SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de disección en
cirugía Laparoscópica
(energia monopolar y bipolar)
DR. EDWIN A. SALINAS VELASCO
RESIDENTE CIRUGIA GENERAL
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
2017
HISTORIA
 Hipócrates (siglo IV a. de C.), se menciona el uso del calor para producir quemadura
y tratar el crecimiento canceroso de un tumor en el cuello de un paciente.
 1892, Arsenè d´Arsonval (París), realizó el primer estudio sobre los efectos de
corrientes de alta frecuencia en humanos; descubrió que sobre los 100.000 Hz no se
producía respuesta neuromuscular con la energía.
 1910, Clark, patentó el uso de corriente de alta frecuencia, y fue el primero que usó
el término “desecación”.
 Cushing (neurocirujano) y Bovie (físico), son considerados como los introductores de
la electricidad a las salas de cirugía.
Patiño Maraver V, De Mingo Romanillos L, Alonso Salvador S, et al.
Principios básicos de Electrocirugía en Histeroscopia. En: Huertas Fernández MA, Rojo Riol JM. Manual de Histeroscopia diagnóstica y
quirúrgica
 1960, la mayoría de las salas de operaciones poseían las “máquinas Bovie”,
hasta que en 1970, Valleylab, introdujo los generadores de estado sólido.
Patiño Maraver V, De Mingo Romanillos L, Alonso Salvador S, et al.
Principios básicos de Electrocirugía en Histeroscopia. En: Huertas Fernández MA, Rojo Riol JM. Manual de Histeroscopia diagnóstica y
quirúrgica
PROPIEDADES DE LA ELECTRICIDAD
 Intensidad (I) Flujo de electrones durante un periodo de tiempo, medido en
Amperios.
 Resistencia(R) Oposición al flujo de la corriente medida en Ohmios (impedancia =
resistencia)
 Tensión o voltaje(V) Fuerza que hace circular la corriente venciendo la resistencia del
circuito, se mide en voltios.
 Potencia(W) El efecto de la Tensión que crea una corriente a través de una
impedancia (resistencia) medida en Watios
La Ley de Ohm
“ La corriente que circula por un conducto eléctrico es directamente proporcional a la tensión e
inversamente proporcional a la resistencia siempre y cuando su temperatura se mantenga constante”
EFECTO DE LA CORRIENTE ELECTRICA
SOBRE LAS CELULAS
 La electrocirugía se basa en la aplicación de corriente alterna de alta frecuencia sobre un tejido
biológico, con el objetivo de producir un efecto que genere energía térmica, y que llevará a cabo
diferentes efectos quirúrgicos dependiendo de la temperatura alcanzada:
Alonso Salvador S, Lampaya Nasarre B, Almarza López L, et al.
Electrocoagulación bipolar.
ENERGIA MONOPOLAR Y BIPOLAR
MONOPOLAR
 La corriente pasa a través del cuerpo aplicando dos diferentes formas de electrodos en distintas
localizaciones del cuerpo. Como el electrodo quirúrgico es mucho más pequeño que el electrodo de
retorno, los efectos en el tejido están determinados por las diferentes densidades de corriente.
BIPOLAR
 Utiliza dos terminales de igual tamaño, extremadamente cercanas.
 El paciente no forma parte del circuito eléctrico y la corriente sólo pasa por el tejido
atrapado entre los dos terminales.
TIPOS DE ELECTROCAUTERIOS BIPOLARES
 Haz de argon
 Ligasure
 Harmonic
 Radio frecuencia.
HAZ DE ARGON
 El electrodo activo se conecta a una
unidad que entrega un flujo de argón.
con una pureza del 99.9 %
 Este flujo se activa al entregar
potencia de corte o coagulación.
Características del flujo de Argón:
– Gas inerte
– No combustible
– Fácilmente ionizable por HF
– Más pesado que el aire
– Desplaza al O2
Alonso Salvador S, Lampaya Nasarre B, Almarza López L, et al.
Electrocoagulación bipolar.
LIGASURE
 Desnaturalizacion del colageno y elastina = sellado por fusion de la
intima; bloqueando el flujo sanguineo (7mm).
Sus principales ventajas son:
- la mínima dispersión térmica (0,5 – 2 mm)
- la ausencia de necrosis tisular
- el control automático de la energía liberada; dispone de
un circuito que mide la impedancia del tejido entre las
pinzas y administra automáticamente la energía
adecuada, parando de forma automática una vez
realizado el sellado tisular.
Alonso Salvador S, Lampaya Nasarre B, Almarza López L, et al.
Electrocoagulación bipolar.
Bisturi Armoico (Harmonic ACE)
 Utiliza energia mecanica para corte y coagulacion
de tejidos.
 Los vasos sanguíneos se coaptan y sellan mediante
un coagulo proteínico a temperaturas mas bajas
que la electrocirugia.
 Ofrece la capacidad de obtener una hemostasia
controlada con menor daño térmico lateral del
tejido y una carbonización y desecación mínima.
 Corte: Usa una cuchilla vibrante ultrasonica que
desnaturaliza las proteínas,lo que crea un coagulo
adherente, la presion del dispositivo separa y divide
el tejido.
Alonso Salvador S, Lampaya Nasarre B, Almarza López L, et al.
Electrocoagulación bipolar.
 Lesiones térmicas accidentales: Se producen al activar accidentalmente un
electrodo que se encuentra en la cavidad abdominal.
 Acople directo: cuando se produce la ruptura del material aislante que rodea el
electrodo, conlleva contacto del electrodo con algún conductor y derivación de la
corriente al tejido adyacente. (intestino).
LESIONES EN ELECTROCIRUGIA
Alonso Salvador S, Lampaya Nasarre B, Almarza López L, et al.
Electrocoagulación bipolar.
 Humo: La destrucción del tejido por la energía térmica produce humo. Este
humo puede contener gases tóxicos (cianuro, benceno, formaldehído) y altas
concentraciones del mismo puede ocasionar irritación ocular y/o respiratoria.
 electrocirugía con dispositivos cardíacos: la corriente eléctrica puede interferir
con su funcionamiento al ser erróneamente interpretada como actividad
intrínseca. – usar bipolar.
 - Unipolar, no usar la punta del electrodo a una distancia menor de 15 cm del
dispositivo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Varicocelectomía
VaricocelectomíaVaricocelectomía
Varicocelectomía
Tere Romero
 
