SlideShare una empresa de Scribd logo
Tareas y competencias Eusebio Ramón Córdoba Medina David Sánchez Garrido
Tareas y Competencias “ La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.” Aristóteles
CONCEPTO DE COMPETENCIA Tareas y Competencias “ es la forma en que una persona moviliza todos sus recursos personales (habilidades, actitudes, conocimiento y experiencias) para resolver de forma adecuada una tarea en un contexto definido.”
¿Cómo desarrollamos las competencias? Tareas y Competencias A través de las
EJERCICIO, ACTIVIDAD, TAREA, PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tareas y Competencias
CARACTERÍSTICAS DE LAS TAREAS PRO COMPETENCIAS BÁSICAS. Tareas y Competencias Interaccionistas Prelaborales Contextualizadas Interesantes Estimuladoras Tecnológica Transferibles Adaptadas Abiertas Cotidianas Lectoras Constructivistas Instrumentales Cooperativas Multicompetenciales Interdisciplinares Atributivas de  protagonismo Productivas Integradoras Desarrolladoras  del pensamiento  crítico Transversal Útiles
Elementos de una tarea Tareas y Competencias
Tareas y Competencias ,[object Object]
CONTEXTOS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DE LAS CCBB CONTEXTOS CB 1 – LA COMUNICACIÓN Lenguaje oral en diversas situaciones.  Comprensión lectora. Lenguaje escrito en diversas situaciones. Lengua extranjera CB 2 – EL RAZONAMIENTO Operacional Simbólico Problemas matemáticos cotidianos Problemas laborales CB 3 – LA INTERACCIÓN POSITIVA CON EL MEDIO Salud Medioambiente CB 4 – EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Digital Restantes tecnologías de la información CB 5 – LA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Grupos sociales primarios Sociedad CB 6 – EL APRECIO CULTURAL Y ARTÍSTICO Patrimonio cultural Expresiones artísticas CB 7 – EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Autoaprendizajes  Aprendizajes extraescolares Gestión de recursos para el autoaprendizaje CB 8 – INICIATIVA EMPRENDADORA Proyectos de trabajo personales o grupales Escenarios de creatividad, autonomía e innovación Tareas y Competencias
CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO POR COMPETENCIAS ,[object Object]
El trabajo a partir de situaciones- problema reales o simuladas
La flexibilidad en la organización espacial y temporal
La implicación del alumno/a en los procesos de búsqueda, estudio, experimentación, reflexión, aplicación y comunicación del conocimiento.
La investigación metodológica de proyectos o centros de interés.
  El trabajo cooperativo.
  La lectura como herramienta fundamental.
  La utilización de las T.I.C.
  Los procesos de autorregulación
Autoevaluación de las producciones: evaluar lo realizado, detectar disfunciones, introducir cambios, verificar los resultados.    Tareas y Competencias
Posibilidades de trabajo de las Competencias Basicas Línea de trabajo Enfoque 1.-DESDE VARIAS ÁREAS CURRICULARES…  LAS 8 CB Enfoque interdisciplinar 2.- DESDE UN ÁREA DISCIPLINAR…  LAS 8 CB Enfoque disciplinar 3.- DESDE LA ORIENTACIÓN Y LA ACCIÓN TUTORIAL…  LAS 8 CB Enfoque metadisciplinar 4.- DESDE LOS TEMAS TRANSVERSALES… LAS 8 CB Enfoque transversal 5.- DESDE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES … LAS 8 CB Enfoque extraescolar Tareas y Competencias
Diseño de la tarea Tratamos de integrar: ,[object Object]
COMUNICACIÓN CON LOS COMPAÑEROS
CONOCER ASPECTOS RELACIONADOS CON LA CIUDAD
MEDIOS DE LOCOMOCIÓN
USO DE LAS TIC
COLABORACIÓN CON LOS COMPAÑEROS
ELABORAR INFORMACIÓN A PARTIR DE OTRA. Programación de un viaje a Madrid
 
