SlideShare una empresa de Scribd logo
*

Guillermo Muñoz Escudero
Curso: 5 de primaria

Año académico: 2013-14
*
*
LOS ALIMENTOS
Contienen
sustancias
útiles para el
organismo,
llamadas
nutrientes
Que son

Proteínas.
Hidratos de
carbono.
Grasas.
Vitaminas.
Sales
minerales

Que según su
contenido en
nutrientes,
puede ser

Que ingerimos
forma nuestra

Dieta

Energéticos.
Plásticos o
constructivos.
Reguladores.
mixtos

Que debe ser

sana
Es decir
Que los
extraemos de
los alimentos
mediante la

Completa

La digestión
Que se realiza
con

Cuyas frases son

El aparato
digestivo

Formado por
El tubo digestivo

Glándulas digestivas

Formado por

Formadas por

Boca, faringe, esófago,
estómago, intestino
delgado, intestino
grueso y ano.

Glándulas
salivales, hígado
y páncreas

se pueden
someter a

Trituración del
alimento. Formación
del bolo.
Transformación del
bolo en quimo.
Transformación del
quimo en quilo.
Absorción de
nutrientes.
Absorción de agua y
formación de heces.
Expulsión de heces

equilibrada

Métodos de
conservación

como
Secado.
Salación.
Congelación.
Pasteurización.
Conservantes y
antioxidantes.
*
Nuestro cuerpo de fuera adentro.
La piel, la grasa, los músculos y los huesos
nos dan forma, nos permiten realizar
movimientos y protegen nuestros órganos
internos.

Nuestra organización interna.
Nuestro cuerpo tiene miles de millones de
células que forman distintos tipos de tejidos,
que se organizan en órganos, aparatos y
sistemas.
*
La alimentación y la digestión.
¿Qué nutrientes necesitamos?
Los nutrientes se clasifican en proteínas,
hidratos de carbono, grasas, minerales y
vitaminas.

Las dietas
Una dieta, para que sea sana, tiene que ser
completa y equilibrada.
*

La digestión y el aparato digestivo.
Cómo es el proceso de la digestión.
En la digestión, el aparato digestivo va «rompiendo» los
alimentos en sustancias cada vez más sencillas, hasta
obtener los nutrientes. Estos pasan a los capilares en el
intestino delgado. Con los desechos se forman las heces.
*

La potabilización del agua.
La absorción de los alimentos.
Algunos métodos para conservar alimentos son el
secado, la salazón, la congelación, la eliminación del
aire, la pasterización, la uperización y el uso de
conservantes y antioxidantes.
*
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursos
didacticos/QUINTO/datos/02_Cmedio/datos/05rd
i/ud03/unidad03.htm

http://www.youtube.com/watch?v=L0zc8cSXi0k

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
yolitagm
 
Fibra Dietetica
Fibra DieteticaFibra Dietetica
Fibra Dietetica
José Cevallos
 
Tema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como procesoTema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como proceso
BrunaCares
 
FIBRA DIETÉTICA
FIBRA DIETÉTICAFIBRA DIETÉTICA
FIBRA DIETÉTICA
AIC CONSULTORES SAC
 
Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1
Miguel Bazalar
 
Nutricion1
Nutricion1Nutricion1
La Nutrición por Pablo sánchez
La Nutrición por Pablo sánchezLa Nutrición por Pablo sánchez
La Nutrición por Pablo sánchez
Mercedes Romero
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
yesicapaola
 
Alvarado presentaciones
Alvarado presentacionesAlvarado presentaciones
Alvarado presentaciones
ClaudioAlvarado95
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
Carlos Tobar
 
Aparato digestivo pdf
Aparato digestivo pdfAparato digestivo pdf
Aparato digestivo pdf
Gloria Fuentes
 
Sistema digestivo william
Sistema digestivo williamSistema digestivo william
Sistema digestivo william
williamslzr
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
fleridacalderon
 
La nutricion i
La nutricion iLa nutricion i
La nutricion i
juangarciamarcos
 
Alimentos de origen vegetal nutricion
Alimentos de origen vegetal nutricionAlimentos de origen vegetal nutricion
Alimentos de origen vegetal nutricion
Flor Ariana
 
