SlideShare una empresa de Scribd logo
Héctor


ECONOMÍA AGRARIA Y DESARROLLO COMERCIAL

Al iniciarse el siglo XVIII, la mayor parte de Europa se hallaba bajo el antiguo
régimen. Definimos las sociedades europeas de la edad moderna, que habían
superado la etapa medieval y feudal, modo de vida basado en la economía
agraria de tipo señorial, el absolutismo monárquico y la sociedad estamental.




         1.1 LA PERVIVENCIA DE LA ECONOMÍA AGRARIA.

A principios del siglo XVIII la agricultura era la actividad más importante. Se
trataba de una agricultura de subsistencia, con un sistema de cultivo basado en
la rotación trienal con barbecho. Los rendimientos eran muy bajos y se
orientaban al autoconsumo, los intercambios eran escasos y se realizaban en
mercados.

Periódicamente se producían las crisis de subsistencia, periodos de escasez de
alimentos y subidas de precios. Estas crisis generaban hambre y miseria y eran
el origen de revueltas populares.

La tierra estaba en manos de la nobleza y el clero. La mayoría de la población
eran campesinos que trabajaban las tierras de sus señores            y estaban
sometidos al pago de fuertes impuestos.




                                                                                1
Héctor


         1.2 EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO.


    En el siglo XVIII, después de los largos conflictos del siglo XVII (guerra de
    los treinta años), la firma del tratado de Utrecht dio paso a un período de
    relativa paz. Este crecimiento demográfico fue debido también a la
    ausencia de grandes epidemias y a la introducción de nuevos cultivos.
    El aumento de la población llevó a un crecimiento de la demanda de
    productos y a una subida de precios que incrementó las ganancias de los
    propietarios. Estos aumentaron la producción. Las monarquías potenciaron
    este crecimiento económico e impulsaron reformas en la agricultura,
    financiaron la instalación de manufacturas dedicadas a la producción de
    objetos de lujo y protegieron a las compañías comerciales, el comercio se
    incrementó notablemente.
    Para la movilidad de los productos era esencial el transporte. Las
    comunicaciones mejoraron gracias a la construcción de carreteras y
    canales. Con todo, fue el comercio marítimo con los territorios
    extraeuropeos, el comercio colonial, el que tuvo un crecimiento más
    espectacular.




http://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/demografia.htm




                                                                                2
Héctor


              EL SIGLO XVIII. LA CRISIS EL ANTIGUO RÉGIMEN




ECONOMÍA



La paz facilitó



CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO




                                                             3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grecia clase
Grecia claseGrecia clase
Grecia clase
Aelectx
 
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
MichelleGomezDuin
 
El comercio feudal
El comercio feudalEl comercio feudal
El comercio feudal
Carlos E. Montenegro Yopla
 
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIASREVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Dejavuihs
 
La evolución de nuestra civilización
La evolución de nuestra civilización La evolución de nuestra civilización
La evolución de nuestra civilización
annaestorach
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Mahalis
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
binder35
 
Clase 3 ero villa
Clase 3 ero villaClase 3 ero villa
Clase 3 ero villa
Juan Huaman
 
REVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIASREVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Dejavuihs
 
1. imperialismo y descolonización
1. imperialismo y descolonización1. imperialismo y descolonización
1. imperialismo y descolonización
Elisa Perez Derasse
 
Presentacion Del Imperialismo
Presentacion Del ImperialismoPresentacion Del Imperialismo
Presentacion Del Imperialismo
natalia BUSTAMANTE
 
El siglo XVIII: los primeros Borbones
El siglo XVIII: los primeros BorbonesEl siglo XVIII: los primeros Borbones
El siglo XVIII: los primeros Borbones
José I. Iglesia Puig
 
El declive del antiguo regimen
El declive del antiguo regimenEl declive del antiguo regimen
El declive del antiguo regimen
lrenouf123
 
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
Jorge Profe Lengua
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
MINEDUC
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
Claudio Alvarez Teran
 
La revolución de independencia
La revolución de independenciaLa revolución de independencia
La revolución de independencia
HistoriaSocPol
 

La actualidad más candente (17)

Grecia clase
Grecia claseGrecia clase
Grecia clase
 
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
Hegemonia Britanica o Inglesa (Diapositiva gina garcia)
 
El comercio feudal
El comercio feudalEl comercio feudal
El comercio feudal
 
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIASREVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
 
