SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
       SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
       Licenciatura en Tecnologías e Información 2011A


        Valoración de códigos de ética y sustentabilidad.




                            Unidad I
Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico-
                            filosóficos.
                   Actividad de aprendizaje 1.


                            Alumno:
                 C. Alejandro Serralde Romero.
                           210219574
Concepto De Ética.


Etimológicamente Ética (del griego ETHOS" costumbre" y el sufijo ICA "perteneciente
a"), significo con Homero: "habitación de hombres y animales" más tarde designo al:
"sentimiento causado por el contacto habitual con los individuos". Con Aristóteles y en
las consideraciones filosóficas posteriores la palabra expreso: "Costumbre", "Habito
adquirido por la repetición de actos de la misma especie y que han adquirido fuerza de
precepto".




Varela Fregoso, Guadalupe. Etica.
Mexico: Instituto Politecnico Nacional, 2010. p 45.
http://site.ebrary.com/lib/guadalajarasp/Doc?id=10365445&ppg=45
Definiciones.


Fernando Sodi P. Define la Ética: (1)

“Es la ciencia normativa de los actos humanos que estudia cómo deben ser estos para
alcanzar la perfección”.



Samuel Vargas Montoya: (2)

“La ciencia practica que ensena las reglas que deben seguirse para hacer el bien y
evitar el mal”.



Raúl Gutiérrez Sáenz: (3)

“Una ciencia practica y normativa que estudia racionalmente la maldad y la bondad de
los actos humanos”.



Adolfo Sánchez Vázquez: (4)

“La teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad”.



Bertrand Russell: (5)

“Principio generales que ayudan a determinar las reglas de conducta”.



(1) “Apuntes de ética”. Fernando Sodi P. - Pag. 5.

(2) “Ética o filosofía moral”. Séptima edición. – Pag. 22

(3) “Introducción a la ética”. Raúl Gutiérrez Sáenz Seg. Edición. – Pag. 2

(4) “Ética”. Adolfo Sánchez Vázquez. 10ª Edición. Pag. 16.

(5) “Fundamentos de filosofía”. Bertrand Russell. Edición 1972. – Pag. 418 – 482.
Cuadro Comparativo.



        Definición                      Similitud                   Diferencia.

 “Es la ciencia normativa de
los actos humanos que
estudia cómo deben ser
estos para alcanzar la
perfección”.

Fernando Sodi P.
 “La ciencia practica que
ensena las reglas que                                       Samuel Vargas Montoya y
deben seguirse para hacer                                   Raúl Gutiérrez Sáenz
el bien y evitar el mal”.                                   enfocan su definición en las
                               El comportamiento de los     acciones buenas o malas
Samuel Vargas Montoya.         individuos en una sociedad de los individuos en una
“Una ciencia practica y        y sus acciones buenas o      sociedad haciéndolos
normativa que estudia          malas de acuerdo a una       razonar en base al sentido
racionalmente la maldad y      serie de reglas establecidas común.
la bondad de los actos         para guardar el respeto
humanos”.                      hacia los demás y hacia sí   Mientras que Fernando
                               mismos.                      Sodi P., Adolfo Sánchez
Raúl Gutiérrez Sáenz.                                       Vázquez y Bertrand Russell
 “La teoría o ciencia del                                   enfocan su definición sobre
comportamiento moral de                                     la manera correcta
los hombres en sociedad”.                                   establecida por otros para
                                                            determinar si una acción es
Adolfo Sánchez Vázquez.                                     buena o mala.
 “Principio generales que
ayudan a determinar las
reglas de conducta”.

Bertrand Russell.
Bibliografía.




