SlideShare una empresa de Scribd logo
ELISA
Daniel Goicochea
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Facultad de Ciencias Biológicas
Escuela Académico Profesional de Microbiología y Parasitología
Fundamento
• Se basa en la reacción Ag-Ab
específico
• Marcaje con enzima
indicadora (unida a un Ag o
Ab) que produce productos
coloreados
• La diferencia principal entre las técnicas de RIA y
ELISA es que la primera utiliza como marcador un
isótopo y la segunda la actividad de un enzima
• Anteriormente se empleaban isótopos
radioactivos, que suponía mayor riesgo y costo en
el laboratorio.
ELISA
Métodos de ELISA
ELISA Directo
• Ag inmobilizados y detectados por
Ab primarios conjugados con
enzimas. Es muy importante la
especificidad del Ab primario.
• PROS: mínimo procedimiento, evita
reactividad cruzada al no usar un
Ab secundario
• CONS: requiere marcado de todos
los Ab primarios – alto costo, no
todos los Ab son adecuados para
ser marcados
ELISA Indirecto
• Los Ab primarios no están marcados,
son detectados por Ab secundarios
conjugados con enzimas.
• PROS: Se puede usar una gran
cantidad de Ab secundarios para
diferentes ensayos, los Ab primarios
mantienen máxima
inmunoreactividad
• CONS: Puede ocurrir cross-reactivity
ELISA No competitivo (Sandwich)
• Ag capturado por Ab y detectado
por Ab diferentes. Ambos Ab deben
ser elegidos con cuidado para
prevenir la reactividad cruzada o
competencia por sitios de unión.
• PROS: Sensibilidad, alta
especificidad, el Ag no necesita
haber sido purificado antes de usar
• CONS: Los Ag deben tener al menos
dos lugares de unión a Ab
ELISA Competitivo
• EL Ag de la muestra y el Ag
purificado inmobilizado
compiten por la unión (captura)
del Ab.
• PROS: crude or impure samples
may be used, high
reproducibility.
• CONS: lower overall sensitivity
and specificity.
Directo No competitivo
Directo
Diseño para cuantificación de Antígeno
• Método «Sándwich» o ELISA de captura
• El Ag debe ser capaz de ser reconocido por
dos moléculas de Ab, simultáneamente: Uso
de Ab policlonal o de dos Ab monoclonales
(que reconocen distintos epítopos)
Miotoxina de Bothrops asper
Toxina tetánica
Diseño para cuantificación de
anticuerpo
• Método indirecto: unión de Ag a fase sólida y
unión de Ab de la muestra. Detección por
conjugado.
• Riesgo: cambio conformacional del Ag al
unirse a fase sólida
IgE sérica (alergias)
Enzimas y substratos
• Principales enzimas: peroxidasa de rábano y
fosfatasa alcalina de mucosa intestinal bovina.
• Pueden unirse a Ab sin alterarlos ni perder su
capacidad catalítica.
• Catalizan reacciones que producen productos
coloreados solubles o precipitables:
– Solubles: cuantificación por espectofotrometría, o
en el caso de fluorogénicos que se pueden
detectar a bajas concentraciones
– Pp: técnicas de localización cuantitativa (WB, EIT,
etc.)
Resultados
• Positivo:
– Presencia de anticuerpos (empleado en detección
de enfermedades) o antígenos
• Falso positivo:
– Producción de Ab en una persona que estuvo
enferma, pero ya se curó
– Inespecificidad Ag-Ab
• Falso negativo:
– Producción en bajas cantidades de Ab, puede
pasar desapercibido
Muestra: 256 adultos del Distrito de Cauday, Cajamarca
Detección de anti-Toxocara IgG por dot-ELISA, usando antígenos TES (T. canis larvae
excretory-secretory Ag)
Positivos Negativos
Toxocara dot-ELISA 53.1% (136) 46.9%
Las muestras de suero recibieron antígenos de Ascaris suum y disminuyó los resultados positivos
Las muestras negativas siempre se mantuvieron negativas
Positivos Negativos
Toxocara dot-ELISA 44.92% (115) 55.08%
HIV ELISA detection
• The most popular ELISA involves an indirect
method in which HIV antigen is attached to a
well of a 96-well microtiter plate. Antibody in
the sample is allowed to react with the
antigen-coated solid support
• El método de ELISA descrito detecta antígenos
solubles en la orina de los pacientes detectado
por un Ab monoclonal para confirmar casos
de pacientes con Legionella pneumophila
serogroup 1 (L.pn 1).
• Especificidad del ensayo: 100%
• Detección de antígeno en la orina: 77%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 Sistema ABO
2 Sistema ABO2 Sistema ABO
2 Sistema ABO
CEPECAP TRUJILLO
 