Tema 3 (1)
Tema 3 (1)Tema 3 (1)
Tema 3 (1)
ANAACANOO
 
Tema 3 ismael
Tema  3 ismaelTema  3 ismael
Tema 3 ismael
maestrojuanavila
 
la fibra
la fibrala fibra
la fibra
German Aguirre
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo

La actualidad más candente (19)

La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Fibra Dietetica
Fibra DieteticaFibra Dietetica
Fibra Dietetica
 
Tema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como procesoTema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como proceso
 
FIBRA DIETÉTICA
FIBRA DIETÉTICAFIBRA DIETÉTICA
FIBRA DIETÉTICA
 
Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1Fibra alimentaria 1
Fibra alimentaria 1
 
Nutricion1
Nutricion1Nutricion1
Nutricion1
 
La Nutrición por Pablo sánchez
La Nutrición por Pablo sánchezLa Nutrición por Pablo sánchez
La Nutrición por Pablo sánchez
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
 
Alvarado presentaciones
Alvarado presentacionesAlvarado presentaciones
Alvarado presentaciones
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
Aparato digestivo pdf
Aparato digestivo pdfAparato digestivo pdf
Aparato digestivo pdf
 
Sistema digestivo william
Sistema digestivo williamSistema digestivo william
Sistema digestivo william
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
La nutricion i
La nutricion iLa nutricion i
La nutricion i
 
Alimentos de origen vegetal nutricion
Alimentos de origen vegetal nutricionAlimentos de origen vegetal nutricion
Alimentos de origen vegetal nutricion
 
Tema 3 (1)
Tema 3 (1)Tema 3 (1)
Tema 3 (1)
 
Tema 3 ismael
Tema  3 ismaelTema  3 ismael
Tema 3 ismael
 
la fibra
la fibrala fibra
la fibra
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 

Similar a Tema 3: Alimentación y digestión

Tema 3. Alimentación y digestión
Tema 3. Alimentación y digestiónTema 3. Alimentación y digestión
Tema 3. Alimentación y digestión
antonioolmedojr
 
Tema 3:Alimentación y degestión.
Tema 3:Alimentación y degestión.Tema 3:Alimentación y degestión.
Tema 3:Alimentación y degestión.
miguelcobo2003
 
Tema 3. Alimentación y digestión
Tema 3. Alimentación y digestiónTema 3. Alimentación y digestión
Tema 3. Alimentación y digestión
antonioolmedojr
 
Tema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidadTema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidad
Juan Buendia
 
Tema 3: Alimentación y digestión
Tema 3: Alimentación y digestiónTema 3: Alimentación y digestión
Tema 3: Alimentación y digestión
blancapivil03
 
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angelaC:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
Angela
 
Alimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocíoAlimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocío
irenegc
 
Diapositas jezzi
Diapositas jezziDiapositas jezzi
Diapositas jezzi
yesicapaola
 
tema 3
tema 3 tema 3
tema 3
sofiaam
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
CBTIS 189, BIOLOGIA
 
Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
Elizabeth Huaraca Arce
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
yesicapaola
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
yesicapaola
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
Purificación García
 
Tema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadTema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidad
Juan Buendia
 
Tema 3 cono. laura c..
Tema 3  cono. laura c..Tema 3  cono. laura c..
Tema 3 cono. laura c..
laurakafer01
 
Tema 3 cono. laura c..
Tema 3  cono. laura c..Tema 3  cono. laura c..
Tema 3 cono. laura c..
laurakafer01
 
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdfUNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
JhonRomeroMarca
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
Alcala Andres
 
Tema 3: Alimentación y digestión.
Tema 3: Alimentación y digestión.Tema 3: Alimentación y digestión.
Tema 3: Alimentación y digestión.
hausesp
 

Similar a Tema 3: Alimentación y digestión (20)

Tema 3. Alimentación y digestión
Tema 3. Alimentación y digestiónTema 3. Alimentación y digestión
Tema 3. Alimentación y digestión
 
Tema 3:Alimentación y degestión.
Tema 3:Alimentación y degestión.Tema 3:Alimentación y degestión.
Tema 3:Alimentación y degestión.
 