Nos vamos a Madrid E n primer lugar tenéis que elegir el medio de transporte en el que nos desplazaremos, teniendo en cuenta las ventajas e inconvenientes de cada uno, así como el precio del billete de cada uno. Posteriormente, tendréis que contestar a una serie de preguntas que se os harán a cerca de la visita que realizaréis y sobre los sitios a visitar.  Finalmente, realizaréis una presentación para explicar a vuestros compañeros y compañeras   como será el viaje y los sitios que se van a visitar. Tareas
Análisis de una tarea Tareas multicompetenciales Elaboración del presupuesto COMPETENCIA MATEMATICA COMPETENCIA COMUNICATIVA COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL COMPETENCIA DIGITAL Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SUBCB 1-4 Comunicación escrita: la lectura SUBCB 1-5 Comunicación escrita: la escritura SUBCB 2-4 Resolución de problemas relacionados con la vida diaria SUBCB 4-2 Búsqueda y tratamiento de la información SUBCB 4-4 Uso ético y crítico de la información y el conocimiento SUBCB 8-4 Implementación de proyectos personales o cooperativos Área de Matemáticas Área de Lengua Área de conocimiento del medio Bloque 2. Leer y escribir Comprensión de textos escritos Utilización dirigida de las tecnologías de la información y la comunicación para la localización, selección y organización de información. Integración de conocimientos e informaciones procedentes de diferentes soportes para aprender (comparación, clasificación, identificación e interpretación) con especial atención a los datos que se transmiten mediante gráficos, esquemas y otras ilustraciones. Bloque 1. Números y operaciones  Estrategias de cálculo - Utilización de operaciones de suma, resta, multiplicación y división con distintos tipos de números, en situaciones cotidianas y en contextos de resolución de problemas. Colaboración activa y responsable en el trabajo en equipo, manifestando iniciativa para resolver problemas que implican la aplicación de los contenidos estudiados. Bloque 4. Personas, culturas y organización social Seguimiento de una secuencia dada para encontrar una información en Internet. Bloque 7. Objetos, máquinas y tecnologías - Obtención de información a través de las tecnologías de la información y la comunicación, valorando su contenido.
¿Qué observamos?
LA CATEDRAL DEL ALGAZUL
TAREA MULTICOMPETENCIAL TAREAS MAPA DEL REINO CULTURA MATERIAL II (armas, herramientas) LAS   DIVERSIONES ACTOS  (escenificaciones) EL JARDÍN DE LAS DELICIAS CULTURA MATERIAL I (vestidos, monedas)
¿DÓNDE? IES ALGAZUL (ROQUETAS DE MAR) ENTORNO DE LAS “DOSCIENTAS VIVIENDAS”
2º ESO ENTRE 1º Y 2º 1º ESO Yaiza Salvador, José Javier Fuentes, Andrés Rodríguez Moreno, Lamine Sarr, Claudia Martín, Andrea Seco, Cristian Pop. Alma Polo, Nastasia Rus, Oana AncutaSincari , Alina Rus, Isabel Bustos, Jerónimo Fuentes, Antón Marica, Juan Sebastián Rodríguez, Bianca Sugar. Secuna Injai, Carmen Ojeda, Mirel Rus, Ivan Puga, Rev Briggita, Romina Calina, Maria del Mar Wellintong, Gaspar Moreno, Rafael Castillo, Ricardo Romero, José Manuel Ruiz, Mouhcine el Ayane. La tarea se realiza con el grupo de 2º E de la ESO en la asignatura de Geografía e Historia Mª del Mar José M. Mouhcine Juanse Claudia Yaiza Isa Andrea Jero Puga Secuna Lamine José Javier Andrés Alina Cristian Romina Bianca Eva Rev Nastasia Oana Andreaa Sonia Alma Carmen Mirel Ricardo Antón
¿POR QUÉ?
¿CUÁLES son las BASES de la  TAREA? ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICADOR DEL PROYECTO
PLANIFICADOR DEL PROYECTOPLANIFICADOR DEL PROYECTO
PLANIFICADOR DEL PROYECTO
Ruby Martinez
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
Yassiris
 
