SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuéntranos en:
http://educartemascultura.blogspot.com/
acost.prada@gmail.com
ALBERTO ACOSTA PRADA
Destacar las ideas esenciales de un texto.
Posteriormente, al leer únicamente lo
subrayado se puede recordar el
contenido de dicho texto, además de
que de esa manera se te puede aclarar
mas la información que se esta leyendo y
poder hacer de una manera mas rápida
los resúmenes, mapas conceptuales y
todo requerimiento.
Es una técnica de análisis que servirá
de base a otras técnicas posteriores .
Tanto de análisis como de síntesis:
resumen, esquemas, fichas, etc.
El subrayado consiste en poner de
relieve, o destacar mediante un
código propio de rayas, signos de
realce o llamadas de atención,
aquellas ideas o datos
fundamentales de un tema.
 Fijar la atención en el estudio de forma más
intencional, analítica y selectiva.
 Evita las distracciones y la pérdida de tiempo.
 Favorece a captar las ideas fundamentales.
 Facilita el repaso rápido, de esquemas,
resúmenes y demás formas de los contenidos.
 Es la base de estudio de asimilación y
memorización.
 Posibilita la ampliación y utilización del
vocabulario específico de la materia.
Tener en cuenta los siguientes criterios:
 No subraye durante la lectura general inicial.
En esta primera lectura puede usted
detectar ideas, datos, nombres, fechas, etc.,
pero no los subraye todavía; espere a tener
una visión global de todo el tema.
 Subraye al realizar la lectura de análisis y de
síntesis, siguiendo párrafo a párrafo el
estudio del tema.
 Subraye sólo las palabras clave, las ideas
principales, los datos, las fechas o los nombres
importantes.
 No subraye aquello que no sabe lo que
significa: utilice o consulte el diccionario.
 Lo que haya subrayado ha de tener sentido por
sí mismo en relación con el tema.
 El subrayado debe hacerse con lápiz, para
tener la posibilidad de borrarlo cuando sea
conveniente.
Subrayado lineal.
Consiste en trazar distintas modalidades de
líneas: recta, doble, discontinua, ondulada, ...
por debajo de las palabras o realizando
recuadros, flechas, corchetes, etc., que
destaquen las ideas principales o los detalles de
interés.
Subrayado lateral.
Es una variedad del subrayado lineal, consiste
en marcar con una raya vertical a ambos lados
de un párrafo, ya que le interesa resaltar todo el
conjunto, sin trazar varias rayas, ejemplo: una
definición, el enunciado.
Subrayado estructural.
Es simultáneo al lineal y consiste en destacar la
estructura o la organización interna que tiene el
texto. El subrayado estructural servirá de base
para el esquema; o la estructura interna del
tema.
Subrayado de realce.
Sirve para destacar dudas, aclaraciones,
puntos de interés, llamadas de atención, etc.,
según el código personal de: palabras,
interrogaciones, paréntesis, asteriscos, flechas,
signos, etc., situadas al margen derecho del
texto.
Encuéntranos en:
http://educartemascultura.blogspot.com/
acost.prada@gmail.com
ALBERTO ACOSTA PRADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Liliana Bonin
 
PRESENTACION: 0EL SUBRAYADO
PRESENTACION: 0EL SUBRAYADOPRESENTACION: 0EL SUBRAYADO
PRESENTACION: 0EL SUBRAYADO
KATYANOBLES
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
Subrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquemaSubrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquema
Lizbeth Sánchez Vargas
 
Técnica subrayado alberto acosta prada
Técnica subrayado   alberto acosta pradaTécnica subrayado   alberto acosta prada
Técnica subrayado alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióNTécnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
uc9402
 
El Subrayado Upap 2010
El Subrayado   Upap 2010El Subrayado   Upap 2010
El Subrayado Upap 2010
Ga Ba - Edición de Documentos
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
AnaCarolinaAlvarez
 
Reglas Para El Subrayado
Reglas Para El SubrayadoReglas Para El Subrayado
Reglas Para El Subrayado
manezawa
 
