SlideShare una empresa de Scribd logo
www.aulajoaquin.org

La Rioja – Argentina - 2012
En esta segunda parte del Taller Abierto Nº 1 de
Introducción a Moodle, continuaremos conociendo otros
    elementos que conforman su Estructura Básica.
En esta ocasión hablaremos de los Bloques de Moodle,
       desde la perspectiva del usuario Alumno.
E
» De manera general, podemos ver una
Plataforma         oodle como una gran
superficie que nos presenta diferentes
contextos, sobre la cual podemos
seleccionar y utilizar aquellos bloques
más adecuados a partir de una gran
variedad, según las necesidades del
contexto y del aspecto deseado para
el sitio y sus respectivos cursos.
E
Qué son los Bloques de Moodle ?
» Los bloques, son contenedores que
permiten implementar funcionalidades
adicionales (permitiendo realizar varias
tareas y/o presentar diferentes tipos de
información) en los diferentes contextos
que se puedan presentar.
E
Qué función cumplen los Bloques de Moodle ?
» De manera general, su función es
complementar y facilitar la relación e
interacción entre el profesor y el alumno,
respecto de las actividades y recursos
que se puedan llegar a realizar o utilizar
respectivamente, en un curso.
E
Qué función cumplen los Bloques de Moodle ?
» Más específicamente, sus funciones son:
    Almacenar (Archivos, Links, Etiquetas, Base de Datos, etc.)
    Comunicar (Foros, Chat, Mensajes, RSS, Calendarios, etc.)
    Colaborar (Foros, Blog, Wikis, Glosarios, Base de Datos, etc.)
    Evaluar (Encuestas, Tareas, Calificaciones, Evaluaciones, etc.)
E
Cómo se identifican los Bloques de Moodle ?
» Gráficamente, se representan a través
de paneles expandibles.



               Fig. 1: Representación gráfica de un bloque.
       En imagen, se observa el panel expandible del Bloque «Entrar».
E
Dónde se ubican los Bloques de Moodle ?
» Los mismos se ubican en las columnas
de la izquierda y de la derecha del sitio
educativo (indistintamente en cualquier
posición), reservando la zona central
para mostrar las categorías o el
contenido propio del curso, es decir, los
vínculos a recursos y/o actividades.
E
  Ubicación de los Bloques de Moodle




Fig. 2: Bloques en                         Fig. 3: Bloques en
   la columna                                 la columna
    izquierda.                                  derecha.
E
Otras características de los Bloques de Moodle (1)
» Tienen un nombre relativo a sus
funciones. Por ejemplo, el bloque Entrar permite acceder al sitio y al curso.
» Son habilitados y configurados por
usuarios con los permisos necesarios.
Por ejemplo, el Administrador del sitio, el Creador del curso, el Profesor.
E
Otras características de los Bloques de Moodle (2)
» Algunos, pueden ser múltiples (repetirse
dentro de un curso). Por ejemplo, el bloque HTML.
» La cantidad de bloques que se
muestran depende del contexto y de las
necesidades. Por ejemplo, no es lo mismo un contexto de página de
inicio a uno con los contenidos de un curso.
E
Otras características de los Bloques de Moodle (3)
» El contenido que muestran depende
del tipo de usuario.
Por ejemplo, el contenido del bloque Administración varía si el usuario es un
Administrador, un Profesor o un Alumno.
» Pueden ser estándar (se instalan junto con Moodle) o
no estándar (son opcionales, deben descargarse e instalarse).
E
Otras características de los Bloques de Moodle (4)
» Según su forma de trabajar, pueden ser:
   • Independientes
   (no necesitan interactuar con otros bloques, por ejemplo el
   bloque HTML, el bloque RSS)

   • Colaborativos
   (por ejemplo, el bloque Usuarios en Línea puede interactuar
   con el bloque Mensajes, o el bloque Calendario con el
   bloque Eventos Próximos)
E
Otras características de los Bloques de Moodle (5)
» Todos los usuarios interactúan con ellos.
» El usuario puede mostrar u ocultar su
contenido mediante unos botones.

