SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PREFIJOS
 La raíz es la parte de la palabra que no varía y que
tiene significado propio.
barco – barcaza – embarcar
La raíz
Los morfemas son las unidades que se añaden,
delante o detrás de la raíz, para completar su
significado y así formar palabras nuevas.
papel – papelito – papelera - empapelar
Los morfemas
Identifica la raíz y los morfemas de las siguientes
palabras:
- Tristón
- Incómodo
- Caseta
- Palabrita
- Cajita
Tiempo: 3´-2´-3´
Los prefijos –re y -pre
El prefijo –re indica “repetición”:
Reanudar (volver a empezar algo)
Renombrar (volver a nombrar)
El prefijo –pre indica “anterioridad”:
Preestreno (antes del estreno)
Preadolescente (antes de la adolescencia)
¡CUIDADO!
Hay palabras que comienzan como otras que tienen
prefijo. Solamente sabremos que si es prefijo si al
quitárselo a la palabra…sigue teniendo significado.
Repoblar (palabra con prefijo re y su significado es
volver a poblar, porque “poblar” tiene significado de
ocupar con gente).
Receta (no tiene prefijo, porque “ceta” no es nada).
Escribe 5 palabras con el prefijo –re y otras 5 con el
prefijo –pre.
Tiempo: 4´+ 2´
Los determinantes son palabras que acompañan al
sustantivo y que ayudan a identificarlo. Concuerdan con
el sustantivo en género y número.
Los determinantes
Los determinantes son palabras que acompañan al
nombre.
Quiero esas zapatillas (acompaña a zapatillas)
No hay que confundirlos con los pronombres. Los
pronombres sustituyen al nombre.
Quiero esas (sustituye a zapatillas)
El artículo
 Determinado:
el / la / los / las
 Indeterminado:
Un, una, unos, unas
 Se utiliza cuando el emisor
y el receptor saben de qué
persona, animal, cosa o
lugar se está hablando.
 Se utiliza cuando el receptor
no conoce la persona, animal,
cosa o lugar al que se refiere
el emisor.
El coche azul está
estropeado.
(el emisor y el
receptor saben a qué
coche se refiere).
El coche azul está
estropeado.
(el emisor y el
receptor saben a qué
coche se refiere).
Un coche azul está estropeado.
(el emisor utiliza el artículo
indeterminado cuando es consciente
de que el receptor no sabe de qué
coche se trata, por ejemplo porque
no lo está viendo)
Un coche azul está estropeado.
(el emisor utiliza el artículo
indeterminado cuando es consciente
de que el receptor no sabe de qué
coche se trata, por ejemplo porque
no lo está viendo)
Realizad una oración donde aparezcan al menos 1
determinante artículo determinado y 1 indeterminado.
Tiempo: 3´
Los demostrativos
Se utilizan para identificar el sustantivo en función
de la distancia a la que se encuentra del emisor.
Por ejemplo en carta:
“Este, esta” se utiliza cuando el sustantivo está cerca: Esta carta
“Ese, esa” se utiliza cuando el sustantivo está a media distancia: Esa carta
“Aquel, aquella” se utiliza cuando el sustantivo está lejos: Aquella carta
Realizad una oración con un determinante
demostrativo de cada una de las distancias.
Tiempo: 4´
Los posesivos
 Se utiliza para identificar el sustantivo en función de su poseedor.
Por ejemplo en casa:
“mi” cuando yo soy el poseedor:“mi” cuando yo soy el poseedor: Mi casa
“tu” cuando tú eres el
poseedor:
“tu” cuando tú eres el
poseedor:
Tu casa
“su” cuando él o ella es el/la
poseedor/a:
“su” cuando él o ella es el/la
poseedor/a:
Su casa
“nuestro” cuando nosotros somos los
poseedores:
“nuestro” cuando nosotros somos los
poseedores:
Nuestra casa
“su” cuando ellos o ellas son los
poseedores:
“su” cuando ellos o ellas son los
poseedores:
Su casa
“vuestro” cuando vosotros sois los
poseedores:
“vuestro” cuando vosotros sois los
poseedores:
Vuestra casa
Página 68 número 2.
Tiempo: 3´
Los numerales
Analiza los determinantes que encuentres en estas
oraciones:
- La manta de mi abuela es rosa.
- Tu gato Misifú tiene un amigo perro.
- Aquel coche tiene una antena rota.
- Vuestras mochilas deben pesar poco.
Tiempo: 3´+ 2´+ 3´
Página 69 número 6.
Concuerda en géneroConcuerda en género
 Artículo: la mesa / el libro
 Determinante demostrativo: esta mesa / este libro
 Determinante posesivo: nuestra mesa / nuestro libro
 Determinante numeral: primera mesa / primer libro
Concuerda en númeroConcuerda en número
 Artículo: el avión / los aviones
 Determinante demostrativo: este avión / estos aviones
 Determinante posesivo: mi avión / mis aviones
 Determinante numeral: primer avión / primeros aviones
LAS PALABRAS
ESDRÚJULAS
Su sílaba tónica va en antepenúltimo lugar.
Llevan tilde SIEMPRE.
Es-drú-ju-la, Mó-ni-ca, sá-ba-do
CLASIFICACIÓN DE LAS VOCALES
• Realiza un listado de 10 palabras que sean
esdrújulas.
• 3 minutos + 2 minutos + 3 minutos.
Ayer tuvimos una revisión médica en el colegio.
Era la primera vez que nos la hacían y todos
teníamos pánico de que nos fueran a poner una
inyección. Al final resultó facilísimo porque la
doctora era muy simpática. Creo que de mayor
seré médico.
• Copiar las faltas 5 veces cada una.
• Página 70 número 3.
• - Página 71 número 4 y 5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y desPrefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y des
Héctor Maqueda Segura
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
Luismi Torres
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
Luismi Torres
 
