vais a elaborar una biografía de un obrero/a de la
industria, la artesanía y/o la construcción o de una empresa que se dedique a la industria, la artesanía
y/o la construcción.
Vuestra labor será analizar los principales eventos de la vida de este obrero o de la empresa que
escojaís.
Todo esto lo debéis hacer creando un perfil de Tuenti, al que luego me agregaréis y que servirá para
evaluaros.
Proceso:
1º Escogeréis un obrero/a o una industria y le pondréis un nombre que será real (Ana Pulido Reguero) y
no de cachondeo. Cualquier perfil que lleve un nombre de broma no será evaluado.
2º Debéis escoger una etapa de la Revolución Industrial (1ª, 2ª, 3ª), en función de esta cambiará mucho
su vida, por ejemplo, un obrero que trabaje en la 1ª Revolución Industrial tendrá unas condiciones
laborales muy duras. Lo mismo sucederá con la industria que será muy diferente en función de la etapa,
una industria típica de la 2ª Revolución Industrial sería la automovilística.
3º Si es un obrero/a debéis poner su ocupación dentro de la empresa, su edad, su nivel de formación y
cualificación, si ha ascendido o no.
Si fuera una industria debéis indicar su especialización, si tiene muchos trabajadores o no, así como su
número, si es una empresa que vende en el ámbito comarcal, nacional o internacional.
4º Si habéis escogido un obrero deberéis indicar su vida en el último año, sus amistades (otros
obreros/as), sus ídolos (deben ser de su época o anteriores), sus aficiones y las citas (una frase que sea
representativa de ellos)deberá haberse afiliado a un sindicato o a una asociación obrera que este de
acuerdo con su ideología política, habrá participado en, al menos, dos eventos: uno de ellos será una
manifestación en la que reclamarán sus derechos, que deberás argumentar adecuadamente; el otro
evento será una huelga en la que participarás para mejorar tus condiciones laborales, que de igual modo
tendrás que argumentar adecuadamente.
Si habéis escogido una empresa deberéis indicar su nivel productivo en el último año, debe tener dos
acuerdos con otras empresas, sus jefes, deberá haber sufrido en el último año una huelga y una
manifestación, que se resolverán mediante reuniones (debéis redactar las condiciones que se han
pactado en las reuniones).
5º Tanto si es un obrero como si es una industria deberéis incluir:
* Dos videos relacionados con la etapa de la Revolución Industrial
* Tres fotografías relacionadas con la correspondiente etapa de la Revolución Industrial.
* Deberéis agregar como mínimo a dos compañeros de vuestro grupo o de otros (siempre que
sean de vuestra época). Con esos compañeros deberéis tener como mínimos tres
conversaciones con cada uno, entendiendo por conversaciones los comentarios en el muro.
* Las conversaciones en el muro no serán del tipo “Ola ke ase”, sino que tendrán un contenido
realista, ajustándose a las características de la época y comentando vuestra vida y lo que os
sucede en ella. Teniendo claro que no bastará con un simple Hola o ¿qué tal estás?.
Criteri
os
-
Catego
rías
Lo has logrado con
éxito
Lo has logrado Casi llegas No lo has conseguido
Organi
zación
de la
informa
ción
Todos sus
miembros pueden
explicar toda la
tarea
Casi todos sus
miembros pueden
explicar la tarea
Algunosalumnos pueden
explicarla mayor parte de
la tarea
El grupo no puede explicar
su plan.
Calidad
de las
fuentes
El grupo encuentra
más de 2 fuentes
fiables e
interesantes de
información.
El grupo
encuentra por lo
menos 2
fuentes fiables
