SlideShare una empresa de Scribd logo
Rasgos y Temperamento Hans J. Eysenck Bioenergética Alexander Lowen
Hans J. Eysenck ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Identificación de Superfactores Eysenck define a   la personalidad   como:  “  Una  organización mas o  menos estable y perdurable del carácter,  temperamento , intelecto y físico de una persona, lo cual determina su adaptación única al ambiente” Eysenck se centro en la identificación de  superfactores , no busca solo describir la conducta, sino entender los factores que están detrás de la conducta.
[object Object],[object Object],[object Object]
Neuroticismo Extroversión Estabilidad emocional Introversión Taciturno Ansioso Rígido Sensato Pesimista Reservado Insociable Callado Susceptible Intranquilo Agresivo Excitable Variable Impulsivo Optimista Activo Sociable Afable Comunicativo Responsivo Tolerante Enérgico Despreocupado Líder Pasivo  Cuidadoso Meditativo Pacífico Controlado Confiable Ecuánime Calmado melancólico colérico flemático Sanguíneo
Eysenck  investigo un tercer superfactor  Psicoticismo  se caracteriza por la pérdida o distorsión de la realidad y la incapacidad para distinguir entre los acontecimientos reales y la fantasía. Incluye también algún grado de  psicopatía  trastorno caracterizado por conducta asocial e impulsiva, egocentrismo y una ausencia de culpa.
Eysenck (1975) enlisto once características de los individuos que obtienen puntuaciones altas en pruebas de Psicoticismo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación e investigación en la teoría de Eysenck ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrolló cuestionarios para inventario de la personalidad mejorados. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Búsqueda de Agentes Causales de la Conducta (1967) Introversión/extraversión  SRAA   Estabilidad emocional / neuroticismo   CV Regula los niveles de excitación Hipotetiza la estabilidad emocional vs. neuroticismo *SRAA = Sistema Reticular Activador Ascendente  *CV = Cerebro Visceral
Sistema reticular
Sistema límbico  Hipotálamo   “ Introvertidos pueden tener niveles mas altos de reactividad del SRAA que los extrovertidos”
Influencias Ambientales EXTROVERSI ÓN- INTROVERSI Ó N RASGOS PRIMARIOS Sociabilidad Impulsividad Ascendencia Optimismo Etc.
Vigilancia Condicionamiento Umbrales Sensoriales Posefectos perceptuales I.R.P. EQUILIBRIO EXCITACI ÓN / INHIBICI ÓN Velocidad  y precisión Nivel de aspiración
Investigación en la teoría de Eysenck ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bioenergética
Alexander Lowen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
De Reich a la Bioenergética El Dr.  Wilhelm Reich  es el padre de las terapias corporales, pues fue el primero en utilizar el cuerpo de las personas en el trabajo psíquico.   Surge así un modelo de terapia que combina las energías corporales y las caracterológicas y que se concretan en la vegetoterapia.   Reich  escribe “La Función del Orgasmo”, estaba poniendo los cimientos de todas las teorías de terapia bioenergética posteriores.  Durante esta terapia surgen y se desarrollan los principales ejercicios bioenergéticos, que fundamentalmente se realizan de pie, a diferencia de los ejercicios  reichanos  de la  vegetoterapia , que se realizan en la postura típica psicoanalítica del diván.
Partiendo de esta base el  Dr. Lowen , como él mismo planteó, luego de su terapia con el Dr. Reich sentía que no todo estaba solucionado en las consultas con el Dr. Reich. Por lo cual en los aspectos en los que percibía que no había una total solución de sus problemas, empezó a tratarlos del mismo modo, en forma corporal; teniendo como base una idea energética
Energía  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lenguaje del Cuerpo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Placer Emociones:  se manifiestan en movimientos exteriores del cuerpo. Orgasmo:  reacción involuntaria del cuerpo total, manifestada en movimientos rítmicos y convulsivos. Ego:  existe como fuerza poderosa del hombre occidental que no puede negarse ni descartarse, el objetivo de la terapéutica es integrar el ego con el cuerpo y con su búsqueda de placer y satisfacción sexual. Capas del ego : Negación Proyección Reproche desconfianza Racionalizaciones Intelectualizaciones.
La Terapia Bioenergética ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios de esta terapia: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cuáles son los distintos aspectos que se trabajan en bioenergética?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La esencia de la terapia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capas defensivas NEGACION RECELO CULPAR PROYECCION RACIONALIZACION TENSION MUSCULAR  CRONICA DOLOR FUROR DESESPERACION TEMOR NÚCLEO (CENTRO)  AMOR  CORAZÓN LECHO DEL YO LECHO MUSCULAR LECHO EMOCIONAL
ORGANOS DE CARGA Y DESCARGA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El placer: Orientación primaria CENTRO 1. CABEZA 3. MANO 2. MANO 4. PIE 5.PIE 6. GENITAL
Jerarquía de las funciones de la personalidad EGO PENSAMIENTO EMOCIONES SENTIMIENTOS PROCESOS CORPORALES EGO - AUTOIMAGEN PENSAMIENTO EMOCIONES SENTIMIENTOS CUERPO
Dualidad  INTELECTUAL MEDIO FISICO SOCIAL CREATIVO EQUILIBRIO INTERACCIÓN ACTIVIDADES HUMANAS
Caracteriología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura del carácter esquizoide ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Esquizoide 1. CABEZA 3. MANO 2. MANO 4. PIE 5.PIE 6. GENITAL
Estructura del carácter oral ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura del carácter sicopático ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura Sicopática
Estructura del carácter masoquista ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura masoquista
La estructura del carácter rígido ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura rígida
Conflictos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusión Deja que tu cuerpo haga lo que quiere hacer. Tu cuerpo sabe mejor que tú lo que le conviene. Las sensaciones desagradables de nuestro cuerpo, muchas veces disminuyen con el sólo hecho de ponerse en contacto con ellas. Deja que la atención interna fluya con facilidad a donde sea que el dolor aparezca. Explora internamente tu cuerpo si te parece que nada te provoca desagrado en tu cuerpo "externo",
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Laura O. Eguia Magaña
 