La evolución de nuestra civilización
La evolución de nuestra civilización La evolución de nuestra civilización
La evolución de nuestra civilización
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Clase 3 ero villa
Clase 3 ero villaClase 3 ero villa
Clase 3 ero villa
 
REVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIASREVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
REVOLUCION INDUSTRIAL INGLATERRRA SXVIII. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
 
1. imperialismo y descolonización
1. imperialismo y descolonización1. imperialismo y descolonización
1. imperialismo y descolonización
 
Presentacion Del Imperialismo
Presentacion Del ImperialismoPresentacion Del Imperialismo
Presentacion Del Imperialismo
 
El siglo XVIII: los primeros Borbones
El siglo XVIII: los primeros BorbonesEl siglo XVIII: los primeros Borbones
El siglo XVIII: los primeros Borbones
 
El declive del antiguo regimen
El declive del antiguo regimenEl declive del antiguo regimen
El declive del antiguo regimen
 
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
Imperialismo Y Colonialismo (David, Natxo i Sergi)
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
La revolución de independencia
La revolución de independenciaLa revolución de independencia
La revolución de independencia
 

Destacado

Mantenimiento sistemas windows
Mantenimiento sistemas windowsMantenimiento sistemas windows
Mantenimiento sistemas windows
cristianbrandon
 
Costoss1
Costoss1Costoss1
Reviews_Linkedin
Reviews_LinkedinReviews_Linkedin
Reviews_Linkedin
Alexandra Berlioz
 
Connectial_CompanyProfile
Connectial_CompanyProfileConnectial_CompanyProfile
Connectial_CompanyProfile
Marianna Pretorius
 
Los tips mas practicos para andar en moto
Los tips mas practicos para andar en motoLos tips mas practicos para andar en moto
Los tips mas practicos para andar en motopp_diaz
 
Costoss1
Costoss1Costoss1
Garbage in garbage out
Garbage in garbage outGarbage in garbage out
Garbage in garbage out
Komakech Robert Agwot
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
verobaby0104
 
Elcigarrillo
ElcigarrilloElcigarrillo
Elcigarrillo
Diego Contreras
 
Vivienda estudio marrazzo federico
Vivienda estudio marrazzo federicoVivienda estudio marrazzo federico
Vivienda estudio marrazzo federico
Marrazzo2012
 
No profit, education e linguaggi della pubblicità
No profit, education e linguaggi della pubblicitàNo profit, education e linguaggi della pubblicità
No profit, education e linguaggi della pubblicità
Lorenzo Fabbri
 
Ciudad Creativa: reescritura y apropiación del Espacio Público
Ciudad Creativa: reescritura y apropiación del Espacio PúblicoCiudad Creativa: reescritura y apropiación del Espacio Público
Ciudad Creativa: reescritura y apropiación del Espacio Público
Fundación Espacios para la Vida
 
Boon de las redes sociales en el comercio
Boon de las redes sociales en el comercioBoon de las redes sociales en el comercio
Boon de las redes sociales en el comercio
Jux Jaxy
 
Benvenuti nella tv_al_tempo_di_internet_tv_zap
Benvenuti nella tv_al_tempo_di_internet_tv_zapBenvenuti nella tv_al_tempo_di_internet_tv_zap
Benvenuti nella tv_al_tempo_di_internet_tv_zap
Lorenzo Fabbri
 
Windows 8 y 7
Windows 8 y 7Windows 8 y 7
Windows 8 y 7
soolpaaz
 
Vivienda Estudio Marrazzo Federico
Vivienda Estudio Marrazzo FedericoVivienda Estudio Marrazzo Federico
Vivienda Estudio Marrazzo Federico
Marrazzo2012
 
Riau topo survey
Riau topo surveyRiau topo survey
Riau topo survey
supriyantoedi
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
Jux Jaxy
 
Agriculture in australia
Agriculture in australiaAgriculture in australia
Agriculture in australia
traververa
 

Destacado (20)

Mantenimiento sistemas windows
Mantenimiento sistemas windowsMantenimiento sistemas windows
Mantenimiento sistemas windows
 
Costoss1
Costoss1Costoss1
Costoss1
 
Reviews_Linkedin
Reviews_LinkedinReviews_Linkedin
Reviews_Linkedin
 
Connectial_CompanyProfile
Connectial_CompanyProfileConnectial_CompanyProfile
Connectial_CompanyProfile
 
