SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE ATENCIÓN EN CIRCUITO NO COVID-19
EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL
DE ATENCIÓN EN SALUD (PNAS)
Dra. Sarita Molina
Equipo técnico
DIPOS-DGAIN
Ministerio de Salud
• Con esta presentación usted conocerá los procesos
de atención en salud en el circuito NO COVID-19 en
E.S. del PNAS.
OBJETIVO
Puntos críticos de transmisión
MERCADO
TRANSMISIÓN COMUNITARIA DE COVID-19
*
*
*
E.S. PNAS
HOGAR / VIVIENDA COMUNIDAD / TERRITORIO
*
PACIENTE COVID-19 PACIENTE NO COVID-19
Triaje Digital IRA
COVID-19
IRA COVID-19
• Triaje Diferenciado
• Pruebas serológicas
rápidas
• Indicación de
Aislamiento
• Seguimiento y
monitoreo de casos y
contactos COVID-19.
Otras plataformas:
Web, Whatsapp, Bot,
App
PERSONA
Y FAMILIA
*
Autocuidado
Higiene de manos
Higiene respiratoria
Limpieza y Desinfección
Distanciamiento Físico
Uso de Mascarilla
Gobierno
Regional
Gobierno
Local
COMUNIDAD
PACIENTE COVID-19
*
*
*
BANCO
Medidas de higienes en la
comunidad
Instalación de albergues para
aislamiento de casos y contactos
NO COVID-19
• Triaje Diferenciado
• Cuidado Integral de
Salud
• Seguimiento casos
prioritarios no COVID-19
TRANSPORTE
PÚBLICO
FARMACIA, BOTICA
• Los E.S deben de adecuar su cartera de servicios de salud
para atender intervenciones preventivas y recuperativas de
acuerdo a las necesidades de salud prioritarias de la
población asignada, urgencias y emergencias incluyendo
urgencias odontológicas.
CIRCUITO DE ATENCIÓN NO COVID-19
LISTA DE INTERVENCIONES DE SALUD PRIORITARIAS
✓ Control de la Gestante y Puérpera.
✓ Atención del parto eutócico sin complicaciones.
✓ Continuidad de la atención en planificación familiar.
✓ Inmunización en el recién nacido y menores de un año, adulto mayor y al personal
de salud sano que labora en los servicios de salud.
✓ Entrega de suplementación preventiva con hierro a niños menores de 3 años.
✓ Monitoreo y seguimiento de casos reportados con anemia y desnutrición en niños
menores de 5 años.
✓ Seguimiento de casos con Hipertensión Arterial
✓ Seguimiento de casos con Diabetes Mellitus
✓ Seguimiento de casos con Enfermedad Renal Crónica
✓ Seguimiento de casos con Cáncer
✓ Seguimiento de casos con Tuberculosis
LISTA DE INTERVENCIONES DE SALUD PRIORITARIAS
✓ Seguimiento de casos con VIH/SIDA
✓ Seguimiento de casos de Ansiedad
✓ Seguimiento de casos con Depresión
✓ Seguimiento de casos con Trastornos Psicóticos
✓ Seguimiento de casos con Trastornos por Consumo de sustancias
✓ Seguimiento de casos con problemas psicosociales (violencia intrafamiliar)
✓ Seguimiento de casos con Discapacidad Severa
✓ Seguimiento de casos de Trastorno del Desarrollo incluye Trastorno del Espectro
Autista
✓ Seguimiento de personas vulnerables en comunidades andinas y amazónicas.
✓ Seguimiento de Enfermedades metaxénicas, zoonóticas, parasitosis y EDA’s.
✓ Seguimiento de casos con patología de relevancia en el ámbito territorial
PROCESOS DEL CIRCUITO NO COVID-19 EN LOS E.S DEL PNAS
Triaje Digital -
Identificación virtual de
población en riesgo
Referencia
de pacientes
Programación
de consulta o
visita
domiciliaria
Atención de
urgencias y
emergencias
Transporte
asistido de
Pacientes
Triaje Presencial
Teleorientación
Atención Laboratorio
Atención Diagnóstico
por Imágenes
Internamiento
Atención Farmacia
Programación
para
Telemonitoreo
Visita
Domiciliaria
Teleconsulta
Intervenciones
de Salud
Prioritarias
Consulta
ambulatoria
Programación
de Teleconsulta
Entrega de
medicamentos
Telemonitoreo Domicilio
Hospitalización
Proceso no propio del E.S. del PNAS
- NTS 160-2020/MINSA. Norma técnica de salud para
la adecuación de la organización de los servicios de
salud con énfasis en el primer nivel de atención de
salud frente a la Pandemia por COVID-19 en el Perú.
BIBLIOGRAFÍA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COVID 19 EXPOSICIÓN Dr. Wilfredo Alarcón Quispe
COVID 19 EXPOSICIÓN Dr. Wilfredo Alarcón QuispeCOVID 19 EXPOSICIÓN Dr. Wilfredo Alarcón Quispe
COVID 19 EXPOSICIÓN Dr. Wilfredo Alarcón Quispe
Wilfredo Alarcón Quispe
 
