SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS
INMUNOENZIMATICAS
Determinación de isotipo de Ac monoclonal mediante la técnica
de ELISA
Inmunología (Bioquímica) 2019
Dra. Andrea Cecilia Parrado
¿Qué es un Anticuerpo Monoclonal?
• Un anticuerpo monoclonal (monoclonal
Antibody; mAb en inglés) es un
anticuerpo que proviene de un único
clon (LB) productor de anticuerpos con
características determinadas.
• Constituyen una población homogénea
y reconocen un único epítope.
Un poco de historia....
Premio Nobel en Fisiología y Medicina de 1984:
“Por el desarrollo de la técnica de
hibridomas para la producción de
anticuerpos monoclonales”.
Nature, Vol. 256 August 7 1975
Milstein (izquierda) y Kölher (derecha), creadores de la
técnica de hibridización somática para la generación de
anticuerpos monoclonales
¿Cómo se producen los Anticuerpos Monoclonales?
1- Plan de inmunización para
la obtención de linfocitos B
específicos para el antígeno
2- Fusión de los LB con
células de mieloma para
formar los hibridomas
4- Producción a gran escala de
la producción de mAbs
3- Clonación y selección
de células especificas
por dilución limite o por
aislamiento en agar
blando5- Purificación
de los mAbs
In vitro
In vivo
Aplicaciones
• Purificación de proteínas
• Identificación y aislamientos de poblaciones celulares
• Como REACTIVO en técnicas de interacción primaria
Diagnósticas
• Terapias oncológicas conjugados a citotoxinas
• Terapia anti-rechazo de transplantes y enfermedades
autoinmunes
Terapéuticas
PERO.....antes de usarlas como herramientas hay que tener en cuenta..
•Isotipo: Inmunoprecipitaciónen gel, ELISA
• Epítope reconocido: ELISAs, inmunobloto Western blot
Nativo o lineal, repetido, compartido con otras proteínas o
reconocidos por otros monoclonales, etc.
• Afinidad: estimación por ELISA/RIA, de ser posible
Caracterización
Técnicas de interacción primaria
Es la unión EPITOPE - PARATOPE
¿Cómo se puede evidenciar la interacción primaria?
Enzimoinmunoensayos
(EIA)
Inmunofluorescencia
(IF)
Radioinmunoanálisis
(RIA)
Enzima que cataliza una
reacción enzimática
Sustancias fluorescentes
(fluorocromos)
Sustancias radioactivas
(radionucleídos)
Unidos a uno de los dos inmunoreactantes (Ac o Ag)
CONJUGADO
S
P
ENZIMOINMUNOENSAYOS (EIA)
FUNDAMENTO: utilización del poder amplificador que genera una reacción enzima-sustrato.
EIA
Homogéneos
(Fase líquida)
Competitivo
No
competitivo
Heterogéneos
(Soporte sólido
inmoviliza Ag o Ac)
Competitivo
No
competitivo
Indirecto
Captura o
Sandwich
https://www.youtube.com/watch?v=FmVV4e8evc8
https://www.youtube.com/watch?v=KrGC0ZgIDI8
Aplicaciones
CUALITATIVAS SEMICUANTITATIVAS CUANTITATIVAS
Presencia de Ag o de
Ac específicos en una
muestra
Título de Ac específicos
en una muestra
Concentración de
Ag en una muestra
(Diluciones seriadas del suero)
TÍTULO: la inversa de la última
dilución con un DO mayor al
cut-off
(Curva de calibración
con Ag standard)
¿Cómo se determina el isotipo de un mAb?
(mAbs de determinado
isotipo y especificidad)
Lavados
Ac de captura anti-Ig
(IgG1, IgG2a, IgG2b, IgG3, IgA, o IgM)
Ac anti- cadena L ( o )
conjugado a enzima
Absorbancia
Sustrato +
Cromógeno
Lavados
http://cshprotocols.cshlp.org/content/2017/11/pdb.top093823.abstract
Muestra
1
3
2 Bloqueo 4
5
6
7
8
Los EIA o ELISA permiten la detección de distintos tipos de moléculas
biológicas a muy bajas concentraciones y cantidades. Por lo tanto,
son considerados importantes herramientas para la investigación
científica básica y aplicada, así como también para el diagnóstico
clínico.
CONCLUSIÓN
Bibliografía
• Hornbeck P, Fleisher TA, Papadopoulos NM. Determinación de
isotipos de anticuerpos. Curr Protoc Immunol. 2017 2 de febrero; 116:
2.2.1-2.2.7. doi: 10.1002 / cpim.19.
• ”. Margni y col. Inmunología e inmunoquímica fundamentos –Capítulo
37: “Hibridomas y anticuerpos monoclonales. 5° Ed., 1996
• Frances Weis-Garcia and Robert H. Carnahan. Isotype Determination
of Rodent-Derived Monoclonal Antibodies Using Sandwich ELISA. Cold
Spring Harb Protoc. 2017.
• Edward A. Greenfield. Antibodies A Laboratory Manual, Second
edition, 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulograma
elthymgr
 