deinformación.
El grupo, con ayuda de
un adulto, identifica por
lo menos 2 fuentes fiables
de información.
El grupo, con bastante
ayuda de un adulto,
identifica por lo menos 2
fuentes fiables
de información.
Redacc
ión
No hay errores de
gramática, ortografía
Casi no
hay errores de
Hay bastantes errores
de gramática, ortografía o
Hay muchos errores de
gramática, ortografía o
o puntuación.
gramática,
ortografía o
puntuación.
puntuación. puntuación.
Vocabu
lario
El alumno
comprende y
emplea
correctamente el
vocabulario
específico de cada
asignatura.
El
alumno comprend
e y emplea
correctamente
algunos términos
específicos de
cada asignatura.
El alumno comprende,
pero no emplea
correctamente el
vocabulario específico
de cada asignatura.
El alumno no comprende ni
emplea correctamente el
vocabulario específico de
cada asignatura.
Organi
zación
La información está
muy
bien organizada con
párrafos bien
redactados.
La información
está organizada
con párrafos bien
redactados.
La información está
organizada, pero
lospárrafos no están
bien redactados.
La información
proporcionada no parece
estar organizada.
Trabajo
en
clase y
en
grupo
Aprovechan el
tiempo en clase.
Trabajan
corporativamente
de forma activa
aportando
soluciones.
Aprovechan el
tiempo en clase.
Trabajan
colaborativament
e.
Aprovechan de forma
irregular el tiempo en
clase.
No siempre trabajan de
forma colaborativa.
No aprovechan el tiempo
de clase.
No hay colaboración
entrelos miembros del
grupo.
Ubicaci
ón
espacio
tempor
al
El alumno ubica en
el espacio y en el
tiempo el tema
tratado,relacionánd
olo
correctamente con
otros.
Utiliza algún tipo de
gráfico, diseño,
elemento visual
para complementar
lo explicado.
El alumno ubica
en el espacio y en
el tiempo el tema
tratado,relacionán
dolo
correctamente co
n otros.
El alumno no
utiliza algún tipo de
gráfico, diseño,
elemento visual
para
complementar lo
explicado
El alumno realiza
referencias sobre
cuándo y dónde se
produjeron los
acontecimientos, pero no
los relaciona con otros
ni utiliza ningún tipo
de gráfico.
El alumno no sabe ubicar
correctamente en el
espacio y el tiempo el tema
tratado. No lo
relaciona con otros y
desconoce la interpretación
de los gráficos.
Explica
ción
multica
usal
El alumno
comprende y sabe
explicar las
diferentes causas
que han influido en
el tema a
tratar,establece
relaciones lógicas
entre ellas y extrae
consecuencias.
El
alumno comprend
e y sabe
explicar las
diferentes causas
que han influido en
el tema a
tratar,establece
relaciones
lógicas entre
ellas pero
noextrae
consecuencias.
El
alumno comprende y sa
be explicar algunas
causas que han influido
en el tema a tratar, pero
no establece relaciones
lógicas entre ellas ni
extrae consecuencias.
El alumno no comprende y,
por lo tanto, no sabe
explicar las diferentes
causas que han influido en
el tema ni sus
consecuencias.
Present
ación
del
trabajo
Los alumnos leen a
velocidad
adecuada y con una
entonacióncorrecta.
Los alumnos leen
a velocidad
inadecuada, pero
entonan
correctamente.
Los alumnos leen a
velocidad adecuada,
pero entonan
incorrectamente.
Los alumnos leen a
velocidad inadecuada y
entonan de forma
incorrecta.
Plazo
tempor
al
El grupo termina el
trabajo en el plazo
de tiempo
establecido.
El grupo termina el
trabajo un día
después del plazo
de tiempo
establecido.
El grupo termina el
trabajo dos días
después del plazo de
tiempo establecido.
El grupo termina el
trabajo más de dos días
después del plazo de
tiempo establecido.
Tarea t5, tuenti

