SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio en la práctica docente   Cádiz 25 de abril de 2012
                orientada a CCBB
miércoles 25 de abril de 2012
miércoles 25 de abril de 2012
El trabajo por
              competencias




miércoles 25 de abril de 2012
Orientaciones
miércoles 25 de abril de 2012
                                metodológicas
Enriquecimiento de los agrupamientos en el aula y potenciación del
       trabajo colaborativo entre alumnado y profesorado y entre el
                             propio alumnado.
miércoles 25 de abril de 2012
Propuesta de
          diferentes
          situaciones de
          aprendizaje que
          pongan en marcha en
          el alumnado
          procesos
          cognitivos variados.



miércoles 25 de abril de 2012
Alternancia de
            diferentes tipos de
                 actuaciones,
                actividades y
               situaciones de
           aprendizaje, teniendo
                en cuenta las
            motivaciones y los
                intereses del
                  alumnado.

miércoles 25 de abril de 2012
Potenciación de
              la lectura y el
              tratamiento de
              la información
              como estrategia
              de aprendizaje.


miércoles 25 de abril de 2012
Búsqueda,
              selección y
              utilización de
              materiales
              curriculares
              diversos.


miércoles 25 de abril de 2012
Utilización de diferentes estrategias metodológicas,
                      con especial relevancia del trabajo a partir de
                                   situaciones-problema.

miércoles 25 de abril de 2012
Potenciación
 de una
 metodología
 investigativa

miércoles 25 de abril de 2012
Fomento de un clima escolar de
                                aceptación mutua y cooperación.
miércoles 25 de abril de 2012
Priorizar la reflexión y el pensamiento crítico del
                     alumnado, así como la aplicación del conocimiento
                              frente al aprendizaje memorístico.

miércoles 25 de abril de 2012
Fomento del conocimiento que tiene el
                   alumnado sobre su propio aprendizaje
miércoles 25 de abril de 2012
Diversificación de las situaciones e
                         instrumentos de evaluación y
                     potenciación de su carácter formativo
miércoles 25 de abril de 2012
Y todo esto con,...



miércoles 25 de abril de 2012
Coordinación metodológica y didáctica
                            entre equipos docentes
miércoles 25 de abril de 2012
¿Como lo hacemos?
miércoles 25 de abril de 2012
A través de las tareas
miércoles 25 de abril de 2012
¿Que son tareas?
miércoles 25 de abril de 2012
Tarea
                Iniciativa para el
            aprendizaje, estructurada,
            con un objetivo concreto,
                 contenidos y
          procedimientos de trabajo
          con variedad de resultados
            para los que realizan la
                     tarea.



miércoles 25 de abril de 2012
miércoles 25 de abril de 2012
Ejercicios
                    Para aprendizajes
                 puramente disciplinares.




miércoles 25 de abril de 2012
Actividades
                 Para poner en acción
                       capacidades
                 aprendidas, de forma
                combinada, y aprender
                  las que sólo pueden
                 aprenderse desde la
                        acción y el
                    autoaprendizaje.


miércoles 25 de abril de 2012
Componentes
             de la tarea
          - Competencias que
          se van a desarrollar
        - Contextos
        - Contenidos necesarios
        - Recursos
        - Evaluación


miércoles 25 de abril de 2012
Ejemplos sencillos
                     • Dramatizaciones
                     • Rol-plays
                     • Crear tarjetas (felicitaciones, ...)
                     • Realizar un árbol genealógico.
                     • Desenvolverse matemáticamente en un
                                mercado,..
                     • Elaborar una dieta saludable,...
miércoles 25 de abril de 2012
ejemplos



miércoles 25 de abril de 2012
miércoles 25 de abril de 2012
miércoles 25 de abril de 2012
miércoles 25 de abril de 2012
miércoles 25 de abril de 2012
miércoles 25 de abril de 2012
miércoles 25 de abril de 2012
Características de las
                          tareas pro-CCBB
                                                                                   Desarrolladoras
                                 Atributivas de                                    del pensamiento
                                 protagonismo               Interesantes                crítico
                                Interaccionistas   Contextualizadas                      Lectoras
                                Prelaborales       Integradoras                   Estimuladoras
                            Tecnológica                                              Adaptadas
                                                        Transferibles
                                 Abiertas                      Cotidianas
                                               Útiles
                                                                                  Constructivistas
                           Productivas
                                        Instrumentales     Cooperativas
                        Interdisciplinares                            Transversal
                                                Multicompetenciales


