SlideShare una empresa de Scribd logo
TEATRO MEDIEVAL
ESPAÑOL
JULIAN BERMUDEZ
LAURA BARRERO
GABRIEL BETANCOURT MEJIA
AREA DE HUMANIDADES
10-01
2017
CONTENIDO
 DEFINICION
 CARACTERISTICAS
 OBRAS
 AUTORES
 CONCLUSIONES
¿QUE ES?
 El teatro medieval español es el conjunto de los textos y las
prácticas teatrales medievales de los reinos que más tarde
formarían España. En España, igual que en el resto de Europa,
el teatro primitivo tiene su origen en la celebración de las
grandes festividades religiosas. Los textos litúrgicos sobre el
nacimiento o la pasión de Cristo eran leídos de forma
dialogada por varios clérigos, que se convirtieron en actores
primitivos. El paso de la lectura dialogada a la puesta en
escena fue un paso sencillo. Al principio trataba temas
religiosos y se representaba en las iglesias. Más tarde se hacía
en las plazas y dejó de ser exclusivamente religioso
CARACTERISTICAS
 En su mayoría se basó en la doctrina cristiana
 Las representaciones eclesiásticas constan de "tropos" :secuencias de escenas y/o
acciones alegóricas, eucarísticas acompañadas de cantos y música. (dentro de la misa)
 Fiestas litúrgicas
 Representación Profana (La representaciones escénicas no avaladas por la iglesia o las
actuaciones burlescas, temas no eclesiásticos)
 Trama Moral( bien o mal)
 Transliteración del latín a la lengua vernácula (del latín al castellano)
 Las artes escénicas de la península se representaba con:
Canto o música (escrito o diálogo cantado en el Aleluya)
Escenografía( carromatos, iglesia)
Representación( desde actores, juglares hasta actores voluntarios que improvisaban)
OBRAS
 En el teatro medieval se hicieran famosas aquellas obras que
tenían intención moral, que utilizaban la poesía, música,
cantos y comedia para enseñar al pueblo entre ellas destacan:
 EL AUTO DE LOS REYES MAGOS
 DON JUAN MANUEL
 LA PROSA DE LOS SIGLOS III IV
 MÍO CID
AUTORES
 Gil Vicente: Fue un auténtico poeta lírico. También realizaba
comedias, las cuales eran de carácter popular y se
representaban en las casas Señoriales, sus obras: La Rubena
(en Portugués y Castellano); Amadis de Gaula; Don Durados;
La Comedia del Viudo, una de las mejores, en castellano,
delicada y de gran fuerza étnica
CONCLUSIONES
En conclusión se puede decir que todas
las obras y representaciones teatrales
que se llevaron a cabo en aquella época
impulsaron a lo que es el teatro hoy en
día

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristianoEsquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristiano
Jose Angel Martínez
 
Conceptos arte bizantino
Conceptos arte bizantinoConceptos arte bizantino
Conceptos arte bizantino
cristinambozatif
 
El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.
El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.
El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.
Erika Patiño ♥
 
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESOEl Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
DavidProfeSoc
 
Tema 1 el arte griego ccc
Tema 1 el arte griego cccTema 1 el arte griego ccc
Tema 1 el arte griego ccc
amnyp
 
Los edificios públicos en la Antigua Roma Cris
Los edificios públicos en la Antigua Roma CrisLos edificios públicos en la Antigua Roma Cris
Los edificios públicos en la Antigua Roma Cris
iessantodomingo
 
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
SAlejaOCampo
 
Traducción de oraciones
Traducción de oracionesTraducción de oraciones
Traducción de oraciones
Yolanda Corrales Pérez
 
Teoría Musical de la Antigua Grecia
Teoría Musical de la Antigua Grecia Teoría Musical de la Antigua Grecia
Teoría Musical de la Antigua Grecia
musikarte
 
Juan guerra diferencias entre el románico y el gótico
Juan guerra diferencias entre el románico y el góticoJuan guerra diferencias entre el románico y el gótico
Juan guerra diferencias entre el románico y el gótico
Sara Ruiz Arilla
 
TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVAL
Mar Jurado
 
Presentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de LeónPresentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de León
José Gavira
 