13. pogramacion d (1) ciencias sociales
13. pogramacion d (1) ciencias sociales13. pogramacion d (1) ciencias sociales
13. pogramacion d (1) ciencias sociales
Sarah Ana Dahux Ahssain
 
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacionalUDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
viluber1978
 
Programación en competencias
Programación en competenciasProgramación en competencias
Programación en competencias
José Moraga Campos
 
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbricaTarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
viluber1978
 
Informatica y Computacion I
Informatica y Computacion IInformatica y Computacion I
Informatica y Computacion I
gueste69721
 
Pogramacion ciencias sociales 2016 17
Pogramacion ciencias sociales 2016 17Pogramacion ciencias sociales 2016 17
Pogramacion ciencias sociales 2016 17
María Rodríguez Sainz
 
Syllabus vivencia 2014 3
Syllabus vivencia 2014   3Syllabus vivencia 2014   3
Syllabus vivencia 2014 3
ortoma1926
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Alejandro López
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
Movb Glez
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
jamechaves
 
Curriculo 2013
Curriculo 2013Curriculo 2013
La EtnomatemáTica
La EtnomatemáTicaLa EtnomatemáTica
La EtnomatemáTica
Norma Flores Rios
 
Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4
IgnacioFloresM
 
Programa multimodal 2013
Programa multimodal 2013Programa multimodal 2013
Programa multimodal 2013
Marco Vera Marquez
 
Etnomatematica Modulo Inicial
Etnomatematica Modulo InicialEtnomatematica Modulo Inicial
Etnomatematica Modulo Inicial
Hugo Sierra Valdivia
 

La actualidad más candente (17)

PLANIFICADOR DEL PROYECTO
PLANIFICADOR DEL PROYECTOPLANIFICADOR DEL PROYECTO
PLANIFICADOR DEL PROYECTO
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
 
13. pogramacion d (1) ciencias sociales
13. pogramacion d (1) ciencias sociales13. pogramacion d (1) ciencias sociales
13. pogramacion d (1) ciencias sociales
 
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacionalUDI:Una escuela abierta, una feria internacional
UDI:Una escuela abierta, una feria internacional
 
Programación en competencias
Programación en competenciasProgramación en competencias
Programación en competencias
 
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbricaTarea 4.2. udi más la rúbrica
Tarea 4.2. udi más la rúbrica
 
Informatica y Computacion I
Informatica y Computacion IInformatica y Computacion I
Informatica y Computacion I
 
Pogramacion ciencias sociales 2016 17
Pogramacion ciencias sociales 2016 17Pogramacion ciencias sociales 2016 17
Pogramacion ciencias sociales 2016 17
 
Syllabus vivencia 2014 3
Syllabus vivencia 2014   3Syllabus vivencia 2014   3
Syllabus vivencia 2014 3
 
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto multidisciplinar    los abuelosProyecto multidisciplinar    los abuelos
Proyecto multidisciplinar los abuelos
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
 
Curriculo 2013
Curriculo 2013Curriculo 2013
Curriculo 2013
 
La EtnomatemáTica
La EtnomatemáTicaLa EtnomatemáTica
La EtnomatemáTica
 
Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4
 
Programa multimodal 2013
Programa multimodal 2013Programa multimodal 2013
Programa multimodal 2013
 
Etnomatematica Modulo Inicial
Etnomatematica Modulo InicialEtnomatematica Modulo Inicial
Etnomatematica Modulo Inicial
 

Similar a Tareas y competencias

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Maru Arias
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Competencias Clave. Jesús Riesco
Presentación Competencias Clave. Jesús RiescoPresentación Competencias Clave. Jesús Riesco
Presentación Competencias Clave. Jesús Riesco
CPR Oviedo
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESOACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
Olatz Rodriguez Berasaluze
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MaraPedrozoCastro
 
