SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA II MONARQUÍA. ESTRUCTURA PRIMITIVA DE ROMA. ORGANIZACIÓN SOCIAL. ORGANIZACIÓN POLÍTICA. FUENTE DEL DERECHO EN ESTA ÉPOCA
MONARQUÍA SIGLO VIII, 753 HASTA 510 A.C. SOCIEDAD PRIMITIVA TRIBUS  CURIAS  GENS 3  10  100 ORGANIZACIÓN SOCIAL PATRICIOS PLEBEYOS CLIENTES ORGANIZACIÓN POLÍTICA FUNCIONARIOS CURIADOS CALADOS CENTURIADOS POR TRIBUS AUTORITAS PATRUM REFORMAS DE SERVIO TULIO LA COSTUMBRE DIVISIÓN TERRITORIAL  4 Y 16 CENSO CLASES SOCIALES  5 CENTURIAS 193 PREFECTO URBIS PONTÍFICES TRIBUNOS MILITARES DOUVERI PERDUELIONIS 7 REYES REY COMICIOS SENADO
ORIGEN DE ROMA SEGÚN VIRGILIO  EN LA ENEIDA ASACANIO HIJA DE UN REY LATINO FUNDÓ LA CIUDAD DEL ALBA PROCAX NUMITOR  AMULIO RHEA  SILVIA  DIOS MARTES  RÓMULO  Y  REMO MARGEN  IZQUIERADA DEL TIBER TROYA ES TOMADA POR LO GRIEGOS ENEAS COSTA DEL LACIO
ORIGEN DE ROMA LEYENDAS VOLUNTAD DE LOS DIOSES RÓMULO  REMO 12  6 LA CIUDAD FUE  FUNDADAS SÓLO POR HOMBRES DESECHA LAS  ANTERIORES SIGLO XVIII, APORTES DE  LAS CIENCIAS LOS RESTOS QUE DEJARON LOS PUEBLOS QUE VIVIERON EN ITALIA EN LA ÉPOCA PREHISTÓRICA ALFABETO GRIEGO COMIENZO DEL SIGLO XIX EN EL PALATINO UNA DE  LAS 7 COLINAS DEL MARGEN DEL TIBER, INTEGRANTES ERAN DE ORIGEN ALBANO FUSIÓN DE TRES TRIBUS LATI NA  SABINA  ESTRUSCA 7 COLINAS II MILENIO A.C .
ORGANIZACIÓN  SOCIAL PATRICIOS IUS  NOMEN  GENTILITIÓM IUS CONNUBIUM IUS SUFRAGII IUS HONORUM IUS OCUPANDI AGRUM PUBLICUM IUS COMMERCII PLEBEYOS SOMETIDOS, CLIENTES SALIDOS DE LAS GENS, POBLACIONES VECINAS (IUS COMMERCII) CLIENTES LIBRES, EXTRANJEROS, BAJO  LA POTESTAD DE UN PATER FAMILIAS
1-  7 REYES, RÓMULO HASTA TARQUINO  EL  SOBERBIO, JEFE ÚNICO Y VITALICIO CON PODERES  LIMITADOS.  FUNCIONARIOS  1- PREFECTUS URBIS :  J EFATURA  DE  GOBIERNO . 2- LOS PONTÍFICES :  RELIGIOSAMENTE  AL  REY 3- TRIBUNOS  MILITARES :  COMANDANTES  DEL EJÉRCITO. 4- LOS DUOVERI PERDUELIONIS : JUDICIALMENTE. O R G A N I Z A C I Ó N P O L Í T I C A 2- ASAMBLEAS POPULARES, CONVOCADAS POR EL REY CLASES 1- CURIADOS :   ASAMBLEAS  DE  LOS  INTEGRANTES DE LAS 30 CURIAS, CASOS  DE DEFENSA,  AL GOBIERNO AL  COMERCIO, LA FAMILIA Y AL CULTO,  SE REUNIÁN DOS VECES AL AÑO. Ej. LEX CURIATA DE IMPERIUM. 2- CALADOS :   ASAMBLEAS  DE CARÁCTES  RELIGIOSO.  OTORGAMIENTO  DE  TESTAMENTO,  2 VECES AL  AÑO. 3- CENTURIADOS :  ASAMBLEAS  DE  ACUERDO  AL PATRIMONIO,  DESPUÉS  DE  REALIZAR  EL CENSO Ej. LEX  DE  XII TABLAS. 4- POR TRIBUS : TODO EL PUEBLO, PERO EN  RAZÓN  DEL DOMICILIO,  Ej. ELEGÍAN LOS EDILES. 3- ASAMBLEA  DE PATER  O DE  ANCIANOS,  LOS DE MA- YOR CRITERIO,  PODER  CONSULTIVO  DEL REY, AUTO- RIZABAN LAS DECISIONES DE LOS COMICIOS. (AUTORITAS  PATRUM),  GOBIERNAN  LA CIUDAD INTER- REX. REY COMICIOS SENADO
REFORMAS DE  SERVIO TULIO DIVISIÓN DE ROMA DE ACUERDO AL DOMICILIO URBANA  CAMPO TRIBUS CENSO DIVISIÓN DE  ROMA  DE  ACUERDO A LA FORTUNA 5 CLASES SOCIALES 1RA 100.000 ASES 2DA  75.000 ASES 3RA  50.000 ASES 4TA  25.000 ASES 5TA  11.000 ASES 1RA 80 CENTURIAS 2DA, 3RA Y 4TA 20 Y 5TA TENÍA 30  18 DE CABALLEROS Y 5 DE PROLETARIOS TOTAL: 193 CENTURIAS 4  16 IMPORTANCIA 1-  AUMENTO DEL EJÉRCITO 2-  SURGE LA ARISTIGRACIA DEL DINERO 3-  FINACIERA, AUMENTO DE LOS INGRESOS
DEL  DERECHO  EN  ESTA  ÉPOCA LA COSTUMBRE Repetición de hechos uniformes en el tiempo  acatados  por  la  sociedad por responder a  principios  de  necesidades  sociales.
SE RECOMIENDA, INVESTIGAR DE L A BIBLIOGRAFÍA AL RESPECTO  Y  CONSTRUIR SU PROPIO  CONOCIMIENTO Profesora: Raiza Del Valle Abreu Zacarías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas del municipio en Roma
Caracteristicas del municipio en RomaCaracteristicas del municipio en Roma
Caracteristicas del municipio en Roma
Irving Garrido Lastra
 
Contencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSRContencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
CLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptx
CLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptxCLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptx
CLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptx
Yolanda55672
 
Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)
Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)
Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)
UGMA.
 
Derecho romano germánico
Derecho romano germánico Derecho romano germánico
Derecho romano germánico
Irving Garrido Lastra
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
Ybe Bravo
 
Fuentes del-derecho-escrito (1)
Fuentes del-derecho-escrito (1)Fuentes del-derecho-escrito (1)
Fuentes del-derecho-escrito (1)
Carlos David Ramos Zapata
 
Trabajo de metodologia de investigacion juridica
Trabajo de metodologia de investigacion juridicaTrabajo de metodologia de investigacion juridica
Trabajo de metodologia de investigacion juridicaAura Torres
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
Lic Alejandro de los Santos
 
Funciones judiciales en el sistema musulmán
Funciones judiciales en el sistema musulmánFunciones judiciales en el sistema musulmán
Funciones judiciales en el sistema musulmán
Andrés Marin Montoya
 
Procedimiento de amparo
Procedimiento de amparoProcedimiento de amparo
Procedimiento de amparo
jesusergonomia
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
yesenisgomez10
 
El derecho de la españa visigoda
El derecho de la españa visigodaEl derecho de la españa visigoda
El derecho de la españa visigodaGerardo Palafox
 
Defensa de los derechos derecho romano
Defensa de los derechos derecho romanoDefensa de los derechos derecho romano
Defensa de los derechos derecho romano
heberuft
 
Derecho penal especial peru
Derecho penal especial peruDerecho penal especial peru
Derecho penal especial peru
Hector Mallqui
 
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOEVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOMuma GP
 
Corpus Iuris
Corpus IurisCorpus Iuris
Corpus Iuris
dereccho
 
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severoDel advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
AngelicaIslas4
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
reimy2
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas del municipio en Roma
Caracteristicas del municipio en RomaCaracteristicas del municipio en Roma
Caracteristicas del municipio en Roma
 
Contencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSRContencioso administrativo2_IAFJSR
Contencioso administrativo2_IAFJSR
 
CLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptx
CLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptxCLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptx
CLASE 4. FASE PRECONCLUSIVA.pptx
 
Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)
Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)
Tema I Derecho Romano (Instituciones y Obligaciones)
 
Derecho romano germánico
Derecho romano germánico Derecho romano germánico
Derecho romano germánico
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
 
Fuentes del-derecho-escrito (1)
Fuentes del-derecho-escrito (1)Fuentes del-derecho-escrito (1)
Fuentes del-derecho-escrito (1)
 
Historia del Derecho Peruano
Historia del Derecho  PeruanoHistoria del Derecho  Peruano
Historia del Derecho Peruano
 
Trabajo de metodologia de investigacion juridica
Trabajo de metodologia de investigacion juridicaTrabajo de metodologia de investigacion juridica
Trabajo de metodologia de investigacion juridica
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
 
Funciones judiciales en el sistema musulmán
Funciones judiciales en el sistema musulmánFunciones judiciales en el sistema musulmán
Funciones judiciales en el sistema musulmán
 
Procedimiento de amparo
Procedimiento de amparoProcedimiento de amparo
Procedimiento de amparo
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
El derecho de la españa visigoda
El derecho de la españa visigodaEl derecho de la españa visigoda
El derecho de la españa visigoda
 
Defensa de los derechos derecho romano
Defensa de los derechos derecho romanoDefensa de los derechos derecho romano
Defensa de los derechos derecho romano
 
Derecho penal especial peru
Derecho penal especial peruDerecho penal especial peru
Derecho penal especial peru
 
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOEVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
 
Corpus Iuris
Corpus IurisCorpus Iuris
Corpus Iuris
 
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severoDel advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
Del advenimiento del imperio a la muerte de alejandro severo
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
 

Destacado

Patria potestad romano e instituiones 2012
Patria potestad romano e instituiones 2012Patria potestad romano e instituiones 2012
Patria potestad romano e instituiones 2012UGMA.
 
Etapas de la historia de roma
Etapas de la historia de romaEtapas de la historia de roma
Etapas de la historia de roma
Manuela Martín
 
Tema III LA REPÚBLICA ROMANA
Tema III LA REPÚBLICA ROMANATema III LA REPÚBLICA ROMANA
Tema III LA REPÚBLICA ROMANAUGMA.
 
Fuentes formales del derecho en la republica
Fuentes formales del derecho en la republicaFuentes formales del derecho en la republica
Fuentes formales del derecho en la republicadaztan123
 
Programas romano, para el blog, por competencias
Programas romano, para el blog, por competenciasProgramas romano, para el blog, por competencias
Programas romano, para el blog, por competencias
UGMA.
 
La organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua RomaLa organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua RomaManuel Rodriguez
 
Romano tema xi
Romano tema xiRomano tema xi
Romano tema xiUGMA.
 
La familia romana
La familia romanaLa familia romana
La familia romanaUGMA.
 
Historia Romae
Historia RomaeHistoria Romae
Historia Romae
Josefina Domínguez
 
EL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMAEL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMA
Javier Vicente Guevara
 
Taller de la obra del emperador justiniano
Taller de la obra del emperador justinianoTaller de la obra del emperador justiniano
Taller de la obra del emperador justinianoUGMA.
 
Tema 2 roma
Tema 2 romaTema 2 roma
Esquema de las cosas
Esquema de las cosasEsquema de las cosas
Esquema de las cosasUGMA.
 
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación copia
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación   copiaTema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación   copia
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación copiaUGMA.
 
La historia de Roma
La historia de Roma La historia de Roma
La historia de Roma pacoteva
 
Monarquía romana
Monarquía romanaMonarquía romana
Monarquía romana
Lucas Chalub
 
Organización social de la antigua roma
Organización social de la antigua romaOrganización social de la antigua roma
Organización social de la antigua romaiessantodomingo
 
Evolucin de la obligación
Evolucin de la obligaciónEvolucin de la obligación
Evolucin de la obligación
UGMA.
 
Cumplimiento de las obligaciones para la lapto
Cumplimiento de las obligaciones para la laptoCumplimiento de las obligaciones para la lapto
Cumplimiento de las obligaciones para la laptoUGMA.
 

