SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
PANORAMA SEMANAL
Momento Variable
Temática a Desarrollar: “Miro a mi alrededor” Nivel: Transición II Desde Lunes 11 al Viernes 15 de Junio 2012
Lunes 11 Martes 12 Miércoles 13 Jueves 14 Viernes 15
Ámbito Relación con el Medio Natural y
Cultural
Relación con el Medio Natural y
Cultural
Relación con el Medio Natural y
Cultural
Relación con el Medio Natural y
Cultural
Relación con el Medio Natural y
Cultural
Núcleo y Eje
de
Aprendizaje
Seres vivos y su entorno/
Conocimiento del entorno social
Seres vivos y su entorno/
Conocimiento del entorno social
Seres vivos y su entorno/
Conocimiento del entorno social
Seres vivos y su entorno/
Conocimiento del entorno social
Seres vivos y su entorno/
Conocimiento del entorno social
Aprendizaje
esperado
Nº6: Distinguir algunas
diferencias y similitudes entre las
formas de vida de la ciudad y la
de localidades rurales.
Nº6: Distinguir algunas
diferencias y similitudes entre las
formas de vida de la ciudad y la
de localidades rurales.
Nº1 Reconocer a través de
imágenes y relatos, algunas
características de la época en la
que ocurrieron sucesos o se
destacaron personas relevantes
para la historia de su comunidad,
del país o del mundo.
Nº1 Reconocer a través de
imágenes y relatos, algunas
características de la época en la
que ocurrieron sucesos o se
destacaron personas relevantes
para la historia de su comunidad,
del país o del mundo.
Nº1 Reconocer a través de
imágenes y relatos, algunas
características de la época en
la que ocurrieron sucesos o se
destacaron personas relevantes
para la historia de su
comunidad, del país o del
mundo.
Contenidos Formas de vida campo y ciudad Formas de vida campo y ciudad Medios de transporte Medios de transporte Medios de transporte
Experiencia
de
aprendizaje
Inicio: La Educadora presenta la
ficha de trabajo.
Desarrollo: Los niños/as
observan la ficha de trabajo,
levantando su mano comentan y
describen las características, que
visualizan en ambas realidades
del campo y ciudad. La
Educadora pide a los niños/as
que coloreen sólo aquella que
posea animales, plantas, arbole,
etc.
Cierre: Los niños/as dan a
conocer cuál es la localidad que
han coloreado. (Ficha N°1)
Inicio: La Educadora entrega una
hoja en blanco y lápices de
colores a los niños/as, en
conjunto recuerdan algunas
características de las localidades
del campo y la ciudad.
Desarrollo: Cada niño/a escoge
para representar a través de un
dibujo alguna realidad del
campo de la ciudad
incorporando la mayor parte de
elementos significativos de cada
una de ellas.
Cierre: Presenta su dibujo a la
Educadora, algunos niños/as
pasan adelante y lo comentan.
Inicio: Se conversa en conjunto a
los niños/as las características de
los medios de transporte y las
clasificaciones que hay para
ellos.
Desarrollo: Los niños/as colorean
sólo los medios de transportes
terrestres. (Ficha N°2)
Cierre: Presentan su ficha a la
Educadora y comentan que
medios de transporte han
coloreado.
Inicio: Se conversa en conjunto a
los niños/as las características de
los medios de transporte y las
clasificaciones que hay para ellos.
Desarrollo: Los niños/as colorean
sólo los medios de transportes
aéreos (Ficha N°3)
Cierre: Presentan su ficha a la
Educadora y comentan que medios
de transporte han coloreado.
Inicio: Se conversa en conjunto
a los niños/as las características
de los medios de transporte y
las clasificaciones que hay para
ellos.
Desarrollo: Los niños/as
colorean sólo los medios de
transportes acuáticos. (Ficha
N°4)
Cierre: Presentan su ficha a la
Educadora y comentan que
medios de transporte han
coloreado.
Instrumento
evaluación
Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
Ficha de Trabajo N°1
Actividad: Observa ambas imágenes de localidades del campo y la ciudad y colorea sólo aquella que
pertenece al Campo.
Nombre: ______________________________________ Fecha: ________________
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 3
Ficha de Trabajo N°2
Actividad: Colorea sólo los medios de transporte Terrestres.
Nombre: ______________________________________ Fecha: ______________
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
Ficha de Trabajo N°3
Actividad: Colorea sólo los medios de transportes aéreos.
Nombre: ___________________________________________Fecha: _______________
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
Ficha de Trabajo N°4
Actividad: Colorea sólo los medios de transporte acuáticos.
Nombre: ___________________________________________Fecha: _______________
Recursos Educativos VillaEduca®
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl
Instrumento de Evaluación / Nivel Transición II
Instrumento a utilizar : Escala de apreciación.
Indicadores de Evaluación : No logrado (1); Medianamente logrado (2); Logrado (3)
Fecha de aplicación : Lunes 11 al Viernes 15 de Junio de 2012
Contenidos
Nombre Niño - Niña
Categoría:
Cuantificadores.
Identifica características
localidad del campo.
Representa formas de
vida del campo y
ciudad.
Identifica características
medios de transporte
terrestres.
Identifica características
medios de transporte
aéreos.
Identifica características
medios de transporte
terrestres acuáticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 3 y 4 de 5 comunicación
Sesión 3 y 4 de 5 comunicaciónSesión 3 y 4 de 5 comunicación
Sesión 3 y 4 de 5 comunicación
USET
 
