SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica de Panamá
Instituto profesional y técnico el Valle
Integrantes:
O.M
C.S
Tema:
El Taylorismo
Asignatura:
Tecnología Comercial
Profesora:
Rusbiela Dominguez
Año:
2015
El taylorismo Es un sistema que propuso Frederick
Taylor , se basa en la organización científica del
trabajo y su objetivo es aumentar la productividad lo
máximo posible mediante un sistema de
especialización de las tareas de los operarios.
(20 de marzo de 1856 - 21 de marzo de 1915)
 Fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense,
promotor de la organización científica del trabajo y es
considerado el padre de la Administración Científica.
 En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la
industria del trabajo en la industria del acero. A ellas les
siguieron una serie de estudios analíticos sobre tiempos de
ejecución y remuneración del trabajo.
 Más productos en menos tiempo.
 Cada trabajador se ocupaba siempre
de la misma tarea.
 Mayor acumulación de capital.
 Disminución de los precios
 Insatisfacción laboral y baja
autoestima por parte de los
trabajadores
 Alto ausentismo y rotación de
personal.
 Baja calidad de producción
 Malas relaciones laborales.
 Conseguir entre 10 - 15 obreros que
sean particularmente hábiles en la
ejecución del trabajo por analizar.
 Definir los movimientos exactos a
realizar por el trabajador que lleva a
cabo para ejecutar el trabajo
analizado.
 cronometrar el tiempo
necesario para realizar cada uno
de estos movimientos
elementales y elegir el modo
más simple de ejecución.
 Eliminar todos los movimientos
mal concebidos, los lentos o
inútiles.
 Las ideas de Taylor ejercieron una gran influencia no
sólo en su tiempo, actualmente se sigue dando.
 La teoría de Taylor significo un gran avance en la
administración de las empresas llevándolas a un gran
progreso, teniendo mayor productividad y prosperidad,
tanto al obrero como a la administración Hoy en día se
sigue aplican los principios de Taylor para tener buenos
resultados y beneficios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Administración cientifica
Administración cientificaAdministración cientifica
Administración cientifica
Henry Paul Durand Calle
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
petidelcerro28
 
El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)
El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)
El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)
María Fernanda Tonet
 
Cuestion social, didactica
Cuestion social, didacticaCuestion social, didactica
Cuestion social, didactica
Francisco Zapata
 
Presentación1.0
Presentación1.0Presentación1.0
Presentación1.0
paulajaramillocsj
 
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucionalGonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Fundación Ramón Areces
 
Teoria Burocratica
Teoria BurocraticaTeoria Burocratica
Teoria Burocratica
lmolina66
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICATEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
Jennifer Zuluaga
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
Antuan Ferry
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Silvana DE Nicola
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
insucoppt
 
Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexico
mamasita10
 
Modelos económicos exposición
Modelos económicos exposiciónModelos económicos exposición
Modelos económicos exposición
Ivan Lizarraga
 
BRECHA DIGITAL Y ANALFABETISMO DIGITAL.pptx
BRECHA DIGITAL Y ANALFABETISMO DIGITAL.pptxBRECHA DIGITAL Y ANALFABETISMO DIGITAL.pptx
BRECHA DIGITAL Y ANALFABETISMO DIGITAL.pptx
RamiroConde2
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Donaldo Jz
 
Teoria z
Teoria zTeoria z
Teoria z
Cristian Lopez
 
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
Jorge Anaya Llorente
 
Desempleo en colombia
Desempleo en colombiaDesempleo en colombia
Desempleo en colombia
cc11203942
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Administración cientifica
Administración cientificaAdministración cientifica
Administración cientifica
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
 
El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)
El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)
El levantamiento de 1829 (Buenos Aires)
 
Cuestion social, didactica
Cuestion social, didacticaCuestion social, didactica
Cuestion social, didactica
 
Presentación1.0
Presentación1.0Presentación1.0
Presentación1.0
 
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucionalGonzalo Caballero - La nueva economía institucional
Gonzalo Caballero - La nueva economía institucional
 
Teoria Burocratica
Teoria BurocraticaTeoria Burocratica
Teoria Burocratica
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICATEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
TEORIA DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad mediaAlgunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
Algunos apuntes sobre el pensamiento económico en la edad media
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
Globalizacion en mexico
Globalizacion en mexicoGlobalizacion en mexico
Globalizacion en mexico
 
Modelos económicos exposición
Modelos económicos exposiciónModelos económicos exposición
Modelos económicos exposición
 
BRECHA DIGITAL Y ANALFABETISMO DIGITAL.pptx
BRECHA DIGITAL Y ANALFABETISMO DIGITAL.pptxBRECHA DIGITAL Y ANALFABETISMO DIGITAL.pptx
BRECHA DIGITAL Y ANALFABETISMO DIGITAL.pptx
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Teoria z
Teoria zTeoria z
Teoria z
 
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
 
Desempleo en colombia
Desempleo en colombiaDesempleo en colombia
Desempleo en colombia
 

Similar a Taylorismo (OM&CS)

Taylor y fordismo
Taylor y fordismoTaylor y fordismo
Taylor y fordismo
nury emilia
 
TAYLOR y FORDISMO.doc
TAYLOR y FORDISMO.docTAYLOR y FORDISMO.doc
TAYLOR y FORDISMO.doc
CLIFPINFANTE
 
Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
Jesica Perez
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Organizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajoOrganizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajo
Alfonso José Fernández
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
Bryan Bone
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Genesis Perdomo
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
Joan Abraham Reyes Cruz
 
Teoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaTeoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintifica
CIGAZU
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
miko2010
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Taica Taica
 