33 macrófagos
33   macrófagos33   macrófagos
33 macrófagos
Sergio Morales
 
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Wilfredo Gochez
 
ELISA
ELISAELISA
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
1.5. Hemograma Automatizado
1.5.  Hemograma Automatizado1.5.  Hemograma Automatizado
1.5. Hemograma Automatizado
Andres Valle Gutierrez
 
ATLAS DE HEMATOLOGÍA
ATLAS DE HEMATOLOGÍAATLAS DE HEMATOLOGÍA
ATLAS DE HEMATOLOGÍA
Adriana Zamora
 
FLOCULACION
FLOCULACIONFLOCULACION
FLOCULACION
LabInmunoBUAPGConde
 
Bioquimica Clinica
Bioquimica ClinicaBioquimica Clinica
Bioquimica Clinica
Rusmer Pumapillo Laguna
 
Práctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febrilesPráctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febriles
MedicinaUas
 
Prueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionPrueba de Aglutinacion
Prueba de Aglutinacion
Carlos Cerna
 
ELISA
ELISAELISA
ELISA
gris_artep
 
Determinacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobinaDeterminacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobina
Manuel García Galvez
 
Recuento de reticulocitos
Recuento de reticulocitosRecuento de reticulocitos
Recuento de reticulocitos
Silvia Magali Mamani Huanto
 
Hematología automatizada 2013
Hematología automatizada 2013Hematología automatizada 2013
Hematología automatizada 2013
sandra cruz guerrero
 
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
José Bustamante
 
Inmunohematología
InmunohematologíaInmunohematología
Inmunohematología
Manuel García Galvez
 
1 d inmunoensayos
1 d inmunoensayos1 d inmunoensayos
1 d inmunoensayos
Gerald Gadea
 
Elisa
ElisaElisa
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
Soriano Everth
 

La actualidad más candente (20)

Coagulograma
CoagulogramaCoagulograma
Coagulograma
 
33 macrófagos
33   macrófagos33   macrófagos
33 macrófagos
 
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
 
ELISA
ELISAELISA
ELISA
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
 
1.5. Hemograma Automatizado
1.5.  Hemograma Automatizado1.5.  Hemograma Automatizado
1.5. Hemograma Automatizado
 
ATLAS DE HEMATOLOGÍA
ATLAS DE HEMATOLOGÍAATLAS DE HEMATOLOGÍA
ATLAS DE HEMATOLOGÍA
 
FLOCULACION
FLOCULACIONFLOCULACION
FLOCULACION
 
Bioquimica Clinica
Bioquimica ClinicaBioquimica Clinica
Bioquimica Clinica
 
Práctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febrilesPráctica4 reacciones febriles
Práctica4 reacciones febriles
 
Prueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionPrueba de Aglutinacion
Prueba de Aglutinacion
 
ELISA
ELISAELISA
ELISA
 
Determinacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobinaDeterminacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobina
 
Recuento de reticulocitos
Recuento de reticulocitosRecuento de reticulocitos
Recuento de reticulocitos
 
Hematología automatizada 2013
Hematología automatizada 2013Hematología automatizada 2013
Hematología automatizada 2013
 
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
 
Inmunohematología
InmunohematologíaInmunohematología
Inmunohematología
 
1 d inmunoensayos
1 d inmunoensayos1 d inmunoensayos
1 d inmunoensayos
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 

Similar a Tecnicas inmunoenzimaticas

Tecnicas inmunoenzimaticas
Tecnicas inmunoenzimaticasTecnicas inmunoenzimaticas
Tecnicas inmunoenzimaticas
CeciliaParrado
 
Anticuerpos mono y policlonales
Anticuerpos mono y policlonalesAnticuerpos mono y policlonales
Anticuerpos mono y policlonales
Nicolas Cuevas
 
Apuntes cultivos monoclonales
Apuntes cultivos monoclonalesApuntes cultivos monoclonales
Apuntes cultivos monoclonales
Rosita Gonzalez
 
Inmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en los
Inmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en losInmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en los
Inmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en los
DANNYTOAPANTA6
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
Adriana Garcia
 
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primariasMétodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Inmunodiagnosticoeinmunoterapia Umsa 2008
Inmunodiagnosticoeinmunoterapia Umsa 2008Inmunodiagnosticoeinmunoterapia Umsa 2008
Inmunodiagnosticoeinmunoterapia Umsa 2008
Martin Villarroel
 
Anticuerpos Monoclonales
Anticuerpos  MonoclonalesAnticuerpos  Monoclonales
Anticuerpos Monoclonales
Ronald Intriago
 
