SlideShare una empresa de Scribd logo
La ética
Tema
12
El quehacer ético
Los caminos de la felicidad y la justicia
Imagen 1 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO
Ética
Es una parte de la
filosofía que
apoyándose en
Las ciencias humanas
obtiene
información
para
Describir la conducta
busca
razones para
Orientar la acción
estudia
La experiencia moral
que es el modo humano de estar en el
mundo, como ser libre que
Opta
Elige
Se apropia de
posibilidades
Elabora un sistema de
preferencias según
disposiciones afectivas
tendencias biológicas
gustos
deseos
Forjar el carácter
contribuyen a
que se define como disposición para obrar moralmente
La ética como filosofía moral
Tema
12
El quehacer ético
Los caminos de la felicidad y la justicia
Imagen 2 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO
Analiza Justifica Fundamenta
Optar
Elegir
Preferir
Criterios
la apropiación de
posibilidades para
según
con argumentos
filosóficos los
las situaciones de
la vida en las que
se encuentra el ser
humano
Contribuye
a forjar el carácter
proponiendo
hábitos de acción
que consiguen
Proporciona
un conjunto de
normas para
Orientar la vida
hacia el bien
Evitar tendencia
al mal
Los criterios de moralidad
Tema
12
El quehacer ético
Los caminos de la felicidad y la justicia
Imagen 3 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO
Criterios de
moralidad
Argumentos
filosóficos
son
dando
lugar a
Describir
Analizar
Evaluar
Juzgar
la
Vida moral
Vida personal
Vida comunitaria
Negar
Afirmar
Afirmar
que pueden
dando
lugar a
Ética
heterónoma
Ética
autónoma
para
El valor de los
argumentos filosóficos
El valor de los
argumentos filosóficos
al margen de la
persona
El valor de los
argumentos filosóficos
en función de la
persona
La tradición aristotélica
Tema
12
El quehacer ético
Los caminos de la felicidad y la justicia
Imagen 4 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO
Tradición
aristotélica
El utilitarismoEl tomismo
que propone a
Dios como Bien
Supremo
que identifica la
felicidad con la
utilidad y el
bienestar
Ideal de felicidad
que se consigue
mediante
que es el
Bien
Supremo
al que puede
aspirar el
ser humano
El ejercicio de la
propia razón
ha continuado enpropone un
que se
propone
Fines
Teleológica
por los que esta ética
recibe el nombre de
Deliberar
sobre los que
podemos
ordenando deseos
que se convierten en
analizando las
Preferencias
Consecuencias
y
consiguiendo la mayor
de las virtudes que
recibe el nombre de
Prudencia
La tradición kantiana
Tema
12
El quehacer ético
Los caminos de la felicidad y la justicia
Imagen 5 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO
La ética discursivaEl neokantismo
que incide en el
valor de la
libertad ante la
ciencia
que lee a Kant
desde la
comunicación y
el diálogo
ha continuado en
Tradición
kantiana
Ideal de vida digna:
Autonomía
que se consigue
mediante
que se elabora
desde una
Buena
voluntad
Cumplimiento del
deber
atendiendo a
Normas de acción
Procedimiento
racional
elaboradas mediante
propone un
por el que esta ética
recibe el nombre de
procedimental
que obligan
Incondicionalmente Imperativo
categórico
A todos los seres humanos
que son fines en sí y
nunca medios
Personas
Estableciendo una
Comunidad de
dimensiones universales
Reino de
los fines
Las teorías éticas
Tema
12
El quehacer ético
Los caminos de la felicidad y la justicia
Imagen 6 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO
Teorías éticas
Éticas
materiales
Éticas
formales
su modelo de racionalidad
está basado en...
la ordenación de la vida
hacia el bien
el cumplimiento del
deber
otorgan prioridad a...
la felicidad como ideal
de vida buena
la justicia como ideal de
vida digna
localizan la bondad en...
los contenidos de la
acción
la forma de la razón
se sirven de un lenguaje...
las preferencias y
deseos
de imperativos
tienen sus antecedentes en
la tradición...aristotélica kantiana
y siguen de actualidad en...el utilitarismo la ética discursiva
y las tradiciones
sociales
La ética de los valores
Tema
12
El quehacer ético
Los caminos de la filosofía
Imagen 7 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO
La ética de los
valores
Max Scheler
tiene su origen en la
filosofía de
José Ortega y
Gasset
ha continuado en la
filosofía de
Los valores
Estimativa moral
son cualidades
están ordenados
forman una
jerarquía
mantienen la
cultura
según los ideales
de vida digna o idea
de felicidad
que orienta la vida
de personas e
instituciones
que pueden ser positivas o negativas
relacionan al hombre con el mundo
están dotadas de contenido que está en las
cosas, personas, acciones e instituciones
para satisfacer necesidades y deseos
La conciencia moral
Tema
12
El quehacer ético
Los caminos de la felicidad y la justicia
Imagen 8 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO
ES
Conciencia
psíquica
una forma
de hacerse
presente la
que es un
saber que acompaña
el acontecer de la
vida psíquica
presente en los
Actos humanos
Una
capacidad
Para conocer
y juzgar la
bondad o
licitud de las
acciones
Ejercida en
situación
consiste en
Caer en la
cuenta
Saber
conocer
Saber sentir
Saber juzgar
Función
Descriptiva
Da noticia del obrar humano, es
un testigo de la acción
Normativa
Informa sobre la bondad o
corrección de una acción
Judicativa
Enjuicia
para
Acusar y
condenar
Exculpar,
liberar o
aprobar
Mala
conciencia
Buena
conciencia
La ética aplicada
Tema
12
El quehacer ético
Los caminos de la felicidad y la justicia
Imagen 9 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO
Laéticaaplicada
Nace...
Como consecuencia
de...
Con la finalidad de...
Se ha
desarrollado
como...
En los Estados Unidos durante las últimas décadas del siglo XX
Impacto de las tecnologías aplicadas a la vida
Aumento de la conciencia ética de los ciudadanos
Interés por la calidad de vida de todos
las prácticas profesionalesClarificar
los bienes internos a la acción humanaDescubrir
las actividadesOrientar
un marco de referencia moralEstablecer
los valores comunesRealizar
Ética ecológica
Ética económica
y empresarial
Bioética
estudian
la relación entre crecimiento y desarrollo
el impacto de las actividades económicas en
un mundo global
los problemas de la tecnología de la vida en
ámbitos sanitarios y sociales
y busca
criterios
para
Resumen
Tema
12
El quehacer ético
Los caminos de la felicidad y la justicia
Imagen 10 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO
La ética
estudia a través de
se hace
presente en
Vida Moral Tradiciones Prácticas profesionales y
vida cotidiana
Fundamentar la
moral
Aristóteles Kant Max Scheler
que tienen su origen en
quienes ofrecen una
Explicación
racional
con la
que
con la
que
Buscar bienes
internos y
propios de cada
actividad
humana
Ética
aplicada
como
que pretende

