SlideShare una empresa de Scribd logo
Las terapias de Modificación Conductuales y las
Terapias Cognitivas-Conductuales
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Escuela de psicología
Bachiller:
Angelo Ochipinti
27.313.753
Facilitador:
Miroslaba Sánchez
Octubre - 2017
Terapia de modificación de la conducta
Busca reforzar las conductas
deseadas y reducir las conductas no deseadas.
También sugiere qué pueden hacer los
cuidadores antes, durante y después de los
episodios de conductas problemáticas.
La terapia conductual con frecuencia se basa
en el análisis conductual aplicado un enfoque
ampliamente aceptado que lleva un registro de
los avances de un niño en la mejora de sus
habilidades.
Terapias cognitivo-conductuales
Son orientaciones de la terapia
cognitiva enfocadas en la vinculación del
pensamiento y la conducta, y que recogen los
aportes de distintas corrientes dentro de la
psicología científica; siendo más que una mera
fusión, como aplicación clínica, de la psicología
cognitiva y la psicología conductista. Suelen
combinar técnicas de reestructuración cognitiva,
de entrenamiento en relajación y otras
estrategias de afrontamiento y de exposición.
Diferencias
*Refuerza conductas
*puede ser realizada por los
cuidadores de un niño
*Es la combinación de la
teoría cognitiva y la teoría
conductual.
*combina técnicas de
reestructuración cognitiva
*aplica estrategias de
afrontamiento y exposición
Terapias de la conducta fundamentales
Según Fernández Trespalacios (1994)
la terapia de conducta es: “el conjunto de
técnicas mediante las cuales se utilizan los
procesos del aprendizaje, contrastados por la
psicología experimental, para eliminar los
conjuntos de síntomas que constituyen los
síndromes neuróticos, tales como los trastornos
de ansiedad, fobias, trastorno obsesivo-
compulsivo, por ejemplo”.
Técnicas de exposición
La terapia
implosiva
Representa un
enfoque conductual
para el tratamiento de
la psicopatología y
que emplea el
esquema del
condicionamiento
clásico.
Inundación
Se provoca una
confrontación inmediata
del sujeto con su miedo,
sin posibilidad de escape,
es decir, se le expone a la
situación que teme y
permanece en ella hasta
que el miedo se
desvanece.
Técnicas basadas en el condicionamiento
operante
Podemos remontar el origen de estas
técnicas al comienzo de la humanidad, en el
momento en que los humanos se dan cuenta de
que pueden controlar la conducta de los demás
por medio de la recompensa y el castigo (Pear,
1993)
Reforzamiento positivo Consiste en la
aplicación de un reforzador positivo contingente
a la ocurrencia de la respuesta, lo que hará que la
respuesta se fortalezca y aumente su frecuencia.
Extinción Cuando se rompe la unión o
contingencia entre la conducta y el reforzador
positivo que la mantiene
Reforzamiento negativo Consiste en retirar un
reforzador negativo o estímulo aversivo
contingentemente a una determinada conducta
Castigo positivo se aplica un estímulo
contingentemente a una conducta y se produce
una disminución en la probabilidad de que la
conducta ocurra.
Castigo negativo Ocurre cuando se retira un
reforzador a un individuo contingente a una
conducta no deseada
Técnicas de
condicionamiento
encubierto
Es un modelo teórico que se refiere a un
conjunto de técnicas que utilizan la
imaginación, y que pretenden alterar la
frecuencia de la respuesta a través de la
manipulación de las consecuencias.
*Homogeneidad: existe
continuidad entre las
conductas manifiestas y
encubiertas.
*interacción: existe una
interacción entre los procesos
encubiertos y observables
*aprendizaje: los procesos
encubiertos y los manifiestos
se rigen de forma similar por
las leyes del aprendizaje
Nombre Descripción ventajas
Técnicas de
auto – control.
Instruye al paciente en los principios de
modificación de conducta. Técnicas que
mas se emplean:
• Control de estímulos
• Autorrefuerzo y autocastigo
• Autoobservacion
*Permite a la persona
reconocer sus conductas
inadecuadas y corregirlas
*la persona madura en su
comportamiento.
Técnicas de adquisición
de habilidades
Consiste en observar fundamentalmente
a quienes ejecutan adecuadamente las
conductas, practicarlas, corregirlas, irlas
perfeccionando, recibir reforzamiento y
practicar lo mas posible en situaciones
variadas y reales
*Simplicidad de las
técnicas.
*Sus resultados son
desde el principio
positivos
*Su estructura es clara
con pasos sistematizados
y delimitados a priori
Nombre Descripción Ventajas
Técnicas de relajación.
Fundamentos teóricos.
La relajación constituye un típico proceso
psicofisiológico de carácter interactivo,
donde lo fisiológico y lo psicológico
interactúan siendo partes integrantes del
proceso, como causa y como
producto. Existen diferentes marcos
conceptuales desde los que es posible
abordar el estudio psicofisiológico de la