Varela Fregoso, Guadalupe. Etica.
Mexico: Instituto Politecnico Nacional, 2010. p 45.
http://site.ebrary.com/lib/guadalajarasp/Doc?id=10365445&ppg=45

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen conceptos basicos_administracion
Examen conceptos basicos_administracionExamen conceptos basicos_administracion
Examen conceptos basicos_administracion
Vanessa Rodriguez
 
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
German Rodriguez
 
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOINFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
Adrimar Ledezma
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
guest86f51d
 
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checklandLa metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
Luis Rossi
 
Estructura y diseño organizacionales (1)
Estructura y diseño organizacionales (1)Estructura y diseño organizacionales (1)
Estructura y diseño organizacionales (1)
leonel01091990
 
Semejanzas, diferencias y características de las teorías
Semejanzas, diferencias y características de las teoríasSemejanzas, diferencias y características de las teorías
Semejanzas, diferencias y características de las teorías
cristian mateo baracaldo jimenez
 
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó ModernasOrganizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
legamb
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
Karent Gallardo
 
Etica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y socialEtica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y social
waderoner
 
Rejilla gerencial
Rejilla gerencialRejilla gerencial
Rejilla gerencial
arnoldivgoma
 
Escuela del Sistema Social
Escuela del Sistema SocialEscuela del Sistema Social
Escuela del Sistema Social
Ivan Villamizar
 
Significado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento éticoSignificado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento ético
Taller de Ética IGE-A
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
Indira Castañeda
 
Metodología Clásica
Metodología ClásicaMetodología Clásica
Metodología Clásica
Valentina Contreras
 
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgoEl profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Kareli Colmenares
 
Código de ética del administrador
Código de ética del administradorCódigo de ética del administrador
Código de ética del administrador
Marco Yulin
 
Caminos de generacion de ideas empresariales
Caminos de generacion de ideas empresarialesCaminos de generacion de ideas empresariales
Caminos de generacion de ideas empresariales
Universidad del Quindio
 
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias  Y Proceso Del DiseñO OrganizacionalTeorias  Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Universidad Nacional del Centro del Perú
 

La actualidad más candente (20)

Examen conceptos basicos_administracion
Examen conceptos basicos_administracionExamen conceptos basicos_administracion
Examen conceptos basicos_administracion
 
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
 
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOINFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
 
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checklandLa metodología para sistemas blandos de peter checkland
La metodología para sistemas blandos de peter checkland
 
Estructura y diseño organizacionales (1)
Estructura y diseño organizacionales (1)Estructura y diseño organizacionales (1)
Estructura y diseño organizacionales (1)
 
Semejanzas, diferencias y características de las teorías
Semejanzas, diferencias y características de las teoríasSemejanzas, diferencias y características de las teorías
Semejanzas, diferencias y características de las teorías
 
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó ModernasOrganizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Etica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y socialEtica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y social
 
Rejilla gerencial
Rejilla gerencialRejilla gerencial
Rejilla gerencial
 
Escuela del Sistema Social
Escuela del Sistema SocialEscuela del Sistema Social
Escuela del Sistema Social
 
Significado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento éticoSignificado y sentido del comportamiento ético
Significado y sentido del comportamiento ético
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
 
Metodología Clásica
Metodología ClásicaMetodología Clásica
Metodología Clásica
 
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgoEl profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
El profesionista y su ética en el ejercicio de su liderazgo
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
 
Código de ética del administrador
Código de ética del administradorCódigo de ética del administrador
Código de ética del administrador
 
Caminos de generacion de ideas empresariales
Caminos de generacion de ideas empresarialesCaminos de generacion de ideas empresariales
Caminos de generacion de ideas empresariales
 
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias  Y Proceso Del DiseñO OrganizacionalTeorias  Y Proceso Del DiseñO Organizacional
Teorias Y Proceso Del DiseñO Organizacional
 

Destacado

Conceptos de etica
Conceptos de eticaConceptos de etica
Conceptos de etica
Juan José González Hinojosa
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Rafa Garcerán
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
Luis Salazar
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
Mariana Arteaga Bedón
 
Conceptos basicos de ética
Conceptos basicos de éticaConceptos basicos de ética
Conceptos basicos de ética
Gaby Ruiz
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
guest1d85ba
 
