SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE
INSTRUCTOR DE SOPORTE VITAL
(SV AVANZADO E INMEDIATO)

Acreditado por el Programa ESVAP de la semFYC

Andalucía - 2014

Grupo Reanyma2

info@reanyma2.es

http://www.reanyma2.com
Grupo Reanyma2

CURSO DE INSTRUCTOR DE SOPORTE VITAL
(SV AVANZADO E INMEDIATO)

EL PROBLEMA DEL PARO CARDIACO
La muerte súbita cardiaca es un problema de salud frecuente. Afecta a personas, en principio
sanas, que de pronto pierden la conciencia y dejan de respirar como consecuencia de un paro
cardiaco.
Algunas de esas víctimas, lamentablemente, pierden la vida; pero también es un hecho que
otros logran salvarla, gracias a la actuación rápida de testigos que saben qué hacer:
resucitación cardiopulmonar (RCP) y uso de un desfibrilador externo automático (DEA) y a la
intervención ulterior de profesionales sanitarios que ponen en prácticas técnicas avanzadas:
soporte vital avanzado y cuidados postresucitación.
Para enseñar soporte vital de forma adecuada es necesario recibir un Curso de Instructor de
Soporte Vital -SV- (antes denominado de Instructor de SV Avanzado y que ahora recibe un
nombre genérico, que incluye el SV Inmediato), como el que se propone en este documento.

OBJETIVOS
El Curso de Instructor de SV tiene como objetivos dotar al alumno de los conocimientos,
habilidades y actitudes que le permitan planificar, dirigir e impartir cursos de Resucitación
Cardiopulmonar Básica y Uso del DEA, cursos de Soporte Vital Inmediato y cursos de Soporte
Vital Avanzado del Programa ESVAP de la semFYC o/y del Consejo Español de RCP (CERCP).

METODOLOGÍA
El curso se desarrolla de acuerdo con las vigentes recomendaciones en RCP del European
Resuscitation Council (ERC) y siguiendo la metodología del Programa de Enseñanza de
Soporte Vital en Atención Primaria (Programa ESVAP) de la Sociedad Española de Medicina
de Familia y Comunitaria (semFYC) (http://esvap.semfyc.info/web/index.php).
Tiene una Modalidad Semipresencial, de 60 horas de duración, distribuidas en dos fases:


Una primera Fase No Presencial: que tiene una carga lectiva de 40 horas y se realiza en
un mínimo de cuatro semanas inmediatamente anteriores a la Fase Presencial. Se
desarrolla a través de un “aula virtual”, en la que se establece un seguimiento a
distancia, estructurado de forma modular, finalizando con una evaluación on-line
obligatoria que mide el nivel de aprovechamiento.

info@reanyma2.es

http://www.reanyma2.com
Grupo Reanyma2


Una segunda Fase Presencial: que se desarrolla en tres sesiones, de un total de 20
horas de duración, con un contenido eminentemente práctico y una parte teórica que
no debe exceder de 3 horas. Los alumnos disponen de 1 docente por cada grupo de un
máximo de 8 alumnos; con sesiones muy interactivas de simulación de casos reales.

Los contenidos del curso se estructuran en cuatro grandes bloques:
A. Cursos de RCP/SV. Programa ESVAP.
B. Material de Enseñanza.
C. Metodología Didáctica.
D. Planificación y Evaluación.

MATERIAL
En la Fase No Presencial se hace llegar a todos los participantes un Manual de SVA del
European Resuscitation Council (Ed. 2012; versión traducida al castellano por el Consejo
Español de RCP). Asimismo, en esta fase, se facilita al alumno diversa documentación de
estudio (presentaciones, artículos,…) y trabajo.
En la Fase Presencial cada grupo de 8 alumnos dispone de maniquíes de RCP, DEA de
entrenamiento, monitores de ritmo cardiaco, simuladores de arritmia, dispositivos de vía
aérea, dispositivos de acceso vascular y simuladores de soporte vital avanzado. Durante esta
fase se realizan videograbaciones que se analizan con los alumnos al fin de enfatizar o corregir
aspectos relativos a la metodología, protocolo docente, manejo de grupos y gestión de
conflictos.

ALUMNOS
El Curso de Instructor de SV está dirigido a cualquier médico o enfermero que ha realizado, en
el año previo a su Fase Presencial, un curso de SVA con excelentes resultados en su evaluación
(“propuesto para instructor”) y que está interesado en enseñar a otros colegas cómo actuar en
caso de una emergencia sanitaria máxima.