relajación, los principales proceden de las
investigaciones sobre procesos
emocionales, motivacionales y de
aprendizaje.
*Dota al individuo para
hacer frente a
situaciones cotidianas
*Las técnicas de
relajación se utilizan
también en los
problemas
psicosomáticos
Técnicas
cognitivas
(TRE)
La Terapia Racional Emotiva es una forma de psicología
terapéutica que emerge del conductismo. Se trata de utilizar la
razón y la racionalidad para reconocer los procesos cognitivos
autodestructivos y aprender a sintonizar con una emoción más
apropiada.
Técnicas cognitivas
*Discusión de las ideas
irracionales(la principal)
*Tareas escritas para detectar
y cambiar pensamientos.
*Referenciar ventajas e
inconvenientes de mantener
un habito
Técnicas Emocionales
*Exposición a
emociones indeseables.
*ejercicios para superar
la vergüenza.
*Dramatización
Técnicas
conductuales
*Tareas para
casa.
*Entrenamiento
en habilidades.
*Control de
estímulos
Nombre Descripción Ventajas
se suele utilizar
con éxito cuando
se trata de
trastornos como
depresión o de
cualquiera de
las neurosis. Por el
contrario, los
trastornos
psicóticos como la
esquizofrenia han
demostrado ser
mucho más
resistentes.
Hacen referencia a los esfuerzos, mediante conducta manifiesta o
interna, para hacer frente a las demandas internas y ambientales,
y los conflictos entre ellas, que exceden los recursos de la
persona. Estos procesos entran en funcionamiento en todos
aquellos casos en que se desequilibra la transacción individuo-
ambiente. Se trata de un término propio de la psicología y
especialmente vinculado al estrés.
Tipos de técnicas
*Estrategias de afrontamiento centradas en el problema
*Estrategias de afrontamiento centradas en la emoción
Técnicas de
afrontamiento
*prepara al
individuo para
hacer frente a las
demandas
internas y
externas
*Estas técnicas
son efectivas
para manejar el
estrés
Técnicas de la
terapia cognitiva
conductual.
1)Reestructuración
cognitiva
Esta técnica consiste en que
el paciente aprenda a
cambiar algunos
pensamientos negativos que
producen inconvenientes
emocionales
2) Técnicas de exposición
de la imaginación
Esta técnica consiste en
exponer al paciente por
medio de la imaginación
ante estímulos o situaciones
que le generan ansiedad
3)Técnica de economía
de fichas Esta técnica es
utilizada para promover
la emisión de
determinadas conductas
que no se realizan
espontáneamente o para
disminuir conductas
problemáticas
4) Técnica de
reforzamiento social.
Consiste en la utilización de
expresiones interpersonales
como un elogio, un abrazo,
una sonrisa, expresiones
verbales positivas,
expresiones gestuales
positivos, inmediatamente
después de una conducta.
Nombre Descripción Ventajas
*Es uno de los
tratamientos más
eficaces para
trastornos donde
la ansiedad o la
depresión es el
principal
problema.
*Es la forma más
eficaz de
tratamiento
psicológico para
casos moderados
y graves de
depresión.
* Es tan eficaz
como los
antidepresivos
para muchos
tipos de
depresión.
Justificación
El compromiso social de una disciplina científica orientada al estudio del
comportamiento, debe estar orientado a contribuir de un modo favorable frente a las problemáticas
que se suscitan en un medio social, en el que condiciones de orden político, económico y socio-
cultural, conforman un entramado en el que se desarrollan las dinámicas familiares y
comportamentales de la niñez y la adolescencia en nuestro país; lo que sugiere una necesidad
apremiante de atención y asesoría a las familias u otros actores que hacen las veces de familia,
cumpliendo los roles sociales frente a niñas, niños y adolescentes.
Modificación de la
conducta
Thorndike 1898
Cognitivo conductual
Iván Pavlov 1897
Técnicas de exposición
Carnwath y Miller 1986
Condicionamiento
operante
Skinner 1920
Condicionamiento
encubierto
Cautela 1966
Terapia racional
emotiva(TRE)
Albert Ellis 1955
NIH (S.F) . Terapia de modificación de la conducta, Recuperado el 26 de octubre del 2017
de: https://www.nichd.nih.gov/espanol/salud/temas/autism/informacion/Pages/conducta-
modificacion.aspx
Wikipedia la enciclopedia libre (2017). Terapias cognitivos-conductuales. Recuperado el
26 de octubre del 2017 de: https://es.wikipedia.org/wiki/Terapias_cognitivo-conductuales
P. Salorio del Mora (S.F) Tratamientos psicológicos (III). Terapia de conducta. Recuperado
el 26 de octubre del 2017 de: https://psiquiatria.com/tratado/cap_44.pdf
Ideasapiens.com(2001) Técnicas de relajación. Recuperado el 26 de octubre del 2017 de:
http://ideasapiens.blogsmedia.com/psicologia/clinica/tec_%20nicas_%20d_%20relajaci_on
.htm
Wikipedia la enciclopedia libre(2017) Estrategias de afrontamiento. Recuperado el 26 de
octubre del 2017 de: https://es.wikipedia.org/wiki/Estrategias_de_afrontamiento
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DaniellaGil2
 
Psicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónPsicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. Presentación
DavianaFalcon1
 
Metodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologicoMetodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologico
cARLOSFlores793
 
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
christel11
 
6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
Hazel Paniagua
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualStoka Nekus
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Rosa Andreina Loreto
 
Modelos en Psicogerontología
Modelos en PsicogerontologíaModelos en Psicogerontología
Modelos en Psicogerontología
MDaniela0304
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
rocio_e
 
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo ConductualPsicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Manuel Santana
 
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínicaAntecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Angie.Lorena
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
RuxierM
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Comparacion ellis-y-beck
Comparacion ellis-y-beckComparacion ellis-y-beck
Comparacion ellis-y-beck
Leidy Olivos Cruz
 
Ética del Psicologo
Ética del PsicologoÉtica del Psicologo
Ética del Psicologo
Nicole K Ramirez
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
ricardooberto
 
Modelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticosModelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticosAnaii Ochner
 
Terapia conductual
Terapia conductualTerapia conductual
Terapia conductual
kfleites
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Psicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. PresentaciónPsicología del Adulto. Presentación
Psicología del Adulto. Presentación
 
Metodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologicoMetodos de abordaje psicologico
Metodos de abordaje psicologico
 
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...25999450 christel belo  cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
25999450 christel belo cuadro comparativo modelos de abordaje de atencion ps...
 
6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de  abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Modelos en Psicogerontología
Modelos en PsicogerontologíaModelos en Psicogerontología
Modelos en Psicogerontología
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo ConductualPsicodiagnóstico Cognitivo Conductual
Psicodiagnóstico Cognitivo Conductual
 
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínicaAntecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínica
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Comparacion ellis-y-beck
Comparacion ellis-y-beckComparacion ellis-y-beck
Comparacion ellis-y-beck
 
Ética del Psicologo
Ética del PsicologoÉtica del Psicologo
Ética del Psicologo
 
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéuticoTécnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
Técnicas de intervenciones y protocolos de abordaje terapéutico
 
Modelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticosModelos psicoterapéuticos
Modelos psicoterapéuticos
 
Terapia conductual
Terapia conductualTerapia conductual
Terapia conductual
 

Similar a Las terapias de modificación conductuales y las terapias

Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
Katherine Parra Ruggero
 
Revista digital.
Revista digital.Revista digital.
Revista digital.
FrankGomez01
 
Tratamiento nt2
Tratamiento nt2Tratamiento nt2
Tratamiento nt2
orianaMrquez1
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
OdalisSilva1
 
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica iiRevista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Carolina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Gamboa
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
daimarcita
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
MariajoseRodriguez66
 
Terapia cognitiva conductual Terapia de la tercera ola
Terapia cognitiva conductual Terapia de la tercera  olaTerapia cognitiva conductual Terapia de la tercera  ola
Terapia cognitiva conductual Terapia de la tercera ola
keissymariez
 
Cuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapiasCuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapias
evelinrengifo
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
claidy alvarez
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Yerman Colina
 
eficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdfeficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdf
MaDeLourdesSanchez1
 
Psic. del adulto
Psic. del adultoPsic. del adulto
Psic. del adulto
ElizabethCaridadRodr
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
NataliaGmezJimenez
 

Similar a Las terapias de modificación conductuales y las terapias (20)

Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
Las terapias de Modificación de conducta o conductuales y las terapias Cognit...
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Revista digital.
Revista digital.Revista digital.
Revista digital.
 
Tratamiento nt2
Tratamiento nt2Tratamiento nt2
Tratamiento nt2
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt110482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
10482550 silva odalis psicologia de la salud nt1
 
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica iiRevista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
Revista digital metodos e instrumentos de evaluacion psicologica ii
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
PSICOTERAPIA
PSICOTERAPIAPSICOTERAPIA
PSICOTERAPIA
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Terapia cognitiva conductual Terapia de la tercera ola
Terapia cognitiva conductual Terapia de la tercera  olaTerapia cognitiva conductual Terapia de la tercera  ola
Terapia cognitiva conductual Terapia de la tercera ola
 
Cuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapiasCuadro comparativo terapias
Cuadro comparativo terapias
 
Fichas alejita
Fichas alejitaFichas alejita
Fichas alejita
 
Fichas alejita
Fichas alejitaFichas alejita
Fichas alejita
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
eficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdfeficaciaterapiaTRE.pdf
eficaciaterapiaTRE.pdf
 
Psic. del adulto
Psic. del adultoPsic. del adulto
Psic. del adulto
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
 

Más de angeloxdvlp

Hola
HolaHola
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
angeloxdvlp
 
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinicaCuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
angeloxdvlp
 
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemicoEvaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
angeloxdvlp
 
Evaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínica
Evaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínicaEvaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínica
Evaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínica
angeloxdvlp
 
(Evaluacion) los test individuales
(Evaluacion) los test individuales(Evaluacion) los test individuales
(Evaluacion) los test individuales
angeloxdvlp
 
Ensayo de psicologia clinica.
Ensayo de psicologia clinica.Ensayo de psicologia clinica.
Ensayo de psicologia clinica.
angeloxdvlp
 
(Evaluacion) la entrevista y la observación
(Evaluacion) la entrevista y la observación(Evaluacion) la entrevista y la observación
(Evaluacion) la entrevista y la observación
angeloxdvlp
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
angeloxdvlp
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
angeloxdvlp
 
Introducción a los diseños de investigación
Introducción a los diseños de investigaciónIntroducción a los diseños de investigación
Introducción a los diseños de investigación
angeloxdvlp
 
Los trastornos mentales en la edad adulta 1
Los trastornos mentales en la edad adulta 1Los trastornos mentales en la edad adulta 1
Los trastornos mentales en la edad adulta 1
angeloxdvlp
 
Los trastornos en la infancia
Los trastornos en la infanciaLos trastornos en la infancia
Los trastornos en la infancia
angeloxdvlp
 