Destacado (20)

Patria potestad romano e instituiones 2012
Patria potestad romano e instituiones 2012Patria potestad romano e instituiones 2012
Patria potestad romano e instituiones 2012
 
Etapas de la historia de roma
Etapas de la historia de romaEtapas de la historia de roma
Etapas de la historia de roma
 
Tema III LA REPÚBLICA ROMANA
Tema III LA REPÚBLICA ROMANATema III LA REPÚBLICA ROMANA
Tema III LA REPÚBLICA ROMANA
 
Fuentes formales del derecho en la republica
Fuentes formales del derecho en la republicaFuentes formales del derecho en la republica
Fuentes formales del derecho en la republica
 
Programas romano, para el blog, por competencias
Programas romano, para el blog, por competenciasProgramas romano, para el blog, por competencias
Programas romano, para el blog, por competencias
 
La organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua RomaLa organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua Roma
 
Romano tema xi
Romano tema xiRomano tema xi
Romano tema xi
 
La familia romana
La familia romanaLa familia romana
La familia romana
 
Historia Romae
Historia RomaeHistoria Romae
Historia Romae
 
EL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMAEL ORIGEN DE ROMA
EL ORIGEN DE ROMA
 
Taller de la obra del emperador justiniano
Taller de la obra del emperador justinianoTaller de la obra del emperador justiniano
Taller de la obra del emperador justiniano
 
Tema 2 roma
Tema 2 romaTema 2 roma
Tema 2 roma
 
Esquema de las cosas
Esquema de las cosasEsquema de las cosas
Esquema de las cosas
 
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación copia
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación   copiaTema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación   copia
Tema 11 adopción, adrogación, legitimación y emancipación copia
 
La historia de Roma
La historia de Roma La historia de Roma
La historia de Roma
 
Monarquía romana
Monarquía romanaMonarquía romana
Monarquía romana
 
Organización social de la antigua roma
Organización social de la antigua romaOrganización social de la antigua roma
Organización social de la antigua roma
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
Evolucin de la obligación
Evolucin de la obligaciónEvolucin de la obligación
Evolucin de la obligación
 
Cumplimiento de las obligaciones para la lapto
Cumplimiento de las obligaciones para la laptoCumplimiento de las obligaciones para la lapto
Cumplimiento de las obligaciones para la lapto
 

Similar a Tema II Derecho Romano (instituciones y obligaciones)

Etapa de la civilización romana 2011
Etapa de la civilización romana 2011Etapa de la civilización romana 2011
Etapa de la civilización romana 2011
Dimatig
 
Tema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenTema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenguest730f05
 
Historia de Grecia
Historia de Grecia Historia de Grecia
Historia de Grecia
FranciscoParedes75
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Oscar Ayazo
 
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIMEUNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
aarasha013
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
aarasha013
 
Historia españa raices historicas hispania
Historia españa raices historicas hispaniaHistoria españa raices historicas hispania
Historia españa raices historicas hispania
viruzain
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIIILA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIIIJUAN DIEGO
 
Esquema Tema 2
Esquema Tema 2Esquema Tema 2
Esquema Tema 2guest9e408
 
120486775 tema-6-la-europa-fuedal
120486775 tema-6-la-europa-fuedal120486775 tema-6-la-europa-fuedal
120486775 tema-6-la-europa-fuedalSZelsanchez
 
Esquema Tema 1
Esquema Tema 1Esquema Tema 1
Esquema Tema 1guestb06e2
 

Similar a Tema II Derecho Romano (instituciones y obligaciones) (20)

Ppt roma imperio detalles
Ppt roma imperio detallesPpt roma imperio detalles
Ppt roma imperio detalles
 
Etapa de la civilización romana 2011
Etapa de la civilización romana 2011Etapa de la civilización romana 2011
Etapa de la civilización romana 2011
 
Tema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenTema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimen
 
Historia de Grecia
Historia de Grecia Historia de Grecia
Historia de Grecia
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Democracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blogDemocracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blog
 
La hispania romana
La hispania romanaLa hispania romana
La hispania romana
 
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIMEUNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
UNIT 1.- THE CRISIS OF THE ANCIENT REGIME
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
 
Democracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blogDemocracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blog
 
Historia españa raices historicas hispania
Historia españa raices historicas hispaniaHistoria españa raices historicas hispania
Historia españa raices historicas hispania
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIIILA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
 
