SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1
1. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN
La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información
de un punto a otro.
La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información
de un punto a otro.
2
2- LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
3
a) EMISOR: es quien tiene la intención de transmitir una información, para lo cual
elabora un mensaje y lo envía hasta su destinatario.
b) MENSAJE: es la secuencia de signos que el emisor elabora y hace llegar a su
interlocutor.
c) RECEPTOR: es aquel que recibe el mensaje y lo interpreta.
d) CANAL: es el medio físico por el que el mensaje se transmite desde el receptor
hasta el emisor.
e) CÓDIGO: es el conjunto de signos y de reglas para combinarlos que el emisor
utiliza para elaborar el mensaje. Emisor y receptor han de conocer el código para
que se produzca la comunicación.
f) SITUACIÓN: se denomina situación comunicativa al variado conjunto de
circunstancias o hechos que afectan al emisor y al receptor y que condicionan la
interpretación del mensaje. Ambos interlocutores han de ser conscientes de todas
estas circunstancias para que la comunicación sea efectiva.
3- LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
4
EMISOR CANAL MENSAJE RECEPTORCANAL
SITUACIÓN
CÓDIGO
5
3- FORMAS DE COMUNICACIÓN
Según la clase de
signos que
empleamos
Según la relación
que se establece
entre emisor y
receptor
Comunicación
verbal (lingüística)
Comunicación no
verbal
Oral
Escrita
Comunicación
bilateral
Comunicación
unilateral
3- FORMAS DE COMUNICACIÓN
6
COMUNICACIÓN VERBAL
Es aquella que utiliza como signos las PALABRAS. Transmitimos mensajes
articulando sonidos con los que formamos signos lingüísticos (morfemas, palabras…).
Con estos signos nos representamos los objetos y hechos de la realidad. Uniéndolos
mediante las reglas de la gramática, construimos mensajes más o menos complejos
(las oraciones) con los cuales representamos nuestros pensamientos.
COMUNICACIÓN VERBAL
Es aquella que utiliza como signos las PALABRAS. Transmitimos mensajes
articulando sonidos con los que formamos signos lingüísticos (morfemas, palabras…).
Con estos signos nos representamos los objetos y hechos de la realidad. Uniéndolos
mediante las reglas de la gramática, construimos mensajes más o menos complejos
(las oraciones) con los cuales representamos nuestros pensamientos.
COMUNICACIÓN ORAL
•Utiliza palabras pronunciadas con la
voz.
•Intervienen elementos no lingüísticos
como la entonación o el volumen.
•Tienen importancia las señales no
verbales.
COMUNICACIÓN ESCRITA
• En la escritura, hemos transformado
los sonidos en letras que forman
palabras.
•Suele reservarse para actos más
formales (académicos, profesionales,
etc.)
3. FORMAS DE COMUNICACIÓN
7
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Utiliza signos que no son lingüísticos.
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Utiliza signos que no son lingüísticos.
GESTOS
8
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Utiliza signos que no son lingüísticos.
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Utiliza signos que no son lingüísticos.
DIBUJOS o
ICONOS
3. FORMAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Recibimos señales comunicativas de códigos no verbales
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Recibimos señales comunicativas de códigos no verbales
RUIDOS,
SONIDOS Y
MÚSICAS
9
3. FORMAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Recibimos señales comunicativas de
códigos no verbales
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Recibimos señales comunicativas de
códigos no verbales
VESTIMENTA
10
3. FORMAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Recibimos señales comunicativas de