ELISA
ELISAELISA
REACCION ANTIGENO-ANTICUERPO (ANALISIS CLINICO)
REACCION ANTIGENO-ANTICUERPO (ANALISIS CLINICO)REACCION ANTIGENO-ANTICUERPO (ANALISIS CLINICO)
REACCION ANTIGENO-ANTICUERPO (ANALISIS CLINICO)
Botica Farma Premium
 
Reacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoReacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpo
Cat Lunac
 
Metodos inmunologicos
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicos
IPN
 
Tecnicas de inmunodiagnostico
Tecnicas de inmunodiagnosticoTecnicas de inmunodiagnostico
Tecnicas de inmunodiagnostico
inmunodiagnosticolcvudca1
 
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
CEPECAP TRUJILLO
 
Antígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpoAntígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpo
Hogar
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Antigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okkAntigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okk
Pablo Asoguez
 
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
Pruebas de aglutinaciones  en látex pppPruebas de aglutinaciones  en látex ppp
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
Cristiani Miranda Macavilca
 
Elisa
ElisaElisa
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
Miguel Reyes
 
Elisa
ElisaElisa
Práctica de floculación y pruebas rápidas
Práctica de floculación y pruebas rápidasPráctica de floculación y pruebas rápidas
Práctica de floculación y pruebas rápidas
esmer77
 
Radioinmunoensayo, ELISA y Western Blot
Radioinmunoensayo, ELISA y Western BlotRadioinmunoensayo, ELISA y Western Blot
Radioinmunoensayo, ELISA y Western Blot
Bryan Priego
 
Fundamentos y tipos de elisa
Fundamentos y tipos de elisaFundamentos y tipos de elisa
Fundamentos y tipos de elisa
nicol ferrufino
 
P1.e5.western blot (inmunoblot)
P1.e5.western blot (inmunoblot)P1.e5.western blot (inmunoblot)
P1.e5.western blot (inmunoblot)
Janeziithaw Gallardo
 
ANTÍGENO Y ANTICUERPO
ANTÍGENO Y ANTICUERPOANTÍGENO Y ANTICUERPO
ANTÍGENO Y ANTICUERPO
Mary Delgado Solano
 
Inmunofluorescencia exposicion
Inmunofluorescencia exposicionInmunofluorescencia exposicion
Inmunofluorescencia exposicion
corporacion universitaria rafael nuñez
 

La actualidad más candente (20)

2 Sistema ABO
2 Sistema ABO2 Sistema ABO
2 Sistema ABO
 
ELISA
ELISAELISA
ELISA
 
REACCION ANTIGENO-ANTICUERPO (ANALISIS CLINICO)
REACCION ANTIGENO-ANTICUERPO (ANALISIS CLINICO)REACCION ANTIGENO-ANTICUERPO (ANALISIS CLINICO)
REACCION ANTIGENO-ANTICUERPO (ANALISIS CLINICO)
 
Reacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpoReacción antígeno anticuerpo
Reacción antígeno anticuerpo
 
Metodos inmunologicos
Metodos inmunologicosMetodos inmunologicos
Metodos inmunologicos
 