Frustraciones eugénicas, patogénicas y clasificación de trastornos
Frustraciones eugénicas, patogénicas y clasificación de trastornosFrustraciones eugénicas, patogénicas y clasificación de trastornos
Frustraciones eugénicas, patogénicas y clasificación de trastornos
angeloxdvlp
 
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
angeloxdvlp
 
Las variables en la investigación psicologia experimental
Las variables en la investigación psicologia experimentalLas variables en la investigación psicologia experimental
Las variables en la investigación psicologia experimental
angeloxdvlp
 
La investigación como proceso proyecto ii
La investigación como proceso proyecto iiLa investigación como proceso proyecto ii
La investigación como proceso proyecto ii
angeloxdvlp
 
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicosPsicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
angeloxdvlp
 
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
angeloxdvlp
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
angeloxdvlp
 

Más de angeloxdvlp (20)

Hola
HolaHola
Hola
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinicaCuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
 
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemicoEvaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
Evaluación abordaje de un caso utilizando el modelo sistemico
 
Evaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínica
Evaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínicaEvaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínica
Evaluacion unidad iii la intervención en la psicología clínica
 
(Evaluacion) los test individuales
(Evaluacion) los test individuales(Evaluacion) los test individuales
(Evaluacion) los test individuales
 
Ensayo de psicologia clinica.
Ensayo de psicologia clinica.Ensayo de psicologia clinica.
Ensayo de psicologia clinica.
 
(Evaluacion) la entrevista y la observación
(Evaluacion) la entrevista y la observación(Evaluacion) la entrevista y la observación
(Evaluacion) la entrevista y la observación
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Introducción a los diseños de investigación
Introducción a los diseños de investigaciónIntroducción a los diseños de investigación
Introducción a los diseños de investigación
 
Los trastornos mentales en la edad adulta 1
Los trastornos mentales en la edad adulta 1Los trastornos mentales en la edad adulta 1
Los trastornos mentales en la edad adulta 1
 
Los trastornos en la infancia
Los trastornos en la infanciaLos trastornos en la infancia
Los trastornos en la infancia
 
Frustraciones eugénicas, patogénicas y clasificación de trastornos
Frustraciones eugénicas, patogénicas y clasificación de trastornosFrustraciones eugénicas, patogénicas y clasificación de trastornos
Frustraciones eugénicas, patogénicas y clasificación de trastornos
 
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
La historia clínica y el examen mental presentación(psicopatologia)
 
Las variables en la investigación psicologia experimental
Las variables en la investigación psicologia experimentalLas variables en la investigación psicologia experimental
Las variables en la investigación psicologia experimental
 
La investigación como proceso proyecto ii
La investigación como proceso proyecto iiLa investigación como proceso proyecto ii
La investigación como proceso proyecto ii
 
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicosPsicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
 
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
Presentacion de variables mas usadas en la psicología(practica de psicologia ...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Las terapias de modificación conductuales y las terapias

