SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER
        ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA
                “VIRGEN DEL ROCÍO”



                                      ASIGNATURA


                             SOPORTE VITAL




                                  H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                                    NOTA DEL AUTOR

    Esta Presentación constituye parte del material docente de la
                      Asignatura “Soporte Vital”.
  Su autor es Antonio Caballero, médico de la Unidad de Urgencias
         del Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla.
               Contiene imágenes obtenidas en internet.
   Si algún autor de las imágenes considerara que se vulneran sus
     derechos, se le ruega contacte con el autor para suprimirlas.




ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                                                            CONTENIDO


                  1. MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                  2. VENTILACIÓN
                  3. SOPORTE CIRCULATORIO



ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




  CASO CLÍNICO 4

  Varón. 58 años. Ingresado en Observación. AP de Asma
       Bronquial.
  Motivo de Ingreso: Agudización grave del asma.
  El auxiliar nos avisa porque el paciente casi no respira…
       Cuando vamos a verlo, está inconsciente.

                                                             INTERROGANTES:
                                               ¿Qué debe valorar el enfermero?
                                    ¿Qué actuaciones iniciales debe emprender?
                                      ¿Qué otras actuaciones debe considerar?

ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




          CADENA DE SUPERVIVENCIA




    Máxima supervivencia / Mínimas secuelas
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




            SOPORTE VITAL AVANZADO




                                                              SVA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




            SOPORTE VITAL AVANZADO
                                        CONCEPTO

                              El que se lleva a cabo:

      • Por un EQUIPO SANITARIO entrenado

                  • Con un MATERIAL sofisticado

                 • Idealmente antes de 8 minutos

ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




            SOPORTE VITAL AVANZADO
                                        OBJETIVO

                         RESTAURAR
              las funciones vitales suspendidas:
 • CIRCULACIÓN: con MASAJE CARDIACO
                    DESFIBRILACIÓN
                    MEDICACIÓN
 • RESPIRACIÓN: con VENTILACIÓN ARTIFICIAL
                    MANEJO VÍA AÉREA
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                           ALGORITMO DE SVA




ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                           ALGORITMO DE SVA
                                   ACTUACIONES
                     DURANTE LOS 2 MIN DE RCP




ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA

                              1. DESOBSTRUCCIÓN

                                    2. APERTURA

                                  3. AISLAMIENTO

                     4. TÉCNICAS ALTERNATIVAS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                   DESOBSTRUCCIÓN


                   1. SISTEMAS DE ASPIRACIÓN:
                           • ELEMENTOS LÍQUIDOS

                              2. PINZA DE MAGILL:
             • CUERPOS EXTRAÑOS SÓLIDOS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                   DESOBSTRUCCIÓN

                     • SISTEMAS DE ASPIRACIÓN
                                                           Presión máx.:
                                                            300 mm Hg
Tiempo máx.:
   5-10 seg

                                                                   Flujo máx.:
                                                                     30 l/min

ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                   DESOBSTRUCCIÓN

                                • PINZA DE MAGILL
                                                                    Mango
                                                                    curvo



      Punta
      roma


ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                        APERTURA



     1. CÁNULAS OROFARÍNEAS (GUEDELL)


                   2. CÁNULAS NASOFARÍNGEAS



ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                        APERTURA

     • CÁNULAS OROFARÍNGEAS (GUEDELL)




                           INDICACIÓN: Paciente inconsciente

ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                        APERTURA

     • CÁNULAS OROFARÍNGEAS (GUEDELL)




                           SELECCIÓN: En función del tamaño
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                        APERTURA

     • CÁNULAS OROFARÍNGEAS (GUEDELL)
  INTRODUCCIÓN:
  1º: Se introduce con la concavidad
      hacia arriba hasta la unión
      paladar duro-paladar blando.
  2º: En ese punto, se gira 180º.
  3º: Se introduce (sin enrollar la
      lengua) hasta que el tope
      contacta con los labios.
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                        APERTURA

                    • CÁNULAS NASOFARÍNGEAS




ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                      AISLAMIENTO

                  • INTUBACIÓN OROTRAQUEAL

                                       INDICACIÓN:
                                         1º: Aislamiento de la vía aérea
                                         2º: Ventilación óptima
                                         3º: Aspiración de vía aérea óptima


ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                      AISLAMIENTO