Tecnicas de inmunodiagnostico
Tecnicas de inmunodiagnosticoTecnicas de inmunodiagnostico
Tecnicas de inmunodiagnostico
 
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares6 Investigacion de anticuerpos irregulares
6 Investigacion de anticuerpos irregulares
 
Antígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpoAntígeno anticuerpo
Antígeno anticuerpo
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
 
Antigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okkAntigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okk
 
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
Pruebas de aglutinaciones  en látex pppPruebas de aglutinaciones  en látex ppp
Pruebas de aglutinaciones en látex ppp
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Práctica de floculación y pruebas rápidas
Práctica de floculación y pruebas rápidasPráctica de floculación y pruebas rápidas
Práctica de floculación y pruebas rápidas
 
Radioinmunoensayo, ELISA y Western Blot
Radioinmunoensayo, ELISA y Western BlotRadioinmunoensayo, ELISA y Western Blot
Radioinmunoensayo, ELISA y Western Blot
 
Fundamentos y tipos de elisa
Fundamentos y tipos de elisaFundamentos y tipos de elisa
Fundamentos y tipos de elisa
 
P1.e5.western blot (inmunoblot)
P1.e5.western blot (inmunoblot)P1.e5.western blot (inmunoblot)
P1.e5.western blot (inmunoblot)
 
ANTÍGENO Y ANTICUERPO
ANTÍGENO Y ANTICUERPOANTÍGENO Y ANTICUERPO
ANTÍGENO Y ANTICUERPO
 
Inmunofluorescencia exposicion
Inmunofluorescencia exposicionInmunofluorescencia exposicion
Inmunofluorescencia exposicion
 

Destacado

Método ELISA
Método ELISAMétodo ELISA
Método ELISA
Cristina BarLoz
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
ElisaElisa
Elisa test
Elisa testElisa test
Elisa test
Hermer Lira
 
Ensayo Inmuno absorbente ligado a enzimas
Ensayo Inmuno absorbente ligado a enzimas Ensayo Inmuno absorbente ligado a enzimas
Ensayo Inmuno absorbente ligado a enzimas
Marcos Mendoza
 
Mujeres, ciencia y Universidad
Mujeres, ciencia y UniversidadMujeres, ciencia y Universidad
Mujeres, ciencia y Universidad
Fernando Reche
 
Teste elisa
Teste elisa Teste elisa
Teste elisa
dbarrosr
 
Elisa from A to Z
Elisa from A to ZElisa from A to Z
Elisa from A to Z
Seham Fawzy
 
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOTFUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
David Calixto Flores
 
ELISA Test: Enzyme-linked Immunosorbent Assay
ELISA Test: Enzyme-linked Immunosorbent AssayELISA Test: Enzyme-linked Immunosorbent Assay
ELISA Test: Enzyme-linked Immunosorbent Assay
wadi_oo
 
Principles and Applications of ELISA
Principles and Applications of ELISAPrinciples and Applications of ELISA
Principles and Applications of ELISA
Subramani Parasuraman
 
Elisa pasos, elaborado por josé mier
Elisa pasos, elaborado por josé mierElisa pasos, elaborado por josé mier
Elisa pasos, elaborado por josé mier
Angelica Delgado
 
Elisa ppt
Elisa pptElisa ppt
Elisa ppt
Anita Singh
 
Elisa ppt
Elisa pptElisa ppt
Elisa ppt
Saba Ahmed
 
Elisa
ElisaElisa

Destacado (15)

Método ELISA
Método ELISAMétodo ELISA
Método ELISA
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 
Elisa test
Elisa testElisa test
Elisa test
 
Ensayo Inmuno absorbente ligado a enzimas
Ensayo Inmuno absorbente ligado a enzimas Ensayo Inmuno absorbente ligado a enzimas
Ensayo Inmuno absorbente ligado a enzimas
 
Mujeres, ciencia y Universidad
Mujeres, ciencia y UniversidadMujeres, ciencia y Universidad
Mujeres, ciencia y Universidad
 