                                                          Tareas y Competencias
miércoles 25 de abril de 2012
Contextualizacion de
                           los aprendizajes
miércoles 25 de abril de 2012
¿qué son los
        contextos?
miércoles 25 de abril de 2012
miércoles 25 de abril de 2012
miércoles 25 de abril de 2012
Características del trabajo
                        por competencias

                     •          La flexibilidad en la organización espacial y
                                temporal.

                     •          La implicación del alumno/a en los procesos de
                                búsqueda, estudio, experimentación,
                                reflexión,aplicación y comunicación del
                                conocimiento.

                     •          El trabajo cooperativo.

                     •          La utilización de las T.I.C.

miércoles 25 de abril de 2012
Fases en el diseño de tareas
                   •       Elección inicial de los bloques temáticos más afines al desarrollo de las CCBB.

                   •       Selección del núcleo central sobre el que girará la tarea.

                   •       Selección de las estrategias metodológicas más adecuadas para el tipo de
                           contenidos

                   •       Selección de contextos sobre los que versarán las tareas

                   •       Montaje de la tarea.

                   •       Revisión y reciclaje de las tareas.

                   •       Evaluación

                   •       Aprovechamiento de los aprendizajes generados por la tarea que no fueron
                           planificados previamente.




miércoles 25 de abril de 2012
¿De dónde podemos partir
                      para diseñar tareas?
                     •          Aprovechar el libro de texto

                     •          De los contenidos.

                     •          De la experiencia del profesorado

                     •          Partir de los Criterios de evaluación

                     •          A partir del uso de las TIC




miércoles 25 de abril de 2012
TRABAJAR LAS
                                COMPETENCIAS BÁSICAS
                                  EN EL AULA IMPLICA
                                ADQUIRIR Y ACTUALIZAR
                                    COMPETENCIAS
                                      DOCENTES

miércoles 25 de abril de 2012
COMPETENCIAS DOCENTES DEMANDADAS POR
                      LA INTRODUCCIÓN DE LAS CC.BB. EN EL
                                  CURRÍCULO

                     •          EXPERIENCIA EN EL USO DE DIVERSIDAD DE ESTRATEGIAS
                                METODOLÓGICAS.

                     •          USO FUNCIONAL Y DIDÁCTICO DE LAS TIC

                     •          COMPROMISO PERSONAL Y SOCIAL CON LOS TEMAS
                                TRANSVERSALES Y SU TRATAMIENTO DIDÁCTICO

                     •          ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA Y DISCIPLINAR PERMANENTE

                     •          CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LAS DINÁMICAS DE ACCIÓN
                                TUTORIAL EN GRUPOS

                     •          MODELO DE AUTORIDAD QUE COMBINE EQUILIBRADAMENTE
                                AFECTIVIDAD CON DISICPLINA

                     •          TRABAJO DOCENTE COLABORATIVO Y EN EQUIPO

                     •          CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

miércoles 25 de abril de 2012
Reflexiones



miércoles 25 de abril de 2012
Los conocimientos que no terminan
                        siendo prácticos, pueden llegar a ser
                       “cono”, pero nunca serán “cimientos”




miércoles 25 de abril de 2012
Dale cancha a los conocimientos y
                            terminarán fagocitando a las
                          actitudes y a los procedimientos




miércoles 25 de abril de 2012
El problema no es que enseñemos o no por
                          competencias. En cualquier aprendizaje se
                        enseñan competencias, lo busquemos o no. El
                            núcleo de la cuestión es cuáles son las
                       competencias que nuestra enseñanza genera, si
                      son las que las básicas que la vida diaria demanda.




