SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Estruendos
Truenos
Explosiones
Borboteos
Bramidos
2
Silbidos
Pitidos
Bufidos
3
Susurros
Murmullos
Refunfuños
Rumores
Gorgoteos
4
Estridencias
Chirridos
Crujidos
Zumbidos
Crepitaciones
Fricaciones
5
Ruidos obtenidos
a percusión sobre
metales, maderas,
piedras,
terracotas.
6
Voces de animales
y de hombres: gritos,
chillidos, gemidos,
alaridos, aullidos,
risotadas, estertores.
6 familias de ruidos de la orquesta futurista.
LUIGI RUSSOLO
Definición de conceptos:
Lenguaje: Capacidad propia del
ser humano para expresar
pensamientos y sentimientos.
Sistema de signos que utiliza una
comunidad para comunicarse
oralmente o por escrito.
Un lenguaje es un sistema de
comunicación estructurado para
el que existe un contexto de uso
y ciertos principios
combinatorios formales. Existen
contextos tanto naturales como
artificiales.
1. Lenguaje oral: Pronunciación de sonidos vocales articulados
que forman palabras para expresar las propias ideas o
pensamientos. (fonético)
2. Lenguaje corporal: Conjunto de señales no verbales, como
movimientos corporales, posturas, gestos, posiciones espaciales
que sirven para expresar distintos estados físicos, mentales y
emocionales. (kinésico)
3. Lenguaje escrito: El lenguaje escrito es la representación de
una lengua por medio del Sistema de escritura. El lenguaje
escrito es una invención y como tal debe ser enseñada, a
diferencia del lenguaje hablado o del lenguaje de signos, que
son aprendidos espontáneamente por exposición,
especialmente en la infancia.
TIPOS DE LENGUAJES
Fonética: Conjunto de sonidos de un idioma, escritura, alfabeto
Palabra: es uno de los
segmentos limitados por
pausas o espacios de la
cadena hablada y escrita y
está dorada de una
función.
ORAL Y ESCRITA
Gramática: arte de hablar y
escribir correctamente.
Sintaxis: parte de la gramática
que enseña a coordinar palabras
para formar conceptos.
LA POESÍA
La poesía es el arte de la palabra en tanto
verbo, significado, dimensión semántica…
Manifestación de belleza o sentimiento
estético por medio de la palabra.
Existen otras dimensiones que
aportan y contribuyen a la
concreción del mensaje
poético, son:
• la visualidad
• la oralidad
• la gestualidad,
• lo performático o actuación
• la virtualidad
LA ORALIDAD
La oralidad - expresión de la palabra
hablada - es la forma más natural,
elemental y original de producción del
lenguaje humano. Es independiente de
cualquier otro sistema, existe en sí misma
sin necesitad de apoyarse en otros
elementos.
1. Su complejidad gramatical: tiene una estructura densa e intrincada y esto
lo dota de una extraordinaria riqueza.
2. Su espontaneidad e inmediatez: se improvisa y se planifica mientras se
emite.
3. Su inestabilidad: No suele quedar registro de lo hablado, sólo en la
memoria del oyente.
4. Su dependencia del oyente: es necesaria la presencia del emisor y del
receptor.
5. Su riqueza está en los elementos que van más allá de la lengua: actos,
gestos, sonidos, silencios, vacilaciones.
6. Su dinamismo: la lengua oral cambia continuamente por acción grupal,
respondiendo a necesidades de la sociedad hablante, realidades sociales,
intelectuales, espirituales e históricas.
7. Su discurso oral se basa en “fórmulas”: es necesario la repetición para
ayudar a la memoria.
CLASIFICACIÓN DE LOS SONIDOS DE LA VOZ
Los sonidos emitidos por el aparato fonatorio pueden clasificarse de acuerdo
con diversos criterios que tienen en cuenta los diferentes aspectos del
fenómeno de emisión.
Estos criterios son:
• Según su carácter vocálico o consonántico.
• Según su oralidad o nasalidad.
• Según su carácter tonal (sonoro) o no tonal (sordo)
• Según el lugar de articulación.
• Según el modo de articulación.
• Según la posición de los órganos articulatorios.
• Según la duración.
LA ORALIDAD vs. ESCRITURA
Canal Auditivo Canal visual
Hay interacción No hay interacción
Comunicación
espontánea
Comunicación
elaborada
Inmediata Diferida en el
tiempo
Códigos
extraverbales No hay códigos
Redundancia No hay
redundancia
Efímera
Duradera
LA POESÍA
ARTE
INTERMEDIA
Amor Humor (poesía concreta)
Canto mongol Fátima Miranda
Philadelpho Meneses