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Chema Jimeno Sabadú
 
La técnica del subrayado
La técnica del subrayadoLa técnica del subrayado
La técnica del subrayado
Raúl Santiago
 
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
MinervaJaramillo
 
ComprensióN De Textos
ComprensióN De TextosComprensióN De Textos
ComprensióN De Textos
mirtangela
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Liliana Bonin
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
julissaxxxx
 
Subrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumenSubrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumen
Doris Barrezueta
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
elias tucto
 
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓNEL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
guest4d8caa
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Romi Ce
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
Yazmin Garcia
 

La actualidad más candente (20)

El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
PRESENTACION: 0EL SUBRAYADO
PRESENTACION: 0EL SUBRAYADOPRESENTACION: 0EL SUBRAYADO
PRESENTACION: 0EL SUBRAYADO
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Subrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquemaSubrayado, resumen y_esquema
Subrayado, resumen y_esquema
 
Técnica subrayado alberto acosta prada
Técnica subrayado   alberto acosta pradaTécnica subrayado   alberto acosta prada
Técnica subrayado alberto acosta prada
 
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióNTécnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
 
El Subrayado Upap 2010
El Subrayado   Upap 2010El Subrayado   Upap 2010
El Subrayado Upap 2010
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
 
Reglas Para El Subrayado
Reglas Para El SubrayadoReglas Para El Subrayado
Reglas Para El Subrayado
 
Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.Cómo subrayar y hacer un esquema.
Cómo subrayar y hacer un esquema.
 
La técnica del subrayado
La técnica del subrayadoLa técnica del subrayado
La técnica del subrayado
 
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
 
ComprensióN De Textos
ComprensióN De TextosComprensióN De Textos
ComprensióN De Textos
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Subrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumenSubrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumen
 
T.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumenT.E subrayado y resumen
T.E subrayado y resumen
 
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓNEL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
EL ESQUEMA. PRESENTACIÓN
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 

Destacado

Ejemplos de resumen del crimen ferpecto
Ejemplos de resumen del crimen ferpectoEjemplos de resumen del crimen ferpecto
Ejemplos de resumen del crimen ferpecto
Julien Pastre
 
Listado de ligas corregido
Listado de ligas corregidoListado de ligas corregido
Listado de ligas corregido
Jor_augusto
 
El subrayado ginger garcia
El subrayado ginger garciaEl subrayado ginger garcia
El subrayado ginger garcia
Ginger Garcia
 
tecnica de subrayado
tecnica de subrayadotecnica de subrayado
tecnica de subrayado
guestc87e9
 
Aprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayarAprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayar
Gema Aguado Laureos
 
Murrut ppt
Murrut pptMurrut ppt
5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje
Asuntos
 
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
Keymar
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
TALLARIN
 
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALESTIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
ITFIP
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
yadinet
 
Ejercicios de subrayar
Ejercicios de subrayarEjercicios de subrayar
Ejercicios de subrayar
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
JORGE LUIS OLAYA
 

Destacado (13)

Ejemplos de resumen del crimen ferpecto
Ejemplos de resumen del crimen ferpectoEjemplos de resumen del crimen ferpecto
Ejemplos de resumen del crimen ferpecto
 
Listado de ligas corregido
Listado de ligas corregidoListado de ligas corregido
Listado de ligas corregido
 
El subrayado ginger garcia
El subrayado ginger garciaEl subrayado ginger garcia
El subrayado ginger garcia
 
tecnica de subrayado
tecnica de subrayadotecnica de subrayado
tecnica de subrayado
 
Aprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayarAprendiendo a subrayar
Aprendiendo a subrayar
 
Murrut ppt
Murrut pptMurrut ppt
Murrut ppt
 
5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje5 los sonidos del lenguaje
5 los sonidos del lenguaje
 
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
F:\Ciencia 2010\La Celula Clase 1
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
 
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALESTIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
 
Diapositivas de problemas de aprendizaje
Diapositivas  de problemas de aprendizajeDiapositivas  de problemas de aprendizaje
Diapositivas de problemas de aprendizaje
 