DOCENTES
Los profesores del curso de Instructor de SV son Instructores de Soporte Vital (SV), miembros
del Grupo Reanyma2, o/y del Programa ESVAP de la semFYC con una amplia experiencia en la
formación de formadores en RCP.
Reanyma2 surge como una iniciativa de profesionales sanitarios con una larga trayectoria en la
atención clínica, la formación y la investigación en parada cardiorrespiratoria (PCR), RCP y
soporte vital. Es un grupo profesional centrado en la formación de calidad con una dedicación
especial al entrenamiento de la población general en la RCP y el uso de los DEA, así como a la
formación de sanitarios en RCP y SV de calidad.

info@reanyma2.es

http://www.reanyma2.com
Grupo Reanyma2

LUGAR Y FECHA
El curso se publicita en la página web del Grupo Reanyma2 (http://www.reanyma2.com).
La Fase No Presencial del curso se realiza en el aula virtual del Grupo de Urgencias y
Atención Continuada de la semFYC (http://www.campusguacsemfyc.es).
La Fase Presencial del curso, una vez cubiertas sus plazas, se realizará durante los días 20 a 22
de Marzo de 2014, en instalaciones apropiadas, en Sevilla, que se anunciarán oportunamente.

CERTIFICADO
La semFYC (Programa ESVAP) emite un diploma de instructor a aquellos alumnos que
participan en el curso y aprueban sus evaluaciones teórica y prácticas. Dicho diploma habilita
para la impartición de cursos de RCP/DEA y de SVA dentro del Programa ESVAP de la semFYC
(sociedad científica miembro del Consejo Español de RCP -CERCP-), así como de cursos de SV
Inmediato del CERCP.

INSCRIPCIÓN Y COSTE
El interesado en inscribirse en el curso debe remitir un correo a info@reanyma2.es. Desde
aquí se le indicará el procedimiento a seguir para hacer efectiva la inscripción.
El coste del curso para Socios SAMFYC/semFYC es de 500 euros por alumno; para el resto de
alumnos la matrícula es de 575 euros.
La inscripción definitiva requiere, imprescindiblemente, el ingreso de la cantidad referida,
indicando el nombre y apellidos de la persona interesada y el título del curso a realizar, en la
cuenta corriente que se indicará tras recibir la solicitud.

MÁS INFORMACIÓN
¡¡ VISITA NUESTRA WEB O ESCRÍBENOS !!
http://www.reanyma2.com
info@reanyma2.es

info@reanyma2.es

http://www.reanyma2.com

Más contenido relacionado

Similar a ANUNCIO CURSO ISV

Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
Jaime Castellanos
 
Curso RCP-DESA
Curso RCP-DESACurso RCP-DESA
Curso RCP-DESA
iLabora
 
Curso de primeros auxilios, RCP y DEA
Curso de primeros auxilios, RCP y DEACurso de primeros auxilios, RCP y DEA
Curso de primeros auxilios, RCP y DEA
Juan Carlos Rivera Mendieta
 
Revista medsafe 2021
Revista medsafe 2021Revista medsafe 2021
Revista medsafe 2021
Carlos Vizcaya Mariangel
 
AulaDAE
AulaDAEAulaDAE
AulaDAE dossier corporativo Grupo Paradigma
AulaDAE dossier corporativo Grupo ParadigmaAulaDAE dossier corporativo Grupo Paradigma
AulaDAE dossier corporativo Grupo Paradigma
★ Antonio Ruiz Herrera
 
Diptico 4 curso rcp erc comv (noviembre 2015)
Diptico 4 curso rcp   erc comv (noviembre 2015) Diptico 4 curso rcp   erc comv (noviembre 2015)
Diptico 4 curso rcp erc comv (noviembre 2015)
docenciaaltopalancia
 
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
iLabora
 
Curso primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Curso primeros auxilios y reanimación cardiopulmonarCurso primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Curso primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Euroinnova Formación
 
Curso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentos
Curso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentosCurso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentos
Curso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentos
Euroinnova Formación
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
GINA ZAVALETA ESPEJO
 
Programa ecocardioscopia
Programa ecocardioscopiaPrograma ecocardioscopia
Programa ecocardioscopia
mricos
 
Reanimación cardiopulmonar. Mitos y realidades. Programas de formación
Reanimación cardiopulmonar. Mitos y realidades. Programas de formaciónReanimación cardiopulmonar. Mitos y realidades. Programas de formación
Reanimación cardiopulmonar. Mitos y realidades. Programas de formación
Sociedad Española de Cardiología
 
Técnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias SanitariasTécnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias Sanitarias
Fomento Profesional
 
