SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema XII: DE LOS DERECHOS
GENERALES Y ESPECIALES DE LOS
SERVIDORES.
Dr. Pedro Ant. Blanco Peralta
Doctorando Universidad
Complutense de Madrid (UCM)
Visitor Research Dundee University
Derechos individuales de los servidores
públicos
1. Percibir una remuneración por sus servicios de
conformidad con régimen retributivo establecido.
2. Recibir capacitación y formación para mejorar el
desempeño de sus opciones.
3. Participar y beneficiarse de los programas de bienestar
social.
4. Recibir el sueldo 13
5. Disfrutar de las licencias y permisos establecidos por la ley.
6. Recibir el beneficio de prestaciones sociales, jubilaciones y
pensiones.
7. Recibir un tratamiento justo en las relaciones
interpersonales.
8. Tener garantizados condiciones y medio ambiente de
trabajo sano.
En adición a los beneficios anteriores tenemos:
• 1. A la titularidad de un cargo permanente de la administración pública
clasificado como de carrera;
• 2. De estabilidad en la carrera administrativa bajo las condiciones previstas
por la presente ley;
• 3. Ser restituido en su cargo cuando su cese resulte contrario a las causas
consignadas expresamente en la presente ley y recibir los salarios dejados
de percibir entre la fecha de la desvinculación y la fecha de la reposición, sin
perjuicio de las indemnizaciones que la jurisdicción contencioso
administrativa pueda considerar. Es decisión del empleado aceptar la
restitución en el mismo destino, en caso de no aceptarla la institución
deberá reubicarlo en otro destino;
• 4. A la promoción dentro de la carrera administrativa;
• 5. Ejercer los demás derechos que con carácter especial se establezcan legal
o reglamentariamente en su favor, por su condición de servidor de carrera;
6. Ser ascendidos por sus meritos, a cargos de mayor nivel y
remuneración, de acuerdo con las necesidades y posibilidades de la
administración publica.
De los derechos colectivos
• Derecho a organizarse
▫ Asociaciones.
▫ Federaciones.
▫ Confederaciones
Finalidad de dichas asociaciones
• Defender y proteger los derechos que la ley y el reglamento
establecen a los servidores públicos
• Mejoramiento profesional, cultural, moral y social de sus
miembros.
• Colaborar con al Adm. Publica para el mejor cumplimiento de
sus actividades.
• Representar a sus miembros ante los órganos administrativos
y jurisdiccionales correspondiente.
• Constituir, financiar y administrar, conforme con las normas
vigentes fondos de asistencia promover cooperativas centros
de capacitación y perfeccionamiento profesional, entidades de
recreación, bibliotecas, publicaciones y demás servicios de
índole cultural destinados al desarrollo integral sus
miembros.
De los Recursos
• Los servidores públicos tendrán derecho a
interponer recursos administrativos de
reconsideración y jerárquico.
• El recurso de reconsideración deberá
interponerse por escrito, ante la misma
autoridad administrativa en un plazo de 15 días
francos a partir de la fecha de recepción.
Recurso jerárquico
• Se interpondrá 15 días francos después de la
resolución que resuelva el recurso de
reconsideración.
• Treinta (30) después de interpuesto el recurso se
entiende que existe un silencio administrativo
negativo.
Régimen Ético y Disciplinario
Deberes de los funcionarios públicos
De las prohibiciones
Del régimen disciplinario: Faltas y
Sanciones
Faltas de Primer Grado
Son faltas de Segundo Grado
Posibles suspensiones de hasta noventa días
Faltas de Tercer Grado
Desvinculación del servidor publico
• Revocación del nombramiento; es la acción
tomada por la misma autoridad a la cual
correspondió expedir el nombramiento
definitivo cuando comprueba que el servido
publico ha obtenido dicho nombramiento
mediante la comisión de actuaciones
fraudulentas.
La destitución
• Es la decisión de carácter administrativo
emanada por la autoridad competente para
separar a los servidores públicos.
▫ Cuando son funcionarios de libre nombramiento
esta a discreción de la autoridad.
▫ Cuando se traten de carrera solo podrán ser
destituidos por las causales prevista por la ley.
▫ La destitución debe ser motivada tanto por la
autoridad que la produce como por la cual la
solicite.
La Renuncia
• Es el acto mediante un servidor publico ejerce su
derecho de poner termino a su relación de
empleo con el órgano o entidad administrativa a
la cual pertenece. El acto de renuncia debe ser
debidamente aceptado por la autoridad o al día
siguiente de cumplido el plazo de sesenta (60)
días para su aceptación.
• El renunciante deberá devolver todos los bienes
bajo su custodia.
Dr. Pedro Blanco
@Dr_PedroBlanco
drpedroblanco@gmail.com
drpedroblanco.wordpress.com
drpedroblanco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de minuta eirl aportes bienes
Formato de minuta eirl aportes bienesFormato de minuta eirl aportes bienes
Formato de minuta eirl aportes bienes
Johan Ricardo Malasquez Pacasi
 