Teste elisa
Teste elisa Teste elisa
Teste elisa
 
Elisa from A to Z
Elisa from A to ZElisa from A to Z
Elisa from A to Z
 
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOTFUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
FUNDAMENTO Y PROCEDIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE WESTERN BLOT
 
ELISA Test: Enzyme-linked Immunosorbent Assay
ELISA Test: Enzyme-linked Immunosorbent AssayELISA Test: Enzyme-linked Immunosorbent Assay
ELISA Test: Enzyme-linked Immunosorbent Assay
 
Principles and Applications of ELISA
Principles and Applications of ELISAPrinciples and Applications of ELISA
Principles and Applications of ELISA
 
Elisa pasos, elaborado por josé mier
Elisa pasos, elaborado por josé mierElisa pasos, elaborado por josé mier
Elisa pasos, elaborado por josé mier
 
Elisa ppt
Elisa pptElisa ppt
Elisa ppt
 
Elisa ppt
Elisa pptElisa ppt
Elisa ppt
 
Elisa
ElisaElisa
Elisa
 

Similar a ELISA

Elisa upao
Elisa upaoElisa upao
Elisa upao
gianmarco109
 
prueba Elisa
prueba Elisaprueba Elisa
Presentacionelisa 120608003550-phpapp01
Presentacionelisa 120608003550-phpapp01Presentacionelisa 120608003550-phpapp01
Presentacionelisa 120608003550-phpapp01
luissandorodri
 
Aula ELISA.ppt
Aula ELISA.pptAula ELISA.ppt
Aula ELISA.ppt
MINSA
 
Maracadores Tumoral Gy Bm 2010 Pdf
Maracadores Tumoral Gy Bm 2010 PdfMaracadores Tumoral Gy Bm 2010 Pdf
Maracadores Tumoral Gy Bm 2010 Pdf
CESI-DESAN
 
INMUNOENSAYOS ENZIMÁTICOS ELISA
INMUNOENSAYOS ENZIMÁTICOS ELISAINMUNOENSAYOS ENZIMÁTICOS ELISA
INMUNOENSAYOS ENZIMÁTICOS ELISA
IPN
 
Clase_6_ELISA.ppt
Clase_6_ELISA.pptClase_6_ELISA.ppt
Clase_6_ELISA.ppt
CarlosLopezGonzales
 
Inmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en los
Inmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en losInmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en los
Inmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en los
DANNYTOAPANTA6
 
Analisis de inmunobsorcion ligada a enzimas (ELISA)
Analisis de inmunobsorcion ligada a enzimas (ELISA)Analisis de inmunobsorcion ligada a enzimas (ELISA)
Analisis de inmunobsorcion ligada a enzimas (ELISA)
mnoob411
 
Difusión en gel y electroforesis. Inmunoensayo de ligandos..pptx
Difusión en gel y electroforesis. Inmunoensayo de ligandos..pptxDifusión en gel y electroforesis. Inmunoensayo de ligandos..pptx
Difusión en gel y electroforesis. Inmunoensayo de ligandos..pptx
AlexisBarba5
 
Reacciones Ag y Ac
Reacciones Ag y AcReacciones Ag y Ac
Reacciones Ag y Ac
DIANA PONCE MENDEZ
 
Soluciones elisa-protocolos
Soluciones elisa-protocolosSoluciones elisa-protocolos
Soluciones elisa-protocolos
luissandorodri
 
Soluciones elisa-protocolos
Soluciones elisa-protocolosSoluciones elisa-protocolos
Soluciones elisa-protocolos
Jasline Acosta
 
CLASE DE PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx
CLASE DE PROTEINAS ESPECIALES (1).pptxCLASE DE PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx
CLASE DE PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx
05FBHUCARMENLEONORFL
 