Lista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluaciónLista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluación
dpradorios
 
Presentación Lotería Revolución Mexicana
Presentación Lotería Revolución MexicanaPresentación Lotería Revolución Mexicana
Presentación Lotería Revolución Mexicana
marianaaguila
 
Paso a paso los colores y la naturaleza
Paso a paso los colores y la naturalezaPaso a paso los colores y la naturaleza
Paso a paso los colores y la naturaleza
María Ivonne Álvarez Díaz
 
Yami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y BYami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y B
myelitz
 
Sesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huarazSesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huaraz
maria gonzalez
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase  n°1Planificacion de clase  n°1
Planificacion de clase n°1
JM Hernández
 

La actualidad más candente (7)

Sesión 3 y 4 de 5 comunicación
Sesión 3 y 4 de 5 comunicaciónSesión 3 y 4 de 5 comunicación
Sesión 3 y 4 de 5 comunicación
 
Lista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluaciónLista de cotejo de evaluación
Lista de cotejo de evaluación
 
Presentación Lotería Revolución Mexicana
Presentación Lotería Revolución MexicanaPresentación Lotería Revolución Mexicana
Presentación Lotería Revolución Mexicana
 
Paso a paso los colores y la naturaleza
Paso a paso los colores y la naturalezaPaso a paso los colores y la naturaleza
Paso a paso los colores y la naturaleza
 
Yami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y BYami hernandez 5to A y B
Yami hernandez 5to A y B
 
Sesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huarazSesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huaraz
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase  n°1Planificacion de clase  n°1
Planificacion de clase n°1
 

Similar a Tema para trabajar nt2

Selección y Evaluación de Recursos Educativos Digitales.pptx
Selección y Evaluación de Recursos Educativos Digitales.pptxSelección y Evaluación de Recursos Educativos Digitales.pptx
Selección y Evaluación de Recursos Educativos Digitales.pptx
EMIHRNZ
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Elizabeth Guzman
 
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
ale reyes
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ZULMA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ZULMADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ZULMA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ZULMA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Ultimo dtp corregido zulma
Ultimo dtp corregido zulmaUltimo dtp corregido zulma
Ultimo dtp corregido zulma
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
Martha Valero
 
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion  13 al 17 de Marzo.docFormato planificacion  13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
JuanitaLabbCelis
 
3er año las regiones de mi entidad.
3er año las regiones de mi entidad.3er año las regiones de mi entidad.
3er año las regiones de mi entidad.
Aldo Valle
 
3er-momento-referentes.pdf
3er-momento-referentes.pdf3er-momento-referentes.pdf
3er-momento-referentes.pdf
JoseNavarro906563
 