Palabras primitivas y derivadas
Palabras primitivas y derivadasPalabras primitivas y derivadas
Palabras primitivas y derivadas
Héctor Maqueda Segura
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
Luismi Torres
 
Unidad 1 de lengua
Unidad 1 de lenguaUnidad 1 de lengua
Unidad 1 de lengua
Luismi Torres
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
M FM
 
El acento diacritico (intel
El acento diacritico (intelEl acento diacritico (intel
El acento diacritico (intel
IMSS Ltd.
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
Luismi Torres
 
Casos especiales de escritura i
Casos especiales de escritura iCasos especiales de escritura i
Casos especiales de escritura i
Santa Maria Reina
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbo
karillopart
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Otros errores gramaticales
Otros errores gramaticalesOtros errores gramaticales
Otros errores gramaticales
Ricardo Tavares Lourenço
 
Tarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbosTarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbos
Axlilitha
 
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
kwags
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
Carmen Chang
 
Unidad 2 de lengua
Unidad 2 de lenguaUnidad 2 de lengua
Unidad 2 de lengua
Luismi Torres
 
Morfología e.s.
Morfología e.s.Morfología e.s.
Morfología e.s.
Eli Sánchez
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y número
camicore1
 
El verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verboEl verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verbo
Carlos Alberto Estrada García
 

La actualidad más candente (20)

Prefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y desPrefijos i, in, im y des
Prefijos i, in, im y des
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
 
Palabras primitivas y derivadas
Palabras primitivas y derivadasPalabras primitivas y derivadas
Palabras primitivas y derivadas
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
 
Unidad 1 de lengua
Unidad 1 de lenguaUnidad 1 de lengua
Unidad 1 de lengua
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
El acento diacritico (intel
El acento diacritico (intelEl acento diacritico (intel
El acento diacritico (intel
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
Casos especiales de escritura i
Casos especiales de escritura iCasos especiales de escritura i
Casos especiales de escritura i
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbo
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
 
Otros errores gramaticales
Otros errores gramaticalesOtros errores gramaticales
Otros errores gramaticales
 
Tarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbosTarea de astrid_verbos
Tarea de astrid_verbos
 