LOS MICÉNICOS
LOS MICÉNICOSLOS MICÉNICOS
LOS MICÉNICOS
EL CANTO DE ORFEO
 
La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011
elgranlato09
 
Teatro, Anfiteatro y Circo de Mérida
Teatro, Anfiteatro y Circo de MéridaTeatro, Anfiteatro y Circo de Mérida
Teatro, Anfiteatro y Circo de Mérida
rogepc1963
 
Arte Mesopotamia
Arte MesopotamiaArte Mesopotamia
Arte Mesopotamia
francisco gonzalez
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
paulinabdorf
 
Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.
mJ_Slashy
 
Los teatros romanos
Los teatros romanos Los teatros romanos
Los teatros romanos
Ivan
 

La actualidad más candente (20)

Esquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristianoEsquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristiano
 
Conceptos arte bizantino
Conceptos arte bizantinoConceptos arte bizantino
Conceptos arte bizantino
 
El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.
El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.
El Barroco (culteranismo, conceptismo) El Teatro y sus representantes.
 
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESOEl Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
El Arte de la Antigua Roma. 1ºESO
 
Tema 1 el arte griego ccc
Tema 1 el arte griego cccTema 1 el arte griego ccc
Tema 1 el arte griego ccc
 
Los edificios públicos en la Antigua Roma Cris
Los edificios públicos en la Antigua Roma CrisLos edificios públicos en la Antigua Roma Cris
Los edificios públicos en la Antigua Roma Cris
 
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
 
Bailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombiaBailes tipicos de colombia
Bailes tipicos de colombia
 
Traducción de oraciones
Traducción de oracionesTraducción de oraciones
Traducción de oraciones
 
Teoría Musical de la Antigua Grecia
Teoría Musical de la Antigua Grecia Teoría Musical de la Antigua Grecia
Teoría Musical de la Antigua Grecia
 
Juan guerra diferencias entre el románico y el gótico
Juan guerra diferencias entre el románico y el góticoJuan guerra diferencias entre el románico y el gótico
Juan guerra diferencias entre el románico y el gótico
 
TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVAL
 
Presentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de LeónPresentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de León
 
LOS MICÉNICOS
LOS MICÉNICOSLOS MICÉNICOS
LOS MICÉNICOS
 
La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011
 
Teatro, Anfiteatro y Circo de Mérida
Teatro, Anfiteatro y Circo de MéridaTeatro, Anfiteatro y Circo de Mérida
Teatro, Anfiteatro y Circo de Mérida
 
Arte Mesopotamia
Arte MesopotamiaArte Mesopotamia
Arte Mesopotamia
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.
 
Los teatros romanos
Los teatros romanos Los teatros romanos
Los teatros romanos
 

Destacado

Teatro medieval español
Teatro medieval españolTeatro medieval español
Teatro medieval español
Iván Rubio
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
FerdyAllende
 
Teatro Medieval
Teatro MedievalTeatro Medieval
Teatro Medieval
juanantlopez
 
El Teatro Medieval
El Teatro MedievalEl Teatro Medieval
El Teatro Medieval
olin33
 
El buscon
El busconEl buscon
El buscon
Julian Bermudez
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
Paqui Ruiz
 
Auto sacramental
Auto sacramentalAuto sacramental
Auto sacramental
Mercedes Flores Martín
 
El auto sacramental
El auto sacramentalEl auto sacramental
El auto sacramental
_GracielaZS
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
Emmanuel Chulin
 
El Teatro medieval
El Teatro medievalEl Teatro medieval
El Teatro medieval
literatura1222222222
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
mmuntane
 

Destacado (12)

Teatro medieval español
Teatro medieval españolTeatro medieval español
Teatro medieval español
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Teatro Medieval
Teatro MedievalTeatro Medieval
Teatro Medieval
 
El Teatro Medieval
El Teatro MedievalEl Teatro Medieval
El Teatro Medieval
 
El buscon
El busconEl buscon
El buscon
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
 
Auto sacramental
Auto sacramentalAuto sacramental
Auto sacramental
 
El auto sacramental
El auto sacramentalEl auto sacramental
El auto sacramental
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
El Teatro medieval
El Teatro medievalEl Teatro medieval
El Teatro medieval
 