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
leoscany
 
Etica 4 grupo
Etica 4 grupoEtica 4 grupo
etica_profesional_oralia.pptx
etica_profesional_oralia.pptxetica_profesional_oralia.pptx
etica_profesional_oralia.pptx
JeanCarlosAcostaPala1
 
Métodos de ética aplicada
Métodos de ética aplicadaMétodos de ética aplicada
Métodos de ética aplicada
Martín García Parra
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
flordalisaRamirez
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Etica
EticaEtica
Etica
EticaEtica
Presentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofosPresentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofos
oscar jordan
 
Las teorías éticas
Las teorías        éticasLas teorías        éticas
Las teorías éticas
Silvia Artiques
 
Las preguntas de la ética
Las preguntas de la éticaLas preguntas de la ética
Las preguntas de la ética
Bruno Bustos
 
Ppt sesion 7 aristóteles
Ppt sesion 7 aristótelesPpt sesion 7 aristóteles
Ppt sesion 7 aristóteles
jehidyuc
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
sandrayurleyreygutierrez
 
Cuadro Comparativo entre Ética y Moral
Cuadro Comparativo entre Ética y MoralCuadro Comparativo entre Ética y Moral
Cuadro Comparativo entre Ética y Moral
Vanessa Gimenez Garran
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Fany019
 
Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)
Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)
Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)
Nombre Apellidos
 
El bien como objeto de la elección
El bien como objeto de la elecciónEl bien como objeto de la elección
El bien como objeto de la elección
creativa.uaslp.mx
 
Concepto De Ética.
Concepto De Ética.Concepto De Ética.
Concepto De Ética.
Universidad de Guadalajara
 

La actualidad más candente (18)

Etica y Valores
Etica y ValoresEtica y Valores
Etica y Valores
 
Etica 4 grupo
Etica 4 grupoEtica 4 grupo
Etica 4 grupo
 
etica_profesional_oralia.pptx
etica_profesional_oralia.pptxetica_profesional_oralia.pptx
etica_profesional_oralia.pptx
 
Métodos de ética aplicada
Métodos de ética aplicadaMétodos de ética aplicada
Métodos de ética aplicada
 
Ensayo cientifico
Ensayo cientificoEnsayo cientifico
Ensayo cientifico
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Presentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofosPresentacion ética filosofos
Presentacion ética filosofos
 
Las teorías éticas
Las teorías        éticasLas teorías        éticas
Las teorías éticas
 
Las preguntas de la ética
Las preguntas de la éticaLas preguntas de la ética
Las preguntas de la ética
 
Ppt sesion 7 aristóteles
Ppt sesion 7 aristótelesPpt sesion 7 aristóteles
Ppt sesion 7 aristóteles
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
Cuadro Comparativo entre Ética y Moral
Cuadro Comparativo entre Ética y MoralCuadro Comparativo entre Ética y Moral
Cuadro Comparativo entre Ética y Moral
 
Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)
Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)
Infografia de aristoteles (elaborado por jose perez)
 
El bien como objeto de la elección
El bien como objeto de la elecciónEl bien como objeto de la elección
El bien como objeto de la elección
 
Concepto De Ética.
Concepto De Ética.Concepto De Ética.
Concepto De Ética.
 

Similar a tema 12

Clasificaciones eticas
Clasificaciones eticasClasificaciones eticas
Clasificaciones eticas
Julio Cesar Gallardo
 
Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
Danna Cervantes
 
Etica como ciencia
Etica como cienciaEtica como ciencia
Etica como ciencia
Mariela Mendez
 
Contextualización de la ética universidad nueva esparta (1)
Contextualización de la ética universidad nueva esparta (1)Contextualización de la ética universidad nueva esparta (1)
Contextualización de la ética universidad nueva esparta (1)
aamador1130une
 
Ética y moral
Ética y moral Ética y moral
Ética y moral
licorsa
 
Etica
EticaEtica
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 
etica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.pptetica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.ppt
pemuat Muñoz Atencio
 
filosofia s=s=sq-dqwjdoui2ebyfrvbuwheincjhrbeu
filosofia s=s=sq-dqwjdoui2ebyfrvbuwheincjhrbeufilosofia s=s=sq-dqwjdoui2ebyfrvbuwheincjhrbeu
filosofia s=s=sq-dqwjdoui2ebyfrvbuwheincjhrbeu
castrovjc
 
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
Jennifer Soto
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Caro Sajona
 
Etica y docencia i
Etica y docencia iEtica y docencia i
Etica y docencia i
SistemadeEstudiosMed
 
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptxTALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
AdrianMelendez19
 
Tarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas moralesTarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas morales
LenySavinon
 
Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad
LenySavinon
 
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
valdezsan
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
Angie Tatiana Galvis Camacho
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral

Similar a tema 12 (20)

Clasificaciones eticas
Clasificaciones eticasClasificaciones eticas
Clasificaciones eticas
 
Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
 
Etica como ciencia
Etica como cienciaEtica como ciencia
Etica como ciencia
 
Contextualización de la ética universidad nueva esparta (1)
Contextualización de la ética universidad nueva esparta (1)Contextualización de la ética universidad nueva esparta (1)
Contextualización de la ética universidad nueva esparta (1)
 