La toracoscopia hoy
La toracoscopia hoyLa toracoscopia hoy
La toracoscopia hoy
Julio Albarran
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Urología Umae León
 
Tecnicas laparoscopicas: histerectomia, miomectomia y reseccion de endometriomas
Tecnicas laparoscopicas: histerectomia, miomectomia y reseccion de endometriomasTecnicas laparoscopicas: histerectomia, miomectomia y reseccion de endometriomas
Tecnicas laparoscopicas: histerectomia, miomectomia y reseccion de endometriomas
victorantonio29
 
nefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopicanefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopicarikibelda
 
Cirugía en páncreas
Cirugía en páncreasCirugía en páncreas
Cirugía en páncreas
Niky Castillo
 
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUDSutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIATECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
Andrea Gómez Perdomo
 
Hemorroides y fisuras de ano y recto
Hemorroides y fisuras de ano y rectoHemorroides y fisuras de ano y recto
Hemorroides y fisuras de ano y rectoAnny Cumbicus
 
Ligasure y ultracision
Ligasure y ultracisionLigasure y ultracision
Ligasure y ultracisionrikibelda
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
Cirugias
 
Exposicion colecistectomia, apendicectomia, cirugia baritrica
Exposicion colecistectomia, apendicectomia, cirugia baritricaExposicion colecistectomia, apendicectomia, cirugia baritrica
Exposicion colecistectomia, apendicectomia, cirugia baritrica
Adriana Cango Apolo
 
Orquiectomía Radical
Orquiectomía RadicalOrquiectomía Radical
Orquiectomía Radical
Karina Haro
 
Oforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molinaOforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molina
lainskaster
 
Anastomosis bd
Anastomosis bdAnastomosis bd
Anastomosis bd
Anggela Pamela
 

La actualidad más candente (20)

