SlideShare una empresa de Scribd logo
 
PSEINT- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 
 
 
 
 
JULIAN STEVEN TABORDA ORDOÑEZ  
JHON DAVID LEÓN LÓPEZ   
 
 
 
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 
LICEO DEPARTAMENTAL  
 
 
 
 
 
GRADO 11-5 
 
 
 
 
DOCENTE GUILLERMO MONDRAGÓN 
LICENCIADO EN TECNOLOGIA E INFORMATICA 
 
 
 
 
 
AÑO 2021 
 
TABLA DE CONTENIDO
►​¿QUÉ ES PSEINT?................................................................................. 1.1
►​¿PARA QUÉ SIRVE?............................................................................... 1.2
►​¿ CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?......................................... 1.3
►​¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?, SUS RĂMAS……………………………....1.4
►​¿DE QUE SE TRATA CADA UNA DE LAS APLICACIONES DE LA
ESTADÍSTICA?............................................................................................ 2
►​EDUCACIÓN, CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN, GERONTOLOGÍA
DEPORTE, ECONOMÍA, HIPÓTESIS, VARIABLE, DATOS,
POBLACIÓN,MUESTRA, NIVEL DE MEDICIÓN NOMINAL
► ​DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (NOMBRE DE LA VARIABLE,
FRECUENCIA ABSOLUTA, FRECUENCIA RELATIVA PORCENTUAL,
EQUIVALENCIA EN GRADOS) OBJETIVO: CONOCER ALGUNOS
CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA………………………………………….. 3
¿QUÉ ES PSEINT?
PSeInt es la abreviatura de los estados de computación de PSeudo Intérprete, una
herramienta educativa creada en Argentina, utilizada principalmente por estudiantes
para aprender los fundamentos de la programación y el desarrollo de la lógica. Es
un software muy popular de su tipo y es ampliamente utilizado en universidades de
Latinoamérica y España.
¿PARA QUÉ SIRVE?
PSeInt está pensado para asistir a los estudiantes que se inician en la construcción
de programas o algoritmos computacionales. El pseudocódigo se suele utilizar como
primer contacto para introducir conceptos básicos como el uso de estructuras de
control, expresiones, variables, etc, sin tener que lidiar con las particularidades de la
sintaxis de un lenguaje real.
¿CUALES SON SUS CARACTERÍSTICAS?
▶ ​Lenguaje Autocompletado
▶ ​Ayudas Emergentes
▶ ​Plantillas de Comandos
▶ ​Soporta procedimientos y funciones
▶ ​Indentado Inteligente
▶ ​Exportación a otros ​lenguajes​ (​C​, ​C++​, ​C#​, ​Java​, ​PHP​, ​JavaScript​, Visual
Basic .NET, Python, ​Matlab​)
▶​ ​Graficado, creación y edición de diagramas de flujo
▶ ​Editor con coloreado de sintaxis
▶ ​Foro oficial de Peint
LA ESTADÍSTICA
La estadística es una ciencia a la vez una rama de las matemáticas mediante la cual
se recolecta . analiza. describe y estudia una serie de datos.El objetivo de la
estadística es tanto ofrecer un resultado numérico como exponer de qué manera se
está desarrollando una situación en específico.
Las ramas de la estadística
La estadística se divide en dos grandes ramas:
- la estadística descriptiva
- la estadística inferencial
LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Es la rama de la estadística que describe o resume de forma cuantitativa ​( medible)
características de una colección de una recoleccion de informacion.
la estadística descriptiva se encarga de resumir una muestra estadística ​( conjunto
de datos obtenidos de una población)​ en lugar de aprender sobre la población, que
representa la muestra.
LA ESTADíSTICA INFERENCIAL
Esta rama de la estadística busca deducir propiedades de una población estudiada,
es decir. no solo recolecta y resume los datos. sino que busca explicar ciertas
propiedades o características a partir de los datos obtenidos. La estadística
inferencial implica obtener las conclusiones correctas de un análisis estadístico
realizado mediante estadísticas descriptivas.
LA ESTADÍSTICA EN LA CONTABILIDAD: ​la contabilidad también recurre a los
métodos estadísticos para establecer los hechos futuros. en especial la
administración por lo que ambas se complementan con mucha frecuencia y buenos
resultados.
LA ESTADÍSTICA EN ADMINISTRACIÓN:​ planificación de la búsqueda y
obtención de la información. organizar y sistematizar la información para su
descripción y análisis.
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA
la distribución de frecuencia son tablas en las que se dispone las modalidades de la
variable por fila. en las columnas se dispone el número el número de ocurrencias
por cada valor, porcentajes etc.La finalidad de las agrupaciones en frecuencias es
facilitar la obtención de la información que contiene los datos.
La frecuencia absoluta:​ es una medida estadística que nos da información acerca de
la cantidad de veces que se repite un suceso al realizar un número determinado de
experimentos aleatorios.
La frecuencia relativa porcentual: ​es el porcentaje de la frecuencia relativa, siendo
esta la división de la frecuencia absoluta entre el total de valores en una selección
de datos. La frecuencia relativa es muy usada en probabilidad. y hace referencia a
la relación de una frecuencia absoluta entre un total​.
MAPA CONCEPTUAL
LINKS DEL BLOG DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO
Blog de Julian Steven Taborda Ordoñez​:​ ​ ​tecnologiciens.blogspot.com
Blog de Jhon David Leon Lopez:​ https://jhondavidleon.blogspot.com/
CAPTURAS DE PANTALLA
CONCLUSIONES:
Conclusion de Julian:
la estadística nos ayuda a recopilar información. pseint ayuda a los estudiantes
nuevos de programación a guiarse mejor. la estadística también nos ayuda resumir
los datos.la estadística inferencial nos ayuda a obtener las conclusiones correctas.
Conclusión de Jhon:
Pseint es una herramienta muy útil que permite sobre todo a los jóvenes empezar
en su carrera como programadores y facilita el entendimiento de los algoritmos. La
estadística nos sirve para recolectar datos y analizarlos para recoger información
que nos ofrezca un resultado numérico. La distribución son las funciones de las
tablas, columnas y variables por fila que nos permiten recolectar información en
casillas para tener el contenido ordenado en una serie de cuadros, pero su finalidad
principal es facilitar la obtención de la información que contiene los datos.
REFERENCIAS
Novara, P. (2003). PSeInt. España: ​wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/PSeInt
Statistics. (2017, July 3). In ​Wikipedia, The Free Encyclopedia​.
Retrieved 08:30, July 4, 2017, from en.wikipedia.org
https://www.lifeder.com/ramas-estadistica/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021
marianapalacio13
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
NataliaGarcia721165
 