                    Fig. 4: Botón «Mostrar el bloque»

                    Fig. 5: Botón «Ocultar el bloque»
E
Otras características de los Bloques de Moodle (6)
» Se pueden ver de dos maneras
distintas:


   Fig. 6: Bloque con contenido oculto.




                                          Fig. 7: Bloque con contenido visible.
E

» Al crear un curso se habilitan por
defecto una serie de bloques, pero si
un usuario considera necesaria la
inclusión de otros bloques, puede
hacerlo sin problemas si cuenta con
los permisos apropiados.
E
» Para terminar, intentaremos mostrar
a través de las imágenes siguientes, a
lo que nos referíamos anteriormente
cuando hablábamos de los bloques
según el contexto y las necesidades,
tomando como referencia los bloques
que aparecen en Aula Joaquín.
E




Fig. 8: Contexto de Página Principal (usuario no identificado)
E
» En la Fig. 8 nos ubicamos en el contexto de la
Página Principal del sitio antes de identificarnos
como usuario.
En ella observamos los siguientes 6 bloques:
       •   Entrar
       •   Menú Principal
       •   Páginas Sugeridas
       •   Usuarios en Línea
       •   Calendario
       •   Buscar en los Foros
E




Fig. 9: Contexto de Página Principal (usuario identificado)
E
» La Fig. 9 nos muestra el contexto de la Página
Principal del sitio después de identificarnos
como usuario.
Se observan los siguientes 6 bloques:
       •   Entrar
       •   Menú Principal
       •   Páginas Sugeridas
       •   Usuarios en Línea
       •   Calendario
       •   Buscar en los Foros
E




Fig. 10: Contexto del contenido del curso Taller Abierto Nº 1
E
» La Fig. 10 nos ubica en el contexto del
contenido de un curso (Taller Abierto Nº 1), en
el cual apreciamos los siguientes 8 bloques:
       • Administración
       • Personas
       • Mis Cursos
       • Novedades
       • Actividades
       • Actividad Reciente
       • Eventos Próximos
       • Buscar en los Foros
Estructura Básica de Moodle: Los Bloques

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Evelyn0829
 
Bloques de Moodle - Funcionalidades
Bloques de Moodle - FuncionalidadesBloques de Moodle - Funcionalidades
Bloques de Moodle - Funcionalidades
aecespedesa
 
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
AracellyGuevara
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano
 
plataforma educativa virtual firstclass
plataforma educativa virtual firstclassplataforma educativa virtual firstclass
plataforma educativa virtual firstclass
Nombre Apellidos
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
juan_lovera
 
Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
carmengf
 
Plan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorialPlan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorialValentin Flores
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Cierre del foro temático #1
Cierre del foro temático #1Cierre del foro temático #1
Cierre del foro temático #1
Pablo hern?dez
 
Diseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de MoodleDiseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de Moodle
eyong
 
¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
 ¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone? ¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
Marrod835
 
Qué es un webquest? 200813
Qué es un webquest? 200813 Qué es un webquest? 200813
Qué es un webquest? 200813
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
First class
First classFirst class
First class
sonia sedeño
 
B learning
B learningB learning
B learning
WILLIAM VILLAFANE
 
Los bloques de moodle
Los bloques de moodleLos bloques de moodle
Los bloques de moodlenmonteroc
 
Formato 2 observación de la secuencia didáctica
Formato 2   observación de la secuencia didácticaFormato 2   observación de la secuencia didáctica
Formato 2 observación de la secuencia didácticaRosaura2828
 
Modelo Instruccional de Merrill
Modelo Instruccional de MerrillModelo Instruccional de Merrill
Modelo Instruccional de Merrill
DarwinLopez57
 
RUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docx
RUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docxRUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docx
RUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docx
Teylorrodriguezespin
 

La actualidad más candente (20)

Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo componeQué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone
 
Bloques de Moodle - Funcionalidades
Bloques de Moodle - FuncionalidadesBloques de Moodle - Funcionalidades
Bloques de Moodle - Funcionalidades
 