Más contenido relacionado

Destacado

Distopías para ludificar. #eDccs16
Distopías para ludificar. #eDccs16Distopías para ludificar. #eDccs16
Distopías para ludificar. #eDccs16
Jose Luis Redondo
 
Crea tu país. Los resultados.
Crea tu país. Los resultados.Crea tu país. Los resultados.
Crea tu país. Los resultados.
Jose Luis Redondo
 
Contrato compromiso
Contrato compromisoContrato compromiso
Contrato compromiso
Jose Luis Redondo
 
Viticultura
ViticulturaViticultura
Viticultura
Jose Luis Redondo
 
Cambia tu aula, para cambiar el mundo
Cambia tu aula, para cambiar el mundoCambia tu aula, para cambiar el mundo
Cambia tu aula, para cambiar el mundo
Jose Luis Redondo
 
Tarea t1, tu país
Tarea t1, tu paísTarea t1, tu país
Tarea t1, tu país
Jose Luis Redondo
 
Tarea Invierte tu aula
Tarea Invierte tu aulaTarea Invierte tu aula
Tarea Invierte tu aula
Jose Luis Redondo
 
Mapa conceptual alfareria
Mapa conceptual alfareriaMapa conceptual alfareria
Mapa conceptual alfareria
Jose Luis Redondo
 
Tarea 4. Viaja por españa
Tarea 4. Viaja por españaTarea 4. Viaja por españa
Tarea 4. Viaja por españa
Jose Luis Redondo
 
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3º
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3ºCuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3º
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3º
Jose Luis Redondo
 
Invasion de españa
Invasion de españaInvasion de españa
Invasion de españa
toxy9
 
Paquete turístico caza
Paquete turístico cazaPaquete turístico caza
Paquete turístico caza
Jose Luis Redondo
 
Genesis. Ejemplo de civilización
Genesis. Ejemplo de civilizaciónGenesis. Ejemplo de civilización
Genesis. Ejemplo de civilización
Jose Luis Redondo
 
Condocar
CondocarCondocar
Tarea. Crea tu civilización
Tarea. Crea tu civilizaciónTarea. Crea tu civilización
Tarea. Crea tu civilización
Jose Luis Redondo
 
Ejemplo de Tarea: Crea tu país
Ejemplo de Tarea: Crea tu paísEjemplo de Tarea: Crea tu país
Ejemplo de Tarea: Crea tu país
Jose Luis Redondo
 
Gpsuitcase
GpsuitcaseGpsuitcase
Gpsuitcase
Jose Luis Redondo
 
Cononet
Cononet Cononet
Tarea 1. Estrategas militares bach 13 14
Tarea 1.  Estrategas militares bach 13 14Tarea 1.  Estrategas militares bach 13 14
Tarea 1. Estrategas militares bach 13 14
Jose Luis Redondo
 
Plano centro joven
Plano centro jovenPlano centro joven
Plano centro joven
Jose Luis Redondo
 

Destacado (20)

Distopías para ludificar. #eDccs16
Distopías para ludificar. #eDccs16Distopías para ludificar. #eDccs16
Distopías para ludificar. #eDccs16
 
Crea tu país. Los resultados.
Crea tu país. Los resultados.Crea tu país. Los resultados.
Crea tu país. Los resultados.
 
Contrato compromiso
Contrato compromisoContrato compromiso
Contrato compromiso
 
Viticultura
ViticulturaViticultura
Viticultura
 
Cambia tu aula, para cambiar el mundo
Cambia tu aula, para cambiar el mundoCambia tu aula, para cambiar el mundo
Cambia tu aula, para cambiar el mundo
 
Tarea t1, tu país
Tarea t1, tu paísTarea t1, tu país
Tarea t1, tu país
 
Tarea Invierte tu aula
Tarea Invierte tu aulaTarea Invierte tu aula
Tarea Invierte tu aula
 
Mapa conceptual alfareria
Mapa conceptual alfareriaMapa conceptual alfareria
Mapa conceptual alfareria
 
Tarea 4. Viaja por españa
Tarea 4. Viaja por españaTarea 4. Viaja por españa
Tarea 4. Viaja por españa
 
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3º
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3ºCuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3º
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3º
 