Ética y moral
Ética y moral Ética y moral
Ética y moral
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
etica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.pptetica_profesional_oralia.ppt
etica_profesional_oralia.ppt
 
filosofia s=s=sq-dqwjdoui2ebyfrvbuwheincjhrbeu
filosofia s=s=sq-dqwjdoui2ebyfrvbuwheincjhrbeufilosofia s=s=sq-dqwjdoui2ebyfrvbuwheincjhrbeu
filosofia s=s=sq-dqwjdoui2ebyfrvbuwheincjhrbeu
 
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
Guia 11 ética el hombre como realidad moral filosofía 11° colcastro 2014
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y docencia i
Etica y docencia iEtica y docencia i
Etica y docencia i
 
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptxTALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
 
Tarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas moralesTarea 2 sistemas morales
Tarea 2 sistemas morales
 
Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad Los Sistemas de Moralidad
Los Sistemas de Moralidad
 
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad Ensayo Los Sistemas de Moralidad
Ensayo Los Sistemas de Moralidad
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Más de mariaspn

tema 11
tema 11tema 11
tema 11
mariaspn
 
tema 6
tema 6tema 6
tema 6
mariaspn
 
tema 6
tema 6tema 6
tema 6
mariaspn
 
tema 7
tema 7tema 7
tema 7
mariaspn
 
Temas 2 y 3
Temas 2 y 3Temas 2 y 3
Temas 2 y 3
mariaspn
 
Temas 3 y 4
Temas 3 y 4Temas 3 y 4
Temas 3 y 4
mariaspn
 
revolución rusa
revolución rusarevolución rusa
revolución rusa
mariaspn
 
ejercicios ingles
ejercicios inglesejercicios ingles
ejercicios ingles
mariaspn
 

Más de mariaspn (8)

tema 11
tema 11tema 11
tema 11
 
tema 6
tema 6tema 6
tema 6
 
tema 6
tema 6tema 6
tema 6
 
tema 7
tema 7tema 7
tema 7
 
Temas 2 y 3
Temas 2 y 3Temas 2 y 3
Temas 2 y 3
 
Temas 3 y 4
Temas 3 y 4Temas 3 y 4
Temas 3 y 4
 
revolución rusa
revolución rusarevolución rusa
revolución rusa
 
ejercicios ingles
ejercicios inglesejercicios ingles
ejercicios ingles
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