Esquema Tema 2
Esquema Tema 2Esquema Tema 2
Esquema Tema 2
 
Esquema Tema 2
Esquema Tema 2Esquema Tema 2
Esquema Tema 2
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Democracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blogDemocracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blog
 
120486775 tema-6-la-europa-fuedal
120486775 tema-6-la-europa-fuedal120486775 tema-6-la-europa-fuedal
120486775 tema-6-la-europa-fuedal
 
Esquema Tema 1
Esquema Tema 1Esquema Tema 1
Esquema Tema 1
 
Esquema Tema 1
Esquema Tema 1Esquema Tema 1
Esquema Tema 1
 
Esquema Tema 1
Esquema Tema 1Esquema Tema 1
Esquema Tema 1
 

Más de UGMA.

La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)
La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)
La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)
UGMA.
 
La obligación tema 12
La obligación tema 12La obligación tema 12
La obligación tema 12
UGMA.
 
Tema 11 1er grupo de exposición romano e instituciones
Tema 11 1er grupo de exposición romano e institucionesTema 11 1er grupo de exposición romano e instituciones
Tema 11 1er grupo de exposición romano e institucionesUGMA.
 
Clasific.romana de los der.reales
Clasific.romana de los der.realesClasific.romana de los der.reales
Clasific.romana de los der.realesUGMA.
 
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatelaUGMA.
 
Planificación 3er cohorte
Planificación 3er cohortePlanificación 3er cohorte
Planificación 3er cohorteUGMA.
 
Planificacion 2do cohorte 2013 2014
Planificacion 2do cohorte 2013 2014Planificacion 2do cohorte 2013 2014
Planificacion 2do cohorte 2013 2014UGMA.
 
Las tres tribus romans
Las tres tribus romansLas tres tribus romans
Las tres tribus romansUGMA.
 
2 da asegnación 1er cohorte
2 da asegnación 1er cohorte2 da asegnación 1er cohorte
2 da asegnación 1er cohorteUGMA.
 
Asignación para el 1 er cohorte ii-2012-i-2013
Asignación para el 1 er cohorte  ii-2012-i-2013Asignación para el 1 er cohorte  ii-2012-i-2013
Asignación para el 1 er cohorte ii-2012-i-2013UGMA.
 
Planificación 1er cohorte 2013 2014
Planificación 1er cohorte 2013 2014Planificación 1er cohorte 2013 2014
Planificación 1er cohorte 2013 2014UGMA.
 
Horarios segundo año 2013 2014
Horarios segundo  año 2013 2014Horarios segundo  año 2013 2014
Horarios segundo año 2013 2014UGMA.
 
Horarios cuarto año 2013 2014
Horarios cuarto año 2013 2014Horarios cuarto año 2013 2014
Horarios cuarto año 2013 2014UGMA.
 
Horarios tercer año 2013 2014
Horarios  tercer año 2013 2014Horarios  tercer año 2013 2014
Horarios tercer año 2013 2014UGMA.
 
Horarios quinto año 2013 2014
Horarios  quinto año 2013 2014Horarios  quinto año 2013 2014
Horarios quinto año 2013 2014UGMA.
 
Horarios primer año 2013 2014
Horarios  primer año 2013 2014Horarios  primer año 2013 2014
Horarios primer año 2013 2014UGMA.
 
Cronograma de presentación pasantías 2013
Cronograma de presentación pasantías 2013Cronograma de presentación pasantías 2013
Cronograma de presentación pasantías 2013UGMA.
 
Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013UGMA.
 
Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013UGMA.
 
Investigación en clases 4 to cohorte 2013
Investigación en clases 4 to cohorte 2013Investigación en clases 4 to cohorte 2013
Investigación en clases 4 to cohorte 2013UGMA.
 

