SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA
TITULO:
DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE DE UN TECLE GRUA
CURSO:
DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS
ALUMNO:
 ALCALDE MONTENEGRO, NELSON
 MOZO RUIZ, LORENA
 PASTOR , ANDRÉ
 VALDERRAMA MENDEZ, ANTHONY
 VALERA, CHELY BRANDY
CICLO:
VII
DOCENTE:
 Dr. JORGE ANTONIO OLORTEGUI YUME
Trujillo – Perú
2018
D.C.L. DE TECLES Y GRUAS
Los Equipos de Levante son herramientas de una gran importancia dentro de Trabajos
de Montaje Industrial, pero en relación a esta importancia existe una gran
desinformación tanto en el Uso como en el mantenimiento de éstos.
Los tecles y las grúas son maquinarias utilizadas para izajes verticales que involucran el
manejo de materiales. Estos son un equipo versátil y básico en diferentes industrias,
pero en especial en la construcción.
Los tecles y las grúas están disponibles es varios tipos según el tipo de trabajo que se
desee realizar. Por eso, en CS Beaver queremos mencionar los más utilizados en la
industria de la construcción.
Objetivos:
 Realizar un diagrama de cuerpo libre del tecle dado en clase.
 Dibujar en Programas de diseño CAD, las fuerzas encontradas en la maquina.
Tipos de tecles:
Existen muchas configuraciones de tecles dependiendo del medio de izaje que utilizan,
las fuentes de energía utilizadas para operar el tecle y el sistema de montura.
1. Tecle de cadena
Como su nombre lo indica, esta maquinaria utiliza cadenas como medio de izaje y
realiza la elevación al jalar la cadena a través de piñones y luego depositar el objeto
en un contenedor. Los tecles de cadena son una opción popular porque requieren
poco mantenimiento y son menos costosas que los tecles de cable de acero. Los
tecles de cadena pueden ser manuales, eléctricos o neumáticos.
2. Tecle manual
Los tecles manuales pueden ser de cadena o cable de acero, y se utilizan
principalmente para izajes ocasionales donde la velocidad de la elevación no es un
factor importante. Una cadena se utiliza para subir y bajar la carga, mientras que
otra se emplea para sostener la carga. La cadena se jala por medio de una palanca
o ratchet para girar los engranajes del interior y depositar la carga en el lugar
adecuado.
Los tecles manuales tienen un diseño simple que facilita la inspección, el
mantenimiento y la limpieza.
3. Tecle eléctrico
Los tecles eléctricos pueden ser diseñados para cadenas o cables de acero. Utiliza
un motor eléctrico para girar los engranajes ubicados en el interior del tecle para
elevar o bajar la carga. Estos equipos pueden ser utilizadas en una variedad de
aplicaciones y están disponibles en numerosos tipos y configuraciones. Sin
embargo, se limitan a un ciclo de trabajo y no pueden funcionar continuamente.
Tipos de grúas
Por lo general, las grúas para construcción son estructuras temporales, ya sean fijas en
el suelo o montadas en un vehículo personalizado.
1. Grúa telecópica
Este tipo de grúa ofrece una pluma que consiste de diversos tubos uno dentro del
otro. Un mecanismo hidráulico extiende o retrae los tubos para incrementar o
disminuir la longitud de la pluma. En la actualidad, la mayoría de grúas son de
alguna forma telescópicas.
2. Grúa torre
La grúa torre es la versión moderna de la grúa de equilibrio. Cuando está fija al
suelo, la grúa torre por lo general proporciona la mejor combinación de altura y
capacidad de carga. Por eso, son ideales en la construcción de grandes edificios.
Incluso, algunas grúas torres pueden alcanzar los 1000 metros de altitud.
Los tecles y las grúas son máquinas muy poderosas e interesante. Por eso, para la
industria de la construcción son equipos indispensables.
Uso Correctode Tecles Mecanicos
1. Inspección y Mantenimiento
No dejar que la tierra o la grasa gruesa se acumulen en las partes de movimiento del
técle, particularmente en las cavidades de las ruedas de la cadena de carga, mantenga
su técle limpio y bien lubricado para un mayor y seguro rendimiento.
Los técles de cadena deben ser limpiados, inspeccionados y lubricados a intervalos
periódicos o improvisadamente cuando el caso lo requiera. Para reparaciones y
reemplazo de partes por favor contactar a los proveedores o fabricantes del técle.
2. Operación
La longitud más adecuada de la cadena manual es tal, que el punto mínimo de la
abrazadera este suspendida alrededor de los codos de su posición de trabajo, libere la
cadena manual de todas las barreras.
Nunca levantar cargas en exceso de la capacidad nominal marcada en su técle.
Probablemente su técle se encuentra sobrecargado si necesita de alguien que lo ayude
para levantar la carga.
Los técles de cadena están diseñados para levantar cargas verticales y no deberían ser
usados para elevaciones horizontales o en ángulos. Mantenga al técle y su carga en
forma perpendicular con el piso.
¿PARA QUE SIRVE EL DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE?
En física es de vital importancia para resolver ejercicios de dinámica y cinemática el
planteo de un diagrama de cuerpo libre. Este debe estar completo y ordenado. Un
diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica utilizada para analizar las
fuerzas que actúan sobre un cuerpo o sobre un punto.
Antes de comenzar con cada ejercicio, es necesario detallar las fuerzas actuantes para
poder armar las ecuaciones correspondientes. Cabe remarcar que el simple hecho de
olvidarse alguna de las fuerzas actuantes puede modificar el ejercicio y terminar en un
error de resultado. Por eso, debes prestar mucha atención en su realización.
El comportamiento mecánico de los cuerpos materiales está gobernado por las fuerzas
a que están sometidos. Hacer el diagrama de cuerpo libre del cuerpo material bajo
estudio consiste precisamente en hacer una identificación y representación gráfica de
las fuerzas que solicitan al cuerpo. Como se advierte, la confección del DCL constituye
un primer paso imprescindible en la aplicación de las leyes de la mecánica.
Inicialmente trataremos sistemas físicos compuestos de un solo cuerpo. Más adelante
explicaremos cómo hacer los DCL’s de sistemas que incluyen varios cuerpos.
La obtención del DCL de un cuerpo (es decir, de un sistema) es el paso previo para:
• Estudiar el estado de equilibrio del sistema.
• Estudiar el estado de movimiento del sistema.
• Decidir sobre la aplicabilidad de las leyes de conservación de energía
mecánica, o formular la ecuación de balance de energía mecánica.
• Decidir sobre la aplicabilidad de las leyes de conservación del momento lineal
o del momento angular, o formular la ecuación de balance del momento lineal
o angular.
• Estudiar el estado de esfuerzos y deformaciones del sistema.
A continuación mostraremos el Diagrama de Cuerpo Libre de la maquina dada ( Tecle
Grua ):
ANEXOS:
Tecle
Tecle
Tecle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retro excavadora operacion
Retro excavadora  operacionRetro excavadora  operacion
Retro excavadora operacion
alberaq
 
