SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptualización y adaptación básica del aula
virtual: El uso de la Plataforma Moodle en los
procesos de enseñanza y aprendizaje
Unidad 2
Estructura de mi aula virtual
Índice
1
2
3
Generalidades de mi aula virtual.
El primer paso para construir mi curso.
Generalidades del editor de texto.
Generalidades del editor
de texto
Imagen tomada de: https://www.freepik.es/
3.
¿Qué es el editor de texto?
El editor de texto tiene íconos
familiares a cualquier
procesador de texto para su
fácil navegación. Con el editor
se permite modificar
encabezados de secciones,
descripción de una actividad,
dar respuesta a alguna
pregunta y editar contenido.
Imagen tomada de: https://www.freepik.es/
¿Cómo agregar una imagen desde el editor de texto?
Para agregar una imagen, se debe dar clic
en el ícono de: “Insertar imagen”, desde
allí se abre una ventana con dos opciones:
Imagen tomada de: https://moodle.com/es/
 Para subir una imagen, se pulsar sobre <Examinar
repositorios...> para dar paso al selector de archivos.
 Si la imagen es tomada de la red, se puede copiar la
dirección web asociada a la imagen y pegarla en el
campo <Introducir URL>
En la parte inferior se puede
añadir una descripción de la
imagen o marcar dicha
descripción como no necesaria.
De igual forma se puede
configurar el tamaño de la
imagen y su alineación.
Finalmente, se debe dar clic en
“Guardar imagen”.
Imagen tomada de: http://www.ucpvirtual.edu.co/moodle/
Recomendación
Se recomienda no subir
directamente los materiales
multimedia como audios o
video, sino hacer uso de
“Enlaces” para ello.
Imagen tomada de: https://www.freepik.es/
Autoguardar
El texto tecleado dentro del editor es automáticamente guardado si se abandona la
página. El lapso por defecto es de 60 segundos. Además si al usuario se le cierra
accidentalmente la pestaña, o de alguna otra forma abandona el formato sin enviarlo,
el texto en el editor será restaurado la siguiente ocasión en que abra la página.
Imagen tomada de: https://www.freepik.es/
Bibliografía
Condes, J., García, J., García D., Hermiz, A., Moreno, J.J., Muñoz, P., Osorio, Ana., y Ramos, H.
(2019) Manual MOODLE 3.5 para el profesor. Universidad Politécnica de Madrid. Gabinete de
Tele-Educación. http://oa.upm.es/53507/1/Manual_Moodle_3-5.pdf
Dougiamas, M. (2002) Plataforma Virtual Moodle. Universidad Católica de Pereira.
http://www.ucpvirtual.edu.co/moodle/
¡Gracias!
ucp.edu.co/u-virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4. Agregar chat
Tema 4. Agregar chatTema 4. Agregar chat
Tema 4. Agregar chat
CIE UCP
 
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizajeMoodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Gerardo Chunga Chinguel
 
Diseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de MoodleDiseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de Moodle
eyong
 
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudioUsando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
Maria Moodle
 
Actividad 1 mooble
Actividad 1 moobleActividad 1 mooble
Actividad 1 mooble
Estudiante
 
Moodle y sus características
Moodle y sus característicasMoodle y sus características
Moodle y sus características
alejhomazo97
 
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientasIntroducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
Roxana Rebolledo Font de la Vall
 
Herramientas y recursos de la plataforma moodle
Herramientas y recursos de la plataforma moodleHerramientas y recursos de la plataforma moodle
Herramientas y recursos de la plataforma moodle
Marcos Antonio Quiñónes Albarracin
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
Guillermo Pereyra
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
BrandonCV
 
Elementos de Moodle
Elementos de MoodleElementos de Moodle
Elementos de Moodle
jesus25digital
 
Moodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicosMoodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicosjyaguar
 
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Inmunología, Facultad de Medicina. UNAM
 
Estructura Básica de Moodle: Los Bloques
Estructura Básica de Moodle: Los BloquesEstructura Básica de Moodle: Los Bloques
Estructura Básica de Moodle: Los Bloques
Daniel Alberto Reynaldo
 
Recursos didacticos web 2.0 alicia
Recursos didacticos web 2.0 aliciaRecursos didacticos web 2.0 alicia
Recursos didacticos web 2.0 aliciamaestraalis
 
Descripcion de la pantalla principal de moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodleDescripcion de la pantalla principal de moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodleturkolr
 