Tema 3. Alimentación y digestión
Tema 3. Alimentación y digestiónTema 3. Alimentación y digestión
Tema 3. Alimentación y digestión
 
Tema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidadTema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidad
 
Tema 3: Alimentación y digestión
Tema 3: Alimentación y digestiónTema 3: Alimentación y digestión
Tema 3: Alimentación y digestión
 
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angelaC:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
C:\users\angelabc\documents\el aparato digestivo angela
 
Alimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocíoAlimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocío
 
Diapositas jezzi
Diapositas jezziDiapositas jezzi
Diapositas jezzi
 
tema 3
tema 3 tema 3
tema 3
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
 
NUTRICIÓN
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
NUTRICIÓN
 
La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
 
Tema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadTema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidad
 
Tema 3 cono. laura c..
Tema 3  cono. laura c..Tema 3  cono. laura c..
Tema 3 cono. laura c..
 
Tema 3 cono. laura c..
Tema 3  cono. laura c..Tema 3  cono. laura c..
Tema 3 cono. laura c..
 
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdfUNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Tema 3: Alimentación y digestión.
Tema 3: Alimentación y digestión.Tema 3: Alimentación y digestión.
Tema 3: Alimentación y digestión.
 

Más de guillermoescudero97

Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
guillermoescudero97
 
Esquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfingeEsquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfinge
guillermoescudero97
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
guillermoescudero97
 
Esquema. Tema 2
Esquema. Tema 2Esquema. Tema 2
Esquema. Tema 2
guillermoescudero97
 
Esquema: Tema 1
Esquema: Tema 1Esquema: Tema 1
Esquema: Tema 1
guillermoescudero97
 
Esquema tema 15: Por el sendero de plata
Esquema tema 15: Por el sendero de plataEsquema tema 15: Por el sendero de plata
Esquema tema 15: Por el sendero de plata
guillermoescudero97
 
Esquema tema 12: El zapato fujitivo
Esquema tema 12: El zapato fujitivoEsquema tema 12: El zapato fujitivo
Esquema tema 12: El zapato fujitivo
guillermoescudero97
 
Esquema tema 11: La peste negra
Esquema tema 11: La peste negraEsquema tema 11: La peste negra
Esquema tema 11: La peste negra
guillermoescudero97
 
Esquema tema 10: Un bostezo sorprendente
Esquema tema 10: Un bostezo sorprendenteEsquema tema 10: Un bostezo sorprendente
Esquema tema 10: Un bostezo sorprendente
guillermoescudero97
 
Esquema tema 9: El músico embaucador
Esquema tema 9: El músico embaucadorEsquema tema 9: El músico embaucador
Esquema tema 9: El músico embaucador
guillermoescudero97
 
Esquema tema 8: La maladeta
Esquema tema 8: La maladetaEsquema tema 8: La maladeta
Esquema tema 8: La maladeta
guillermoescudero97
 
Tema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fraccionesTema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fracciones
guillermoescudero97
 
Esquema tema 7. ¡La luna se apagó!
Esquema tema 7. ¡La luna se apagó!Esquema tema 7. ¡La luna se apagó!
Esquema tema 7. ¡La luna se apagó!
guillermoescudero97
 
Tema 4. La ciudadanía y las leyes
Tema 4. La ciudadanía y las leyesTema 4. La ciudadanía y las leyes
Tema 4. La ciudadanía y las leyes
guillermoescudero97
 
Tema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relaciónTema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relación
guillermoescudero97
 
Tema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimalesTema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimales
guillermoescudero97
 
Tema 3. Participación y conflictos
Tema 3. Participación y conflictosTema 3. Participación y conflictos
Tema 3. Participación y conflictos
guillermoescudero97
 
Tema 4: Respiración, la circulación y la excreción
Tema 4: Respiración, la circulación y la excreciónTema 4: Respiración, la circulación y la excreción
Tema 4: Respiración, la circulación y la excreción
guillermoescudero97
 
Tema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperadoTema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperado
guillermoescudero97
 

Más de guillermoescudero97 (20)

Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
 
Esquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfingeEsquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfinge
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
 
Esquema. Tema 2
Esquema. Tema 2Esquema. Tema 2
Esquema. Tema 2
 
Esquema: Tema 1
Esquema: Tema 1Esquema: Tema 1
Esquema: Tema 1
 
Esquema tema 15: Por el sendero de plata
Esquema tema 15: Por el sendero de plataEsquema tema 15: Por el sendero de plata
Esquema tema 15: Por el sendero de plata
 