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
 
plataforma educativa virtual firstclass
plataforma educativa virtual firstclassplataforma educativa virtual firstclass
plataforma educativa virtual firstclass
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
 
Introducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamientoIntroducción a las destrezas de pensamiento
Introducción a las destrezas de pensamiento
 
Plan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorialPlan estrategico tutorial
Plan estrategico tutorial
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Cierre del foro temático #1
Cierre del foro temático #1Cierre del foro temático #1
Cierre del foro temático #1
 
Diseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de MoodleDiseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de Moodle
 
¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
 ¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone? ¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
¿Qué es un Módulo Educativo y cuál es la estructura básica que lo compone?
 
Qué es un webquest? 200813
Qué es un webquest? 200813 Qué es un webquest? 200813
Qué es un webquest? 200813
 
First class
First classFirst class
First class
 
Diapositivas de moodle
Diapositivas de moodleDiapositivas de moodle
Diapositivas de moodle
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Los bloques de moodle
Los bloques de moodleLos bloques de moodle
Los bloques de moodle
 
Formato 2 observación de la secuencia didáctica
Formato 2   observación de la secuencia didácticaFormato 2   observación de la secuencia didáctica
Formato 2 observación de la secuencia didáctica
 
Modelo Instruccional de Merrill
Modelo Instruccional de MerrillModelo Instruccional de Merrill
Modelo Instruccional de Merrill
 
RUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docx
RUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docxRUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docx
RUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docx
 

Destacado

Recursos y herramientas moodle
Recursos y herramientas moodleRecursos y herramientas moodle
Recursos y herramientas moodle
elizabeth20170
 
Recursos y actividades de la plataforma moodle
Recursos y actividades de la plataforma moodleRecursos y actividades de la plataforma moodle
Recursos y actividades de la plataforma moodle
Bere Aranna
 
Recursos En Moodle
Recursos En MoodleRecursos En Moodle
Recursos En Moodle
Santia Velazquez
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
Guillermo Pereyra
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodlejormilis
 
Moodle y sus características
Moodle y sus característicasMoodle y sus características
Moodle y sus características
alejhomazo97
 
Recursos en moodle
Recursos en moodleRecursos en moodle
Recursos en moodle
Alexander Bejarano González
 
Estructura de un curso Moodle 2.x
Estructura de un  curso Moodle 2.xEstructura de un  curso Moodle 2.x
Estructura de un curso Moodle 2.x
Maria Moodle
 
Recursos moodle
Recursos moodleRecursos moodle
Recursos moodle
Leonardo Ballesteros
 
Tecnologías síncronas y asíncronas
Tecnologías síncronas y asíncronasTecnologías síncronas y asíncronas
Tecnologías síncronas y asíncronasKhreyz
 
Herramienta asincronas y sincronas
Herramienta asincronas y sincronasHerramienta asincronas y sincronas
Herramienta asincronas y sincronasAmaiirani Sunn
 
Especificación de requisitos
Especificación de requisitosEspecificación de requisitos
Especificación de requisitos
wilson cevallos
 
Presentación taller moodle
Presentación taller moodlePresentación taller moodle
Presentación taller moodle
www.unefm.edu.ve
 
Actividades En Moodle
Actividades En MoodleActividades En Moodle
Actividades En Moodle
Santia Velazquez
 
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Osman Villanueva
 
Estructura de la plataforma bachillerato virtual
Estructura de la plataforma bachillerato virtualEstructura de la plataforma bachillerato virtual
Estructura de la plataforma bachillerato virtual
luibcar
 
Modelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning OkModelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning Okguest975e56
 
MOODLE PARA PROFESORES
MOODLE PARA PROFESORESMOODLE PARA PROFESORES
MOODLE PARA PROFESORES
Jazmin Ramirez
 
Moodle
MoodleMoodle
Aula virtual moodle
Aula virtual moodleAula virtual moodle
Aula virtual moodleDiana Azas
 

