SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnicas de Intervencion
y Protocolo
Técnicas de Intervención
Modificación de Conducta
La modificación de Conducta tiene como objetivo promover
el cambio a través de técnicas de intervención psicológicas para
mejorar el comportamiento de las personas, de forma que
desarrollen sus potencialidades y las oportunidades disponibles en
su medio, optimicen su ambiente, y adopten actitudes valoraciones
y conductas útiles para adaptarse a lo que no puede cambiarse. El
área de la modificación de conducta es el diseño y aplicación de
métodos de intervención psicológicas que permitan el control de la
conducta para producir el bienestar, la satisfacción y la
competencia personal.
• La retirada de atencion
• Tecnica del tiempo fuera
• Intencion paradojica
Hoy en día, la impulsividad en muchos niños se manifiesta con
una gran intensidad y frecuencia, llegando a alterar la
convivencia y condicionar la vida de los padres que la sufren.
Es un hecho evidente que, además, la impulsividad parece
manifestarse en niños cada vez más pequeños, si bien, esto
puede atribuirse, en parte, a los actuales estilos de vida
modernos (ambos padres con largas horas de trabajo) y
también, en algunos casos, a una falta de recursos o
conocimientos por parte de los padres o educadores que
simplemente se ven desbordados y no saben como afrontarlo.
Técnicas para controlar al niño impulsivo
Las técnicas de relajación constituyen un conjunto de
procedimientos de intervención útiles no sólo en el ámbito de
la psicología clínica y de la salud sino también en el de la
psicología aplicada en general. La psicología de las
emociones, la relajación ha sido entendida como un estado
de características fisiológicas, subjetivas y conductuales
similares a las de los estados emocionales, pero de signo
contrario.
Técnicas de Relajación para niños
• Relajación
Progresiva de Jacobson
• La Relajación
Pasiva
Diario Emocional
El Diario emocional puede utilizarse en todos los niños que
disponiendo de la suficiente capacidad de comprensión y
expresión verbal, estén expuestos a su vez a problemas de
origen emocional, especialmente aquellos derivados de
situaciones estresantes, a veces, imprevistas o incontrolables.
Separaciones, malos tratos, abandonos, adopciones, celos,
falta de atención afectiva por parte de los padres como
consecuencias diversas.
Abordaje Terapeutico
•Los objetivos se lograrán a través de tratamientos de Estimulación
Temprana, individuales e interdisciplinarios, el cual se complementa
con terapia vincular con los padres.
•Los tratamientos que se realizan son terapéuticos.
•Los tratamientos están a cargo de profesionales egresados de carreras
universitarias de grado, con experiencia en Estimulación Temprana. No
hay docentes a cargo de los tratamientos.
•Las admisiones son interdisciplinarias, en el proceso de admisión los
niños son evaluados por diferentes profesionales de acuerdo a las
dificultades que presente el niño.
•El equipo decide la modalidad de atención y que profesionales estarán
a cargo del tratamiento.
•Cada paciente tendrá una Historia Clínica, documento en el cual se
registrará periódicamente la evolución del niño, estudios realizados e
informes.
•Nuestro trabajo se basa en conceptos de neuro-desarrollo con una
orientación psicoanalítica. Está centrado en el juego como eje del
trabajo terapéutico, un juego que movilice estructuras y promueva el
desarrollo y constitución subjetiva del niño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas que evalúan las pruebas psicológicas
Areas que evalúan las pruebas psicológicasAreas que evalúan las pruebas psicológicas
Areas que evalúan las pruebas psicológicas
Rodolfo Guzman Garcia
 
Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)
Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)
Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)
Angelito Kikis Gutiérrez
 
El informe neuropsicológico
El informe neuropsicológicoEl informe neuropsicológico
El informe neuropsicológicoJuan Urazan
 
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-yCampo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Stephany Garzon
 
Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.
claidy alvarez
 
6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx
6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx
6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx
erika203544
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
Araceli Rubio Benito
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Johanaceron8
 
Resumen de la psicoterapia
Resumen de la psicoterapiaResumen de la psicoterapia
Resumen de la psicoterapia
Yoder Manuel Rivadeneira
 
Antecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormalAntecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormal
María Alejandra Pérez
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
Arturo Alejos
 
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempoPsicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Francisco Aponte
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
Laura O. Eguia Magaña
 
