SlideShare una empresa de Scribd logo
SOPORTE VITAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “ VIRGEN DEL ROCÍO” H. U. VIRGEN DEL ROCÍO  ASIGNATURA
NOTA DEL AUTOR Esta Presentación constituye parte del material docente de la  Asignatura “Soporte Vital” . Sus autores son  Vicente Fernández  y  Antonio Caballero , enfermero y médico  de los hospitales universitarios Virgen de Valme y Virgen del Rocío, de Sevilla, respectivamente. Contiene imágenes obtenidas en internet. Si algún autor de las imágenes considerara que se vulneran sus derechos, se le ruega contacte con el autor para suprimirlas.
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CASO CLÍNICO 12 Varón de 59 años. Ingresado en Cía. Con AP de Adenoca de Colón intervenido en DIC/09.  Motivo de Ingreso: Consultó por dolor abdominal. Se intervino de urgencias, objetivandose metástasis hepáticas y diseminación peritoneal.  Ahora está deteriorado; con bajo nivel de conciencia; pendiente de valoración por MI. El familiar solicita que acudamos “urgente” a la habitación. Llegamos en menos de 30 segundos. El paciente parece inconsciente. INTERROGANTES: ¿Qué debe valorar el enfermero? ¿Qué actuaciones iniciales debe emprender? ¿Qué otras actuaciones debe considerar?
Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. ASPECTOS ÉTICOS CONCEPTO DE ÉTICA
Respeto a la dignidad de la persona. PRINCIPIO ÉTICO ASPECTOS ÉTICOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASPECTOS LEGALES
El Código Penal contempla el delito de omisión del deber de socorro: Art. 195 y 196 . ASPECTOS LEGALES
CORRIENTES BIOÉTICAS Principialista, Personalista, de Cuidados, Mínimos, Utilitarismo, Deontológicas, etc . FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA
BIOÉTICA PRINCIPIALISTA Año 1979. T. L. BEAUCHAMP y J. F. CHILDRESS   FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BIOÉTICA PRINCIPIALISTA (T. L. BEAUCHAMP/J. F. CHILDRESS) FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA
[object Object],[object Object],[object Object],BIOÉTICA PRINCIPIALISTA FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA (T. L. BEAUCHAMP/J. F. CHILDRESS)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BIOÉTICA PRINCIPIALISTA FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA (T. L. BEAUCHAMP/J. F. CHILDRESS)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BIOÉTICA PRINCIPIALISTA FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA (T. L. BEAUCHAMP/J. F. CHILDRESS)
PRINCIPIOS ÉTICOS EN RCP ,[object Object],[object Object],[object Object],FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA BIOÉTICA PRINCIPIALISTA EN RCP
[object Object],[object Object],[object Object],FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA BIOÉTICA PRINCIPIALISTA EN RCP
[object Object],[object Object],[object Object],FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA BIOÉTICA PRINCIPIALISTA EN RCP
JUSTICIA La reanimación, con los recursos disponibles (siempre limitados), deberá estar disponible  para cualquier paciente, de acuerdo a criterios de justicia e igualdad.  FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA BIOÉTICA PRINCIPIALISTA EN RCP
DIGNIDAD Y HONESTIDAD Los pacientes tienen siempre el derecho a ser tratados con dignidad. Y la información suministrada al paciente y a los familiares debe ser honesta, sin suprimir información relevante.  FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA BIOÉTICA PRINCIPIALISTA EN RCP
INICIO Lo mas precoz posible en toda PCR. En cualquier persona. INICIO Y CESE DE LA RCP
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INICIO Y CESE DE LA RCP NO INICIO DE LA RCP
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CESE DE LA RCP INICIO Y CESE DE LA RCP
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INSTRUCCIONES PREVIAS Y RCP
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FAMILIARES Y RCP
[object Object],[object Object],[object Object],DONACIÓN DE ÓRGANOS Y RCP
“ La dignidad humana es aquella condición especial que reviste todo ser humano por el hecho de serlo, y lo caracteriza de forma permanente y fundamental desde su concepción hasta su muerte”.
CASO CLÍNICO 12 Varón de 59 años. Ingresado en Cía. Con AP de Adenoca de Colón intervenido en DIC/09.  Motivo de Ingreso: Consultó por dolor abdominal. Se intervino de urgencias, objetivandose metástasis hepáticas y diseminación peritoneal.  Ahora está deteriorado; con bajo nivel de conciencia; pendiente de valoración por MI. El familiar solicita que acudamos “urgente” a la habitación. Llegamos en menos de 30 segundos. El paciente parece inconsciente. INTERROGANTES: ¿Qué debe valorar el enfermero? ¿Qué actuaciones iniciales debe emprender? ¿Qué otras actuaciones debe considerar?
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCISEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
Sandru Acevedo MD
 