Cirugía pélvica
Cirugía pélvicaCirugía pélvica
Cirugía pélvica
 
Varicocelectomía
VaricocelectomíaVaricocelectomía
Varicocelectomía
 
La toracoscopia hoy
La toracoscopia hoyLa toracoscopia hoy
La toracoscopia hoy
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
 
Tecnicas laparoscopicas: histerectomia, miomectomia y reseccion de endometriomas
Tecnicas laparoscopicas: histerectomia, miomectomia y reseccion de endometriomasTecnicas laparoscopicas: histerectomia, miomectomia y reseccion de endometriomas
Tecnicas laparoscopicas: histerectomia, miomectomia y reseccion de endometriomas
 
nefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopicanefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopica
 
Cirugía en páncreas
Cirugía en páncreasCirugía en páncreas
Cirugía en páncreas
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUDSutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
 
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIATECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
TECNICAS DE ENTRADA EN LAPAROSCOPIA
 
Hemorroides y fisuras de ano y recto
Hemorroides y fisuras de ano y rectoHemorroides y fisuras de ano y recto
Hemorroides y fisuras de ano y recto
 
Fistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartzFistulas ano rectales schwartz
Fistulas ano rectales schwartz
 
Ligasure y ultracision
Ligasure y ultracisionLigasure y ultracision
Ligasure y ultracision
 
Seminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinalesSeminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinales
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
 
Exposicion colecistectomia, apendicectomia, cirugia baritrica
Exposicion colecistectomia, apendicectomia, cirugia baritricaExposicion colecistectomia, apendicectomia, cirugia baritrica
Exposicion colecistectomia, apendicectomia, cirugia baritrica
 
Orquiectomía Radical
Orquiectomía RadicalOrquiectomía Radical
Orquiectomía Radical
 
Oforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molinaOforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molina
 
Anastomosis bd
Anastomosis bdAnastomosis bd
Anastomosis bd
 

Similar a Tecnicas diseccion laparoscopia

Electrocoagulacion y electrocirugia
Electrocoagulacion y electrocirugiaElectrocoagulacion y electrocirugia
Electrocoagulacion y electrocirugia
Dr. Marlon Lopez
 
Propiedades de electrocirugía
Propiedades de electrocirugíaPropiedades de electrocirugía
Propiedades de electrocirugía
milfred utrera
 
Corrientes de alta frecuencia onda corta.pptx
Corrientes de alta frecuencia onda corta.pptxCorrientes de alta frecuencia onda corta.pptx
Corrientes de alta frecuencia onda corta.pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
Electrocauterio
ElectrocauterioElectrocauterio
Electrocauterio
Daniel Rojas
 
Electrocirugía
Electrocirugía Electrocirugía
Electrocirugía
silvia-pava
 
Electrocirugía
ElectrocirugíaElectrocirugía
Electrocirugía
Ivan Vojvodic Hernández
 
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
Miguel Albarran
 
Electrobisturi y diseccion energizada.pptx
Electrobisturi y diseccion energizada.pptxElectrobisturi y diseccion energizada.pptx
Electrobisturi y diseccion energizada.pptx
JhonAlexanderOsorio1
 
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
Hugo Ernesto Mejía
 
2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion
Laura Cardenas
 
Localizador del apice
Localizador del apiceLocalizador del apice
Localizador del apice
Universidad Politecnica Salesiana
 
Localizador del apice
Localizador del apiceLocalizador del apice
Localizador del apice
oswaldo160
 
Fundamentos de la electroterapia
Fundamentos de la electroterapia Fundamentos de la electroterapia
Fundamentos de la electroterapia
Gerardo Luna
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
geochiloca
 
Energia eléctrica
Energia eléctricaEnergia eléctrica
Energia eléctrica
Yeison Ayala
 
Nuevo Cuerpo Electrico 2014
Nuevo Cuerpo Electrico 2014   Nuevo Cuerpo Electrico 2014
Nuevo Cuerpo Electrico 2014
Carlos Mendez
 

Similar a Tecnicas diseccion laparoscopia (20)

Electrocoagulacion y electrocirugia
Electrocoagulacion y electrocirugiaElectrocoagulacion y electrocirugia
Electrocoagulacion y electrocirugia
 