Comunicaciones en Psicoterapia
Comunicaciones en PsicoterapiaComunicaciones en Psicoterapia
Comunicaciones en Psicoterapia
Gaby Paredes
 
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptxTécnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
DavidLpez250
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaGessela Bojorge
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
Majo-QR-96
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
Laura O. Eguia Magaña
 
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología ClínicaExposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
centrocodex
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
psandrea
 
KAREN HORNEY
KAREN HORNEY KAREN HORNEY
KAREN HORNEY
Rossybell Garcia
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Mmpi 2 avanzado 2012
Mmpi 2 avanzado 2012Mmpi 2 avanzado 2012
Mmpi 2 avanzado 2012Caty Pérez
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinicaAngie CabreJo
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Pedro Guevara
 

La actualidad más candente (20)

Interpretación pata negra
Interpretación pata negraInterpretación pata negra
Interpretación pata negra
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
 
Comunicaciones en Psicoterapia
Comunicaciones en PsicoterapiaComunicaciones en Psicoterapia
Comunicaciones en Psicoterapia
 
Otto rank
Otto rankOtto rank
Otto rank
 
Psicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisisPsicopatologia psicoanalisis
Psicopatologia psicoanalisis
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
 
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptxTécnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
Técnicas Proyectivas y su clasificación.pptx
 
Psicometría
PsicometríaPsicometría
Psicometría
 
Desensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematicaDesensibilizacion sistematica
Desensibilizacion sistematica
 
psicologia clinica
 psicologia clinica psicologia clinica
psicologia clinica
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
 
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva5.2  Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
5.2 Albert Ellis Terapia Racional Emotiva
 
Cattel 1
Cattel 1Cattel 1
Cattel 1
 
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología ClínicaExposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
 
KAREN HORNEY
KAREN HORNEY KAREN HORNEY
KAREN HORNEY
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
 
Mmpi 2 avanzado 2012
Mmpi 2 avanzado 2012Mmpi 2 avanzado 2012
Mmpi 2 avanzado 2012
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinica
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
 

Destacado

Taller de gestión de referencias bibliográficas de eMadrid
Taller de gestión de referencias  bibliográficas de eMadridTaller de gestión de referencias  bibliográficas de eMadrid
Taller de gestión de referencias bibliográficas de eMadridAbelardo Pardo
 
Manual de uso correto de equipamentos de proteção individual
Manual de uso correto de equipamentos de proteção individualManual de uso correto de equipamentos de proteção individual
Manual de uso correto de equipamentos de proteção individual
Ikaika Epi
 
CATÁLOGO SOBRE ADITIVOS PARA CONCRETOS E ARGAMASSAS
CATÁLOGO SOBRE ADITIVOS PARA CONCRETOS E ARGAMASSASCATÁLOGO SOBRE ADITIVOS PARA CONCRETOS E ARGAMASSAS
CATÁLOGO SOBRE ADITIVOS PARA CONCRETOS E ARGAMASSAS
profNICODEMOS
 
