SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 0: El método científico
  CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO




        ballesteroslorenzana@gmail.com
ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS

1. Concepto de ciencia                          3. Enfoques


2. El trabajo científico                  4. Vocabulario




                     Procedencia de la imagen
1. CONCEPTO DE CIENCIA



Del latín, Scientia


• “Conocimiento de la realidad, a partir de las
  observaciones y experimentaciones”


                                Procedencia de la imagen
2. EL TRABAJO CIENTÍFICO


 Método científico

 • “Proceso que trata de asegurar la fiabilidad y objetividad, en la
   investigación científica de un determinado fenómeno”
Etapas del trabajo científico
Pilares del trabajo científico


REPRODUCIBILIDAD     FALSABILIDAD



     Cualquier         Susceptible de
      persona           ser refutado




   Cualquier lugar


                      Procedencia de la imagen
3. ENFOQUES
                              Analítico-    Holístico/
                            reduccionista   Sistémico




     René Descartes
 Procedencia de la imagen
4. VOCABULARIO

                  Ley         Teoría
   Hipótesis
               científica   científica




                                    Procedencia de la imagen
PARA TERMINAR…
                   ¿ciencia o pseudociencia?

                                                       Conclusiones         Conclusiones basadas
                           Lenguaje preciso e
    Es dogmática                                   definitivas, coinciden    en observaciones,
                              inequívoco
                                                   hipótesis de partida         experiencias



                            Pretende explicar
   Enunciados no                                  Sus hipótesis se pueden   Lenguaje ambiguo, con
                         fenómenos, interpretar
    verificables                                         contrastar             doble sentido
                            la realidad



                             Considera sus          Sus conclusiones se
Es crítica, somete sus                                                            Su campo de
                              conclusiones          basan en creencias,
     propuestas a                                                           intervención está fuera
                         provisionales y pueden    valoraciones o reglas
   comparaciones                                                                 de la realidad.
                          cambiar en el futuro            propias.
PARA TERMINAR…
¿ciencia o pseudociencia?




      “Los Expedientes secretos de Springfield”
            Por cortesía de Junquera, J.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talle 1 Santiago
Talle 1 SantiagoTalle 1 Santiago
Talle 1 Santiago
unimagdalena
 
Ciencia y saber
Ciencia y saberCiencia y saber
Ciencia y saber
mariocabareyes
 
Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2
Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2
Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2
Reiben Frrl
 
FilosofÍa
FilosofÍaFilosofÍa
FilosofÍa
Filosofo45
 
Epistemología
Epistemología Epistemología
Epistemología
ChristianLavin
 
Ciencia y sociología
Ciencia y sociologíaCiencia y sociología
Ciencia y sociología
Ana Lía Macedo
 
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento VulgarConocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Lina Pana
 
Mapa conceptual: Eduardo Cabrera
Mapa conceptual: Eduardo CabreraMapa conceptual: Eduardo Cabrera
Mapa conceptual: Eduardo Cabrera
Eduardo Cabrera
 
La ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofíaLa ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofía
Fanny Mariella Gonzales Gonzales
 
Idea clara para los demas
Idea clara para los demasIdea clara para los demas
Idea clara para los demas
carolgsa
 
Conocimiento Cientifico Vs Vulgar
Conocimiento Cientifico Vs VulgarConocimiento Cientifico Vs Vulgar
Conocimiento Cientifico Vs Vulgar
andres
 
Matriz de inteligencia
Matriz de inteligenciaMatriz de inteligencia
Matriz de inteligencia
Yuri Serbolov
 
Que es la Epistemologia
Que es la EpistemologiaQue es la Epistemologia
Que es la Epistemologia
leidy picon
 
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
María José Morales
 

La actualidad más candente (14)

Talle 1 Santiago
Talle 1 SantiagoTalle 1 Santiago
Talle 1 Santiago
 
Ciencia y saber
Ciencia y saberCiencia y saber
Ciencia y saber
 
Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2
Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2
Fabian reiben rendon trebajo de filosofia 11 1 #2
 
FilosofÍa
FilosofÍaFilosofÍa
FilosofÍa
 
Epistemología
Epistemología Epistemología
Epistemología
 
Ciencia y sociología
Ciencia y sociologíaCiencia y sociología
Ciencia y sociología
 
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento VulgarConocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
Conocimiento Cientifico VS Conocimiento Vulgar
 
Mapa conceptual: Eduardo Cabrera
Mapa conceptual: Eduardo CabreraMapa conceptual: Eduardo Cabrera
Mapa conceptual: Eduardo Cabrera
 
La ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofíaLa ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofía
 
Idea clara para los demas
Idea clara para los demasIdea clara para los demas
Idea clara para los demas
 
Conocimiento Cientifico Vs Vulgar
Conocimiento Cientifico Vs VulgarConocimiento Cientifico Vs Vulgar
Conocimiento Cientifico Vs Vulgar
 
Matriz de inteligencia
Matriz de inteligenciaMatriz de inteligencia
Matriz de inteligencia
 
