SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5 CONTROL Y ROBÓTICA
Realizado por: Rafael Sánchez Martínez
MECANIZACIÓN
Es la incorporación de máquinas para realizar
tareas. Con ella se consigue:
● Mayor rapidez.
● Mejor calidad (en algunas ocasiones).
Ejercicios
Página 141
● Ejercicios: 1-3-7-10-11
● Entra en tecno12-18 robótica – Robot –
Versión dinámica – Resuelve los test y contesta
el cuestionario.
AUTOMATIZACIÓN
Se elimina de forma parcial o total, la intervención de
personas en la realización del trabajo.
Las máquinas automáticas pueden repetir una acción
continuamente; pero sin posibilidad de variar su
funcionamiento.
Se consigue:
● Aumento de la productividad.
● Realización de tareas peligrosas o desagradables sin
la participación del ser humano.
ROBOTIZACIÓN
Es un tipo de automatización, pero, en este
caso, las máquinas son capaces de realizar
diferentes tareas, según se programen.
Además son capaces de realizar varias tareas,
en función de las señales tomadas del exterior.
ROBOT
Máquina programable capaz de realizar distintas
tareas en sustitución de las personas, bien con
supervisión del hombre o de forma autómata.
Los más extendidos son los robots industriales que
realizan tareas repetidas.
La policía los usa para desactivar explosivos.
SISTEMAS DE CONTROL
Dispositivo o conjunto de dispositivos, capaces
de ordenar. Dirigir y regular su propio
comportamiento, o el de otros sistemas.
Tipos:
● Sistemas de lazo abierto.
La salida no tiene ningún efecto sobre la
entrada.
ENTRADA CONTROL SALIDA
● Sistema de lazo cerrado o realimentados.
Se adaptan a las circunstancias de cada
momento. Van provistos de sensores que
captan señales del entorno y la salida se
modifica de acuerdo con ellas.
ENTRADA CONTROL SALIDA
realimentación
COMPONENTES DE UN ROBOT
● LOS SENSORES.
Facilitan la información necesaria para que el
robot interprete el mundo exterior.
● LA UNIDAD DE CONTROL.
Se encarga de procesar la información que
reciben de los sensores.
● LOS ACTUADORES.
Realizan la acción. Pueden ser hidráulicos,
neumáticos o eléctricos.
ROBOTS INDUSTRIALES.
Es un manipulador capaz de manejar materiales,
herramientas o instrumentos especializados, a través
de movimientos programados. Se emplean en:
● SOLDADURA (fabricación de carrocerías...)
● APLICACIÓN DE MATERIALES (pintura...)
● APLICACIÓN DE SELLADORES Y ADHESIVOS.
● ALIMENTACIÓN DE MÁQUINAS (hornos, prensas..)
● CORTE (oxicorte, láser...)
● MONTAJE Y ENSAMBLADO (de piezas...)
● PALETIZACIÓN (palet)
EL ORDENADOR COMO
DISPOSITIVO DE CONTROL
Los ordenadores se usan para controlar los
robots. Para ello se utiliza un lenguaje de
programación que permite indicar al robot las
acciones a realizar.
Las tarjetas de control o controladoras actúan
de intermediarios entre el mundo exterior y el
ordenador.
ORDENADOR-TARJETA DE CONTROL-ROBOT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Torno cnc
Torno cncTorno cnc
Torno cnc
 
Curso basico torno cnc leadwell[2]
Curso basico torno cnc leadwell[2]Curso basico torno cnc leadwell[2]
Curso basico torno cnc leadwell[2]
 
Trabajo Guia Rapida De Programacion NXT
Trabajo Guia Rapida De Programacion NXTTrabajo Guia Rapida De Programacion NXT
Trabajo Guia Rapida De Programacion NXT
 
NXT
NXTNXT
NXT
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Familiarizacion deif agc 200
Familiarizacion deif agc 200Familiarizacion deif agc 200
Familiarizacion deif agc 200
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
218727950 curso-robots-motoman-pptx
218727950 curso-robots-motoman-pptx218727950 curso-robots-motoman-pptx
218727950 curso-robots-motoman-pptx
 