Blog, conceptos de programación y métodos estadísticos
Blog, conceptos  de programación y métodos estadísticosBlog, conceptos  de programación y métodos estadísticos
Blog, conceptos de programación y métodos estadísticos
johanespinosa6
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
MarthaTorres3612
 
Taller metodos estadisticos
Taller metodos estadisticosTaller metodos estadisticos
Taller metodos estadisticos
nicolgonzalezcruz
 
1.1. Conceptos BáSicos De Estadistica
1.1.  Conceptos BáSicos De Estadistica1.1.  Conceptos BáSicos De Estadistica
1.1. Conceptos BáSicos De Estadistica
ITCM
 
APUNTES DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
APUNTES DE ESTADISTICA DESCRIPTIVAAPUNTES DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
APUNTES DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
WILSON VELASTEGUI
 
TIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOSTIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOS
BDanielV10
 
Estadística I
Estadística I  Estadística I
Estadística I
Angel Vallejos Arévalo
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
LAURACAMILA64
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
esteban vargas
 
Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)
catalina gomez
 
Libro estad-2013
Libro   estad-2013Libro   estad-2013
Libro estad-2013
Maria Del Carpio Gamarra
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
erika gomez
 
Tecnología Pseint (1).docx
Tecnología Pseint (1).docxTecnología Pseint (1).docx
Tecnología Pseint (1).docx
katerinvictoria
 

La actualidad más candente (15)

Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021Primer trabajo tecnologia 2021
Primer trabajo tecnologia 2021
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
 
Blog, conceptos de programación y métodos estadísticos
Blog, conceptos  de programación y métodos estadísticosBlog, conceptos  de programación y métodos estadísticos
Blog, conceptos de programación y métodos estadísticos
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
Taller metodos estadisticos
Taller metodos estadisticosTaller metodos estadisticos
Taller metodos estadisticos
 
1.1. Conceptos BáSicos De Estadistica
1.1.  Conceptos BáSicos De Estadistica1.1.  Conceptos BáSicos De Estadistica
1.1. Conceptos BáSicos De Estadistica
 
APUNTES DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
APUNTES DE ESTADISTICA DESCRIPTIVAAPUNTES DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
APUNTES DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
 
TIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOSTIPOS DE ESTILOS
TIPOS DE ESTILOS
 
