SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUNDARIA – PSICOLOGÍA
Setiembre, 2020
PROFESORA: LIZ FANI GONZALES BRICEÑO.
TEMA 01:
LA PSICOLOGÍA
¿SE HA APLICADO LA PSICOLOGÍA EN
ESTA HISTORIA? ¿Por qué?
¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?
LA PSICOLOGÍA
1.ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA PSICOLOGÍA:
Deriva de dos voces griegas:
PSIQUE: Alma, aliento vital, fuerza vital
LOGOS: Estudio, Tratado, Teoría “Estudio del Alma”
 Dada: Aristóteles en su obra titulada “Peri Psique” que significa “el alma”. Se le considera el Padre de la
Psicología, la Lógica y la Ética.
 La Pneumatología: estudiaba la respiración, el aliento, como principio de vida.
 La palabra Psicología fue divulgada, acuñada y usada por el teólogo alemán Felipe Melanchton en 1550.
 Usada por primera vez como título de un libro en 1590 por Rodolph Glocenius, alemán, filósofo y profesor de
física.
 Denominación difundida por el religioso alemán Christian Wolff a partir de los años de 1700.
2. DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA ACTUAL:
Ciencia que estudia:
Procesos Psíquicos = Manifestaciones externas CONDUCTA
Actividad cerebral
Procesos superiores:
 Percepción
 Inteligencia
 Memoria
 Sentimientos
 Lenguaje
 Pensamiento
3. OBJETO DE ESTUDIO DE LA
PSICOLOGÍA:
 PROCESOS PSÍQUICOS: permite representar
la realidad. (Cognitivos, afectivos y volitivos)
 EL PSIQUISMO: Reflejo o representación
psíquica de la realidad, producto de la actividad
psicológica.
 La conciencia
 La conducta
 La personalidad
4. CARÁCTER CIENTÍFICO LA PSICOLOGÍA:
 Campo de estudio o conocimientos propios.
 Utiliza métodos científicos y métodos particulares.
 Sus hipótesis son susceptibles de ser verificados y contrastados empíricamente.
 Carácter y validez universal en sus conocimientos.
 Predice sus fenómenos.
5. OBJETIVOS O FINALIDAD DE LA PSICOLOGÍA:
1. OBSERVA: ¿Qué está sucediendo?
Ejemplo: La conducta de un hiperactivo.
2. DESCRIBE: ¿Cómo o qué es? ¿Cómo se manifiesta?
Ejemplo: Se caracteriza por ser desatento, inquieto, travieso, etc.
3. EXPLICA: ¿Por qué es así? ¿Por qué ocurrió esto?
Ejemplo: La causa de algunas conductas hiperactivas está en la predisposición biológica.
4. PREDICE: ¿Qué pasaría si hago?
Ejemplo: Si los familiares se ríen cada vez que Carlos dice grosería, aumentará esta
conducta.
5. CONTROLA: ¿Cómo dominar la situación?
Ejemplo: Realizar la clase con estrategias educativas para niños hiperactivos.
6. MODIFICA: Transformar la conducta
Ejemplo: Carlitos ya está más atento a la clase, desarrolla sus tareas, ya no fastidia a sus
compañeros, etc.
PARA
TERMINAR…
Observa el video de la clase, luego
resuelve tus actividades de
aprendizaje en tu cuaderno.
8
✋👆👉👍👤👦👧👨👩👪💃🏃💑❤😂
😉😋😒😭👶😸🐟🍒🍔💣📌📖🔨🎃🎈
🎨🏈🏰🌏🔌🔑
DIOS TE BENDIGA.
😉
9
YOMEQUEDOENCASA
GRACIAS….