                  • INTUBACIÓN OROTRAQUEAL
   MATERIAL:
    + Laringoscopio.
    + Tubos orotraqueales.
    + Jeringa
    + Fiador (Guía).
    + Venda de fijación.
    + Cánula faríngea.
    + Otros accesorios.
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                      AISLAMIENTO

                  • INTUBACIÓN OROTRAQUEAL

 PREMISAS:
  + Oxigenación previa.
  + Preparación del material.
  + Máximo 30 segundos.
  + Si intento fallido: oxigenar >=1 min.
  + Maniobra de Sellick


ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                      AISLAMIENTO

                  • INTUBACIÓN OROTRAQUEAL
                                        TÉCNICA:
                                         1º: Colocación del laringoscopio
                                          en la vallécula.
                                         2º: Introducción del tubo
                                          orotraqueal (referencias).
                                         3º: Conexión a sistema de
                                          ventilación.

ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                      AISLAMIENTO

                  • INTUBACIÓN OROTRAQUEAL
CONDICIÓN IMPRESCINDIBLE:
 Personal entrenado y hábil
PLAZO:
 No interrumpir masaje (máx 10 seg.)
MASAJE/VENTILACIÓN:
 100 compresiones/10 ventilaciones
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




              MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                                      AISLAMIENTO

                       • TÉCNICAS ALTERNATIVAS
         VÍAS AÉREAS FARINGO-ESÓFAGO-TRAQUEALES:
           + MASCARILLA LARÍNGEA
           + COMBITUBO
           + OTROS
         TÉCNICAS QUIRÚRGICAS:
          + PUNCIÓN CRICOIDEA
          + CRICOTIROIDOTOMÍA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                                 VENTILACIÓN


                                1. PREVIA A LA IOT


                  2. EN EL PACIENTE INTUBADO




ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                                 VENTILACIÓN
                                     PREVIA A LA IOT

• VENTILACIÓN CON BOLSA Y MASCARILLA




ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                                 VENTILACIÓN
                                     PREVIA A LA IOT

• VENTILACIÓN CON BOLSA Y MASCARILLA




Mascarilla de
 ventilación

ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                                 VENTILACIÓN
                                     PREVIA A LA IOT

• VENTILACIÓN CON BOLSA Y MASCARILLA

                                                                  Bolsa
                                                              autohinchable
                                                                o Balón de
                                                               reanimación




ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                                 VENTILACIÓN
                                     PREVIA A LA IOT

• VENTILACIÓN CON BOLSA Y MASCARILLA

             A                                                  Ambulatory
             M                                                    Mask
             B                                                    Bag
             U                                                    Unit


                Unidad Bolsa-Máscara para uso Ambulatorio
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                                 VENTILACIÓN
                                     PREVIA A LA IOT

• VENTILACIÓN CON BOLSA Y MASCARILLA




                               AMBU con Bolsa Reservorio
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                                 VENTILACIÓN
                                     PREVIA A LA IOT

• VENTILACIÓN CON BOLSA Y MASCARILLA




ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                                 VENTILACIÓN
                               EN EL PACIENTE INTUBADO

• VENTILACIÓN CON BOLSA A TRAVÉS DE TOT




ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                                 VENTILACIÓN
                                 EN TODOS LOS CASOS

• VENTILACIÓN CON OXÍGENO SUPLEMENTARIO




ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                           ALGORITMO DE SVA




ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                SOPORTE CIRCULATORIO
                                  AYUDAS MECÁNICAS

                                         TIPOS:
             • CARDIOCOMPRESORES NEUMÁTICOS
             • CARDIOCOMPRESORES ELÉCTRICOS

                                   INDICACIONES:
                                 • RCP prolongada
                            • Agotamiento reanimadores
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                SOPORTE CIRCULATORIO
                                  AYUDAS MECÁNICAS

       CARDIOCOMPRESORES NEUMÁTICOS
     Aparatos automáticos activados por oxígeno a presión

                                    Cardiocompresor




                                                   LUCAS
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                SOPORTE CIRCULATORIO
                                  AYUDAS MECÁNICAS

        CARDIOCOMPRESORES ELÉCTRICOS
               Aparatos automáticos activados por baterías




                                        Autopulse
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                SOPORTE CIRCULATORIO
                               SISTEMAS DE QUALITY CPR




ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                           ALGORITMO DE SVA




ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




            SOPORTE VITAL AVANZADO




                                                              SVA

ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




  CASO CLÍNICO 4

  Varón. 58 años. Ingresado en Observación. AP de Asma
       Bronquial.
  Motivo de Ingreso: Agudización grave del asma.
  El auxiliar nos avisa porque el paciente casi no respira…
       Cuando vamos a verlo, está inconsciente.

