SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICA DE CRAYOLAS DERRETIDAS
La técnica pictórica se basa en el estilo implantado por los impresionistas y los post impresionistas que
revolucionaron el estilo pictórico, hasta ese entonces clásico; una de las características de esta corriente novedosa
era pintar al aire libre; decidieron salir del tradicional taller para pintar fuera, generalmente paisajes, que al estar en
contacto con la luz natural; los colores se visualizan intensos, puros, es decir sin mezcla, ellos empleaban los colores
del espectro solar, sus pinturas tenían mucho empaste, de colores yuxtapuestos; los cuales le dan características
muy particulares y marcan su sello.
*Los estudiantes han realizado la interpretación del estilo con crayolas.
Los materiales empleados son:
Cartulina blanca, lápiz, una vela, base para la vela, encendedor, crayolas.
El procedimiento es el siguiente:
1- Se realiza un dibujo sobre la cartulina. (puede ser un jarrón con flores, paisajes,…,)
2- Enseguida se coloca la punta de la crayola en la llama de la vela; provocando que se derrita
3- Inmediatamente se pinta con la crayola pero solo una “pincelada”
4- luego se repite el procedimiento, derretir la punta de la crayola y dar una “pincelada” así hasta
cubrir el espacio que se está trabajando.
5- Completar todo el dibujo según los colores de los elementos, con la técnica de las crayolas derretidas.
*Esta técnica puede ser realizada a partir de los 6 años con supervisión de un adulto.
*Se lograrán trabajos con mucha expresión creativa.
Diseños decorativos en simetría
Esta técnica está basada en el trazo, que es el elemento básico de todo grafismo, representa la forma de expresión
mas sencilla, pura, dinámica y variada, que determina la forma de un diseño y tiene variadas formas; pueden ser
líneas rectas, circulares, onduladas, curvas, quebradas,…,
-Las figuras en simetría, aquellas que divididas por la mitad, tienen la misma forma
en el lado derecho como en el izquierdo de la figura.
Materiales
-Hojas bond.
-Lápiz.
-Plumones delgados y/o gruesos.
-Tijeras.
-Pegamento.
-Hojas de color.
Procedimiento:
1-Doblar una hoja bond en forma vertical.
2-Dibujar con lápiz el contorno ( la silueta) de un jarrón a lo largo de la hoja bond.
3-Recortar el contorno del diseño realizado y abrir la hoja.
4.- pasar el plumón grueso de color oscuro, por todo el contorno de la silueta.
5-Decorar con plumones (no es necesario dibujar con lápiz) realizando la variedad de formas que tiene el trazo,
curvas, rectas, onduladas,…,rellenando cada espacio con los plumones.
6-Pegar el diseño decorado en una hoja de color, que tenga contraste.
*Los diseños deben ser de creación libre, solo se les debe dar una muestra y los chicos dejan salir su creatividad.
El tema puede variar, teniendo en cuenta el mantener la simetría.
*Aquí otras variedadesdel mismotema.
collage-
Tizas-
CERÁMICA TIPO NAZCA
La cultura nazca es una de las más representativas del arteprecolombino; destacando sus cerámicaspolícromas, cuya elaboración eran
realizadas a basedearcillasrefinadas, todas hechas a mano. Según dicen los expertos, son 6 variedades de arcilla empleadas en sus
bellísimos ceramios.Logrando aplicar gran variedad decolores con pinturas minerales cuidadosamentemolidas y mezcladas con agua o savia
de plantas del lugar;las pinturaseran aplicadasantes de la cocción.
Sus diseños eran clasificadoscuidadosamente; los cuales representa toda una simbología,como: Aves, felinos,figuras antropomorfas,
zoomorfas y fitomorfos; ellos estilizaban las figurasademás delineaban loscontornos con negro o pardo oscuro,luego pintaban los colores
planos (sin volumen).En este caso el motivo elegido es el de una Orca mítica o “ballena carnívora”
En cuanto a calidad ninguna cerámicaha superado a la realizadapor cultura nazca en el arte precolombino; sobretodo teniendo en cuenta
la época, sin duda los artesanos nazca eran unos verdaderos artistas; lograron gran variedad y belleza en las cerámicasquerealizaron.
Materiales
-Botellasde plástico medianas (8)
-Bolsade plástico.
-periódicos.
-Cintade embalaje
cinta maskingtape
-Cutter- * opcional:Sierramanual
-Tubopvc para conexiónde agua( o unmaterial parecido)
-Pegamentoparatubos
-Colasintética.
-yesocerámico.
-Bandejao plato descartable.
-Espátula.
-Lija.
-Lápiz.
-Témperas.
-Pinceles.
-Goma artesanal (paradar brillo)
Procedimiento:
1.-Se aplananlasbotellassintapas
2.-Enseguidase colocanlasbotellasaplastadas, enlabolsade plástico.
3.-Pasarla cinta de embalaje paradar formade balón.
4.-Luegocubre con periódicosparadar forma y tapar las irregularidades(variascapas) despuéscolocas tirasde periódico
cubiertasde colasintética.
5.-A continuaciónse cortan lostubos( 2 de 16 cm c/u y otrode 8cm) ésto
Para dar forma de asa-punte (característicode nazca)
6.-Se realizados orificiosaloslados(parte superior) de la“cerámica”
Donde se debe colocarlostubos enformadiagonal,parael tubo del centrose tiene que cubrirconarena y se llevaafuegocon
cuidadopara que se puedadoblarun poco( como estáenla figura)…Luego se hace coincidirconlasdiagonalesparadarforma
asa-puente yse pone el pegamentoparatubos.
7.-Luegose aseguracon la cinta maskingtape loscostadosdel asa,enseguidase forratodala cerámicacon la cinta.
8.-A continuación se colocaenuna bandejaunpoco de yesocerámico,al cual se agregará cola sintéticamezclatodo(hasta
obtenerunamasa moldeable) yechasesapreparaciónenlacerámicade a pocos,con la espátulaformandounacapadelgada,
luegolodejassecarvariashoras...
9.-Cuandoel yesohayasecadose lija todala superficieparadar unmejoracabado.
10.-Se pintala superficie conlastémperas empleandoloscoloresde acuerdoal diseñoelegido,se dejasecarlapintura.
10.-Luegose dibujael diseñonazca,que eneste casoesuna “orca”
11.-Enseguidase pintael diseñoconloscolorescorrespondientes,luegose delineaconnegro yse dejasecar.
12.-Cuandoesté biensecose cubre toda la superficieconlagoma artesanal,escomoun barnizpara dar brilloala cerámica otra
característica nazca.
*Así quedamuylindo.
Esperote guste…Muchas gracias.
Aquí enla exposiciónenel CentroCultural de LaEscuelade BellasArtes,representandoalaUGEL 02.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
JOSELUIS1790
 