Invasion de españa
Invasion de españaInvasion de españa
Invasion de españa
 
Paquete turístico caza
Paquete turístico cazaPaquete turístico caza
Paquete turístico caza
 
Genesis. Ejemplo de civilización
Genesis. Ejemplo de civilizaciónGenesis. Ejemplo de civilización
Genesis. Ejemplo de civilización
 
Condocar
CondocarCondocar
Condocar
 
Tarea. Crea tu civilización
Tarea. Crea tu civilizaciónTarea. Crea tu civilización
Tarea. Crea tu civilización
 
Ejemplo de Tarea: Crea tu país
Ejemplo de Tarea: Crea tu paísEjemplo de Tarea: Crea tu país
Ejemplo de Tarea: Crea tu país
 
Gpsuitcase
GpsuitcaseGpsuitcase
Gpsuitcase
 
Cononet
Cononet Cononet
Cononet
 
Tarea 1. Estrategas militares bach 13 14
Tarea 1.  Estrategas militares bach 13 14Tarea 1.  Estrategas militares bach 13 14
Tarea 1. Estrategas militares bach 13 14
 
Plano centro joven
Plano centro jovenPlano centro joven
Plano centro joven
 

Similar a Tarea t5, tuenti

Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Jose Luis Redondo
 
Etica profesional y ciudadana 2015
Etica profesional y ciudadana 2015Etica profesional y ciudadana 2015
Etica profesional y ciudadana 2015
Maestros Online
 
Carta des webquest
Carta des webquestCarta des webquest
Carta des webquest
JAZ-min
 
Ventajas y Desventajas del TLC
Ventajas y Desventajas del TLCVentajas y Desventajas del TLC
Ventajas y Desventajas del TLC
ivonne777
 
WebQuest TLC
WebQuest TLCWebQuest TLC
WebQuest TLC
ivonne777
 
Web Q[2]
Web Q[2]Web Q[2]
Web Q[2]
civi
 
Libro de estrategias didácticas
Libro de estrategias didácticasLibro de estrategias didácticas
Libro de estrategias didácticas
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Indicaciones ecomapa, lineamientos
Indicaciones ecomapa, lineamientosIndicaciones ecomapa, lineamientos
Indicaciones ecomapa, lineamientos
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
Abp problemas sociales o juveniles.pdf
Abp problemas sociales o juveniles.pdfAbp problemas sociales o juveniles.pdf
Abp problemas sociales o juveniles.pdf
RomyLorena1
 
441339938-Descripciones-descriptivas-de-3ro-y-4to-grado-primaria.pdf
441339938-Descripciones-descriptivas-de-3ro-y-4to-grado-primaria.pdf441339938-Descripciones-descriptivas-de-3ro-y-4to-grado-primaria.pdf
441339938-Descripciones-descriptivas-de-3ro-y-4to-grado-primaria.pdf
MIGUEL733142
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13
Educaciontodos
 
escaleta_flipped
escaleta_flippedescaleta_flipped
escaleta_flipped
AndreaGabrielaNegret
 
P R O Y E C T O H D T E S P
P R O Y E C T O  H D T   E S PP R O Y E C T O  H D T   E S P
P R O Y E C T O H D T E S P
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Descripciones de 3ro y 4to grado primaria
Descripciones    de 3ro y 4to grado primariaDescripciones    de 3ro y 4to grado primaria
Descripciones de 3ro y 4to grado primaria
HUMBERTOGUILLERMODIA
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
Maestros Online
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
En contacto 3.pptx55555555555555555555555
En contacto 3.pptx55555555555555555555555En contacto 3.pptx55555555555555555555555
En contacto 3.pptx55555555555555555555555
CarolineTavara1
 
Tarea Economía, Crea tu empresa
Tarea Economía, Crea tu empresaTarea Economía, Crea tu empresa
Tarea Economía, Crea tu empresa
Jose Luis Redondo
 

Similar a Tarea t5, tuenti (20)

Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
 
Etica profesional y ciudadana 2015
Etica profesional y ciudadana 2015Etica profesional y ciudadana 2015
Etica profesional y ciudadana 2015
 
Carta des webquest
Carta des webquestCarta des webquest
Carta des webquest
 
Ventajas y Desventajas del TLC
Ventajas y Desventajas del TLCVentajas y Desventajas del TLC
Ventajas y Desventajas del TLC
 
WebQuest TLC
WebQuest TLCWebQuest TLC
WebQuest TLC
 
Web Q[2]
Web Q[2]Web Q[2]
Web Q[2]
 
Libro de estrategias didácticas
Libro de estrategias didácticasLibro de estrategias didácticas
Libro de estrategias didácticas
 
Indicaciones ecomapa, lineamientos
Indicaciones ecomapa, lineamientosIndicaciones ecomapa, lineamientos
Indicaciones ecomapa, lineamientos
 
Abp problemas sociales o juveniles.pdf
Abp problemas sociales o juveniles.pdfAbp problemas sociales o juveniles.pdf
Abp problemas sociales o juveniles.pdf
 
441339938-Descripciones-descriptivas-de-3ro-y-4to-grado-primaria.pdf
441339938-Descripciones-descriptivas-de-3ro-y-4to-grado-primaria.pdf441339938-Descripciones-descriptivas-de-3ro-y-4to-grado-primaria.pdf
441339938-Descripciones-descriptivas-de-3ro-y-4to-grado-primaria.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13Etica profesional y ciudadana s13
Etica profesional y ciudadana s13
 
escaleta_flipped
escaleta_flippedescaleta_flipped
escaleta_flipped
 
P R O Y E C T O H D T E S P
P R O Y E C T O  H D T   E S PP R O Y E C T O  H D T   E S P
P R O Y E C T O H D T E S P
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion04
 
Descripciones de 3ro y 4to grado primaria
Descripciones    de 3ro y 4to grado primariaDescripciones    de 3ro y 4to grado primaria
Descripciones de 3ro y 4to grado primaria
 
Desarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidadDesarrollo de la personalidad
Desarrollo de la personalidad
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
En contacto 3.pptx55555555555555555555555
En contacto 3.pptx55555555555555555555555En contacto 3.pptx55555555555555555555555
En contacto 3.pptx55555555555555555555555
 
Tarea Economía, Crea tu empresa
Tarea Economía, Crea tu empresaTarea Economía, Crea tu empresa
Tarea Economía, Crea tu empresa
 

Más de Jose Luis Redondo

Kingstown.
Kingstown.Kingstown.
Kingstown.
Jose Luis Redondo
 
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU CiudadReglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Jose Luis Redondo
 
Carta para breakout
Carta  para breakout Carta  para breakout
Carta para breakout
Jose Luis Redondo
 
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
Jose Luis Redondo
 
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jose Luis Redondo
 
Supevivencia
SupevivenciaSupevivencia
Supevivencia
Jose Luis Redondo
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
Jose Luis Redondo
 
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Jose Luis Redondo
 
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcciónTaller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Jose Luis Redondo
 
Plantilla decoder
Plantilla decoderPlantilla decoder
Plantilla decoder
Jose Luis Redondo
 
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesiónAprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Jose Luis Redondo
 
El juego al asedio. #JGA17
El juego al asedio.  #JGA17El juego al asedio.  #JGA17
El juego al asedio. #JGA17
Jose Luis Redondo
 
Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea
Jose Luis Redondo
 
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Jose Luis Redondo
 
Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17 Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17
Jose Luis Redondo
 
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de AprendizajeGuía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Jose Luis Redondo
 
Contrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individualContrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individual
Jose Luis Redondo
 
Autoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/CoevaluaciónAutoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/Coevaluación
Jose Luis Redondo
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Jose Luis Redondo
 
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESOEstructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Jose Luis Redondo
 

Más de Jose Luis Redondo (20)

Kingstown.
Kingstown.Kingstown.
Kingstown.
 
