SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitadora:   MSc. Jersomina Sucre




                Diseñado (2005) y Facilitado por:
                MSc. Jersomina Sucre Educadora/
                                                    1
                   Orientadora de la Conducta
EL DOCENTE COMO
        PERSONA




Proyección
    de su                                                 Modela
personalidad                                            conductas y
                                                        aprendizajes
          Transfiere sus               Modelo de
         sentimientos                 transmisión
            y creencias               de mensajes

                    Diseñado (2005) y Facilitado por:       Sucre, J (2005)
                    MSc. Jersomina Sucre Educadora/
                                                                        2
                       Orientadora de la Conducta
FUNCIONES                                 DOCENTES

                               ROL PLANIFICADOR




Parte
de los registros                                                              Prevee
 de observación                                                              acciones
                                                                              futuras

                             Diseña                     Organiza el
                           estrategias                 espacio físico
                            creativas
Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta
                                                                                               3
                                   (Barcelona- Venezuela)
ROL MEDIADOR DE APRENDIZAJE




 Muestra
 una actitud                                                                                Hace
  de respeto,                                                                             preguntas
reconocimiento                                                                            abiertas y
 y valoración                                                                            sugerencias

                                                         Determina,
                 Informa, orienta,
                                                        ¿cuándo, qué
                guía y estimula
                                                           y cómo
                  la negociación
                                                          mediar?

 Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta
                                    (Barcelona- Venezuela)                                      4
ROL EVALUADOR




Observa conductas,                                                   Evalua
procesos cognitivos,                                                la efectividad
psicomotores                                                        de las estrategias
   y lingüísticos                                                       y actividades
                                                                         planificadas
                              Registra
                         aprendizajes generados
                                de experiencias
                               significativas
Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta
                                                                                               5
                                   (Barcelona- Venezuela)
ROL ORIENTADOR




                                                                 Promueve,
             Proporciona                                   implementa y evalua
             al niño atención                                   actividades
             individualizada                                  vinculadas a la
                                                          integración de padres
                                                             y representantes



Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta
                                                                                               6
                                   (Barcelona- Venezuela)
ROL PROMOTOR SOCIAL



                                                                                     Organiza
     Gestiona                                                                        eventos
    acciones de
  descubrimiento
  por parte                                                                  Propicia la
   de los niños                                                             participación
                                                                            en jornadas

            Realiza reuniones                            Promueve
             de compartir para                       actividades
            orientar a los padres                    de integración
                                                       socio-cultural


Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta    7
                                   (Barcelona- Venezuela)
ROL INVESTIGADOR



 Indaga
 los causales
   de los                                                                          Crea las
nudos críticos                                                                   condiciones
     en el niño

                                                                                  Plantea
                                                                                propuestas
      Desarrolla
       acciones               Estudia
                              el problema,                     Maneja fundamentos
                              formula ¿?                      teóricos/conceptuales/
                                 y busca                             prácticos
                               soluciones
   Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta   8
                                      (Barcelona- Venezuela)
Finalmente, el docente planifica
             estrategias pedagógicas
           para su desarrollo personal
          y la del grupo de niños y niñas
                 que atiende según las edades
                       comprendidas.
            Iniciando así, el ciclo nuevamente,
           de procesos enseñanza-aprendizajes
                  con el rol de planificador.

Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta
                                                                                               9
                                   (Barcelona- Venezuela)
Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta
                                                                                               10
                                   (Barcelona- Venezuela)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional
Annaiiz Gf'
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
Viviana Arosa
 
Descubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juegoDescubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juego
soniatc10
 
Ejercicios psicomotricidad primer ciclo
Ejercicios psicomotricidad primer cicloEjercicios psicomotricidad primer ciclo
Ejercicios psicomotricidad primer ciclo
soniagrizq
 
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
Paulo Cesar Reyes
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
clarenita22
 

La actualidad más candente (20)

Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Modelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivistaModelo pedagogico constructivista
Modelo pedagogico constructivista
 