Primeros Auxilios en Niños
Primeros Auxilios en NiñosPrimeros Auxilios en Niños
Primeros Auxilios en Niños
codigo_rojo
 
Ficha curso soporte_vital_avanzado_en_trauma_v2.0
Ficha curso soporte_vital_avanzado_en_trauma_v2.0Ficha curso soporte_vital_avanzado_en_trauma_v2.0
Ficha curso soporte_vital_avanzado_en_trauma_v2.0
SEGUROS RED - Escuela de Seguros Campus Asegurador
 
Curso seguridad alimentaria appcc manipulador alimentos
Curso seguridad alimentaria appcc manipulador alimentosCurso seguridad alimentaria appcc manipulador alimentos
Curso seguridad alimentaria appcc manipulador alimentos
Euroinnova Formación
 
Mini proyecto damary
Mini proyecto damaryMini proyecto damary
Mini proyecto damary
dasero
 
Info curso nsca tenerife 2011
Info curso nsca tenerife 2011Info curso nsca tenerife 2011
Info curso nsca tenerife 2011
WILLY FDEZ
 
Curso enfermería en emergencia
Curso enfermería en emergenciaCurso enfermería en emergencia
Curso enfermería en emergencia
Euroinnova Formación
 

Similar a ANUNCIO CURSO ISV (20)

Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
 
Curso RCP-DESA
Curso RCP-DESACurso RCP-DESA
Curso RCP-DESA
 
Curso de primeros auxilios, RCP y DEA
Curso de primeros auxilios, RCP y DEACurso de primeros auxilios, RCP y DEA
Curso de primeros auxilios, RCP y DEA
 
Revista medsafe 2021
Revista medsafe 2021Revista medsafe 2021
Revista medsafe 2021
 
AulaDAE
AulaDAEAulaDAE
AulaDAE
 
AulaDAE dossier corporativo Grupo Paradigma
AulaDAE dossier corporativo Grupo ParadigmaAulaDAE dossier corporativo Grupo Paradigma
AulaDAE dossier corporativo Grupo Paradigma
 
Diptico 4 curso rcp erc comv (noviembre 2015)
Diptico 4 curso rcp   erc comv (noviembre 2015) Diptico 4 curso rcp   erc comv (noviembre 2015)
Diptico 4 curso rcp erc comv (noviembre 2015)
 
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
Ficha curso "Soporte vital avanzado en trauma"
 
Curso primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Curso primeros auxilios y reanimación cardiopulmonarCurso primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
Curso primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
 
Curso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentos
Curso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentosCurso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentos
Curso seguridad alimentaria APPCC manipulador alimentos
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Programa ecocardioscopia
Programa ecocardioscopiaPrograma ecocardioscopia
Programa ecocardioscopia
 
Reanimación cardiopulmonar. Mitos y realidades. Programas de formación
Reanimación cardiopulmonar. Mitos y realidades. Programas de formaciónReanimación cardiopulmonar. Mitos y realidades. Programas de formación
Reanimación cardiopulmonar. Mitos y realidades. Programas de formación
 
Técnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias SanitariasTécnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias Sanitarias
 
Primeros Auxilios en Niños
Primeros Auxilios en NiñosPrimeros Auxilios en Niños
Primeros Auxilios en Niños
 
Ficha curso soporte_vital_avanzado_en_trauma_v2.0
Ficha curso soporte_vital_avanzado_en_trauma_v2.0Ficha curso soporte_vital_avanzado_en_trauma_v2.0
Ficha curso soporte_vital_avanzado_en_trauma_v2.0
 
Curso seguridad alimentaria appcc manipulador alimentos
Curso seguridad alimentaria appcc manipulador alimentosCurso seguridad alimentaria appcc manipulador alimentos
Curso seguridad alimentaria appcc manipulador alimentos
 
Mini proyecto damary
Mini proyecto damaryMini proyecto damary
Mini proyecto damary
 
Info curso nsca tenerife 2011
Info curso nsca tenerife 2011Info curso nsca tenerife 2011
Info curso nsca tenerife 2011
 
Curso enfermería en emergencia
Curso enfermería en emergenciaCurso enfermería en emergencia
Curso enfermería en emergencia
 

Más de reanyma

Anestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnosAnestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnos
reanyma
 
RCP de Calidad Galicia 2013
RCP de Calidad Galicia 2013RCP de Calidad Galicia 2013
RCP de Calidad Galicia 2013
reanyma
 
Reanyma Felicitación 2012
Reanyma Felicitación 2012Reanyma Felicitación 2012
Reanyma Felicitación 2012
reanyma
 