                                                             INTERROGANTES:
                                               ¿Qué debe valorar el enfermero?
                                    ¿Qué actuaciones iniciales debe emprender?
                                      ¿Qué otras actuaciones debe considerar?

ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
TEMA 4                     SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO
                                                                PR. DR. CABALLERO OLIVER




                                                            CONTENIDO


                  1. MANEJO DE LA VÍA AÉREA
                  2. VENTILACIÓN
                  3. SOPORTE CIRCULATORIO


                                                         GRACIAS
ESCUELA UNIVERSITARIA DE
       ENFERMERÍA
   “VIRGEN DEL ROCÍO”
                                        SOPORTE VITAL
                                                                    H. U. VIRGEN DEL ROCÍO

Más contenido relacionado

Similar a ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4

ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3
reanyma
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 1
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 1ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 1
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 1
reanyma
 
RCP de Calidad Galicia 2013
RCP de Calidad Galicia 2013RCP de Calidad Galicia 2013
RCP de Calidad Galicia 2013
reanyma
 
Higiene unidad 8 (1)
Higiene unidad 8 (1)Higiene unidad 8 (1)
Higiene unidad 8 (1)
Maricela Ratti
 
Ebola
EbolaEbola
Taller power point bolivar avila angelica guevara final
Taller power point bolivar avila angelica guevara finalTaller power point bolivar avila angelica guevara final
Taller power point bolivar avila angelica guevara final
BolivarDeJAvilaC
 
2- SVB Y OVACE.pptx
2- SVB Y OVACE.pptx2- SVB Y OVACE.pptx
2- SVB Y OVACE.pptx
SilviaZamoragarcia
 
medic
medicmedic
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICOSOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
reanyma
 
CUIDADO DE CATETERES
CUIDADO DE CATETERESCUIDADO DE CATETERES
CUIDADO DE CATETERES
Universidad Metropolitana Esteli
 
Anemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa EquinaAnemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa Equina
robert_querales
 
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platicaTema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
franklinjefferson
 
Obstetricia distocia
Obstetricia distociaObstetricia distocia
Obstetricia distocia
QUIRON
 
díptico erupción volcánica
díptico erupción volcánicadíptico erupción volcánica
díptico erupción volcánica
MichelleTaipe
 
Congreso manejo quemadura
Congreso manejo quemaduraCongreso manejo quemadura
Congreso manejo quemadura
Lola Flores
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Cristian Albornoz Del Rio
 
EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO
EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADOEVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO
EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO
LUIS del Rio Diez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Carito Diaz Jimenez
 
Lectura octavo viruela humana y viruela vacuna
Lectura octavo viruela humana y viruela vacunaLectura octavo viruela humana y viruela vacuna
Lectura octavo viruela humana y viruela vacuna
88764365
 
MUERTE SÚBITA CARDÍACA
MUERTE SÚBITA CARDÍACAMUERTE SÚBITA CARDÍACA
MUERTE SÚBITA CARDÍACA
reanyma
 

Similar a ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4 (20)

ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 1
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 1ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 1
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 1
 
RCP de Calidad Galicia 2013
RCP de Calidad Galicia 2013RCP de Calidad Galicia 2013
RCP de Calidad Galicia 2013
 
Higiene unidad 8 (1)
Higiene unidad 8 (1)Higiene unidad 8 (1)
Higiene unidad 8 (1)
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Taller power point bolivar avila angelica guevara final
Taller power point bolivar avila angelica guevara finalTaller power point bolivar avila angelica guevara final
Taller power point bolivar avila angelica guevara final
 
2- SVB Y OVACE.pptx
2- SVB Y OVACE.pptx2- SVB Y OVACE.pptx
2- SVB Y OVACE.pptx
 
medic
medicmedic
medic
 
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICOSOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
 
CUIDADO DE CATETERES
CUIDADO DE CATETERESCUIDADO DE CATETERES
CUIDADO DE CATETERES
 
Anemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa EquinaAnemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa Equina
 
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platicaTema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
Tema 12-periodos-del-trabajo-de-parto-platica
 
Obstetricia distocia
Obstetricia distociaObstetricia distocia
Obstetricia distocia
 
díptico erupción volcánica
díptico erupción volcánicadíptico erupción volcánica
díptico erupción volcánica
 