Plan nacional de respuesta chikungunya colombia 2014
Plan nacional de respuesta chikungunya colombia 2014Plan nacional de respuesta chikungunya colombia 2014
Plan nacional de respuesta chikungunya colombia 2014
Urna de Cristal
 
Normas de funcionamiento de terapia antiretroviral
Normas de funcionamiento de terapia antiretroviralNormas de funcionamiento de terapia antiretroviral
Normas de funcionamiento de terapia antiretroviral
popotol
 
VIH
VIHVIH
Epidemiologia vih sida (inpe) 2014
Epidemiologia vih sida (inpe) 2014Epidemiologia vih sida (inpe) 2014
Epidemiologia vih sida (inpe) 2014
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Reporte del viernes 6/3 sobre el coronavirus
Reporte del viernes 6/3 sobre el coronavirusReporte del viernes 6/3 sobre el coronavirus
Reporte del viernes 6/3 sobre el coronavirus
Mara Resio
 
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Grupo #1_Covid 19 (2021)
Grupo #1_Covid 19 (2021)Grupo #1_Covid 19 (2021)
Grupo #1_Covid 19 (2021)
LAURACAMILAPRIETOVER
 
Minsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIH
Minsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIHMinsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIH
Minsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIH
slhc84
 
Estrategia educativa, Manual técnico - Aguanta Cuidarse
Estrategia educativa, Manual técnico - Aguanta CuidarseEstrategia educativa, Manual técnico - Aguanta Cuidarse
Estrategia educativa, Manual técnico - Aguanta Cuidarse
Te Cuidamos
 
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Daniel Garcia
 
Como prevenir el coronavirus
Como prevenir el coronavirusComo prevenir el coronavirus
Como prevenir el coronavirus
PaulPerez114
 
Medidas Farmacologicas y no farmacologicas
Medidas Farmacologicas y no farmacologicasMedidas Farmacologicas y no farmacologicas
Medidas Farmacologicas y no farmacologicas
ssucbba
 
Lineamientos vsp 2016
Lineamientos vsp 2016Lineamientos vsp 2016
Lineamientos vsp 2016
IPSUNIPAMPLONA
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
JESSICAOBLITAS
 
Introducción del virus Zika en las Américas: la experiencia de Chile (Alonso ...
Introducción del virus Zika en las Américas: la experiencia de Chile (Alonso ...Introducción del virus Zika en las Américas: la experiencia de Chile (Alonso ...
Introducción del virus Zika en las Américas: la experiencia de Chile (Alonso ...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Norma prevencion vertical vih sida
Norma prevencion vertical vih  sidaNorma prevencion vertical vih  sida
Norma prevencion vertical vih sida
Nicolas Fuentes
 

La actualidad más candente (17)