Los tips mas practicos para andar en moto
Los tips mas practicos para andar en motoLos tips mas practicos para andar en moto
Los tips mas practicos para andar en moto
 
Costoss1
Costoss1Costoss1
Costoss1
 
Garbage in garbage out
Garbage in garbage outGarbage in garbage out
Garbage in garbage out
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
 
Elcigarrillo
ElcigarrilloElcigarrillo
Elcigarrillo
 
Vivienda estudio marrazzo federico
Vivienda estudio marrazzo federicoVivienda estudio marrazzo federico
Vivienda estudio marrazzo federico
 
No profit, education e linguaggi della pubblicità
No profit, education e linguaggi della pubblicitàNo profit, education e linguaggi della pubblicità
No profit, education e linguaggi della pubblicità
 
Ciudad Creativa: reescritura y apropiación del Espacio Público
Ciudad Creativa: reescritura y apropiación del Espacio PúblicoCiudad Creativa: reescritura y apropiación del Espacio Público
Ciudad Creativa: reescritura y apropiación del Espacio Público
 
Boon de las redes sociales en el comercio
Boon de las redes sociales en el comercioBoon de las redes sociales en el comercio
Boon de las redes sociales en el comercio
 
Benvenuti nella tv_al_tempo_di_internet_tv_zap
Benvenuti nella tv_al_tempo_di_internet_tv_zapBenvenuti nella tv_al_tempo_di_internet_tv_zap
Benvenuti nella tv_al_tempo_di_internet_tv_zap
 
Windows 8 y 7
Windows 8 y 7Windows 8 y 7
Windows 8 y 7
 
Vivienda Estudio Marrazzo Federico
Vivienda Estudio Marrazzo FedericoVivienda Estudio Marrazzo Federico
Vivienda Estudio Marrazzo Federico
 
Riau topo survey
Riau topo surveyRiau topo survey
Riau topo survey
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Agriculture in australia
Agriculture in australiaAgriculture in australia
Agriculture in australia
 

Similar a Tecnologia

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Revolucion industrial
Revolucion industrial Revolucion industrial
Revolucion industrial
nardycocataboada
 
Ficha economia antiguo regimen
Ficha economia antiguo regimenFicha economia antiguo regimen
Ficha economia antiguo regimen
Antonio Jimenez
 
Presentación1 antiguo régimen
Presentación1 antiguo régimenPresentación1 antiguo régimen
Presentación1 antiguo régimen
elopezas
 
Trabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de SocialesTrabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de Sociales
Natalia Ñáñóñú
 
Trabajo De Sociales
Trabajo De SocialesTrabajo De Sociales
Trabajo De Sociales
Natalia Ñáñóñú
 
Trabajo Resumen de Sociales
Trabajo Resumen de SocialesTrabajo Resumen de Sociales
Trabajo Resumen de Sociales
Natalia Ñáñóñú
 
Trabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de SocialesTrabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de Sociales
Natalia Ñáñóñú
 
Trabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de SocialesTrabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de Sociales
Natalia Ñáñóñú
 
Tema 1.1 wordpress
Tema 1.1 wordpressTema 1.1 wordpress
Tema 1.1 wordpress
Ana Sánchez
 
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdfPresentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Ertuto
 
TEMA 1. EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.
TEMA 1. EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.  TEMA 1. EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.
TEMA 1. EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.
Florencio Ortiz Alejos
 
01 la crisis del antiguo régimen
01 la crisis del antiguo régimen01 la crisis del antiguo régimen
01 la crisis del antiguo régimen
dedededo
 
Presentacion crisis europa
Presentacion crisis europaPresentacion crisis europa
Presentacion crisis europa
EddieBAA
 
La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1
oscarjgope
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
MarzaFloresRomuloAnt
 
La política fiscal y el derecho de propiedad.pptx
La política fiscal y el derecho de propiedad.pptxLa política fiscal y el derecho de propiedad.pptx
La política fiscal y el derecho de propiedad.pptx
DjAbrahanMyers
 
El Motor Económico de la Historia
El Motor Económico de la HistoriaEl Motor Económico de la Historia
El Motor Económico de la Historia
HrodBerht80
 
Características políticas
Características políticasCaracterísticas políticas
Características políticas
Juani Gonzalez
 
Historia del comercio vm
Historia del comercio vmHistoria del comercio vm
Historia del comercio vm
Veronika Mean
 

Similar a Tecnologia (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Revolucion industrial
Revolucion industrial Revolucion industrial
Revolucion industrial
 
