SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptualización y adaptación básica del aula
virtual: El uso de la Plataforma Moodle en los
procesos de enseñanza y aprendizaje
Unidad 4
Actividades
Índice
Actividades: Elementos para la participación activa del
estudiante.
Agregar tarea.
Agregar foro.
1
2
3
4 Agregar chat.
1. Actividades: Elementos para la
participación activa del
estudiante.
Imagen tomada de: https://www.freepik.es/
Moodle nos permite incluir en sus cursos diferentes
actividades según el objetivo de la clase.
Imagen tomada de: https://www.freepik.es/
Cuando agregamos una actividad se nos mostrará un formulario
en el que encontramos comúnmente:
Nombre: Descripción:
Restringir
disponibilidad:
Finalización de la
actividad:
Texto que
identificará la
actividad en la
página principal del
curso. Debe ser
conciso y
descriptivo.
Es una descripción de la
actividad. Es
conveniente que incluya
algunas indicaciones
sobre su contenido y su
propósito dentro del
curso.
Podemos hacer que una
actividad esté disponible
únicamente cuando se
hayan cumplido ciertas
condiciones. Por ejemplo, se
puede establecer que no
sea visible hasta que no se
haya consultado un recurso
anterior o realizado cierta
actividad.
Este parámetro
únicamente es visible si
en la configuración del
curso se ha activado el
Rastreo de finalización.
De esta manera podemos
establecer cuándo una
actividad será marcada
cómo consultada o
entregada.
Las actividades pueden dividirse en diferentes tipos según lo
propuesto en la clase: para el aprendizaje, para evaluación o
para la comunicación.
Comunicación: Evaluación: Trabajo colaborativo:
Foro Cuestionario Glosario
Chat Tarea Base de datos
Consulta Lección Wiki
Encuesta Taller
Bibliografía
Moodle (2018) Actividades.
https://docs.moodle.org/all/es/Actividades
¡Gracias!
ucp.edu.co/u-virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de creación de material educativo
Proceso de creación de material educativoProceso de creación de material educativo
Proceso de creación de material educativo
NYM2
 
7.insertar recursos
7.insertar  recursos7.insertar  recursos
7.insertar recursos
andreshare
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
jormilis
 

La actualidad más candente (17)

Tema 2. El primer paso para construir mi curso
Tema 2.  El primer paso para construir mi cursoTema 2.  El primer paso para construir mi curso
Tema 2. El primer paso para construir mi curso
 
Tema 3. Generalidades del editor de texto.
Tema 3. Generalidades del editor de texto.Tema 3. Generalidades del editor de texto.
Tema 3. Generalidades del editor de texto.
 
Tema 4. Agregar chat
Tema 4. Agregar chatTema 4. Agregar chat
Tema 4. Agregar chat
 
Programa del curso abierto y gratuito de Moodle
Programa del curso abierto y gratuito de MoodlePrograma del curso abierto y gratuito de Moodle
Programa del curso abierto y gratuito de Moodle
 
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizajeMoodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
Moodle como plataforma de enseñanza aprendizaje
 
Mi Modle
Mi ModleMi Modle
Mi Modle
 
Exposición de aulas virtuales
Exposición de aulas virtualesExposición de aulas virtuales
Exposición de aulas virtuales
 
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
Plataforma Moodle Caracteristicas GeneralesPlataforma Moodle Caracteristicas Generales
Plataforma Moodle Caracteristicas Generales
 
Proceso de creación de material educativo
Proceso de creación de material educativoProceso de creación de material educativo
Proceso de creación de material educativo
 
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
Aplicaciones o herramientas para integrar a Moodle
 
7.insertar recursos
7.insertar  recursos7.insertar  recursos
7.insertar recursos
 
Lms curso
Lms cursoLms curso
Lms curso
 
Guias de usuario moodle
Guias de usuario moodleGuias de usuario moodle
Guias de usuario moodle
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Actividad 1 mooble
Actividad 1 moobleActividad 1 mooble
Actividad 1 mooble
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
 

Similar a Tema 1. Actividades

Recursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtualRecursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtual
tutorsergiosaavedra
 
Introducción a Moodle
Introducción a MoodleIntroducción a Moodle
Introducción a Moodle
socialsciences
 

Similar a Tema 1. Actividades (20)

Recursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtualRecursos y actividades para el aula virtual
Recursos y actividades para el aula virtual
 
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y SistemasCurso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
Curso Espacio Virtual de Aprendizaje - Facultad de Ciencias y Sistemas
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Recursos de moodle
Recursos de moodleRecursos de moodle
Recursos de moodle
 
El docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aulaEl docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aula
 
Web 20 recursos y actividades de moodle
Web 20 recursos y actividades de moodleWeb 20 recursos y actividades de moodle
Web 20 recursos y actividades de moodle
 