Enrique pestalozzi
Enrique pestalozziEnrique pestalozzi
Enrique pestalozzi
 
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
 
Modelo pedagógico social
Modelo pedagógico socialModelo pedagógico social
Modelo pedagógico social
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Definiciones de curriculo
Definiciones de curriculoDefiniciones de curriculo
Definiciones de curriculo
 
Historia del nivel inicial
Historia del nivel inicialHistoria del nivel inicial
Historia del nivel inicial
 
Descubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juegoDescubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juego
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Ejercicios psicomotricidad primer ciclo
Ejercicios psicomotricidad primer cicloEjercicios psicomotricidad primer ciclo
Ejercicios psicomotricidad primer ciclo
 
Cuadro comparativo parte 2
Cuadro comparativo parte 2Cuadro comparativo parte 2
Cuadro comparativo parte 2
 
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
 
teorias Vyh
teorias Vyhteorias Vyh
teorias Vyh
 
Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 

Destacado

El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...
Gaby Galeana
 
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación InicialRol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
romuloenrique
 
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
michu0810
 
Inicial pedagogica
Inicial pedagogicaInicial pedagogica
Inicial pedagogica
Rosa Perozo
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
Irene Rojas
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
miguegc90
 
Plan clases o plan de interacción social diario final
Plan clases o plan de interacción social diario finalPlan clases o plan de interacción social diario final
Plan clases o plan de interacción social diario final
andreafrancofer1
 

Destacado (20)

El docente de educación inicial
El docente de educación inicialEl docente de educación inicial
El docente de educación inicial
 
El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...
 
Rol Docente
Rol DocenteRol Docente
Rol Docente
 
Inicial docente
Inicial docenteInicial docente
Inicial docente
 
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación InicialRol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
 
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
 
Inicial pedagogica
Inicial pedagogicaInicial pedagogica
Inicial pedagogica
 
El nuevo rol docente
El nuevo rol docenteEl nuevo rol docente
El nuevo rol docente
 
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOYEL ROL DEL DOCENTE DE HOY
EL ROL DEL DOCENTE DE HOY
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
 
El maestro y la comunidad
El maestro y la comunidadEl maestro y la comunidad
El maestro y la comunidad
 
1.el docente facilitador
1.el docente facilitador1.el docente facilitador
1.el docente facilitador
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
 
La función de enseñar
La función de enseñarLa función de enseñar
La función de enseñar
 
Los medios de la práctica docente
Los medios de la práctica docenteLos medios de la práctica docente
Los medios de la práctica docente
 
Equipo 4 iniciacion al trabajo docente
Equipo 4  iniciacion al trabajo docenteEquipo 4  iniciacion al trabajo docente
Equipo 4 iniciacion al trabajo docente
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Plan clases o plan de interacción social diario final
Plan clases o plan de interacción social diario finalPlan clases o plan de interacción social diario final
Plan clases o plan de interacción social diario final
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 

Similar a Rol docente inicial

Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e  inf laribetSílabo área práctica iv comp.e  inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
Carlos Laurente
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
carlos-sared
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
carlos-sared
 
319.taller_coaching-juana_mateos.pdf
319.taller_coaching-juana_mateos.pdf319.taller_coaching-juana_mateos.pdf
319.taller_coaching-juana_mateos.pdf
MoisesOm
 
Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.
nanvillegasvillao
 
Silabo asesoria
Silabo asesoriaSilabo asesoria
Silabo asesoria
edwar_174
 
Presentación e-learning participativo
Presentación e-learning participativoPresentación e-learning participativo
Presentación e-learning participativo
Itziar Kerexeta
 
Diseño de un diagnóstico en educación
Diseño de un diagnóstico en educaciónDiseño de un diagnóstico en educación
Diseño de un diagnóstico en educación
rolling4489
 
Gerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailinGerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailin
yulyzerpa
 
Gerencia de aula supervision
Gerencia de aula supervision Gerencia de aula supervision
Gerencia de aula supervision
yulyzerpa
 

Similar a Rol docente inicial (20)

Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e  inf laribetSílabo área práctica iv comp.e  inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
 
Evaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez Sosa
Evaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez SosaEvaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez Sosa
Evaluación Formación E. Infantil. Charina Menéndez Sosa
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
Book review asignacion#1
Book review asignacion#1Book review asignacion#1
Book review asignacion#1
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
319.taller_coaching-juana_mateos.pdf
319.taller_coaching-juana_mateos.pdf319.taller_coaching-juana_mateos.pdf
319.taller_coaching-juana_mateos.pdf
 
Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.Taller 11: Método de Proyectos.
Taller 11: Método de Proyectos.
 