Actividad de la Sociedad de la información
Actividad de la Sociedad de la informaciónActividad de la Sociedad de la información
Actividad de la Sociedad de la información
Johana Soledad Pellegrini
 
Ojos brillantes
Ojos brillantesOjos brillantes
Ojos brillantes
Ainara González Ruiz
 
Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)
Ivan Merida
 
Trabajopractico n°1
Trabajopractico n°1Trabajopractico n°1
Trabajopractico n°1
johana ethel escudero
 
Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.
Andrea Tomás Escolar
 
Gymkhana de los derechos del niño
Gymkhana de los derechos del niñoGymkhana de los derechos del niño
Gymkhana de los derechos del niño
Sara del Rivero
 
Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI
educarchile
 
1 Las CCBB En Las Programaciones DidáCticas
1  Las CCBB En Las Programaciones DidáCticas1  Las CCBB En Las Programaciones DidáCticas
1 Las CCBB En Las Programaciones DidáCticas
Francisco Jesús
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
jaimeCPR
 
Trab. pract. n1_nuevas_tecn
Trab. pract. n1_nuevas_tecnTrab. pract. n1_nuevas_tecn
Trab. pract. n1_nuevas_tecn
Jesica-NT
 
Nos movemos por nuestra ciudad
Nos movemos por nuestra ciudadNos movemos por nuestra ciudad
Nos movemos por nuestra ciudad
abraza2los2
 
trabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdf
trabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdftrabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdf
trabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdf
FelixGarcia563830
 
Dd medios sesion1_parte1
Dd medios sesion1_parte1Dd medios sesion1_parte1
Dd medios sesion1_parte1
Paola Olivares
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Lucia Sturzenejjer
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
mouse728
 

Similar a Tareas y competencias (20)

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007Las Competencias en el Aula de Clase  ccesa007
Las Competencias en el Aula de Clase ccesa007
 
Presentación Competencias Clave. Jesús Riesco
Presentación Competencias Clave. Jesús RiescoPresentación Competencias Clave. Jesús Riesco
Presentación Competencias Clave. Jesús Riesco
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESOACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EN ESO
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Actividad de la Sociedad de la información
Actividad de la Sociedad de la informaciónActividad de la Sociedad de la información
Actividad de la Sociedad de la información
 
Ojos brillantes
Ojos brillantesOjos brillantes
Ojos brillantes
 
Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)Resumen práctica 1. presentación (1)
Resumen práctica 1. presentación (1)
 
Trabajopractico n°1
Trabajopractico n°1Trabajopractico n°1
Trabajopractico n°1
 
Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.
 
Gymkhana de los derechos del niño
Gymkhana de los derechos del niñoGymkhana de los derechos del niño
Gymkhana de los derechos del niño
 
Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI Enfocando las habilidades del siglo XXI
Enfocando las habilidades del siglo XXI
 
1 Las CCBB En Las Programaciones DidáCticas
1  Las CCBB En Las Programaciones DidáCticas1  Las CCBB En Las Programaciones DidáCticas
1 Las CCBB En Las Programaciones DidáCticas
 
1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas1 Concepto DescripcióN Tareas
1 Concepto DescripcióN Tareas
 
Trab. pract. n1_nuevas_tecn
Trab. pract. n1_nuevas_tecnTrab. pract. n1_nuevas_tecn
Trab. pract. n1_nuevas_tecn
 
Nos movemos por nuestra ciudad
Nos movemos por nuestra ciudadNos movemos por nuestra ciudad
Nos movemos por nuestra ciudad
 
trabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdf
trabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdftrabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdf
trabajaryevaluarcompetencias-130220115154-phpapp02.pdf
 
Dd medios sesion1_parte1
Dd medios sesion1_parte1Dd medios sesion1_parte1
Dd medios sesion1_parte1
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 