Matemática lúdico e inclusão uma parceria de sucesso
Matemática  lúdico e  inclusão uma parceria de sucessoMatemática  lúdico e  inclusão uma parceria de sucesso
Matemática lúdico e inclusão uma parceria de sucesso
SimoneHelenDrumond
 
Oil & Gas Magazine Noviembre 2016
Oil & Gas Magazine Noviembre 2016Oil & Gas Magazine Noviembre 2016
Oil & Gas Magazine Noviembre 2016
Oil & Gas Magazine
 
SAC 2.0 pelo Twitter
SAC 2.0 pelo TwitterSAC 2.0 pelo Twitter
SAC 2.0 pelo Twitter
Anderson Freitas
 
Fusões de Instituições Bancárias no Brasil
Fusões de Instituições Bancárias no BrasilFusões de Instituições Bancárias no Brasil
Fusões de Instituições Bancárias no Brasil
Leonardo Grattarola
 
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
Poder Ciudadano
 
Aprimorando o Gerenciamento de Projetos com Mapeamento de Processos BPM
Aprimorando o Gerenciamento de Projetos com Mapeamento de Processos BPMAprimorando o Gerenciamento de Projetos com Mapeamento de Processos BPM
Aprimorando o Gerenciamento de Projetos com Mapeamento de Processos BPM
Renato Borges, MBA, PMP,CBPP
 
Tema 13 (1)
Tema 13 (1)Tema 13 (1)
Tema 13 (1)JGL79
 
El cielo en la tierra, la tierra en el cielo.
El cielo en la tierra, la tierra en el cielo.El cielo en la tierra, la tierra en el cielo.
El cielo en la tierra, la tierra en el cielo.
SoyReiki
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
SandraJCh1998
 
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paraleloInforme de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Luis Guevara Aldaz
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
ignaciohenares
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorIsa8a
 

Destacado (20)

Taller de gestión de referencias bibliográficas de eMadrid
Taller de gestión de referencias  bibliográficas de eMadridTaller de gestión de referencias  bibliográficas de eMadrid
Taller de gestión de referencias bibliográficas de eMadrid
 
Presentación internet
Presentación internetPresentación internet
Presentación internet
 
Manual de uso correto de equipamentos de proteção individual
Manual de uso correto de equipamentos de proteção individualManual de uso correto de equipamentos de proteção individual
Manual de uso correto de equipamentos de proteção individual
 
CATÁLOGO SOBRE ADITIVOS PARA CONCRETOS E ARGAMASSAS
CATÁLOGO SOBRE ADITIVOS PARA CONCRETOS E ARGAMASSASCATÁLOGO SOBRE ADITIVOS PARA CONCRETOS E ARGAMASSAS
CATÁLOGO SOBRE ADITIVOS PARA CONCRETOS E ARGAMASSAS
 
Matemática lúdico e inclusão uma parceria de sucesso
Matemática  lúdico e  inclusão uma parceria de sucessoMatemática  lúdico e  inclusão uma parceria de sucesso
Matemática lúdico e inclusão uma parceria de sucesso
 
Oil & Gas Magazine Noviembre 2016
Oil & Gas Magazine Noviembre 2016Oil & Gas Magazine Noviembre 2016
Oil & Gas Magazine Noviembre 2016
 
SAC 2.0 pelo Twitter
SAC 2.0 pelo TwitterSAC 2.0 pelo Twitter
SAC 2.0 pelo Twitter
 
Fusões de Instituições Bancárias no Brasil
Fusões de Instituições Bancárias no BrasilFusões de Instituições Bancárias no Brasil
Fusões de Instituições Bancárias no Brasil
 
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
 
Aprimorando o Gerenciamento de Projetos com Mapeamento de Processos BPM
Aprimorando o Gerenciamento de Projetos com Mapeamento de Processos BPMAprimorando o Gerenciamento de Projetos com Mapeamento de Processos BPM
Aprimorando o Gerenciamento de Projetos com Mapeamento de Processos BPM
 
Tema 13 (1)
Tema 13 (1)Tema 13 (1)
Tema 13 (1)
 
El cielo en la tierra, la tierra en el cielo.
El cielo en la tierra, la tierra en el cielo.El cielo en la tierra, la tierra en el cielo.
El cielo en la tierra, la tierra en el cielo.
 