Decretos de emergencia.
Decretos de emergencia.Decretos de emergencia.
Decretos de emergencia.
Silvy Gramajo
 
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...CARLOS ANGELES
 
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-CivilCuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Carlos Romero
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iedgardoquispe
 
El servicio publico
El servicio publicoEl servicio publico
El servicio publico
peruchevere
 
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajoAntecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Jazmiin Flores
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
UFToro
 
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
innovalabcun
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Giovani Vicuña
 
Personas Morales.pptx
Personas Morales.pptxPersonas Morales.pptx
Personas Morales.pptx
LaloGarca10
 
El ABC de los derechos humanos
El ABC de los derechos humanosEl ABC de los derechos humanos
El ABC de los derechos humanos
Westing Tavarez
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
Oswaldo67
 
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado IEsquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
nicolas9778
 
Primera clase de derecho empresarial
Primera clase de derecho empresarialPrimera clase de derecho empresarial
Primera clase de derecho empresarial
Arturo Díaz
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
Alberth ibañez Fauched
 

La actualidad más candente (20)

Formato de minuta eirl aportes bienes
Formato de minuta eirl aportes bienesFormato de minuta eirl aportes bienes
Formato de minuta eirl aportes bienes
 
El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
Decretos de emergencia.
Decretos de emergencia.Decretos de emergencia.
Decretos de emergencia.
 
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
Derechos y garantias de los contribuyentes en procedimientos administrativos ...
 
APDAYC
APDAYCAPDAYC
APDAYC
 
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-CivilCuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
Cuadro de Comparativo Contratos Administrativo-Civil
 
Diapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia iDiapositivas derecho de familia i
Diapositivas derecho de familia i
 
El servicio publico
El servicio publicoEl servicio publico
El servicio publico
 
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajoAntecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
Antecedentes históricos del derecho colectivo del trabajo
 
La persona natural
La persona naturalLa persona natural
La persona natural
 
5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Personas Morales.pptx
Personas Morales.pptxPersonas Morales.pptx
Personas Morales.pptx
 
El ABC de los derechos humanos
El ABC de los derechos humanosEl ABC de los derechos humanos
El ABC de los derechos humanos
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligacionesDerechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado IEsquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
Esquema de Persona Juridica , Derecho Privado I
 
Primera clase de derecho empresarial
Primera clase de derecho empresarialPrimera clase de derecho empresarial
Primera clase de derecho empresarial
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
 

Similar a Tema XII Derechos de los servidores públicos y sus responsabilidades.

Tema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publicaTema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publica
casa
 
ética en el servicio público
ética en el servicio públicoética en el servicio público
ética en el servicio públicoVidalBuret
 
Clase 01 Jorge Bravo Toro
Clase 01 Jorge Bravo ToroClase 01 Jorge Bravo Toro
Clase 01 Jorge Bravo Toroaler21389
 
58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...
58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...
58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...Pro Cajatambo
 
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptxTEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
EmersonCabelloZelaya
 
3. presentacion losep resumen
3. presentacion losep resumen3. presentacion losep resumen
3. presentacion losep resumen
bryan sedamanos
 
Ley de Servicio Civil Expo.pptx
Ley de Servicio Civil Expo.pptxLey de Servicio Civil Expo.pptx
Ley de Servicio Civil Expo.pptx
Jose Escobar
 
Ley General de Responsabilidades Administrativas.ppt
Ley General de Responsabilidades Administrativas.pptLey General de Responsabilidades Administrativas.ppt
Ley General de Responsabilidades Administrativas.ppt
AnabelGutierrezRodri
 
Responsabilidad de la administracion.
Responsabilidad de la administracion.Responsabilidad de la administracion.
Responsabilidad de la administracion.
Abril_Vanessa
 
Dercons tema 7.2 complementaria
Dercons tema 7.2 complementariaDercons tema 7.2 complementaria
Dercons tema 7.2 complementaria
derconstitucional2
 
SISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptx
SISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptxSISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptx
SISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptx
Walter torres pachas
 
Analisis articulos 21 25-LOSEP
Analisis articulos 21 25-LOSEPAnalisis articulos 21 25-LOSEP
Analisis articulos 21 25-LOSEP
NoemiPatricia1997
 