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU CiudadReglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU Ciudad
 
Carta para breakout
Carta  para breakout Carta  para breakout
Carta para breakout
 
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
 
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso
 
Supevivencia
SupevivenciaSupevivencia
Supevivencia
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
 
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
 
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcciónTaller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
 
Plantilla decoder
Plantilla decoderPlantilla decoder
Plantilla decoder
 
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesiónAprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
 
El juego al asedio. #JGA17
El juego al asedio.  #JGA17El juego al asedio.  #JGA17
El juego al asedio. #JGA17
 
Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea
 
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17
 
Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17 Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17
 
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de AprendizajeGuía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
 
Contrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individualContrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individual
 
Autoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/CoevaluaciónAutoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/Coevaluación
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del Héroe
 
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESOEstructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Tarea t5, tuenti

  • 1. Tarea. “Biografía de un obrero o de una industria” Nivel: 3º ESO. Ciencias Sociales. EE.PP. SAFA Úbeda. Descripción: Este es un trabajo grupal en el que vais a elaborar una biografía de un obrero/a de la industria, la artesanía y/o la construcción o de una empresa que se dedique a la industria, la artesanía y/o la construcción. Vuestra labor será analizar los principales eventos de la vida de este obrero o de la empresa que escojaís. Todo esto lo debéis hacer creando un perfil de Tuenti, al que luego me agregaréis y que servirá para evaluaros. Proceso: 1º Escogeréis un obrero/a o una industria y le pondréis un nombre que será real (Ana Pulido Reguero) y no de cachondeo. Cualquier perfil que lleve un nombre de broma no será evaluado. 2º Debéis escoger una etapa de la Revolución Industrial (1ª, 2ª, 3ª), en función de esta cambiará mucho su vida, por ejemplo, un obrero que trabaje en la 1ª Revolución Industrial tendrá unas condiciones laborales muy duras. Lo mismo sucederá con la industria que será muy diferente en función de la etapa, una industria típica de la 2ª Revolución Industrial sería la automovilística. 3º Si es un obrero/a debéis poner su ocupación dentro de la empresa, su edad, su nivel de formación y cualificación, si ha ascendido o no. Si fuera una industria debéis indicar su especialización, si tiene muchos trabajadores o no, así como su número, si es una empresa que vende en el ámbito comarcal, nacional o internacional. 4º Si habéis escogido un obrero deberéis indicar su vida en el último año, sus amistades (otros obreros/as), sus ídolos (deben ser de su época o anteriores), sus aficiones y las citas (una frase que sea representativa de ellos)deberá haberse afiliado a un sindicato o a una asociación obrera que este de acuerdo con su ideología política, habrá participado en, al menos, dos eventos: uno de ellos será una manifestación en la que reclamarán sus derechos, que deberás argumentar adecuadamente; el otro evento será una huelga en la que participarás para mejorar tus condiciones laborales, que de igual modo tendrás que argumentar adecuadamente. Si habéis escogido una empresa deberéis indicar su nivel productivo en el último año, debe tener dos acuerdos con otras empresas, sus jefes, deberá haber sufrido en el último año una huelga y una manifestación, que se resolverán mediante reuniones (debéis redactar las condiciones que se han pactado en las reuniones). 