  • 1. Las terapias de Modificación Conductuales y las Terapias Cognitivas-Conductuales República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de psicología Bachiller: Angelo Ochipinti 27.313.753 Facilitador: Miroslaba Sánchez Octubre - 2017
  • 2. Terapia de modificación de la conducta Busca reforzar las conductas deseadas y reducir las conductas no deseadas. También sugiere qué pueden hacer los cuidadores antes, durante y después de los episodios de conductas problemáticas. La terapia conductual con frecuencia se basa en el análisis conductual aplicado un enfoque ampliamente aceptado que lleva un registro de los avances de un niño en la mejora de sus habilidades. Terapias cognitivo-conductuales Son orientaciones de la terapia cognitiva enfocadas en la vinculación del pensamiento y la conducta, y que recogen los aportes de distintas corrientes dentro de la psicología científica; siendo más que una mera fusión, como aplicación clínica, de la psicología cognitiva y la psicología conductista. Suelen combinar técnicas de reestructuración cognitiva, de entrenamiento en relajación y otras estrategias de afrontamiento y de exposición. Diferencias *Refuerza conductas *puede ser realizada por los cuidadores de un niño *Es la combinación de la teoría cognitiva y la teoría conductual. *combina técnicas de reestructuración cognitiva *aplica estrategias de afrontamiento y exposición
  • 3. Terapias de la conducta fundamentales Según Fernández Trespalacios (1994) la terapia de conducta es: “el conjunto de técnicas mediante las cuales se utilizan los procesos del aprendizaje, contrastados por la psicología experimental, para eliminar los conjuntos de síntomas que constituyen los síndromes neuróticos, tales como los trastornos de ansiedad, fobias, trastorno obsesivo- compulsivo, por ejemplo”. Técnicas de exposición La terapia implosiva Representa un enfoque conductual para el tratamiento de la psicopatología y que emplea el esquema del condicionamiento clásico. Inundación Se provoca una confrontación inmediata del sujeto con su miedo, sin posibilidad de escape, es decir, se le expone a la situación que teme y permanece en ella hasta que el miedo se desvanece. Técnicas basadas en el condicionamiento operante Podemos remontar el origen de estas técnicas al comienzo de la humanidad, en el momento en que los humanos se dan cuenta de que pueden controlar la conducta de los demás por medio de la recompensa y el castigo (Pear, 1993) Reforzamiento positivo Consiste en la aplicación de un reforzador positivo contingente a la ocurrencia de la respuesta, lo que hará que la respuesta se fortalezca y aumente su frecuencia. Extinción Cuando se rompe la unión o contingencia entre la conducta y el reforzador positivo que la mantiene Reforzamiento negativo Consiste en retirar un reforzador negativo o estímulo aversivo contingentemente a una determinada conducta Castigo positivo se aplica un estímulo contingentemente a una conducta y se produce una disminución en la probabilidad de que la conducta ocurra. Castigo negativo Ocurre cuando se retira un reforzador a un individuo contingente a una conducta no deseada
  • 4. Técnicas de condicionamiento encubierto Es un modelo teórico que se refiere a un conjunto de técnicas que utilizan la imaginación, y que pretenden alterar la frecuencia de la respuesta a través de la manipulación de las consecuencias. *Homogeneidad: existe continuidad entre las conductas manifiestas y encubiertas. *interacción: existe una interacción entre los procesos encubiertos y observables *aprendizaje: los procesos encubiertos y los manifiestos se rigen de forma similar por las leyes del aprendizaje Nombre Descripción ventajas Técnicas de auto – control. Instruye al paciente en los principios de modificación de conducta. Técnicas que mas se emplean: • Control de estímulos • Autorrefuerzo y autocastigo • Autoobservacion *Permite a la persona reconocer sus conductas inadecuadas y corregirlas *la persona madura en su comportamiento.
  • 5. Técnicas de adquisición de habilidades Consiste en observar fundamentalmente a quienes ejecutan adecuadamente las conductas, practicarlas, corregirlas, irlas perfeccionando, recibir reforzamiento y practicar lo mas posible en situaciones variadas y reales *Simplicidad de las técnicas. *Sus resultados son desde el principio positivos *Su estructura es clara con pasos sistematizados y delimitados a priori Nombre Descripción Ventajas Técnicas de relajación. Fundamentos teóricos. La relajación constituye un típico proceso psicofisiológico de carácter interactivo, donde lo fisiológico y lo psicológico interactúan siendo partes integrantes del proceso, como causa y como producto. Existen diferentes marcos conceptuales desde los que es posible abordar el estudio psicofisiológico de la relajación, los principales proceden de las investigaciones sobre procesos emocionales, motivacionales y de aprendizaje. *Dota al individuo para hacer frente a situaciones cotidianas *Las técnicas de relajación se utilizan también en los problemas psicosomáticos