07..EL LABORATORIIO EN EL ESTUDIO DE LAS PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx
07..EL LABORATORIIO EN EL ESTUDIO DE LAS PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx07..EL LABORATORIIO EN EL ESTUDIO DE LAS PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx
07..EL LABORATORIIO EN EL ESTUDIO DE LAS PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx
FernandoChamorro17
 
CLASE DE PRUEBAS SEROLOGICAS 2023-2024.ppt
CLASE DE PRUEBAS SEROLOGICAS 2023-2024.pptCLASE DE PRUEBAS SEROLOGICAS 2023-2024.ppt
CLASE DE PRUEBAS SEROLOGICAS 2023-2024.ppt
LuceritoVenturaGonza
 
2003 97 pps_extracción y purifiación de proteínas
2003 97 pps_extracción y purifiación de proteínas2003 97 pps_extracción y purifiación de proteínas
2003 97 pps_extracción y purifiación de proteínas
juanmsosap
 
Reacciones Ag-Ac por técnicas simples
Reacciones Ag-Ac por técnicas simplesReacciones Ag-Ac por técnicas simples
Reacciones Ag-Ac por técnicas simples
Sofía Jaramillo Quiroz
 
Inmunoensayo no isotópico
Inmunoensayo no isotópicoInmunoensayo no isotópico
Inmunoensayo no isotópico
jesusanzano
 
Metodo de Elisa y Microelisa
Metodo de Elisa y MicroelisaMetodo de Elisa y Microelisa
Metodo de Elisa y Microelisa
Diana Coello
 

Similar a ELISA (20)

Elisa upao
Elisa upaoElisa upao
Elisa upao
 
prueba Elisa
prueba Elisaprueba Elisa
prueba Elisa
 
Presentacionelisa 120608003550-phpapp01
Presentacionelisa 120608003550-phpapp01Presentacionelisa 120608003550-phpapp01
Presentacionelisa 120608003550-phpapp01
 
Aula ELISA.ppt
Aula ELISA.pptAula ELISA.ppt
Aula ELISA.ppt
 
Maracadores Tumoral Gy Bm 2010 Pdf
Maracadores Tumoral Gy Bm 2010 PdfMaracadores Tumoral Gy Bm 2010 Pdf
Maracadores Tumoral Gy Bm 2010 Pdf
 
INMUNOENSAYOS ENZIMÁTICOS ELISA
INMUNOENSAYOS ENZIMÁTICOS ELISAINMUNOENSAYOS ENZIMÁTICOS ELISA
INMUNOENSAYOS ENZIMÁTICOS ELISA
 
Clase_6_ELISA.ppt
Clase_6_ELISA.pptClase_6_ELISA.ppt
Clase_6_ELISA.ppt
 
Inmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en los
Inmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en losInmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en los
Inmunoensayos de distintos tipos de moléculas que han sido presentadas en los
 
Analisis de inmunobsorcion ligada a enzimas (ELISA)
Analisis de inmunobsorcion ligada a enzimas (ELISA)Analisis de inmunobsorcion ligada a enzimas (ELISA)
Analisis de inmunobsorcion ligada a enzimas (ELISA)
 
Difusión en gel y electroforesis. Inmunoensayo de ligandos..pptx
Difusión en gel y electroforesis. Inmunoensayo de ligandos..pptxDifusión en gel y electroforesis. Inmunoensayo de ligandos..pptx
Difusión en gel y electroforesis. Inmunoensayo de ligandos..pptx
 
Reacciones Ag y Ac
Reacciones Ag y AcReacciones Ag y Ac
Reacciones Ag y Ac
 
Soluciones elisa-protocolos
Soluciones elisa-protocolosSoluciones elisa-protocolos
Soluciones elisa-protocolos
 
Soluciones elisa-protocolos
Soluciones elisa-protocolosSoluciones elisa-protocolos
Soluciones elisa-protocolos
 
CLASE DE PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx
CLASE DE PROTEINAS ESPECIALES (1).pptxCLASE DE PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx
CLASE DE PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx
 