Planificacion de exploracion 2° b
Planificacion de exploracion 2° bPlanificacion de exploracion 2° b
Planificacion de exploracion 2° b
Marisol Padilla Meza
 
Culturaciudadana cindycastillo-unidad1
Culturaciudadana cindycastillo-unidad1Culturaciudadana cindycastillo-unidad1
Culturaciudadana cindycastillo-unidad1
Cindy Castillo
 
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdfunidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
NoriFranciscaSotoAla
 
Culturaciudadanaunidad maria suarez
Culturaciudadanaunidad maria suarezCulturaciudadanaunidad maria suarez
Culturaciudadanaunidad maria suarez
maria913
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
RositaDiquezRamos
 
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TICEL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
Olga Carvajal
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
maria belen chaile
 
05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana 05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana
brenda lomelin
 
sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...
sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...
sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...
CarminaRojasFernande
 
Ultimas dos semanas (3)
Ultimas dos semanas (3)Ultimas dos semanas (3)
Ultimas dos semanas (3)
marco ramos
 
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
jose sulca
 

Similar a Tema para trabajar nt2 (20)

Selección y Evaluación de Recursos Educativos Digitales.pptx
Selección y Evaluación de Recursos Educativos Digitales.pptxSelección y Evaluación de Recursos Educativos Digitales.pptx
Selección y Evaluación de Recursos Educativos Digitales.pptx
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
Planificacion y guia_nt2_semana_14_2015 (1) (1)
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ZULMA
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ZULMADTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ZULMA
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ZULMA
 
Ultimo dtp corregido zulma
Ultimo dtp corregido zulmaUltimo dtp corregido zulma
Ultimo dtp corregido zulma
 
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
Actividades para las semanas # 9 y 10 (1)
 
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion  13 al 17 de Marzo.docFormato planificacion  13 al 17 de Marzo.doc
Formato planificacion 13 al 17 de Marzo.doc
 
3er año las regiones de mi entidad.
3er año las regiones de mi entidad.3er año las regiones de mi entidad.
3er año las regiones de mi entidad.
 
3er-momento-referentes.pdf
3er-momento-referentes.pdf3er-momento-referentes.pdf
3er-momento-referentes.pdf
 
Planificacion de exploracion 2° b
Planificacion de exploracion 2° bPlanificacion de exploracion 2° b
Planificacion de exploracion 2° b
 
Culturaciudadana cindycastillo-unidad1
Culturaciudadana cindycastillo-unidad1Culturaciudadana cindycastillo-unidad1
Culturaciudadana cindycastillo-unidad1
 
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdfunidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
unidad-virtual-2do-de-secundaria (1).pdf
 
Culturaciudadanaunidad maria suarez
Culturaciudadanaunidad maria suarezCulturaciudadanaunidad maria suarez
Culturaciudadanaunidad maria suarez
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
 
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TICEL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
EL MAGICO MUNDO DE APRENDER CON LAS TIC
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
 
05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana 05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana
 
sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...
sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...
sesion arte-19-11-23 Elaboramos suvenires para los representante de la lista ...
 
Ultimas dos semanas (3)
Ultimas dos semanas (3)Ultimas dos semanas (3)
Ultimas dos semanas (3)
 
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
05 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 01.docx
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Tema para trabajar nt2