COVID 19 EXPOSICIÓN Dr. Wilfredo Alarcón Quispe
COVID 19 EXPOSICIÓN Dr. Wilfredo Alarcón QuispeCOVID 19 EXPOSICIÓN Dr. Wilfredo Alarcón Quispe
COVID 19 EXPOSICIÓN Dr. Wilfredo Alarcón Quispe
 
Plan nacional de respuesta chikungunya colombia 2014
Plan nacional de respuesta chikungunya colombia 2014Plan nacional de respuesta chikungunya colombia 2014
Plan nacional de respuesta chikungunya colombia 2014
 
Normas de funcionamiento de terapia antiretroviral
Normas de funcionamiento de terapia antiretroviralNormas de funcionamiento de terapia antiretroviral
Normas de funcionamiento de terapia antiretroviral
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Epidemiologia vih sida (inpe) 2014
Epidemiologia vih sida (inpe) 2014Epidemiologia vih sida (inpe) 2014
Epidemiologia vih sida (inpe) 2014
 
Reporte del viernes 6/3 sobre el coronavirus
Reporte del viernes 6/3 sobre el coronavirusReporte del viernes 6/3 sobre el coronavirus
Reporte del viernes 6/3 sobre el coronavirus
 
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
 
Grupo #1_Covid 19 (2021)
Grupo #1_Covid 19 (2021)Grupo #1_Covid 19 (2021)
Grupo #1_Covid 19 (2021)
 
Minsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIH
Minsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIHMinsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIH
Minsa NORMA TECNICA ATENCION ADULTO VIH
 
Estrategia educativa, Manual técnico - Aguanta Cuidarse
Estrategia educativa, Manual técnico - Aguanta CuidarseEstrategia educativa, Manual técnico - Aguanta Cuidarse
Estrategia educativa, Manual técnico - Aguanta Cuidarse
 
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
Lineamientos generales zika v sesal_nov2015
 
Como prevenir el coronavirus
Como prevenir el coronavirusComo prevenir el coronavirus
Como prevenir el coronavirus
 
Medidas Farmacologicas y no farmacologicas
Medidas Farmacologicas y no farmacologicasMedidas Farmacologicas y no farmacologicas
Medidas Farmacologicas y no farmacologicas
 
Lineamientos vsp 2016
Lineamientos vsp 2016Lineamientos vsp 2016
Lineamientos vsp 2016
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Introducción del virus Zika en las Américas: la experiencia de Chile (Alonso ...
Introducción del virus Zika en las Américas: la experiencia de Chile (Alonso ...Introducción del virus Zika en las Américas: la experiencia de Chile (Alonso ...
Introducción del virus Zika en las Américas: la experiencia de Chile (Alonso ...
 
Norma prevencion vertical vih sida
Norma prevencion vertical vih  sidaNorma prevencion vertical vih  sida
Norma prevencion vertical vih sida
 

Similar a Tema 2 proceso de atención circuito no covid 19

Esnets nuvo its
Esnets nuvo itsEsnets nuvo its
Esnets nuvo its
Yuliana Acosta Carlos
 
S8 - MALFOMACIONES CONGENITAS.pptx
S8 - MALFOMACIONES CONGENITAS.pptxS8 - MALFOMACIONES CONGENITAS.pptx
S8 - MALFOMACIONES CONGENITAS.pptx
HaroldHinostrozaBale
 
COVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptx
COVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptxCOVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptx
COVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptx
GonzoSalinasBetancou
 
HIS ETS
HIS ETSHIS ETS
Bibliografia 2023 del examen único de residencias médicas Argentina
Bibliografia 2023 del examen único de residencias médicas ArgentinaBibliografia 2023 del examen único de residencias médicas Argentina
Bibliografia 2023 del examen único de residencias médicas Argentina
j4kysdct6p
 
norma 412.pdf
norma 412.pdfnorma 412.pdf
norma 412.pdf
ErikaSantander
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Caso Clínico.pdf
Caso Clínico.pdfCaso Clínico.pdf
Caso Clínico.pdf
MelidaCardenasCarden
 