Más de ecordoba7

Comunicaccion
ComunicaccionComunicaccion
Comunicaccion
ecordoba7
 
Geo aumentaty
Geo aumentatyGeo aumentaty
Geo aumentaty
ecordoba7
 
Ccbb cadiz inglés
Ccbb cadiz inglésCcbb cadiz inglés
Ccbb cadiz inglés
ecordoba7
 
Tareasycompetencias
TareasycompetenciasTareasycompetencias
Tareasycompetencias
ecordoba7
 
Presentacion123
Presentacion123Presentacion123
Presentacion123
ecordoba7
 
Competencias, conceptos y contextos
Competencias, conceptos y contextosCompetencias, conceptos y contextos
Competencias, conceptos y contextos
ecordoba7
 
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
ecordoba7
 
Actividades Realizadas2
Actividades Realizadas2Actividades Realizadas2
Actividades Realizadas2
ecordoba7
 
Mdacb Temas 4 Y 5 (2)
Mdacb Temas 4 Y 5 (2)Mdacb Temas 4 Y 5 (2)
Mdacb Temas 4 Y 5 (2)
ecordoba7
 
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
ecordoba7
 
Mdacb Temas 6 Y 7
Mdacb Temas 6 Y 7Mdacb Temas 6 Y 7
Mdacb Temas 6 Y 7
ecordoba7
 
Presentación sesión 10
Presentación sesión 10Presentación sesión 10
Presentación sesión 10
ecordoba7
 
Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)
Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)
Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)
ecordoba7
 
Modelo de presentación
Modelo de presentaciónModelo de presentación
Modelo de presentación
ecordoba7
 
Tareas multicompetenciales
Tareas multicompetencialesTareas multicompetenciales
Tareas multicompetenciales
ecordoba7
 

Más de ecordoba7 (15)

Comunicaccion
ComunicaccionComunicaccion
Comunicaccion
 
Geo aumentaty
Geo aumentatyGeo aumentaty
Geo aumentaty
 
Ccbb cadiz inglés
Ccbb cadiz inglésCcbb cadiz inglés
Ccbb cadiz inglés
 
Tareasycompetencias
TareasycompetenciasTareasycompetencias
Tareasycompetencias
 
Presentacion123
Presentacion123Presentacion123
Presentacion123
 
Competencias, conceptos y contextos
Competencias, conceptos y contextosCompetencias, conceptos y contextos
Competencias, conceptos y contextos
 
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
 
Actividades Realizadas2
Actividades Realizadas2Actividades Realizadas2
Actividades Realizadas2
 
Mdacb Temas 4 Y 5 (2)
Mdacb Temas 4 Y 5 (2)Mdacb Temas 4 Y 5 (2)
Mdacb Temas 4 Y 5 (2)
 
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
 
Mdacb Temas 6 Y 7
Mdacb Temas 6 Y 7Mdacb Temas 6 Y 7
Mdacb Temas 6 Y 7
 
Presentación sesión 10
Presentación sesión 10Presentación sesión 10
Presentación sesión 10
 
Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)
Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)
Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)
 
Modelo de presentación
Modelo de presentaciónModelo de presentación
Modelo de presentación
 
Tareas multicompetenciales
Tareas multicompetencialesTareas multicompetenciales
Tareas multicompetenciales
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Tareas y competencias