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
3.70 unidad 1 sustantivos y adjetivos
 
Palabras de difícil escritura
Palabras de difícil escrituraPalabras de difícil escritura
Palabras de difícil escritura
 
Unidad 2 de lengua
Unidad 2 de lenguaUnidad 2 de lengua
Unidad 2 de lengua
 
Morfología e.s.
Morfología e.s.Morfología e.s.
Morfología e.s.
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y número
 
El verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verboEl verbo I: Formas personales del verbo
El verbo I: Formas personales del verbo
 

Destacado

Mate unidad 3
Mate unidad 3Mate unidad 3
Mate unidad 3
Luismi Torres
 
Mate unidad 4
Mate unidad 4Mate unidad 4
Mate unidad 4
Luismi Torres
 
Mate Unidad 6
Mate Unidad 6Mate Unidad 6
Mate Unidad 6
Luismi Torres
 
Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
Luismi Torres
 
Mate unidad 2
Mate unidad 2Mate unidad 2
Mate unidad 2
Luismi Torres
 
Mate unidad 5
Mate unidad 5Mate unidad 5
Mate unidad 5
Luismi Torres
 
Unidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticasUnidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticas
Luismi Torres
 
Mate unidad 4
Mate unidad 4Mate unidad 4
Mate unidad 4
Héctor Maqueda Segura
 
Mate unidad 3. La división.
Mate unidad 3. La división.Mate unidad 3. La división.
Mate unidad 3. La división.
Héctor Maqueda Segura
 
Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
Héctor Maqueda Segura
 
Ortografía con skitch
Ortografía con skitchOrtografía con skitch
Ortografía con skitch
Luismi Torres
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
Héctor Maqueda Segura
 
2º ep unit 3
2º ep unit 32º ep unit 3
2º ep unit 3
VicenteTrujilloSimon
 
2º ep unit 4
2º ep unit 42º ep unit 4
2º ep unit 4
VicenteTrujilloSimon
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
Héctor Maqueda Segura
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
Héctor Maqueda Segura
 
Las palabras llanas
Las palabras llanasLas palabras llanas
Las palabras llanas
Héctor Maqueda Segura
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
Luismi Torres
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
Luismi Torres
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Luismi Torres
 

Destacado (20)

Mate unidad 3
Mate unidad 3Mate unidad 3
Mate unidad 3
 
Mate unidad 4
Mate unidad 4Mate unidad 4
Mate unidad 4
 
Mate Unidad 6
Mate Unidad 6Mate Unidad 6
Mate Unidad 6
 
Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
 
Mate unidad 2
Mate unidad 2Mate unidad 2
Mate unidad 2
 
Mate unidad 5
Mate unidad 5Mate unidad 5
Mate unidad 5
 
Unidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticasUnidad 1 matemáticas
Unidad 1 matemáticas
 
Mate unidad 4
Mate unidad 4Mate unidad 4
Mate unidad 4
 
Mate unidad 3. La división.
Mate unidad 3. La división.Mate unidad 3. La división.
Mate unidad 3. La división.
 
Actividades de repaso
Actividades de repasoActividades de repaso
Actividades de repaso
 
Ortografía con skitch
Ortografía con skitchOrtografía con skitch
Ortografía con skitch
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
2º ep unit 3
2º ep unit 32º ep unit 3
2º ep unit 3
 
2º ep unit 4
2º ep unit 42º ep unit 4
2º ep unit 4
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
LA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓNLA NUTRICIÓN
LA NUTRICIÓN
 
Las palabras llanas
Las palabras llanasLas palabras llanas
Las palabras llanas
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 

Similar a Repaso unidad 4

Jorge mora
Jorge moraJorge mora
Jorge mora
Jorge Mora
 
Rosa chalacan
Rosa chalacanRosa chalacan
Rosa chalacan
Rosa Albita Chalacan
 
Ud 9 y 10
Ud 9 y 10Ud 9 y 10
Ud 9 y 10
JoseGM87
 
Ingles
InglesIngles
Holllllllllll
HolllllllllllHolllllllllll
Holllllllllll
Diacarolin
 