BIBLIOGRAFIA EU 2023 MEDICINA VF.pdf
BIBLIOGRAFIA EU 2023 MEDICINA VF.pdfBIBLIOGRAFIA EU 2023 MEDICINA VF.pdf
BIBLIOGRAFIA EU 2023 MEDICINA VF.pdf
SUNNYRIVAS2
 
Res 412 de_2000 colombia
Res 412 de_2000 colombiaRes 412 de_2000 colombia
Res 412 de_2000 colombia
mechasvr
 
Estadisticas juveniles argentina
Estadisticas juveniles argentinaEstadisticas juveniles argentina
Estadisticas juveniles argentina
Yorchjorgeruiz91
 
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de MéxicoBIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México
RELACSIS-OPS Red
 
rotafolio-aguanta-cuidarse.pdf
rotafolio-aguanta-cuidarse.pdfrotafolio-aguanta-cuidarse.pdf
rotafolio-aguanta-cuidarse.pdf
MaraAlejandraGil1
 
Globaldiabetes
GlobaldiabetesGlobaldiabetes
Globaldiabetes
nigsp
 
FARMACOLOGIA DEL VIH
FARMACOLOGIA DEL VIHFARMACOLOGIA DEL VIH
FARMACOLOGIA DEL VIH
NicolasMora22
 
Diabetes en jóvenes
Diabetes en jóvenesDiabetes en jóvenes
Diabetes en jóvenes
Ciber Piscis
 
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publicaManual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Marcelo González
 
Webinario: "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”
Webinario:  "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”Webinario:  "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”
Webinario: "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”
AndinaVirtual
 
Manual his cpcdnt 2020
Manual his cpcdnt 2020Manual his cpcdnt 2020
Manual his cpcdnt 2020
JHONNYLOZANOBAUTISTA2
 
Caso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptxCaso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptx
YAHUITAMIRANDALUISFE1
 

Similar a Tema 2 proceso de atención circuito no covid 19 (20)

Esnets nuvo its
Esnets nuvo itsEsnets nuvo its
Esnets nuvo its
 
S8 - MALFOMACIONES CONGENITAS.pptx
S8 - MALFOMACIONES CONGENITAS.pptxS8 - MALFOMACIONES CONGENITAS.pptx
S8 - MALFOMACIONES CONGENITAS.pptx
 
COVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptx
COVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptxCOVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptx
COVID EN ADULTOS MAYORES 1.pptx
 
HIS ETS
HIS ETSHIS ETS
HIS ETS
 
Bibliografia 2023 del examen único de residencias médicas Argentina
Bibliografia 2023 del examen único de residencias médicas ArgentinaBibliografia 2023 del examen único de residencias médicas Argentina
Bibliografia 2023 del examen único de residencias médicas Argentina
 
norma 412.pdf
norma 412.pdfnorma 412.pdf
norma 412.pdf
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Caso Clínico.pdf
Caso Clínico.pdfCaso Clínico.pdf
Caso Clínico.pdf
 
BIBLIOGRAFIA EU 2023 MEDICINA VF.pdf
BIBLIOGRAFIA EU 2023 MEDICINA VF.pdfBIBLIOGRAFIA EU 2023 MEDICINA VF.pdf
BIBLIOGRAFIA EU 2023 MEDICINA VF.pdf
 
Res 412 de_2000 colombia
Res 412 de_2000 colombiaRes 412 de_2000 colombia
Res 412 de_2000 colombia
 
Estadisticas juveniles argentina
Estadisticas juveniles argentinaEstadisticas juveniles argentina
Estadisticas juveniles argentina
 
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de MéxicoBIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México
BIRMM | La perspectiva desde la experiencia de México
 
rotafolio-aguanta-cuidarse.pdf
rotafolio-aguanta-cuidarse.pdfrotafolio-aguanta-cuidarse.pdf
rotafolio-aguanta-cuidarse.pdf
 