Resumen Curso SVB Cofrades 2012
Resumen Curso SVB Cofrades 2012Resumen Curso SVB Cofrades 2012
Resumen Curso SVB Cofrades 2012
reanyma
 
SVB: INCONSCIENCIA
SVB: INCONSCIENCIASVB: INCONSCIENCIA
SVB: INCONSCIENCIA
reanyma
 
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
reanyma
 
ÉTICA EN RCP
ÉTICA EN RCPÉTICA EN RCP
ÉTICA EN RCP
reanyma
 
SV AL TRAUMA
SV AL TRAUMASV AL TRAUMA
SV AL TRAUMA
reanyma
 
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMAATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
reanyma
 
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICOSOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
reanyma
 
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALESSVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
reanyma
 
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓNSVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
reanyma
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
reanyma
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
reanyma
 
ACTUALIZACIÓN EN RCP
ACTUALIZACIÓN EN RCPACTUALIZACIÓN EN RCP
ACTUALIZACIÓN EN RCP
reanyma
 
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓNSVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
reanyma
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4
reanyma
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3
reanyma
 
SVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCR
SVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCRSVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCR
SVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCR
reanyma
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2
reanyma
 

Más de reanyma (20)

Anestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnosAnestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnos
 
RCP de Calidad Galicia 2013
RCP de Calidad Galicia 2013RCP de Calidad Galicia 2013
RCP de Calidad Galicia 2013
 
Reanyma Felicitación 2012
Reanyma Felicitación 2012Reanyma Felicitación 2012
Reanyma Felicitación 2012
 
Resumen Curso SVB Cofrades 2012
Resumen Curso SVB Cofrades 2012Resumen Curso SVB Cofrades 2012
Resumen Curso SVB Cofrades 2012
 
SVB: INCONSCIENCIA
SVB: INCONSCIENCIASVB: INCONSCIENCIA
SVB: INCONSCIENCIA
 
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
 
ÉTICA EN RCP
ÉTICA EN RCPÉTICA EN RCP
ÉTICA EN RCP
 
SV AL TRAUMA
SV AL TRAUMASV AL TRAUMA
SV AL TRAUMA
 
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMAATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
 
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICOSOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
 
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALESSVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
 
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓNSVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
 
ACTUALIZACIÓN EN RCP
ACTUALIZACIÓN EN RCPACTUALIZACIÓN EN RCP
ACTUALIZACIÓN EN RCP
 
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓNSVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 3
 
SVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCR
SVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCRSVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCR
SVB: VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA PCR
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 2
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