Holllllllllll
HolllllllllllHolllllllllll
Homework
HomeworkHomework
Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
Yurley Higuita Restrepo
 
Rosa narvaez
Rosa narvaezRosa narvaez
Rosa narvaez
Rosa Narvaez
 
Libro de-gramatica-francesa-pdf
Libro de-gramatica-francesa-pdfLibro de-gramatica-francesa-pdf
Libro de-gramatica-francesa-pdf
M. Fernanda Vidal Causanilles
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Anexo 2 pronombres y determinantes
Anexo 2   pronombres y determinantesAnexo 2   pronombres y determinantes
Anexo 2 pronombres y determinantes
MundoLiterario
 
Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
marco Cronopio
 
Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)
Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)
Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)
Steven Mancilla
 
1º eso
1º eso1º eso
1º eso
HITCHIN
 
Parnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 toParnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 to
joseantonioromanicavalcanti
 
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag inglesTrabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Jonathan German Cheza
 
Unidad 8 lengua
Unidad 8 lenguaUnidad 8 lengua
Unidad 8 lengua
Luismi Torres
 
Curso de ingles
Curso de inglesCurso de ingles
Curso de ingles
Amparo Ceron
 
1 palabr.tem
1 palabr.tem1 palabr.tem
1 palabr.tem
Adalberto
 

Similar a Repaso unidad 4 (20)

Jorge mora
Jorge moraJorge mora
Jorge mora
 
Rosa chalacan
Rosa chalacanRosa chalacan
Rosa chalacan
 
Ud 9 y 10
Ud 9 y 10Ud 9 y 10
Ud 9 y 10
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Holllllllllll
HolllllllllllHolllllllllll
Holllllllllll
 
Holllllllllll
HolllllllllllHolllllllllll
Holllllllllll
 
Homework
HomeworkHomework
Homework
 
Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
 
Rosa narvaez
Rosa narvaezRosa narvaez
Rosa narvaez
 
Libro de-gramatica-francesa-pdf
Libro de-gramatica-francesa-pdfLibro de-gramatica-francesa-pdf
Libro de-gramatica-francesa-pdf
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Anexo 2 pronombres y determinantes
Anexo 2   pronombres y determinantesAnexo 2   pronombres y determinantes
Anexo 2 pronombres y determinantes
 
Polisemia
PolisemiaPolisemia
Polisemia
 
Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)
Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)
Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)
 
1º eso
1º eso1º eso
1º eso
 
Parnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 toParnimosyhomnimos de 4 to
Parnimosyhomnimos de 4 to
 
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag inglesTrabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
Trabajo de-ingles-de-alexandra-puedmag ingles
 
Unidad 8 lengua
Unidad 8 lenguaUnidad 8 lengua
Unidad 8 lengua
 
Curso de ingles
Curso de inglesCurso de ingles
Curso de ingles
 
1 palabr.tem
1 palabr.tem1 palabr.tem
1 palabr.tem
 

Más de Luismi Torres

Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020
Luismi Torres
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Luismi Torres
 
Unidad 4 fracciones
Unidad 4  fraccionesUnidad 4  fracciones
Unidad 4 fracciones
Luismi Torres
 
Unidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raícesUnidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raíces
Luismi Torres
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Luismi Torres
 
Unidad 11 lengua
Unidad 11 lenguaUnidad 11 lengua
Unidad 11 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 10 lengua
Unidad 10 lenguaUnidad 10 lengua
Unidad 10 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 5 lengua
Unidad 5 lenguaUnidad 5 lengua
Unidad 5 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 4 lengua
Unidad 4 lenguaUnidad 4 lengua
Unidad 4 lengua
Luismi Torres
 
Unidad 2 lengua
Unidad 2 lenguaUnidad 2 lengua
Unidad 2 lengua
Luismi Torres
 
Ortografía con canciones
Ortografía con cancionesOrtografía con canciones
Ortografía con canciones
Luismi Torres
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1 lenguaUnidad 1 lengua
Unidad 1 lengua
Luismi Torres
 
Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12
Luismi Torres
 
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
Luismi Torres
 
Mate unidad 10
Mate unidad 10Mate unidad 10
Mate unidad 10
Luismi Torres
 
Repaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de LenguaRepaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de Lengua
Luismi Torres
 
Mate unidad 7
Mate unidad 7Mate unidad 7
Mate unidad 7
Luismi Torres
 

Más de Luismi Torres (20)

Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020Cucufitos danzantes 2020
Cucufitos danzantes 2020
 
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6  Porcentajes y ProporcionalidadUnidad 6  Porcentajes y Proporcionalidad
Unidad 6 Porcentajes y Proporcionalidad
 
Unidad 4 fracciones
Unidad 4  fraccionesUnidad 4  fracciones
Unidad 4 fracciones
 
Unidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raícesUnidad 3 - Potencias y raíces
Unidad 3 - Potencias y raíces
 
Unidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisoresUnidad 2 - Multiplos y divisores
Unidad 2 - Multiplos y divisores
 
Unidad 11 lengua
Unidad 11 lenguaUnidad 11 lengua
Unidad 11 lengua
 
Unidad 10 lengua
Unidad 10 lenguaUnidad 10 lengua
Unidad 10 lengua
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
 
Unidad 7 lengua
Unidad 7 lenguaUnidad 7 lengua
Unidad 7 lengua
 
Unidad 5 lengua
Unidad 5 lenguaUnidad 5 lengua
Unidad 5 lengua
 
Unidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lengua
 
Unidad 4 lengua
Unidad 4 lenguaUnidad 4 lengua
Unidad 4 lengua
 
Unidad 2 lengua
Unidad 2 lenguaUnidad 2 lengua
Unidad 2 lengua
 
Ortografía con canciones
Ortografía con cancionesOrtografía con canciones
Ortografía con canciones
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1 lenguaUnidad 1 lengua
Unidad 1 lengua
 
Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12Mate unidad 11 y 12
Mate unidad 11 y 12
 
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
 
Mate unidad 10
Mate unidad 10Mate unidad 10
Mate unidad 10
 
Repaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de LenguaRepaso unidad 10 de Lengua
Repaso unidad 10 de Lengua
 
Mate unidad 7
Mate unidad 7Mate unidad 7
Mate unidad 7
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Repaso unidad 4

