SlideShare una empresa de Scribd logo
DT I. 1º BACHILLERATO
POLIGONOS II
CUADRILÁTEROS
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS
CLASIFICACIÓN DE CUADRILÁTEROS
Un CUADRILÁTERO es una figura plana poligonal cerrada, compuesta por cuatro lados
PARALELOGRAMOS
Tienen paralelos dos a dos los lados opuestos Tienen paralelos dos lados llamados BASES Son cuadriláteros genéricos que no cumplen
las propiedades de trapecios ni paralelogramos.CUADRADO
Cuatro lados iguales
Cuatro ángulos interiores de 90º
Las diagonales son iguales, se
bisecan ( se cortan en el punto
medio) y son perpendiculares.
TRAPECIO RECTÁNGULO
Uno de los lados no
paralelos es perpendicular
a la base
TRAPECIO ISÓSCELES
Tiene los lados no
paralelos iguales
Diagonales iguales y
oblicuas, no se bisecan
Tanto los lados como los
ángulos son diferentes
en general.
Las diagonales son desiguales,
oblícuas y no se bisecan.
TRAPEZOIDE
TRAPECIO ESCALENO
Ángulos desiguales.
Diagonales desiguales,
oblícuas y no se
bisecan
RECTÁNGULOS
Lados iguales 2 a 2
Cuatro ángulos interiores
de 90º.
Las diagonales son
iguales, se bisecan
ROMBOS
Lados iguales 2 a 2.
Oblícuos los consecutivos
Ángulos interiores opuestos
iguales.
Diagonales desiguales,
perpendiculares y se bisecan
ROMBOIDES
Lados opuestos iguales
y paralelos.
Ángulos interiores opuestos
iguales.
Diagonales desiguales y
se bisecan
TRAPECIOS TRAPEZOIDES




 

 



CUADRILÁTEROS. CUADRADOS
Construcción del CUADRADO CONOCIDO EL LADO
A B
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. CUADRADOS
Construcción del CUADRADO CONOCIDO EL LADO
A
A
B
B
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. CUADRADOS
Construcción del CUADRADO CONOCIDO EL LADO
A
A
B
B
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. CUADRADOS
Construcción del CUADRADO CONOCIDO EL LADO
A
A
B
B
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. CUADRADOS
Construcción del CUADRADO CONOCIDO EL LADO
A
A
B
B
C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. CUADRADOS
Construcción del CUADRADO CONOCIDO EL LADO
A
A
B
B
CD
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. CUADRADOS
Construcción del CUADRADO CONOCIDO EL LADO
A
A
B
B
CD
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. CUADRADOS
Construcción del CUADRADO CONOCIDA LA DIAGONAL
d
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. CUADRADOS
Construcción del CUADRADO CONOCIDA LA DIAGONAL
d
d
A C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. CUADRADOS
Construcción del CUADRADO CONOCIDA LA DIAGONAL
d
d
A C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. CUADRADOS
Construcción del CUADRADO CONOCIDA LA DIAGONAL
d
dA C
D
B
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. CUADRADOS
Construcción del CUADRADO CONOCIDA LA DIAGONAL
d
A Cd
D
B
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS SUS LADOS
a
b
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS SUS LADOS
a
a
b
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS SUS LADOS
a
a
b
b
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS SUS LADOS
a
a
b
bb
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS SUS LADOS
a
a
a
b
bb
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS SUS LADOS
a
a
b
bd
c
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS UNA DIAGONAL (d) Y UN LADO (AB)
d
A B
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS UNA DIAGONAL (d) Y UN LADO (AB)
d
A
A
B
B
1ª SOLUCIÓN
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS UNA DIAGONAL (d) Y UN LADO (AB)
d
A
A
B
B
1ª SOLUCIÓN
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS UNA DIAGONAL (d) Y UN LADO (AB)
d
d
A
A
B
B
C
1ª SOLUCIÓN
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS UNA DIAGONAL (d) Y UN LADO (AB)
d
d d
A
A
B
B
D C
1ª SOLUCIÓN
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS UNA DIAGONAL (d) Y UN LADO (AB)
d
d d
A
A
B
B
D C
1ª SOLUCIÓN
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS UNA DIAGONAL (d) Y UN LADO (AB)
d
d
A B
2ª SOLUCIÓN
A C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS UNA DIAGONAL (d) Y UN LADO (AB)
d
d
A B
2ª SOLUCIÓN
A C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS UNA DIAGONAL (d) Y UN LADO (AB)
d
d
AB
A B
2ª SOLUCIÓN
A
B
C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS UNA DIAGONAL (d) Y UN LADO (AB)
d
d
AB
A B
2ª SOLUCIÓN
A
B
C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
T5. POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS. POLÍGONOS REGULARES
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS UNA DIAGONAL (d) Y UN LADO (AB)
d
d
AB
A B
2ª SOLUCIÓN
A
B
C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS UNA DIAGONAL (d) Y UN LADO (AB)
d
d
AB
A B
2ª SOLUCIÓN
A
B
C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS UNA DIAGONAL (d) Y UN LADO (AB)
d
d
AB
A B
2ª SOLUCIÓN
A
B
C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS EL SEMIPERÍMETRO (p) Y EL ÁNGULO (A)
QUE FORMAN LAS DIAGONALES
p
A
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS EL SEMIPERÍMETRO (p) Y EL ÁNGULO (A)
QUE FORMAN LAS DIAGONALES
p
p
A
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
T5. POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS. POLÍGONOS REGULARES
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS EL SEMIPERÍMETRO (p) Y EL ÁNGULO ( )
QUE FORMAN LAS DIAGONALES
p
p

