SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea. Unidad 1. Estrategas Militares.
Descripción: La Geografía siempre ha sido un arte para la guerra y durante mucho tiempo sirvió al poder. Todavía hoy en
muchas universidades y academias militares se enseñan los principios básicos de la Geopolítica y la Geoestrategia.
Vuestra tarea será convertiros en estrategas militares y analizar la estrategia que subyace en la disposición y
organización de las bases militares españolas y las extranjeras en nuestro territorio, además deberéis realizar una tarea
práctica donde os expondréis a un posible caso de invasión.
Proceso:
1º En un mapa mudo de España situaréis las bases militares españolas y extranjeras, indicando a que cuerpo pertenecen
mediante símbolos, es decir, señalar si pertenecen al ejército de Tierra, Marina o Ejército del Aire. Para ellos os ayudaréis
de los mapas que vienen adjuntos al documento y de la lista que viene en la siguiente web: http://www.zone-
interdite.net/P/search.php?select_country=&search_text=spain&sort=locale
2º. Una vez situados analizaréis que principios geográficos, estratégicos y territoriales han seguido los militares españoles
y estadounidenses para situar esas bases militares. El razonamiento deberá ser exhaustivo y no bastará con un análisis
superficial. Para poder ayudaros os recomiendo que echéis un vistazo al siguiente videotutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=yPLqAMG8zGo.
3º Os vaís a poner en el rol de estrategas militares y tendréis que vaticinar cual sería la respuesta del ejército español
ante tres posibles situaciones de ataque, para ello deberéis indicar cuales serían los movimientos de los diferentes
cuerpos del éjercito indicando que cuarteles enviarían tropas, tanques, aprovisionamiento, aviones o barcos.
No podéis olvidar algo fundamental, la importancia del territorio, especialmente la topografía, el relive y el clima pueden
dificultar o facilitar vuestro proceso. Así que tendréis que plasmar y explicar donde podriais atacar, defender.
Las tres posibles situaciones de ataque serían
1. Un ataque marítimo desde el Oceáno Atlántico (por el Sur de España)
2. Un ataque terrestre y aereo desde Francia.
3. Un ataque marítimo y aereo desde el Mediterráneo.
Para ayudaros os recomiendo que echéis un vistazo a este videotutorial del tranporte y de las redes de transporte en
España: https://www.youtube.com/watch?v=q3gqrm3Ukf4
Mínimos:
– Un mapa con la distribución de las bases militares españolas y extranjeras incluyendo el nombre del pueblo y la
provincia, con su correspondiente leyenda distinguiendo entre los diferentes cuerpos del ejército español
– Un informe pormenorizado de los principios geoestratégicos y geopolíticos de la distribución de las bases militares
españolas. En este informe analizaríes cuales son las principales fortalezas y debilidades ante un posible ataque
militar a España.
– Tres mapas (uno por cada situación de ataque) en el que reflejaréis las posibles rutas de ataque, defensa, lugares
de batalla y desplazamiento de tropas, aprovisionamiento, barcos, tanques o aviones. De cada uno de estos
mapas elaboraréis un pequeño informe donde recogeréis las posibles vías de ataques y como podría defenderse
España.
Mal (1) Regular (2) Bien (3) Excelente (4)
Calidad del trabajo
Trabajo en clase y en grupo
Lenguaje y Textos
Ortografía y gramática
Multicausalidad e interrelación
Exposición/Presentación
La tarea se basa en escasas f uentes,
las fuentes no son fiables y no han sido
contrastadas. El trabajo se presenta y
expone con imprecisión, con f ormato y
orden inadecuado en la estructura de la
tarea, con tachones, sucio, y sin
adecuación del contenido a lo tratado.
La tarea cuenta con poca variedad de
fuentes, las fuentes son poco f iables
y han sido escasamente contrastadas.
El trabajo se presenta y expone con
imprecisiones, con formato y orden
poco adecuado en la estructura de la
tarea, algunos tachones,
relativamente limpio, y escasa
adecuación del contenido a lo tratado.
La tarea cuenta con una gran
v ariedad de f uentes, las fuentes
son fiables y han sido
contrastadas. El trabajo se
presenta y expone con pocas
imprecisiones, con f ormato y
orden adecuado en la estructura