La evaluación clínica como una función integral del psicólogo
La evaluación clínica como una función integral del psicólogoLa evaluación clínica como una función integral del psicólogo
La evaluación clínica como una función integral del psicólogo
Edgar J. Sojo A.
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadpsicospirit
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicakarla olivares
 
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Inma Buitrago Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Areas que evalúan las pruebas psicológicas
Areas que evalúan las pruebas psicológicasAreas que evalúan las pruebas psicológicas
Areas que evalúan las pruebas psicológicas
 
Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)
Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)
Psicoterapia de juego infantil (psicoanalitica, humanista, gestalt y familiar)
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
El informe neuropsicológico
El informe neuropsicológicoEl informe neuropsicológico
El informe neuropsicológico
 
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-yCampo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
 
Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.
 
6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx
6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx
6.- Diseño de programas de intervención psicoeducativa.pptx
 
Gestalt y depresión
Gestalt y depresión  Gestalt y depresión
Gestalt y depresión
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Resumen de la psicoterapia
Resumen de la psicoterapiaResumen de la psicoterapia
Resumen de la psicoterapia
 
Antecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormalAntecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormal
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempoPsicologia de la personalidad linea de tiempo
Psicologia de la personalidad linea de tiempo
 
Proceso psicodiagnostico
Proceso psicodiagnosticoProceso psicodiagnostico
Proceso psicodiagnostico
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
 
La evaluación clínica como una función integral del psicólogo
La evaluación clínica como una función integral del psicólogoLa evaluación clínica como una función integral del psicólogo
La evaluación clínica como una función integral del psicólogo
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámica
 
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
 

Similar a Técnicas de Intervención

Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantilannsildisla
 
Tecnicas Aplicables a Niños....
Tecnicas Aplicables a  Niños....Tecnicas Aplicables a  Niños....
Tecnicas Aplicables a Niños....Victor Parra M.
 
Guia tdah 3_orjales
Guia tdah 3_orjalesGuia tdah 3_orjales
Guia tdah 3_orjaleslaluuulaluuu
 
TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
Tdah
TdahTdah
Tdah
26844369
 
Tdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conductaTdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conducta
Nico Grijalba Benito
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 
Innovaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
InnovaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnInnovaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Innovaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
mmarino9
 
Tratamiento trabajo 2
Tratamiento trabajo 2Tratamiento trabajo 2
Tratamiento trabajo 2
wuilsarylima
 
Salud emocional del docente (Final).pptx
Salud emocional del docente (Final).pptxSalud emocional del docente (Final).pptx
Salud emocional del docente (Final).pptx
JavierGarcia744867
 
Presentación linauribe
Presentación linauribePresentación linauribe
Presentación linauribe
LINA URIBE
 
Detección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Detección oportuna de las dificultades de aprendizajeDetección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Detección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Elaine de Vargas
 
Tratamiento da
Tratamiento daTratamiento da
Patologias del niño en el aspecto psicologico
Patologias del niño en el aspecto psicologico Patologias del niño en el aspecto psicologico
Patologias del niño en el aspecto psicologico
Danny Urquizo Orozco
 
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptxTERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
PattyBq1
 
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptxTERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
PattyBq1
 
Las terapias de modificación conductuales y las terapias
Las terapias de modificación conductuales y las terapiasLas terapias de modificación conductuales y las terapias
Las terapias de modificación conductuales y las terapias
angeloxdvlp
 

Similar a Técnicas de Intervención (20)

Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
 
Psicologia infantil
Psicologia infantilPsicologia infantil
Psicologia infantil
 
Tecnicas Aplicables a Niños....
Tecnicas Aplicables a  Niños....Tecnicas Aplicables a  Niños....
Tecnicas Aplicables a Niños....
 