miércoles 25 de abril de 2012
Lo importante no es lo que el profesor
                      o profesora enseña sino lo que el
                        alumno o la alumna aprende




miércoles 25 de abril de 2012
Las tareas forman el único elemento de la
                        programación curricular capaz de
                     obligarnos a integrar los componentes
                          de la enseñanza desarrollando
                                  competencias.




miércoles 25 de abril de 2012
El enfoque de las competencias exigen
                          un nuevo perfil docente.




miércoles 25 de abril de 2012
GRACIAS
                                                Eusebio Córdoba Medina
                                                   Lola Acosta Muñoz
                                Centro del Profesorado “José Rodríguez Galán”Antequera
                                            cepma4.ced@juntadeandalucia.es




miércoles 25 de abril de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo de las herramientas en la red
Uso educativo de las herramientas en la redUso educativo de las herramientas en la red
Uso educativo de las herramientas en la red
Cristina Suau Simo
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Rosa Paños Sanchis
 
ABP Colegio OEA 2013
ABP Colegio OEA 2013ABP Colegio OEA 2013
ABP Colegio OEA 2013
Hoovaldo Florez
 
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Rolando Andia Cardenas
 
Diseño Instruccional Para el Desarrollo de Contenidos Educativos (DI-DCE)
Diseño Instruccional Para el Desarrollo de Contenidos Educativos (DI-DCE)Diseño Instruccional Para el Desarrollo de Contenidos Educativos (DI-DCE)
Diseño Instruccional Para el Desarrollo de Contenidos Educativos (DI-DCE)
Omar Miratía
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
inakigoldaraz
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Luisa Varela
 
Cursotareassesion2
Cursotareassesion2Cursotareassesion2
Cursotareassesion2
registrocomun
 
Manual abp 2011
Manual abp 2011Manual abp 2011
Manual abp 2011
verovenado
 
Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.
mvcasado
 
Aprendizaje Cooperativo #2 Elis Vergara
Aprendizaje Cooperativo #2  Elis VergaraAprendizaje Cooperativo #2  Elis Vergara
Aprendizaje Cooperativo #2 Elis Vergara
Elis Vergara
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
meri27
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
paolasandovalvizuete
 
Educar en red
Educar en redEducar en red
Educar en red
F-Kitha Kastañeda
 
La ciencia didactica y sus modelos operativos
La ciencia didactica y sus modelos operativosLa ciencia didactica y sus modelos operativos
La ciencia didactica y sus modelos operativos
Ramiro Aduviri Velasco
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
Isabel Yepes
 
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Programa creatividad gerencial
Programa creatividad gerencialPrograma creatividad gerencial
Programa creatividad gerencial
Hugo Rodríguez
 
ABP MERY C
ABP MERY CABP MERY C
ABP MERY C
meryeliza72
 

La actualidad más candente (20)

Uso educativo de las herramientas en la red
Uso educativo de las herramientas en la redUso educativo de las herramientas en la red
Uso educativo de las herramientas en la red
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
 
ABP Colegio OEA 2013
ABP Colegio OEA 2013ABP Colegio OEA 2013
ABP Colegio OEA 2013
 
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
 
Diseño Instruccional Para el Desarrollo de Contenidos Educativos (DI-DCE)
Diseño Instruccional Para el Desarrollo de Contenidos Educativos (DI-DCE)Diseño Instruccional Para el Desarrollo de Contenidos Educativos (DI-DCE)
Diseño Instruccional Para el Desarrollo de Contenidos Educativos (DI-DCE)
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Cursotareassesion2
Cursotareassesion2Cursotareassesion2
Cursotareassesion2
 
Manual abp 2011
Manual abp 2011Manual abp 2011
Manual abp 2011
 
Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.Aprendizaje cooperativo.
Aprendizaje cooperativo.
 
