SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología Wiki en la Docencia Por: Joel Rodríguez Mello 1
Contenido 2
Docencia centrada en el alumno Alumno tome el protagonismo e intervenga más en el proceso de aprendizaje (metacognición) . Dar más importancia al manejo de herramientas de aprendizaje que a la acumulación de conocimientos. Diferente papel de los Profesores: “Mediadores” del proceso de aprendizaje. Definición más clara de los objetivos formativos: competencias, actitudes y habilidades. Nueva planificación de las materias.  3
Cambios en la docencia Disminuir docencia presencial . Mas trabajo autónomo del alumno “Evaluación continua” . Mas relación alumno-profesor . Colaboración con otros alumnos trabajo en grupo Seminarios con grupos reducidos, ...  También mucho mas trabajo para el profesor. Las TIC desempeñan un papel básico en todo este proceso. 4
La WEB 2.0 Cambio de paradigma en la manera de diseñar, usar y pensar en Internet . Antes, la información se generaba en los sitios Web y era consumida por los usuarios de ese sitio . Ahora, la información es el motor de Internet, se genera directa o indirectamente por los usuarios y es compartida por los sitios Web: sindicación (RSS), servicios web, …  “Software social”  Herramientas que facilitan la interacción y colaboración: blogs, wikis, …  5
¿Qué son las Wiki? Es una forma de sitio web en donde se acepta que usuarios creen, editen, borren o modifiquen el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida.  Dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. La utilización mas conocida de los wiki es wikipedia.org, la gran enciclopedia libre de Internet. 6
Ventajas de los wikis Crear y mejorar las paginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple.  Los usuario participe en su edición y contribuyan a mejorarla. El documento de hipertexto resultante denominado también wiki o wikiwikiweb, lo produce típicamente la comunidad de usuarios.  Diseñados para que sea fácil corregir los errores. 7
Desventajas de los wikis No hay un control o supervisión de calidad de los contenidos.  El vandalismo borrar contenido, introducir errores, publicidad, proselitismo de ideologías, religión…  Ingresan material que violan derechos de autoría. No es posible el trabajo simultaneo (edición) sobre la misma página. 8
Tipos de wikis Se pueden crear tres tipos wikis:  Públicos: vistos y editados por todo el mundo.  Protegidos: vistos por todo el mundo y editados sólo por los miembros del espacio. Privados: vistos y editados sólo por los miembros. 9
Aplicaciones educativas Recopilación de preguntas sobre los temas tratados en clase. Elaboración colectiva de un manual. Solucionar un cuestionario. Describir los fundamentos teóricos de tema. Participar con ejemplos que ayuden a entender mejor  un tema.  Proponer ejercicios. 10
| Selección de wiki  para la docencia http://www.WetPaint.com  http://www.WikiSpaces.com 11
Moodle y los wikis Plataforma Moodle es una herramienta para producir cursos basados en Internet y paginas Web.  Un curso es conformado de recursos de información (en formato textual, fotografías o diagramas, audio o video, páginas Web o documentos acrobat PDF entre muchos otros) así como actividades para estudiantes tipo tareas enviadas por la Web, exámenes, encuestas, Wikis, foros entre otros. 12
Conclusión Los Wikis son nuevas herramientas hacia un nuevo modelo de aprendizaje y enseñanza. La web 2.0 propicia el desarrollo de nuevas capacidades y competencias: colaboración, equipos de trabajo. 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las wikis santiago guia 2
Las wikis santiago guia 2Las wikis santiago guia 2
Las wikis santiago guia 2
santiago196
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Rodrigo Galindo
 
Wikis y foros
Wikis y forosWikis y foros
Wikis y foros
José Carcelén Moreno
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wiki
alekztar
 
Actividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garciaActividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 
Uso Educativo De Wiki
Uso Educativo De WikiUso Educativo De Wiki
Uso Educativo De Wiki
Rosa Navarro
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
suandy vargas
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
unam facultad ciencias
 
El wiki en el aula
El wiki en el aulaEl wiki en el aula
El wiki en el aula
shoeb siddiqui
 
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aulaEl wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
guestdb12e1
 
Los wikis en la educación
Los wikis en la educaciónLos wikis en la educación
Los wikis en la educación
Eduardo Larrea Wong
 
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
Isabel Rosas Torres - Introducción  wikisIsabel Rosas Torres - Introducción  wikis
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
Oscar Enrique Gamero Garate
 
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
Trabajo sobre la web 2.0 en la educaciónTrabajo sobre la web 2.0 en la educación
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
norycriollo
 
wiki
wikiwiki
Herramientas y colaboración
Herramientas y colaboraciónHerramientas y colaboración
Herramientas y colaboración
Universidad de Guadalajara
 
Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
Instituto tecnico gonzalo suarez rendonInstituto tecnico gonzalo suarez rendon
Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
cristian952318
 
Tarea1 uniandes
Tarea1 uniandesTarea1 uniandes
Tarea1 uniandes
julla167438
 
Usos educativos de la wiki
Usos educativos de la wikiUsos educativos de la wiki
Usos educativos de la wiki
aguilas979
 
Uso de las wikis
Uso de las wikisUso de las wikis
Uso de las wikis
Nora Cortes
 

La actualidad más candente (19)

Las wikis santiago guia 2
Las wikis santiago guia 2Las wikis santiago guia 2
Las wikis santiago guia 2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Wikis y foros
Wikis y forosWikis y foros
Wikis y foros
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wiki
 
Actividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garciaActividad 12 yadira bolaños garcia
Actividad 12 yadira bolaños garcia
 
Uso Educativo De Wiki
Uso Educativo De WikiUso Educativo De Wiki
Uso Educativo De Wiki
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
 
El wiki en el aula
El wiki en el aulaEl wiki en el aula
El wiki en el aula
 
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aulaEl wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
 
Los wikis en la educación
Los wikis en la educaciónLos wikis en la educación
Los wikis en la educación
 
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
Isabel Rosas Torres - Introducción  wikisIsabel Rosas Torres - Introducción  wikis
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
 
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
Trabajo sobre la web 2.0 en la educaciónTrabajo sobre la web 2.0 en la educación
Trabajo sobre la web 2.0 en la educación
 
wiki
wikiwiki
wiki
 
Herramientas y colaboración
Herramientas y colaboraciónHerramientas y colaboración
Herramientas y colaboración
 
Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
Instituto tecnico gonzalo suarez rendonInstituto tecnico gonzalo suarez rendon
Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
 
Tarea1 uniandes
Tarea1 uniandesTarea1 uniandes
Tarea1 uniandes
 
Usos educativos de la wiki
Usos educativos de la wikiUsos educativos de la wiki
Usos educativos de la wiki
 
Uso de las wikis
Uso de las wikisUso de las wikis
Uso de las wikis
 

Destacado

Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
olmedo_chiguano
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Julieth Altamar
 
Plan de gestión en las tic candelaria
Plan de gestión en las tic candelariaPlan de gestión en las tic candelaria
Plan de gestión en las tic candelaria
Jorge Hernan Hernandez Castillo
 
Videoconferencia 2
Videoconferencia 2Videoconferencia 2
Videoconferencia 2
MayraChopi
 
Simposio Objetos de aprendizaje
Simposio Objetos de aprendizajeSimposio Objetos de aprendizaje
Simposio Objetos de aprendizaje
vherreraf
 
Proyecto melendez
Proyecto melendezProyecto melendez
Proyecto melendez
Victor Peñeñory
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
mariajoseespino
 
Página del ganadero 2014 08_17
Página del ganadero 2014 08_17Página del ganadero 2014 08_17
Página del ganadero 2014 08_17
Fedegan
 

Destacado (9)

Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Plan de gestión en las tic candelaria
Plan de gestión en las tic candelariaPlan de gestión en las tic candelaria
Plan de gestión en las tic candelaria
 
Videoconferencia 2
Videoconferencia 2Videoconferencia 2
Videoconferencia 2
 
Simposio Objetos de aprendizaje
Simposio Objetos de aprendizajeSimposio Objetos de aprendizaje
Simposio Objetos de aprendizaje
 
Introducir datos no blog
Introducir datos no blogIntroducir datos no blog
Introducir datos no blog
 
Proyecto melendez
Proyecto melendezProyecto melendez
Proyecto melendez
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Página del ganadero 2014 08_17
Página del ganadero 2014 08_17Página del ganadero 2014 08_17
Página del ganadero 2014 08_17
 

Similar a Tecnología Wiki en la Docencia

En la actividad docente
En la actividad docenteEn la actividad docente
En la actividad docente
joseherrera_carora
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
joseherrera_carora
 
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
MiguelngelPrezWong
 
Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis) Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis)
SOFIA TIPAN
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
jorgevixcarra
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0
AriannysCarolina
 
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Freire Juan
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
franciscacorondo
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Renata Rodrigues
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0
AriannysCarolina
 
Wikis para la educacion presencial
Wikis para la educacion presencialWikis para la educacion presencial
Wikis para la educacion presencial
cperez18
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Renata Rodrigues
 