Maneras de dibujar... pájaros
Maneras de dibujar... pájarosManeras de dibujar... pájaros
Maneras de dibujar... pájaros
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilosIlustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilosBernardo Vega
 
Wassily kandinsky
Wassily kandinskyWassily kandinsky
Wassily kandinsky
Sol Kuschaus Lara
 
Urban sketching para Dibujo Artístico
Urban sketching para Dibujo ArtísticoUrban sketching para Dibujo Artístico
Urban sketching para Dibujo Artístico
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Kandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticasKandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticascolaboradorescpr1
 
Kandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticasKandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticasamparoj
 
Tema 2 lapiz de color
Tema 2 lapiz de colorTema 2 lapiz de color
Tema 2 lapiz de color
María José Gómez Redondo
 
Ilustración en diseño gráfico y periodístico
Ilustración en diseño gráfico y periodísticoIlustración en diseño gráfico y periodístico
Ilustración en diseño gráfico y periodístico
Rafael Carrasco
 
Manual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoManual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoaralisvasquez
 
D.v power land art mandalas
D.v power land art  mandalasD.v power land art  mandalas
D.v power land art mandalasPia Meza
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visualinma
 
Revista novum m holgado 2ªparte
Revista novum m holgado 2ªparteRevista novum m holgado 2ªparte
Revista novum m holgado 2ªpartemhg185
 
La ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoLa ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoSonia Casar Edreira
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
lourdes gg
 
El dibujo y la pintura
El dibujo y la pinturaEl dibujo y la pintura
El dibujo y la pintura
MALKURSE - CURSOS DE PINTURA
 