Bloques de Moodle - Funcionalidades
Bloques de Moodle - FuncionalidadesBloques de Moodle - Funcionalidades
Bloques de Moodle - Funcionalidades
aecespedesa
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Esther Puerto
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodlejormilis
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4. Agregar chat
Tema 4. Agregar chatTema 4. Agregar chat
Tema 4. Agregar chat
 
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizajeMoodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
 
Diseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de MoodleDiseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de Moodle
 
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudioUsando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
Usando Moodle 2.2 en ESIME Culhuacan. Caso de estudio
 
Actividad 1 mooble
Actividad 1 moobleActividad 1 mooble
Actividad 1 mooble
 
Moodle y sus características
Moodle y sus característicasMoodle y sus características
Moodle y sus características
 
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientasIntroducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
Introducción a la plataforma Moodle, sus recursos y herramientas
 
Herramientas y recursos de la plataforma moodle
Herramientas y recursos de la plataforma moodleHerramientas y recursos de la plataforma moodle
Herramientas y recursos de la plataforma moodle
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Elementos de Moodle
Elementos de MoodleElementos de Moodle
Elementos de Moodle
 
Moodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicosMoodle - Usos pedagógicos
Moodle - Usos pedagógicos
 
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
 
Estructura Básica de Moodle: Los Bloques
Estructura Básica de Moodle: Los BloquesEstructura Básica de Moodle: Los Bloques
Estructura Básica de Moodle: Los Bloques
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Recursos didacticos web 2.0 alicia
Recursos didacticos web 2.0 aliciaRecursos didacticos web 2.0 alicia
Recursos didacticos web 2.0 alicia
 
Descripcion de la pantalla principal de moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodleDescripcion de la pantalla principal de moodle
Descripcion de la pantalla principal de moodle
 
Bloques de Moodle - Funcionalidades
Bloques de Moodle - FuncionalidadesBloques de Moodle - Funcionalidades
Bloques de Moodle - Funcionalidades
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
 

Similar a Tema 3. Generalidades del editor de texto.

Trabajo Practico N°2
Trabajo Practico N°2Trabajo Practico N°2
Trabajo Practico N°2francisop
 
Nociones BáSicas Para Gestionar Contenidos
Nociones BáSicas Para Gestionar ContenidosNociones BáSicas Para Gestionar Contenidos
Nociones BáSicas Para Gestionar Contenidosnoowanda
 
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
Herramientas  a usar en los Entornos Virtuales de AprendizajesHerramientas  a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
xcrc
 
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a MoodleAula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
CRAER de Molina
 
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenidoAula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
CRAER de Molina
 
Propuesta aula virtual
Propuesta aula virtualPropuesta aula virtual
Propuesta aula virtual
Raymond Marquina
 
Informática
InformáticaInformática
Informáticaalexis321
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
alexis321
 
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
eLMformacion
 
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
DgFeVemez
 
Módulo Instruccional en Power Point
Módulo Instruccional en Power PointMódulo Instruccional en Power Point
Módulo Instruccional en Power Point
Lizbelle De Jesus
 
Tutorial word. Zulgerly Calderon
Tutorial word. Zulgerly CalderonTutorial word. Zulgerly Calderon
Tutorial word. Zulgerly Calderon
ZulgerlyC
 
Guaman carla 6_a_ti_1
Guaman carla 6_a_ti_1Guaman carla 6_a_ti_1
Guaman carla 6_a_ti_1Carlys Pgm
 
Creando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con WordpressCreando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con Wordpress
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Material didáctico de web 2.0 tarea 3
Material didáctico de web 2.0 tarea 3Material didáctico de web 2.0 tarea 3
Material didáctico de web 2.0 tarea 3
prometeoleonado
 
Agregar contenido en Moodle
Agregar contenido en MoodleAgregar contenido en Moodle
Agregar contenido en Moodlesocialsciences
 

Similar a Tema 3. Generalidades del editor de texto. (20)

Lumisaca hector 6_a_tunidad 1
Lumisaca hector 6_a_tunidad 1Lumisaca hector 6_a_tunidad 1
Lumisaca hector 6_a_tunidad 1
 
Trabajo Practico N°2
Trabajo Practico N°2Trabajo Practico N°2
Trabajo Practico N°2
 
Trabajo p..[1]
Trabajo p..[1]Trabajo p..[1]
Trabajo p..[1]
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Nociones BáSicas Para Gestionar Contenidos
Nociones BáSicas Para Gestionar ContenidosNociones BáSicas Para Gestionar Contenidos
Nociones BáSicas Para Gestionar Contenidos
 
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
Herramientas  a usar en los Entornos Virtuales de AprendizajesHerramientas  a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
Herramientas a usar en los Entornos Virtuales de Aprendizajes
 