Blended learning yaneth
Blended learning yanethBlended learning yaneth
Blended learning yaneth
 
Impuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al ConsumoImpuesto Selectivo al Consumo
Impuesto Selectivo al Consumo
 
Dia 5. tu eres un gran lider
Dia 5. tu eres un gran liderDia 5. tu eres un gran lider
Dia 5. tu eres un gran lider
 
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paraleloInforme de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
 
Ideologia de genero agl
Ideologia de genero aglIdeologia de genero agl
Ideologia de genero agl
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitador
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 

Similar a Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica

Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptxUnidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
CinthiaVallejo1
 
Articulo terapia cognitiva
Articulo   terapia cognitivaArticulo   terapia cognitiva
Articulo terapia cognitiva
Frank Rojas
 
Psicología experimental i
Psicología experimental iPsicología experimental i
Psicología experimental i
Rene Bazaldua
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
darinka ra
 
Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011
hbussenius
 
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdfS04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
stefaniaAC
 
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdfS04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
LuceroNatalyCisneros
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptxHISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
SosaAyesa
 
La ciencia de_la_psicologia_peb
La ciencia de_la_psicologia_pebLa ciencia de_la_psicologia_peb
La ciencia de_la_psicologia_peb
Jair Cf
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
ByronEdison
 
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
DebbiedeVillaverde
 
Que es la psicologia
Que es la psicologiaQue es la psicologia
Que es la psicologia
danielafs01
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicoscontaduriapublica3
 
Tema1 lapsicologacomociencia
Tema1 lapsicologacomocienciaTema1 lapsicologacomociencia
Tema1 lapsicologacomociencia
isabbellita
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
EmpyMendez
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
ElenisHiddleston
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
Anele Hiddleston
 

Similar a Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica (20)

Historia psicologia iv
Historia psicologia ivHistoria psicologia iv
Historia psicologia iv
 
Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptxUnidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
 
Articulo terapia cognitiva
Articulo   terapia cognitivaArticulo   terapia cognitiva
Articulo terapia cognitiva
 
Psicología experimental i
Psicología experimental iPsicología experimental i
Psicología experimental i
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
 
Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011
 
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdfS04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
 
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdfS04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
S04.s1 - Pioneros en la psicología.pdf
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptxHISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
 
La ciencia de_la_psicologia_peb
La ciencia de_la_psicologia_pebLa ciencia de_la_psicologia_peb
La ciencia de_la_psicologia_peb
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docxClase 11- Teorías de la personalidad.docx
Clase 11- Teorías de la personalidad.docx
 
Teorias personalidad
Teorias personalidadTeorias personalidad
Teorias personalidad
 
Que es la psicologia
Que es la psicologiaQue es la psicologia
Que es la psicologia
 
Centro universitario
Centro universitarioCentro universitario
Centro universitario
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 
Tema1 lapsicologacomociencia
Tema1 lapsicologacomocienciaTema1 lapsicologacomociencia
Tema1 lapsicologacomociencia
 
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptxRESUMEN UNIDAD 1.pptx
RESUMEN UNIDAD 1.pptx
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
 
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICAPSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL Y BIOENERGÉTICA
 

Más de karyneri

TRE
TRETRE
Tre
TreTre
Tre
TreTre
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
karyneri
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri
 
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz HartmannPsicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
karyneri
 
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&BionergeticaExpo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
karyneri
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horneykaryneri
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
karyneri
 
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz HartmannPsicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
karyneri
 

Más de karyneri (10)

TRE
TRETRE
TRE
 
Tre
TreTre
Tre
 
Tre
TreTre
Tre
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz HartmannPsicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
 
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&BionergeticaExpo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horney
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
 
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz HartmannPsicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
Psicoanalista Ana Freud Y Heinz Hartmann
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Expo Rasgos Y Temperamento&Bionergetica