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
uci2c
 
Ventilación mecánica invasiva capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica invasiva   capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUDVentilación mecánica invasiva   capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica invasiva capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Guía de atención enfermera a personas con Insuficiencia Cardíaca Crónica en A...
Guía de atención enfermera a personas con Insuficiencia Cardíaca Crónica en A...Guía de atención enfermera a personas con Insuficiencia Cardíaca Crónica en A...
Guía de atención enfermera a personas con Insuficiencia Cardíaca Crónica en A...
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
unlobitoferoz
 

La actualidad más candente (20)

ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
 
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCISEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
 
Unidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivosUnidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivos
 
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUDCuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería unidad de shock trauma - CICAT-SALUD
 
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uciMonitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
Monitoreo Invasivo y No Invasivo en uci
 
Protocolo trasplante renal
Protocolo trasplante renalProtocolo trasplante renal
Protocolo trasplante renal
 
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
COMPETENCIAS DE LA ENFERMERA EN EL CUIDADO DEL PACIENTE INTERVENIDOS DE CIRUG...
 
Ventilación mecánica invasiva capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica invasiva   capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUDVentilación mecánica invasiva   capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica invasiva capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
 
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUDMonitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
 
Criterios De Ingreso Y Egreso De Uci Alberto
Criterios De Ingreso Y Egreso De Uci AlbertoCriterios De Ingreso Y Egreso De Uci Alberto
Criterios De Ingreso Y Egreso De Uci Alberto
 
Hemodialisis
HemodialisisHemodialisis
Hemodialisis
 
Guía de atención enfermera a personas con Insuficiencia Cardíaca Crónica en A...
Guía de atención enfermera a personas con Insuficiencia Cardíaca Crónica en A...Guía de atención enfermera a personas con Insuficiencia Cardíaca Crónica en A...
Guía de atención enfermera a personas con Insuficiencia Cardíaca Crónica en A...
 
Uci
UciUci
Uci
 
Cuidados post parada cardiaca
Cuidados post parada cardiacaCuidados post parada cardiaca
Cuidados post parada cardiaca
 
Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.Cuidados postparocardiaco.
Cuidados postparocardiaco.
 
Intubación endotraqueal
Intubación endotraquealIntubación endotraqueal
Intubación endotraqueal
 
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
Modos ventilatorios convencionales mariano ramirez . lobitoferoz13
 
Triage de urgencias
Triage de urgenciasTriage de urgencias
Triage de urgencias
 

Destacado

Aspectos eticos y legales en rcp
Aspectos eticos y legales en rcpAspectos eticos y legales en rcp
Aspectos eticos y legales en rcp
Jorge Delgadillo
 
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Dilemas eticos en la RCP
Dilemas eticos en la RCPDilemas eticos en la RCP
Dilemas eticos en la RCP
Niray Aquino
 
Enfermera y triaje
Enfermera y triajeEnfermera y triaje
Enfermera y triaje
imss
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándar
Karen López
 

Destacado (20)

Aspectos eticos y legales en rcp
Aspectos eticos y legales en rcpAspectos eticos y legales en rcp
Aspectos eticos y legales en rcp
 
R.C.P
R.C.PR.C.P
R.C.P
 
Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)
 
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
Rcp 2010 cuidados post paro cardiaco. lobitoferoz13
 
Dilemas eticos en la RCP
Dilemas eticos en la RCPDilemas eticos en la RCP
Dilemas eticos en la RCP
 
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
Manejo de vía aérea y ventilacion (atls)
 
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación CardiopulmonarLos 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
RCP 2010 aspectos destacados. AHA.
RCP 2010 aspectos destacados. AHA.RCP 2010 aspectos destacados. AHA.
RCP 2010 aspectos destacados. AHA.
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Acls
AclsAcls
Acls
 
Enfermera y triaje
Enfermera y triajeEnfermera y triaje
Enfermera y triaje
 
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto ParadaRCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
 
Cuidado enfermero en la vía aérea artificial - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la vía aérea artificial - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la vía aérea artificial - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la vía aérea artificial - CICAT-SALUD
 
Precauciones estándar
Precauciones estándarPrecauciones estándar
Precauciones estándar
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
 
Via aérea artificial
Via aérea artificialVia aérea artificial
Via aérea artificial
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
 

Similar a ÉTICA EN RCP

7. encarnizamiento terapeutico
7.  encarnizamiento terapeutico7.  encarnizamiento terapeutico
7. encarnizamiento terapeutico
Henna Osuna
 
7. encarnizamiento terapeutico
7.  encarnizamiento terapeutico7.  encarnizamiento terapeutico
7. encarnizamiento terapeutico
Henna Osuna
 