Aprendizaje Cooperativo #2 Elis Vergara
Aprendizaje Cooperativo #2  Elis VergaraAprendizaje Cooperativo #2  Elis Vergara
Aprendizaje Cooperativo #2 Elis Vergara
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
 
Educar en red
Educar en redEducar en red
Educar en red
 
La ciencia didactica y sus modelos operativos
La ciencia didactica y sus modelos operativosLa ciencia didactica y sus modelos operativos
La ciencia didactica y sus modelos operativos
 
Formacion por proyectos
Formacion por proyectosFormacion por proyectos
Formacion por proyectos
 
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Programa creatividad gerencial
Programa creatividad gerencialPrograma creatividad gerencial
Programa creatividad gerencial
 
ABP MERY C
ABP MERY CABP MERY C
ABP MERY C
 

Destacado

Comunicaccion
ComunicaccionComunicaccion
Comunicaccion
ecordoba7
 
Competencias, conceptos y contextos
Competencias, conceptos y contextosCompetencias, conceptos y contextos
Competencias, conceptos y contextos
ecordoba7
 
Actividades Realizadas2
Actividades Realizadas2Actividades Realizadas2
Actividades Realizadas2
ecordoba7
 
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
ecordoba7
 
Taller RV AUMENTAME EDU 16
Taller RV AUMENTAME EDU 16 Taller RV AUMENTAME EDU 16
Taller RV AUMENTAME EDU 16
Gregorio Rosa
 
Geo aumentaty
Geo aumentatyGeo aumentaty
Geo aumentaty
ecordoba7
 
Realidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educaciónRealidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educación
Ciiet UdeSantiago
 
Vr Ar
Vr ArVr Ar
Vr Ar
kilina
 
Sesiones de aprendizaje para las áreas de Ciencias, Matemáticas y Comunicación.
Sesiones de aprendizaje para las áreas de Ciencias, Matemáticas y Comunicación.Sesiones de aprendizaje para las áreas de Ciencias, Matemáticas y Comunicación.
Sesiones de aprendizaje para las áreas de Ciencias, Matemáticas y Comunicación.
proyectoste
 
How to create 360 images with google street view app
How to create 360 images with google street view app How to create 360 images with google street view app
How to create 360 images with google street view app
proyectoste
 

Destacado (10)

Comunicaccion
ComunicaccionComunicaccion
Comunicaccion
 
Competencias, conceptos y contextos
Competencias, conceptos y contextosCompetencias, conceptos y contextos
Competencias, conceptos y contextos
 
Actividades Realizadas2
Actividades Realizadas2Actividades Realizadas2
Actividades Realizadas2
 
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
Estrategias Formativas En Competencias BáSicas7
 
Taller RV AUMENTAME EDU 16
Taller RV AUMENTAME EDU 16 Taller RV AUMENTAME EDU 16
Taller RV AUMENTAME EDU 16
 
Geo aumentaty
Geo aumentatyGeo aumentaty
Geo aumentaty
 
Realidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educaciónRealidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educación
 
Vr Ar
Vr ArVr Ar
Vr Ar
 
Sesiones de aprendizaje para las áreas de Ciencias, Matemáticas y Comunicación.
Sesiones de aprendizaje para las áreas de Ciencias, Matemáticas y Comunicación.Sesiones de aprendizaje para las áreas de Ciencias, Matemáticas y Comunicación.
Sesiones de aprendizaje para las áreas de Ciencias, Matemáticas y Comunicación.
 
How to create 360 images with google street view app
How to create 360 images with google street view app How to create 360 images with google street view app
How to create 360 images with google street view app
 

Similar a Ccbb cadiz inglés

De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaDe los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
BLANCA A. Juarez Gonzalez
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
CIIDET
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
fera
 
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
IES San Matías
 
Espacios educativos sp.
Espacios educativos sp.Espacios educativos sp.
Espacios educativos sp.
ESPACIOS-EDUCATIVOS
 
Modelo Instruccional 2
Modelo Instruccional 2Modelo Instruccional 2
Modelo Instruccional 2
rosavage
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02
Marco Antonio Serrano Moreno
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Marco Guzman
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ElyMM
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Caracteristicas de un modelo efectivo de e learning
Caracteristicas de un modelo efectivo de e learningCaracteristicas de un modelo efectivo de e learning
Caracteristicas de un modelo efectivo de e learning
Miguel Morales
 
Diseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addieDiseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addie
liraroman
 
PRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptxPRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
YadiraOrnelasFlores1
 
CTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptx
CTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptxCTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptx
CTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptx
MiguelngelQuintanar
 