Aristoteles (Russell)
Aristoteles (Russell)Aristoteles (Russell)
Aristoteles (Russell)
Alberto Fernández
 
Cuadro comparativo de etica, valores, clases de valores, moral y justicia
Cuadro comparativo de etica, valores, clases de valores, moral y justiciaCuadro comparativo de etica, valores, clases de valores, moral y justicia
Cuadro comparativo de etica, valores, clases de valores, moral y justicia
hgb2015
 
Breves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la éticaBreves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la ética
Sinuhé Jurado
 
Código de ética profesional del cuerpo de
Código de ética profesional del cuerpo deCódigo de ética profesional del cuerpo de
Código de ética profesional del cuerpo de
Tatiana Muñoz
 
Ética I + Rousseau
Ética I + RousseauÉtica I + Rousseau
Ética I + Rousseau
IES Torreón del Alcázar
 
Guía ética
Guía éticaGuía ética
Guía ética
minucordero
 
Deberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docenteDeberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docente
María Parra García
 
éTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativoéTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativo
Paulina Morales Yanes
 
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESOApuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Monse Estévez Reinosa
 
Tema 3. Pensamiento y vida ética
Tema 3.  Pensamiento y vida éticaTema 3.  Pensamiento y vida ética
Tema 3. Pensamiento y vida ética
profedefilosofia
 
Floorball
FloorballFloorball
Floorball
guestb29cc9
 
Etica
Etica Etica
Etica
KariTo GoMez
 
La Etica Y La Moral
La Etica Y La MoralLa Etica Y La Moral
La Etica Y La Moral
nayshia
 

Destacado (20)

Conceptos de etica
Conceptos de eticaConceptos de etica
Conceptos de etica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
Conceptos basicos de ética
Conceptos basicos de éticaConceptos basicos de ética
Conceptos basicos de ética
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 
Aristoteles (Russell)
Aristoteles (Russell)Aristoteles (Russell)
Aristoteles (Russell)
 
Cuadro comparativo de etica, valores, clases de valores, moral y justicia
Cuadro comparativo de etica, valores, clases de valores, moral y justiciaCuadro comparativo de etica, valores, clases de valores, moral y justicia
Cuadro comparativo de etica, valores, clases de valores, moral y justicia
 
Breves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la éticaBreves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la ética
 
Código de ética profesional del cuerpo de
Código de ética profesional del cuerpo deCódigo de ética profesional del cuerpo de
Código de ética profesional del cuerpo de
 
Ética I + Rousseau
Ética I + RousseauÉtica I + Rousseau
Ética I + Rousseau
 
Guía ética
Guía éticaGuía ética
Guía ética
 
Deberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docenteDeberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docente
 
éTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativoéTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativo
 
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESOApuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
 
Tema 3. Pensamiento y vida ética
Tema 3.  Pensamiento y vida éticaTema 3.  Pensamiento y vida ética
Tema 3. Pensamiento y vida ética
 
Floorball
FloorballFloorball
Floorball
 
Etica
Etica Etica
Etica
 
La Etica Y La Moral
La Etica Y La MoralLa Etica Y La Moral
La Etica Y La Moral
 

Similar a Concepto De Ética.

Definiciòn de Ètica.pptx
Definiciòn de Ètica.pptxDefiniciòn de Ètica.pptx
Definiciòn de Ètica.pptx
GreivinCortes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
srebirth
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
jacksonlape
 
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y CulturaContenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
librarojita
 
XVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptx
XVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptxXVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptx
XVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptx
juanvillar23
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍACIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MaraRodriguez92
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
arlenessalas
 
Relación de la ciencia y la ideología
Relación de la ciencia y la ideologíaRelación de la ciencia y la ideología
Relación de la ciencia y la ideología
casa
 
Finalcompu
FinalcompuFinalcompu
Finalcompu
Monica
 
Niñas+mal..
Niñas+mal..Niñas+mal..
Niñas+mal..
academica
 
Etica rh
Etica rhEtica rh
Etica rh
edgar_dks
 
Observar, escuchar y comprender
Observar, escuchar y comprenderObservar, escuchar y comprender
Observar, escuchar y comprender
Elaines
 