  • 1. Tareas y competencias Eusebio Ramón Córdoba Medina David Sánchez Garrido
  • 2. Tareas y Competencias “ La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.” Aristóteles
  • 3. CONCEPTO DE COMPETENCIA Tareas y Competencias “ es la forma en que una persona moviliza todos sus recursos personales (habilidades, actitudes, conocimiento y experiencias) para resolver de forma adecuada una tarea en un contexto definido.”
  • 4. ¿Cómo desarrollamos las competencias? Tareas y Competencias A través de las
  • 5.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LAS TAREAS PRO COMPETENCIAS BÁSICAS. Tareas y Competencias Interaccionistas Prelaborales Contextualizadas Interesantes Estimuladoras Tecnológica Transferibles Adaptadas Abiertas Cotidianas Lectoras Constructivistas Instrumentales Cooperativas Multicompetenciales Interdisciplinares Atributivas de protagonismo Productivas Integradoras Desarrolladoras del pensamiento crítico Transversal Útiles
  • 7. Elementos de una tarea Tareas y Competencias
  • 8.
  • 9. CONTEXTOS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DE LAS CCBB CONTEXTOS CB 1 – LA COMUNICACIÓN Lenguaje oral en diversas situaciones. Comprensión lectora. Lenguaje escrito en diversas situaciones. Lengua extranjera CB 2 – EL RAZONAMIENTO Operacional Simbólico Problemas matemáticos cotidianos Problemas laborales CB 3 – LA INTERACCIÓN POSITIVA CON EL MEDIO Salud Medioambiente CB 4 – EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Digital Restantes tecnologías de la información CB 5 – LA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Grupos sociales primarios Sociedad CB 6 – EL APRECIO CULTURAL Y ARTÍSTICO Patrimonio cultural Expresiones artísticas CB 7 – EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Autoaprendizajes Aprendizajes extraescolares Gestión de recursos para el autoaprendizaje CB 8 – INICIATIVA EMPRENDADORA Proyectos de trabajo personales o grupales Escenarios de creatividad, autonomía e innovación Tareas y Competencias
  • 10.
  • 11. El trabajo a partir de situaciones- problema reales o simuladas
  • 12. La flexibilidad en la organización espacial y temporal
  • 13. La implicación del alumno/a en los procesos de búsqueda, estudio, experimentación, reflexión, aplicación y comunicación del conocimiento.
  • 14. La investigación metodológica de proyectos o centros de interés.
  • 15.   El trabajo cooperativo.
  • 16.   La lectura como herramienta fundamental.
  • 17.   La utilización de las T.I.C.
  • 18.   Los procesos de autorregulación
  • 19. Autoevaluación de las producciones: evaluar lo realizado, detectar disfunciones, introducir cambios, verificar los resultados.   Tareas y Competencias
  • 20. Posibilidades de trabajo de las Competencias Basicas Línea de trabajo Enfoque 1.-DESDE VARIAS ÁREAS CURRICULARES… LAS 8 CB Enfoque interdisciplinar 2.- DESDE UN ÁREA DISCIPLINAR… LAS 8 CB Enfoque disciplinar 3.- DESDE LA ORIENTACIÓN Y LA ACCIÓN TUTORIAL… LAS 8 CB Enfoque metadisciplinar 4.- DESDE LOS TEMAS TRANSVERSALES… LAS 8 CB Enfoque transversal 5.- DESDE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES … LAS 8 CB Enfoque extraescolar Tareas y Competencias
  • 21.
  • 22. COMUNICACIÓN CON LOS COMPAÑEROS
  • 25. USO DE LAS TIC
  • 26. COLABORACIÓN CON LOS COMPAÑEROS
  • 27. ELABORAR INFORMACIÓN A PARTIR DE OTRA. Programación de un viaje a Madrid
  • 28.  