Transmision planetaria
Transmision planetaria Transmision planetaria
Transmision planetaria
hampter
 
Komatsu nomenclatura
Komatsu nomenclaturaKomatsu nomenclatura
Komatsu nomenclatura
DANIEL PACHECO LLANTOY
 
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
Elmer Abanto
 
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Daniel Rojas
 
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
carlos7574
 
descripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdf
descripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdfdescripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdf
descripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdf
EricMendez45
 
Curso sistema-hidraulico-direccion-montacargas
Curso sistema-hidraulico-direccion-montacargasCurso sistema-hidraulico-direccion-montacargas
Curso sistema-hidraulico-direccion-montacargas
Jorge Luis Pintado Castillo
 
Preguntas de-montacargas
Preguntas de-montacargasPreguntas de-montacargas
Preguntas de-montacargas
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)
bellavista481
 
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyrosCurso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
William Auccaylla Bejar
 
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
Ferney Adrian Ramírez González
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasHenrry Gutierrez
 
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocatCompendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Robert Orosco
 
Camion minero 793f
Camion minero 793fCamion minero 793f
2 montacarga
2   montacarga2   montacarga
2 montacarga
INSTITUCIONTCNICA
 
Simbologia caterpillar
Simbologia caterpillarSimbologia caterpillar
Simbologia caterpillar
Edson Guevara
 
cuaderno de INFORMES cpi 4.docx
cuaderno de INFORMES cpi 4.docxcuaderno de INFORMES cpi 4.docx
cuaderno de INFORMES cpi 4.docx
FrankPalomino11
 

La actualidad más candente (20)

Retro excavadora operacion
Retro excavadora  operacionRetro excavadora  operacion
Retro excavadora operacion
 
Transmision planetaria
Transmision planetaria Transmision planetaria
Transmision planetaria
 
Komatsu nomenclatura
Komatsu nomenclaturaKomatsu nomenclatura
Komatsu nomenclatura
 