Propiedades de electrocirugía
Propiedades de electrocirugíaPropiedades de electrocirugía
Propiedades de electrocirugía
 
Corrientes de alta frecuencia onda corta.pptx
Corrientes de alta frecuencia onda corta.pptxCorrientes de alta frecuencia onda corta.pptx
Corrientes de alta frecuencia onda corta.pptx
 
Electrocauterio
ElectrocauterioElectrocauterio
Electrocauterio
 
Electrocirugía
Electrocirugía Electrocirugía
Electrocirugía
 
Electrocirugía
ElectrocirugíaElectrocirugía
Electrocirugía
 
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
 
Electrobisturi y diseccion energizada.pptx
Electrobisturi y diseccion energizada.pptxElectrobisturi y diseccion energizada.pptx
Electrobisturi y diseccion energizada.pptx
 
Electroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitaciónElectroterapia en rehabilitación
Electroterapia en rehabilitación
 
2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion
 
Elecroterapia
ElecroterapiaElecroterapia
Elecroterapia
 
Localizador del apice
Localizador del apiceLocalizador del apice
Localizador del apice
 
Localizador del apice
Localizador del apiceLocalizador del apice
Localizador del apice
 
D'arsonval
D'arsonvalD'arsonval
D'arsonval
 
Fundamentos de la electroterapia
Fundamentos de la electroterapia Fundamentos de la electroterapia
Fundamentos de la electroterapia
 
Alta frecuencia
Alta frecuenciaAlta frecuencia
Alta frecuencia
 
Conceptos Electrocirugia.pdf
Conceptos Electrocirugia.pdfConceptos Electrocirugia.pdf
Conceptos Electrocirugia.pdf
 
Energia eléctrica
Energia eléctricaEnergia eléctrica
Energia eléctrica
 
Electrocauterización
ElectrocauterizaciónElectrocauterización
Electrocauterización
 
Nuevo Cuerpo Electrico 2014
Nuevo Cuerpo Electrico 2014   Nuevo Cuerpo Electrico 2014
Nuevo Cuerpo Electrico 2014
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Tecnicas diseccion laparoscopia