Estadística I
Estadística I  Estadística I
Estadística I
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)
 
Libro estad-2013
Libro   estad-2013Libro   estad-2013
Libro estad-2013
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
 
Tecnología Pseint (1).docx
Tecnología Pseint (1).docxTecnología Pseint (1).docx
Tecnología Pseint (1).docx
 

Similar a Tecnologia trabajo escrito

Tecnologia trabajo escrito
Tecnologia trabajo escrito Tecnologia trabajo escrito
Tecnologia trabajo escrito
julian taborda
 
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcialProyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Conceptos taller tecnología.
Conceptos taller tecnología.Conceptos taller tecnología.
Conceptos taller tecnología.
JosDanielGuerrero
 
Metodos estaditicos
Metodos estaditicosMetodos estaditicos
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
nathajskjwolmlt
 
nata (1).docx
nata (1).docxnata (1).docx
nata (1).docx
nathajskjwolmlt
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
nathajskjwolmlt
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
nathajskjwolmlt
 
Estadistica y distribucion de frecuencias
Estadistica y distribucion de frecuenciasEstadistica y distribucion de frecuencias
Estadistica y distribucion de frecuencias
luis mosquera
 
Estadistica y distribucion de frecuencias
Estadistica y distribucion de frecuenciasEstadistica y distribucion de frecuencias
Estadistica y distribucion de frecuencias
luis mosquera
 
Tecnologia 11 7
Tecnologia 11 7Tecnologia 11 7
Tecnologia 11 7
AnaMaraRamrez15
 
Excel avanzado, métodos estadísticos 11-6.pdf
Excel avanzado, métodos estadísticos 11-6.pdfExcel avanzado, métodos estadísticos 11-6.pdf
Excel avanzado, métodos estadísticos 11-6.pdf
valentina809431
 
Informe de temas y subtemas
Informe de temas y subtemasInforme de temas y subtemas
Informe de temas y subtemas
Catalina Henao
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
sofiadaza2
 
Estadistica exposicion
Estadistica exposicionEstadistica exposicion
Estadistica exposicionAndrés Pucuna
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Juanda Mosquera
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
lauraflorez47
 
Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
marcoantoniopc
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
hellendiaz12
 

Similar a Tecnologia trabajo escrito (20)

Tecnologia trabajo escrito
Tecnologia trabajo escrito Tecnologia trabajo escrito
Tecnologia trabajo escrito
 
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcialProyecto Estadística ESPOL 1er parcial
Proyecto Estadística ESPOL 1er parcial
 
Conceptos taller tecnología.
Conceptos taller tecnología.Conceptos taller tecnología.
Conceptos taller tecnología.
 
Metodos estaditicos
Metodos estaditicosMetodos estaditicos
Metodos estaditicos
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
 
nata (1).docx
nata (1).docxnata (1).docx
nata (1).docx
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
 
nata.docx
nata.docxnata.docx
nata.docx
 
Estadistica y distribucion de frecuencias
Estadistica y distribucion de frecuenciasEstadistica y distribucion de frecuencias
Estadistica y distribucion de frecuencias
 
Estadistica y distribucion de frecuencias
Estadistica y distribucion de frecuenciasEstadistica y distribucion de frecuencias
Estadistica y distribucion de frecuencias
 
Tecnologia 11 7
Tecnologia 11 7Tecnologia 11 7
Tecnologia 11 7
 
Excel avanzado, métodos estadísticos 11-6.pdf
Excel avanzado, métodos estadísticos 11-6.pdfExcel avanzado, métodos estadísticos 11-6.pdf
Excel avanzado, métodos estadísticos 11-6.pdf
 
Informe de temas y subtemas
Informe de temas y subtemasInforme de temas y subtemas
Informe de temas y subtemas
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
Conceptos de programación y métodos estadísticos 11 2
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Estadistica exposicion
Estadistica exposicionEstadistica exposicion
Estadistica exposicion
 
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)Blog, conceptos  de programación, métodos estadísticos (1)
Blog, conceptos de programación, métodos estadísticos (1)
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Mapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadisticaMapa conceptual de la estadistica
Mapa conceptual de la estadistica
 
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docxBLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
BLOG, EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS..docx
 

Más de Juan Camilo Leon Lopez

Tablas y graficas proyecto cts
Tablas y graficas proyecto ctsTablas y graficas proyecto cts
Tablas y graficas proyecto cts
Juan Camilo Leon Lopez
 