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
306066391 examen-sobre-excavadora-sobre-orugas-pdf
 
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)Mantenimiento de montacargas (1) (1)
Mantenimiento de montacargas (1) (1)
 
Excavadora hidraulica viamonte
Excavadora hidraulica viamonteExcavadora hidraulica viamonte
Excavadora hidraulica viamonte
 
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
 
descripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdf
descripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdfdescripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdf
descripcion-excavadora-hidraulica_compress (1).pdf
 
Curso sistema-hidraulico-direccion-montacargas
Curso sistema-hidraulico-direccion-montacargasCurso sistema-hidraulico-direccion-montacargas
Curso sistema-hidraulico-direccion-montacargas
 
Preguntas de-montacargas
Preguntas de-montacargasPreguntas de-montacargas
Preguntas de-montacargas
 
Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)
 
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyrosCurso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
Curso instruccion-operacion-excavadora-hidraulica-345cl-caterpillar-ferreyros
 
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
catMaterial tabla-chequeo-inspeccion-seguridad-mantenimiento-montacargas-cate...
 
Mando final armado
Mando final armadoMando final armado
Mando final armado
 
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinasUso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
Uso del multimetro en alternador motor de arranque bobinas
 
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocatCompendio de operación de Cargador de Ruedas  - Guia de oroscocat
Compendio de operación de Cargador de Ruedas - Guia de oroscocat
 
Camion minero 793f
Camion minero 793fCamion minero 793f
Camion minero 793f
 
2 montacarga
2   montacarga2   montacarga
2 montacarga
 
Simbologia caterpillar
Simbologia caterpillarSimbologia caterpillar
Simbologia caterpillar
 
cuaderno de INFORMES cpi 4.docx
cuaderno de INFORMES cpi 4.docxcuaderno de INFORMES cpi 4.docx
cuaderno de INFORMES cpi 4.docx
 

Similar a Tecle

Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Brayan Zuluaga
 
TP N° 2 Perfo I 2020.pptx
TP N° 2 Perfo I 2020.pptxTP N° 2 Perfo I 2020.pptx
TP N° 2 Perfo I 2020.pptx
martindaniel24
 
Proyecto final diapositivas (1)
Proyecto final diapositivas (1)Proyecto final diapositivas (1)
Proyecto final diapositivas (1)
Rigoberth Sanchez
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialD'amario Jose
 
trasmisiones mecanicas.docx
trasmisiones mecanicas.docxtrasmisiones mecanicas.docx
trasmisiones mecanicas.docx
eiker arevalo
 
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
EXPOSICION DE CLASIFICACION DE MAQUINAS.pptx
EXPOSICION DE CLASIFICACION DE MAQUINAS.pptxEXPOSICION DE CLASIFICACION DE MAQUINAS.pptx
EXPOSICION DE CLASIFICACION DE MAQUINAS.pptx
MARITZAYLIANANAVARRO
 
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptxcapacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
correayovany266
 
Elevador de cangilones
Elevador de cangilonesElevador de cangilones
Elevador de cangilones
Luis Fernando Hoyos Cogollo
 
Informe control industrial 2
Informe control industrial 2Informe control industrial 2
Informe control industrial 2Mauricio Twister
 
Informe del circuito paralelo 10 4
Informe del circuito paralelo 10 4Informe del circuito paralelo 10 4
Informe del circuito paralelo 10 4
Tata_01
 
“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”
“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”
“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”
mads73
 
Parte 2 tesis
Parte 2 tesisParte 2 tesis
Parte 2 tesis
Adrian Romero
 
Elementos de Sujeción y Transmisión
Elementos de Sujeción y TransmisiónElementos de Sujeción y Transmisión
Elementos de Sujeción y Transmisión
adrianarondon8
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
cristal requena
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas josein1308
 
Módulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de Paula
Módulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de PaulaMódulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de Paula
Módulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de Paula
Gguzman17
 
Ingeniería Mecánica
Ingeniería MecánicaIngeniería Mecánica
Ingeniería Mecánica
JohnnierParada
 
Cadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdfCadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdf
JoseArnaldoLupaca
 
U4 t7 Actuadores mecánicos ici
U4 t7 Actuadores mecánicos iciU4 t7 Actuadores mecánicos ici
U4 t7 Actuadores mecánicos ici
DocumentosAreas4
 

Similar a Tecle (20)

Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
 
TP N° 2 Perfo I 2020.pptx
TP N° 2 Perfo I 2020.pptxTP N° 2 Perfo I 2020.pptx
TP N° 2 Perfo I 2020.pptx
 