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 Proyecto-el-arte-kandinsky. Proyecto-el-arte-kandinsky.
Proyecto-el-arte-kandinsky.
Rosana Taveira
 

La actualidad más candente (20)

José maría velasco
José maría velascoJosé maría velasco
José maría velasco
 
Denisssssssssss
DenisssssssssssDenisssssssssss
Denisssssssssss
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Maneras de dibujar... pájaros
Maneras de dibujar... pájarosManeras de dibujar... pájaros
Maneras de dibujar... pájaros
 
Ilustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilosIlustración, genero, técnicas y estilos
Ilustración, genero, técnicas y estilos
 
José maría velasco
José maría velascoJosé maría velasco
José maría velasco
 
Wassily kandinsky
Wassily kandinskyWassily kandinsky
Wassily kandinsky
 
Urban sketching para Dibujo Artístico
Urban sketching para Dibujo ArtísticoUrban sketching para Dibujo Artístico
Urban sketching para Dibujo Artístico
 
Kandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticasKandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticas
 
Kandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticasKandinsky y las matemáticas
Kandinsky y las matemáticas
 
Tema 2 lapiz de color
Tema 2 lapiz de colorTema 2 lapiz de color
Tema 2 lapiz de color
 
Ilustración en diseño gráfico y periodístico
Ilustración en diseño gráfico y periodísticoIlustración en diseño gráfico y periodístico
Ilustración en diseño gráfico y periodístico
 
Manual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoManual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. grado
 
D.v power land art mandalas
D.v power land art  mandalasD.v power land art  mandalas
D.v power land art mandalas
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
 
Revista novum m holgado 2ªparte
Revista novum m holgado 2ªparteRevista novum m holgado 2ªparte
Revista novum m holgado 2ªparte
 
La ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráficoLa ilustración en el diseño gráfico
La ilustración en el diseño gráfico
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
El dibujo y la pintura
El dibujo y la pinturaEl dibujo y la pintura
El dibujo y la pintura
 
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 Proyecto-el-arte-kandinsky. Proyecto-el-arte-kandinsky.
Proyecto-el-arte-kandinsky.
 

Destacado

Libro de Diseño Tipográfico
Libro de Diseño TipográficoLibro de Diseño Tipográfico
Libro de Diseño Tipográfico
Esteban Suarez
 
Alumnos as técnicas de trabajo
  Alumnos as técnicas de trabajo   Alumnos as técnicas de trabajo
Alumnos as técnicas de trabajo
criesiete
 
informe de tipografia
informe de tipografia informe de tipografia
informe de tipografia
Keitsaje Silva
 
Trabajo De La Tipografía
Trabajo De La TipografíaTrabajo De La Tipografía
Trabajo De La Tipografíacalielmejor
 
Trabajo de tipografia
Trabajo de tipografiaTrabajo de tipografia
Trabajo de tipografiagabiilameda
 
Tapa Open Tipography
Tapa Open TipographyTapa Open Tipography
Tapa Open TipographyGabriel Fassi
 
Trabajo de tipografia
Trabajo de tipografiaTrabajo de tipografia
Trabajo de tipografia
ozle rivera
 
Tipografía elemental de la bauhaus
Tipografía elemental de la bauhausTipografía elemental de la bauhaus
Tipografía elemental de la bauhausJuan Diaz Neira
 
Tipo
TipoTipo
07. nueva tipografia
07. nueva tipografia07. nueva tipografia
07. nueva tipografiaAna Gutierrez
 
Catálogo de afiches franceses primera guerra
Catálogo de afiches franceses primera guerraCatálogo de afiches franceses primera guerra
Catálogo de afiches franceses primera guerraANA HENRIQUEZ ORREGO
 
DISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XXDISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XX
NURIA ROMERO
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
disenoyempresa
 
Iniciación artística niños de 0 a 4 años- Crayola
Iniciación artística niños de 0 a 4 años- CrayolaIniciación artística niños de 0 a 4 años- Crayola
Iniciación artística niños de 0 a 4 años- CrayolaKarime Toledo Estudillo
 

Destacado (20)

Diseño tipográfico
Diseño tipográficoDiseño tipográfico
Diseño tipográfico
 
Libro de Diseño Tipográfico
Libro de Diseño TipográficoLibro de Diseño Tipográfico
Libro de Diseño Tipográfico
 