El robo falso
El robo falsoEl robo falso
El robo falso
 
Esquema tema 12: El zapato fujitivo
Esquema tema 12: El zapato fujitivoEsquema tema 12: El zapato fujitivo
Esquema tema 12: El zapato fujitivo
 
Esquema tema 11: La peste negra
Esquema tema 11: La peste negraEsquema tema 11: La peste negra
Esquema tema 11: La peste negra
 
Esquema tema 10: Un bostezo sorprendente
Esquema tema 10: Un bostezo sorprendenteEsquema tema 10: Un bostezo sorprendente
Esquema tema 10: Un bostezo sorprendente
 
Esquema tema 9: El músico embaucador
Esquema tema 9: El músico embaucadorEsquema tema 9: El músico embaucador
Esquema tema 9: El músico embaucador
 
Esquema tema 8: La maladeta
Esquema tema 8: La maladetaEsquema tema 8: La maladeta
Esquema tema 8: La maladeta
 
Tema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fraccionesTema 6. Las fracciones
Tema 6. Las fracciones
 
Esquema tema 7. ¡La luna se apagó!
Esquema tema 7. ¡La luna se apagó!Esquema tema 7. ¡La luna se apagó!
Esquema tema 7. ¡La luna se apagó!
 
Tema 4. La ciudadanía y las leyes
Tema 4. La ciudadanía y las leyesTema 4. La ciudadanía y las leyes
Tema 4. La ciudadanía y las leyes
 
Tema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relaciónTema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relación
 
Tema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimalesTema 5. Operaciones con números decimales
Tema 5. Operaciones con números decimales
 
Tema 3. Participación y conflictos
Tema 3. Participación y conflictosTema 3. Participación y conflictos
Tema 3. Participación y conflictos
 
Tema 4: Respiración, la circulación y la excreción
Tema 4: Respiración, la circulación y la excreciónTema 4: Respiración, la circulación y la excreción
Tema 4: Respiración, la circulación y la excreción
 
Tema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperadoTema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperado
 

Tema 3: Alimentación y digestión

  • 1. * Guillermo Muñoz Escudero Curso: 5 de primaria Año académico: 2013-14
  • 2. *
  • 3. * LOS ALIMENTOS Contienen sustancias útiles para el organismo, llamadas nutrientes Que son Proteínas. Hidratos de carbono. Grasas. Vitaminas. Sales minerales Que según su contenido en nutrientes, puede ser Que ingerimos forma nuestra Dieta Energéticos. Plásticos o constructivos. Reguladores. mixtos Que debe ser sana Es decir Que los extraemos de los alimentos mediante la Completa La digestión Que se realiza con Cuyas frases son El aparato digestivo Formado por El tubo digestivo Glándulas digestivas Formado por Formadas por Boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano. Glándulas salivales, hígado y páncreas se pueden someter a Trituración del alimento. Formación del bolo. Transformación del bolo en quimo. Transformación del quimo en quilo. Absorción de nutrientes. Absorción de agua y formación de heces. Expulsión de heces equilibrada Métodos de conservación como Secado. Salación. Congelación. Pasteurización. Conservantes y antioxidantes.
  • 4. * Nuestro cuerpo de fuera adentro. La piel, la grasa, los músculos y los huesos nos dan forma, nos permiten realizar movimientos y protegen nuestros órganos internos. Nuestra organización interna. Nuestro cuerpo tiene miles de millones de células que forman distintos tipos de tejidos, que se organizan en órganos, aparatos y sistemas.
  • 5. * La alimentación y la digestión. ¿Qué nutrientes necesitamos? Los nutrientes se clasifican en proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas. Las dietas Una dieta, para que sea sana, tiene que ser completa y equilibrada.
  • 6. * La digestión y el aparato digestivo. Cómo es el proceso de la digestión. En la digestión, el aparato digestivo va «rompiendo» los alimentos en sustancias cada vez más sencillas, hasta obtener los nutrientes. Estos pasan a los capilares en el intestino delgado. Con los desechos se forman las heces.
  • 7. * La potabilización del agua. La absorción de los alimentos. Algunos métodos para conservar alimentos son el secado, la salazón, la congelación, la eliminación del aire, la pasterización, la uperización y el uso de conservantes y antioxidantes.