tema 12

  • 1. La ética Tema 12 El quehacer ético Los caminos de la felicidad y la justicia Imagen 1 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO Ética Es una parte de la filosofía que apoyándose en Las ciencias humanas obtiene información para Describir la conducta busca razones para Orientar la acción estudia La experiencia moral que es el modo humano de estar en el mundo, como ser libre que Opta Elige Se apropia de posibilidades Elabora un sistema de preferencias según disposiciones afectivas tendencias biológicas gustos deseos Forjar el carácter contribuyen a que se define como disposición para obrar moralmente
  • 2. La ética como filosofía moral Tema 12 El quehacer ético Los caminos de la felicidad y la justicia Imagen 2 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO Analiza Justifica Fundamenta Optar Elegir Preferir Criterios la apropiación de posibilidades para según con argumentos filosóficos los las situaciones de la vida en las que se encuentra el ser humano Contribuye a forjar el carácter proponiendo hábitos de acción que consiguen Proporciona un conjunto de normas para Orientar la vida hacia el bien Evitar tendencia al mal
  • 3. Los criterios de moralidad Tema 12 El quehacer ético Los caminos de la felicidad y la justicia Imagen 3 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO Criterios de moralidad Argumentos filosóficos son dando lugar a Describir Analizar Evaluar Juzgar la Vida moral Vida personal Vida comunitaria Negar Afirmar Afirmar que pueden dando lugar a Ética heterónoma Ética autónoma para El valor de los argumentos filosóficos El valor de los argumentos filosóficos al margen de la persona El valor de los argumentos filosóficos en función de la persona
  • 4. La tradición aristotélica Tema 12 El quehacer ético Los caminos de la felicidad y la justicia Imagen 4 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO Tradición aristotélica El utilitarismoEl tomismo que propone a Dios como Bien Supremo que identifica la felicidad con la utilidad y el bienestar Ideal de felicidad que se consigue mediante que es el Bien Supremo al que puede aspirar el ser humano El ejercicio de la propia razón ha continuado enpropone un que se propone Fines Teleológica por los que esta ética recibe el nombre de Deliberar sobre los que podemos ordenando deseos que se convierten en analizando las Preferencias Consecuencias y consiguiendo la mayor de las virtudes que recibe el nombre de Prudencia
  • 5. La tradición kantiana Tema 12 El quehacer ético Los caminos de la felicidad y la justicia Imagen 5 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO La ética discursivaEl neokantismo que incide en el valor de la libertad ante la ciencia que lee a Kant desde la comunicación y el diálogo ha continuado en Tradición kantiana Ideal de vida digna: Autonomía que se consigue mediante que se elabora desde una Buena voluntad Cumplimiento del deber atendiendo a Normas de acción Procedimiento racional elaboradas mediante propone un por el que esta ética recibe el nombre de procedimental que obligan Incondicionalmente Imperativo categórico A todos los seres humanos que son fines en sí y nunca medios Personas Estableciendo una Comunidad de dimensiones universales Reino de los fines
  • 6. Las teorías éticas Tema 12 El quehacer ético Los caminos de la felicidad y la justicia Imagen 6 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO Teorías éticas Éticas materiales Éticas formales su modelo de racionalidad está basado en... la ordenación de la vida hacia el bien el cumplimiento del deber otorgan prioridad a... la felicidad como ideal de vida buena la justicia como ideal de vida digna localizan la bondad en... los contenidos de la acción la forma de la razón se sirven de un lenguaje... las preferencias y deseos de imperativos tienen sus antecedentes en la tradición...aristotélica kantiana y siguen de actualidad en...el utilitarismo la ética discursiva
  • 7. y las tradiciones sociales La ética de los valores Tema 12 El quehacer ético Los caminos de la filosofía Imagen 7 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO La ética de los valores Max Scheler tiene su origen en la filosofía de José Ortega y Gasset ha continuado en la filosofía de Los valores Estimativa moral son cualidades están ordenados forman una jerarquía mantienen la cultura según los ideales de vida digna o idea de felicidad que orienta la vida de personas e instituciones que pueden ser positivas o negativas relacionan al hombre con el mundo están dotadas de contenido que está en las cosas, personas, acciones e instituciones para satisfacer necesidades y deseos
  • 8. La conciencia moral Tema 12 El quehacer ético Los caminos de la felicidad y la justicia Imagen 8 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO ES Conciencia psíquica una forma de hacerse presente la que es un saber que acompaña el acontecer de la vida psíquica presente en los Actos humanos Una capacidad Para conocer y juzgar la bondad o licitud de las acciones Ejercida en situación consiste en Caer en la cuenta Saber conocer Saber sentir Saber juzgar Función Descriptiva Da noticia del obrar humano, es un testigo de la acción Normativa Informa sobre la bondad o corrección de una acción Judicativa Enjuicia para Acusar y condenar Exculpar, liberar o aprobar Mala conciencia Buena conciencia
  • 9. La ética aplicada Tema 12 El quehacer ético Los caminos de la felicidad y la justicia Imagen 9 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO Laéticaaplicada Nace... Como consecuencia de... Con la finalidad de... Se ha desarrollado como... En los Estados Unidos durante las últimas décadas del siglo XX Impacto de las tecnologías aplicadas a la vida Aumento de la conciencia ética de los ciudadanos Interés por la calidad de vida de todos las prácticas profesionalesClarificar los bienes internos a la acción humanaDescubrir las actividadesOrientar un marco de referencia moralEstablecer los valores comunesRealizar Ética ecológica Ética económica y empresarial Bioética estudian la relación entre crecimiento y desarrollo el impacto de las actividades económicas en un mundo global los problemas de la tecnología de la vida en ámbitos sanitarios y sociales
  • 10. y busca criterios para Resumen Tema 12 El quehacer ético Los caminos de la felicidad y la justicia Imagen 10 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO La ética estudia a través de se hace presente en Vida Moral Tradiciones Prácticas profesionales y vida cotidiana Fundamentar la moral Aristóteles Kant Max Scheler que tienen su origen en quienes ofrecen una Explicación racional con la que con la que Buscar bienes internos y propios de cada actividad humana Ética aplicada como que pretende