Más contenido relacionado

Similar a TEMA-01-PSICOLOGÍA-4º (1).pptx

Tema 1. Introducción a la Psicología.-convertido.pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología.-convertido.pptxTema 1. Introducción a la Psicología.-convertido.pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología.-convertido.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
denizze
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
denizze
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
jesus pintado
 
Cuestionario teorias personalidad
Cuestionario teorias personalidadCuestionario teorias personalidad
Cuestionario teorias personalidad
Fer Cis
 
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&BionergeticaExpo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
karyneri
 
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&BionergeticaExpo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
karyneri
 
Rasgos, Temperamento y Bionergetica
Rasgos, Temperamento y BionergeticaRasgos, Temperamento y Bionergetica
Rasgos, Temperamento y Bionergetica
patete
 
IVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdfIVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdf
MarnyEmely
 
1ra semana -_psicología_general[1]
1ra semana -_psicología_general[1]1ra semana -_psicología_general[1]
1ra semana -_psicología_general[1]
Jhonny Omar
 
Asignacion 4.3
Asignacion 4.3Asignacion 4.3
Asignacion 4.3
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Asignacion 4.3
Asignacion 4.3Asignacion 4.3
Asignacion 4.3
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
LUIS ENRIQUE MERCADO
 
cangilhen1spiclogiagtfff.pdf
cangilhen1spiclogiagtfff.pdfcangilhen1spiclogiagtfff.pdf
cangilhen1spiclogiagtfff.pdf
JHONATANWILFREDOCHAM1
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
Trinidad Castillo
 
Cangilhen1
Cangilhen1Cangilhen1
Cangilhen1
janethsm
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
jhoncapa1
 
CLASE 1 Qué es la Psicologia.pptx
CLASE 1 Qué es la Psicologia.pptxCLASE 1 Qué es la Psicologia.pptx
CLASE 1 Qué es la Psicologia.pptx
CeciliaSalinasMarten
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 

Similar a TEMA-01-PSICOLOGÍA-4º (1).pptx (20)

Tema 1. Introducción a la Psicología.-convertido.pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología.-convertido.pptxTema 1. Introducción a la Psicología.-convertido.pptx
Tema 1. Introducción a la Psicología.-convertido.pptx
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Cuestionario teorias personalidad
Cuestionario teorias personalidadCuestionario teorias personalidad
Cuestionario teorias personalidad
 
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&BionergeticaExpo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
 
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&BionergeticaExpo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
 
Rasgos, Temperamento y Bionergetica
Rasgos, Temperamento y BionergeticaRasgos, Temperamento y Bionergetica
Rasgos, Temperamento y Bionergetica
 
IVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdfIVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdf
 
1ra semana -_psicología_general[1]
1ra semana -_psicología_general[1]1ra semana -_psicología_general[1]
1ra semana -_psicología_general[1]
 
Asignacion 4.3
Asignacion 4.3Asignacion 4.3
Asignacion 4.3
 
Asignacion 4.3
Asignacion 4.3Asignacion 4.3
Asignacion 4.3
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
 
cangilhen1spiclogiagtfff.pdf
cangilhen1spiclogiagtfff.pdfcangilhen1spiclogiagtfff.pdf
cangilhen1spiclogiagtfff.pdf
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
 
Cangilhen1
Cangilhen1Cangilhen1
Cangilhen1
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
CLASE 1 Qué es la Psicologia.pptx
CLASE 1 Qué es la Psicologia.pptxCLASE 1 Qué es la Psicologia.pptx
CLASE 1 Qué es la Psicologia.pptx
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 

Más de JomeinniRalBringasPr

6. Método de Estudio Ergonómico OWAS (1).pptx
6. Método de Estudio Ergonómico OWAS (1).pptx6. Método de Estudio Ergonómico OWAS (1).pptx
6. Método de Estudio Ergonómico OWAS (1).pptx
JomeinniRalBringasPr
 