Folleto proyecto cts
Folleto proyecto ctsFolleto proyecto cts
Folleto proyecto cts
Juan Camilo Leon Lopez
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
Juan Camilo Leon Lopez
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5
TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5
TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5
Juan Camilo Leon Lopez
 
Taller distribucion de frecuencias
Taller distribucion de frecuenciasTaller distribucion de frecuencias
Taller distribucion de frecuencias
Juan Camilo Leon Lopez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Juan camilo leon 10 1
Juan camilo leon 10 1Juan camilo leon 10 1
Juan camilo leon 10 1
Juan Camilo Leon Lopez
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
Juan Camilo Leon Lopez
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Juan Camilo Leon Lopez
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
Juan Camilo Leon Lopez
 
Playstation2
Playstation2Playstation2
Texto argumentativo de tecnologia
Texto argumentativo de tecnologiaTexto argumentativo de tecnologia
Texto argumentativo de tecnologia
Juan Camilo Leon Lopez
 
Computador
ComputadorComputador
Resumen de video de filmora
Resumen de video de filmoraResumen de video de filmora
Resumen de video de filmora
Juan Camilo Leon Lopez
 
Filmora
FilmoraFilmora
Tablas
TablasTablas

Más de Juan Camilo Leon Lopez (19)

Tablas y graficas proyecto cts
Tablas y graficas proyecto ctsTablas y graficas proyecto cts
Tablas y graficas proyecto cts
 
Folleto proyecto cts
Folleto proyecto ctsFolleto proyecto cts
Folleto proyecto cts
 
Proyecto cts 2
Proyecto cts 2Proyecto cts 2
Proyecto cts 2
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5
TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5
TALLER DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS JHON LEON 11-5
 
Taller distribucion de frecuencias
Taller distribucion de frecuenciasTaller distribucion de frecuencias
Taller distribucion de frecuencias
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Juan camilo leon 10 1
Juan camilo leon 10 1Juan camilo leon 10 1
Juan camilo leon 10 1
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Trabajo de religio
Trabajo de religioTrabajo de religio
Trabajo de religio
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
 
Playstation2
Playstation2Playstation2
Playstation2
 
Texto argumentativo de tecnologia
Texto argumentativo de tecnologiaTexto argumentativo de tecnologia
Texto argumentativo de tecnologia
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Resumen de video de filmora
Resumen de video de filmoraResumen de video de filmora
Resumen de video de filmora
 
Filmora
FilmoraFilmora
Filmora
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Tecnologia trabajo escrito