Congreso manejo quemadura
Congreso manejo quemaduraCongreso manejo quemadura
Congreso manejo quemadura
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO
EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADOEVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO
EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Lectura octavo viruela humana y viruela vacuna
Lectura octavo viruela humana y viruela vacunaLectura octavo viruela humana y viruela vacuna
Lectura octavo viruela humana y viruela vacuna
 
MUERTE SÚBITA CARDÍACA
MUERTE SÚBITA CARDÍACAMUERTE SÚBITA CARDÍACA
MUERTE SÚBITA CARDÍACA
 

Más de reanyma

Anestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnosAnestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnos
reanyma
 
ANUNCIO CURSO ISV
ANUNCIO CURSO ISVANUNCIO CURSO ISV
ANUNCIO CURSO ISV
reanyma
 
ANUNCIO CURSO RCPDEA
ANUNCIO CURSO RCPDEAANUNCIO CURSO RCPDEA
ANUNCIO CURSO RCPDEA
reanyma
 
CURSO INSTRUCTOR RCP/DEA
CURSO INSTRUCTOR RCP/DEACURSO INSTRUCTOR RCP/DEA
CURSO INSTRUCTOR RCP/DEA
reanyma
 
CURSO RCP Y DEA
CURSO RCP Y DEACURSO RCP Y DEA
CURSO RCP Y DEA
reanyma
 
Reanyma Felicitación 2012
Reanyma Felicitación 2012Reanyma Felicitación 2012
Reanyma Felicitación 2012
reanyma
 
Resumen Curso SVB Cofrades 2012
Resumen Curso SVB Cofrades 2012Resumen Curso SVB Cofrades 2012
Resumen Curso SVB Cofrades 2012
reanyma
 
SVB: INCONSCIENCIA
SVB: INCONSCIENCIASVB: INCONSCIENCIA
SVB: INCONSCIENCIA
reanyma
 
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
reanyma
 
ÉTICA EN RCP
ÉTICA EN RCPÉTICA EN RCP
ÉTICA EN RCP
reanyma
 
SV AL TRAUMA
SV AL TRAUMASV AL TRAUMA
SV AL TRAUMA
reanyma
 
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMAATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
reanyma
 
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALESSVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
reanyma
 
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓNSVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
reanyma
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
reanyma
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
reanyma
 
ACTUALIZACIÓN EN RCP
ACTUALIZACIÓN EN RCPACTUALIZACIÓN EN RCP
ACTUALIZACIÓN EN RCP
reanyma
 
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓNSVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
reanyma
 
SVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCR
SVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCRSVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCR
SVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCR
reanyma
 
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
reanyma
 

Más de reanyma (20)

Anestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnosAnestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnos
 
ANUNCIO CURSO ISV
ANUNCIO CURSO ISVANUNCIO CURSO ISV
ANUNCIO CURSO ISV
 
ANUNCIO CURSO RCPDEA
ANUNCIO CURSO RCPDEAANUNCIO CURSO RCPDEA
ANUNCIO CURSO RCPDEA
 
CURSO INSTRUCTOR RCP/DEA
CURSO INSTRUCTOR RCP/DEACURSO INSTRUCTOR RCP/DEA
CURSO INSTRUCTOR RCP/DEA
 
CURSO RCP Y DEA
CURSO RCP Y DEACURSO RCP Y DEA
CURSO RCP Y DEA
 
Reanyma Felicitación 2012
Reanyma Felicitación 2012Reanyma Felicitación 2012
Reanyma Felicitación 2012
 
Resumen Curso SVB Cofrades 2012
Resumen Curso SVB Cofrades 2012Resumen Curso SVB Cofrades 2012
Resumen Curso SVB Cofrades 2012
 
SVB: INCONSCIENCIA
SVB: INCONSCIENCIASVB: INCONSCIENCIA
SVB: INCONSCIENCIA
 
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
 
ÉTICA EN RCP
ÉTICA EN RCPÉTICA EN RCP
ÉTICA EN RCP
 
SV AL TRAUMA
SV AL TRAUMASV AL TRAUMA
SV AL TRAUMA
 
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMAATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
 
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALESSVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
 
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓNSVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
 
ACTUALIZACIÓN EN RCP
ACTUALIZACIÓN EN RCPACTUALIZACIÓN EN RCP
ACTUALIZACIÓN EN RCP
 
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓNSVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
 
SVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCR
SVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCRSVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCR
SVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCR
 