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la SociologíaClase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
CarlosLopezCruz
 
Sociología
SociologíaSociología
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandraInstitución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Yanne Romero Ortiz
 
Ciencia 34
Ciencia 34Ciencia 34
Ciencia 34
IES Turaniana
 
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICALA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
Menfis Alvarez
 
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
Menfis Alvarez
 
Carta de Jamaica
Carta de Jamaica Carta de Jamaica
Carta de Jamaica
Menfis Alvarez
 

Similar a Concepto De Ética. (20)

Definiciòn de Ètica.pptx
Definiciòn de Ètica.pptxDefiniciòn de Ètica.pptx
Definiciòn de Ètica.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y CulturaContenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
Contenido Tematico. Introduccion Al Estudio De Sociedad Y Cultura
 
XVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptx
XVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptxXVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptx
XVI Congreso Nacional de Sociología. Ética en la Investigación Psicológica.pptx
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍACIENCIA Y TECNOLOGÍA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
 
Relación de la ciencia y la ideología
Relación de la ciencia y la ideologíaRelación de la ciencia y la ideología
Relación de la ciencia y la ideología
 
Finalcompu
FinalcompuFinalcompu
Finalcompu
 
Niñas+mal..
Niñas+mal..Niñas+mal..
Niñas+mal..
 
Etica rh
Etica rhEtica rh
Etica rh
 
Observar, escuchar y comprender
Observar, escuchar y comprenderObservar, escuchar y comprender
Observar, escuchar y comprender
 
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la SociologíaClase magistral no. 2 -  Ciencias Sociales y la Sociología
Clase magistral no. 2 - Ciencias Sociales y la Sociología
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandraInstitución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
Institución educativa divina pastora sede santa maría goretti alexandra
 
Ciencia 34
Ciencia 34Ciencia 34
Ciencia 34
 
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICALA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
 
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
ÉTICA DEL LIBERTADOR CARTA DE JAMAICA
 
Carta de Jamaica
Carta de Jamaica Carta de Jamaica
Carta de Jamaica
 

Más de Universidad de Guadalajara

¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.
Universidad de Guadalajara
 
Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.
Universidad de Guadalajara
 
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Universidad de Guadalajara
 
¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?
Universidad de Guadalajara
 
Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.
Universidad de Guadalajara
 
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Universidad de Guadalajara
 
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
Universidad de Guadalajara
 
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Universidad de Guadalajara
 
Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.
Universidad de Guadalajara
 
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Universidad de Guadalajara
 
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Universidad de Guadalajara
 
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Universidad de Guadalajara
 
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Universidad de Guadalajara
 
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Universidad de Guadalajara
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Universidad de Guadalajara
 
Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.
Universidad de Guadalajara
 
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Universidad de Guadalajara
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
Universidad de Guadalajara
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
Universidad de Guadalajara
 
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
Universidad de Guadalajara
 

Más de Universidad de Guadalajara (20)

¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.¿Cómo sistematizar?.
¿Cómo sistematizar?.
 
Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.Comprendiendo el concepto de sistematización.
Comprendiendo el concepto de sistematización.
 
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.Familiarizándome con el concepto de sistematización.
Familiarizándome con el concepto de sistematización.
 
¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?
 
Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.
 
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA.
 
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN.
 
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
Breve historia de los sistemas de recuperación de información.
 
Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.Las bases de datos y los actores en escena.
Las bases de datos y los actores en escena.
 
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
Bases De Datos – Conceptos Relacionados.
 
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
Identificación de los modelos existentes para la gestión del conocimiento.
 
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
Análisis de los elementos básicos de la gestión del conocimiento.
 
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
Relación entre la gestión del conocimiento y la competitividad.
 
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
Conceptualización: datos, información, conocimiento, gestión.
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
 
Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.Tipos de sistemas distribuidos.
Tipos de sistemas distribuidos.
 