  • 1. Rasgos y Temperamento Hans J. Eysenck Bioenergética Alexander Lowen
  • 2.
  • 3.
  • 4. Identificación de Superfactores Eysenck define a la personalidad como: “ Una organización mas o menos estable y perdurable del carácter, temperamento , intelecto y físico de una persona, lo cual determina su adaptación única al ambiente” Eysenck se centro en la identificación de superfactores , no busca solo describir la conducta, sino entender los factores que están detrás de la conducta.
  • 5.
  • 6. Neuroticismo Extroversión Estabilidad emocional Introversión Taciturno Ansioso Rígido Sensato Pesimista Reservado Insociable Callado Susceptible Intranquilo Agresivo Excitable Variable Impulsivo Optimista Activo Sociable Afable Comunicativo Responsivo Tolerante Enérgico Despreocupado Líder Pasivo Cuidadoso Meditativo Pacífico Controlado Confiable Ecuánime Calmado melancólico colérico flemático Sanguíneo
  • 7. Eysenck investigo un tercer superfactor Psicoticismo se caracteriza por la pérdida o distorsión de la realidad y la incapacidad para distinguir entre los acontecimientos reales y la fantasía. Incluye también algún grado de psicopatía trastorno caracterizado por conducta asocial e impulsiva, egocentrismo y una ausencia de culpa.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Búsqueda de Agentes Causales de la Conducta (1967) Introversión/extraversión SRAA Estabilidad emocional / neuroticismo CV Regula los niveles de excitación Hipotetiza la estabilidad emocional vs. neuroticismo *SRAA = Sistema Reticular Activador Ascendente *CV = Cerebro Visceral
  • 18. Sistema límbico Hipotálamo “ Introvertidos pueden tener niveles mas altos de reactividad del SRAA que los extrovertidos”
  • 19. Influencias Ambientales EXTROVERSI ÓN- INTROVERSI Ó N RASGOS PRIMARIOS Sociabilidad Impulsividad Ascendencia Optimismo Etc.
  • 20. Vigilancia Condicionamiento Umbrales Sensoriales Posefectos perceptuales I.R.P. EQUILIBRIO EXCITACI ÓN / INHIBICI ÓN Velocidad y precisión Nivel de aspiración
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27. De Reich a la Bioenergética El Dr. Wilhelm Reich es el padre de las terapias corporales, pues fue el primero en utilizar el cuerpo de las personas en el trabajo psíquico. Surge así un modelo de terapia que combina las energías corporales y las caracterológicas y que se concretan en la vegetoterapia. Reich escribe “La Función del Orgasmo”, estaba poniendo los cimientos de todas las teorías de terapia bioenergética posteriores. Durante esta terapia surgen y se desarrollan los principales ejercicios bioenergéticos, que fundamentalmente se realizan de pie, a diferencia de los ejercicios reichanos de la vegetoterapia , que se realizan en la postura típica psicoanalítica del diván.
  • 28. Partiendo de esta base el Dr. Lowen , como él mismo planteó, luego de su terapia con el Dr. Reich sentía que no todo estaba solucionado en las consultas con el Dr. Reich. Por lo cual en los aspectos en los que percibía que no había una total solución de sus problemas, empezó a tratarlos del mismo modo, en forma corporal; teniendo como base una idea energética
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Placer Emociones: se manifiestan en movimientos exteriores del cuerpo. Orgasmo: reacción involuntaria del cuerpo total, manifestada en movimientos rítmicos y convulsivos. Ego: existe como fuerza poderosa del hombre occidental que no puede negarse ni descartarse, el objetivo de la terapéutica es integrar el ego con el cuerpo y con su búsqueda de placer y satisfacción sexual. Capas del ego : Negación Proyección Reproche desconfianza Racionalizaciones Intelectualizaciones.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Capas defensivas NEGACION RECELO CULPAR PROYECCION RACIONALIZACION TENSION MUSCULAR CRONICA DOLOR FUROR DESESPERACION TEMOR NÚCLEO (CENTRO) AMOR CORAZÓN LECHO DEL YO LECHO MUSCULAR LECHO EMOCIONAL
  • 40.
  • 41. El placer: Orientación primaria CENTRO 1. CABEZA 3. MANO 2. MANO 4. PIE 5.PIE 6. GENITAL
  • 42. Jerarquía de las funciones de la personalidad EGO PENSAMIENTO EMOCIONES SENTIMIENTOS PROCESOS CORPORALES EGO - AUTOIMAGEN PENSAMIENTO EMOCIONES SENTIMIENTOS CUERPO
  • 43. Dualidad  INTELECTUAL MEDIO FISICO SOCIAL CREATIVO EQUILIBRIO INTERACCIÓN ACTIVIDADES HUMANAS
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Esquizoide 1. CABEZA 3. MANO 2. MANO 4. PIE 5.PIE 6. GENITAL
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 58.
  • 59.
  • 61.
  • 62. Conclusión Deja que tu cuerpo haga lo que quiere hacer. Tu cuerpo sabe mejor que tú lo que le conviene. Las sensaciones desagradables de nuestro cuerpo, muchas veces disminuyen con el sólo hecho de ponerse en contacto con ellas. Deja que la atención interna fluya con facilidad a donde sea que el dolor aparezca. Explora internamente tu cuerpo si te parece que nada te provoca desagrado en tu cuerpo "externo",
  • 63.