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Medardo Centeno
 
El uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas webEl uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas web
Magdalena Mata Cortes
 
Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0
Paula Raby
 
Asig4 t2 presentacion
Asig4 t2 presentacionAsig4 t2 presentacion
Asig4 t2 presentacion
gromdia
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
pedagotecnoedug3
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
pedagotecnoedug3
 

Similar a Tecnología Wiki en la Docencia (20)

En la actividad docente
En la actividad docenteEn la actividad docente
En la actividad docente
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis) Aplicaciones (blogs y wikis)
Aplicaciones (blogs y wikis)
 
Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1Jlrv m2 u3_act1
Jlrv m2 u3_act1
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0
 
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativoWeb 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0
 
Wikis para la educacion presencial
Wikis para la educacion presencialWikis para la educacion presencial
Wikis para la educacion presencial
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
 
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
 
El uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas webEl uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas web
 
Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0
 
Asig4 t2 presentacion
Asig4 t2 presentacionAsig4 t2 presentacion
Asig4 t2 presentacion
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 
Recursos Web
Recursos WebRecursos Web
Recursos Web
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Tecnología Wiki en la Docencia

  • 1. Tecnología Wiki en la Docencia Por: Joel Rodríguez Mello 1
  • 3. Docencia centrada en el alumno Alumno tome el protagonismo e intervenga más en el proceso de aprendizaje (metacognición) . Dar más importancia al manejo de herramientas de aprendizaje que a la acumulación de conocimientos. Diferente papel de los Profesores: “Mediadores” del proceso de aprendizaje. Definición más clara de los objetivos formativos: competencias, actitudes y habilidades. Nueva planificación de las materias. 3
  • 4. Cambios en la docencia Disminuir docencia presencial . Mas trabajo autónomo del alumno “Evaluación continua” . Mas relación alumno-profesor . Colaboración con otros alumnos trabajo en grupo Seminarios con grupos reducidos, ... También mucho mas trabajo para el profesor. Las TIC desempeñan un papel básico en todo este proceso. 4
  • 5. La WEB 2.0 Cambio de paradigma en la manera de diseñar, usar y pensar en Internet . Antes, la información se generaba en los sitios Web y era consumida por los usuarios de ese sitio . Ahora, la información es el motor de Internet, se genera directa o indirectamente por los usuarios y es compartida por los sitios Web: sindicación (RSS), servicios web, … “Software social” Herramientas que facilitan la interacción y colaboración: blogs, wikis, … 5
  • 6. ¿Qué son las Wiki? Es una forma de sitio web en donde se acepta que usuarios creen, editen, borren o modifiquen el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida. Dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa. La utilización mas conocida de los wiki es wikipedia.org, la gran enciclopedia libre de Internet. 6
  • 7. Ventajas de los wikis Crear y mejorar las paginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Los usuario participe en su edición y contribuyan a mejorarla. El documento de hipertexto resultante denominado también wiki o wikiwikiweb, lo produce típicamente la comunidad de usuarios. Diseñados para que sea fácil corregir los errores. 7
  • 8. Desventajas de los wikis No hay un control o supervisión de calidad de los contenidos. El vandalismo borrar contenido, introducir errores, publicidad, proselitismo de ideologías, religión… Ingresan material que violan derechos de autoría. No es posible el trabajo simultaneo (edición) sobre la misma página. 8
  • 9. Tipos de wikis Se pueden crear tres tipos wikis: Públicos: vistos y editados por todo el mundo. Protegidos: vistos por todo el mundo y editados sólo por los miembros del espacio. Privados: vistos y editados sólo por los miembros. 9
  • 10. Aplicaciones educativas Recopilación de preguntas sobre los temas tratados en clase. Elaboración colectiva de un manual. Solucionar un cuestionario. Describir los fundamentos teóricos de tema. Participar con ejemplos que ayuden a entender mejor un tema. Proponer ejercicios. 10
  • 11. | Selección de wiki para la docencia http://www.WetPaint.com http://www.WikiSpaces.com 11
  • 12. Moodle y los wikis Plataforma Moodle es una herramienta para producir cursos basados en Internet y paginas Web. Un curso es conformado de recursos de información (en formato textual, fotografías o diagramas, audio o video, páginas Web o documentos acrobat PDF entre muchos otros) así como actividades para estudiantes tipo tareas enviadas por la Web, exámenes, encuestas, Wikis, foros entre otros. 12
  • 13. Conclusión Los Wikis son nuevas herramientas hacia un nuevo modelo de aprendizaje y enseñanza. La web 2.0 propicia el desarrollo de nuevas capacidades y competencias: colaboración, equipos de trabajo. 13