SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuéntranos en:
http://educartemascultura.blogspot.com/
acost.prada@gmail.com
ALBERTO ACOSTA PRADA
Destacar las ideas esenciales de un texto.
Posteriormente, al leer únicamente lo
subrayado se puede recordar el
contenido de dicho texto, además de
que de esa manera se te puede aclarar
mas la información que se esta leyendo y
poder hacer de una manera mas rápida
los resúmenes, mapas conceptuales y
todo requerimiento.
Es una técnica de análisis que servirá
de base a otras técnicas posteriores .
Tanto de análisis como de síntesis:
resumen, esquemas, fichas, etc.
El subrayado consiste en poner de
relieve, o destacar mediante un
código propio de rayas, signos de
realce o llamadas de atención,
aquellas ideas o datos
fundamentales de un tema.
 Fijar la atención en el estudio de forma más
intencional, analítica y selectiva.
 Evita las distracciones y la pérdida de tiempo.
 Favorece a captar las ideas fundamentales.
 Facilita el repaso rápido, de esquemas,
resúmenes y demás formas de los contenidos.
 Es la base de estudio de asimilación y
memorización.
 Posibilita la ampliación y utilización del
vocabulario específico de la materia.
Tener en cuenta los siguientes criterios:
 No subraye durante la lectura general inicial.
En esta primera lectura puede usted
detectar ideas, datos, nombres, fechas, etc.,
pero no los subraye todavía; espere a tener
una visión global de todo el tema.
 Subraye al realizar la lectura de análisis y de
síntesis, siguiendo párrafo a párrafo el
estudio del tema.
 Subraye sólo las palabras clave, las ideas
principales, los datos, las fechas o los nombres
importantes.
 No subraye aquello que no sabe lo que
significa: utilice o consulte el diccionario.
 Lo que haya subrayado ha de tener sentido por
sí mismo en relación con el tema.
 El subrayado debe hacerse con lápiz, para
tener la posibilidad de borrarlo cuando sea
conveniente.
Subrayado lineal.
Consiste en trazar distintas modalidades de
líneas: recta, doble, discontinua, ondulada, ...
por debajo de las palabras o realizando
recuadros, flechas, corchetes, etc., que
destaquen las ideas principales o los detalles de
interés.
Subrayado lateral.
Es una variedad del subrayado lineal, consiste
en marcar con una raya vertical a ambos lados
de un párrafo, ya que le interesa resaltar todo el
conjunto, sin trazar varias rayas, ejemplo: una
definición, el enunciado.
Subrayado estructural.
Es simultáneo al lineal y consiste en destacar la
estructura o la organización interna que tiene el
texto. El subrayado estructural servirá de base
para el esquema; o la estructura interna del
tema.
Subrayado de realce.
Sirve para destacar dudas, aclaraciones,
puntos de interés, llamadas de atención, etc.,
según el código personal de: palabras,
interrogaciones, paréntesis, asteriscos, flechas,
signos, etc., situadas al margen derecho del
texto.
Encuéntranos en:
http://educartemascultura.blogspot.com/
acost.prada@gmail.com
ALBERTO ACOSTA PRADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓNESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
Siré B.
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Liliana Bonin
 
El esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificadoEl esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificado
oscar lopez regalado
 
Unit IV. Esquematización y resumen convertido
Unit IV. Esquematización y resumen convertidoUnit IV. Esquematización y resumen convertido
Unit IV. Esquematización y resumen convertido
SistemadeEstudiosMed
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Tamy Rosero
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Liliana Bonin
 
Mapas
MapasMapas
Unit IV. Estrategias comprensión lectora convertido
Unit IV. Estrategias comprensión lectora convertidoUnit IV. Estrategias comprensión lectora convertido
Unit IV. Estrategias comprensión lectora convertido
SistemadeEstudiosMed
 
Esquema y diagrama
Esquema y diagramaEsquema y diagrama
Esquema y diagrama
Stefanie Arias
 
Qué es un esquema
Qué es un esquemaQué es un esquema
Qué es un esquema
Andres Chan
 
La importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayadoLa importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayado
Carlos Triana Lopez
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
anndyrogers
 
Reglas Para El Subrayado
Reglas Para El SubrayadoReglas Para El Subrayado
Reglas Para El Subrayado
manezawa
 