Agl 2 1 criterios para selección y uso de materiales educativos
Agl 2 1 criterios para selección y uso de materiales educativosAgl 2 1 criterios para selección y uso de materiales educativos
Agl 2 1 criterios para selección y uso de materiales educativos
blanca-adela
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docente
DennysCalleja
 
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptxModelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
INGJPCN
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
Waleska Rivera
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
genblasa
 

Similar a Ccbb cadiz inglés (20)

De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaDe los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
FORMACIÓN SOBRE PROGRAMACIÓN EN CCBB: De las tareas a los proyectos CEP La La...
 
Espacios educativos sp.
Espacios educativos sp.Espacios educativos sp.
Espacios educativos sp.
 
Modelo Instruccional 2
Modelo Instruccional 2Modelo Instruccional 2
Modelo Instruccional 2
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02Bloque 5 Intento 02
Bloque 5 Intento 02
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Diseño de la clase
Diseño de la claseDiseño de la clase
Diseño de la clase
 
Caracteristicas de un modelo efectivo de e learning
Caracteristicas de un modelo efectivo de e learningCaracteristicas de un modelo efectivo de e learning
Caracteristicas de un modelo efectivo de e learning
 
Diseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addieDiseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addie
 
PRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptxPRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
PRESENTACION SEGUNDA SESION ORDINARIA.pptx
 
CTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptx
CTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptxCTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptx
CTE PRESENTACION 2a SESION ORDINARIA NOV2022.pptx
 
Agl 2 1 criterios para selección y uso de materiales educativos
Agl 2 1 criterios para selección y uso de materiales educativosAgl 2 1 criterios para selección y uso de materiales educativos
Agl 2 1 criterios para selección y uso de materiales educativos
 
Programa iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docentePrograma iniciación al trabajo docente
Programa iniciación al trabajo docente
 
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptxModelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
Modelo Pedagoogico SECAP_presentacion 23-09-2014.pptx
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 

Más de ecordoba7

Tareasycompetencias
TareasycompetenciasTareasycompetencias
Tareasycompetencias
ecordoba7
 
Presentacion123
Presentacion123Presentacion123
Presentacion123
ecordoba7
 
Tareas y competencias
Tareas y competenciasTareas y competencias
Tareas y competencias
ecordoba7
 
Mdacb Temas 4 Y 5 (2)
Mdacb Temas 4 Y 5 (2)Mdacb Temas 4 Y 5 (2)
Mdacb Temas 4 Y 5 (2)
ecordoba7
 
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
ecordoba7
 
Mdacb Temas 6 Y 7
Mdacb Temas 6 Y 7Mdacb Temas 6 Y 7
Mdacb Temas 6 Y 7
ecordoba7
 
Presentación sesión 10
Presentación sesión 10Presentación sesión 10
Presentación sesión 10
ecordoba7
 
Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)
Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)
Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)
ecordoba7
 
Modelo de presentación
Modelo de presentaciónModelo de presentación
Modelo de presentación
ecordoba7
 
Tareas multicompetenciales
Tareas multicompetencialesTareas multicompetenciales
Tareas multicompetenciales
ecordoba7
 

Más de ecordoba7 (10)

Tareasycompetencias
TareasycompetenciasTareasycompetencias
Tareasycompetencias
 
Presentacion123
Presentacion123Presentacion123
Presentacion123
 
Tareas y competencias
Tareas y competenciasTareas y competencias
Tareas y competencias
 
Mdacb Temas 4 Y 5 (2)
Mdacb Temas 4 Y 5 (2)Mdacb Temas 4 Y 5 (2)
Mdacb Temas 4 Y 5 (2)
 
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
Mdacb Temas 1 2 Y 3 (2)
 
Mdacb Temas 6 Y 7
Mdacb Temas 6 Y 7Mdacb Temas 6 Y 7
Mdacb Temas 6 Y 7
 
Presentación sesión 10
Presentación sesión 10Presentación sesión 10
Presentación sesión 10
 
Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)
Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)
Proyecto Integrado De Carácter Práctico (2)
 