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a MoodleAula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
 
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenidoAula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
Aula virtual en Papás 2.0: cómo embeber contenido
 
Propuesta aula virtual
Propuesta aula virtualPropuesta aula virtual
Propuesta aula virtual
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Manual Alumno Moodle
Manual Alumno MoodleManual Alumno Moodle
Manual Alumno Moodle
 
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 3 Recursos en Moodle
 
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
 
Módulo Instruccional en Power Point
Módulo Instruccional en Power PointMódulo Instruccional en Power Point
Módulo Instruccional en Power Point
 
Tutorial word. Zulgerly Calderon
Tutorial word. Zulgerly CalderonTutorial word. Zulgerly Calderon
Tutorial word. Zulgerly Calderon
 
Guaman carla 6_a_ti_1
Guaman carla 6_a_ti_1Guaman carla 6_a_ti_1
Guaman carla 6_a_ti_1
 
Creando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con WordpressCreando un edublog con Wordpress
Creando un edublog con Wordpress
 
Material didáctico de web 2.0 tarea 3
Material didáctico de web 2.0 tarea 3Material didáctico de web 2.0 tarea 3
Material didáctico de web 2.0 tarea 3
 
Agregar contenido en Moodle
Agregar contenido en MoodleAgregar contenido en Moodle
Agregar contenido en Moodle
 

Más de CIE UCP

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
CIE UCP
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
CIE UCP
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
CIE UCP
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
CIE UCP
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
CIE UCP
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
CIE UCP
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
CIE UCP
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
CIE UCP
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
CIE UCP
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
CIE UCP
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
CIE UCP
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
CIE UCP
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
CIE UCP
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
CIE UCP
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
CIE UCP
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
CIE UCP
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
CIE UCP
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
CIE UCP
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
CIE UCP
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
CIE UCP
 

Más de CIE UCP (20)

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tema 3. Generalidades del editor de texto.

  • 1.
  • 2. Conceptualización y adaptación básica del aula virtual: El uso de la Plataforma Moodle en los procesos de enseñanza y aprendizaje Unidad 2 Estructura de mi aula virtual
  • 3. Índice 1 2 3 Generalidades de mi aula virtual. El primer paso para construir mi curso. Generalidades del editor de texto.
  • 4. Generalidades del editor de texto Imagen tomada de: https://www.freepik.es/ 3.
  • 5. ¿Qué es el editor de texto? El editor de texto tiene íconos familiares a cualquier procesador de texto para su fácil navegación. Con el editor se permite modificar encabezados de secciones, descripción de una actividad, dar respuesta a alguna pregunta y editar contenido. Imagen tomada de: https://www.freepik.es/
  • 6. ¿Cómo agregar una imagen desde el editor de texto? Para agregar una imagen, se debe dar clic en el ícono de: “Insertar imagen”, desde allí se abre una ventana con dos opciones: Imagen tomada de: https://moodle.com/es/  Para subir una imagen, se pulsar sobre <Examinar repositorios...> para dar paso al selector de archivos.  Si la imagen es tomada de la red, se puede copiar la dirección web asociada a la imagen y pegarla en el campo <Introducir URL>
  • 7. En la parte inferior se puede añadir una descripción de la imagen o marcar dicha descripción como no necesaria. De igual forma se puede configurar el tamaño de la imagen y su alineación. Finalmente, se debe dar clic en “Guardar imagen”. Imagen tomada de: http://www.ucpvirtual.edu.co/moodle/
  • 8. Recomendación Se recomienda no subir directamente los materiales multimedia como audios o video, sino hacer uso de “Enlaces” para ello. Imagen tomada de: https://www.freepik.es/
  • 9. Autoguardar El texto tecleado dentro del editor es automáticamente guardado si se abandona la página. El lapso por defecto es de 60 segundos. Además si al usuario se le cierra accidentalmente la pestaña, o de alguna otra forma abandona el formato sin enviarlo, el texto en el editor será restaurado la siguiente ocasión en que abra la página. Imagen tomada de: https://www.freepik.es/
  • 10. Bibliografía Condes, J., García, J., García D., Hermiz, A., Moreno, J.J., Muñoz, P., Osorio, Ana., y Ramos, H. (2019) Manual MOODLE 3.5 para el profesor. Universidad Politécnica de Madrid. Gabinete de Tele-Educación. http://oa.upm.es/53507/1/Manual_Moodle_3-5.pdf Dougiamas, M. (2002) Plataforma Virtual Moodle. Universidad Católica de Pereira. http://www.ucpvirtual.edu.co/moodle/