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del pacienteEtica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
inci
 
etica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdfetica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdf
Willy936058
 
aborto - eutanasia
aborto - eutanasiaaborto - eutanasia
aborto - eutanasia
home
 
Aborto y eutanasia
Aborto y eutanasiaAborto y eutanasia
Aborto y eutanasia
home
 
Enfermo terminal, eutanasia y cuidados paliativos
Enfermo terminal, eutanasia y cuidados paliativosEnfermo terminal, eutanasia y cuidados paliativos
Enfermo terminal, eutanasia y cuidados paliativos
wildert31
 

Similar a ÉTICA EN RCP (20)

7. encarnizamiento terapeutico
7.  encarnizamiento terapeutico7.  encarnizamiento terapeutico
7. encarnizamiento terapeutico
 
7. encarnizamiento terapeutico
7.  encarnizamiento terapeutico7.  encarnizamiento terapeutico
7. encarnizamiento terapeutico
 
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del pacienteEtica y bioetica en el cuidado del paciente
Etica y bioetica en el cuidado del paciente
 
Guia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidadGuia de estudios segunda unidad
Guia de estudios segunda unidad
 
El Aborto en el Perú
El Aborto en el PerúEl Aborto en el Perú
El Aborto en el Perú
 
Encarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeuticoEncarnizamiento terapeutico
Encarnizamiento terapeutico
 
Etica en neonatología
Etica en neonatologíaEtica en neonatología
Etica en neonatología
 
etica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdfetica-quirurgica-161126083212.pdf
etica-quirurgica-161126083212.pdf
 
Testamento Vital
Testamento VitalTestamento Vital
Testamento Vital
 
Etica quirurgica
Etica quirurgicaEtica quirurgica
Etica quirurgica
 
CLASE 3 2.pdf
CLASE 3 2.pdfCLASE 3 2.pdf
CLASE 3 2.pdf
 
aborto - eutanasia
aborto - eutanasiaaborto - eutanasia
aborto - eutanasia
 
Aborto y eutanasia
Aborto y eutanasiaAborto y eutanasia
Aborto y eutanasia
 
Enfermo terminal, eutanasia y cuidados paliativos
Enfermo terminal, eutanasia y cuidados paliativosEnfermo terminal, eutanasia y cuidados paliativos
Enfermo terminal, eutanasia y cuidados paliativos
 
Taller Limitación del esfuerzo terapeutico
Taller Limitación del esfuerzo terapeuticoTaller Limitación del esfuerzo terapeutico
Taller Limitación del esfuerzo terapeutico
 
Bioetica,dilemas en enfermeria oncologica
Bioetica,dilemas en enfermeria oncologicaBioetica,dilemas en enfermeria oncologica
Bioetica,dilemas en enfermeria oncologica
 
PEDIATRIA
PEDIATRIA PEDIATRIA
PEDIATRIA
 
Ayudar a decidir
Ayudar a decidirAyudar a decidir
Ayudar a decidir
 
2.Normas Bioéticas para la investigación en humanos. Del escrito a la práctica.
2.Normas Bioéticas para la investigación en humanos. Del escrito a la práctica.2.Normas Bioéticas para la investigación en humanos. Del escrito a la práctica.
2.Normas Bioéticas para la investigación en humanos. Del escrito a la práctica.
 
Ayudar a decidir
Ayudar a decidirAyudar a decidir
Ayudar a decidir
 

Más de reanyma

ANUNCIO CURSO RCPDEA
ANUNCIO CURSO RCPDEAANUNCIO CURSO RCPDEA
ANUNCIO CURSO RCPDEA
reanyma
 
Reanyma Felicitación 2012
Reanyma Felicitación 2012Reanyma Felicitación 2012
Reanyma Felicitación 2012
reanyma
 

Más de reanyma (20)

Anestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnosAnestesia 3º 2015 alumnos
Anestesia 3º 2015 alumnos
 
ANUNCIO CURSO ISV
ANUNCIO CURSO ISVANUNCIO CURSO ISV
ANUNCIO CURSO ISV
 
RCP de Calidad Galicia 2013
RCP de Calidad Galicia 2013RCP de Calidad Galicia 2013
RCP de Calidad Galicia 2013
 
ANUNCIO CURSO RCPDEA
ANUNCIO CURSO RCPDEAANUNCIO CURSO RCPDEA
ANUNCIO CURSO RCPDEA
 
CURSO INSTRUCTOR RCP/DEA
CURSO INSTRUCTOR RCP/DEACURSO INSTRUCTOR RCP/DEA
CURSO INSTRUCTOR RCP/DEA
 
CURSO RCP Y DEA
CURSO RCP Y DEACURSO RCP Y DEA
CURSO RCP Y DEA
 
Reanyma Felicitación 2012
Reanyma Felicitación 2012Reanyma Felicitación 2012
Reanyma Felicitación 2012
 