  • 1. Técnicas de disección en cirugía Laparoscópica (energia monopolar y bipolar) DR. EDWIN A. SALINAS VELASCO RESIDENTE CIRUGIA GENERAL UNIVERSIDAD METROPOLITANA 2017
  • 2. HISTORIA  Hipócrates (siglo IV a. de C.), se menciona el uso del calor para producir quemadura y tratar el crecimiento canceroso de un tumor en el cuello de un paciente.  1892, Arsenè d´Arsonval (París), realizó el primer estudio sobre los efectos de corrientes de alta frecuencia en humanos; descubrió que sobre los 100.000 Hz no se producía respuesta neuromuscular con la energía.  1910, Clark, patentó el uso de corriente de alta frecuencia, y fue el primero que usó el término “desecación”.  Cushing (neurocirujano) y Bovie (físico), son considerados como los introductores de la electricidad a las salas de cirugía. Patiño Maraver V, De Mingo Romanillos L, Alonso Salvador S, et al. Principios básicos de Electrocirugía en Histeroscopia. En: Huertas Fernández MA, Rojo Riol JM. Manual de Histeroscopia diagnóstica y quirúrgica
  • 3.  1960, la mayoría de las salas de operaciones poseían las “máquinas Bovie”, hasta que en 1970, Valleylab, introdujo los generadores de estado sólido. Patiño Maraver V, De Mingo Romanillos L, Alonso Salvador S, et al. Principios básicos de Electrocirugía en Histeroscopia. En: Huertas Fernández MA, Rojo Riol JM. Manual de Histeroscopia diagnóstica y quirúrgica
  • 4. PROPIEDADES DE LA ELECTRICIDAD  Intensidad (I) Flujo de electrones durante un periodo de tiempo, medido en Amperios.  Resistencia(R) Oposición al flujo de la corriente medida en Ohmios (impedancia = resistencia)  Tensión o voltaje(V) Fuerza que hace circular la corriente venciendo la resistencia del circuito, se mide en voltios.  Potencia(W) El efecto de la Tensión que crea una corriente a través de una impedancia (resistencia) medida en Watios La Ley de Ohm “ La corriente que circula por un conducto eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia siempre y cuando su temperatura se mantenga constante”
  • 5. EFECTO DE LA CORRIENTE ELECTRICA SOBRE LAS CELULAS  La electrocirugía se basa en la aplicación de corriente alterna de alta frecuencia sobre un tejido biológico, con el objetivo de producir un efecto que genere energía térmica, y que llevará a cabo diferentes efectos quirúrgicos dependiendo de la temperatura alcanzada: Alonso Salvador S, Lampaya Nasarre B, Almarza López L, et al. Electrocoagulación bipolar.
  • 7. MONOPOLAR  La corriente pasa a través del cuerpo aplicando dos diferentes formas de electrodos en distintas localizaciones del cuerpo. Como el electrodo quirúrgico es mucho más pequeño que el electrodo de retorno, los efectos en el tejido están determinados por las diferentes densidades de corriente.
  • 8.
  • 9. BIPOLAR  Utiliza dos terminales de igual tamaño, extremadamente cercanas.  El paciente no forma parte del circuito eléctrico y la corriente sólo pasa por el tejido atrapado entre los dos terminales.
  • 10. TIPOS DE ELECTROCAUTERIOS BIPOLARES  Haz de argon  Ligasure  Harmonic  Radio frecuencia.
  • 11. HAZ DE ARGON  El electrodo activo se conecta a una unidad que entrega un flujo de argón. con una pureza del 99.9 %  Este flujo se activa al entregar potencia de corte o coagulación. Características del flujo de Argón: – Gas inerte – No combustible – Fácilmente ionizable por HF – Más pesado que el aire – Desplaza al O2 Alonso Salvador S, Lampaya Nasarre B, Almarza López L, et al. Electrocoagulación bipolar.
  • 12. LIGASURE  Desnaturalizacion del colageno y elastina = sellado por fusion de la intima; bloqueando el flujo sanguineo (7mm). Sus principales ventajas son: - la mínima dispersión térmica (0,5 – 2 mm) - la ausencia de necrosis tisular - el control automático de la energía liberada; dispone de un circuito que mide la impedancia del tejido entre las pinzas y administra automáticamente la energía adecuada, parando de forma automática una vez realizado el sellado tisular. Alonso Salvador S, Lampaya Nasarre B, Almarza López L, et al. Electrocoagulación bipolar.
  • 13. Bisturi Armoico (Harmonic ACE)  Utiliza energia mecanica para corte y coagulacion de tejidos.  Los vasos sanguíneos se coaptan y sellan mediante un coagulo proteínico a temperaturas mas bajas que la electrocirugia.  Ofrece la capacidad de obtener una hemostasia controlada con menor daño térmico lateral del tejido y una carbonización y desecación mínima.  Corte: Usa una cuchilla vibrante ultrasonica que desnaturaliza las proteínas,lo que crea un coagulo adherente, la presion del dispositivo separa y divide el tejido. Alonso Salvador S, Lampaya Nasarre B, Almarza López L, et al. Electrocoagulación bipolar.
  • 14.  Lesiones térmicas accidentales: Se producen al activar accidentalmente un electrodo que se encuentra en la cavidad abdominal.  Acople directo: cuando se produce la ruptura del material aislante que rodea el electrodo, conlleva contacto del electrodo con algún conductor y derivación de la corriente al tejido adyacente. (intestino). LESIONES EN ELECTROCIRUGIA Alonso Salvador S, Lampaya Nasarre B, Almarza López L, et al. Electrocoagulación bipolar.
  • 15.  Humo: La destrucción del tejido por la energía térmica produce humo. Este humo puede contener gases tóxicos (cianuro, benceno, formaldehído) y altas concentraciones del mismo puede ocasionar irritación ocular y/o respiratoria.  electrocirugía con dispositivos cardíacos: la corriente eléctrica puede interferir con su funcionamiento al ser erróneamente interpretada como actividad intrínseca. – usar bipolar.  - Unipolar, no usar la punta del electrodo a una distancia menor de 15 cm del dispositivo.