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria linguisticas
Teoria linguisticasTeoria linguisticas
Teoria linguisticas
ANACAROLINAABREUGUZM
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
jesrolfaj
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
MundoDeLaNarrativa
 
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivosTipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Monologos
MonologosMonologos
Monologos
Edison_7
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
pamelaramosgarcia
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Laura Argañaraz Pons
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
joseorrlandoabantoquevedo
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1
leonardito24
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividades
patricia ramirez
 
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüísticaCuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Esther Iza Cer
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Katherin Parra Rios
 
Los chistes
Los chistesLos chistes
Los chistes
michmarrufo
 
Glosematica
GlosematicaGlosematica
Glosematica
Violeta Carolina
 
La pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signosLa pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signos
Andrea Bermeo Rosero
 
Palabras por su significado
Palabras por su significadoPalabras por su significado
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Janeth Cervantes Rivera
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Laura Menna
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Qué es la literatura oral
Qué es la literatura oralQué es la literatura oral
Qué es la literatura oral
ROBER JOHAN OLIVAS INOCENTE
 

La actualidad más candente (20)

Teoria linguisticas
Teoria linguisticasTeoria linguisticas
Teoria linguisticas
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
 
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivosTipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivos
 
Monologos
MonologosMonologos
Monologos
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1Sociolinguistica 1
Sociolinguistica 1
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividades
 
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüísticaCuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Los chistes
Los chistesLos chistes
Los chistes
 
Glosematica
GlosematicaGlosematica
Glosematica
 
La pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signosLa pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signos
 
Palabras por su significado
Palabras por su significadoPalabras por su significado
Palabras por su significado
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
 
Qué es la literatura oral
Qué es la literatura oralQué es la literatura oral
Qué es la literatura oral
 

Similar a Tema 1. Oralidad y lenguaje

Filos Lenguaje
Filos LenguajeFilos Lenguaje
Filos Lenguaje
Gisela Magg
 
P
PP
UBA2020GRM-Gramática(presentaciones01+02)-Giammatteo.pdf
UBA2020GRM-Gramática(presentaciones01+02)-Giammatteo.pdfUBA2020GRM-Gramática(presentaciones01+02)-Giammatteo.pdf
UBA2020GRM-Gramática(presentaciones01+02)-Giammatteo.pdf
MiltonCastro37
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
Rolando
 
Formas del lenguaje
Formas del lenguajeFormas del lenguaje
Formas del lenguaje
Mari Pirela
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
y7o
 
Principios De La Comunicación
Principios De La ComunicaciónPrincipios De La Comunicación
Principios De La Comunicación
expresionoralyescritauvm
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Qathe Beltran
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
yareli32
 
(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje
(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje
(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje
jovani
 
Def linguist sep
Def linguist sepDef linguist sep
Def linguist sep
Kalcoser
 
Lengua y su didactica tp1
Lengua y su didactica tp1Lengua y su didactica tp1
Lengua y su didactica tp1
BORDONIJULIETA
 
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
cindiciucci
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
Ambiorix Bastardo
 
1
11
El lenguaje
El  lenguajeEl  lenguaje
El lenguaje
tania
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
AntonioKizpeLarico
 