de la tarea, sin tachones, limpio, y
buena adecuación del contenido a
lo tratado.
La tarea cuenta con una amplia v ariedad de
fuentes, las fuentes son de gran fiabilidad y
han sido contrastadas. El trabajo se
presenta y expone con gran precisión, con
formato y orden adecuado en la estructura
de la tarea, sin tachones, limpio, y
excelente adecuación del contenido a lo
tratado.
Ninguno de los alumnos ha trabajado
colaborativamente en clase, no han sido
autónomos, ni han sabido gestionar su
responsabilidad, por lo que han
necesitado continuamente la presencia
del profesor. No han sabido aprovechar
sistemáticamente el tiempo en clase y
no han respetado el clima de trabajo, el
orden, el silencio y la limpieza del aula.
Algunos alumnos han trabajado
colaborativamente en clase, de forma
autónoma, activ a y responsable,
solicitando muchas v eces la ay uda del
profesor. Han aprovechado de forma
esporádica el tiempo en clase y han
respetado el clima de trabajo, el orden,
el silencio y la limpieza del aula,
después de haberles llamado la
atención
Casi todos los alumnos han
trabajado colaborativamente en
clase, de forma autónoma, activ a
y responsable, requiriendo poca
ayuda del prof esor. Han
aprovechado generalmente el
tiempo en clase y respetando por
iniciativ a propia el clima de
trabajo, el orden, el silencio y la
limpieza del aula.
Todos los alumnos han trabajado
colaborativ amente en clase, de forma
autónoma, activa y responsable, sabiendo
aprovechar sistemáticamente el tiempo en
clase y respetando por iniciativ a propia el
clima de trabajo, el orden, el silencio y la
limpieza del aula.
No han sabido expresarse con
corrección, utilizando un lenguaje
impreciso y nada acorde a los
contenidos y no sabiendo manejar los
diferentes textos y estructuras
Han sabido expresarse con poca
corrección, utilizando un lenguaje poco
preciso y poco acorde con los
contenidos, sabiendo manejar de f orma
irregular los diferentes textos y
estructuras
Han sabido expresarse con alguna
incorrección, utilizando un lenguaje
bastante acorde y preciso a los
contenidos y sabiendo manejar
los diferentes textos y estructuras
Todos los alumnos han sabido expresarse
con corrección, utilizando un lenguaje acorde
y preciso a los contenidos y sabiendo
manejar de forma óptima los diferentes
textos y estructuras
No han sabido respetar las reglas
ortográficas y gramaticales,
comentiendo múltiples y graves fallos.
Han sabido respetar algunas reglas
ortográficas y gramaticales,
cometiendo algunos f allos grav es.
Han sabido respetar casi todas las
reglas ortográficas y gramaticales,
cometiendo pocos f allos y poco
graves.
Han sabido respetar las reglas ortográficas
y gramaticales de manera perf ecta.
Los alumnos no han sabido desentrañar
las múltiples causas que intervienen en
los contenidos tratados. Además no han
sabido integrar, ni organizar los
diferentes aspectos y sus múltiples
relaciones.
Los alumnos han sabido desentrañar
de forma imprecisa y con mucha
ay uda del profesor las múltiples
causas que intervienen en los
contenidos tratados. Además han
integrado de forma pobre y poco
organizada los diferentes aspectos y
sus múltiples relaciones.
Los alumnos han sabido
desentrañar de f orma bastante
precisa y autónoma las múltiples
causas que intervienen en los
contenidos tratados. Además han
sabido integrar en una gran
organización los dif erentes
aspectos y sus múltiples
relaciones.
Los alumnos han sabido desentrañar de
forma precisa y autónoma las múltiples
causas que interv ienen en los contenidos
tratados. Además han sabido integrar en una
excelente organización los diferentes
aspectos y sus múltiples relaciones.
Los alumnos no presentan el trabajo el
día que les toca, y no saben explicar
todos, todas las partes del trabajo.
Los alumnos presentan el trabajo el día
que les toca, sabiendo algunos explicar
otra partes del trabajo.
Los alumnos presentan el trabajo
el día que les toca, sabiendo casi
todos explicar todas las partes del
trabajo.
Los alumnos presentan el trabajo el día que
les toca, sabiendo todos explicar todas las
partes del trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vespSd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Araceli Mejia
 