Destacado

Partes de un robot
Partes de un  robotPartes de un  robot
Partes de un robot
Mafer
 
Control y robótica
Control y robóticaControl y robótica
Control y robótica
ananuez
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
Luisa Torrado
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digital
Carlos Cardelo
 

Destacado (12)

Partes de un robot
Partes de un  robotPartes de un  robot
Partes de un robot
 
Presentación Control Y Robótica (4º E.S.O:)
Presentación Control Y Robótica (4º E.S.O:)Presentación Control Y Robótica (4º E.S.O:)
Presentación Control Y Robótica (4º E.S.O:)
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Presentación Robótica
Presentación RobóticaPresentación Robótica
Presentación Robótica
 
Control y robótica
Control y robóticaControl y robótica
Control y robótica
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
 
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª SesionTaller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
Taller Arduino espacio-RES 3ª Sesion
 
Arduino: Programación y Robótica en Secundaria
Arduino: Programación y Robótica en SecundariaArduino: Programación y Robótica en Secundaria
Arduino: Programación y Robótica en Secundaria
 
Presentación arduino 4 eso
Presentación arduino 4 esoPresentación arduino 4 eso
Presentación arduino 4 eso
 
Electronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º EsoElectronica Digital 4º Eso
Electronica Digital 4º Eso
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digital
 
Materiales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedadesMateriales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedades
 

Similar a Tema 5 TECNOLOGÍA "CONTROL Y ROBÓTICA"

Automatas programables
Automatas programablesAutomatas programables
Automatas programables
jplatas9409
 
Robotizacion (Fide)
Robotizacion (Fide)Robotizacion (Fide)
Robotizacion (Fide)
gueste42833
 
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
Alberto Carranza Garcia
 
Robótica prueba
Robótica pruebaRobótica prueba
Robótica prueba
guti2002
 

Similar a Tema 5 TECNOLOGÍA "CONTROL Y ROBÓTICA" (20)

Robotica
Robotica Robotica
Robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Sistemas control y_robotica
Sistemas control y_roboticaSistemas control y_robotica
Sistemas control y_robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Miguel 3.11
Miguel 3.11Miguel 3.11
Miguel 3.11
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
trabajos monografico
trabajos monograficotrabajos monografico
trabajos monografico
 
La robótica en la industria
La robótica en la industriaLa robótica en la industria
La robótica en la industria
 
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZLA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
LA ROBOTICA. ANGELICA M MARQUEZ
 
Automatico
AutomaticoAutomatico
Automatico
 
Automatas programables
Automatas programablesAutomatas programables
Automatas programables
 
Robotizacion (Fide)
Robotizacion (Fide)Robotizacion (Fide)
Robotizacion (Fide)
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Control y robótica 4º eso
Control y robótica 4º esoControl y robótica 4º eso
Control y robótica 4º eso
 
Control y robótica.
Control y robótica.Control y robótica.
Control y robótica.
 
rtho.ppt
rtho.pptrtho.ppt
rtho.ppt
 
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica RositasProyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
Unidad 4. Robotica. Sistemas de control y motores de impulsión
 
Robótica prueba
Robótica pruebaRobótica prueba
Robótica prueba
 

Más de RASANMAR (12)

Presentación domotica
Presentación domoticaPresentación domotica
Presentación domotica
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
Presentación domotica
Presentación domoticaPresentación domotica
Presentación domotica
 
Present tema-4(4ºeso)
Present tema-4(4ºeso)Present tema-4(4ºeso)
Present tema-4(4ºeso)
 
Presentacion lineas de tiempo
Presentacion lineas de tiempoPresentacion lineas de tiempo
Presentacion lineas de tiempo
 
Carboneras 2012 13 3ºESO
Carboneras 2012 13 3ºESOCarboneras 2012 13 3ºESO
Carboneras 2012 13 3ºESO
 
Ejercicios neumática
Ejercicios neumáticaEjercicios neumática
Ejercicios neumática
 