Ejercicios de subrayar
Ejercicios de subrayarEjercicios de subrayar
Ejercicios de subrayar
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
 

Similar a Técnica subrayado alberto acosta prada

El subrayado
El subrayado El subrayado
El subrayado
Yenfri Jose Garcia
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Oscar López Regalado
 
2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa
FIORELARAMOSRAICO
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
Marilu Talledo Vilela
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
samanthajaneth
 
Comprensión de Textos
Comprensión de TextosComprensión de Textos
Comprensión de Textos
mirtangela
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
AnNiiee Piña
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
CristianCalizayaAmon
 
1.tecnicas de analisis de informacion
1.tecnicas de analisis de informacion1.tecnicas de analisis de informacion
1.tecnicas de analisis de informacion
akra1
 
Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
Deyanira Sáenz
 
ESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptx
ESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptxESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptx
ESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptx
bkeimy4
 
Qué es un esquema
Qué es un esquemaQué es un esquema
Qué es un esquema
Andres Chan
 
Mapas
MapasMapas
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
sergiiosoto
 
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
ireneencosantillan17
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
miguel
 
Unit IV. Esquematización y resumen convertido
Unit IV. Esquematización y resumen convertidoUnit IV. Esquematización y resumen convertido
Unit IV. Esquematización y resumen convertido
SistemadeEstudiosMed
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Gianellasilva5
 
363n
363n363n
Documentos tec y cient
Documentos tec y cientDocumentos tec y cient
Documentos tec y cient
ECCI
 

Similar a Técnica subrayado alberto acosta prada (20)

El subrayado
El subrayado El subrayado
El subrayado
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa2.el subrayado luisa
2.el subrayado luisa
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
 
Comprensión de Textos
Comprensión de TextosComprensión de Textos
Comprensión de Textos
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
1.tecnicas de analisis de informacion
1.tecnicas de analisis de informacion1.tecnicas de analisis de informacion
1.tecnicas de analisis de informacion
 
Técnicas de estudio parte I
Técnicas de estudio   parte ITécnicas de estudio   parte I
Técnicas de estudio parte I
 
ESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptx
ESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptxESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptx
ESTRATEGIAS_COGNITIVAS__SEMINARIO_APRENDER_A_APRENDER.pptx
 
Qué es un esquema
Qué es un esquemaQué es un esquema
Qué es un esquema
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
EL SUBRAYADO.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Unit IV. Esquematización y resumen convertido
Unit IV. Esquematización y resumen convertidoUnit IV. Esquematización y resumen convertido
Unit IV. Esquematización y resumen convertido
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
363n
363n363n
363n
 
Documentos tec y cient
Documentos tec y cientDocumentos tec y cient
Documentos tec y cient
 

Más de Alberto Acosta Prada

M1 a 4.2 - alberto acosta prada
M1   a 4.2 - alberto acosta pradaM1   a 4.2 - alberto acosta prada
M1 a 4.2 - alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Resumen alberto acosta prada
Resumen   alberto acosta pradaResumen   alberto acosta prada
Resumen alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Mapa conceptual alberto acosta prada
Mapa conceptual   alberto acosta pradaMapa conceptual   alberto acosta prada
Mapa conceptual alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio   alberto acosta pradaImportancia tecnicas estudio   alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Esquema alberto acosta prada
Esquema   alberto acosta pradaEsquema   alberto acosta prada
Esquema alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Mapa conceptual alberto acosta prada
Mapa conceptual   alberto acosta pradaMapa conceptual   alberto acosta prada
Mapa conceptual alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Resumen alberto acosta prada
Resumen   alberto acosta pradaResumen   alberto acosta prada
Resumen alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Esquema alberto acosta prada
Esquema   alberto acosta pradaEsquema   alberto acosta prada
Esquema alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio   alberto acosta pradaImportancia tecnicas estudio   alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Alberto Acosta Prada
 

Más de Alberto Acosta Prada (9)

M1 a 4.2 - alberto acosta prada
M1   a 4.2 - alberto acosta pradaM1   a 4.2 - alberto acosta prada
M1 a 4.2 - alberto acosta prada
 