Informativo n° 26 3º básico b- viernes 13 de septiembre
Informativo n° 26  3º básico b- viernes 13 de septiembreInformativo n° 26  3º básico b- viernes 13 de septiembre
Informativo n° 26 3º básico b- viernes 13 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 26 3º básico b- viernes 13 de septiembre
Informativo n° 26  3º básico b- viernes 13 de septiembreInformativo n° 26  3º básico b- viernes 13 de septiembre
Informativo n° 26 3º básico b- viernes 13 de septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Coevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluaciónCoevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluación
Delma Cecilia
 
Sd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vesp
Sd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vespSd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vesp
Sd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vesp
Araceli Mejia
 
Taller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuenciasTaller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuencias
tareaspp27
 
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Planeacion de Ingles para Telesecundaria Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Editorial MD
 
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEBPlaneacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Editorial MD
 
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempoSesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Rebeca Lucia Torres Villegas
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Primaria Sonia Aulaperu
 
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
Araceli Mejia
 
Ebaluazio zuzenago batera abiatzen
Ebaluazio zuzenago batera abiatzenEbaluazio zuzenago batera abiatzen
Ebaluazio zuzenago batera abiatzen
Ana Basterra
 
Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
Quiroz romero Blanca E
 
Gramática y comunicación: entre la forma y el significado
Gramática y comunicación: entre la forma y el significadoGramática y comunicación: entre la forma y el significado
Gramática y comunicación: entre la forma y el significado
Sonia Espiñeira Caderno
 
Trabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion finalTrabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion final
Angy Lagos
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
MaribelCP
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11º
Aleja Vargas
 
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Araceli Mejia
 
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
Araceli Mejia
 
Gia - Ramiro Gomez Villanueva
Gia - Ramiro Gomez VillanuevaGia - Ramiro Gomez Villanueva
Gia - Ramiro Gomez Villanueva
Veronica Mantilla Carranza
 

La actualidad más candente (20)

Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vespSd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
Sd u3 a3 ingles iii rodriguez romani nauc vesp
 
Informativo n° 26 3º básico b- viernes 13 de septiembre
Informativo n° 26  3º básico b- viernes 13 de septiembreInformativo n° 26  3º básico b- viernes 13 de septiembre
Informativo n° 26 3º básico b- viernes 13 de septiembre
 
Informativo n° 26 3º básico b- viernes 13 de septiembre
Informativo n° 26  3º básico b- viernes 13 de septiembreInformativo n° 26  3º básico b- viernes 13 de septiembre
Informativo n° 26 3º básico b- viernes 13 de septiembre
 
Coevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluaciónCoevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluación
 
Sd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vesp
Sd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vespSd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vesp
Sd u1 a2 ingles iii arellano,diaz,perez oriente vesp
 
Taller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuenciasTaller de lectura_ejemplossecuencias
Taller de lectura_ejemplossecuencias
 
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Planeacion de Ingles para Telesecundaria Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
 
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEBPlaneacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
 
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempoSesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
SD Inglés II U2 A2 CCH Vallejo Matutino: Diana Fernández, Luis Daniel Gonzále...
 