  • 6. Técnicas cognitivas (TRE) La Terapia Racional Emotiva es una forma de psicología terapéutica que emerge del conductismo. Se trata de utilizar la razón y la racionalidad para reconocer los procesos cognitivos autodestructivos y aprender a sintonizar con una emoción más apropiada. Técnicas cognitivas *Discusión de las ideas irracionales(la principal) *Tareas escritas para detectar y cambiar pensamientos. *Referenciar ventajas e inconvenientes de mantener un habito Técnicas Emocionales *Exposición a emociones indeseables. *ejercicios para superar la vergüenza. *Dramatización Técnicas conductuales *Tareas para casa. *Entrenamiento en habilidades. *Control de estímulos Nombre Descripción Ventajas se suele utilizar con éxito cuando se trata de trastornos como depresión o de cualquiera de las neurosis. Por el contrario, los trastornos psicóticos como la esquizofrenia han demostrado ser mucho más resistentes. Hacen referencia a los esfuerzos, mediante conducta manifiesta o interna, para hacer frente a las demandas internas y ambientales, y los conflictos entre ellas, que exceden los recursos de la persona. Estos procesos entran en funcionamiento en todos aquellos casos en que se desequilibra la transacción individuo- ambiente. Se trata de un término propio de la psicología y especialmente vinculado al estrés. Tipos de técnicas *Estrategias de afrontamiento centradas en el problema *Estrategias de afrontamiento centradas en la emoción Técnicas de afrontamiento *prepara al individuo para hacer frente a las demandas internas y externas *Estas técnicas son efectivas para manejar el estrés
  • 7. Técnicas de la terapia cognitiva conductual. 1)Reestructuración cognitiva Esta técnica consiste en que el paciente aprenda a cambiar algunos pensamientos negativos que producen inconvenientes emocionales 2) Técnicas de exposición de la imaginación Esta técnica consiste en exponer al paciente por medio de la imaginación ante estímulos o situaciones que le generan ansiedad 3)Técnica de economía de fichas Esta técnica es utilizada para promover la emisión de determinadas conductas que no se realizan espontáneamente o para disminuir conductas problemáticas 4) Técnica de reforzamiento social. Consiste en la utilización de expresiones interpersonales como un elogio, un abrazo, una sonrisa, expresiones verbales positivas, expresiones gestuales positivos, inmediatamente después de una conducta. Nombre Descripción Ventajas *Es uno de los tratamientos más eficaces para trastornos donde la ansiedad o la depresión es el principal problema. *Es la forma más eficaz de tratamiento psicológico para casos moderados y graves de depresión. * Es tan eficaz como los antidepresivos para muchos tipos de depresión.
  • 8. Justificación El compromiso social de una disciplina científica orientada al estudio del comportamiento, debe estar orientado a contribuir de un modo favorable frente a las problemáticas que se suscitan en un medio social, en el que condiciones de orden político, económico y socio- cultural, conforman un entramado en el que se desarrollan las dinámicas familiares y comportamentales de la niñez y la adolescencia en nuestro país; lo que sugiere una necesidad apremiante de atención y asesoría a las familias u otros actores que hacen las veces de familia, cumpliendo los roles sociales frente a niñas, niños y adolescentes. Modificación de la conducta Thorndike 1898 Cognitivo conductual Iván Pavlov 1897 Técnicas de exposición Carnwath y Miller 1986 Condicionamiento operante Skinner 1920 Condicionamiento encubierto Cautela 1966 Terapia racional emotiva(TRE) Albert Ellis 1955
  • 9. NIH (S.F) . Terapia de modificación de la conducta, Recuperado el 26 de octubre del 2017 de: https://www.nichd.nih.gov/espanol/salud/temas/autism/informacion/Pages/conducta- modificacion.aspx Wikipedia la enciclopedia libre (2017). Terapias cognitivos-conductuales. Recuperado el 26 de octubre del 2017 de: https://es.wikipedia.org/wiki/Terapias_cognitivo-conductuales P. Salorio del Mora (S.F) Tratamientos psicológicos (III). Terapia de conducta. Recuperado el 26 de octubre del 2017 de: https://psiquiatria.com/tratado/cap_44.pdf Ideasapiens.com(2001) Técnicas de relajación. Recuperado el 26 de octubre del 2017 de: http://ideasapiens.blogsmedia.com/psicologia/clinica/tec_%20nicas_%20d_%20relajaci_on .htm Wikipedia la enciclopedia libre(2017) Estrategias de afrontamiento. Recuperado el 26 de octubre del 2017 de: https://es.wikipedia.org/wiki/Estrategias_de_afrontamiento Bibliografía