Lenguaje,,,
Lenguaje,,,Lenguaje,,,
Lenguaje,,,
Alejandra Cea
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Alejandra Cea
 
Lenguaje...
Lenguaje...Lenguaje...
Lenguaje...
Alejandra Cea
 

Similar a Tema 1. Oralidad y lenguaje (20)

Filos Lenguaje
Filos LenguajeFilos Lenguaje
Filos Lenguaje
 
P
PP
P
 
UBA2020GRM-Gramática(presentaciones01+02)-Giammatteo.pdf
UBA2020GRM-Gramática(presentaciones01+02)-Giammatteo.pdfUBA2020GRM-Gramática(presentaciones01+02)-Giammatteo.pdf
UBA2020GRM-Gramática(presentaciones01+02)-Giammatteo.pdf
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
 
Formas del lenguaje
Formas del lenguajeFormas del lenguaje
Formas del lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Principios De La Comunicación
Principios De La ComunicaciónPrincipios De La Comunicación
Principios De La Comunicación
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje
(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje
(Lo que sabemos) Sobre el lenguaje
 
Def linguist sep
Def linguist sepDef linguist sep
Def linguist sep
 
Lengua y su didactica tp1
Lengua y su didactica tp1Lengua y su didactica tp1
Lengua y su didactica tp1
 
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
Lengua y su didactica tp1 modificadooo 3
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
1
11
1
 
El lenguaje
El  lenguajeEl  lenguaje
El lenguaje
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 
Lenguaje,,,
Lenguaje,,,Lenguaje,,,
Lenguaje,,,
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje...
Lenguaje...Lenguaje...
Lenguaje...
 

Más de Egroj Zemog

Grabacion de campo
Grabacion de campoGrabacion de campo
Grabacion de campo
Egroj Zemog
 
Ecologia acustica
Ecologia acusticaEcologia acustica
Ecologia acustica
Egroj Zemog
 
De la oralidad a la Poesía Sonoroa
De la oralidad a la Poesía SonoroaDe la oralidad a la Poesía Sonoroa
De la oralidad a la Poesía Sonoroa
Egroj Zemog
 
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visualTEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
Egroj Zemog
 
El Sonido en la Escuela Bauhaus y en el grupo Fluxus
El Sonido en la Escuela Bauhaus y en el grupo FluxusEl Sonido en la Escuela Bauhaus y en el grupo Fluxus
El Sonido en la Escuela Bauhaus y en el grupo Fluxus
Egroj Zemog
 
El Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XX
El Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XXEl Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XX
El Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XX
Egroj Zemog
 

Más de Egroj Zemog (6)

Grabacion de campo
Grabacion de campoGrabacion de campo
Grabacion de campo
 
Ecologia acustica
Ecologia acusticaEcologia acustica
Ecologia acustica
 
De la oralidad a la Poesía Sonoroa
De la oralidad a la Poesía SonoroaDe la oralidad a la Poesía Sonoroa
De la oralidad a la Poesía Sonoroa
 
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visualTEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
TEMA 2: Espacios y territorios de la Poesía visual
 
El Sonido en la Escuela Bauhaus y en el grupo Fluxus
El Sonido en la Escuela Bauhaus y en el grupo FluxusEl Sonido en la Escuela Bauhaus y en el grupo Fluxus
El Sonido en la Escuela Bauhaus y en el grupo Fluxus
 
El Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XX
El Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XXEl Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XX
El Sonido en las Vanguardias Estéticas del siglo XX
 

Último

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 

Último (20)