Más de UGMA. (20)

La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)
La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)
La adquisicin de la herencia raiza 2010 (2)
 
La obligación tema 12
La obligación tema 12La obligación tema 12
La obligación tema 12
 
Tema 11 1er grupo de exposición romano e instituciones
Tema 11 1er grupo de exposición romano e institucionesTema 11 1er grupo de exposición romano e instituciones
Tema 11 1er grupo de exposición romano e instituciones
 
Clasific.romana de los der.reales
Clasific.romana de los der.realesClasific.romana de los der.reales
Clasific.romana de los der.reales
 
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela
1 era asignación del 3er cohorte debate tutela y curatela
 
Planificación 3er cohorte
Planificación 3er cohortePlanificación 3er cohorte
Planificación 3er cohorte
 
Planificacion 2do cohorte 2013 2014
Planificacion 2do cohorte 2013 2014Planificacion 2do cohorte 2013 2014
Planificacion 2do cohorte 2013 2014
 
Las tres tribus romans
Las tres tribus romansLas tres tribus romans
Las tres tribus romans
 
2 da asegnación 1er cohorte
2 da asegnación 1er cohorte2 da asegnación 1er cohorte
2 da asegnación 1er cohorte
 
Asignación para el 1 er cohorte ii-2012-i-2013
Asignación para el 1 er cohorte  ii-2012-i-2013Asignación para el 1 er cohorte  ii-2012-i-2013
Asignación para el 1 er cohorte ii-2012-i-2013
 
Planificación 1er cohorte 2013 2014
Planificación 1er cohorte 2013 2014Planificación 1er cohorte 2013 2014
Planificación 1er cohorte 2013 2014
 
Horarios segundo año 2013 2014
Horarios segundo  año 2013 2014Horarios segundo  año 2013 2014
Horarios segundo año 2013 2014
 
Horarios cuarto año 2013 2014
Horarios cuarto año 2013 2014Horarios cuarto año 2013 2014
Horarios cuarto año 2013 2014
 
Horarios tercer año 2013 2014
Horarios  tercer año 2013 2014Horarios  tercer año 2013 2014
Horarios tercer año 2013 2014
 
Horarios quinto año 2013 2014
Horarios  quinto año 2013 2014Horarios  quinto año 2013 2014
Horarios quinto año 2013 2014
 
Horarios primer año 2013 2014
Horarios  primer año 2013 2014Horarios  primer año 2013 2014
Horarios primer año 2013 2014
 
Cronograma de presentación pasantías 2013
Cronograma de presentación pasantías 2013Cronograma de presentación pasantías 2013
Cronograma de presentación pasantías 2013
 
Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013
 
Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013
 
Investigación en clases 4 to cohorte 2013
Investigación en clases 4 to cohorte 2013Investigación en clases 4 to cohorte 2013
Investigación en clases 4 to cohorte 2013
 

Tema II Derecho Romano (instituciones y obligaciones)