07..EL LABORATORIIO EN EL ESTUDIO DE LAS PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx
07..EL LABORATORIIO EN EL ESTUDIO DE LAS PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx07..EL LABORATORIIO EN EL ESTUDIO DE LAS PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx
07..EL LABORATORIIO EN EL ESTUDIO DE LAS PROTEINAS ESPECIALES (1).pptx
 
CLASE DE PRUEBAS SEROLOGICAS 2023-2024.ppt
CLASE DE PRUEBAS SEROLOGICAS 2023-2024.pptCLASE DE PRUEBAS SEROLOGICAS 2023-2024.ppt
CLASE DE PRUEBAS SEROLOGICAS 2023-2024.ppt
 
2003 97 pps_extracción y purifiación de proteínas
2003 97 pps_extracción y purifiación de proteínas2003 97 pps_extracción y purifiación de proteínas
2003 97 pps_extracción y purifiación de proteínas
 
Reacciones Ag-Ac por técnicas simples
Reacciones Ag-Ac por técnicas simplesReacciones Ag-Ac por técnicas simples
Reacciones Ag-Ac por técnicas simples
 
Inmunoensayo no isotópico
Inmunoensayo no isotópicoInmunoensayo no isotópico
Inmunoensayo no isotópico
 
Metodo de Elisa y Microelisa
Metodo de Elisa y MicroelisaMetodo de Elisa y Microelisa
Metodo de Elisa y Microelisa
 

Más de Daniel Goicochea Paredes

Inmunomodulacion por moleculas de schistosoma
Inmunomodulacion por moleculas de schistosomaInmunomodulacion por moleculas de schistosoma
Inmunomodulacion por moleculas de schistosoma
Daniel Goicochea Paredes
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
Daniel Goicochea Paredes
 
Ciclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentaciónCiclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentación
Daniel Goicochea Paredes
 
Ciclo ayuno - alimentacion
Ciclo ayuno - alimentacionCiclo ayuno - alimentacion
Ciclo ayuno - alimentacion
Daniel Goicochea Paredes
 
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Daniel Goicochea Paredes
 
Pared celular bacteriana
Pared celular bacterianaPared celular bacteriana
Pared celular bacteriana
Daniel Goicochea Paredes
 
Pared celular bacteriana
Pared celular bacterianaPared celular bacteriana
Pared celular bacteriana
Daniel Goicochea Paredes
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
Daniel Goicochea Paredes
 
Acuaporinas
AcuaporinasAcuaporinas
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratosSindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
Daniel Goicochea Paredes
 

Más de Daniel Goicochea Paredes (10)

Inmunomodulacion por moleculas de schistosoma
Inmunomodulacion por moleculas de schistosomaInmunomodulacion por moleculas de schistosoma
Inmunomodulacion por moleculas de schistosoma
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 
Ciclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentaciónCiclo ayuno alimentación
Ciclo ayuno alimentación
 
Ciclo ayuno - alimentacion
Ciclo ayuno - alimentacionCiclo ayuno - alimentacion
Ciclo ayuno - alimentacion
 
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
Organismo Geneticamente Mofidicados (OGM)
 
Pared celular bacteriana
Pared celular bacterianaPared celular bacteriana
Pared celular bacteriana
 
Pared celular bacteriana
Pared celular bacterianaPared celular bacteriana
Pared celular bacteriana
 
Matriz extracelular
Matriz extracelularMatriz extracelular
Matriz extracelular
 
Acuaporinas
AcuaporinasAcuaporinas
Acuaporinas
 
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratosSindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