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
 
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
PRINCIPALES MODELOS O TIPOS DE EVALUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
 
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
SURGIMIENTO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL SERVICIO DE REFERENCIA VIRTUAL.
 
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
ASPECTOS NO TECNOLÓGICOS QUE DIFERENCIAN AL SERVICIO DE REFERENCIA TRADICIONA...
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Concepto De Ética.

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL Licenciatura en Tecnologías e Información 2011A Valoración de códigos de ética y sustentabilidad. Unidad I Análisis y conceptualización de la ética y sus fundamentos teórico- filosóficos. Actividad de aprendizaje 1. Alumno: C. Alejandro Serralde Romero. 210219574
  • 2. Concepto De Ética. Etimológicamente Ética (del griego ETHOS" costumbre" y el sufijo ICA "perteneciente a"), significo con Homero: "habitación de hombres y animales" más tarde designo al: "sentimiento causado por el contacto habitual con los individuos". Con Aristóteles y en las consideraciones filosóficas posteriores la palabra expreso: "Costumbre", "Habito adquirido por la repetición de actos de la misma especie y que han adquirido fuerza de precepto". Varela Fregoso, Guadalupe. Etica. Mexico: Instituto Politecnico Nacional, 2010. p 45. http://site.ebrary.com/lib/guadalajarasp/Doc?id=10365445&ppg=45
  • 3. Definiciones. Fernando Sodi P. Define la Ética: (1) “Es la ciencia normativa de los actos humanos que estudia cómo deben ser estos para alcanzar la perfección”. Samuel Vargas Montoya: (2) “La ciencia practica que ensena las reglas que deben seguirse para hacer el bien y evitar el mal”. Raúl Gutiérrez Sáenz: (3) “Una ciencia practica y normativa que estudia racionalmente la maldad y la bondad de los actos humanos”. Adolfo Sánchez Vázquez: (4) “La teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad”. Bertrand Russell: (5) “Principio generales que ayudan a determinar las reglas de conducta”. (1) “Apuntes de ética”. Fernando Sodi P. - Pag. 5. (2) “Ética o filosofía moral”. Séptima edición. – Pag. 22 (3) “Introducción a la ética”. Raúl Gutiérrez Sáenz Seg. Edición. – Pag. 2 (4) “Ética”. Adolfo Sánchez Vázquez. 10ª Edición. Pag. 16. (5) “Fundamentos de filosofía”. Bertrand Russell. Edición 1972. – Pag. 418 – 482.
  • 4. Cuadro Comparativo. Definición Similitud Diferencia. “Es la ciencia normativa de los actos humanos que estudia cómo deben ser estos para alcanzar la perfección”. Fernando Sodi P. “La ciencia practica que ensena las reglas que Samuel Vargas Montoya y deben seguirse para hacer Raúl Gutiérrez Sáenz el bien y evitar el mal”. enfocan su definición en las El comportamiento de los acciones buenas o malas Samuel Vargas Montoya. individuos en una sociedad de los individuos en una “Una ciencia practica y y sus acciones buenas o sociedad haciéndolos normativa que estudia malas de acuerdo a una razonar en base al sentido racionalmente la maldad y serie de reglas establecidas común. la bondad de los actos para guardar el respeto humanos”. hacia los demás y hacia sí Mientras que Fernando mismos. Sodi P., Adolfo Sánchez Raúl Gutiérrez Sáenz. Vázquez y Bertrand Russell “La teoría o ciencia del enfocan su definición sobre comportamiento moral de la manera correcta los hombres en sociedad”. establecida por otros para determinar si una acción es Adolfo Sánchez Vázquez. buena o mala. “Principio generales que ayudan a determinar las reglas de conducta”. Bertrand Russell.
  • 5. Bibliografía. Varela Fregoso, Guadalupe. Etica. Mexico: Instituto Politecnico Nacional, 2010. p 45. http://site.ebrary.com/lib/guadalajarasp/Doc?id=10365445&ppg=45