El subrayado o análisis de los contenidos
El subrayado o análisis de los contenidosEl subrayado o análisis de los contenidos
El subrayado o análisis de los contenidos
fabri72
 
ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Matem3 6.anexo 2
Matem3 6.anexo 2Matem3 6.anexo 2
Matem3 6.anexo 2
liclinea14
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
AnaCarolinaAlvarez
 
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp024. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
marcela veliz condore
 
Matem3 6.anexo 5
Matem3 6.anexo 5Matem3 6.anexo 5
Matem3 6.anexo 5
liclinea14
 

La actualidad más candente (20)

ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓNESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
El esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificadoEl esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificado
 
Unit IV. Esquematización y resumen convertido
Unit IV. Esquematización y resumen convertidoUnit IV. Esquematización y resumen convertido
Unit IV. Esquematización y resumen convertido
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Unit IV. Estrategias comprensión lectora convertido
Unit IV. Estrategias comprensión lectora convertidoUnit IV. Estrategias comprensión lectora convertido
Unit IV. Estrategias comprensión lectora convertido
 
Esquema y diagrama
Esquema y diagramaEsquema y diagrama
Esquema y diagrama
 
Qué es un esquema
Qué es un esquemaQué es un esquema
Qué es un esquema
 
La importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayadoLa importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayado
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Reglas Para El Subrayado
Reglas Para El SubrayadoReglas Para El Subrayado
Reglas Para El Subrayado
 
El subrayado o análisis de los contenidos
El subrayado o análisis de los contenidosEl subrayado o análisis de los contenidos
El subrayado o análisis de los contenidos
 
ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
ESQUEMA
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Matem3 6.anexo 2
Matem3 6.anexo 2Matem3 6.anexo 2
Matem3 6.anexo 2
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
 
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp024. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
4. elinformeacadmico-110701234902-phpapp02
 
Matem3 6.anexo 5
Matem3 6.anexo 5Matem3 6.anexo 5
Matem3 6.anexo 5
 

Destacado

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
El agua
El aguaEl agua
El agua
Zorfe150
 
Pilares de la seguridad informática
Pilares de la seguridad informáticaPilares de la seguridad informática
Pilares de la seguridad informática
PEDRO OSWALDO BELTRAN CANESSA
 
Innovación paso a paso
Innovación paso a pasoInnovación paso a paso
Innovación paso a paso
Julio Pérez-Tomé Román
 
Manual analise agua_2ed
Manual analise agua_2edManual analise agua_2ed
Manual analise agua_2ed
Bruno Monteiro
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
YAJAIRA CARDENAS
 
Tema 13 el adn y la ingeniería genética
Tema 13 el adn y la ingeniería genéticaTema 13 el adn y la ingeniería genética
Tema 13 el adn y la ingeniería genética
pacozamora1
 
Cartilla sas
Cartilla sasCartilla sas
Cartilla sas
Jair Chica
 
Iso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanolIso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanol
BartOc3
 
Cap6
Cap6Cap6
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
Luis Prado
 
Informatica12
Informatica12Informatica12
Cap6
Cap6Cap6
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
Juan Francisco Gomez Martinez
 
inteligencia tactica
inteligencia tacticainteligencia tactica
inteligencia tactica
Luis Fernando Segovia Ramirez
 
Milady
MiladyMilady
Milady
guestb1c99a
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Gustavo Santoyo
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
Juan Cisneros Malo
 
Metodología Canvas
Metodología CanvasMetodología Canvas
Enfoques y propuestas de la política de tierras para la población desplazada
Enfoques y propuestas de la política de tierras para la población desplazadaEnfoques y propuestas de la política de tierras para la población desplazada
Enfoques y propuestas de la política de tierras para la población desplazada
RedTierras
 

Destacado (20)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Pilares de la seguridad informática
Pilares de la seguridad informáticaPilares de la seguridad informática
Pilares de la seguridad informática
 
Innovación paso a paso
Innovación paso a pasoInnovación paso a paso
Innovación paso a paso
 
Manual analise agua_2ed
Manual analise agua_2edManual analise agua_2ed
Manual analise agua_2ed
 
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
MANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA CIVIL.
 