Admistracion cientifica
Admistracion cientificaAdmistracion cientifica
Admistracion cientifica
Kiiika03
 
Taylorsobre racionalizacion
Taylorsobre racionalizacionTaylorsobre racionalizacion
Taylorsobre racionalizacion
Fermin Toro
 
Teoría de la Administración Científica
Teoría de la Administración Científica Teoría de la Administración Científica
Teoría de la Administración Científica
Laura Castellón Arroyo
 
Tema 1 Seminario1 Teorias de la administración
Tema 1 Seminario1 Teorias de la administraciónTema 1 Seminario1 Teorias de la administración
Tema 1 Seminario1 Teorias de la administración
julibf18
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
katerine2407
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
katerine2407
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
katerine2407
 
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdfIntroduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
lucyfaga1979
 

Similar a Taylorismo (OM&CS) (20)

Taylor y fordismo
Taylor y fordismoTaylor y fordismo
Taylor y fordismo
 
TAYLOR y FORDISMO.doc
TAYLOR y FORDISMO.docTAYLOR y FORDISMO.doc
TAYLOR y FORDISMO.doc
 
Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
 
Organizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajoOrganizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajo
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
Teoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaTeoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintifica
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Admistracion cientifica
Admistracion cientificaAdmistracion cientifica
Admistracion cientifica
 
Taylorsobre racionalizacion
Taylorsobre racionalizacionTaylorsobre racionalizacion
Taylorsobre racionalizacion
 
Teoría de la Administración Científica
Teoría de la Administración Científica Teoría de la Administración Científica
Teoría de la Administración Científica
 
Tema 1 Seminario1 Teorias de la administración
Tema 1 Seminario1 Teorias de la administraciónTema 1 Seminario1 Teorias de la administración
Tema 1 Seminario1 Teorias de la administración
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
 
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdfIntroduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
 

Más de Luis Sánchez

Antropometria (SE&JO)
Antropometria (SE&JO)Antropometria (SE&JO)
Antropometria (SE&JO)
Luis Sánchez
 
La Globalizacion (Jocy&BeS)
La Globalizacion (Jocy&BeS)La Globalizacion (Jocy&BeS)
La Globalizacion (Jocy&BeS)
Luis Sánchez
 
Toyotismo (jm&ys)
Toyotismo (jm&ys)Toyotismo (jm&ys)
Toyotismo (jm&ys)
Luis Sánchez
 
Industria automotriz L.S- I.O
Industria automotriz L.S- I.OIndustria automotriz L.S- I.O
Industria automotriz L.S- I.O
Luis Sánchez
 
La Biomecanica
La BiomecanicaLa Biomecanica
La Biomecanica
Luis Sánchez
 
El fordismo jp&Ls
El fordismo  jp&LsEl fordismo  jp&Ls
El fordismo jp&Ls
Luis Sánchez
 

Más de Luis Sánchez (6)

Antropometria (SE&JO)
Antropometria (SE&JO)Antropometria (SE&JO)
Antropometria (SE&JO)
 
La Globalizacion (Jocy&BeS)
La Globalizacion (Jocy&BeS)La Globalizacion (Jocy&BeS)
La Globalizacion (Jocy&BeS)
 
Toyotismo (jm&ys)
Toyotismo (jm&ys)Toyotismo (jm&ys)
Toyotismo (jm&ys)
 
Industria automotriz L.S- I.O
Industria automotriz L.S- I.OIndustria automotriz L.S- I.O
Industria automotriz L.S- I.O
 
La Biomecanica
La BiomecanicaLa Biomecanica
La Biomecanica
 
El fordismo jp&Ls
El fordismo  jp&LsEl fordismo  jp&Ls
El fordismo jp&Ls
 

Último

Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
ElizabethBonifazBoli1
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 

Último (8)

Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 

Taylorismo (OM&CS)

  • 1. Republica de Panamá Instituto profesional y técnico el Valle Integrantes: O.M C.S Tema: El Taylorismo Asignatura: Tecnología Comercial Profesora: Rusbiela Dominguez Año: 2015
  • 2. El taylorismo Es un sistema que propuso Frederick Taylor , se basa en la organización científica del trabajo y su objetivo es aumentar la productividad lo máximo posible mediante un sistema de especialización de las tareas de los operarios.
  • 3. (20 de marzo de 1856 - 21 de marzo de 1915)  Fue un ingeniero mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.  En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. A ellas les siguieron una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo.
  • 4.  Más productos en menos tiempo.  Cada trabajador se ocupaba siempre de la misma tarea.
  • 5.  Mayor acumulación de capital.  Disminución de los precios
  • 6.  Insatisfacción laboral y baja autoestima por parte de los trabajadores  Alto ausentismo y rotación de personal.
  • 7.  Baja calidad de producción  Malas relaciones laborales.
  • 8.  Conseguir entre 10 - 15 obreros que sean particularmente hábiles en la ejecución del trabajo por analizar.  Definir los movimientos exactos a realizar por el trabajador que lleva a cabo para ejecutar el trabajo analizado.
  • 9.  cronometrar el tiempo necesario para realizar cada uno de estos movimientos elementales y elegir el modo más simple de ejecución.  Eliminar todos los movimientos mal concebidos, los lentos o inútiles.
  • 10.  Las ideas de Taylor ejercieron una gran influencia no sólo en su tiempo, actualmente se sigue dando.  La teoría de Taylor significo un gran avance en la administración de las empresas llevándolas a un gran progreso, teniendo mayor productividad y prosperidad, tanto al obrero como a la administración Hoy en día se sigue aplican los principios de Taylor para tener buenos resultados y beneficios.