Que es la Epistemologia
Que es la EpistemologiaQue es la Epistemologia
Que es la Epistemologia
 
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
 

Similar a Tema 0

Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
ug-dipa
 
conocimiento y ciencia
conocimiento y cienciaconocimiento y ciencia
conocimiento y ciencia
Froggy Ortega
 
La ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodosLa ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodos
mariasm73
 
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruzDiversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
ug-dipa
 
Investigacion cuantit y cuali intro
Investigacion cuantit y cuali introInvestigacion cuantit y cuali intro
Investigacion cuantit y cuali intro
Universidad Veracruzana
 
Texto de klimosky
Texto de klimoskyTexto de klimosky
Texto de klimosky
Maria Laura Figueroa
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
Wilson Pedraza Villalobos
 
Metodología de la Investigación 1 UNLaM Lic. M.Strah
Metodología de la Investigación 1 UNLaM Lic. M.StrahMetodología de la Investigación 1 UNLaM Lic. M.Strah
Metodología de la Investigación 1 UNLaM Lic. M.Strah
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Etapa cientifica
Etapa cientificaEtapa cientifica
Etapa cientifica
Diego Diego
 
Filosofíayciencia2
Filosofíayciencia2Filosofíayciencia2
Filosofíayciencia2
Nombre Apellidos
 
De la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion Cualitativa
De la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion CualitativaDe la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion Cualitativa
De la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion Cualitativa
domaro
 
Tema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber cienciaTema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber ciencia
auroracapel
 
Metodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científicaMetodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científica
EstherVelezA
 
Material evaluación
Material evaluaciónMaterial evaluación
Material evaluación
Yani Monteleone
 
Tema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1  la importancia de saber cienciaTema 1  la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber ciencia
auroracapel
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
Lenin Blas
 
El criticismo.
El criticismo.El criticismo.
El criticismo.
jaimealexander
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
Evans Dorian
 
Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2
Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2
Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2
yadisviga
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
Yerlly Sanchez Rojas
 

Similar a Tema 0 (20)

Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
 
conocimiento y ciencia
conocimiento y cienciaconocimiento y ciencia
conocimiento y ciencia
 
La ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodosLa ciencias sociales metodos
La ciencias sociales metodos
 
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruzDiversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
Diversos tipos de conocimiento. Dra. lorna cruz
 
Investigacion cuantit y cuali intro
Investigacion cuantit y cuali introInvestigacion cuantit y cuali intro
Investigacion cuantit y cuali intro
 
Texto de klimosky
Texto de klimoskyTexto de klimosky
Texto de klimosky
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
 
Metodología de la Investigación 1 UNLaM Lic. M.Strah
Metodología de la Investigación 1 UNLaM Lic. M.StrahMetodología de la Investigación 1 UNLaM Lic. M.Strah
Metodología de la Investigación 1 UNLaM Lic. M.Strah
 
Etapa cientifica
Etapa cientificaEtapa cientifica
Etapa cientifica
 
Filosofíayciencia2
Filosofíayciencia2Filosofíayciencia2
Filosofíayciencia2
 
De la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion Cualitativa
De la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion CualitativaDe la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion Cualitativa
De la Diversidad a la Unidad en laInvestigacion Cualitativa
 
Tema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber cienciaTema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber ciencia
 
Metodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científicaMetodología de la investigación científica
Metodología de la investigación científica
 
Material evaluación
Material evaluaciónMaterial evaluación
Material evaluación
 
Tema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1  la importancia de saber cienciaTema 1  la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber ciencia
 
Gnoseología
GnoseologíaGnoseología
Gnoseología
 
El criticismo.
El criticismo.El criticismo.
El criticismo.
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
 
Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2
Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2
Empirismo pawer-final-electivo-problemas-del-conocimiento2
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
 

Más de albonubes

3.temperaturaycalor
3.temperaturaycalor3.temperaturaycalor
3.temperaturaycalor
albonubes
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
albonubes
 
Interacción humanidad medio ambiente
Interacción humanidad medio ambienteInteracción humanidad medio ambiente
Interacción humanidad medio ambiente
albonubes
 
Funciones vitales. nutrición vegetal
Funciones vitales. nutrición vegetalFunciones vitales. nutrición vegetal
Funciones vitales. nutrición vegetal
albonubes
 
Relación vegetal y animal. imágenes
Relación vegetal y animal. imágenesRelación vegetal y animal. imágenes
Relación vegetal y animal. imágenes
albonubes
 
Nutrición animal. figuras
Nutrición animal. figurasNutrición animal. figuras
Nutrición animal. figuras
albonubes
 
Consumo responsable Reciclamadrid12
Consumo responsable Reciclamadrid12Consumo responsable Reciclamadrid12
Consumo responsable Reciclamadrid12
albonubes
 
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
albonubes
 
Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13
albonubes
 
Movimientos de ladera imágenes ctma
Movimientos de ladera imágenes ctmaMovimientos de ladera imágenes ctma
Movimientos de ladera imágenes ctma
albonubes
 