PRACTICA SEMANA 14.pptx
PRACTICA SEMANA 14.pptxPRACTICA SEMANA 14.pptx
PRACTICA SEMANA 14.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
PRACTICA SEMANA 13 FISIO.pptx
PRACTICA SEMANA 13 FISIO.pptxPRACTICA SEMANA 13 FISIO.pptx
PRACTICA SEMANA 13 FISIO.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptxSESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptxSISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
SISTEMA CV - SESION 8.pptx
SISTEMA CV - SESION 8.pptxSISTEMA CV - SESION 8.pptx
SISTEMA CV - SESION 8.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptxSEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
Sistema_endocrino.pptx
Sistema_endocrino.pptxSistema_endocrino.pptx
Sistema_endocrino.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
TEJIDO LINFATICO - SESION 6.pptx
TEJIDO LINFATICO - SESION 6.pptxTEJIDO LINFATICO - SESION 6.pptx
TEJIDO LINFATICO - SESION 6.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
TEJIDO SANGUINEO - SESION 3.pptx
TEJIDO SANGUINEO - SESION 3.pptxTEJIDO SANGUINEO - SESION 3.pptx
TEJIDO SANGUINEO - SESION 3.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
HISTOLOGIA SESION 2 - TEJIDO CONJUNTIVO.pptx
HISTOLOGIA SESION 2 - TEJIDO CONJUNTIVO.pptxHISTOLOGIA SESION 2 - TEJIDO CONJUNTIVO.pptx
HISTOLOGIA SESION 2 - TEJIDO CONJUNTIVO.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
PARED ABDOMINAL.pptx
PARED ABDOMINAL.pptxPARED ABDOMINAL.pptx
PARED ABDOMINAL.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
TEJIDO MUSCULAR - YHP.pptx
TEJIDO MUSCULAR - YHP.pptxTEJIDO MUSCULAR - YHP.pptx
TEJIDO MUSCULAR - YHP.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
FISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptx
FISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptxFISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptx
FISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
TEORIA NEOCLASICA.pptx
TEORIA NEOCLASICA.pptxTEORIA NEOCLASICA.pptx
TEORIA NEOCLASICA.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pptx
FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pptxFISIOLOGIA RESPIRATORIA.pptx
FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
HUAMAN CICLO VITAL INCAICO.pptx
HUAMAN CICLO VITAL INCAICO.pptxHUAMAN CICLO VITAL INCAICO.pptx
HUAMAN CICLO VITAL INCAICO.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
SESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
SESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptxSESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
SESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
JomeinniRalBringasPr
 

Más de JomeinniRalBringasPr (20)

6. Método de Estudio Ergonómico OWAS (1).pptx
6. Método de Estudio Ergonómico OWAS (1).pptx6. Método de Estudio Ergonómico OWAS (1).pptx
6. Método de Estudio Ergonómico OWAS (1).pptx
 
PRACTICA SEMANA 14.pptx
PRACTICA SEMANA 14.pptxPRACTICA SEMANA 14.pptx
PRACTICA SEMANA 14.pptx
 
PRACTICA SEMANA 13 FISIO.pptx
PRACTICA SEMANA 13 FISIO.pptxPRACTICA SEMANA 13 FISIO.pptx
PRACTICA SEMANA 13 FISIO.pptx
 
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptxSESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SESION 15 - SISTEMA ENDOCRINO.pptx
 
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptxSISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO - SESION 9.pptx
 
SISTEMA CV - SESION 8.pptx
SISTEMA CV - SESION 8.pptxSISTEMA CV - SESION 8.pptx
SISTEMA CV - SESION 8.pptx
 
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptxSEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
 
Sistema_endocrino.pptx
Sistema_endocrino.pptxSistema_endocrino.pptx
Sistema_endocrino.pptx
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
 
TEJIDO LINFATICO - SESION 6.pptx
TEJIDO LINFATICO - SESION 6.pptxTEJIDO LINFATICO - SESION 6.pptx
TEJIDO LINFATICO - SESION 6.pptx
 
TEJIDO SANGUINEO - SESION 3.pptx
TEJIDO SANGUINEO - SESION 3.pptxTEJIDO SANGUINEO - SESION 3.pptx
TEJIDO SANGUINEO - SESION 3.pptx
 
HISTOLOGIA SESION 2 - TEJIDO CONJUNTIVO.pptx
HISTOLOGIA SESION 2 - TEJIDO CONJUNTIVO.pptxHISTOLOGIA SESION 2 - TEJIDO CONJUNTIVO.pptx
HISTOLOGIA SESION 2 - TEJIDO CONJUNTIVO.pptx
 
PARED ABDOMINAL.pptx
PARED ABDOMINAL.pptxPARED ABDOMINAL.pptx
PARED ABDOMINAL.pptx
 