Tema 13 el adn y la ingeniería genética
Tema 13 el adn y la ingeniería genéticaTema 13 el adn y la ingeniería genética
Tema 13 el adn y la ingeniería genética
 
Cartilla sas
Cartilla sasCartilla sas
Cartilla sas
 
Iso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanolIso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanol
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
 
Informatica12
Informatica12Informatica12
Informatica12
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas Posiciones anatomicas
Posiciones anatomicas
 
inteligencia tactica
inteligencia tacticainteligencia tactica
inteligencia tactica
 
Milady
MiladyMilady
Milady
 
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.Diapositivas Historia Natural De La Enf.
Diapositivas Historia Natural De La Enf.
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
 
Metodología Canvas
Metodología CanvasMetodología Canvas
Metodología Canvas
 
Enfoques y propuestas de la política de tierras para la población desplazada
Enfoques y propuestas de la política de tierras para la población desplazadaEnfoques y propuestas de la política de tierras para la población desplazada
Enfoques y propuestas de la política de tierras para la población desplazada
 

Similar a Técnica subrayado alberto acosta prada

El subrayado
El subrayado El subrayado
El subrayado
Yenfri Jose Garcia
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Oscar López Regalado
 
2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa
FIORELARAMOSRAICO
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
Marilu Talledo Vilela
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
IsabelAlisson
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
samanthajaneth
 
Subrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquemaSubrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquema
Lizbeth Sánchez Vargas
 
Comprensión de Textos
Comprensión de TextosComprensión de Textos
Comprensión de Textos
mirtangela
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
AnNiiee Piña
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
CristianCalizayaAmon
 
1.tecnicas de analisis de informacion
1.tecnicas de analisis de informacion1.tecnicas de analisis de informacion
1.tecnicas de analisis de informacion
akra1
 
Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
Deyanira Sáenz
 
ESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptx
ESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptxESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptx
ESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptx
bkeimy4
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
sergiiosoto
 
Subrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumenSubrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumen
Doris Barrezueta
 
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ireneencosantillan17
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
miguel
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Gianellasilva5
 
363n
363n363n
Documentos tec y cient
Documentos tec y cientDocumentos tec y cient
Documentos tec y cient
ECCI
 

Similar a Técnica subrayado alberto acosta prada (20)

El subrayado
El subrayado El subrayado
El subrayado
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
 
Subrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquemaSubrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquema
 
Comprensión de Textos
Comprensión de TextosComprensión de Textos
Comprensión de Textos
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
1.tecnicas de analisis de informacion
1.tecnicas de analisis de informacion1.tecnicas de analisis de informacion
1.tecnicas de analisis de informacion
 
Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
 
ESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptx
ESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptxESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptx
ESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptx
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Subrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumenSubrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumen
 
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
363n
363n363n
363n
 
Documentos tec y cient
Documentos tec y cientDocumentos tec y cient
Documentos tec y cient
 

Más de Alberto Acosta Prada

M1 a 4.2 - alberto acosta prada
M1   a 4.2 - alberto acosta pradaM1   a 4.2 - alberto acosta prada
M1 a 4.2 - alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Técnica subrayado alberto acosta prada
Técnica subrayado   alberto acosta pradaTécnica subrayado   alberto acosta prada
Técnica subrayado alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Resumen alberto acosta prada
Resumen   alberto acosta pradaResumen   alberto acosta prada
Resumen alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Mapa conceptual alberto acosta prada
Mapa conceptual   alberto acosta pradaMapa conceptual   alberto acosta prada
Mapa conceptual alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio   alberto acosta pradaImportancia tecnicas estudio   alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Esquema alberto acosta prada
Esquema   alberto acosta pradaEsquema   alberto acosta prada
Esquema alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Mapa conceptual alberto acosta prada
Mapa conceptual   alberto acosta pradaMapa conceptual   alberto acosta prada
Mapa conceptual alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Resumen alberto acosta prada
Resumen   alberto acosta pradaResumen   alberto acosta prada
Resumen alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Esquema alberto acosta prada
Esquema   alberto acosta pradaEsquema   alberto acosta prada
Esquema alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio   alberto acosta pradaImportancia tecnicas estudio   alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 

Más de Alberto Acosta Prada (10)