  • 1. TEMA II MONARQUÍA. ESTRUCTURA PRIMITIVA DE ROMA. ORGANIZACIÓN SOCIAL. ORGANIZACIÓN POLÍTICA. FUENTE DEL DERECHO EN ESTA ÉPOCA
  • 2. MONARQUÍA SIGLO VIII, 753 HASTA 510 A.C. SOCIEDAD PRIMITIVA TRIBUS CURIAS GENS 3 10 100 ORGANIZACIÓN SOCIAL PATRICIOS PLEBEYOS CLIENTES ORGANIZACIÓN POLÍTICA FUNCIONARIOS CURIADOS CALADOS CENTURIADOS POR TRIBUS AUTORITAS PATRUM REFORMAS DE SERVIO TULIO LA COSTUMBRE DIVISIÓN TERRITORIAL 4 Y 16 CENSO CLASES SOCIALES 5 CENTURIAS 193 PREFECTO URBIS PONTÍFICES TRIBUNOS MILITARES DOUVERI PERDUELIONIS 7 REYES REY COMICIOS SENADO
  • 3. ORIGEN DE ROMA SEGÚN VIRGILIO EN LA ENEIDA ASACANIO HIJA DE UN REY LATINO FUNDÓ LA CIUDAD DEL ALBA PROCAX NUMITOR AMULIO RHEA SILVIA DIOS MARTES RÓMULO Y REMO MARGEN IZQUIERADA DEL TIBER TROYA ES TOMADA POR LO GRIEGOS ENEAS COSTA DEL LACIO
  • 4. ORIGEN DE ROMA LEYENDAS VOLUNTAD DE LOS DIOSES RÓMULO REMO 12 6 LA CIUDAD FUE FUNDADAS SÓLO POR HOMBRES DESECHA LAS ANTERIORES SIGLO XVIII, APORTES DE LAS CIENCIAS LOS RESTOS QUE DEJARON LOS PUEBLOS QUE VIVIERON EN ITALIA EN LA ÉPOCA PREHISTÓRICA ALFABETO GRIEGO COMIENZO DEL SIGLO XIX EN EL PALATINO UNA DE LAS 7 COLINAS DEL MARGEN DEL TIBER, INTEGRANTES ERAN DE ORIGEN ALBANO FUSIÓN DE TRES TRIBUS LATI NA SABINA ESTRUSCA 7 COLINAS II MILENIO A.C .
  • 5. ORGANIZACIÓN SOCIAL PATRICIOS IUS NOMEN GENTILITIÓM IUS CONNUBIUM IUS SUFRAGII IUS HONORUM IUS OCUPANDI AGRUM PUBLICUM IUS COMMERCII PLEBEYOS SOMETIDOS, CLIENTES SALIDOS DE LAS GENS, POBLACIONES VECINAS (IUS COMMERCII) CLIENTES LIBRES, EXTRANJEROS, BAJO LA POTESTAD DE UN PATER FAMILIAS
  • 6. 1- 7 REYES, RÓMULO HASTA TARQUINO EL SOBERBIO, JEFE ÚNICO Y VITALICIO CON PODERES LIMITADOS. FUNCIONARIOS 1- PREFECTUS URBIS : J EFATURA DE GOBIERNO . 2- LOS PONTÍFICES : RELIGIOSAMENTE AL REY 3- TRIBUNOS MILITARES : COMANDANTES DEL EJÉRCITO. 4- LOS DUOVERI PERDUELIONIS : JUDICIALMENTE. O R G A N I Z A C I Ó N P O L Í T I C A 2- ASAMBLEAS POPULARES, CONVOCADAS POR EL REY CLASES 1- CURIADOS : ASAMBLEAS DE LOS INTEGRANTES DE LAS 30 CURIAS, CASOS DE DEFENSA, AL GOBIERNO AL COMERCIO, LA FAMILIA Y AL CULTO, SE REUNIÁN DOS VECES AL AÑO. Ej. LEX CURIATA DE IMPERIUM. 2- CALADOS : ASAMBLEAS DE CARÁCTES RELIGIOSO. OTORGAMIENTO DE TESTAMENTO, 2 VECES AL AÑO. 3- CENTURIADOS : ASAMBLEAS DE ACUERDO AL PATRIMONIO, DESPUÉS DE REALIZAR EL CENSO Ej. LEX DE XII TABLAS. 4- POR TRIBUS : TODO EL PUEBLO, PERO EN RAZÓN DEL DOMICILIO, Ej. ELEGÍAN LOS EDILES. 3- ASAMBLEA DE PATER O DE ANCIANOS, LOS DE MA- YOR CRITERIO, PODER CONSULTIVO DEL REY, AUTO- RIZABAN LAS DECISIONES DE LOS COMICIOS. (AUTORITAS PATRUM), GOBIERNAN LA CIUDAD INTER- REX. REY COMICIOS SENADO
  • 7. REFORMAS DE SERVIO TULIO DIVISIÓN DE ROMA DE ACUERDO AL DOMICILIO URBANA CAMPO TRIBUS CENSO DIVISIÓN DE ROMA DE ACUERDO A LA FORTUNA 5 CLASES SOCIALES 1RA 100.000 ASES 2DA 75.000 ASES 3RA 50.000 ASES 4TA 25.000 ASES 5TA 11.000 ASES 1RA 80 CENTURIAS 2DA, 3RA Y 4TA 20 Y 5TA TENÍA 30 18 DE CABALLEROS Y 5 DE PROLETARIOS TOTAL: 193 CENTURIAS 4 16 IMPORTANCIA 1- AUMENTO DEL EJÉRCITO 2- SURGE LA ARISTIGRACIA DEL DINERO 3- FINACIERA, AUMENTO DE LOS INGRESOS
  • 8. DEL DERECHO EN ESTA ÉPOCA LA COSTUMBRE Repetición de hechos uniformes en el tiempo acatados por la sociedad por responder a principios de necesidades sociales.
  • 9. SE RECOMIENDA, INVESTIGAR DE L A BIBLIOGRAFÍA AL RESPECTO Y CONSTRUIR SU PROPIO CONOCIMIENTO Profesora: Raiza Del Valle Abreu Zacarías