PLE y LMS
PLE y LMSPLE y LMS
PLE y LMS
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Conferencia 1 introducción moodle
Conferencia 1 introducción moodleConferencia 1 introducción moodle
Conferencia 1 introducción moodle
 
Conferencia 1 introducción moodle
Conferencia 1 introducción moodleConferencia 1 introducción moodle
Conferencia 1 introducción moodle
 
Conferencia 1 introducción moodle
Conferencia 1 introducción moodleConferencia 1 introducción moodle
Conferencia 1 introducción moodle
 
Guìas y Tutoriales
 Guìas y Tutoriales Guìas y Tutoriales
Guìas y Tutoriales
 
Unidad 1- Introducción a Moodle
Unidad 1- Introducción a Moodle Unidad 1- Introducción a Moodle
Unidad 1- Introducción a Moodle
 
A.A. Aula Virtual Fabian
A.A. Aula Virtual   FabianA.A. Aula Virtual   Fabian
A.A. Aula Virtual Fabian
 
Introducción a moodle
Introducción a moodle Introducción a moodle
Introducción a moodle
 
Introducción a Moodle
Introducción a MoodleIntroducción a Moodle
Introducción a Moodle
 
Presentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodlePresentación el entorno moodle
Presentación el entorno moodle
 
Presentacion Fecyt
Presentacion FecytPresentacion Fecyt
Presentacion Fecyt
 
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA SencillaTaller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
Taller 02 - Construyendo una ODEA Sencilla
 

Más de CIE UCP

Más de CIE UCP (20)

Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Sesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la EducaciónSesión III. Historia de la Educación
Sesión III. Historia de la Educación
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
 
Las Cartas Paulinas
Las Cartas PaulinasLas Cartas Paulinas
Las Cartas Paulinas
 
San Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganosSan Pablo y la misión entre los paganos
San Pablo y la misión entre los paganos
 
"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación"San Pablo" Conversión - Vocación
"San Pablo" Conversión - Vocación
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo La formación cultural de Pablo
La formación cultural de Pablo
 
La figura de Pablo
La figura de PabloLa figura de Pablo
La figura de Pablo
 
Historia y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humanoHistoria y conceptos de desarrollo humano
Historia y conceptos de desarrollo humano
 
Presentación inducción
Presentación inducciónPresentación inducción
Presentación inducción
 
Bienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - RectoríaBienvenida estudiantes - Rectoría
Bienvenida estudiantes - Rectoría
 
Nuevo testamento
Nuevo testamentoNuevo testamento
Nuevo testamento
 
Bioética in italiano
Bioética in italianoBioética in italiano
Bioética in italiano
 
La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)La cultura de la vida (videos)
La cultura de la vida (videos)
 
4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación4. Biomedicina. Continuación
4. Biomedicina. Continuación
 
3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones3. Biomedicina. Aplicaciones
3. Biomedicina. Aplicaciones
 
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
2. Biomedicina 1: Síntesis Magisterial
 
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendenteMetabioética II. Bioética abierta al trascendente
Metabioética II. Bioética abierta al trascendente
 
Metabioética
MetabioéticaMetabioética
Metabioética
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tema 1. Actividades

  • 1.
  • 2. Conceptualización y adaptación básica del aula virtual: El uso de la Plataforma Moodle en los procesos de enseñanza y aprendizaje Unidad 4 Actividades
  • 3. Índice Actividades: Elementos para la participación activa del estudiante. Agregar tarea. Agregar foro. 1 2 3 4 Agregar chat.
  • 4. 1. Actividades: Elementos para la participación activa del estudiante. Imagen tomada de: https://www.freepik.es/
  • 5. Moodle nos permite incluir en sus cursos diferentes actividades según el objetivo de la clase. Imagen tomada de: https://www.freepik.es/
  • 6. Cuando agregamos una actividad se nos mostrará un formulario en el que encontramos comúnmente: Nombre: Descripción: Restringir disponibilidad: Finalización de la actividad: Texto que identificará la actividad en la página principal del curso. Debe ser conciso y descriptivo. Es una descripción de la actividad. Es conveniente que incluya algunas indicaciones sobre su contenido y su propósito dentro del curso. Podemos hacer que una actividad esté disponible únicamente cuando se hayan cumplido ciertas condiciones. Por ejemplo, se puede establecer que no sea visible hasta que no se haya consultado un recurso anterior o realizado cierta actividad. Este parámetro únicamente es visible si en la configuración del curso se ha activado el Rastreo de finalización. De esta manera podemos establecer cuándo una actividad será marcada cómo consultada o entregada.
  • 7. Las actividades pueden dividirse en diferentes tipos según lo propuesto en la clase: para el aprendizaje, para evaluación o para la comunicación. Comunicación: Evaluación: Trabajo colaborativo: Foro Cuestionario Glosario Chat Tarea Base de datos Consulta Lección Wiki Encuesta Taller