códigos no verbales
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Recibimos señales comunicativas de
códigos no verbales
FORMAS Y
COLORES
11
3. FORMAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Recibimos señales comunicativas de
códigos no verbales
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Recibimos señales comunicativas de
códigos no verbales
OLORES Y
GUSTOS
12
3. FORMAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN NO VERBAL: GESTOS Y POSTURAS
Los GESTOS, la POSTURA que adoptan las personas que se comunican y la
DISTANCIA que guardan entre tiene tanta carga informativa como la que se
dice con palabras en una conversación.
Los GESTOS, la POSTURA que adoptan las personas que se comunican y la
DISTANCIA que guardan entre tiene tanta carga informativa como la que se
dice con palabras en una conversación.
13
3. FORMAS DE COMUNICACIÓN
GESTOS Y POSTURAS
Los GESTOS, la POSTURA que adoptan las personas que se comunican y la
DISTANCIA que guardan entre tiene tanta carga informativa como la que se
dice con palabras en una conversación.
Los GESTOS, la POSTURA que adoptan las personas que se comunican y la
DISTANCIA que guardan entre tiene tanta carga informativa como la que se
dice con palabras en una conversación.
14
COMUNICACIÓN BILATERAL
Cuando el receptor del mensaje puede convertirse en emisor para responder al
mensaje recibido. Por ejemplo, en una conversación o diálogo.
Cuando el receptor del mensaje puede convertirse en emisor para responder al
mensaje recibido. Por ejemplo, en una conversación o diálogo.
15
Hola, ¿qué tal el
verano?
EMISOR RECEPTOR
MENSAJE
COMUNICACIÓN BILATERAL
Cuando el receptor del mensaje puede convertirse en emisor para responder al
mensaje recibido. Por ejemplo, en una conversación o diálogo.
Cuando el receptor del mensaje puede convertirse en emisor para responder al
mensaje recibido. Por ejemplo, en una conversación o diálogo.
16
Muy bien, ¿y tú?
RECEPTOR EMISOR
MENSAJE
COMUNICACIÓN UNILATERAL
Cuando no se puede responder al mensaje.Cuando no se puede responder al mensaje.
17
Los seres humanos podemos comunicarnos porque somos capaces de crear signos e
interpretar como tales ciertos elementos de la realidad.
Los seres humanos podemos comunicarnos porque somos capaces de crear signos e
interpretar como tales ciertos elementos de la realidad.
18
DEFINICIÓN DE SIGNO
Un signo es cualquier cosa que percibimos por los sentidos y que nos evoca otro
objeto o hecho diferente con el que mantiene alguna relación.
DEFINICIÓN DE SIGNO
Un signo es cualquier cosa que percibimos por los sentidos y que nos evoca otro
objeto o hecho diferente con el que mantiene alguna relación.
4. LOS SIGNOS
LOS INDICIOS
Se basan en la relación de causa-efecto entre dos hechos.Se basan en la relación de causa-efecto entre dos hechos.
19
LOS SÍMBOLOS
Son signos convencionales, es decir, mantienen una relación arbitraria con el objeto o
hecho al que representan
Son signos convencionales, es decir, mantienen una relación arbitraria con el objeto o
hecho al que representan
20
LOS ICONOS
Se basan en la relación de semejanza entre dos hechos y objetos. Los mapas, los
planos o las fotografías son ejemplos de iconos.
Se basan en la relación de semejanza entre dos hechos y objetos. Los mapas, los
planos o las fotografías son ejemplos de iconos.
21
22
LA COMUNICACIÓN
1.EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN
2.ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO
3.FORMAS DE COMUNICACIÓN
1. Según el tipo de signos:
1. Comunicación verbal:
1. Oral
2. Escrita
2. Comunicación no verbal
2. Según la relación entre emisor y receptor:
1. Bilateral
2. Unilateral
4.LOS SIGNOS
1. Definición
2. Tipos de signos
1. Indicios
2. Iconos
3. Símbolos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
@profejaran
 