45º
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS EL SEMIPERÍMETRO (p) Y EL ÁNGULO ( )
QUE FORMAN LAS DIAGONALES
p
p
B
D
/245º
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS EL SEMIPERÍMETRO (p) Y EL ÁNGULO ( )
QUE FORMAN LAS DIAGONALES
p
p
B
D
A

/245º
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
T5. POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS. POLÍGONOS REGULARES
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS EL SEMIPERÍMETRO (p) Y EL ÁNGULO ( )
QUE FORMAN LAS DIAGONALES
p
p
B
D
A

/245º
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS EL SEMIPERÍMETRO (p) Y EL ÁNGULO ( )
QUE FORMAN LAS DIAGONALES
p
p
B
D C
A

/245º
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDOS EL SEMIPERÍMETRO (p) Y EL ÁNGULO ( )
QUE FORMAN LAS DIAGONALES
p
p
B
D C
A

/2

45º
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDAS LA SUMA (s) Y LA DIFERENCIA (d)
DE LOS LADOS DESIGUALES
s
d
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDAS LA SUMA (s) Y LA DIFERENCIA (d)
DE LOS LADOS DESIGUALES
s
d
d
s
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDAS LA SUMA (s) Y LA DIFERENCIA (d)
DE LOS LADOS DESIGUALES
s
d
d
s
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDAS LA SUMA (s) Y LA DIFERENCIA (d)
DE LOS LADOS DESIGUALES
s
d
d
s
Lado Mayor Lado Menor
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDAS LA SUMA (s) Y LA DIFERENCIA (d)
DE LOS LADOS DESIGUALES
s
d
d
A B
C
s
Lado Mayor Lado Menor
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. RECTÁNGULOS
Construcción de un RECTÁNGULO CONOCIDAS LA SUMA (s) Y LA DIFERENCIA (d)
DE LOS LADOS DESIGUALES
s
d
d
A
D
B
C
s
Lado Mayor Lado Menor
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADAS SUS DIAGONALES
Diagonales = 150 y 75 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADAS SUS DIAGONALES
Diagonales = 150 y 75 mm
A C
150 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADAS SUS DIAGONALES
A C
Diagonales = 150 y 75 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADAS SUS DIAGONALES
Diagonales = 150 y 75 mm
A
D
B
C
75mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADAS SUS DIAGONALES
A
D
B
C
Diagonales = 150 y 75 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADOS UN ÁNGULO (A) Y UN LADO
Lado AB = 60
A
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADOS UN ÁNGULO (A) Y UN LADO
Lado AB = 60
A
A B
60 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADOS UN ÁNGULO (A) Y UN LADO
Lado AB = 60
A
A B
D
60 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADOS UN ÁNGULO (A) Y UN LADO
Lado AB = 60
A
A
60 mm
D
B
60 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADOS UN ÁNGULO (A) Y UN LADO
Lado AB = 60
A
A B
60 mm
60 mm
60 mm
D
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADOS UN ÁNGULO (A) Y UN LADO
Lado AB = 60
A
A B
C
60 mm
60 mm
60 mm
D
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADOS UN ÁNGULO (A) Y UN LADO
Lado AB = 60
A
A B
C
60 mm
60 mm
60 mm
D
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADOS UN LADO Y LA DIAGONAL MAYOR
Lado = 40
Diagonal mayor = 65
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADOS UN LADO Y LA DIAGONAL MAYOR
Lado = 40
Diagonal mayor = 65
A C
65 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADOS UN LADO Y LA DIAGONAL MAYOR
Lado = 40
Diagonal mayor = 65
A
B
D
C
40mm
40mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
T5. POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS. POLÍGONOS REGULARES
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADOS UN LADO Y LA DIAGONAL MAYOR
Lado = 40
Diagonal mayor = 65
A
B
D
C
40mm
40mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADA SU ALTURA Y SU DIAGONAL MAYOR
Altura = 45
Diagonal mayor = 75
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADA SU ALTURA Y SU DIAGONAL MAYOR
Altura = 45
Diagonal mayor = 75
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADA SU ALTURA Y SU DIAGONAL MAYOR
Altura = 45
Diagonal mayor = 75
45mm
A
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADA SU ALTURA Y SU DIAGONAL MAYOR
Altura = 45
Diagonal mayor = 75
45mm
75
m
m
A
C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
T5. POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS. POLÍGONOS REGULARES
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADA SU ALTURA Y SU DIAGONAL MAYOR
Altura = 45
Diagonal mayor = 75
45mm
75
m
m
diagonal m
ayor
A
C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADA SU ALTURA Y SU DIAGONAL MAYOR
Altura = 45
Diagonal mayor = 75
45mm
75
m
m
A
D C
C
diagonalmenor
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
T5. POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS. POLÍGONOS REGULARES
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO DADA SU ALTURA Y SU DIAGONAL MAYOR
Altura = 45
Diagonal mayor = 75
45mm
75
m
m
A
D C
B
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO EL LADO Y LA SUMA DE SUS DIAGONALES
Lado = 37
Las diagonales suman 100 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO EL LADO Y LA SUMA DE SUS DIAGONALES
Lado = 37
Las diagonales suman 100 mm
50 mm
C
1
a
b
b/2
a/2
b/2
a/2
a/2+b/2
Si a+b = 100,
a/2 + b/2 = 50
b/2
a/2
a/2+b/2
45º
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO EL LADO Y LA SUMA DE SUS DIAGONALES
Lado = 37
Las diagonales suman 100 mm
45º
50 mm
C
1
a
b
b/2
a/2
b/2
a/2
a/2+b/2
Si a+b = 100,
a/2 + b/2 = 50
b/2
a/2
a/2+b/2
45º
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO EL LADO Y LA SUMA DE SUS DIAGONALES
Lado = 37
Las diagonales suman 100 mm
45º
50 mm
37mm
C
D
1
a
b
b/2
a/2
b/2
a/2
a/2+b/2
Si a+b = 100,
a/2 + b/2 = 50
b/2
a/2
a/2+b/2
45º
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO EL LADO Y LA SUMA DE SUS DIAGONALES
Lado = 37
Las diagonales suman 100 mm
45º
50 mm
37mm
C
D
B
1
a
b
b/2
a/2
b/2
a/2
a/2+b/2
Si a+b = 100,
a/2 + b/2 = 50
b/2
a/2
a/2+b/2
45º
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO EL LADO Y LA SUMA DE SUS DIAGONALES
Lado = 37
Las diagonales suman 100 mm
45º
50 mm
37 mm
37 mm
37mm
C
D
B
A
1
a
b
b/2
a/2
b/2
a/2
a/2+b/2
Si a+b = 100,
a/2 + b/2 = 50
b/2
a/2
a/2+b/2
45º
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO EL LADO Y LA SUMA DE SUS DIAGONALES
Lado = 37
Las diagonales suman 100 mm
45º
50 mm
37 mm
37 mm
37mm
C
D
B
A
1
a
b
b/2
a/2
b/2
a/2
a/2+b/2
Si a+b = 100,
a/2 + b/2 = 50
b/2
a/2
a/2+b/2
45º
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
s
d
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO LA SUMA DE SUS DIAGONALES = 142 mm
Y SU DIFERENCIA = 38 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
s
s
1
d
d
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO LA SUMA DE SUS DIAGONALES = 142 mm
Y SU DIFERENCIA = 38 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
s
s
A C
d
d
1
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO LA SUMA DE SUS DIAGONALES = 142 mm
Y SU DIFERENCIA = 38 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
s
s
A C
d
d
1
EJE MAYOR
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO LA SUMA DE SUS DIAGONALES = 142 mm
Y SU DIFERENCIA = 38 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
s
A C
d
1
EJE MENOR
T5. POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS. POLÍGONOS REGULARES