Presentación tema 6 "Neumatica"
Presentación tema 6 "Neumatica"Presentación tema 6 "Neumatica"
Presentación tema 6 "Neumatica"
 
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
 
Presentación Tema 7 "DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA"
Presentación Tema 7 "DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA"Presentación Tema 7 "DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA"
Presentación Tema 7 "DESARROLLO TECNOLÓGICO A LO LARGO DE LA HISTORIA"
 
Tema 5 "CONTROL Y ROBÓTICA"
Tema 5 "CONTROL Y ROBÓTICA"Tema 5 "CONTROL Y ROBÓTICA"
Tema 5 "CONTROL Y ROBÓTICA"
 
Presentacion tema3
Presentacion tema3Presentacion tema3
Presentacion tema3
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tema 5 TECNOLOGÍA "CONTROL Y ROBÓTICA"

  • 1. TEMA 5 CONTROL Y ROBÓTICA Realizado por: Rafael Sánchez Martínez
  • 2. MECANIZACIÓN Es la incorporación de máquinas para realizar tareas. Con ella se consigue: ● Mayor rapidez. ● Mejor calidad (en algunas ocasiones).
  • 3. Ejercicios Página 141 ● Ejercicios: 1-3-7-10-11 ● Entra en tecno12-18 robótica – Robot – Versión dinámica – Resuelve los test y contesta el cuestionario.
  • 4. AUTOMATIZACIÓN Se elimina de forma parcial o total, la intervención de personas en la realización del trabajo. Las máquinas automáticas pueden repetir una acción continuamente; pero sin posibilidad de variar su funcionamiento. Se consigue: ● Aumento de la productividad. ● Realización de tareas peligrosas o desagradables sin la participación del ser humano.
  • 5.
  • 6. ROBOTIZACIÓN Es un tipo de automatización, pero, en este caso, las máquinas son capaces de realizar diferentes tareas, según se programen. Además son capaces de realizar varias tareas, en función de las señales tomadas del exterior.
  • 7. ROBOT Máquina programable capaz de realizar distintas tareas en sustitución de las personas, bien con supervisión del hombre o de forma autómata. Los más extendidos son los robots industriales que realizan tareas repetidas. La policía los usa para desactivar explosivos.
  • 8. SISTEMAS DE CONTROL Dispositivo o conjunto de dispositivos, capaces de ordenar. Dirigir y regular su propio comportamiento, o el de otros sistemas. Tipos: ● Sistemas de lazo abierto. La salida no tiene ningún efecto sobre la entrada. ENTRADA CONTROL SALIDA
  • 9. ● Sistema de lazo cerrado o realimentados. Se adaptan a las circunstancias de cada momento. Van provistos de sensores que captan señales del entorno y la salida se modifica de acuerdo con ellas. ENTRADA CONTROL SALIDA realimentación
  • 10. COMPONENTES DE UN ROBOT ● LOS SENSORES. Facilitan la información necesaria para que el robot interprete el mundo exterior. ● LA UNIDAD DE CONTROL. Se encarga de procesar la información que reciben de los sensores. ● LOS ACTUADORES. Realizan la acción. Pueden ser hidráulicos, neumáticos o eléctricos.
  • 11. ROBOTS INDUSTRIALES. Es un manipulador capaz de manejar materiales, herramientas o instrumentos especializados, a través de movimientos programados. Se emplean en: ● SOLDADURA (fabricación de carrocerías...) ● APLICACIÓN DE MATERIALES (pintura...) ● APLICACIÓN DE SELLADORES Y ADHESIVOS. ● ALIMENTACIÓN DE MÁQUINAS (hornos, prensas..) ● CORTE (oxicorte, láser...) ● MONTAJE Y ENSAMBLADO (de piezas...) ● PALETIZACIÓN (palet)
  • 12. EL ORDENADOR COMO DISPOSITIVO DE CONTROL Los ordenadores se usan para controlar los robots. Para ello se utiliza un lenguaje de programación que permite indicar al robot las acciones a realizar. Las tarjetas de control o controladoras actúan de intermediarios entre el mundo exterior y el ordenador.