Globaldiabetes
GlobaldiabetesGlobaldiabetes
Globaldiabetes
 
FARMACOLOGIA DEL VIH
FARMACOLOGIA DEL VIHFARMACOLOGIA DEL VIH
FARMACOLOGIA DEL VIH
 
Diabetes en jóvenes
Diabetes en jóvenesDiabetes en jóvenes
Diabetes en jóvenes
 
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publicaManual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
Manual profesionales proy 200 044 vcs red salud publica
 
Webinario: "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”
Webinario:  "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”Webinario:  "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”
Webinario: "Epidemiología de la muerte y la utilidad de la vigilancia”
 
Manual his cpcdnt 2020
Manual his cpcdnt 2020Manual his cpcdnt 2020
Manual his cpcdnt 2020
 
Caso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptxCaso clínico diabetes.pptx
Caso clínico diabetes.pptx
 

Más de RodolfoRoditoRodo

5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx
5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx
5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx
RodolfoRoditoRodo
 
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdfBases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
RodolfoRoditoRodo
 
522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.pdf
522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.pdf522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.pdf
522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.pdf
RodolfoRoditoRodo
 
522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.docx
522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.docx522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.docx
522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.docx
RodolfoRoditoRodo
 
comprension lectora arte.doc
comprension lectora arte.doccomprension lectora arte.doc
comprension lectora arte.doc
RodolfoRoditoRodo
 
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
RodolfoRoditoRodo
 
Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19
Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19
Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19
RodolfoRoditoRodo
 
A08 ebrs-12 ebr secundaria arte y cultura-forma 2
A08 ebrs-12 ebr secundaria arte y cultura-forma 2A08 ebrs-12 ebr secundaria arte y cultura-forma 2
A08 ebrs-12 ebr secundaria arte y cultura-forma 2
RodolfoRoditoRodo
 
A07 ebrs-11 ebr secundaria arte y cultura-forma 1
A07 ebrs-11 ebr secundaria arte y cultura-forma 1A07 ebrs-11 ebr secundaria arte y cultura-forma 1
A07 ebrs-11 ebr secundaria arte y cultura-forma 1
RodolfoRoditoRodo
 

Más de RodolfoRoditoRodo (9)

5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx
5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx
5° experiencia de aprendizaje CICLO VII.docx
 
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdfBases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
Bases Juegos Florales 2022 - RVM_N°_083-2022-MINEDU.pdf
 
522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.pdf
522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.pdf522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.pdf
522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.pdf
 
522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.docx
522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.docx522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.docx
522846144-14-Contamos-Historias-a-Traves-de-La-Narrativa-Visual.docx
 
comprension lectora arte.doc
comprension lectora arte.doccomprension lectora arte.doc
comprension lectora arte.doc
 
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
Tema 2 pautas de organización y participación comunitaria en la ris frente a ...
 
Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19
Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19
Tema 2 organización territorial en contexto de pandemia por covid 19
 
A08 ebrs-12 ebr secundaria arte y cultura-forma 2
A08 ebrs-12 ebr secundaria arte y cultura-forma 2A08 ebrs-12 ebr secundaria arte y cultura-forma 2
A08 ebrs-12 ebr secundaria arte y cultura-forma 2
 
A07 ebrs-11 ebr secundaria arte y cultura-forma 1
A07 ebrs-11 ebr secundaria arte y cultura-forma 1A07 ebrs-11 ebr secundaria arte y cultura-forma 1
A07 ebrs-11 ebr secundaria arte y cultura-forma 1
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Tema 2 proceso de atención circuito no covid 19