Comunicacion real e imaginaria
Comunicacion real e imaginariaComunicacion real e imaginaria
Comunicacion real e imaginaria
Santo Domingo Clanes
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
Licda Acosta Maldonado
 
Resumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicaciónResumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicaciónjavier
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Jose Luis Garcia
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Miguel Ramirez
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
Orlando Mendez
 
Ppt elementos de la comunicación
Ppt elementos de la comunicaciónPpt elementos de la comunicación
Ppt elementos de la comunicación
ESO1
 
Factores de la comunicacion
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacionfresiasalazar
 
Elementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
Elementos de la situación de la comunicación ordenador graficoElementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
Elementos de la situación de la comunicación ordenador graficohojasolar
 
Elementos que intervienen en la comunicación
Elementos que intervienen en la comunicaciónElementos que intervienen en la comunicación
Elementos que intervienen en la comunicación
Elibeta23
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Ansell Olivera
 
Elementos de a Comunicación
Elementos de a ComunicaciónElementos de a Comunicación
Elementos de a ComunicaciónBeatriz Martín
 
El Proceso De Comunicacion
El Proceso De ComunicacionEl Proceso De Comunicacion
El Proceso De Comunicacion
guestcca3df
 
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del hablalos procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
Luisita Diaz Acosta
 

La actualidad más candente (17)

La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
La Comunicación, 1º Eso, Juani AL, 2009
 
Comunicacion real e imaginaria
Comunicacion real e imaginariaComunicacion real e imaginaria
Comunicacion real e imaginaria
 
La comunicación i
La comunicación iLa comunicación i
La comunicación i
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Resumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicaciónResumen tema 1 la comunicación
Resumen tema 1 la comunicación
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Ppt elementos de la comunicación
Ppt elementos de la comunicaciónPpt elementos de la comunicación
Ppt elementos de la comunicación
 
Factores de la comunicacion
Factores de la comunicacionFactores de la comunicacion
Factores de la comunicacion
 
Elementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
Elementos de la situación de la comunicación ordenador graficoElementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
Elementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
 
Comunicacion Linguistica
Comunicacion LinguisticaComunicacion Linguistica
Comunicacion Linguistica
 
Elementos que intervienen en la comunicación
Elementos que intervienen en la comunicaciónElementos que intervienen en la comunicación
Elementos que intervienen en la comunicación
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 
Elementos de a Comunicación
Elementos de a ComunicaciónElementos de a Comunicación
Elementos de a Comunicación
 
El Proceso De Comunicacion
El Proceso De ComunicacionEl Proceso De Comunicacion
El Proceso De Comunicacion
 
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del hablalos procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
 

Destacado

Presentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentesPresentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentes
Isabel Jorge
 
Félix Lozano. Team Academy
Félix Lozano. Team AcademyFélix Lozano. Team Academy
Félix Lozano. Team AcademySalonMiEmpresa
 
проект об употреблении кока колы
проект об употреблении кока колыпроект об употреблении кока колы
проект об употреблении кока колы
valentina1909
 
Engineering Girls Rock!
Engineering Girls Rock!Engineering Girls Rock!
Engineering Girls Rock!Laura Chen
 
Archivo en pwp inteligencia emocional
Archivo en pwp inteligencia emocionalArchivo en pwp inteligencia emocional
Archivo en pwp inteligencia emocional
Esther1801
 
Guia lenguaje figurado 3°
Guia lenguaje figurado 3°Guia lenguaje figurado 3°
Guia lenguaje figurado 3°
Loreto Donoso
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
soldier301
 
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
cris ricarte
 
Konzeption mediengestützter Lernangebote (Einführung - WiSe 2014/2015)
Konzeption mediengestützter Lernangebote (Einführung - WiSe 2014/2015)Konzeption mediengestützter Lernangebote (Einführung - WiSe 2014/2015)
Konzeption mediengestützter Lernangebote (Einführung - WiSe 2014/2015)
Martin Rehm
 
Die Königin Rock and Roll
Die Königin Rock and RollDie Königin Rock and Roll
Die Königin Rock and Roll
rockandrollboxmay21
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativospablito1103
 
Fotogametria examen parcial y final
Fotogametria   examen parcial y finalFotogametria   examen parcial y final
Fotogametria examen parcial y final
LAyK YAGAMY
 