El teatro medieval
El teatro medievalEl teatro medieval
El teatro medieval
 

Similar a Teatro medieval español

El teatro del siglo de oro
El teatro del siglo de oroEl teatro del siglo de oro
El teatro del siglo de oro
anjuru68
 
El Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De OroEl Teatro Del Siglo De Oro
TEATRO MEDIEVAL Y RENACIMIENTO ESPAÑOL LENGUAJE
TEATRO MEDIEVAL Y RENACIMIENTO ESPAÑOL LENGUAJETEATRO MEDIEVAL Y RENACIMIENTO ESPAÑOL LENGUAJE
TEATRO MEDIEVAL Y RENACIMIENTO ESPAÑOL LENGUAJE
MayCorts2
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
Beatriz Martín
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Mariángela Es
 
Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
Anabel López
 
Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
Anabel López
 
Teatro en la edad media
Teatro en la edad mediaTeatro en la edad media
Teatro en la edad media
martinm78
 
El Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad MediaEl Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad Media
voluntariosnebrija
 
El teatro en la edad media
El teatro en la edad mediaEl teatro en la edad media
El teatro en la edad media
Huber Angel Perca Gamarra
 
Teatro medie
Teatro medieTeatro medie
Trabajo virtual nº 1, 10º
Trabajo virtual nº 1, 10ºTrabajo virtual nº 1, 10º
Trabajo virtual nº 1, 10º
gloriainesmaipore
 
Danza medieval y barroca exposición
Danza medieval y barroca exposiciónDanza medieval y barroca exposición
Danza medieval y barroca exposición
Dolores Federalunocuatro
 
LA VOZ, INSTRUMENTO E HISTORIA
LA VOZ, INSTRUMENTO E HISTORIALA VOZ, INSTRUMENTO E HISTORIA
LA VOZ, INSTRUMENTO E HISTORIA
Clara Rivas
 
LA VOZ
LA VOZLA VOZ
LA VOZ
Clara Rivas
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
maanciudad
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdf
Raquel Parejo
 
Historia del arte medieval.pptx
Historia del arte medieval.pptxHistoria del arte medieval.pptx
Historia del arte medieval.pptx
EnriqueToledo12
 
Tema 1 siglos xii y xiii
Tema 1 siglos xii y xiiiTema 1 siglos xii y xiii
Tema 1 siglos xii y xiii
AlexAlmorox95
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
Fabian60Z
 

Similar a Teatro medieval español (20)

El teatro del siglo de oro
El teatro del siglo de oroEl teatro del siglo de oro
El teatro del siglo de oro
 
El Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De OroEl Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De Oro
 
TEATRO MEDIEVAL Y RENACIMIENTO ESPAÑOL LENGUAJE
TEATRO MEDIEVAL Y RENACIMIENTO ESPAÑOL LENGUAJETEATRO MEDIEVAL Y RENACIMIENTO ESPAÑOL LENGUAJE
TEATRO MEDIEVAL Y RENACIMIENTO ESPAÑOL LENGUAJE
 
Teatro renacentista
Teatro renacentistaTeatro renacentista
Teatro renacentista
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
 
Orígenes del teatro
Orígenes del teatroOrígenes del teatro
Orígenes del teatro
 
Teatro en la edad media
Teatro en la edad mediaTeatro en la edad media
Teatro en la edad media
 
El Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad MediaEl Teatro En La Edad Media
El Teatro En La Edad Media
 
El teatro en la edad media
El teatro en la edad mediaEl teatro en la edad media
El teatro en la edad media
 
Teatro medie
Teatro medieTeatro medie
Teatro medie
 
Trabajo virtual nº 1, 10º
Trabajo virtual nº 1, 10ºTrabajo virtual nº 1, 10º
Trabajo virtual nº 1, 10º
 
Danza medieval y barroca exposición
Danza medieval y barroca exposiciónDanza medieval y barroca exposición
Danza medieval y barroca exposición
 
LA VOZ, INSTRUMENTO E HISTORIA
LA VOZ, INSTRUMENTO E HISTORIALA VOZ, INSTRUMENTO E HISTORIA
LA VOZ, INSTRUMENTO E HISTORIA
 