  • 29. Nos vamos a Madrid E n primer lugar tenéis que elegir el medio de transporte en el que nos desplazaremos, teniendo en cuenta las ventajas e inconvenientes de cada uno, así como el precio del billete de cada uno. Posteriormente, tendréis que contestar a una serie de preguntas que se os harán a cerca de la visita que realizaréis y sobre los sitios a visitar. Finalmente, realizaréis una presentación para explicar a vuestros compañeros y compañeras como será el viaje y los sitios que se van a visitar. Tareas
  • 30. Análisis de una tarea Tareas multicompetenciales Elaboración del presupuesto COMPETENCIA MATEMATICA COMPETENCIA COMUNICATIVA COMPETENCIA PARA LA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL COMPETENCIA DIGITAL Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN SUBCB 1-4 Comunicación escrita: la lectura SUBCB 1-5 Comunicación escrita: la escritura SUBCB 2-4 Resolución de problemas relacionados con la vida diaria SUBCB 4-2 Búsqueda y tratamiento de la información SUBCB 4-4 Uso ético y crítico de la información y el conocimiento SUBCB 8-4 Implementación de proyectos personales o cooperativos Área de Matemáticas Área de Lengua Área de conocimiento del medio Bloque 2. Leer y escribir Comprensión de textos escritos Utilización dirigida de las tecnologías de la información y la comunicación para la localización, selección y organización de información. Integración de conocimientos e informaciones procedentes de diferentes soportes para aprender (comparación, clasificación, identificación e interpretación) con especial atención a los datos que se transmiten mediante gráficos, esquemas y otras ilustraciones. Bloque 1. Números y operaciones Estrategias de cálculo - Utilización de operaciones de suma, resta, multiplicación y división con distintos tipos de números, en situaciones cotidianas y en contextos de resolución de problemas. Colaboración activa y responsable en el trabajo en equipo, manifestando iniciativa para resolver problemas que implican la aplicación de los contenidos estudiados. Bloque 4. Personas, culturas y organización social Seguimiento de una secuencia dada para encontrar una información en Internet. Bloque 7. Objetos, máquinas y tecnologías - Obtención de información a través de las tecnologías de la información y la comunicación, valorando su contenido.
  • 32. LA CATEDRAL DEL ALGAZUL
  • 33. TAREA MULTICOMPETENCIAL TAREAS MAPA DEL REINO CULTURA MATERIAL II (armas, herramientas) LAS DIVERSIONES ACTOS (escenificaciones) EL JARDÍN DE LAS DELICIAS CULTURA MATERIAL I (vestidos, monedas)
  • 34. ¿DÓNDE? IES ALGAZUL (ROQUETAS DE MAR) ENTORNO DE LAS “DOSCIENTAS VIVIENDAS”
  • 35. 2º ESO ENTRE 1º Y 2º 1º ESO Yaiza Salvador, José Javier Fuentes, Andrés Rodríguez Moreno, Lamine Sarr, Claudia Martín, Andrea Seco, Cristian Pop. Alma Polo, Nastasia Rus, Oana AncutaSincari , Alina Rus, Isabel Bustos, Jerónimo Fuentes, Antón Marica, Juan Sebastián Rodríguez, Bianca Sugar. Secuna Injai, Carmen Ojeda, Mirel Rus, Ivan Puga, Rev Briggita, Romina Calina, Maria del Mar Wellintong, Gaspar Moreno, Rafael Castillo, Ricardo Romero, José Manuel Ruiz, Mouhcine el Ayane. La tarea se realiza con el grupo de 2º E de la ESO en la asignatura de Geografía e Historia Mª del Mar José M. Mouhcine Juanse Claudia Yaiza Isa Andrea Jero Puga Secuna Lamine José Javier Andrés Alina Cristian Romina Bianca Eva Rev Nastasia Oana Andreaa Sonia Alma Carmen Mirel Ricardo Antón
  • 37.
  • 38.