Alumnos as técnicas de trabajo
  Alumnos as técnicas de trabajo   Alumnos as técnicas de trabajo
Alumnos as técnicas de trabajo
 
informe de tipografia
informe de tipografia informe de tipografia
informe de tipografia
 
Trabajo De La Tipografía
Trabajo De La TipografíaTrabajo De La Tipografía
Trabajo De La Tipografía
 
Trabajo de tipografia
Trabajo de tipografiaTrabajo de tipografia
Trabajo de tipografia
 
Tapa Open Tipography
Tapa Open TipographyTapa Open Tipography
Tapa Open Tipography
 
Trabajo de tipografia
Trabajo de tipografiaTrabajo de tipografia
Trabajo de tipografia
 
Tipografía elemental de la bauhaus
Tipografía elemental de la bauhausTipografía elemental de la bauhaus
Tipografía elemental de la bauhaus
 
D:\monografia
D:\monografiaD:\monografia
D:\monografia
 
Tipografia xx
Tipografia xxTipografia xx
Tipografia xx
 
Tipo
TipoTipo
Tipo
 
tupografia1
tupografia1tupografia1
tupografia1
 
Clase 4 TipografíA
Clase 4 TipografíAClase 4 TipografíA
Clase 4 TipografíA
 
07. nueva tipografia
07. nueva tipografia07. nueva tipografia
07. nueva tipografia
 
Catálogo de afiches franceses primera guerra
Catálogo de afiches franceses primera guerraCatálogo de afiches franceses primera guerra
Catálogo de afiches franceses primera guerra
 
Carteles Gran Guerra
Carteles Gran GuerraCarteles Gran Guerra
Carteles Gran Guerra
 
DISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XXDISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XX
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Iniciación artística niños de 0 a 4 años- Crayola
Iniciación artística niños de 0 a 4 años- CrayolaIniciación artística niños de 0 a 4 años- Crayola
Iniciación artística niños de 0 a 4 años- Crayola
 

Similar a Técnicas artísticas

PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde elaboración de matriz
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde  elaboración de matrizPRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde  elaboración de matriz
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde elaboración de matriz
TeresaEscudero5
 
Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2
Muriel Morales Navarrete
 
ALEXXXX
ALEXXXXALEXXXX
Tutoriales De Pintura
Tutoriales De PinturaTutoriales De Pintura
Tutoriales De PinturaATolozaR
 
Actividad Tridimensional La Silla Acee
Actividad Tridimensional La Silla AceeActividad Tridimensional La Silla Acee
Actividad Tridimensional La Silla AceeESTUDIANTESONLINE
 
Clases de manualidades
Clases de manualidadesClases de manualidades
Clases de manualidadesMoniTha CoRrea
 
Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...
Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...
Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...Miriam González
 
Reciclado 4
Reciclado  4Reciclado  4
MATERIAL DE ARTISTICA 6º CLASSROOM 2024.pdf
MATERIAL DE ARTISTICA 6º CLASSROOM 2024.pdfMATERIAL DE ARTISTICA 6º CLASSROOM 2024.pdf
MATERIAL DE ARTISTICA 6º CLASSROOM 2024.pdf
NACERDAZ
 
Planilla de Planificación Unidad 3 Artes.docx
Planilla de Planificación Unidad 3 Artes.docxPlanilla de Planificación Unidad 3 Artes.docx
Planilla de Planificación Unidad 3 Artes.docx
ClaudioVillalobosSil
 
Artes visuales-arte-chileno-pueblos originarios
Artes visuales-arte-chileno-pueblos originariosArtes visuales-arte-chileno-pueblos originarios
Artes visuales-arte-chileno-pueblos originarios
Andrómeda Ruiz
 
Tecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiadoTecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiado
Snike Golf
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
Historia del arte..
Historia del arte..Historia del arte..
Historia del arte..
yenoris obando sequeira
 

Similar a Técnicas artísticas (20)

PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde elaboración de matriz
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde  elaboración de matrizPRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde  elaboración de matriz
PRIMERO MEDIO. Unidad de grabado. Grabado verde elaboración de matriz
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2
 
ALEXXXX
ALEXXXXALEXXXX
ALEXXXX
 
ALEXXXX
ALEXXXXALEXXXX
ALEXXXX
 
Tutoriales De Pintura
Tutoriales De PinturaTutoriales De Pintura
Tutoriales De Pintura
 
Actividad Tridimensional La Silla Acee
Actividad Tridimensional La Silla AceeActividad Tridimensional La Silla Acee
Actividad Tridimensional La Silla Acee
 
Arte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel InicialArte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel Inicial
 
Allocest
AllocestAllocest
Allocest
 
Clases de manualidades
Clases de manualidadesClases de manualidades
Clases de manualidades
 
Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...
Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...
Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...
 