Destacado (20)

Recursos y herramientas moodle
Recursos y herramientas moodleRecursos y herramientas moodle
Recursos y herramientas moodle
 
Recursos y actividades de la plataforma moodle
Recursos y actividades de la plataforma moodleRecursos y actividades de la plataforma moodle
Recursos y actividades de la plataforma moodle
 
Recursos En Moodle
Recursos En MoodleRecursos En Moodle
Recursos En Moodle
 
Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8Manual moodle 2.8
Manual moodle 2.8
 
Unidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma MoodleUnidad 3 Plataforma Moodle
Unidad 3 Plataforma Moodle
 
Moodle y sus características
Moodle y sus característicasMoodle y sus características
Moodle y sus características
 
Recursos en moodle
Recursos en moodleRecursos en moodle
Recursos en moodle
 
Estructura de un curso Moodle 2.x
Estructura de un  curso Moodle 2.xEstructura de un  curso Moodle 2.x
Estructura de un curso Moodle 2.x
 
Recursos moodle
Recursos moodleRecursos moodle
Recursos moodle
 
Tecnologías síncronas y asíncronas
Tecnologías síncronas y asíncronasTecnologías síncronas y asíncronas
Tecnologías síncronas y asíncronas
 
Herramienta asincronas y sincronas
Herramienta asincronas y sincronasHerramienta asincronas y sincronas
Herramienta asincronas y sincronas
 
Especificación de requisitos
Especificación de requisitosEspecificación de requisitos
Especificación de requisitos
 
Presentación taller moodle
Presentación taller moodlePresentación taller moodle
Presentación taller moodle
 
Actividades En Moodle
Actividades En MoodleActividades En Moodle
Actividades En Moodle
 
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 
Estructura de la plataforma bachillerato virtual
Estructura de la plataforma bachillerato virtualEstructura de la plataforma bachillerato virtual
Estructura de la plataforma bachillerato virtual
 
Modelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning OkModelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning Ok
 
MOODLE PARA PROFESORES
MOODLE PARA PROFESORESMOODLE PARA PROFESORES
MOODLE PARA PROFESORES
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Aula virtual moodle
Aula virtual moodleAula virtual moodle
Aula virtual moodle
 

Similar a Estructura Básica de Moodle: Los Bloques

P1 frankcabanillas
P1 frankcabanillasP1 frankcabanillas
P1 frankcabanillas
frankcab
 
Bloques en Aula Joaquín: Descripción General
Bloques en Aula Joaquín: Descripción GeneralBloques en Aula Joaquín: Descripción General
Bloques en Aula Joaquín: Descripción General
Daniel Alberto Reynaldo
 
Tarea 2 funcionalidad de los bloques de moodle
Tarea 2 funcionalidad de los bloques de moodleTarea 2 funcionalidad de los bloques de moodle
Tarea 2 funcionalidad de los bloques de moodledprofesional
 
Presentación Diana Semana 2
Presentación Diana   Semana 2Presentación Diana   Semana 2
Presentación Diana Semana 2
dianaviquezherrera
 
Presentación diana semana 2
Presentación diana   semana 2Presentación diana   semana 2
Presentación diana semana 2
dianaviquezherrera
 
P1isaacgarcia
P1isaacgarciaP1isaacgarcia
P1isaacgarcia
alexSaboria
 
Curso moodle tarea 2
Curso moodle tarea 2Curso moodle tarea 2
Curso moodle tarea 2
oesquivel1972
 
Tutorial de Moodle
Tutorial de MoodleTutorial de Moodle
Tutorial de Moodle
Laura520
 
Moodle manual del docente
Moodle manual del docenteMoodle manual del docente
Moodle manual del docente
Carlos Rs
 
P1 miguelquevedo
P1 miguelquevedoP1 miguelquevedo
P1 miguelquevedokeved0o
 
P1 edgarivanalaniz
P1 edgarivanalanizP1 edgarivanalaniz
P1 edgarivanalanizEdgarAlaniz
 