  • 39. ¿CÓMO? En el año XXV del reinado de Juan I, “El Vizcaíno”, que Dios nuestro señor guíe, las tierras e señoríos del su reino fueron asoladas por terribles luchas intestinas. Los nobles se enfrentaban entre sí y contra la omnipotente Iglesia, encabezada por nuestro Santo Padre de Roma Hyachintus XVI. Hacíanse y deshacíanse tantos entuertos que parecía que todo cuan pudiere verse ardería entre crepitante llama. El Rey no pudo por consejo ni fuerza desbaratar tan enconada porfía y estaba ya dispuesto a plegarse a la espera de mejores tiempos para recuperar su poder perdido… pero apareció una nueva y joven aliada: la Ciudad. Esta, cada vez más próspera y poblada, estaba llena de comerciantes y artesanos que querían desligarse de sus dueños tradicionales: iglesia y nobleza. La pelea prometía ser terrible… El concejo municipal, con sus regidores y alcaldes como representantes de la oligarquía burguesa querían más poder y mayores rentas. Cuando obtuviesen esto prestaría el mayor servicio que puede ofrecerse a Dios nuestro señor: construirían una nueva Catedral, la de más altas torres y espigados pináculos de toda la cristiandad.
  • 40. REY Juan I , el Vizcaíno PAPA DE ROMA Hyachintus XVI SEÑORA FEUDAL Doña Claudia de Mogrobejo. COMERCIANTES RICOS doña Andrea OBISPO José PATRICIADO URBANO: ALCALDE don Lamine de Sar y Touré MAESTROS DE GREMIO Isa la panadera. Alma la alfarera. Puga el Alarife. Romina la Tejedora. Oana la Escultora. CABALLEROS don Mouhcine el bravo COMERCIANTE EXTRANJERO: Indjai el Sagaz. OFICIALES DE GREMIO: Yaiza (alfarería) Antón (albañilería) Bianca (panadería) CAMPESINOS LIBRES: Alina Carmen Brigitta JUGLARES, TROBADORES, ACTORES: José Manrique SACERDOTES Padre Mirel. SIERVOS: André Vendimia. María Vendimia. Joanes el Rojo. APRENDICES: Jerónimo (panadero) Nastasia (tejedora) MARGINADOS: Cristiano (Minoría religiosa) PRI VILE GIA DOS NO PRI VILE GIADOS EX CLUI DOS
  • 42. MAPA DEL REINO DEL ALGAZUL LA CIUDAD: Viviendas. Mercado –feria-. Catedral. Talleres gremiales. Ayuntamiento. SEÑORÍO DE CLAUDIA: Castillo. Casas de campesinos. Iglesia. Tierras señoriales. Mansos de siervos. Tierras de campesinos libres. SEÑORÍO DEL OBISPO (también es señor feudal) Castillo. Casas de campesinos. Iglesia. Tierras señoriales. Mansos de siervos. Tierras de campesinos libres . PROPIEDADES DEL REY: Palacio Real. Tierras del Rey.
  • 43.  
  • 44.
  • 45. Se origina un breve debate durante el cual los demás grupos expresan sus razones para quejarse por las trampas realizadas.
  • 46. Se vota una nueva norma, “aquellos que puntúan a mala fe recibirán la misma puntuación del resto de los grupos”.
  • 47. El grupo “tramposo”, que habría ganado la votación sin hacer trampas, ya que su mapa fue el más apreciado, queda en última posición por culpa de su deseo de ganar a cualquier costa.
  • 48. LAS DIVERSIONES
  • 49.
  • 50. ¿QUÉ ME HA TOCADO?
  • 51. ¿CUÁLES HAN SIDO LAS DIFICULTADES QUE HAS ENCONTRADO?
  • 52. ¿CÓMO CREES QUE HA SIDO TU TRABAJO?
  • 53. ¿CÓMO HA SIDO EL TRABAJO DEL GRUPO?, ¿Y DE SUS INTEGRANTES?
  • 54. ¿QUÉ TRABAJOS HA PUESTO EL MAESTRO?
  • 55. ¿QUÉ HABEIS HECHO –HASTA DONDE HEMOS LLEGADO-?
  • 57.
  • 59. El estímulo comercial al crecimiento urbano.
  • 60.
  • 61. Los olores del mercado.
  • 62. El ruido del mercado.
  • 63. Los comerciantes y sus relaciones.
  • 65. EL JARDÍN DE LAS DELICIAS
  • 66.  
  • 67.
  • 68. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 NADA POCO ALGO MUCH EXCEL MIREL ALINA NIVEL DE PARTIDA AUMENTO DE CC.BB.