Ebaluazio zuzenago batera abiatzen
Ebaluazio zuzenago batera abiatzenEbaluazio zuzenago batera abiatzen
Ebaluazio zuzenago batera abiatzen
 
Sesion de paronimas
Sesion de paronimasSesion de paronimas
Sesion de paronimas
 
Gramática y comunicación: entre la forma y el significado
Gramática y comunicación: entre la forma y el significadoGramática y comunicación: entre la forma y el significado
Gramática y comunicación: entre la forma y el significado
 
Trabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion finalTrabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion final
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11º
 
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
Sd u2a3 velazquez ortega muñoz montes
 
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
SD Inglés II U2 A1 CCH Vallejo Vespertino: Anna Delmar Ramírez, Lizbeth Rico ...
 
Gia - Ramiro Gomez Villanueva
Gia - Ramiro Gomez VillanuevaGia - Ramiro Gomez Villanueva
Gia - Ramiro Gomez Villanueva
 

Destacado

ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?
INTEF
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 
Presentación los dinosaurios
Presentación los dinosauriosPresentación los dinosaurios
Presentación los dinosaurios
Nombre Apellidos
 
Recursos encontrados en la red
Recursos encontrados en  la red Recursos encontrados en  la red
Recursos encontrados en la red
Nombre Apellidos
 
Proyecto Dinosaurios y fichas
Proyecto  Dinosaurios y fichasProyecto  Dinosaurios y fichas
Proyecto Dinosaurios y fichas
Nombre Apellidos
 
#merezcounacalle Pizarra (Málaga)
#merezcounacalle Pizarra (Málaga)#merezcounacalle Pizarra (Málaga)
#merezcounacalle Pizarra (Málaga)
leccionesdehistoria
 
#merezcounacalle Fuengirola (Málaga)
#merezcounacalle Fuengirola (Málaga)#merezcounacalle Fuengirola (Málaga)
#merezcounacalle Fuengirola (Málaga)
leccionesdehistoria
 
#merezcounacalle Benalmádena (Málaga)
#merezcounacalle Benalmádena (Málaga)#merezcounacalle Benalmádena (Málaga)
#merezcounacalle Benalmádena (Málaga)
leccionesdehistoria
 
#merezcounacalle Mijas (Málaga)
#merezcounacalle Mijas (Málaga)#merezcounacalle Mijas (Málaga)
#merezcounacalle Mijas (Málaga)
leccionesdehistoria
 
#merezcounacalle Alhaurín el Grande (Málaga)
#merezcounacalle Alhaurín el Grande (Málaga)#merezcounacalle Alhaurín el Grande (Málaga)
#merezcounacalle Alhaurín el Grande (Málaga)
leccionesdehistoria
 
Proyecto, recursos y fichas dónde están mis dientes
Proyecto, recursos y fichas dónde están mis dientesProyecto, recursos y fichas dónde están mis dientes
Proyecto, recursos y fichas dónde están mis dientes
Nombre Apellidos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Verónica Vázquez Zentella
 
Proyecto completo "La patrulla canina". Programación y actividades
Proyecto completo "La patrulla canina". Programación y  actividadesProyecto completo "La patrulla canina". Programación y  actividades
Proyecto completo "La patrulla canina". Programación y actividades
Nombre Apellidos
 
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdfProyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Nombre Apellidos
 
Rúbrica del diseño de una empresa
Rúbrica del diseño de una empresaRúbrica del diseño de una empresa
Rúbrica del diseño de una empresa
CEDEC
 
La Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / PrehistoryLa Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / Prehistory
Marina Tristán
 
Diario de un viajero
Diario de un viajeroDiario de un viajero
Diario de un viajero
Marina Tristán
 

Destacado (17)

ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
Presentación los dinosaurios
Presentación los dinosauriosPresentación los dinosaurios
Presentación los dinosaurios
 
Recursos encontrados en la red
Recursos encontrados en  la red Recursos encontrados en  la red
Recursos encontrados en la red
 
Proyecto Dinosaurios y fichas
Proyecto  Dinosaurios y fichasProyecto  Dinosaurios y fichas
Proyecto Dinosaurios y fichas
 
#merezcounacalle Pizarra (Málaga)
#merezcounacalle Pizarra (Málaga)#merezcounacalle Pizarra (Málaga)
#merezcounacalle Pizarra (Málaga)
 