Sesión 1 b fundamento derecho administrativo 28.01.2013
Sesión 1 b fundamento derecho administrativo 28.01.2013Sesión 1 b fundamento derecho administrativo 28.01.2013
Sesión 1 b fundamento derecho administrativo 28.01.2013Edgardo_AV
 
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).pptESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).ppt
eloyfelipes
 
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.pptESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.ppt
Erick Troche
 
Estatuto del trabajador en salud de bolivia
Estatuto del trabajador en salud de boliviaEstatuto del trabajador en salud de bolivia
Estatuto del trabajador en salud de bolivia
Ruben Hoscar Cuestas Sanca
 
Estatuto del Trabajador en Salud de Bolivia
Estatuto del Trabajador en Salud de BoliviaEstatuto del Trabajador en Salud de Bolivia
Estatuto del Trabajador en Salud de Bolivia
CSTSPB
 
Ley del codigo de etica de la funcion públic1
Ley del codigo de etica de la funcion públic1Ley del codigo de etica de la funcion públic1
Ley del codigo de etica de la funcion públic1TERESA GONZALES DE FANNING
 

Similar a Tema XII Derechos de los servidores públicos y sus responsabilidades. (20)

Tema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publicaTema regimen laboral en la gestion publica
Tema regimen laboral en la gestion publica
 
ética en el servicio público
ética en el servicio públicoética en el servicio público
ética en el servicio público
 
Clase 01 Jorge Bravo Toro
Clase 01 Jorge Bravo ToroClase 01 Jorge Bravo Toro
Clase 01 Jorge Bravo Toro
 
58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...
58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...
58036318 herramientas-legales-contra-la-corrupcion-codigo-de-etica-de-la-func...
 
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptxTEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
TEMA DE CLASE GRUPO 2.pptx
 
3. presentacion losep resumen
3. presentacion losep resumen3. presentacion losep resumen
3. presentacion losep resumen
 
Ley de Servicio Civil Expo.pptx
Ley de Servicio Civil Expo.pptxLey de Servicio Civil Expo.pptx
Ley de Servicio Civil Expo.pptx
 
Ley General de Responsabilidades Administrativas.ppt
Ley General de Responsabilidades Administrativas.pptLey General de Responsabilidades Administrativas.ppt
Ley General de Responsabilidades Administrativas.ppt
 
Responsabilidad de la administracion.
Responsabilidad de la administracion.Responsabilidad de la administracion.
Responsabilidad de la administracion.
 
Dercons tema 7.2 complementaria
Dercons tema 7.2 complementariaDercons tema 7.2 complementaria
Dercons tema 7.2 complementaria
 
SISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptx
SISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptxSISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptx
SISTEMA PERSONAL EN EL SECTOR PUBLICO.pptx
 
Derecho administrativo.
Derecho administrativo.Derecho administrativo.
Derecho administrativo.
 
Ley27815codigo etica
Ley27815codigo eticaLey27815codigo etica
Ley27815codigo etica
 
Analisis articulos 21 25-LOSEP
Analisis articulos 21 25-LOSEPAnalisis articulos 21 25-LOSEP
Analisis articulos 21 25-LOSEP
 
Sesión 1 b fundamento derecho administrativo 28.01.2013
Sesión 1 b fundamento derecho administrativo 28.01.2013Sesión 1 b fundamento derecho administrativo 28.01.2013
Sesión 1 b fundamento derecho administrativo 28.01.2013
 
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).pptESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia (2).ppt
 
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.pptESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.ppt
ESTATUTO DEL TRABAJADOR EN SALUD de Bolivia.ppt
 
Estatuto del trabajador en salud de bolivia
Estatuto del trabajador en salud de boliviaEstatuto del trabajador en salud de bolivia
Estatuto del trabajador en salud de bolivia
 
Estatuto del Trabajador en Salud de Bolivia
Estatuto del Trabajador en Salud de BoliviaEstatuto del Trabajador en Salud de Bolivia
Estatuto del Trabajador en Salud de Bolivia
 
Ley del codigo de etica de la funcion públic1
Ley del codigo de etica de la funcion públic1Ley del codigo de etica de la funcion públic1
Ley del codigo de etica de la funcion públic1
 

Más de drpedroblanco

Tema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion PúblicaTema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion Públicadrpedroblanco
 
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVATEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVAdrpedroblanco
 
Tema IX. teoría de los contratos administrativos.
Tema IX. teoría de los contratos administrativos.Tema IX. teoría de los contratos administrativos.
Tema IX. teoría de los contratos administrativos.drpedroblanco
 