Norman
NormanNorman
Normanphiemu
 
Cambiar propiedades de la película aulaclic2
Cambiar propiedades de la película aulaclic2Cambiar propiedades de la película aulaclic2
Cambiar propiedades de la película aulaclic2Cindy Gonzalez
 
Conceptes subvencionables VE
Conceptes subvencionables VEConceptes subvencionables VE
Conceptes subvencionables VE
eixcinc
 
Final pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativoFinal pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativoequiroga85
 
Módulo I: La visita de supervisión - aspectos previos
Módulo I: La visita de supervisión - aspectos previosMódulo I: La visita de supervisión - aspectos previos
Módulo I: La visita de supervisión - aspectos previosjamarquina
 

Destacado (20)

Presentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentesPresentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentes
 
Félix Lozano. Team Academy
Félix Lozano. Team AcademyFélix Lozano. Team Academy
Félix Lozano. Team Academy
 
проект об употреблении кока колы
проект об употреблении кока колыпроект об употреблении кока колы
проект об употреблении кока колы
 
Engineering Girls Rock!
Engineering Girls Rock!Engineering Girls Rock!
Engineering Girls Rock!
 
Archivo en pwp inteligencia emocional
Archivo en pwp inteligencia emocionalArchivo en pwp inteligencia emocional
Archivo en pwp inteligencia emocional
 
Guia lenguaje figurado 3°
Guia lenguaje figurado 3°Guia lenguaje figurado 3°
Guia lenguaje figurado 3°
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
Novecentismo, vanguardismo y generación del 27 (narrativa)
 
Konzeption mediengestützter Lernangebote (Einführung - WiSe 2014/2015)
Konzeption mediengestützter Lernangebote (Einführung - WiSe 2014/2015)Konzeption mediengestützter Lernangebote (Einführung - WiSe 2014/2015)
Konzeption mediengestützter Lernangebote (Einführung - WiSe 2014/2015)
 
Die Königin Rock and Roll
Die Königin Rock and RollDie Königin Rock and Roll
Die Königin Rock and Roll
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Fotogametria examen parcial y final
Fotogametria   examen parcial y finalFotogametria   examen parcial y final
Fotogametria examen parcial y final
 
Norman
NormanNorman
Norman
 
Cambiar propiedades de la película aulaclic2
Cambiar propiedades de la película aulaclic2Cambiar propiedades de la película aulaclic2
Cambiar propiedades de la película aulaclic2
 
Broschuere-Vacuum
Broschuere-VacuumBroschuere-Vacuum
Broschuere-Vacuum
 
Conceptes subvencionables VE
Conceptes subvencionables VEConceptes subvencionables VE
Conceptes subvencionables VE
 
Final pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativoFinal pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativo
 
EL NUEVO PAPA
EL NUEVO PAPAEL NUEVO PAPA
EL NUEVO PAPA
 
Greifstapler
GreifstaplerGreifstapler
Greifstapler
 
Módulo I: La visita de supervisión - aspectos previos
Módulo I: La visita de supervisión - aspectos previosMódulo I: La visita de supervisión - aspectos previos
Módulo I: La visita de supervisión - aspectos previos
 

Similar a Tema 1

los elementos de la comunicacion
los elementos de la comunicacionlos elementos de la comunicacion
los elementos de la comunicacion
shinquidi
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativojarase
 
La_comunicacion_presentacion (1).ppt
La_comunicacion_presentacion (1).pptLa_comunicacion_presentacion (1).ppt
La_comunicacion_presentacion (1).ppt
juancamilo408685
 
Unidad 1 lenguaje y comunicación
Unidad 1 lenguaje y comunicaciónUnidad 1 lenguaje y comunicación
Unidad 1 lenguaje y comunicación
lclcarmen
 
La Comunicación.ppt
La Comunicación.pptLa Comunicación.ppt
La Comunicación.ppt
Betty285229
 
Com linguistica
Com linguisticaCom linguistica
Com linguistica
Sally chavez
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Jannett Hoo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Claudia Mercado Araya
 