Reciclado 4
Reciclado  4Reciclado  4
Reciclado 4
 
MATERIAL DE ARTISTICA 6º CLASSROOM 2024.pdf
MATERIAL DE ARTISTICA 6º CLASSROOM 2024.pdfMATERIAL DE ARTISTICA 6º CLASSROOM 2024.pdf
MATERIAL DE ARTISTICA 6º CLASSROOM 2024.pdf
 
Planilla de Planificación Unidad 3 Artes.docx
Planilla de Planificación Unidad 3 Artes.docxPlanilla de Planificación Unidad 3 Artes.docx
Planilla de Planificación Unidad 3 Artes.docx
 
Artes visuales-arte-chileno-pueblos originarios
Artes visuales-arte-chileno-pueblos originariosArtes visuales-arte-chileno-pueblos originarios
Artes visuales-arte-chileno-pueblos originarios
 
Guía nº2 bi.
Guía nº2 bi.Guía nº2 bi.
Guía nº2 bi.
 
7 trazados geométricos
7 trazados geométricos7 trazados geométricos
7 trazados geométricos
 
Tecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiadoTecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiado
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
Historia del arte..
Historia del arte..Historia del arte..
Historia del arte..
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Técnicas artísticas

  • 1. TÉCNICA DE CRAYOLAS DERRETIDAS La técnica pictórica se basa en el estilo implantado por los impresionistas y los post impresionistas que revolucionaron el estilo pictórico, hasta ese entonces clásico; una de las características de esta corriente novedosa era pintar al aire libre; decidieron salir del tradicional taller para pintar fuera, generalmente paisajes, que al estar en contacto con la luz natural; los colores se visualizan intensos, puros, es decir sin mezcla, ellos empleaban los colores del espectro solar, sus pinturas tenían mucho empaste, de colores yuxtapuestos; los cuales le dan características muy particulares y marcan su sello. *Los estudiantes han realizado la interpretación del estilo con crayolas. Los materiales empleados son: Cartulina blanca, lápiz, una vela, base para la vela, encendedor, crayolas. El procedimiento es el siguiente: 1- Se realiza un dibujo sobre la cartulina. (puede ser un jarrón con flores, paisajes,…,) 2- Enseguida se coloca la punta de la crayola en la llama de la vela; provocando que se derrita 3- Inmediatamente se pinta con la crayola pero solo una “pincelada” 4- luego se repite el procedimiento, derretir la punta de la crayola y dar una “pincelada” así hasta cubrir el espacio que se está trabajando.
  • 2. 5- Completar todo el dibujo según los colores de los elementos, con la técnica de las crayolas derretidas. *Esta técnica puede ser realizada a partir de los 6 años con supervisión de un adulto. *Se lograrán trabajos con mucha expresión creativa.
  • 3. Diseños decorativos en simetría Esta técnica está basada en el trazo, que es el elemento básico de todo grafismo, representa la forma de expresión mas sencilla, pura, dinámica y variada, que determina la forma de un diseño y tiene variadas formas; pueden ser líneas rectas, circulares, onduladas, curvas, quebradas,…, -Las figuras en simetría, aquellas que divididas por la mitad, tienen la misma forma en el lado derecho como en el izquierdo de la figura. Materiales -Hojas bond. -Lápiz. -Plumones delgados y/o gruesos. -Tijeras. -Pegamento. -Hojas de color. Procedimiento: 1-Doblar una hoja bond en forma vertical.
  • 4. 2-Dibujar con lápiz el contorno ( la silueta) de un jarrón a lo largo de la hoja bond. 3-Recortar el contorno del diseño realizado y abrir la hoja. 4.- pasar el plumón grueso de color oscuro, por todo el contorno de la silueta. 5-Decorar con plumones (no es necesario dibujar con lápiz) realizando la variedad de formas que tiene el trazo, curvas, rectas, onduladas,…,rellenando cada espacio con los plumones. 6-Pegar el diseño decorado en una hoja de color, que tenga contraste.