2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 

Tema 1. Oralidad y lenguaje

  • 1.
  • 2. 1 Estruendos Truenos Explosiones Borboteos Bramidos 2 Silbidos Pitidos Bufidos 3 Susurros Murmullos Refunfuños Rumores Gorgoteos 4 Estridencias Chirridos Crujidos Zumbidos Crepitaciones Fricaciones 5 Ruidos obtenidos a percusión sobre metales, maderas, piedras, terracotas. 6 Voces de animales y de hombres: gritos, chillidos, gemidos, alaridos, aullidos, risotadas, estertores. 6 familias de ruidos de la orquesta futurista. LUIGI RUSSOLO
  • 3. Definición de conceptos: Lenguaje: Capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos. Sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse oralmente o por escrito. Un lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.
  • 4. 1. Lenguaje oral: Pronunciación de sonidos vocales articulados que forman palabras para expresar las propias ideas o pensamientos. (fonético) 2. Lenguaje corporal: Conjunto de señales no verbales, como movimientos corporales, posturas, gestos, posiciones espaciales que sirven para expresar distintos estados físicos, mentales y emocionales. (kinésico) 3. Lenguaje escrito: El lenguaje escrito es la representación de una lengua por medio del Sistema de escritura. El lenguaje escrito es una invención y como tal debe ser enseñada, a diferencia del lenguaje hablado o del lenguaje de signos, que son aprendidos espontáneamente por exposición, especialmente en la infancia. TIPOS DE LENGUAJES
  • 5. Fonética: Conjunto de sonidos de un idioma, escritura, alfabeto Palabra: es uno de los segmentos limitados por pausas o espacios de la cadena hablada y escrita y está dorada de una función. ORAL Y ESCRITA Gramática: arte de hablar y escribir correctamente. Sintaxis: parte de la gramática que enseña a coordinar palabras para formar conceptos.
  • 6. LA POESÍA La poesía es el arte de la palabra en tanto verbo, significado, dimensión semántica… Manifestación de belleza o sentimiento estético por medio de la palabra. Existen otras dimensiones que aportan y contribuyen a la concreción del mensaje poético, son: • la visualidad • la oralidad • la gestualidad, • lo performático o actuación • la virtualidad
  • 7.
  • 8. LA ORALIDAD La oralidad - expresión de la palabra hablada - es la forma más natural, elemental y original de producción del lenguaje humano. Es independiente de cualquier otro sistema, existe en sí misma sin necesitad de apoyarse en otros elementos.
  • 9. 1. Su complejidad gramatical: tiene una estructura densa e intrincada y esto lo dota de una extraordinaria riqueza. 2. Su espontaneidad e inmediatez: se improvisa y se planifica mientras se emite. 3. Su inestabilidad: No suele quedar registro de lo hablado, sólo en la memoria del oyente. 4. Su dependencia del oyente: es necesaria la presencia del emisor y del receptor. 5. Su riqueza está en los elementos que van más allá de la lengua: actos, gestos, sonidos, silencios, vacilaciones. 6. Su dinamismo: la lengua oral cambia continuamente por acción grupal, respondiendo a necesidades de la sociedad hablante, realidades sociales, intelectuales, espirituales e históricas. 7. Su discurso oral se basa en “fórmulas”: es necesario la repetición para ayudar a la memoria.
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS SONIDOS DE LA VOZ Los sonidos emitidos por el aparato fonatorio pueden clasificarse de acuerdo con diversos criterios que tienen en cuenta los diferentes aspectos del fenómeno de emisión. Estos criterios son: • Según su carácter vocálico o consonántico. • Según su oralidad o nasalidad. • Según su carácter tonal (sonoro) o no tonal (sordo) • Según el lugar de articulación. • Según el modo de articulación. • Según la posición de los órganos articulatorios. • Según la duración.
  • 11. LA ORALIDAD vs. ESCRITURA Canal Auditivo Canal visual Hay interacción No hay interacción Comunicación espontánea Comunicación elaborada Inmediata Diferida en el tiempo Códigos extraverbales No hay códigos Redundancia No hay redundancia Efímera Duradera LA POESÍA ARTE INTERMEDIA
  • 12. Amor Humor (poesía concreta) Canto mongol Fátima Miranda Philadelpho Meneses