PPT - LA COMUNICACION (TIPOS Y ELEMENTOS).ppt
PPT - LA COMUNICACION (TIPOS Y ELEMENTOS).pptPPT - LA COMUNICACION (TIPOS Y ELEMENTOS).ppt
PPT - LA COMUNICACION (TIPOS Y ELEMENTOS).ppt
ORLISGARCIA
 
Presentación comunicación oral
Presentación comunicación oralPresentación comunicación oral
Presentación comunicación oral
VirginiaRuiz31
 
Unidad 1-y-2-comunicacic3b3n
Unidad 1-y-2-comunicacic3b3nUnidad 1-y-2-comunicacic3b3n
Unidad 1-y-2-comunicacic3b3n
ConchyGilBatista
 
LA COMUNICACIÓN Y TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN Y TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.pptxLA COMUNICACIÓN Y TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN Y TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
MercedesGuachi1
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
ComunicacionAlexSelah
 
Unidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementosUnidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementos
Francisco López
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
Francisco López
 
Rommell ramirez informatica iii
Rommell ramirez informatica iiiRommell ramirez informatica iii
Rommell ramirez informatica iii
rommellr
 
Rommell ramirez informatica iii
Rommell ramirez informatica iiiRommell ramirez informatica iii
Rommell ramirez informatica iii
rommellr
 
Unidad 1 y 2 comunicación
Unidad 1 y 2 comunicaciónUnidad 1 y 2 comunicación
Unidad 1 y 2 comunicaciónlclcarmen
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonalbsparra
 

Similar a Tema 1 (20)

los elementos de la comunicacion
los elementos de la comunicacionlos elementos de la comunicacion
los elementos de la comunicacion
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
La_comunicacion_presentacion (1).ppt
La_comunicacion_presentacion (1).pptLa_comunicacion_presentacion (1).ppt
La_comunicacion_presentacion (1).ppt
 
Unidad 1 lenguaje y comunicación
Unidad 1 lenguaje y comunicaciónUnidad 1 lenguaje y comunicación
Unidad 1 lenguaje y comunicación
 
La Comunicación.ppt
La Comunicación.pptLa Comunicación.ppt
La Comunicación.ppt
 
Com linguistica
Com linguisticaCom linguistica
Com linguistica
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
PPT - LA COMUNICACION (TIPOS Y ELEMENTOS).ppt
PPT - LA COMUNICACION (TIPOS Y ELEMENTOS).pptPPT - LA COMUNICACION (TIPOS Y ELEMENTOS).ppt
PPT - LA COMUNICACION (TIPOS Y ELEMENTOS).ppt
 
Presentación comunicación oral
Presentación comunicación oralPresentación comunicación oral
Presentación comunicación oral
 
Unidad 1-y-2-comunicacic3b3n
Unidad 1-y-2-comunicacic3b3nUnidad 1-y-2-comunicacic3b3n
Unidad 1-y-2-comunicacic3b3n
 
LA COMUNICACIÓN Y TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN Y TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.pptxLA COMUNICACIÓN Y TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN Y TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN.pptx
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Unidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementosUnidad 1-comunicación clases y elementos
Unidad 1-comunicación clases y elementos
 
Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
 
Rommell ramirez informatica iii
Rommell ramirez informatica iiiRommell ramirez informatica iii
Rommell ramirez informatica iii
 
Rommell ramirez informatica iii
Rommell ramirez informatica iiiRommell ramirez informatica iii
Rommell ramirez informatica iii
 
Unidad 1 y 2 comunicación
Unidad 1 y 2 comunicaciónUnidad 1 y 2 comunicación
Unidad 1 y 2 comunicación
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Tema 1