Silabo asesoria
Silabo asesoriaSilabo asesoria
Silabo asesoria
 
Presentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaPresentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativa
 
Presentación e-learning participativo
Presentación e-learning participativoPresentación e-learning participativo
Presentación e-learning participativo
 
Presentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaPresentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativa
 
Perfil del Docente
Perfil  del DocentePerfil  del Docente
Perfil del Docente
 
Diseño de un diagnóstico en educación
Diseño de un diagnóstico en educaciónDiseño de un diagnóstico en educación
Diseño de un diagnóstico en educación
 
Gerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailinGerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailin
 
Gerencia de aula supervision
Gerencia de aula supervision Gerencia de aula supervision
Gerencia de aula supervision
 
Desarrollando Las Guias Integradas
Desarrollando Las Guias IntegradasDesarrollando Las Guias Integradas
Desarrollando Las Guias Integradas
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Rol docente inicial

  • 1. Facilitadora: MSc. Jersomina Sucre Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ 1 Orientadora de la Conducta
  • 2. EL DOCENTE COMO PERSONA Proyección de su Modela personalidad conductas y aprendizajes Transfiere sus Modelo de sentimientos transmisión y creencias de mensajes Diseñado (2005) y Facilitado por: Sucre, J (2005) MSc. Jersomina Sucre Educadora/ 2 Orientadora de la Conducta
  • 3. FUNCIONES DOCENTES ROL PLANIFICADOR Parte de los registros Prevee de observación acciones futuras Diseña Organiza el estrategias espacio físico creativas Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta 3 (Barcelona- Venezuela)
  • 4. ROL MEDIADOR DE APRENDIZAJE Muestra una actitud Hace de respeto, preguntas reconocimiento abiertas y y valoración sugerencias Determina, Informa, orienta, ¿cuándo, qué guía y estimula y cómo la negociación mediar? Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta (Barcelona- Venezuela) 4
  • 5. ROL EVALUADOR Observa conductas, Evalua procesos cognitivos, la efectividad psicomotores de las estrategias y lingüísticos y actividades planificadas Registra aprendizajes generados de experiencias significativas Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta 5 (Barcelona- Venezuela)
  • 6. ROL ORIENTADOR Promueve, Proporciona implementa y evalua al niño atención actividades individualizada vinculadas a la integración de padres y representantes Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta 6 (Barcelona- Venezuela)
  • 7. ROL PROMOTOR SOCIAL Organiza Gestiona eventos acciones de descubrimiento por parte Propicia la de los niños participación en jornadas Realiza reuniones Promueve de compartir para actividades orientar a los padres de integración socio-cultural Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta 7 (Barcelona- Venezuela)
  • 8. ROL INVESTIGADOR Indaga los causales de los Crea las nudos críticos condiciones en el niño Plantea propuestas Desarrolla acciones Estudia el problema, Maneja fundamentos formula ¿? teóricos/conceptuales/ y busca prácticos soluciones Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta 8 (Barcelona- Venezuela)
  • 9. Finalmente, el docente planifica estrategias pedagógicas para su desarrollo personal y la del grupo de niños y niñas que atiende según las edades comprendidas. Iniciando así, el ciclo nuevamente, de procesos enseñanza-aprendizajes con el rol de planificador. Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta 9 (Barcelona- Venezuela)
  • 10. Diseñado (2005) y Facilitado por: MSc. Jersomina Sucre Educadora/ Orientadora de la Conducta 10 (Barcelona- Venezuela)