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
CURSO SVB/DEA semFYC GUÍAS ERC 2010
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4

  • 1. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” ASIGNATURA SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 2. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER NOTA DEL AUTOR Esta Presentación constituye parte del material docente de la Asignatura “Soporte Vital”. Su autor es Antonio Caballero, médico de la Unidad de Urgencias del Hospital Universitario Virgen del Rocío, de Sevilla. Contiene imágenes obtenidas en internet. Si algún autor de las imágenes considerara que se vulneran sus derechos, se le ruega contacte con el autor para suprimirlas. ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 3. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER CONTENIDO 1. MANEJO DE LA VÍA AÉREA 2. VENTILACIÓN 3. SOPORTE CIRCULATORIO ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 4. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER CASO CLÍNICO 4 Varón. 58 años. Ingresado en Observación. AP de Asma Bronquial. Motivo de Ingreso: Agudización grave del asma. El auxiliar nos avisa porque el paciente casi no respira… Cuando vamos a verlo, está inconsciente. INTERROGANTES: ¿Qué debe valorar el enfermero? ¿Qué actuaciones iniciales debe emprender? ¿Qué otras actuaciones debe considerar? ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 5. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER CADENA DE SUPERVIVENCIA Máxima supervivencia / Mínimas secuelas ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 6. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER SOPORTE VITAL AVANZADO SVA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 7. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER SOPORTE VITAL AVANZADO CONCEPTO El que se lleva a cabo: • Por un EQUIPO SANITARIO entrenado • Con un MATERIAL sofisticado • Idealmente antes de 8 minutos ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 8. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER SOPORTE VITAL AVANZADO OBJETIVO RESTAURAR las funciones vitales suspendidas: • CIRCULACIÓN: con MASAJE CARDIACO DESFIBRILACIÓN MEDICACIÓN • RESPIRACIÓN: con VENTILACIÓN ARTIFICIAL MANEJO VÍA AÉREA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 9. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER ALGORITMO DE SVA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 10. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER ALGORITMO DE SVA ACTUACIONES DURANTE LOS 2 MIN DE RCP ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 11. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA 1. DESOBSTRUCCIÓN 2. APERTURA 3. AISLAMIENTO 4. TÉCNICAS ALTERNATIVAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 12. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA DESOBSTRUCCIÓN 1. SISTEMAS DE ASPIRACIÓN: • ELEMENTOS LÍQUIDOS 2. PINZA DE MAGILL: • CUERPOS EXTRAÑOS SÓLIDOS ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 13. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA DESOBSTRUCCIÓN • SISTEMAS DE ASPIRACIÓN Presión máx.: 300 mm Hg Tiempo máx.: 5-10 seg Flujo máx.: 30 l/min ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 14. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA DESOBSTRUCCIÓN • PINZA DE MAGILL Mango curvo Punta roma ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 15. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA APERTURA 1. CÁNULAS OROFARÍNEAS (GUEDELL) 2. CÁNULAS NASOFARÍNGEAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 16. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA APERTURA • CÁNULAS OROFARÍNGEAS (GUEDELL) INDICACIÓN: Paciente inconsciente ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 17. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA APERTURA • CÁNULAS OROFARÍNGEAS (GUEDELL) SELECCIÓN: En función del tamaño ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 18. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA APERTURA • CÁNULAS OROFARÍNGEAS (GUEDELL) INTRODUCCIÓN: 1º: Se introduce con la concavidad hacia arriba hasta la unión paladar duro-paladar blando. 2º: En ese punto, se gira 180º. 3º: Se introduce (sin enrollar la lengua) hasta que el tope contacta con los labios. ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 19. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA APERTURA • CÁNULAS NASOFARÍNGEAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 20. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA AISLAMIENTO • INTUBACIÓN OROTRAQUEAL INDICACIÓN: 1º: Aislamiento de la vía aérea 2º: Ventilación óptima 3º: Aspiración de vía aérea óptima ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 21. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA AISLAMIENTO • INTUBACIÓN OROTRAQUEAL MATERIAL: + Laringoscopio. + Tubos orotraqueales. + Jeringa + Fiador (Guía). + Venda de fijación. + Cánula faríngea. + Otros accesorios. ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 22. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA AISLAMIENTO • INTUBACIÓN OROTRAQUEAL PREMISAS: + Oxigenación previa. + Preparación del material. + Máximo 30 segundos. + Si intento fallido: oxigenar >=1 min. + Maniobra de Sellick ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 23. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA AISLAMIENTO • INTUBACIÓN OROTRAQUEAL TÉCNICA: 1º: Colocación del laringoscopio en la vallécula. 2º: Introducción del tubo orotraqueal (referencias). 3º: Conexión a sistema de ventilación. ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 24. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA AISLAMIENTO • INTUBACIÓN OROTRAQUEAL CONDICIÓN IMPRESCINDIBLE: Personal entrenado y hábil PLAZO: No interrumpir masaje (máx 10 seg.) MASAJE/VENTILACIÓN: 100 compresiones/10 ventilaciones ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 25. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER MANEJO DE LA VÍA AÉREA AISLAMIENTO • TÉCNICAS ALTERNATIVAS VÍAS AÉREAS FARINGO-ESÓFAGO-TRAQUEALES: + MASCARILLA LARÍNGEA + COMBITUBO + OTROS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS: + PUNCIÓN CRICOIDEA + CRICOTIROIDOTOMÍA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 26. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER VENTILACIÓN 1. PREVIA A LA IOT 2. EN EL PACIENTE INTUBADO ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 27. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER VENTILACIÓN PREVIA A LA IOT • VENTILACIÓN CON BOLSA Y MASCARILLA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 28. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER VENTILACIÓN PREVIA A LA IOT • VENTILACIÓN CON BOLSA Y MASCARILLA Mascarilla de ventilación ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 29. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER VENTILACIÓN PREVIA A LA IOT • VENTILACIÓN CON BOLSA Y MASCARILLA Bolsa autohinchable o Balón de reanimación ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 30. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER VENTILACIÓN PREVIA A LA IOT • VENTILACIÓN CON BOLSA Y MASCARILLA A Ambulatory M Mask B Bag U Unit Unidad Bolsa-Máscara para uso Ambulatorio ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 31. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER VENTILACIÓN PREVIA A LA IOT • VENTILACIÓN CON BOLSA Y MASCARILLA AMBU con Bolsa Reservorio ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 32. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER VENTILACIÓN PREVIA A LA IOT • VENTILACIÓN CON BOLSA Y MASCARILLA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 33. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER VENTILACIÓN EN EL PACIENTE INTUBADO • VENTILACIÓN CON BOLSA A TRAVÉS DE TOT ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 34. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER VENTILACIÓN EN TODOS LOS CASOS • VENTILACIÓN CON OXÍGENO SUPLEMENTARIO ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 35. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER ALGORITMO DE SVA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 36. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER SOPORTE CIRCULATORIO AYUDAS MECÁNICAS TIPOS: • CARDIOCOMPRESORES NEUMÁTICOS • CARDIOCOMPRESORES ELÉCTRICOS INDICACIONES: • RCP prolongada • Agotamiento reanimadores ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 37. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER SOPORTE CIRCULATORIO AYUDAS MECÁNICAS CARDIOCOMPRESORES NEUMÁTICOS Aparatos automáticos activados por oxígeno a presión Cardiocompresor LUCAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 38. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER SOPORTE CIRCULATORIO AYUDAS MECÁNICAS CARDIOCOMPRESORES ELÉCTRICOS Aparatos automáticos activados por baterías Autopulse ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 39. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER SOPORTE CIRCULATORIO SISTEMAS DE QUALITY CPR ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 40. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER ALGORITMO DE SVA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 41. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER SOPORTE VITAL AVANZADO SVA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 42. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER CASO CLÍNICO 4 Varón. 58 años. Ingresado en Observación. AP de Asma Bronquial. Motivo de Ingreso: Agudización grave del asma. El auxiliar nos avisa porque el paciente casi no respira… Cuando vamos a verlo, está inconsciente. INTERROGANTES: ¿Qué debe valorar el enfermero? ¿Qué actuaciones iniciales debe emprender? ¿Qué otras actuaciones debe considerar? ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 43. TEMA 4 SVA: MANEJO DE LA VÍA AÉREA. SOPORTE CIRCULATORIO PR. DR. CABALLERO OLIVER CONTENIDO 1. MANEJO DE LA VÍA AÉREA 2. VENTILACIÓN 3. SOPORTE CIRCULATORIO GRACIAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “VIRGEN DEL ROCÍO” SOPORTE VITAL H. U. VIRGEN DEL ROCÍO