Proyecto final diapositivas (1)
Proyecto final diapositivas (1)Proyecto final diapositivas (1)
Proyecto final diapositivas (1)
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
 
trasmisiones mecanicas.docx
trasmisiones mecanicas.docxtrasmisiones mecanicas.docx
trasmisiones mecanicas.docx
 
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
Trasporte de material infografía por Iean Isai Palacios Olivares
 
EXPOSICION DE CLASIFICACION DE MAQUINAS.pptx
EXPOSICION DE CLASIFICACION DE MAQUINAS.pptxEXPOSICION DE CLASIFICACION DE MAQUINAS.pptx
EXPOSICION DE CLASIFICACION DE MAQUINAS.pptx
 
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptxcapacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
capacitacingruaspuente-230405171937-e9ebbaf6 (1).pptx
 
Elevador de cangilones
Elevador de cangilonesElevador de cangilones
Elevador de cangilones
 
Informe control industrial 2
Informe control industrial 2Informe control industrial 2
Informe control industrial 2
 
Informe del circuito paralelo 10 4
Informe del circuito paralelo 10 4Informe del circuito paralelo 10 4
Informe del circuito paralelo 10 4
 
“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”
“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”
“Análisis de las fuerzas aplicadas en una grúa torre”
 
Parte 2 tesis
Parte 2 tesisParte 2 tesis
Parte 2 tesis
 
Elementos de Sujeción y Transmisión
Elementos de Sujeción y TransmisiónElementos de Sujeción y Transmisión
Elementos de Sujeción y Transmisión
 
Estudio de ascensores
Estudio de ascensoresEstudio de ascensores
Estudio de ascensores
 
Transmision de cadenas
Transmision de cadenas Transmision de cadenas
Transmision de cadenas
 
Módulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de Paula
Módulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de PaulaMódulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de Paula
Módulo 2 Taller de Robótica Educativa Liceo Braulia de Paula
 
Ingeniería Mecánica
Ingeniería MecánicaIngeniería Mecánica
Ingeniería Mecánica
 
Cadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdfCadenas 2020-1.pdf
Cadenas 2020-1.pdf
 
U4 t7 Actuadores mecánicos ici
U4 t7 Actuadores mecánicos iciU4 t7 Actuadores mecánicos ici
U4 t7 Actuadores mecánicos ici
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Tecle