TEJIDO MUSCULAR - YHP.pptx
TEJIDO MUSCULAR - YHP.pptxTEJIDO MUSCULAR - YHP.pptx
TEJIDO MUSCULAR - YHP.pptx
 
FISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptx
FISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptxFISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptx
FISIOLOGIA SEMANA 1 - OSMOSIS Y LC - YHP.pptx
 
TEORIA NEOCLASICA.pptx
TEORIA NEOCLASICA.pptxTEORIA NEOCLASICA.pptx
TEORIA NEOCLASICA.pptx
 
FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pptx
FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pptxFISIOLOGIA RESPIRATORIA.pptx
FISIOLOGIA RESPIRATORIA.pptx
 
HUAMAN CICLO VITAL INCAICO.pptx
HUAMAN CICLO VITAL INCAICO.pptxHUAMAN CICLO VITAL INCAICO.pptx
HUAMAN CICLO VITAL INCAICO.pptx
 
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
 
SESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
SESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptxSESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
SESION 14 - APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.pptx
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

TEMA-01-PSICOLOGÍA-4º (1).pptx

  • 1. SECUNDARIA – PSICOLOGÍA Setiembre, 2020 PROFESORA: LIZ FANI GONZALES BRICEÑO. TEMA 01: LA PSICOLOGÍA
  • 2. ¿SE HA APLICADO LA PSICOLOGÍA EN ESTA HISTORIA? ¿Por qué?
  • 3. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?
  • 4. LA PSICOLOGÍA 1.ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA PSICOLOGÍA: Deriva de dos voces griegas: PSIQUE: Alma, aliento vital, fuerza vital LOGOS: Estudio, Tratado, Teoría “Estudio del Alma”  Dada: Aristóteles en su obra titulada “Peri Psique” que significa “el alma”. Se le considera el Padre de la Psicología, la Lógica y la Ética.  La Pneumatología: estudiaba la respiración, el aliento, como principio de vida.  La palabra Psicología fue divulgada, acuñada y usada por el teólogo alemán Felipe Melanchton en 1550.  Usada por primera vez como título de un libro en 1590 por Rodolph Glocenius, alemán, filósofo y profesor de física.  Denominación difundida por el religioso alemán Christian Wolff a partir de los años de 1700.
  • 5. 2. DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA ACTUAL: Ciencia que estudia: Procesos Psíquicos = Manifestaciones externas CONDUCTA Actividad cerebral Procesos superiores:  Percepción  Inteligencia  Memoria  Sentimientos  Lenguaje  Pensamiento
  • 6. 3. OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA:  PROCESOS PSÍQUICOS: permite representar la realidad. (Cognitivos, afectivos y volitivos)  EL PSIQUISMO: Reflejo o representación psíquica de la realidad, producto de la actividad psicológica.  La conciencia  La conducta  La personalidad 4. CARÁCTER CIENTÍFICO LA PSICOLOGÍA:  Campo de estudio o conocimientos propios.  Utiliza métodos científicos y métodos particulares.  Sus hipótesis son susceptibles de ser verificados y contrastados empíricamente.  Carácter y validez universal en sus conocimientos.  Predice sus fenómenos.
  • 7. 5. OBJETIVOS O FINALIDAD DE LA PSICOLOGÍA: 1. OBSERVA: ¿Qué está sucediendo? Ejemplo: La conducta de un hiperactivo. 2. DESCRIBE: ¿Cómo o qué es? ¿Cómo se manifiesta? Ejemplo: Se caracteriza por ser desatento, inquieto, travieso, etc. 3. EXPLICA: ¿Por qué es así? ¿Por qué ocurrió esto? Ejemplo: La causa de algunas conductas hiperactivas está en la predisposición biológica. 4. PREDICE: ¿Qué pasaría si hago? Ejemplo: Si los familiares se ríen cada vez que Carlos dice grosería, aumentará esta conducta. 5. CONTROLA: ¿Cómo dominar la situación? Ejemplo: Realizar la clase con estrategias educativas para niños hiperactivos. 6. MODIFICA: Transformar la conducta Ejemplo: Carlitos ya está más atento a la clase, desarrolla sus tareas, ya no fastidia a sus compañeros, etc.
  • 8. PARA TERMINAR… Observa el video de la clase, luego resuelve tus actividades de aprendizaje en tu cuaderno. 8