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
drpedroblanco
 
Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
drpedroblanco
 
Tema vi principios de la organizacion administrativa
Tema vi principios de la organizacion administrativaTema vi principios de la organizacion administrativa
Tema vi principios de la organizacion administrativa
drpedroblanco
 
Personas juridicas tema v
Personas juridicas tema vPersonas juridicas tema v
Personas juridicas tema v
drpedroblanco
 
Programa derecho administrativo I
Programa derecho administrativo IPrograma derecho administrativo I
Programa derecho administrativo Idrpedroblanco
 
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tivTEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
drpedroblanco
 
Las fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIIILas fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIII
drpedroblanco
 
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
drpedroblanco
 
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativoTEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
drpedroblanco
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA X - EL SUMINISTRO ENERGÉTICO COMO SERVICIO ESENC...
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA X - EL SUMINISTRO ENERGÉTICO COMO SERVICIO ESENC...DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA X - EL SUMINISTRO ENERGÉTICO COMO SERVICIO ESENC...
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA X - EL SUMINISTRO ENERGÉTICO COMO SERVICIO ESENC...drpedroblanco
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA IX - DERECHO PÚBLICO Y SECTORES REGULADOS
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA IX - DERECHO PÚBLICO Y SECTORES REGULADOSDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA IX - DERECHO PÚBLICO Y SECTORES REGULADOS
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA IX - DERECHO PÚBLICO Y SECTORES REGULADOSdrpedroblanco
 
DERECHO DE ENERGÍA - SÍLABO
DERECHO DE ENERGÍA - SÍLABODERECHO DE ENERGÍA - SÍLABO
DERECHO DE ENERGÍA - SÍLABOdrpedroblanco
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEODERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEOdrpedroblanco
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VIII - MEDIO AMBIENTE
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VIII - MEDIO AMBIENTEDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VIII - MEDIO AMBIENTE
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VIII - MEDIO AMBIENTEdrpedroblanco
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEAR
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEARDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEAR
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEARdrpedroblanco
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLESDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLESdrpedroblanco
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA V - EL GAS NATURAL
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA V - EL GAS NATURALDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA V - EL GAS NATURAL
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA V - EL GAS NATURALdrpedroblanco
 

Más de drpedroblanco (20)

Tema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion PúblicaTema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion Pública
 
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVATEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
 
Tema IX. teoría de los contratos administrativos.
Tema IX. teoría de los contratos administrativos.Tema IX. teoría de los contratos administrativos.
Tema IX. teoría de los contratos administrativos.
 
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
Tema viii. teoría y régimen general de la validez e invalidez de los actos ad...
 
Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
Tema vii. las relaciones entre administración y justicia. principio de autotu...
 
Tema vi principios de la organizacion administrativa
Tema vi principios de la organizacion administrativaTema vi principios de la organizacion administrativa
Tema vi principios de la organizacion administrativa
 
Personas juridicas tema v
Personas juridicas tema vPersonas juridicas tema v
Personas juridicas tema v
 
Programa derecho administrativo I
Programa derecho administrativo IPrograma derecho administrativo I
Programa derecho administrativo I
 
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tivTEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
 
Las fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIIILas fuentes del derecho administrativo TIII
Las fuentes del derecho administrativo TIII
 
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
TEMA 2. La personeria juridica del derecho administrativo
 
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativoTEMA I. Introduccion al derecho administrativo
TEMA I. Introduccion al derecho administrativo
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA X - EL SUMINISTRO ENERGÉTICO COMO SERVICIO ESENC...
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA X - EL SUMINISTRO ENERGÉTICO COMO SERVICIO ESENC...DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA X - EL SUMINISTRO ENERGÉTICO COMO SERVICIO ESENC...
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA X - EL SUMINISTRO ENERGÉTICO COMO SERVICIO ESENC...
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA IX - DERECHO PÚBLICO Y SECTORES REGULADOS
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA IX - DERECHO PÚBLICO Y SECTORES REGULADOSDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA IX - DERECHO PÚBLICO Y SECTORES REGULADOS
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA IX - DERECHO PÚBLICO Y SECTORES REGULADOS
 
DERECHO DE ENERGÍA - SÍLABO
DERECHO DE ENERGÍA - SÍLABODERECHO DE ENERGÍA - SÍLABO
DERECHO DE ENERGÍA - SÍLABO
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEODERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VIII - MEDIO AMBIENTE
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VIII - MEDIO AMBIENTEDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VIII - MEDIO AMBIENTE
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VIII - MEDIO AMBIENTE
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEAR
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEARDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEAR
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMEA VII - ENERGÍA NUCLEAR
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLESDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA V - EL GAS NATURAL
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA V - EL GAS NATURALDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA V - EL GAS NATURAL
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA V - EL GAS NATURAL
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Tema XII Derechos de los servidores públicos y sus responsabilidades.