  • 5. *Los diseños deben ser de creación libre, solo se les debe dar una muestra y los chicos dejan salir su creatividad. El tema puede variar, teniendo en cuenta el mantener la simetría. *Aquí otras variedadesdel mismotema.
  • 6. collage- Tizas- CERÁMICA TIPO NAZCA La cultura nazca es una de las más representativas del arteprecolombino; destacando sus cerámicaspolícromas, cuya elaboración eran realizadas a basedearcillasrefinadas, todas hechas a mano. Según dicen los expertos, son 6 variedades de arcilla empleadas en sus bellísimos ceramios.Logrando aplicar gran variedad decolores con pinturas minerales cuidadosamentemolidas y mezcladas con agua o savia de plantas del lugar;las pinturaseran aplicadasantes de la cocción. Sus diseños eran clasificadoscuidadosamente; los cuales representa toda una simbología,como: Aves, felinos,figuras antropomorfas, zoomorfas y fitomorfos; ellos estilizaban las figurasademás delineaban loscontornos con negro o pardo oscuro,luego pintaban los colores planos (sin volumen).En este caso el motivo elegido es el de una Orca mítica o “ballena carnívora” En cuanto a calidad ninguna cerámicaha superado a la realizadapor cultura nazca en el arte precolombino; sobretodo teniendo en cuenta la época, sin duda los artesanos nazca eran unos verdaderos artistas; lograron gran variedad y belleza en las cerámicasquerealizaron.
  • 7. Materiales -Botellasde plástico medianas (8) -Bolsade plástico. -periódicos. -Cintade embalaje cinta maskingtape -Cutter- * opcional:Sierramanual -Tubopvc para conexiónde agua( o unmaterial parecido) -Pegamentoparatubos -Colasintética. -yesocerámico. -Bandejao plato descartable. -Espátula. -Lija. -Lápiz. -Témperas. -Pinceles. -Goma artesanal (paradar brillo) Procedimiento: 1.-Se aplananlasbotellassintapas 2.-Enseguidase colocanlasbotellasaplastadas, enlabolsade plástico. 3.-Pasarla cinta de embalaje paradar formade balón. 4.-Luegocubre con periódicosparadar forma y tapar las irregularidades(variascapas) despuéscolocas tirasde periódico cubiertasde colasintética. 5.-A continuaciónse cortan lostubos( 2 de 16 cm c/u y otrode 8cm) ésto Para dar forma de asa-punte (característicode nazca) 6.-Se realizados orificiosaloslados(parte superior) de la“cerámica” Donde se debe colocarlostubos enformadiagonal,parael tubo del centrose tiene que cubrirconarena y se llevaafuegocon cuidadopara que se puedadoblarun poco( como estáenla figura)…Luego se hace coincidirconlasdiagonalesparadarforma asa-puente yse pone el pegamentoparatubos. 7.-Luegose aseguracon la cinta maskingtape loscostadosdel asa,enseguidase forratodala cerámicacon la cinta.
  • 8. 8.-A continuación se colocaenuna bandejaunpoco de yesocerámico,al cual se agregará cola sintéticamezclatodo(hasta obtenerunamasa moldeable) yechasesapreparaciónenlacerámicade a pocos,con la espátulaformandounacapadelgada, luegolodejassecarvariashoras... 9.-Cuandoel yesohayasecadose lija todala superficieparadar unmejoracabado. 10.-Se pintala superficie conlastémperas empleandoloscoloresde acuerdoal diseñoelegido,se dejasecarlapintura. 10.-Luegose dibujael diseñonazca,que eneste casoesuna “orca” 11.-Enseguidase pintael diseñoconloscolorescorrespondientes,luegose delineaconnegro yse dejasecar. 12.-Cuandoesté biensecose cubre toda la superficieconlagoma artesanal,escomoun barnizpara dar brilloala cerámica otra característica nazca.
  • 10. Aquí enla exposiciónenel CentroCultural de LaEscuelade BellasArtes,representandoalaUGEL 02.