#merezcounacalle Fuengirola (Málaga)
#merezcounacalle Fuengirola (Málaga)#merezcounacalle Fuengirola (Málaga)
#merezcounacalle Fuengirola (Málaga)
 
#merezcounacalle Benalmádena (Málaga)
#merezcounacalle Benalmádena (Málaga)#merezcounacalle Benalmádena (Málaga)
#merezcounacalle Benalmádena (Málaga)
 
#merezcounacalle Mijas (Málaga)
#merezcounacalle Mijas (Málaga)#merezcounacalle Mijas (Málaga)
#merezcounacalle Mijas (Málaga)
 
#merezcounacalle Alhaurín el Grande (Málaga)
#merezcounacalle Alhaurín el Grande (Málaga)#merezcounacalle Alhaurín el Grande (Málaga)
#merezcounacalle Alhaurín el Grande (Málaga)
 
Proyecto, recursos y fichas dónde están mis dientes
Proyecto, recursos y fichas dónde están mis dientesProyecto, recursos y fichas dónde están mis dientes
Proyecto, recursos y fichas dónde están mis dientes
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Proyecto completo "La patrulla canina". Programación y actividades
Proyecto completo "La patrulla canina". Programación y  actividadesProyecto completo "La patrulla canina". Programación y  actividades
Proyecto completo "La patrulla canina". Programación y actividades
 
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdfProyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
Proyecto completo dinosaurios. programación, fichas, recursos,pdf
 
Rúbrica del diseño de una empresa
Rúbrica del diseño de una empresaRúbrica del diseño de una empresa
Rúbrica del diseño de una empresa
 
La Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / PrehistoryLa Prehistoria / Prehistory
La Prehistoria / Prehistory
 
Diario de un viajero
Diario de un viajeroDiario de un viajero
Diario de un viajero
 

Similar a Tarea 1. Estrategas militares bach 13 14

Diseña tu parque temático del s. XIX
Diseña tu parque temático del s. XIXDiseña tu parque temático del s. XIX
Diseña tu parque temático del s. XIX
Jose Luis Redondo
 
Tarea t0, Línea temporal viviente
Tarea t0, Línea temporal vivienteTarea t0, Línea temporal viviente
Tarea t0, Línea temporal viviente
Jose Luis Redondo
 
Tarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesibleTarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesible
Jose Luis Redondo
 
Tarea t6, diseña tu viaje ideal
Tarea t6, diseña tu viaje idealTarea t6, diseña tu viaje ideal
Tarea t6, diseña tu viaje ideal
Jose Luis Redondo
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Tarea t1, tu país
Tarea t1, tu paísTarea t1, tu país
Tarea t1, tu país
Jose Luis Redondo
 
English folder
English folderEnglish folder
8 ingles viii
8 ingles viii8 ingles viii
8 ingles viii
DenebZamoraGarcaRoja
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Webquest biomas
Webquest biomasWebquest biomas
Webquest biomas
siscomarcomoreno
 
Webquest biomas
Webquest biomasWebquest biomas
Webquest biomas
siscomarcomoreno
 
5 primaria
5 primaria5 primaria
5 primaria
MeudyZuluaga
 
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Katiuska70
 
Invasión alienígena
Invasión alienígenaInvasión alienígena
Invasión alienígena
Profe_Fran
 
Getting international rosario moreno sánchez
Getting international rosario moreno sánchezGetting international rosario moreno sánchez
Getting international rosario moreno sánchez
Rosario Moreno
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
Maria Luisa Lara Sanchez
 
documento ministerio de educacion del peru
documento ministerio de educacion del perudocumento ministerio de educacion del peru
documento ministerio de educacion del peru
ARMANDOCHAPA5
 
Posgrado en enseñanza de la lengua española y
Posgrado en enseñanza de la lengua española yPosgrado en enseñanza de la lengua española y
Posgrado en enseñanza de la lengua española y
tiago vargas
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Sergio Alvarez
 
ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
marynunura2
 

Similar a Tarea 1. Estrategas militares bach 13 14 (20)