5º Tanto si es un obrero como si es una industria deberéis incluir: * Dos videos relacionados con la etapa de la Revolución Industrial * Tres fotografías relacionadas con la correspondiente etapa de la Revolución Industrial. * Deberéis agregar como mínimo a dos compañeros de vuestro grupo o de otros (siempre que sean de vuestra época). Con esos compañeros deberéis tener como mínimos tres conversaciones con cada uno, entendiendo por conversaciones los comentarios en el muro. * Las conversaciones en el muro no serán del tipo “Ola ke ase”, sino que tendrán un contenido realista, ajustándose a las características de la época y comentando vuestra vida y lo que os sucede en ella. Teniendo claro que no bastará con un simple Hola o ¿qué tal estás?. Criteri os - Catego rías Lo has logrado con éxito Lo has logrado Casi llegas No lo has conseguido Organi zación de la informa ción Todos sus miembros pueden explicar toda la tarea Casi todos sus miembros pueden explicar la tarea Algunosalumnos pueden explicarla mayor parte de la tarea El grupo no puede explicar su plan. Calidad de las fuentes El grupo encuentra más de 2 fuentes fiables e interesantes de información. El grupo encuentra por lo menos 2 fuentes fiables deinformación. El grupo, con ayuda de un adulto, identifica por lo menos 2 fuentes fiables de información. El grupo, con bastante ayuda de un adulto, identifica por lo menos 2 fuentes fiables de información. Redacc ión No hay errores de gramática, ortografía Casi no hay errores de Hay bastantes errores de gramática, ortografía o Hay muchos errores de gramática, ortografía o o puntuación. gramática, ortografía o puntuación. puntuación. puntuación. Vocabu lario El alumno comprende y emplea correctamente el vocabulario específico de cada asignatura. El alumno comprend e y emplea correctamente algunos términos específicos de cada asignatura. El alumno comprende, pero no emplea correctamente el vocabulario específico de cada asignatura. El alumno no comprende ni emplea correctamente el vocabulario específico de cada asignatura. Organi zación La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados. La información está organizada con párrafos bien redactados. La información está organizada, pero lospárrafos no están bien redactados. La información proporcionada no parece estar organizada. Trabajo en clase y en grupo Aprovechan el tiempo en clase. Trabajan corporativamente de forma activa aportando soluciones. Aprovechan el tiempo en clase. Trabajan colaborativament e. Aprovechan de forma irregular el tiempo en clase. No siempre trabajan de forma colaborativa. No aprovechan el tiempo de clase. No hay colaboración entrelos miembros del grupo. Ubicaci ón espacio tempor al El alumno ubica en el espacio y en el tiempo el tema tratado,relacionánd olo correctamente con otros. Utiliza algún tipo de gráfico, diseño, elemento visual para complementar lo explicado. El alumno ubica en el espacio y en el tiempo el tema tratado,relacionán dolo correctamente co n otros. El alumno no utiliza algún tipo de gráfico, diseño, elemento visual para complementar lo explicado El alumno realiza referencias sobre cuándo y dónde se produjeron los acontecimientos, pero no los relaciona con otros ni utiliza ningún tipo de gráfico. El alumno no sabe ubicar correctamente en el espacio y el tiempo el tema tratado. No lo relaciona con otros y desconoce la interpretación de los gráficos. Explica ción multica usal El alumno comprende y sabe explicar las diferentes causas que han influido en el tema a tratar,establece relaciones lógicas entre ellas y extrae consecuencias. El alumno comprend e y sabe explicar las diferentes causas que han influido en el tema a tratar,establece relaciones lógicas entre ellas pero noextrae consecuencias. El alumno comprende y sa be explicar algunas causas que han influido en el tema a tratar, pero no establece relaciones lógicas entre ellas ni extrae consecuencias. El alumno no comprende y, por lo tanto, no sabe explicar las diferentes causas que han influido en el tema ni sus consecuencias. Present ación del trabajo Los alumnos leen a velocidad adecuada y con una entonacióncorrecta. Los alumnos leen a velocidad inadecuada, pero entonan correctamente. Los alumnos leen a velocidad adecuada, pero entonan incorrectamente. Los alumnos leen a velocidad inadecuada y entonan de forma incorrecta. Plazo tempor al El grupo termina el trabajo en el plazo de tiempo establecido. El grupo termina el trabajo un día después del plazo de tiempo establecido. El grupo termina el trabajo dos días después del plazo de tiempo establecido. El grupo termina el trabajo más de dos días después del plazo de tiempo establecido.