ANUNCIO CURSO ISV

  • 1. CURSO DE INSTRUCTOR DE SOPORTE VITAL (SV AVANZADO E INMEDIATO) Acreditado por el Programa ESVAP de la semFYC Andalucía - 2014 Grupo Reanyma2 info@reanyma2.es http://www.reanyma2.com
  • 2. Grupo Reanyma2 CURSO DE INSTRUCTOR DE SOPORTE VITAL (SV AVANZADO E INMEDIATO) EL PROBLEMA DEL PARO CARDIACO La muerte súbita cardiaca es un problema de salud frecuente. Afecta a personas, en principio sanas, que de pronto pierden la conciencia y dejan de respirar como consecuencia de un paro cardiaco. Algunas de esas víctimas, lamentablemente, pierden la vida; pero también es un hecho que otros logran salvarla, gracias a la actuación rápida de testigos que saben qué hacer: resucitación cardiopulmonar (RCP) y uso de un desfibrilador externo automático (DEA) y a la intervención ulterior de profesionales sanitarios que ponen en prácticas técnicas avanzadas: soporte vital avanzado y cuidados postresucitación. Para enseñar soporte vital de forma adecuada es necesario recibir un Curso de Instructor de Soporte Vital -SV- (antes denominado de Instructor de SV Avanzado y que ahora recibe un nombre genérico, que incluye el SV Inmediato), como el que se propone en este documento. OBJETIVOS El Curso de Instructor de SV tiene como objetivos dotar al alumno de los conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan planificar, dirigir e impartir cursos de Resucitación Cardiopulmonar Básica y Uso del DEA, cursos de Soporte Vital Inmediato y cursos de Soporte Vital Avanzado del Programa ESVAP de la semFYC o/y del Consejo Español de RCP (CERCP). METODOLOGÍA El curso se desarrolla de acuerdo con las vigentes recomendaciones en RCP del European Resuscitation Council (ERC) y siguiendo la metodología del Programa de Enseñanza de Soporte Vital en Atención Primaria (Programa ESVAP) de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) (http://esvap.semfyc.info/web/index.php). Tiene una Modalidad Semipresencial, de 60 horas de duración, distribuidas en dos fases:  Una primera Fase No Presencial: que tiene una carga lectiva de 40 horas y se realiza en un mínimo de cuatro semanas inmediatamente anteriores a la Fase Presencial. Se desarrolla a través de un “aula virtual”, en la que se establece un seguimiento a distancia, estructurado de forma modular, finalizando con una evaluación on-line obligatoria que mide el nivel de aprovechamiento. info@reanyma2.es http://www.reanyma2.com
  • 3. Grupo Reanyma2  Una segunda Fase Presencial: que se desarrolla en tres sesiones, de un total de 20 horas de duración, con un contenido eminentemente práctico y una parte teórica que no debe exceder de 3 horas. Los alumnos disponen de 1 docente por cada grupo de un máximo de 8 alumnos; con sesiones muy interactivas de simulación de casos reales. Los contenidos del curso se estructuran en cuatro grandes bloques: A. Cursos de RCP/SV. Programa ESVAP. B. Material de Enseñanza. C. Metodología Didáctica. D. Planificación y Evaluación. MATERIAL En la Fase No Presencial se hace llegar a todos los participantes un Manual de SVA del European Resuscitation Council (Ed. 2012; versión traducida al castellano por el Consejo Español de RCP). Asimismo, en esta fase, se facilita al alumno diversa documentación de estudio (presentaciones, artículos,…) y trabajo. En la Fase Presencial cada grupo de 8 alumnos dispone de maniquíes de RCP, DEA de entrenamiento, monitores de ritmo cardiaco, simuladores de arritmia, dispositivos de vía aérea, dispositivos de acceso vascular y simuladores de soporte vital avanzado. Durante esta fase se realizan videograbaciones que se analizan con los alumnos al fin de enfatizar o corregir aspectos relativos a la metodología, protocolo docente, manejo de grupos y gestión de conflictos. ALUMNOS El Curso de Instructor de SV está dirigido a cualquier médico o enfermero que ha realizado, en el año previo a su Fase Presencial, un curso de SVA con excelentes resultados en su evaluación (“propuesto para instructor”) y que está interesado en enseñar a otros colegas cómo actuar en caso de una emergencia sanitaria máxima. DOCENTES Los profesores del curso de Instructor de SV son Instructores de Soporte Vital (SV), miembros del Grupo Reanyma2, o/y del Programa ESVAP de la semFYC con una amplia experiencia en la formación de formadores en RCP. Reanyma2 surge como una iniciativa de profesionales sanitarios con una larga trayectoria en la atención clínica, la formación y la investigación en parada cardiorrespiratoria (PCR), RCP y soporte vital. Es un grupo profesional centrado en la formación de calidad con una dedicación especial al entrenamiento de la población general en la RCP y el uso de los DEA, así como a la formación de sanitarios en RCP y SV de calidad. info@reanyma2.es http://www.reanyma2.com
  • 4. Grupo Reanyma2 LUGAR Y FECHA El curso se publicita en la página web del Grupo Reanyma2 (http://www.reanyma2.com). La Fase No Presencial del curso se realiza en el aula virtual del Grupo de Urgencias y Atención Continuada de la semFYC (http://www.campusguacsemfyc.es). La Fase Presencial del curso, una vez cubiertas sus plazas, se realizará durante los días 20 a 22 de Marzo de 2014, en instalaciones apropiadas, en Sevilla, que se anunciarán oportunamente. CERTIFICADO La semFYC (Programa ESVAP) emite un diploma de instructor a aquellos alumnos que participan en el curso y aprueban sus evaluaciones teórica y prácticas. Dicho diploma habilita para la impartición de cursos de RCP/DEA y de SVA dentro del Programa ESVAP de la semFYC (sociedad científica miembro del Consejo Español de RCP -CERCP-), así como de cursos de SV Inmediato del CERCP. INSCRIPCIÓN Y COSTE El interesado en inscribirse en el curso debe remitir un correo a info@reanyma2.es. Desde aquí se le indicará el procedimiento a seguir para hacer efectiva la inscripción. El coste del curso para Socios SAMFYC/semFYC es de 500 euros por alumno; para el resto de alumnos la matrícula es de 575 euros. La inscripción definitiva requiere, imprescindiblemente, el ingreso de la cantidad referida, indicando el nombre y apellidos de la persona interesada y el título del curso a realizar, en la cuenta corriente que se indicará tras recibir la solicitud. MÁS INFORMACIÓN ¡¡ VISITA NUESTRA WEB O ESCRÍBENOS !! http://www.reanyma2.com info@reanyma2.es info@reanyma2.es http://www.reanyma2.com