Anticuerpos monoclonales clase
Anticuerpos monoclonales claseAnticuerpos monoclonales clase
Anticuerpos monoclonales clase
CeciliaParrado
 
antigenos-y-anticuerpos-2017.pdf
antigenos-y-anticuerpos-2017.pdfantigenos-y-anticuerpos-2017.pdf
antigenos-y-anticuerpos-2017.pdf
EdilzonCayhuaraPorco
 
Antígeno - anticuerpo
Antígeno  - anticuerpoAntígeno  - anticuerpo
Antígeno - anticuerpo
Andrea Soto
 
Terapia genetica
Terapia geneticaTerapia genetica
Terapia genetica
Jonathan Ortega
 
CLASE ANTIGENOS Y ANTICUERPOS 2018 INMUNOLOGIA UAP.ppt
CLASE  ANTIGENOS Y ANTICUERPOS 2018 INMUNOLOGIA UAP.pptCLASE  ANTIGENOS Y ANTICUERPOS 2018 INMUNOLOGIA UAP.ppt
CLASE ANTIGENOS Y ANTICUERPOS 2018 INMUNOLOGIA UAP.ppt
JoelitoYaringaoGonza
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
Sofía Jaramillo Quiroz
 
5 inmunoensayos
5 inmunoensayos5 inmunoensayos
5 inmunoensayos
Alma Torres
 
Antigenos de la salud como microorganismopptx
Antigenos de la salud como microorganismopptxAntigenos de la salud como microorganismopptx
Antigenos de la salud como microorganismopptx
JhonatanSoto19
 
Seminario Biología Molecular
Seminario Biología MolecularSeminario Biología Molecular
Seminario Biología Molecular
Pablo Jose Arias Franco
 
CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.
CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.
CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.
Lucciola Rodriguez
 
Elisa
ElisaElisa
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares
giancharly
 

Similar a Tecnicas inmunoenzimaticas (20)

Tecnicas inmunoenzimaticas
Tecnicas inmunoenzimaticasTecnicas inmunoenzimaticas
Tecnicas inmunoenzimaticas
 
Anticuerpos mono y policlonales
Anticuerpos mono y policlonalesAnticuerpos mono y policlonales
Anticuerpos mono y policlonales
 
Apuntes cultivos monoclonales
Apuntes cultivos monoclonalesApuntes cultivos monoclonales
Apuntes cultivos monoclonales
 
Inmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en los
Inmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en losInmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en los
Inmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en los
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primariasMétodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
 
Inmunodiagnosticoeinmunoterapia Umsa 2008
Inmunodiagnosticoeinmunoterapia Umsa 2008Inmunodiagnosticoeinmunoterapia Umsa 2008
Inmunodiagnosticoeinmunoterapia Umsa 2008
 
Anticuerpos Monoclonales
Anticuerpos  MonoclonalesAnticuerpos  Monoclonales
Anticuerpos Monoclonales
 
Anticuerpos monoclonales clase
Anticuerpos monoclonales claseAnticuerpos monoclonales clase
Anticuerpos monoclonales clase
 
antigenos-y-anticuerpos-2017.pdf
antigenos-y-anticuerpos-2017.pdfantigenos-y-anticuerpos-2017.pdf
antigenos-y-anticuerpos-2017.pdf
 
Antígeno - anticuerpo
Antígeno  - anticuerpoAntígeno  - anticuerpo
Antígeno - anticuerpo
 
Terapia genetica
Terapia geneticaTerapia genetica
Terapia genetica
 
CLASE ANTIGENOS Y ANTICUERPOS 2018 INMUNOLOGIA UAP.ppt
CLASE  ANTIGENOS Y ANTICUERPOS 2018 INMUNOLOGIA UAP.pptCLASE  ANTIGENOS Y ANTICUERPOS 2018 INMUNOLOGIA UAP.ppt
CLASE ANTIGENOS Y ANTICUERPOS 2018 INMUNOLOGIA UAP.ppt
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 
5 inmunoensayos
5 inmunoensayos5 inmunoensayos
5 inmunoensayos
 
Antigenos de la salud como microorganismopptx
Antigenos de la salud como microorganismopptxAntigenos de la salud como microorganismopptx
Antigenos de la salud como microorganismopptx
 
Seminario Biología Molecular
Seminario Biología MolecularSeminario Biología Molecular
Seminario Biología Molecular
 
CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.
CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.
CONSULTA: Tema 3: Antígenos e inmunógenos.
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares Anticuerpos antinucleares
Anticuerpos antinucleares
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Tecnicas inmunoenzimaticas