LA VOZ
LA VOZLA VOZ
LA VOZ
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdf
 
Historia del arte medieval.pptx
Historia del arte medieval.pptxHistoria del arte medieval.pptx
Historia del arte medieval.pptx
 
Tema 1 siglos xii y xiii
Tema 1 siglos xii y xiiiTema 1 siglos xii y xiii
Tema 1 siglos xii y xiii
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 

Más de Julian Bermudez

La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
Julian Bermudez
 
La increible y triste historia de candida erendira
La increible y triste historia de candida erendiraLa increible y triste historia de candida erendira
La increible y triste historia de candida erendira
Julian Bermudez
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
Julian Bermudez
 
El llano en llamas 2
El llano en llamas 2El llano en llamas 2
El llano en llamas 2
Julian Bermudez
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
Julian Bermudez
 
La corona de berilios 701
La corona de berilios 701La corona de berilios 701
La corona de berilios 701
Julian Bermudez
 

Más de Julian Bermudez (6)

La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
La increible y triste historia de candida erendira
La increible y triste historia de candida erendiraLa increible y triste historia de candida erendira
La increible y triste historia de candida erendira
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
 
El llano en llamas 2
El llano en llamas 2El llano en llamas 2
El llano en llamas 2
 
El llano en llamas
El llano en llamasEl llano en llamas
El llano en llamas
 
La corona de berilios 701
La corona de berilios 701La corona de berilios 701
La corona de berilios 701
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Teatro medieval español

  • 1. TEATRO MEDIEVAL ESPAÑOL JULIAN BERMUDEZ LAURA BARRERO GABRIEL BETANCOURT MEJIA AREA DE HUMANIDADES 10-01 2017
  • 2. CONTENIDO  DEFINICION  CARACTERISTICAS  OBRAS  AUTORES  CONCLUSIONES
  • 3. ¿QUE ES?  El teatro medieval español es el conjunto de los textos y las prácticas teatrales medievales de los reinos que más tarde formarían España. En España, igual que en el resto de Europa, el teatro primitivo tiene su origen en la celebración de las grandes festividades religiosas. Los textos litúrgicos sobre el nacimiento o la pasión de Cristo eran leídos de forma dialogada por varios clérigos, que se convirtieron en actores primitivos. El paso de la lectura dialogada a la puesta en escena fue un paso sencillo. Al principio trataba temas religiosos y se representaba en las iglesias. Más tarde se hacía en las plazas y dejó de ser exclusivamente religioso
  • 4.
  • 5. CARACTERISTICAS  En su mayoría se basó en la doctrina cristiana  Las representaciones eclesiásticas constan de "tropos" :secuencias de escenas y/o acciones alegóricas, eucarísticas acompañadas de cantos y música. (dentro de la misa)  Fiestas litúrgicas  Representación Profana (La representaciones escénicas no avaladas por la iglesia o las actuaciones burlescas, temas no eclesiásticos)  Trama Moral( bien o mal)  Transliteración del latín a la lengua vernácula (del latín al castellano)  Las artes escénicas de la península se representaba con: Canto o música (escrito o diálogo cantado en el Aleluya) Escenografía( carromatos, iglesia) Representación( desde actores, juglares hasta actores voluntarios que improvisaban)
  • 6.
  • 7. OBRAS  En el teatro medieval se hicieran famosas aquellas obras que tenían intención moral, que utilizaban la poesía, música, cantos y comedia para enseñar al pueblo entre ellas destacan:  EL AUTO DE LOS REYES MAGOS  DON JUAN MANUEL  LA PROSA DE LOS SIGLOS III IV  MÍO CID
  • 8. AUTORES  Gil Vicente: Fue un auténtico poeta lírico. También realizaba comedias, las cuales eran de carácter popular y se representaban en las casas Señoriales, sus obras: La Rubena (en Portugués y Castellano); Amadis de Gaula; Don Durados; La Comedia del Viudo, una de las mejores, en castellano, delicada y de gran fuerza étnica
  • 9. CONCLUSIONES En conclusión se puede decir que todas las obras y representaciones teatrales que se llevaron a cabo en aquella época impulsaron a lo que es el teatro hoy en día