Modelo de presentación
Modelo de presentaciónModelo de presentación
Modelo de presentación
 
Tareas multicompetenciales
Tareas multicompetencialesTareas multicompetenciales
Tareas multicompetenciales
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Ccbb cadiz inglés

  • 1. Cambio en la práctica docente Cádiz 25 de abril de 2012 orientada a CCBB miércoles 25 de abril de 2012
  • 2. miércoles 25 de abril de 2012
  • 3. El trabajo por competencias miércoles 25 de abril de 2012
  • 4. Orientaciones miércoles 25 de abril de 2012 metodológicas
  • 5. Enriquecimiento de los agrupamientos en el aula y potenciación del trabajo colaborativo entre alumnado y profesorado y entre el propio alumnado. miércoles 25 de abril de 2012
  • 6. Propuesta de diferentes situaciones de aprendizaje que pongan en marcha en el alumnado procesos cognitivos variados. miércoles 25 de abril de 2012
  • 7. Alternancia de diferentes tipos de actuaciones, actividades y situaciones de aprendizaje, teniendo en cuenta las motivaciones y los intereses del alumnado. miércoles 25 de abril de 2012
  • 8. Potenciación de la lectura y el tratamiento de la información como estrategia de aprendizaje. miércoles 25 de abril de 2012
  • 9. Búsqueda, selección y utilización de materiales curriculares diversos. miércoles 25 de abril de 2012
  • 10. Utilización de diferentes estrategias metodológicas, con especial relevancia del trabajo a partir de situaciones-problema. miércoles 25 de abril de 2012
  • 11. Potenciación de una metodología investigativa miércoles 25 de abril de 2012
  • 12. Fomento de un clima escolar de aceptación mutua y cooperación. miércoles 25 de abril de 2012
  • 13. Priorizar la reflexión y el pensamiento crítico del alumnado, así como la aplicación del conocimiento frente al aprendizaje memorístico. miércoles 25 de abril de 2012
  • 14. Fomento del conocimiento que tiene el alumnado sobre su propio aprendizaje miércoles 25 de abril de 2012
  • 15. Diversificación de las situaciones e instrumentos de evaluación y potenciación de su carácter formativo miércoles 25 de abril de 2012
  • 16. Y todo esto con,... miércoles 25 de abril de 2012
  • 17. Coordinación metodológica y didáctica entre equipos docentes miércoles 25 de abril de 2012
  • 18. ¿Como lo hacemos? miércoles 25 de abril de 2012
  • 19. A través de las tareas miércoles 25 de abril de 2012
  • 20. ¿Que son tareas? miércoles 25 de abril de 2012
  • 21. Tarea Iniciativa para el aprendizaje, estructurada, con un objetivo concreto, contenidos y procedimientos de trabajo con variedad de resultados para los que realizan la tarea. miércoles 25 de abril de 2012
  • 22. miércoles 25 de abril de 2012
  • 23. Ejercicios Para aprendizajes puramente disciplinares. miércoles 25 de abril de 2012
  • 24. Actividades Para poner en acción capacidades aprendidas, de forma combinada, y aprender las que sólo pueden aprenderse desde la acción y el autoaprendizaje. miércoles 25 de abril de 2012
  • 25. Componentes de la tarea - Competencias que se van a desarrollar - Contextos - Contenidos necesarios - Recursos - Evaluación miércoles 25 de abril de 2012
  • 26. Ejemplos sencillos • Dramatizaciones • Rol-plays • Crear tarjetas (felicitaciones, ...) • Realizar un árbol genealógico. • Desenvolverse matemáticamente en un mercado,.. • Elaborar una dieta saludable,... miércoles 25 de abril de 2012
  • 27. ejemplos miércoles 25 de abril de 2012
  • 28. miércoles 25 de abril de 2012
  • 29. miércoles 25 de abril de 2012
  • 30. miércoles 25 de abril de 2012
  • 31. miércoles 25 de abril de 2012
  • 32. miércoles 25 de abril de 2012
  • 33. miércoles 25 de abril de 2012