  • 1. Tema XII: DE LOS DERECHOS GENERALES Y ESPECIALES DE LOS SERVIDORES. Dr. Pedro Ant. Blanco Peralta Doctorando Universidad Complutense de Madrid (UCM) Visitor Research Dundee University
  • 2. Derechos individuales de los servidores públicos 1. Percibir una remuneración por sus servicios de conformidad con régimen retributivo establecido. 2. Recibir capacitación y formación para mejorar el desempeño de sus opciones. 3. Participar y beneficiarse de los programas de bienestar social. 4. Recibir el sueldo 13 5. Disfrutar de las licencias y permisos establecidos por la ley. 6. Recibir el beneficio de prestaciones sociales, jubilaciones y pensiones. 7. Recibir un tratamiento justo en las relaciones interpersonales. 8. Tener garantizados condiciones y medio ambiente de trabajo sano.
  • 3. En adición a los beneficios anteriores tenemos: • 1. A la titularidad de un cargo permanente de la administración pública clasificado como de carrera; • 2. De estabilidad en la carrera administrativa bajo las condiciones previstas por la presente ley; • 3. Ser restituido en su cargo cuando su cese resulte contrario a las causas consignadas expresamente en la presente ley y recibir los salarios dejados de percibir entre la fecha de la desvinculación y la fecha de la reposición, sin perjuicio de las indemnizaciones que la jurisdicción contencioso administrativa pueda considerar. Es decisión del empleado aceptar la restitución en el mismo destino, en caso de no aceptarla la institución deberá reubicarlo en otro destino; • 4. A la promoción dentro de la carrera administrativa; • 5. Ejercer los demás derechos que con carácter especial se establezcan legal o reglamentariamente en su favor, por su condición de servidor de carrera; 6. Ser ascendidos por sus meritos, a cargos de mayor nivel y remuneración, de acuerdo con las necesidades y posibilidades de la administración publica.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. De los derechos colectivos • Derecho a organizarse ▫ Asociaciones. ▫ Federaciones. ▫ Confederaciones
  • 8. Finalidad de dichas asociaciones • Defender y proteger los derechos que la ley y el reglamento establecen a los servidores públicos • Mejoramiento profesional, cultural, moral y social de sus miembros. • Colaborar con al Adm. Publica para el mejor cumplimiento de sus actividades. • Representar a sus miembros ante los órganos administrativos y jurisdiccionales correspondiente. • Constituir, financiar y administrar, conforme con las normas vigentes fondos de asistencia promover cooperativas centros de capacitación y perfeccionamiento profesional, entidades de recreación, bibliotecas, publicaciones y demás servicios de índole cultural destinados al desarrollo integral sus miembros.
  • 9.
  • 10. De los Recursos • Los servidores públicos tendrán derecho a interponer recursos administrativos de reconsideración y jerárquico. • El recurso de reconsideración deberá interponerse por escrito, ante la misma autoridad administrativa en un plazo de 15 días francos a partir de la fecha de recepción.
  • 11.
  • 12. Recurso jerárquico • Se interpondrá 15 días francos después de la resolución que resuelva el recurso de reconsideración. • Treinta (30) después de interpuesto el recurso se entiende que existe un silencio administrativo negativo.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Régimen Ético y Disciplinario
  • 16. Deberes de los funcionarios públicos
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Del régimen disciplinario: Faltas y Sanciones
  • 23.
  • 25. Son faltas de Segundo Grado Posibles suspensiones de hasta noventa días
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Desvinculación del servidor publico • Revocación del nombramiento; es la acción tomada por la misma autoridad a la cual correspondió expedir el nombramiento definitivo cuando comprueba que el servido publico ha obtenido dicho nombramiento mediante la comisión de actuaciones fraudulentas.
  • 32. La destitución • Es la decisión de carácter administrativo emanada por la autoridad competente para separar a los servidores públicos. ▫ Cuando son funcionarios de libre nombramiento esta a discreción de la autoridad. ▫ Cuando se traten de carrera solo podrán ser destituidos por las causales prevista por la ley. ▫ La destitución debe ser motivada tanto por la autoridad que la produce como por la cual la solicite.
  • 33. La Renuncia • Es el acto mediante un servidor publico ejerce su derecho de poner termino a su relación de empleo con el órgano o entidad administrativa a la cual pertenece. El acto de renuncia debe ser debidamente aceptado por la autoridad o al día siguiente de cumplido el plazo de sesenta (60) días para su aceptación. • El renunciante deberá devolver todos los bienes bajo su custodia.