Consuelo belloch interfaz del curso
Consuelo belloch   interfaz del cursoConsuelo belloch   interfaz del curso
Consuelo belloch interfaz del curso
Matías Álvarez Lutereau
 
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeIGuia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
CTeI Putumayo
 
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeIGuia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Putumayo CTeI
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
cobeid
 

Similar a Estructura Básica de Moodle: Los Bloques (20)

P1 frankcabanillas
P1 frankcabanillasP1 frankcabanillas
P1 frankcabanillas
 
El docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aulaEl docente como administrador de su aula
El docente como administrador de su aula
 
Bloques en Aula Joaquín: Descripción General
Bloques en Aula Joaquín: Descripción GeneralBloques en Aula Joaquín: Descripción General
Bloques en Aula Joaquín: Descripción General
 
Tarea 2 funcionalidad de los bloques de moodle
Tarea 2 funcionalidad de los bloques de moodleTarea 2 funcionalidad de los bloques de moodle
Tarea 2 funcionalidad de los bloques de moodle
 
Presentación Diana Semana 2
Presentación Diana   Semana 2Presentación Diana   Semana 2
Presentación Diana Semana 2
 
Presentación diana semana 2
Presentación diana   semana 2Presentación diana   semana 2
Presentación diana semana 2
 
P1isaacgarcia
P1isaacgarciaP1isaacgarcia
P1isaacgarcia
 
P1 isaacgarcia
P1 isaacgarciaP1 isaacgarcia
P1 isaacgarcia
 
Moodle G+
Moodle G+Moodle G+
Moodle G+
 
Curso moodle tarea 2
Curso moodle tarea 2Curso moodle tarea 2
Curso moodle tarea 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Tutorial de Moodle
Tutorial de MoodleTutorial de Moodle
Tutorial de Moodle
 
Moodle manual del docente
Moodle manual del docenteMoodle manual del docente
Moodle manual del docente
 
P1 miguelquevedo
P1 miguelquevedoP1 miguelquevedo
P1 miguelquevedo
 
P1 edgarivanalaniz
P1 edgarivanalanizP1 edgarivanalaniz
P1 edgarivanalaniz
 
Consuelo belloch interfaz del curso
Consuelo belloch   interfaz del cursoConsuelo belloch   interfaz del curso
Consuelo belloch interfaz del curso
 
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeIGuia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
 
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeIGuia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
Guia moodle para asesores Proyecto Putumayo CTeI
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
P1 mayelaojeda
P1 mayelaojedaP1 mayelaojeda
P1 mayelaojeda
 

Más de Daniel Alberto Reynaldo

Escuela Abierta - Taller de Libre Office
Escuela Abierta - Taller de Libre OfficeEscuela Abierta - Taller de Libre Office
Escuela Abierta - Taller de Libre OfficeDaniel Alberto Reynaldo
 
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)Daniel Alberto Reynaldo
 
Las Herramientas de Dibujo de Etoys
Las Herramientas de Dibujo de EtoysLas Herramientas de Dibujo de Etoys
Las Herramientas de Dibujo de Etoys
Daniel Alberto Reynaldo
 
La Barra de Herramientas de Etoys
La Barra de Herramientas de EtoysLa Barra de Herramientas de Etoys
La Barra de Herramientas de Etoys
Daniel Alberto Reynaldo
 
Los Roles, las Capacidades y los Contextos en Moodle
Los Roles, las Capacidades y los Contextos en MoodleLos Roles, las Capacidades y los Contextos en Moodle
Los Roles, las Capacidades y los Contextos en Moodle
Daniel Alberto Reynaldo
 
El Sistema de Evaluación en Moodle
El Sistema de Evaluación en MoodleEl Sistema de Evaluación en Moodle
El Sistema de Evaluación en Moodle
Daniel Alberto Reynaldo
 

Más de Daniel Alberto Reynaldo (13)

Escuela Abierta - Taller de Html
Escuela Abierta - Taller de HtmlEscuela Abierta - Taller de Html
Escuela Abierta - Taller de Html
 