  • 1. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl PANORAMA SEMANAL Momento Variable Temática a Desarrollar: “Miro a mi alrededor” Nivel: Transición II Desde Lunes 11 al Viernes 15 de Junio 2012 Lunes 11 Martes 12 Miércoles 13 Jueves 14 Viernes 15 Ámbito Relación con el Medio Natural y Cultural Relación con el Medio Natural y Cultural Relación con el Medio Natural y Cultural Relación con el Medio Natural y Cultural Relación con el Medio Natural y Cultural Núcleo y Eje de Aprendizaje Seres vivos y su entorno/ Conocimiento del entorno social Seres vivos y su entorno/ Conocimiento del entorno social Seres vivos y su entorno/ Conocimiento del entorno social Seres vivos y su entorno/ Conocimiento del entorno social Seres vivos y su entorno/ Conocimiento del entorno social Aprendizaje esperado Nº6: Distinguir algunas diferencias y similitudes entre las formas de vida de la ciudad y la de localidades rurales. Nº6: Distinguir algunas diferencias y similitudes entre las formas de vida de la ciudad y la de localidades rurales. Nº1 Reconocer a través de imágenes y relatos, algunas características de la época en la que ocurrieron sucesos o se destacaron personas relevantes para la historia de su comunidad, del país o del mundo. Nº1 Reconocer a través de imágenes y relatos, algunas características de la época en la que ocurrieron sucesos o se destacaron personas relevantes para la historia de su comunidad, del país o del mundo. Nº1 Reconocer a través de imágenes y relatos, algunas características de la época en la que ocurrieron sucesos o se destacaron personas relevantes para la historia de su comunidad, del país o del mundo. Contenidos Formas de vida campo y ciudad Formas de vida campo y ciudad Medios de transporte Medios de transporte Medios de transporte Experiencia de aprendizaje Inicio: La Educadora presenta la ficha de trabajo. Desarrollo: Los niños/as observan la ficha de trabajo, levantando su mano comentan y describen las características, que visualizan en ambas realidades del campo y ciudad. La Educadora pide a los niños/as que coloreen sólo aquella que posea animales, plantas, arbole, etc. Cierre: Los niños/as dan a conocer cuál es la localidad que han coloreado. (Ficha N°1) Inicio: La Educadora entrega una hoja en blanco y lápices de colores a los niños/as, en conjunto recuerdan algunas características de las localidades del campo y la ciudad. Desarrollo: Cada niño/a escoge para representar a través de un dibujo alguna realidad del campo de la ciudad incorporando la mayor parte de elementos significativos de cada una de ellas. Cierre: Presenta su dibujo a la Educadora, algunos niños/as pasan adelante y lo comentan. Inicio: Se conversa en conjunto a los niños/as las características de los medios de transporte y las clasificaciones que hay para ellos. Desarrollo: Los niños/as colorean sólo los medios de transportes terrestres. (Ficha N°2) Cierre: Presentan su ficha a la Educadora y comentan que medios de transporte han coloreado. Inicio: Se conversa en conjunto a los niños/as las características de los medios de transporte y las clasificaciones que hay para ellos. Desarrollo: Los niños/as colorean sólo los medios de transportes aéreos (Ficha N°3) Cierre: Presentan su ficha a la Educadora y comentan que medios de transporte han coloreado. Inicio: Se conversa en conjunto a los niños/as las características de los medios de transporte y las clasificaciones que hay para ellos. Desarrollo: Los niños/as colorean sólo los medios de transportes acuáticos. (Ficha N°4) Cierre: Presentan su ficha a la Educadora y comentan que medios de transporte han coloreado. Instrumento evaluación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación Escala de apreciación
  • 2. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl Ficha de Trabajo N°1 Actividad: Observa ambas imágenes de localidades del campo y la ciudad y colorea sólo aquella que pertenece al Campo. Nombre: ______________________________________ Fecha: ________________
  • 3. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl 3 Ficha de Trabajo N°2 Actividad: Colorea sólo los medios de transporte Terrestres. Nombre: ______________________________________ Fecha: ______________
  • 4. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl Ficha de Trabajo N°3 Actividad: Colorea sólo los medios de transportes aéreos. Nombre: ___________________________________________Fecha: _______________
  • 5. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl Ficha de Trabajo N°4 Actividad: Colorea sólo los medios de transporte acuáticos. Nombre: ___________________________________________Fecha: _______________
  • 6. Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl Instrumento de Evaluación / Nivel Transición II Instrumento a utilizar : Escala de apreciación. Indicadores de Evaluación : No logrado (1); Medianamente logrado (2); Logrado (3) Fecha de aplicación : Lunes 11 al Viernes 15 de Junio de 2012 Contenidos Nombre Niño - Niña Categoría: Cuantificadores. Identifica características localidad del campo. Representa formas de vida del campo y ciudad. Identifica características medios de transporte terrestres. Identifica características medios de transporte aéreos. Identifica características medios de transporte terrestres acuáticos.