Diseña tu parque temático del s. XIX
Diseña tu parque temático del s. XIXDiseña tu parque temático del s. XIX
Diseña tu parque temático del s. XIX
 
Tarea t0, Línea temporal viviente
Tarea t0, Línea temporal vivienteTarea t0, Línea temporal viviente
Tarea t0, Línea temporal viviente
 
Tarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesibleTarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesible
 
Tarea t6, diseña tu viaje ideal
Tarea t6, diseña tu viaje idealTarea t6, diseña tu viaje ideal
Tarea t6, diseña tu viaje ideal
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Tarea t1, tu país
Tarea t1, tu paísTarea t1, tu país
Tarea t1, tu país
 
English folder
English folderEnglish folder
English folder
 
8 ingles viii
8 ingles viii8 ingles viii
8 ingles viii
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Webquest biomas
Webquest biomasWebquest biomas
Webquest biomas
 
Webquest biomas
Webquest biomasWebquest biomas
Webquest biomas
 
5 primaria
5 primaria5 primaria
5 primaria
 
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docxPlanificacion  2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
Planificacion 2do Trayecto de Ingles de 2do Año Liceo del Amparo 2017.docx
 
Invasión alienígena
Invasión alienígenaInvasión alienígena
Invasión alienígena
 
Getting international rosario moreno sánchez
Getting international rosario moreno sánchezGetting international rosario moreno sánchez
Getting international rosario moreno sánchez
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
 
documento ministerio de educacion del peru
documento ministerio de educacion del perudocumento ministerio de educacion del peru
documento ministerio de educacion del peru
 
Posgrado en enseñanza de la lengua española y
Posgrado en enseñanza de la lengua española yPosgrado en enseñanza de la lengua española y
Posgrado en enseñanza de la lengua española y
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
 

Más de Jose Luis Redondo

Kingstown.
Kingstown.Kingstown.
Kingstown.
Jose Luis Redondo
 
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU CiudadReglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Jose Luis Redondo
 
Carta para breakout
Carta  para breakout Carta  para breakout
Carta para breakout
Jose Luis Redondo
 
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
Jose Luis Redondo
 
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jose Luis Redondo
 
Supevivencia
SupevivenciaSupevivencia
Supevivencia
Jose Luis Redondo
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
Jose Luis Redondo
 
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Jose Luis Redondo
 
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcciónTaller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Jose Luis Redondo
 
Plantilla decoder
Plantilla decoderPlantilla decoder
Plantilla decoder
Jose Luis Redondo
 
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesiónAprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Jose Luis Redondo
 
El juego al asedio. #JGA17
El juego al asedio.  #JGA17El juego al asedio.  #JGA17
El juego al asedio. #JGA17
Jose Luis Redondo
 
Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea
Jose Luis Redondo
 
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Jose Luis Redondo
 
Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17 Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17
Jose Luis Redondo
 
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de AprendizajeGuía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Jose Luis Redondo
 
Contrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individualContrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individual
Jose Luis Redondo
 
Autoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/CoevaluaciónAutoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/Coevaluación
Jose Luis Redondo
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Jose Luis Redondo
 
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESOEstructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Jose Luis Redondo
 

Más de Jose Luis Redondo (20)

Kingstown.
Kingstown.Kingstown.
Kingstown.
 
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU CiudadReglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU Ciudad
 
Carta para breakout
Carta  para breakout Carta  para breakout
Carta para breakout
 
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
 
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso
 
Supevivencia
SupevivenciaSupevivencia
Supevivencia
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
 
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
 
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcciónTaller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
 
Plantilla decoder
Plantilla decoderPlantilla decoder
Plantilla decoder
 
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesiónAprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
 
El juego al asedio. #JGA17
El juego al asedio.  #JGA17El juego al asedio.  #JGA17
El juego al asedio. #JGA17
 
Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea
 
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17
 
Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17 Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17
 
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de AprendizajeGuía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
 
Contrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individualContrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individual
 
Autoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/CoevaluaciónAutoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/Coevaluación
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del Héroe
 
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESOEstructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Tarea 1. Estrategas militares bach 13 14

  • 1. Tarea. Unidad 1. Estrategas Militares. Descripción: La Geografía siempre ha sido un arte para la guerra y durante mucho tiempo sirvió al poder. Todavía hoy en muchas universidades y academias militares se enseñan los principios básicos de la Geopolítica y la Geoestrategia. Vuestra tarea será convertiros en estrategas militares y analizar la estrategia que subyace en la disposición y organización de las bases militares españolas y las extranjeras en nuestro territorio, además deberéis realizar una tarea práctica donde os expondréis a un posible caso de invasión. Proceso: 1º En un mapa mudo de España situaréis las bases militares españolas y extranjeras, indicando a que cuerpo pertenecen mediante símbolos, es decir, señalar si pertenecen al ejército de Tierra, Marina o Ejército del Aire. Para ellos os ayudaréis de los mapas que vienen adjuntos al documento y de la lista que viene en la siguiente web: http://www.zone- interdite.net/P/search.php?select_country=&search_text=spain&sort=locale 2º. Una vez situados analizaréis que principios geográficos, estratégicos y territoriales han seguido los militares españoles y estadounidenses para situar esas bases militares. El razonamiento deberá ser exhaustivo y no bastará con un análisis superficial. Para poder ayudaros os recomiendo que echéis un vistazo al siguiente videotutorial: https://www.youtube.com/watch?v=yPLqAMG8zGo. 3º Os vaís a poner en el rol de estrategas militares y tendréis que vaticinar cual sería la respuesta del ejército español ante tres posibles situaciones de ataque, para ello deberéis indicar cuales serían los movimientos de los diferentes cuerpos del éjercito indicando que cuarteles enviarían tropas, tanques, aprovisionamiento, aviones o barcos. No podéis olvidar algo fundamental, la importancia del territorio, especialmente la topografía, el relive y el clima pueden dificultar o facilitar vuestro proceso. Así que tendréis que plasmar y explicar donde podriais atacar, defender. Las tres posibles situaciones de ataque serían 1. Un ataque marítimo desde el Oceáno Atlántico (por el Sur de España) 2. Un ataque terrestre y aereo desde Francia. 3. Un ataque marítimo y aereo desde el Mediterráneo. Para ayudaros os recomiendo que echéis un vistazo a este videotutorial del tranporte y de las redes de transporte en España: https://www.youtube.com/watch?v=q3gqrm3Ukf4 Mínimos: – Un mapa con la distribución de las bases militares españolas y extranjeras incluyendo el nombre del pueblo y la provincia, con su correspondiente leyenda distinguiendo entre los diferentes cuerpos del ejército español – Un informe pormenorizado de los principios geoestratégicos y geopolíticos de la distribución de las bases militares españolas. En este informe analizaríes cuales son las principales fortalezas y debilidades ante un posible ataque militar a España. – Tres mapas (uno por cada situación de ataque) en el que reflejaréis las posibles rutas de ataque, defensa, lugares de batalla y desplazamiento de tropas, aprovisionamiento, barcos, tanques o aviones. De cada uno de estos mapas elaboraréis un pequeño informe donde recogeréis las posibles vías de ataques y como podría defenderse España.
  • 2. Mal (1) Regular (2) Bien (3) Excelente (4) Calidad del trabajo Trabajo en clase y en grupo Lenguaje y Textos Ortografía y gramática Multicausalidad e interrelación Exposición/Presentación La tarea se basa en escasas f uentes, las fuentes no son fiables y no han sido contrastadas. El trabajo se presenta y expone con imprecisión, con f ormato y orden inadecuado en la estructura de la tarea, con tachones, sucio, y sin adecuación del contenido a lo tratado. La tarea cuenta con poca variedad de fuentes, las fuentes son poco f iables y han sido escasamente contrastadas. El trabajo se presenta y expone con imprecisiones, con formato y orden poco adecuado en la estructura de la tarea, algunos tachones, relativamente limpio, y escasa