Resumen Curso SVB Cofrades 2012
Resumen Curso SVB Cofrades 2012Resumen Curso SVB Cofrades 2012
Resumen Curso SVB Cofrades 2012
 
SVB: INCONSCIENCIA
SVB: INCONSCIENCIASVB: INCONSCIENCIA
SVB: INCONSCIENCIA
 
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
EL PROCESO HACIA LAS GUÍAS ERC 2010
 
SV AL TRAUMA
SV AL TRAUMASV AL TRAUMA
SV AL TRAUMA
 
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMAATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
ATENCIÓN INICIAL AL TRAUMA
 
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICOSOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO
 
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALESSVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
 
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓNSVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
SVA: FÁRMACOS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 6
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
 
ACTUALIZACIÓN EN RCP
ACTUALIZACIÓN EN RCPACTUALIZACIÓN EN RCP
ACTUALIZACIÓN EN RCP
 
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓNSVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
SVB: MASAJE Y VENTILACIÓN
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 4
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

ÉTICA EN RCP

  • 1. SOPORTE VITAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA “ VIRGEN DEL ROCÍO” H. U. VIRGEN DEL ROCÍO ASIGNATURA
  • 2. NOTA DEL AUTOR Esta Presentación constituye parte del material docente de la Asignatura “Soporte Vital” . Sus autores son Vicente Fernández y Antonio Caballero , enfermero y médico de los hospitales universitarios Virgen de Valme y Virgen del Rocío, de Sevilla, respectivamente. Contiene imágenes obtenidas en internet. Si algún autor de las imágenes considerara que se vulneran sus derechos, se le ruega contacte con el autor para suprimirlas.
  • 3.
  • 4. CASO CLÍNICO 12 Varón de 59 años. Ingresado en Cía. Con AP de Adenoca de Colón intervenido en DIC/09. Motivo de Ingreso: Consultó por dolor abdominal. Se intervino de urgencias, objetivandose metástasis hepáticas y diseminación peritoneal. Ahora está deteriorado; con bajo nivel de conciencia; pendiente de valoración por MI. El familiar solicita que acudamos “urgente” a la habitación. Llegamos en menos de 30 segundos. El paciente parece inconsciente. INTERROGANTES: ¿Qué debe valorar el enfermero? ¿Qué actuaciones iniciales debe emprender? ¿Qué otras actuaciones debe considerar?
  • 5. Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. ASPECTOS ÉTICOS CONCEPTO DE ÉTICA
  • 6. Respeto a la dignidad de la persona. PRINCIPIO ÉTICO ASPECTOS ÉTICOS
  • 7.
  • 8. El Código Penal contempla el delito de omisión del deber de socorro: Art. 195 y 196 . ASPECTOS LEGALES
  • 9. CORRIENTES BIOÉTICAS Principialista, Personalista, de Cuidados, Mínimos, Utilitarismo, Deontológicas, etc . FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA
  • 10. BIOÉTICA PRINCIPIALISTA Año 1979. T. L. BEAUCHAMP y J. F. CHILDRESS FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. JUSTICIA La reanimación, con los recursos disponibles (siempre limitados), deberá estar disponible para cualquier paciente, de acuerdo a criterios de justicia e igualdad. FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA BIOÉTICA PRINCIPIALISTA EN RCP
  • 20. DIGNIDAD Y HONESTIDAD Los pacientes tienen siempre el derecho a ser tratados con dignidad. Y la información suministrada al paciente y a los familiares debe ser honesta, sin suprimir información relevante. FUNDAMENTACIÓN BIOÉTICA BIOÉTICA PRINCIPIALISTA EN RCP
  • 21. INICIO Lo mas precoz posible en toda PCR. En cualquier persona. INICIO Y CESE DE LA RCP
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. “ La dignidad humana es aquella condición especial que reviste todo ser humano por el hecho de serlo, y lo caracteriza de forma permanente y fundamental desde su concepción hasta su muerte”.
  • 28. CASO CLÍNICO 12 Varón de 59 años. Ingresado en Cía. Con AP de Adenoca de Colón intervenido en DIC/09. Motivo de Ingreso: Consultó por dolor abdominal. Se intervino de urgencias, objetivandose metástasis hepáticas y diseminación peritoneal. Ahora está deteriorado; con bajo nivel de conciencia; pendiente de valoración por MI. El familiar solicita que acudamos “urgente” a la habitación. Llegamos en menos de 30 segundos. El paciente parece inconsciente. INTERROGANTES: ¿Qué debe valorar el enfermero? ¿Qué actuaciones iniciales debe emprender? ¿Qué otras actuaciones debe considerar?
  • 29.