  • 1. TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1
  • 2. 1. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información de un punto a otro. La COMUNICACIÓN es el proceso mediante el cual se transmite una información de un punto a otro. 2
  • 3. 2- LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN 3 a) EMISOR: es quien tiene la intención de transmitir una información, para lo cual elabora un mensaje y lo envía hasta su destinatario. b) MENSAJE: es la secuencia de signos que el emisor elabora y hace llegar a su interlocutor. c) RECEPTOR: es aquel que recibe el mensaje y lo interpreta. d) CANAL: es el medio físico por el que el mensaje se transmite desde el receptor hasta el emisor. e) CÓDIGO: es el conjunto de signos y de reglas para combinarlos que el emisor utiliza para elaborar el mensaje. Emisor y receptor han de conocer el código para que se produzca la comunicación. f) SITUACIÓN: se denomina situación comunicativa al variado conjunto de circunstancias o hechos que afectan al emisor y al receptor y que condicionan la interpretación del mensaje. Ambos interlocutores han de ser conscientes de todas estas circunstancias para que la comunicación sea efectiva.
  • 4. 3- LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN 4 EMISOR CANAL MENSAJE RECEPTORCANAL SITUACIÓN CÓDIGO
  • 5. 5 3- FORMAS DE COMUNICACIÓN Según la clase de signos que empleamos Según la relación que se establece entre emisor y receptor Comunicación verbal (lingüística) Comunicación no verbal Oral Escrita Comunicación bilateral Comunicación unilateral
  • 6. 3- FORMAS DE COMUNICACIÓN 6 COMUNICACIÓN VERBAL Es aquella que utiliza como signos las PALABRAS. Transmitimos mensajes articulando sonidos con los que formamos signos lingüísticos (morfemas, palabras…). Con estos signos nos representamos los objetos y hechos de la realidad. Uniéndolos mediante las reglas de la gramática, construimos mensajes más o menos complejos (las oraciones) con los cuales representamos nuestros pensamientos. COMUNICACIÓN VERBAL Es aquella que utiliza como signos las PALABRAS. Transmitimos mensajes articulando sonidos con los que formamos signos lingüísticos (morfemas, palabras…). Con estos signos nos representamos los objetos y hechos de la realidad. Uniéndolos mediante las reglas de la gramática, construimos mensajes más o menos complejos (las oraciones) con los cuales representamos nuestros pensamientos. COMUNICACIÓN ORAL •Utiliza palabras pronunciadas con la voz. •Intervienen elementos no lingüísticos como la entonación o el volumen. •Tienen importancia las señales no verbales. COMUNICACIÓN ESCRITA • En la escritura, hemos transformado los sonidos en letras que forman palabras. •Suele reservarse para actos más formales (académicos, profesionales, etc.)
  • 7. 3. FORMAS DE COMUNICACIÓN 7 COMUNICACIÓN NO VERBAL Utiliza signos que no son lingüísticos. COMUNICACIÓN NO VERBAL Utiliza signos que no son lingüísticos. GESTOS
  • 8. 8 COMUNICACIÓN NO VERBAL Utiliza signos que no son lingüísticos. COMUNICACIÓN NO VERBAL Utiliza signos que no son lingüísticos. DIBUJOS o ICONOS 3. FORMAS DE COMUNICACIÓN
  • 9. COMUNICACIÓN NO VERBAL Recibimos señales comunicativas de códigos no verbales COMUNICACIÓN NO VERBAL Recibimos señales comunicativas de códigos no verbales RUIDOS, SONIDOS Y MÚSICAS 9 3. FORMAS DE COMUNICACIÓN
  • 10. COMUNICACIÓN NO VERBAL Recibimos señales comunicativas de códigos no verbales COMUNICACIÓN NO VERBAL Recibimos señales comunicativas de códigos no verbales VESTIMENTA 10 3. FORMAS DE COMUNICACIÓN
  • 11. COMUNICACIÓN NO VERBAL Recibimos señales comunicativas de códigos no verbales COMUNICACIÓN NO VERBAL Recibimos señales comunicativas de códigos no verbales FORMAS Y COLORES 11 3. FORMAS DE COMUNICACIÓN