Ficha economia antiguo regimen
Ficha economia antiguo regimenFicha economia antiguo regimen
Ficha economia antiguo regimen
 
Presentación1 antiguo régimen
Presentación1 antiguo régimenPresentación1 antiguo régimen
Presentación1 antiguo régimen
 
Trabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de SocialesTrabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de Sociales
 
Trabajo De Sociales
Trabajo De SocialesTrabajo De Sociales
Trabajo De Sociales
 
Trabajo Resumen de Sociales
Trabajo Resumen de SocialesTrabajo Resumen de Sociales
Trabajo Resumen de Sociales
 
Trabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de SocialesTrabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de Sociales
 
Trabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de SocialesTrabajo de Resumen de Sociales
Trabajo de Resumen de Sociales
 
Tema 1.1 wordpress
Tema 1.1 wordpressTema 1.1 wordpress
Tema 1.1 wordpress
 
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdfPresentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
Presentación tema 1 El siglo XVIII. La ILustración (2022-2023).pdf
 
TEMA 1. EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.
TEMA 1. EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.  TEMA 1. EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.
TEMA 1. EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.
 
01 la crisis del antiguo régimen
01 la crisis del antiguo régimen01 la crisis del antiguo régimen
01 la crisis del antiguo régimen
 
Presentacion crisis europa
Presentacion crisis europaPresentacion crisis europa
Presentacion crisis europa
 
La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1La plena y baja edad media1
La plena y baja edad media1
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La política fiscal y el derecho de propiedad.pptx
La política fiscal y el derecho de propiedad.pptxLa política fiscal y el derecho de propiedad.pptx
La política fiscal y el derecho de propiedad.pptx
 
El Motor Económico de la Historia
El Motor Económico de la HistoriaEl Motor Económico de la Historia
El Motor Económico de la Historia
 
Características políticas
Características políticasCaracterísticas políticas
Características políticas
 
Historia del comercio vm
Historia del comercio vmHistoria del comercio vm
Historia del comercio vm
 

Tecnologia

  • 1. Héctor ECONOMÍA AGRARIA Y DESARROLLO COMERCIAL Al iniciarse el siglo XVIII, la mayor parte de Europa se hallaba bajo el antiguo régimen. Definimos las sociedades europeas de la edad moderna, que habían superado la etapa medieval y feudal, modo de vida basado en la economía agraria de tipo señorial, el absolutismo monárquico y la sociedad estamental. 1.1 LA PERVIVENCIA DE LA ECONOMÍA AGRARIA. A principios del siglo XVIII la agricultura era la actividad más importante. Se trataba de una agricultura de subsistencia, con un sistema de cultivo basado en la rotación trienal con barbecho. Los rendimientos eran muy bajos y se orientaban al autoconsumo, los intercambios eran escasos y se realizaban en mercados. Periódicamente se producían las crisis de subsistencia, periodos de escasez de alimentos y subidas de precios. Estas crisis generaban hambre y miseria y eran el origen de revueltas populares. La tierra estaba en manos de la nobleza y el clero. La mayoría de la población eran campesinos que trabajaban las tierras de sus señores y estaban sometidos al pago de fuertes impuestos. 1
  • 2. Héctor 1.2 EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y ECONÓMICO. En el siglo XVIII, después de los largos conflictos del siglo XVII (guerra de los treinta años), la firma del tratado de Utrecht dio paso a un período de relativa paz. Este crecimiento demográfico fue debido también a la ausencia de grandes epidemias y a la introducción de nuevos cultivos. El aumento de la población llevó a un crecimiento de la demanda de productos y a una subida de precios que incrementó las ganancias de los propietarios. Estos aumentaron la producción. Las monarquías potenciaron este crecimiento económico e impulsaron reformas en la agricultura, financiaron la instalación de manufacturas dedicadas a la producción de objetos de lujo y protegieron a las compañías comerciales, el comercio se incrementó notablemente. Para la movilidad de los productos era esencial el transporte. Las comunicaciones mejoraron gracias a la construcción de carreteras y canales. Con todo, fue el comercio marítimo con los territorios extraeuropeos, el comercio colonial, el que tuvo un crecimiento más espectacular. http://www.claseshistoria.com/antiguoregimen/demografia.htm 2
  • 3. Héctor EL SIGLO XVIII. LA CRISIS EL ANTIGUO RÉGIMEN ECONOMÍA La paz facilitó CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO 3