Guia tdah 3_orjales
Guia tdah 3_orjalesGuia tdah 3_orjales
Guia tdah 3_orjales
 
Guia tdah 3_orjales
Guia tdah 3_orjalesGuia tdah 3_orjales
Guia tdah 3_orjales
 
TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Tdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conductaTdah un trastorno de conducta
Tdah un trastorno de conducta
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Innovaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
InnovaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnInnovaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Innovaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Tratamiento trabajo 2
Tratamiento trabajo 2Tratamiento trabajo 2
Tratamiento trabajo 2
 
Salud emocional del docente (Final).pptx
Salud emocional del docente (Final).pptxSalud emocional del docente (Final).pptx
Salud emocional del docente (Final).pptx
 
Presentación linauribe
Presentación linauribePresentación linauribe
Presentación linauribe
 
Detección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Detección oportuna de las dificultades de aprendizajeDetección oportuna de las dificultades de aprendizaje
Detección oportuna de las dificultades de aprendizaje
 
Tratamiento da
Tratamiento daTratamiento da
Tratamiento da
 
Patologias del niño en el aspecto psicologico
Patologias del niño en el aspecto psicologico Patologias del niño en el aspecto psicologico
Patologias del niño en el aspecto psicologico
 
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptxTERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
 
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptxTERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
 
Revista tecnicas terapeuticas
Revista tecnicas terapeuticasRevista tecnicas terapeuticas
Revista tecnicas terapeuticas
 
Las terapias de modificación conductuales y las terapias
Las terapias de modificación conductuales y las terapiasLas terapias de modificación conductuales y las terapias
Las terapias de modificación conductuales y las terapias
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 

Técnicas de Intervención

  • 2. Técnicas de Intervención Modificación de Conducta La modificación de Conducta tiene como objetivo promover el cambio a través de técnicas de intervención psicológicas para mejorar el comportamiento de las personas, de forma que desarrollen sus potencialidades y las oportunidades disponibles en su medio, optimicen su ambiente, y adopten actitudes valoraciones y conductas útiles para adaptarse a lo que no puede cambiarse. El área de la modificación de conducta es el diseño y aplicación de métodos de intervención psicológicas que permitan el control de la conducta para producir el bienestar, la satisfacción y la competencia personal. • La retirada de atencion • Tecnica del tiempo fuera • Intencion paradojica
  • 3. Hoy en día, la impulsividad en muchos niños se manifiesta con una gran intensidad y frecuencia, llegando a alterar la convivencia y condicionar la vida de los padres que la sufren. Es un hecho evidente que, además, la impulsividad parece manifestarse en niños cada vez más pequeños, si bien, esto puede atribuirse, en parte, a los actuales estilos de vida modernos (ambos padres con largas horas de trabajo) y también, en algunos casos, a una falta de recursos o conocimientos por parte de los padres o educadores que simplemente se ven desbordados y no saben como afrontarlo. Técnicas para controlar al niño impulsivo
  • 4. Las técnicas de relajación constituyen un conjunto de procedimientos de intervención útiles no sólo en el ámbito de la psicología clínica y de la salud sino también en el de la psicología aplicada en general. La psicología de las emociones, la relajación ha sido entendida como un estado de características fisiológicas, subjetivas y conductuales similares a las de los estados emocionales, pero de signo contrario. Técnicas de Relajación para niños • Relajación Progresiva de Jacobson • La Relajación Pasiva
  • 5. Diario Emocional El Diario emocional puede utilizarse en todos los niños que disponiendo de la suficiente capacidad de comprensión y expresión verbal, estén expuestos a su vez a problemas de origen emocional, especialmente aquellos derivados de situaciones estresantes, a veces, imprevistas o incontrolables. Separaciones, malos tratos, abandonos, adopciones, celos, falta de atención afectiva por parte de los padres como consecuencias diversas.
  • 6. Abordaje Terapeutico •Los objetivos se lograrán a través de tratamientos de Estimulación Temprana, individuales e interdisciplinarios, el cual se complementa con terapia vincular con los padres. •Los tratamientos que se realizan son terapéuticos. •Los tratamientos están a cargo de profesionales egresados de carreras universitarias de grado, con experiencia en Estimulación Temprana. No hay docentes a cargo de los tratamientos. •Las admisiones son interdisciplinarias, en el proceso de admisión los niños son evaluados por diferentes profesionales de acuerdo a las dificultades que presente el niño. •El equipo decide la modalidad de atención y que profesionales estarán a cargo del tratamiento. •Cada paciente tendrá una Historia Clínica, documento en el cual se registrará periódicamente la evolución del niño, estudios realizados e informes. •Nuestro trabajo se basa en conceptos de neuro-desarrollo con una orientación psicoanalítica. Está centrado en el juego como eje del trabajo terapéutico, un juego que movilice estructuras y promueva el desarrollo y constitución subjetiva del niño