Escuela Abierta - Taller de Libre Office
Escuela Abierta - Taller de Libre OfficeEscuela Abierta - Taller de Libre Office
Escuela Abierta - Taller de Libre Office
 
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
Escuela Abierta - Taller de Gimp (Parte I)
 
Escuela Abierta - Taller de Tortugarte
Escuela Abierta - Taller de TortugarteEscuela Abierta - Taller de Tortugarte
Escuela Abierta - Taller de Tortugarte
 
Escuela Abierta - Taller de Scratch
Escuela Abierta - Taller de ScratchEscuela Abierta - Taller de Scratch
Escuela Abierta - Taller de Scratch
 
Escuela Abierta - Taller de Reparación
Escuela Abierta - Taller de ReparaciónEscuela Abierta - Taller de Reparación
Escuela Abierta - Taller de Reparación
 
Escuela Abierta - Taller de Html
Escuela Abierta - Taller de HtmlEscuela Abierta - Taller de Html
Escuela Abierta - Taller de Html
 
Escuela Abierta - Taller de Terminal
Escuela Abierta - Taller de TerminalEscuela Abierta - Taller de Terminal
Escuela Abierta - Taller de Terminal
 
Escuela Abierta - Taller de Etoys
Escuela Abierta - Taller de EtoysEscuela Abierta - Taller de Etoys
Escuela Abierta - Taller de Etoys
 
Las Herramientas de Dibujo de Etoys
Las Herramientas de Dibujo de EtoysLas Herramientas de Dibujo de Etoys
Las Herramientas de Dibujo de Etoys
 
La Barra de Herramientas de Etoys
La Barra de Herramientas de EtoysLa Barra de Herramientas de Etoys
La Barra de Herramientas de Etoys
 
Los Roles, las Capacidades y los Contextos en Moodle
Los Roles, las Capacidades y los Contextos en MoodleLos Roles, las Capacidades y los Contextos en Moodle
Los Roles, las Capacidades y los Contextos en Moodle
 
El Sistema de Evaluación en Moodle
El Sistema de Evaluación en MoodleEl Sistema de Evaluación en Moodle
El Sistema de Evaluación en Moodle
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Estructura Básica de Moodle: Los Bloques