  • 34. Características de las tareas pro-CCBB Desarrolladoras Atributivas de del pensamiento protagonismo Interesantes crítico Interaccionistas Contextualizadas Lectoras Prelaborales Integradoras Estimuladoras Tecnológica Adaptadas Transferibles Abiertas Cotidianas Útiles Constructivistas Productivas Instrumentales Cooperativas Interdisciplinares Transversal Multicompetenciales Tareas y Competencias miércoles 25 de abril de 2012
  • 35. Contextualizacion de los aprendizajes miércoles 25 de abril de 2012
  • 36. ¿qué son los contextos? miércoles 25 de abril de 2012
  • 37. miércoles 25 de abril de 2012
  • 38. miércoles 25 de abril de 2012
  • 39. Características del trabajo por competencias • La flexibilidad en la organización espacial y temporal. • La implicación del alumno/a en los procesos de búsqueda, estudio, experimentación, reflexión,aplicación y comunicación del conocimiento. • El trabajo cooperativo. • La utilización de las T.I.C. miércoles 25 de abril de 2012
  • 40. Fases en el diseño de tareas • Elección inicial de los bloques temáticos más afines al desarrollo de las CCBB. • Selección del núcleo central sobre el que girará la tarea. • Selección de las estrategias metodológicas más adecuadas para el tipo de contenidos • Selección de contextos sobre los que versarán las tareas • Montaje de la tarea. • Revisión y reciclaje de las tareas. • Evaluación • Aprovechamiento de los aprendizajes generados por la tarea que no fueron planificados previamente. miércoles 25 de abril de 2012
  • 41. ¿De dónde podemos partir para diseñar tareas? • Aprovechar el libro de texto • De los contenidos. • De la experiencia del profesorado • Partir de los Criterios de evaluación • A partir del uso de las TIC miércoles 25 de abril de 2012
  • 42. TRABAJAR LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL AULA IMPLICA ADQUIRIR Y ACTUALIZAR COMPETENCIAS DOCENTES miércoles 25 de abril de 2012
  • 43. COMPETENCIAS DOCENTES DEMANDADAS POR LA INTRODUCCIÓN DE LAS CC.BB. EN EL CURRÍCULO • EXPERIENCIA EN EL USO DE DIVERSIDAD DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS. • USO FUNCIONAL Y DIDÁCTICO DE LAS TIC • COMPROMISO PERSONAL Y SOCIAL CON LOS TEMAS TRANSVERSALES Y SU TRATAMIENTO DIDÁCTICO • ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA Y DISCIPLINAR PERMANENTE • CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LAS DINÁMICAS DE ACCIÓN TUTORIAL EN GRUPOS • MODELO DE AUTORIDAD QUE COMBINE EQUILIBRADAMENTE AFECTIVIDAD CON DISICPLINA • TRABAJO DOCENTE COLABORATIVO Y EN EQUIPO • CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD miércoles 25 de abril de 2012
  • 45. Los conocimientos que no terminan siendo prácticos, pueden llegar a ser “cono”, pero nunca serán “cimientos” miércoles 25 de abril de 2012
  • 46. Dale cancha a los conocimientos y terminarán fagocitando a las actitudes y a los procedimientos miércoles 25 de abril de 2012
  • 47. El problema no es que enseñemos o no por competencias. En cualquier aprendizaje se enseñan competencias, lo busquemos o no. El núcleo de la cuestión es cuáles son las competencias que nuestra enseñanza genera, si son las que las básicas que la vida diaria demanda. miércoles 25 de abril de 2012
  • 48. Lo importante no es lo que el profesor o profesora enseña sino lo que el alumno o la alumna aprende miércoles 25 de abril de 2012
  • 49. Las tareas forman el único elemento de la programación curricular capaz de obligarnos a integrar los componentes de la enseñanza desarrollando competencias. miércoles 25 de abril de 2012
  • 50. El enfoque de las competencias exigen un nuevo perfil docente. miércoles 25 de abril de 2012
  • 51. GRACIAS Eusebio Córdoba Medina Lola Acosta Muñoz Centro del Profesorado “José Rodríguez Galán”Antequera cepma4.ced@juntadeandalucia.es miércoles 25 de abril de 2012