  • 1.   PSEINT- SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.          JULIAN STEVEN TABORDA ORDOÑEZ   JHON DAVID LEÓN LÓPEZ            INSTITUCIÓN EDUCATIVA  LICEO DEPARTAMENTAL             GRADO 11-5          DOCENTE GUILLERMO MONDRAGÓN  LICENCIADO EN TECNOLOGIA E INFORMATICA            AÑO 2021 
  • 2.   TABLA DE CONTENIDO ►​¿QUÉ ES PSEINT?................................................................................. 1.1 ►​¿PARA QUÉ SIRVE?............................................................................... 1.2 ►​¿ CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?......................................... 1.3 ►​¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?, SUS RĂMAS……………………………....1.4 ►​¿DE QUE SE TRATA CADA UNA DE LAS APLICACIONES DE LA ESTADÍSTICA?............................................................................................ 2 ►​EDUCACIÓN, CONTADURÍA, ADMINISTRACIÓN, GERONTOLOGÍA DEPORTE, ECONOMÍA, HIPÓTESIS, VARIABLE, DATOS, POBLACIÓN,MUESTRA, NIVEL DE MEDICIÓN NOMINAL ► ​DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS (NOMBRE DE LA VARIABLE, FRECUENCIA ABSOLUTA, FRECUENCIA RELATIVA PORCENTUAL, EQUIVALENCIA EN GRADOS) OBJETIVO: CONOCER ALGUNOS CONCEPTOS DE LA ESTADÍSTICA………………………………………….. 3
  • 3. ¿QUÉ ES PSEINT? PSeInt es la abreviatura de los estados de computación de PSeudo Intérprete, una herramienta educativa creada en Argentina, utilizada principalmente por estudiantes para aprender los fundamentos de la programación y el desarrollo de la lógica. Es un software muy popular de su tipo y es ampliamente utilizado en universidades de Latinoamérica y España. ¿PARA QUÉ SIRVE? PSeInt está pensado para asistir a los estudiantes que se inician en la construcción de programas o algoritmos computacionales. El pseudocódigo se suele utilizar como primer contacto para introducir conceptos básicos como el uso de estructuras de control, expresiones, variables, etc, sin tener que lidiar con las particularidades de la sintaxis de un lenguaje real. ¿CUALES SON SUS CARACTERÍSTICAS? ▶ ​Lenguaje Autocompletado ▶ ​Ayudas Emergentes ▶ ​Plantillas de Comandos ▶ ​Soporta procedimientos y funciones ▶ ​Indentado Inteligente ▶ ​Exportación a otros ​lenguajes​ (​C​, ​C++​, ​C#​, ​Java​, ​PHP​, ​JavaScript​, Visual Basic .NET, Python, ​Matlab​) ▶​ ​Graficado, creación y edición de diagramas de flujo ▶ ​Editor con coloreado de sintaxis ▶ ​Foro oficial de Peint
  • 4. LA ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia a la vez una rama de las matemáticas mediante la cual se recolecta . analiza. describe y estudia una serie de datos.El objetivo de la estadística es tanto ofrecer un resultado numérico como exponer de qué manera se está desarrollando una situación en específico. Las ramas de la estadística La estadística se divide en dos grandes ramas: - la estadística descriptiva - la estadística inferencial LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Es la rama de la estadística que describe o resume de forma cuantitativa ​( medible) características de una colección de una recoleccion de informacion. la estadística descriptiva se encarga de resumir una muestra estadística ​( conjunto de datos obtenidos de una población)​ en lugar de aprender sobre la población, que representa la muestra.
  • 5. LA ESTADíSTICA INFERENCIAL Esta rama de la estadística busca deducir propiedades de una población estudiada, es decir. no solo recolecta y resume los datos. sino que busca explicar ciertas propiedades o características a partir de los datos obtenidos. La estadística inferencial implica obtener las conclusiones correctas de un análisis estadístico realizado mediante estadísticas descriptivas. LA ESTADÍSTICA EN LA CONTABILIDAD: ​la contabilidad también recurre a los métodos estadísticos para establecer los hechos futuros. en especial la administración por lo que ambas se complementan con mucha frecuencia y buenos resultados. LA ESTADÍSTICA EN ADMINISTRACIÓN:​ planificación de la búsqueda y obtención de la información. organizar y sistematizar la información para su descripción y análisis.
  • 6. DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA la distribución de frecuencia son tablas en las que se dispone las modalidades de la variable por fila. en las columnas se dispone el número el número de ocurrencias por cada valor, porcentajes etc.La finalidad de las agrupaciones en frecuencias es facilitar la obtención de la información que contiene los datos. La frecuencia absoluta:​ es una medida estadística que nos da información acerca de la cantidad de veces que se repite un suceso al realizar un número determinado de experimentos aleatorios. La frecuencia relativa porcentual: ​es el porcentaje de la frecuencia relativa, siendo esta la división de la frecuencia absoluta entre el total de valores en una selección de datos. La frecuencia relativa es muy usada en probabilidad. y hace referencia a la relación de una frecuencia absoluta entre un total​.
  • 7. MAPA CONCEPTUAL LINKS DEL BLOG DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO Blog de Julian Steven Taborda Ordoñez​:​ ​ ​tecnologiciens.blogspot.com Blog de Jhon David Leon Lopez:​ https://jhondavidleon.blogspot.com/
  • 8. CAPTURAS DE PANTALLA CONCLUSIONES: Conclusion de Julian: la estadística nos ayuda a recopilar información. pseint ayuda a los estudiantes nuevos de programación a guiarse mejor. la estadística también nos ayuda resumir los datos.la estadística inferencial nos ayuda a obtener las conclusiones correctas.
  • 9. Conclusión de Jhon: Pseint es una herramienta muy útil que permite sobre todo a los jóvenes empezar en su carrera como programadores y facilita el entendimiento de los algoritmos. La estadística nos sirve para recolectar datos y analizarlos para recoger información que nos ofrezca un resultado numérico. La distribución son las funciones de las tablas, columnas y variables por fila que nos permiten recolectar información en casillas para tener el contenido ordenado en una serie de cuadros, pero su finalidad principal es facilitar la obtención de la información que contiene los datos. REFERENCIAS Novara, P. (2003). PSeInt. España: ​wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/PSeInt Statistics. (2017, July 3). In ​Wikipedia, The Free Encyclopedia​. Retrieved 08:30, July 4, 2017, from en.wikipedia.org https://www.lifeder.com/ramas-estadistica/