  • 12. COMUNICACIÓN NO VERBAL Recibimos señales comunicativas de códigos no verbales COMUNICACIÓN NO VERBAL Recibimos señales comunicativas de códigos no verbales OLORES Y GUSTOS 12 3. FORMAS DE COMUNICACIÓN
  • 13. COMUNICACIÓN NO VERBAL: GESTOS Y POSTURAS Los GESTOS, la POSTURA que adoptan las personas que se comunican y la DISTANCIA que guardan entre tiene tanta carga informativa como la que se dice con palabras en una conversación. Los GESTOS, la POSTURA que adoptan las personas que se comunican y la DISTANCIA que guardan entre tiene tanta carga informativa como la que se dice con palabras en una conversación. 13 3. FORMAS DE COMUNICACIÓN
  • 14. GESTOS Y POSTURAS Los GESTOS, la POSTURA que adoptan las personas que se comunican y la DISTANCIA que guardan entre tiene tanta carga informativa como la que se dice con palabras en una conversación. Los GESTOS, la POSTURA que adoptan las personas que se comunican y la DISTANCIA que guardan entre tiene tanta carga informativa como la que se dice con palabras en una conversación. 14
  • 15. COMUNICACIÓN BILATERAL Cuando el receptor del mensaje puede convertirse en emisor para responder al mensaje recibido. Por ejemplo, en una conversación o diálogo. Cuando el receptor del mensaje puede convertirse en emisor para responder al mensaje recibido. Por ejemplo, en una conversación o diálogo. 15 Hola, ¿qué tal el verano? EMISOR RECEPTOR MENSAJE
  • 16. COMUNICACIÓN BILATERAL Cuando el receptor del mensaje puede convertirse en emisor para responder al mensaje recibido. Por ejemplo, en una conversación o diálogo. Cuando el receptor del mensaje puede convertirse en emisor para responder al mensaje recibido. Por ejemplo, en una conversación o diálogo. 16 Muy bien, ¿y tú? RECEPTOR EMISOR MENSAJE
  • 17. COMUNICACIÓN UNILATERAL Cuando no se puede responder al mensaje.Cuando no se puede responder al mensaje. 17
  • 18. Los seres humanos podemos comunicarnos porque somos capaces de crear signos e interpretar como tales ciertos elementos de la realidad. Los seres humanos podemos comunicarnos porque somos capaces de crear signos e interpretar como tales ciertos elementos de la realidad. 18 DEFINICIÓN DE SIGNO Un signo es cualquier cosa que percibimos por los sentidos y que nos evoca otro objeto o hecho diferente con el que mantiene alguna relación. DEFINICIÓN DE SIGNO Un signo es cualquier cosa que percibimos por los sentidos y que nos evoca otro objeto o hecho diferente con el que mantiene alguna relación. 4. LOS SIGNOS
  • 19. LOS INDICIOS Se basan en la relación de causa-efecto entre dos hechos.Se basan en la relación de causa-efecto entre dos hechos. 19
  • 20. LOS SÍMBOLOS Son signos convencionales, es decir, mantienen una relación arbitraria con el objeto o hecho al que representan Son signos convencionales, es decir, mantienen una relación arbitraria con el objeto o hecho al que representan 20
  • 21. LOS ICONOS Se basan en la relación de semejanza entre dos hechos y objetos. Los mapas, los planos o las fotografías son ejemplos de iconos. Se basan en la relación de semejanza entre dos hechos y objetos. Los mapas, los planos o las fotografías son ejemplos de iconos. 21
  • 22. 22 LA COMUNICACIÓN 1.EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN 2.ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO 3.FORMAS DE COMUNICACIÓN 1. Según el tipo de signos: 1. Comunicación verbal: 1. Oral 2. Escrita 2. Comunicación no verbal 2. Según la relación entre emisor y receptor: 1. Bilateral 2. Unilateral 4.LOS SIGNOS 1. Definición 2. Tipos de signos 1. Indicios 2. Iconos 3. Símbolos