  • 2. En esta segunda parte del Taller Abierto Nº 1 de Introducción a Moodle, continuaremos conociendo otros elementos que conforman su Estructura Básica. En esta ocasión hablaremos de los Bloques de Moodle, desde la perspectiva del usuario Alumno.
  • 3. E » De manera general, podemos ver una Plataforma oodle como una gran superficie que nos presenta diferentes contextos, sobre la cual podemos seleccionar y utilizar aquellos bloques más adecuados a partir de una gran variedad, según las necesidades del contexto y del aspecto deseado para el sitio y sus respectivos cursos.
  • 4. E Qué son los Bloques de Moodle ? » Los bloques, son contenedores que permiten implementar funcionalidades adicionales (permitiendo realizar varias tareas y/o presentar diferentes tipos de información) en los diferentes contextos que se puedan presentar.
  • 5. E Qué función cumplen los Bloques de Moodle ? » De manera general, su función es complementar y facilitar la relación e interacción entre el profesor y el alumno, respecto de las actividades y recursos que se puedan llegar a realizar o utilizar respectivamente, en un curso.
  • 6. E Qué función cumplen los Bloques de Moodle ? » Más específicamente, sus funciones son:  Almacenar (Archivos, Links, Etiquetas, Base de Datos, etc.)  Comunicar (Foros, Chat, Mensajes, RSS, Calendarios, etc.)  Colaborar (Foros, Blog, Wikis, Glosarios, Base de Datos, etc.)  Evaluar (Encuestas, Tareas, Calificaciones, Evaluaciones, etc.)
  • 7. E Cómo se identifican los Bloques de Moodle ? » Gráficamente, se representan a través de paneles expandibles. Fig. 1: Representación gráfica de un bloque. En imagen, se observa el panel expandible del Bloque «Entrar».
  • 8. E Dónde se ubican los Bloques de Moodle ? » Los mismos se ubican en las columnas de la izquierda y de la derecha del sitio educativo (indistintamente en cualquier posición), reservando la zona central para mostrar las categorías o el contenido propio del curso, es decir, los vínculos a recursos y/o actividades.
  • 9. E Ubicación de los Bloques de Moodle Fig. 2: Bloques en Fig. 3: Bloques en la columna la columna izquierda. derecha.
  • 10. E Otras características de los Bloques de Moodle (1) » Tienen un nombre relativo a sus funciones. Por ejemplo, el bloque Entrar permite acceder al sitio y al curso. » Son habilitados y configurados por usuarios con los permisos necesarios. Por ejemplo, el Administrador del sitio, el Creador del curso, el Profesor.
  • 11. E Otras características de los Bloques de Moodle (2) » Algunos, pueden ser múltiples (repetirse dentro de un curso). Por ejemplo, el bloque HTML. » La cantidad de bloques que se muestran depende del contexto y de las necesidades. Por ejemplo, no es lo mismo un contexto de página de inicio a uno con los contenidos de un curso.
  • 12. E Otras características de los Bloques de Moodle (3) » El contenido que muestran depende del tipo de usuario. Por ejemplo, el contenido del bloque Administración varía si el usuario es un Administrador, un Profesor o un Alumno. » Pueden ser estándar (se instalan junto con Moodle) o no estándar (son opcionales, deben descargarse e instalarse).
  • 13. E Otras características de los Bloques de Moodle (4) » Según su forma de trabajar, pueden ser: • Independientes (no necesitan interactuar con otros bloques, por ejemplo el bloque HTML, el bloque RSS) • Colaborativos (por ejemplo, el bloque Usuarios en Línea puede interactuar con el bloque Mensajes, o el bloque Calendario con el bloque Eventos Próximos)
  • 14. E Otras características de los Bloques de Moodle (5) » Todos los usuarios interactúan con ellos. » El usuario puede mostrar u ocultar su contenido mediante unos botones. Fig. 4: Botón «Mostrar el bloque» Fig. 5: Botón «Ocultar el bloque»
  • 15. E Otras características de los Bloques de Moodle (6) » Se pueden ver de dos maneras distintas: Fig. 6: Bloque con contenido oculto. Fig. 7: Bloque con contenido visible.
  • 16. E » Al crear un curso se habilitan por defecto una serie de bloques, pero si un usuario considera necesaria la inclusión de otros bloques, puede hacerlo sin problemas si cuenta con los permisos apropiados.
  • 17. E » Para terminar, intentaremos mostrar a través de las imágenes siguientes, a lo que nos referíamos anteriormente cuando hablábamos de los bloques según el contexto y las necesidades, tomando como referencia los bloques que aparecen en Aula Joaquín.
  • 18. E Fig. 8: Contexto de Página Principal (usuario no identificado)
  • 19. E » En la Fig. 8 nos ubicamos en el contexto de la Página Principal del sitio antes de identificarnos como usuario. En ella observamos los siguientes 6 bloques: • Entrar • Menú Principal • Páginas Sugeridas • Usuarios en Línea • Calendario • Buscar en los Foros
  • 20. E Fig. 9: Contexto de Página Principal (usuario identificado)
  • 21. E » La Fig. 9 nos muestra el contexto de la Página Principal del sitio después de identificarnos como usuario. Se observan los siguientes 6 bloques: • Entrar • Menú Principal • Páginas Sugeridas • Usuarios en Línea • Calendario • Buscar en los Foros
  • 22. E Fig. 10: Contexto del contenido del curso Taller Abierto Nº 1
  • 23. E » La Fig. 10 nos ubica en el contexto del contenido de un curso (Taller Abierto Nº 1), en el cual apreciamos los siguientes 8 bloques: • Administración • Personas • Mis Cursos • Novedades • Actividades • Actividad Reciente • Eventos Próximos • Buscar en los Foros