M1 a 4.2 - alberto acosta prada
M1   a 4.2 - alberto acosta pradaM1   a 4.2 - alberto acosta prada
M1 a 4.2 - alberto acosta prada
 
Técnica subrayado alberto acosta prada
Técnica subrayado   alberto acosta pradaTécnica subrayado   alberto acosta prada
Técnica subrayado alberto acosta prada
 
Resumen alberto acosta prada
Resumen   alberto acosta pradaResumen   alberto acosta prada
Resumen alberto acosta prada
 
Mapa conceptual alberto acosta prada
Mapa conceptual   alberto acosta pradaMapa conceptual   alberto acosta prada
Mapa conceptual alberto acosta prada
 
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio   alberto acosta pradaImportancia tecnicas estudio   alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
 
Esquema alberto acosta prada
Esquema   alberto acosta pradaEsquema   alberto acosta prada
Esquema alberto acosta prada
 
Mapa conceptual alberto acosta prada
Mapa conceptual   alberto acosta pradaMapa conceptual   alberto acosta prada
Mapa conceptual alberto acosta prada
 
Resumen alberto acosta prada
Resumen   alberto acosta pradaResumen   alberto acosta prada
Resumen alberto acosta prada
 
Esquema alberto acosta prada
Esquema   alberto acosta pradaEsquema   alberto acosta prada
Esquema alberto acosta prada
 
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio   alberto acosta pradaImportancia tecnicas estudio   alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Técnica subrayado alberto acosta prada

  • 2.
  • 3. Destacar las ideas esenciales de un texto. Posteriormente, al leer únicamente lo subrayado se puede recordar el contenido de dicho texto, además de que de esa manera se te puede aclarar mas la información que se esta leyendo y poder hacer de una manera mas rápida los resúmenes, mapas conceptuales y todo requerimiento.
  • 4.
  • 5. Es una técnica de análisis que servirá de base a otras técnicas posteriores . Tanto de análisis como de síntesis: resumen, esquemas, fichas, etc.
  • 6.
  • 7. El subrayado consiste en poner de relieve, o destacar mediante un código propio de rayas, signos de realce o llamadas de atención, aquellas ideas o datos fundamentales de un tema.
  • 8.  Fijar la atención en el estudio de forma más intencional, analítica y selectiva.  Evita las distracciones y la pérdida de tiempo.  Favorece a captar las ideas fundamentales.  Facilita el repaso rápido, de esquemas, resúmenes y demás formas de los contenidos.  Es la base de estudio de asimilación y memorización.  Posibilita la ampliación y utilización del vocabulario específico de la materia.
  • 9. Tener en cuenta los siguientes criterios:  No subraye durante la lectura general inicial. En esta primera lectura puede usted detectar ideas, datos, nombres, fechas, etc., pero no los subraye todavía; espere a tener una visión global de todo el tema.  Subraye al realizar la lectura de análisis y de síntesis, siguiendo párrafo a párrafo el estudio del tema.
  • 10.  Subraye sólo las palabras clave, las ideas principales, los datos, las fechas o los nombres importantes.  No subraye aquello que no sabe lo que significa: utilice o consulte el diccionario.  Lo que haya subrayado ha de tener sentido por sí mismo en relación con el tema.  El subrayado debe hacerse con lápiz, para tener la posibilidad de borrarlo cuando sea conveniente.
  • 11.
  • 12. Subrayado lineal. Consiste en trazar distintas modalidades de líneas: recta, doble, discontinua, ondulada, ... por debajo de las palabras o realizando recuadros, flechas, corchetes, etc., que destaquen las ideas principales o los detalles de interés. Subrayado lateral. Es una variedad del subrayado lineal, consiste en marcar con una raya vertical a ambos lados de un párrafo, ya que le interesa resaltar todo el conjunto, sin trazar varias rayas, ejemplo: una definición, el enunciado.
  • 13. Subrayado estructural. Es simultáneo al lineal y consiste en destacar la estructura o la organización interna que tiene el texto. El subrayado estructural servirá de base para el esquema; o la estructura interna del tema. Subrayado de realce. Sirve para destacar dudas, aclaraciones, puntos de interés, llamadas de atención, etc., según el código personal de: palabras, interrogaciones, paréntesis, asteriscos, flechas, signos, etc., situadas al margen derecho del texto.
  • 14.