adecuación del contenido a lo tratado. La tarea cuenta con una gran v ariedad de f uentes, las fuentes son fiables y han sido contrastadas. El trabajo se presenta y expone con pocas imprecisiones, con f ormato y orden adecuado en la estructura de la tarea, sin tachones, limpio, y buena adecuación del contenido a lo tratado. La tarea cuenta con una amplia v ariedad de fuentes, las fuentes son de gran fiabilidad y han sido contrastadas. El trabajo se presenta y expone con gran precisión, con formato y orden adecuado en la estructura de la tarea, sin tachones, limpio, y excelente adecuación del contenido a lo tratado. Ninguno de los alumnos ha trabajado colaborativamente en clase, no han sido autónomos, ni han sabido gestionar su responsabilidad, por lo que han necesitado continuamente la presencia del profesor. No han sabido aprovechar sistemáticamente el tiempo en clase y no han respetado el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula. Algunos alumnos han trabajado colaborativamente en clase, de forma autónoma, activ a y responsable, solicitando muchas v eces la ay uda del profesor. Han aprovechado de forma esporádica el tiempo en clase y han respetado el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula, después de haberles llamado la atención Casi todos los alumnos han trabajado colaborativamente en clase, de forma autónoma, activ a y responsable, requiriendo poca ayuda del prof esor. Han aprovechado generalmente el tiempo en clase y respetando por iniciativ a propia el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula. Todos los alumnos han trabajado colaborativ amente en clase, de forma autónoma, activa y responsable, sabiendo aprovechar sistemáticamente el tiempo en clase y respetando por iniciativ a propia el clima de trabajo, el orden, el silencio y la limpieza del aula. No han sabido expresarse con corrección, utilizando un lenguaje impreciso y nada acorde a los contenidos y no sabiendo manejar los diferentes textos y estructuras Han sabido expresarse con poca corrección, utilizando un lenguaje poco preciso y poco acorde con los contenidos, sabiendo manejar de f orma irregular los diferentes textos y estructuras Han sabido expresarse con alguna incorrección, utilizando un lenguaje bastante acorde y preciso a los contenidos y sabiendo manejar los diferentes textos y estructuras Todos los alumnos han sabido expresarse con corrección, utilizando un lenguaje acorde y preciso a los contenidos y sabiendo manejar de forma óptima los diferentes textos y estructuras No han sabido respetar las reglas ortográficas y gramaticales, comentiendo múltiples y graves fallos. Han sabido respetar algunas reglas ortográficas y gramaticales, cometiendo algunos f allos grav es. Han sabido respetar casi todas las reglas ortográficas y gramaticales, cometiendo pocos f allos y poco graves. Han sabido respetar las reglas ortográficas y gramaticales de manera perf ecta. Los alumnos no han sabido desentrañar las múltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Además no han sabido integrar, ni organizar los diferentes aspectos y sus múltiples relaciones. Los alumnos han sabido desentrañar de forma imprecisa y con mucha ay uda del profesor las múltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Además han integrado de forma pobre y poco organizada los diferentes aspectos y sus múltiples relaciones. Los alumnos han sabido desentrañar de f orma bastante precisa y autónoma las múltiples causas que intervienen en los contenidos tratados. Además han sabido integrar en una gran organización los dif erentes aspectos y sus múltiples relaciones. Los alumnos han sabido desentrañar de forma precisa y autónoma las múltiples causas que interv ienen en los contenidos tratados. Además han sabido integrar en una excelente organización los diferentes aspectos y sus múltiples relaciones. Los alumnos no presentan el trabajo el día que les toca, y no saben explicar todos, todas las partes del trabajo. Los alumnos presentan el trabajo el día que les toca, sabiendo algunos explicar otra partes del trabajo. Los alumnos presentan el trabajo el día que les toca, sabiendo casi todos explicar todas las partes del trabajo. Los alumnos presentan el trabajo el día que les toca, sabiendo todos explicar todas las partes del trabajo.