  • 1. TECNICAS INMUNOENZIMATICAS Determinación de isotipo de Ac monoclonal mediante la técnica de ELISA Inmunología (Bioquímica) 2019 Dra. Andrea Cecilia Parrado
  • 2. ¿Qué es un Anticuerpo Monoclonal? • Un anticuerpo monoclonal (monoclonal Antibody; mAb en inglés) es un anticuerpo que proviene de un único clon (LB) productor de anticuerpos con características determinadas. • Constituyen una población homogénea y reconocen un único epítope.
  • 3. Un poco de historia.... Premio Nobel en Fisiología y Medicina de 1984: “Por el desarrollo de la técnica de hibridomas para la producción de anticuerpos monoclonales”. Nature, Vol. 256 August 7 1975 Milstein (izquierda) y Kölher (derecha), creadores de la técnica de hibridización somática para la generación de anticuerpos monoclonales
  • 4. ¿Cómo se producen los Anticuerpos Monoclonales? 1- Plan de inmunización para la obtención de linfocitos B específicos para el antígeno 2- Fusión de los LB con células de mieloma para formar los hibridomas 4- Producción a gran escala de la producción de mAbs 3- Clonación y selección de células especificas por dilución limite o por aislamiento en agar blando5- Purificación de los mAbs In vitro In vivo
  • 5. Aplicaciones • Purificación de proteínas • Identificación y aislamientos de poblaciones celulares • Como REACTIVO en técnicas de interacción primaria Diagnósticas • Terapias oncológicas conjugados a citotoxinas • Terapia anti-rechazo de transplantes y enfermedades autoinmunes Terapéuticas PERO.....antes de usarlas como herramientas hay que tener en cuenta..
  • 6. •Isotipo: Inmunoprecipitaciónen gel, ELISA • Epítope reconocido: ELISAs, inmunobloto Western blot Nativo o lineal, repetido, compartido con otras proteínas o reconocidos por otros monoclonales, etc. • Afinidad: estimación por ELISA/RIA, de ser posible Caracterización
  • 7. Técnicas de interacción primaria Es la unión EPITOPE - PARATOPE ¿Cómo se puede evidenciar la interacción primaria? Enzimoinmunoensayos (EIA) Inmunofluorescencia (IF) Radioinmunoanálisis (RIA) Enzima que cataliza una reacción enzimática Sustancias fluorescentes (fluorocromos) Sustancias radioactivas (radionucleídos) Unidos a uno de los dos inmunoreactantes (Ac o Ag) CONJUGADO S P
  • 8. ENZIMOINMUNOENSAYOS (EIA) FUNDAMENTO: utilización del poder amplificador que genera una reacción enzima-sustrato. EIA Homogéneos (Fase líquida) Competitivo No competitivo Heterogéneos (Soporte sólido inmoviliza Ag o Ac) Competitivo No competitivo Indirecto Captura o Sandwich https://www.youtube.com/watch?v=FmVV4e8evc8 https://www.youtube.com/watch?v=KrGC0ZgIDI8
  • 9. Aplicaciones CUALITATIVAS SEMICUANTITATIVAS CUANTITATIVAS Presencia de Ag o de Ac específicos en una muestra Título de Ac específicos en una muestra Concentración de Ag en una muestra (Diluciones seriadas del suero) TÍTULO: la inversa de la última dilución con un DO mayor al cut-off (Curva de calibración con Ag standard)
  • 10. ¿Cómo se determina el isotipo de un mAb? (mAbs de determinado isotipo y especificidad) Lavados Ac de captura anti-Ig (IgG1, IgG2a, IgG2b, IgG3, IgA, o IgM) Ac anti- cadena L ( o ) conjugado a enzima Absorbancia Sustrato + Cromógeno Lavados http://cshprotocols.cshlp.org/content/2017/11/pdb.top093823.abstract Muestra 1 3 2 Bloqueo 4 5 6 7 8
  • 11. Los EIA o ELISA permiten la detección de distintos tipos de moléculas biológicas a muy bajas concentraciones y cantidades. Por lo tanto, son considerados importantes herramientas para la investigación científica básica y aplicada, así como también para el diagnóstico clínico. CONCLUSIÓN
  • 12. Bibliografía • Hornbeck P, Fleisher TA, Papadopoulos NM. Determinación de isotipos de anticuerpos. Curr Protoc Immunol. 2017 2 de febrero; 116: 2.2.1-2.2.7. doi: 10.1002 / cpim.19. • ”. Margni y col. Inmunología e inmunoquímica fundamentos –Capítulo 37: “Hibridomas y anticuerpos monoclonales. 5° Ed., 1996 • Frances Weis-Garcia and Robert H. Carnahan. Isotype Determination of Rodent-Derived Monoclonal Antibodies Using Sandwich ELISA. Cold Spring Harb Protoc. 2017. • Edward A. Greenfield. Antibodies A Laboratory Manual, Second edition, 2013