Energía ctma
Energía ctmaEnergía ctma
Energía ctma
albonubes
 
Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12
albonubes
 
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
albonubes
 
Astroatocha
AstroatochaAstroatocha
Astroatocha
albonubes
 
Apuntes u16 alumno
Apuntes u16 alumnoApuntes u16 alumno
Apuntes u16 alumno
albonubes
 
Consideraciones contenidos cursillopau
Consideraciones contenidos cursillopauConsideraciones contenidos cursillopau
Consideraciones contenidos cursillopau
albonubes
 
Orientaciones pau.doc
Orientaciones pau.docOrientaciones pau.doc
Orientaciones pau.doc
albonubes
 
Apuntes u18 alumno
Apuntes u18 alumnoApuntes u18 alumno
Apuntes u18 alumno
albonubes
 
Apuntes u17 alumno
Apuntes u17 alumnoApuntes u17 alumno
Apuntes u17 alumno
albonubes
 
Apuntes u4
Apuntes u4Apuntes u4
Apuntes u4
albonubes
 

Más de albonubes (20)

3.temperaturaycalor
3.temperaturaycalor3.temperaturaycalor
3.temperaturaycalor
 
Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Interacción humanidad medio ambiente
Interacción humanidad medio ambienteInteracción humanidad medio ambiente
Interacción humanidad medio ambiente
 
Funciones vitales. nutrición vegetal
Funciones vitales. nutrición vegetalFunciones vitales. nutrición vegetal
Funciones vitales. nutrición vegetal
 
Relación vegetal y animal. imágenes
Relación vegetal y animal. imágenesRelación vegetal y animal. imágenes
Relación vegetal y animal. imágenes
 
Nutrición animal. figuras
Nutrición animal. figurasNutrición animal. figuras
Nutrición animal. figuras
 
Consumo responsable Reciclamadrid12
Consumo responsable Reciclamadrid12Consumo responsable Reciclamadrid12
Consumo responsable Reciclamadrid12
 
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
Temporalización, metodología y criterios ccmc 12.13
 
Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13Proyecto curricular ccmc 12.13
Proyecto curricular ccmc 12.13
 
Movimientos de ladera imágenes ctma
Movimientos de ladera imágenes ctmaMovimientos de ladera imágenes ctma
Movimientos de ladera imágenes ctma
 
Energía ctma
Energía ctmaEnergía ctma
Energía ctma
 
Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12
 
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
 
Astroatocha
AstroatochaAstroatocha
Astroatocha
 
Apuntes u16 alumno
Apuntes u16 alumnoApuntes u16 alumno
Apuntes u16 alumno
 
Consideraciones contenidos cursillopau
Consideraciones contenidos cursillopauConsideraciones contenidos cursillopau
Consideraciones contenidos cursillopau
 
Orientaciones pau.doc
Orientaciones pau.docOrientaciones pau.doc
Orientaciones pau.doc
 
Apuntes u18 alumno
Apuntes u18 alumnoApuntes u18 alumno
Apuntes u18 alumno
 
Apuntes u17 alumno
Apuntes u17 alumnoApuntes u17 alumno
Apuntes u17 alumno
 
Apuntes u4
Apuntes u4Apuntes u4
Apuntes u4
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Tema 0

  • 1. TEMA 0: El método científico CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO ballesteroslorenzana@gmail.com
  • 2. ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS 1. Concepto de ciencia 3. Enfoques 2. El trabajo científico 4. Vocabulario Procedencia de la imagen
  • 3. 1. CONCEPTO DE CIENCIA Del latín, Scientia • “Conocimiento de la realidad, a partir de las observaciones y experimentaciones” Procedencia de la imagen
  • 4. 2. EL TRABAJO CIENTÍFICO Método científico • “Proceso que trata de asegurar la fiabilidad y objetividad, en la investigación científica de un determinado fenómeno”
  • 5. Etapas del trabajo científico
  • 6. Pilares del trabajo científico REPRODUCIBILIDAD FALSABILIDAD Cualquier Susceptible de persona ser refutado Cualquier lugar Procedencia de la imagen
  • 7. 3. ENFOQUES Analítico- Holístico/ reduccionista Sistémico René Descartes Procedencia de la imagen
  • 8. 4. VOCABULARIO Ley Teoría Hipótesis científica científica Procedencia de la imagen
  • 9. PARA TERMINAR… ¿ciencia o pseudociencia? Conclusiones Conclusiones basadas Lenguaje preciso e Es dogmática definitivas, coinciden en observaciones, inequívoco hipótesis de partida experiencias Pretende explicar Enunciados no Sus hipótesis se pueden Lenguaje ambiguo, con fenómenos, interpretar verificables contrastar doble sentido la realidad Considera sus Sus conclusiones se Es crítica, somete sus Su campo de conclusiones basan en creencias, propuestas a intervención está fuera provisionales y pueden valoraciones o reglas comparaciones de la realidad. cambiar en el futuro propias.
  • 10. PARA TERMINAR… ¿ciencia o pseudociencia? “Los Expedientes secretos de Springfield” Por cortesía de Junquera, J.