ELISA

  • 1. ELISA Daniel Goicochea Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Académico Profesional de Microbiología y Parasitología
  • 2. Fundamento • Se basa en la reacción Ag-Ab específico • Marcaje con enzima indicadora (unida a un Ag o Ab) que produce productos coloreados
  • 3. • La diferencia principal entre las técnicas de RIA y ELISA es que la primera utiliza como marcador un isótopo y la segunda la actividad de un enzima • Anteriormente se empleaban isótopos radioactivos, que suponía mayor riesgo y costo en el laboratorio. ELISA
  • 5. ELISA Directo • Ag inmobilizados y detectados por Ab primarios conjugados con enzimas. Es muy importante la especificidad del Ab primario. • PROS: mínimo procedimiento, evita reactividad cruzada al no usar un Ab secundario • CONS: requiere marcado de todos los Ab primarios – alto costo, no todos los Ab son adecuados para ser marcados
  • 6. ELISA Indirecto • Los Ab primarios no están marcados, son detectados por Ab secundarios conjugados con enzimas. • PROS: Se puede usar una gran cantidad de Ab secundarios para diferentes ensayos, los Ab primarios mantienen máxima inmunoreactividad • CONS: Puede ocurrir cross-reactivity
  • 7. ELISA No competitivo (Sandwich) • Ag capturado por Ab y detectado por Ab diferentes. Ambos Ab deben ser elegidos con cuidado para prevenir la reactividad cruzada o competencia por sitios de unión. • PROS: Sensibilidad, alta especificidad, el Ag no necesita haber sido purificado antes de usar • CONS: Los Ag deben tener al menos dos lugares de unión a Ab
  • 8. ELISA Competitivo • EL Ag de la muestra y el Ag purificado inmobilizado compiten por la unión (captura) del Ab. • PROS: crude or impure samples may be used, high reproducibility. • CONS: lower overall sensitivity and specificity.
  • 10. Diseño para cuantificación de Antígeno • Método «Sándwich» o ELISA de captura • El Ag debe ser capaz de ser reconocido por dos moléculas de Ab, simultáneamente: Uso de Ab policlonal o de dos Ab monoclonales (que reconocen distintos epítopos)
  • 13. Diseño para cuantificación de anticuerpo • Método indirecto: unión de Ag a fase sólida y unión de Ab de la muestra. Detección por conjugado. • Riesgo: cambio conformacional del Ag al unirse a fase sólida
  • 15.
  • 16. Enzimas y substratos • Principales enzimas: peroxidasa de rábano y fosfatasa alcalina de mucosa intestinal bovina. • Pueden unirse a Ab sin alterarlos ni perder su capacidad catalítica. • Catalizan reacciones que producen productos coloreados solubles o precipitables: – Solubles: cuantificación por espectofotrometría, o en el caso de fluorogénicos que se pueden detectar a bajas concentraciones – Pp: técnicas de localización cuantitativa (WB, EIT, etc.)
  • 17. Resultados • Positivo: – Presencia de anticuerpos (empleado en detección de enfermedades) o antígenos • Falso positivo: – Producción de Ab en una persona que estuvo enferma, pero ya se curó – Inespecificidad Ag-Ab • Falso negativo: – Producción en bajas cantidades de Ab, puede pasar desapercibido
  • 18. Muestra: 256 adultos del Distrito de Cauday, Cajamarca Detección de anti-Toxocara IgG por dot-ELISA, usando antígenos TES (T. canis larvae excretory-secretory Ag) Positivos Negativos Toxocara dot-ELISA 53.1% (136) 46.9% Las muestras de suero recibieron antígenos de Ascaris suum y disminuyó los resultados positivos Las muestras negativas siempre se mantuvieron negativas Positivos Negativos Toxocara dot-ELISA 44.92% (115) 55.08%
  • 19. HIV ELISA detection • The most popular ELISA involves an indirect method in which HIV antigen is attached to a well of a 96-well microtiter plate. Antibody in the sample is allowed to react with the antigen-coated solid support
  • 20. • El método de ELISA descrito detecta antígenos solubles en la orina de los pacientes detectado por un Ab monoclonal para confirmar casos de pacientes con Legionella pneumophila serogroup 1 (L.pn 1). • Especificidad del ensayo: 100% • Detección de antígeno en la orina: 77%