  • 1. PROCESOS DE ATENCIÓN EN CIRCUITO NO COVID-19 EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN SALUD (PNAS) Dra. Sarita Molina Equipo técnico DIPOS-DGAIN Ministerio de Salud
  • 2. • Con esta presentación usted conocerá los procesos de atención en salud en el circuito NO COVID-19 en E.S. del PNAS. OBJETIVO
  • 3. Puntos críticos de transmisión MERCADO TRANSMISIÓN COMUNITARIA DE COVID-19 * * * E.S. PNAS HOGAR / VIVIENDA COMUNIDAD / TERRITORIO * PACIENTE COVID-19 PACIENTE NO COVID-19 Triaje Digital IRA COVID-19 IRA COVID-19 • Triaje Diferenciado • Pruebas serológicas rápidas • Indicación de Aislamiento • Seguimiento y monitoreo de casos y contactos COVID-19. Otras plataformas: Web, Whatsapp, Bot, App PERSONA Y FAMILIA * Autocuidado Higiene de manos Higiene respiratoria Limpieza y Desinfección Distanciamiento Físico Uso de Mascarilla Gobierno Regional Gobierno Local COMUNIDAD PACIENTE COVID-19 * * * BANCO Medidas de higienes en la comunidad Instalación de albergues para aislamiento de casos y contactos NO COVID-19 • Triaje Diferenciado • Cuidado Integral de Salud • Seguimiento casos prioritarios no COVID-19 TRANSPORTE PÚBLICO FARMACIA, BOTICA
  • 4. • Los E.S deben de adecuar su cartera de servicios de salud para atender intervenciones preventivas y recuperativas de acuerdo a las necesidades de salud prioritarias de la población asignada, urgencias y emergencias incluyendo urgencias odontológicas. CIRCUITO DE ATENCIÓN NO COVID-19
  • 5. LISTA DE INTERVENCIONES DE SALUD PRIORITARIAS ✓ Control de la Gestante y Puérpera. ✓ Atención del parto eutócico sin complicaciones. ✓ Continuidad de la atención en planificación familiar. ✓ Inmunización en el recién nacido y menores de un año, adulto mayor y al personal de salud sano que labora en los servicios de salud. ✓ Entrega de suplementación preventiva con hierro a niños menores de 3 años. ✓ Monitoreo y seguimiento de casos reportados con anemia y desnutrición en niños menores de 5 años. ✓ Seguimiento de casos con Hipertensión Arterial ✓ Seguimiento de casos con Diabetes Mellitus ✓ Seguimiento de casos con Enfermedad Renal Crónica ✓ Seguimiento de casos con Cáncer ✓ Seguimiento de casos con Tuberculosis
  • 6. LISTA DE INTERVENCIONES DE SALUD PRIORITARIAS ✓ Seguimiento de casos con VIH/SIDA ✓ Seguimiento de casos de Ansiedad ✓ Seguimiento de casos con Depresión ✓ Seguimiento de casos con Trastornos Psicóticos ✓ Seguimiento de casos con Trastornos por Consumo de sustancias ✓ Seguimiento de casos con problemas psicosociales (violencia intrafamiliar) ✓ Seguimiento de casos con Discapacidad Severa ✓ Seguimiento de casos de Trastorno del Desarrollo incluye Trastorno del Espectro Autista ✓ Seguimiento de personas vulnerables en comunidades andinas y amazónicas. ✓ Seguimiento de Enfermedades metaxénicas, zoonóticas, parasitosis y EDA’s. ✓ Seguimiento de casos con patología de relevancia en el ámbito territorial
  • 7. PROCESOS DEL CIRCUITO NO COVID-19 EN LOS E.S DEL PNAS Triaje Digital - Identificación virtual de población en riesgo Referencia de pacientes Programación de consulta o visita domiciliaria Atención de urgencias y emergencias Transporte asistido de Pacientes Triaje Presencial Teleorientación Atención Laboratorio Atención Diagnóstico por Imágenes Internamiento Atención Farmacia Programación para Telemonitoreo Visita Domiciliaria Teleconsulta Intervenciones de Salud Prioritarias Consulta ambulatoria Programación de Teleconsulta Entrega de medicamentos Telemonitoreo Domicilio Hospitalización Proceso no propio del E.S. del PNAS
  • 8. - NTS 160-2020/MINSA. Norma técnica de salud para la adecuación de la organización de los servicios de salud con énfasis en el primer nivel de atención de salud frente a la Pandemia por COVID-19 en el Perú. BIBLIOGRAFÍA