  • 2.
  • 3.  La raíz es la parte de la palabra que no varía y que tiene significado propio. barco – barcaza – embarcar La raíz
  • 4. Los morfemas son las unidades que se añaden, delante o detrás de la raíz, para completar su significado y así formar palabras nuevas. papel – papelito – papelera - empapelar Los morfemas
  • 5. Identifica la raíz y los morfemas de las siguientes palabras: - Tristón - Incómodo - Caseta - Palabrita - Cajita Tiempo: 3´-2´-3´
  • 6. Los prefijos –re y -pre El prefijo –re indica “repetición”: Reanudar (volver a empezar algo) Renombrar (volver a nombrar) El prefijo –pre indica “anterioridad”: Preestreno (antes del estreno) Preadolescente (antes de la adolescencia)
  • 7. ¡CUIDADO! Hay palabras que comienzan como otras que tienen prefijo. Solamente sabremos que si es prefijo si al quitárselo a la palabra…sigue teniendo significado. Repoblar (palabra con prefijo re y su significado es volver a poblar, porque “poblar” tiene significado de ocupar con gente). Receta (no tiene prefijo, porque “ceta” no es nada).
  • 8. Escribe 5 palabras con el prefijo –re y otras 5 con el prefijo –pre. Tiempo: 4´+ 2´
  • 9.
  • 10. Los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo y que ayudan a identificarlo. Concuerdan con el sustantivo en género y número. Los determinantes
  • 11. Los determinantes son palabras que acompañan al nombre. Quiero esas zapatillas (acompaña a zapatillas) No hay que confundirlos con los pronombres. Los pronombres sustituyen al nombre. Quiero esas (sustituye a zapatillas)
  • 12.
  • 13. El artículo  Determinado: el / la / los / las  Indeterminado: Un, una, unos, unas  Se utiliza cuando el emisor y el receptor saben de qué persona, animal, cosa o lugar se está hablando.  Se utiliza cuando el receptor no conoce la persona, animal, cosa o lugar al que se refiere el emisor. El coche azul está estropeado. (el emisor y el receptor saben a qué coche se refiere). El coche azul está estropeado. (el emisor y el receptor saben a qué coche se refiere). Un coche azul está estropeado. (el emisor utiliza el artículo indeterminado cuando es consciente de que el receptor no sabe de qué coche se trata, por ejemplo porque no lo está viendo) Un coche azul está estropeado. (el emisor utiliza el artículo indeterminado cuando es consciente de que el receptor no sabe de qué coche se trata, por ejemplo porque no lo está viendo)
  • 14.
  • 15. Realizad una oración donde aparezcan al menos 1 determinante artículo determinado y 1 indeterminado. Tiempo: 3´
  • 16. Los demostrativos Se utilizan para identificar el sustantivo en función de la distancia a la que se encuentra del emisor. Por ejemplo en carta: “Este, esta” se utiliza cuando el sustantivo está cerca: Esta carta “Ese, esa” se utiliza cuando el sustantivo está a media distancia: Esa carta “Aquel, aquella” se utiliza cuando el sustantivo está lejos: Aquella carta
  • 17.
  • 18. Realizad una oración con un determinante demostrativo de cada una de las distancias. Tiempo: 4´
  • 19. Los posesivos  Se utiliza para identificar el sustantivo en función de su poseedor. Por ejemplo en casa: “mi” cuando yo soy el poseedor:“mi” cuando yo soy el poseedor: Mi casa “tu” cuando tú eres el poseedor: “tu” cuando tú eres el poseedor: Tu casa “su” cuando él o ella es el/la poseedor/a: “su” cuando él o ella es el/la poseedor/a: Su casa “nuestro” cuando nosotros somos los poseedores: “nuestro” cuando nosotros somos los poseedores: Nuestra casa “su” cuando ellos o ellas son los poseedores: “su” cuando ellos o ellas son los poseedores: Su casa “vuestro” cuando vosotros sois los poseedores: “vuestro” cuando vosotros sois los poseedores: Vuestra casa
  • 20.
  • 21. Página 68 número 2. Tiempo: 3´
  • 23. Analiza los determinantes que encuentres en estas oraciones: - La manta de mi abuela es rosa. - Tu gato Misifú tiene un amigo perro. - Aquel coche tiene una antena rota. - Vuestras mochilas deben pesar poco. Tiempo: 3´+ 2´+ 3´
  • 25. Concuerda en géneroConcuerda en género  Artículo: la mesa / el libro  Determinante demostrativo: esta mesa / este libro  Determinante posesivo: nuestra mesa / nuestro libro  Determinante numeral: primera mesa / primer libro
  • 26. Concuerda en númeroConcuerda en número  Artículo: el avión / los aviones  Determinante demostrativo: este avión / estos aviones  Determinante posesivo: mi avión / mis aviones  Determinante numeral: primer avión / primeros aviones
  • 28. Su sílaba tónica va en antepenúltimo lugar. Llevan tilde SIEMPRE. Es-drú-ju-la, Mó-ni-ca, sá-ba-do
  • 30. • Realiza un listado de 10 palabras que sean esdrújulas. • 3 minutos + 2 minutos + 3 minutos.
  • 31.
  • 32. Ayer tuvimos una revisión médica en el colegio. Era la primera vez que nos la hacían y todos teníamos pánico de que nos fueran a poner una inyección. Al final resultó facilísimo porque la doctora era muy simpática. Creo que de mayor seré médico.
  • 33. • Copiar las faltas 5 veces cada una. • Página 70 número 3. • - Página 71 número 4 y 5.