Resumen alberto acosta prada
Resumen   alberto acosta pradaResumen   alberto acosta prada
Resumen alberto acosta prada
 
Mapa conceptual alberto acosta prada
Mapa conceptual   alberto acosta pradaMapa conceptual   alberto acosta prada
Mapa conceptual alberto acosta prada
 
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio   alberto acosta pradaImportancia tecnicas estudio   alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
 
Esquema alberto acosta prada
Esquema   alberto acosta pradaEsquema   alberto acosta prada
Esquema alberto acosta prada
 
Mapa conceptual alberto acosta prada
Mapa conceptual   alberto acosta pradaMapa conceptual   alberto acosta prada
Mapa conceptual alberto acosta prada
 
Resumen alberto acosta prada
Resumen   alberto acosta pradaResumen   alberto acosta prada
Resumen alberto acosta prada
 
Esquema alberto acosta prada
Esquema   alberto acosta pradaEsquema   alberto acosta prada
Esquema alberto acosta prada
 
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio   alberto acosta pradaImportancia tecnicas estudio   alberto acosta prada
Importancia tecnicas estudio alberto acosta prada
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Técnica subrayado alberto acosta prada

  • 2.
  • 3. Destacar las ideas esenciales de un texto. Posteriormente, al leer únicamente lo subrayado se puede recordar el contenido de dicho texto, además de que de esa manera se te puede aclarar mas la información que se esta leyendo y poder hacer de una manera mas rápida los resúmenes, mapas conceptuales y todo requerimiento.
  • 4.
  • 5. Es una técnica de análisis que servirá de base a otras técnicas posteriores . Tanto de análisis como de síntesis: resumen, esquemas, fichas, etc.
  • 6.
  • 7. El subrayado consiste en poner de relieve, o destacar mediante un código propio de rayas, signos de realce o llamadas de atención, aquellas ideas o datos fundamentales de un tema.
  • 8.  Fijar la atención en el estudio de forma más intencional, analítica y selectiva.  Evita las distracciones y la pérdida de tiempo.  Favorece a captar las ideas fundamentales.  Facilita el repaso rápido, de esquemas, resúmenes y demás formas de los contenidos.  Es la base de estudio de asimilación y memorización.  Posibilita la ampliación y utilización del vocabulario específico de la materia.
  • 9. Tener en cuenta los siguientes criterios:  No subraye durante la lectura general inicial. En esta primera lectura puede usted detectar ideas, datos, nombres, fechas, etc., pero no los subraye todavía; espere a tener una visión global de todo el tema.  Subraye al realizar la lectura de análisis y de síntesis, siguiendo párrafo a párrafo el estudio del tema.
  • 10.  Subraye sólo las palabras clave, las ideas principales, los datos, las fechas o los nombres importantes.  No subraye aquello que no sabe lo que significa: utilice o consulte el diccionario.  Lo que haya subrayado ha de tener sentido por sí mismo en relación con el tema.  El subrayado debe hacerse con lápiz, para tener la posibilidad de borrarlo cuando sea conveniente.
  • 11.
  • 12. Subrayado lineal. Consiste en trazar distintas modalidades de líneas: recta, doble, discontinua, ondulada, ... por debajo de las palabras o realizando recuadros, flechas, corchetes, etc., que destaquen las ideas principales o los detalles de interés. Subrayado lateral. Es una variedad del subrayado lineal, consiste en marcar con una raya vertical a ambos lados de un párrafo, ya que le interesa resaltar todo el conjunto, sin trazar varias rayas, ejemplo: una definición, el enunciado.
  • 13. Subrayado estructural. Es simultáneo al lineal y consiste en destacar la estructura o la organización interna que tiene el texto. El subrayado estructural servirá de base para el esquema; o la estructura interna del tema. Subrayado de realce. Sirve para destacar dudas, aclaraciones, puntos de interés, llamadas de atención, etc., según el código personal de: palabras, interrogaciones, paréntesis, asteriscos, flechas, signos, etc., situadas al margen derecho del texto.
  • 14.