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA TITULO: DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE DE UN TECLE GRUA CURSO: DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS ALUMNO:  ALCALDE MONTENEGRO, NELSON  MOZO RUIZ, LORENA  PASTOR , ANDRÉ  VALDERRAMA MENDEZ, ANTHONY  VALERA, CHELY BRANDY CICLO: VII DOCENTE:  Dr. JORGE ANTONIO OLORTEGUI YUME Trujillo – Perú 2018
  • 2. D.C.L. DE TECLES Y GRUAS Los Equipos de Levante son herramientas de una gran importancia dentro de Trabajos de Montaje Industrial, pero en relación a esta importancia existe una gran desinformación tanto en el Uso como en el mantenimiento de éstos. Los tecles y las grúas son maquinarias utilizadas para izajes verticales que involucran el manejo de materiales. Estos son un equipo versátil y básico en diferentes industrias, pero en especial en la construcción. Los tecles y las grúas están disponibles es varios tipos según el tipo de trabajo que se desee realizar. Por eso, en CS Beaver queremos mencionar los más utilizados en la industria de la construcción. Objetivos:  Realizar un diagrama de cuerpo libre del tecle dado en clase.  Dibujar en Programas de diseño CAD, las fuerzas encontradas en la maquina. Tipos de tecles: Existen muchas configuraciones de tecles dependiendo del medio de izaje que utilizan, las fuentes de energía utilizadas para operar el tecle y el sistema de montura. 1. Tecle de cadena Como su nombre lo indica, esta maquinaria utiliza cadenas como medio de izaje y realiza la elevación al jalar la cadena a través de piñones y luego depositar el objeto en un contenedor. Los tecles de cadena son una opción popular porque requieren poco mantenimiento y son menos costosas que los tecles de cable de acero. Los tecles de cadena pueden ser manuales, eléctricos o neumáticos.
  • 3. 2. Tecle manual Los tecles manuales pueden ser de cadena o cable de acero, y se utilizan principalmente para izajes ocasionales donde la velocidad de la elevación no es un factor importante. Una cadena se utiliza para subir y bajar la carga, mientras que otra se emplea para sostener la carga. La cadena se jala por medio de una palanca o ratchet para girar los engranajes del interior y depositar la carga en el lugar adecuado. Los tecles manuales tienen un diseño simple que facilita la inspección, el mantenimiento y la limpieza. 3. Tecle eléctrico Los tecles eléctricos pueden ser diseñados para cadenas o cables de acero. Utiliza un motor eléctrico para girar los engranajes ubicados en el interior del tecle para elevar o bajar la carga. Estos equipos pueden ser utilizadas en una variedad de aplicaciones y están disponibles en numerosos tipos y configuraciones. Sin embargo, se limitan a un ciclo de trabajo y no pueden funcionar continuamente. Tipos de grúas Por lo general, las grúas para construcción son estructuras temporales, ya sean fijas en el suelo o montadas en un vehículo personalizado. 1. Grúa telecópica Este tipo de grúa ofrece una pluma que consiste de diversos tubos uno dentro del otro. Un mecanismo hidráulico extiende o retrae los tubos para incrementar o disminuir la longitud de la pluma. En la actualidad, la mayoría de grúas son de alguna forma telescópicas. 2. Grúa torre La grúa torre es la versión moderna de la grúa de equilibrio. Cuando está fija al suelo, la grúa torre por lo general proporciona la mejor combinación de altura y capacidad de carga. Por eso, son ideales en la construcción de grandes edificios. Incluso, algunas grúas torres pueden alcanzar los 1000 metros de altitud. Los tecles y las grúas son máquinas muy poderosas e interesante. Por eso, para la industria de la construcción son equipos indispensables.
  • 4. Uso Correctode Tecles Mecanicos 1. Inspección y Mantenimiento No dejar que la tierra o la grasa gruesa se acumulen en las partes de movimiento del técle, particularmente en las cavidades de las ruedas de la cadena de carga, mantenga su técle limpio y bien lubricado para un mayor y seguro rendimiento. Los técles de cadena deben ser limpiados, inspeccionados y lubricados a intervalos periódicos o improvisadamente cuando el caso lo requiera. Para reparaciones y reemplazo de partes por favor contactar a los proveedores o fabricantes del técle. 2. Operación La longitud más adecuada de la cadena manual es tal, que el punto mínimo de la abrazadera este suspendida alrededor de los codos de su posición de trabajo, libere la cadena manual de todas las barreras. Nunca levantar cargas en exceso de la capacidad nominal marcada en su técle. Probablemente su técle se encuentra sobrecargado si necesita de alguien que lo ayude para levantar la carga. Los técles de cadena están diseñados para levantar cargas verticales y no deberían ser usados para elevaciones horizontales o en ángulos. Mantenga al técle y su carga en forma perpendicular con el piso. ¿PARA QUE SIRVE EL DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE? En física es de vital importancia para resolver ejercicios de dinámica y cinemática el planteo de un diagrama de cuerpo libre. Este debe estar completo y ordenado. Un diagrama de cuerpo libre es una representación gráfica utilizada para analizar las fuerzas que actúan sobre un cuerpo o sobre un punto. Antes de comenzar con cada ejercicio, es necesario detallar las fuerzas actuantes para poder armar las ecuaciones correspondientes. Cabe remarcar que el simple hecho de olvidarse alguna de las fuerzas actuantes puede modificar el ejercicio y terminar en un error de resultado. Por eso, debes prestar mucha atención en su realización. El comportamiento mecánico de los cuerpos materiales está gobernado por las fuerzas a que están sometidos. Hacer el diagrama de cuerpo libre del cuerpo material bajo estudio consiste precisamente en hacer una identificación y representación gráfica de las fuerzas que solicitan al cuerpo. Como se advierte, la confección del DCL constituye un primer paso imprescindible en la aplicación de las leyes de la mecánica. Inicialmente trataremos sistemas físicos compuestos de un solo cuerpo. Más adelante explicaremos cómo hacer los DCL’s de sistemas que incluyen varios cuerpos.
  • 5. La obtención del DCL de un cuerpo (es decir, de un sistema) es el paso previo para: • Estudiar el estado de equilibrio del sistema. • Estudiar el estado de movimiento del sistema. • Decidir sobre la aplicabilidad de las leyes de conservación de energía mecánica, o formular la ecuación de balance de energía mecánica. • Decidir sobre la aplicabilidad de las leyes de conservación del momento lineal o del momento angular, o formular la ecuación de balance del momento lineal o angular. • Estudiar el estado de esfuerzos y deformaciones del sistema. A continuación mostraremos el Diagrama de Cuerpo Libre de la maquina dada ( Tecle Grua ):