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO LA SUMA DE SUS DIAGONALES = 142 mm
Y SU DIFERENCIA = 38 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
EJE MAYOR
s
s
A C
d
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO LA SUMA DE SUS DIAGONALES = 142 mm
Y SU DIFERENCIA = 38 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
EJE MENOR EJE MAYOR
s
A C
d
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO LA SUMA DE SUS DIAGONALES = 142 mm
Y SU DIFERENCIA = 38 mm
B
D
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
s
A
B
D
C
d
CUADRILÁTEROS. ROMBOS
Construcción de un ROMBO CONOCIENDO LA SUMA DE SUS DIAGONALES = 142 mm
Y SU DIFERENCIA = 38 mm
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOIDES
Construcción de un ROMBOIDE CONOCIENDO SUS LADOS Y EL ÁNGULO QUE FORMAN ENTRE SÍ
A
A
A
B
D
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOIDES
Construcción de un ROMBOIDE CONOCIENDO SUS LADOS Y EL ÁNGULO QUE FORMAN ENTRE SÍ
A
A
A
A
B
B
D
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOIDES
Construcción de un ROMBOIDE CONOCIENDO SUS LADOS Y EL ÁNGULO QUE FORMAN ENTRE SÍ
A
A
Aº
Aº
A
A
B
B
D
CUADRILÁTEROS. ROMBOIDES
Construcción de un ROMBOIDE CONOCIENDO SUS LADOS Y EL ÁNGULO QUE FORMAN ENTRE SÍ
A
A
D
A-D
Aº
Aº
A
A
B
B
D
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOIDES
Construcción de un ROMBOIDE CONOCIENDO SUS LADOS Y EL ÁNGULO QUE FORMAN ENTRE SÍ
A
A
D
A-D
Aº
Aº
A
A
B
B
D
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOIDES
Construcción de un ROMBOIDE CONOCIENDO SUS LADOS Y EL ÁNGULO QUE FORMAN ENTRE SÍ
A
A
D
A-D
Aº
Aº
A
A
B
D
B
C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. ROMBOIDES
Construcción de un ROMBOIDE CONOCIENDO SUS LADOS Y EL ÁNGULO QUE FORMAN ENTRE SÍ
A
A
D
A-D
Aº
Aº
A
A
B
D
B
C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ISÓSCELES DADAS LAS BASES Y LA ALTURA
Bases = 70 y 40
Altura = 50
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ISÓSCELES DADAS LAS BASES Y LA ALTURA
Bases = 70 y 40
Altura = 50
A B
70
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ISÓSCELES DADAS LAS BASES Y LA ALTURA
Bases = 70 y 40
Altura = 50
A B
70
h=50
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ISÓSCELES DADAS LAS BASES Y LA ALTURA
Bases = 70 y 40
Altura = 50
A
D
B
C
70
40
h=50
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ISÓSCELES DADAS LAS BASES Y LA ALTURA
Bases = 70 y 40
Altura = 50
A
D
B
C
70
40
h=50
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO RECTÁNGULO DADAS LAS BASES Y LA ALTURA
Bases = 65 y 55
Altura = 50
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO RECTÁNGULO DADAS LAS BASES Y LA ALTURA
Bases = 65 y 55
Altura = 50
A B
65
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO RECTÁNGULO DADAS LAS BASES Y LA ALTURA
Bases = 65 y 55
Altura = 50
A
D
B
65
h50
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO RECTÁNGULO DADAS LAS BASES Y LA ALTURA
Bases = 65 y 55
Altura = 50
A
D C
B
65
h50
55
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO RECTÁNGULO DADAS LAS BASES Y LA ALTURA
Bases = 65 y 55
Altura = 50
A
D C
B
65
55
h50
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO RECTÁNGULO DADAS UNA BASE, LA ALTURA Y UN LADO
Base = 70
Altura = 35
Lado 40
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A B
70
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO RECTÁNGULO DADAS UNA BASE, LA ALTURA Y UN LADO
Base = 70
Altura = 35
Lado 40
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A B
70
h35
T5. POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS. POLÍGONOS REGULARES
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO RECTÁNGULO DADAS UNA BASE, LA ALTURA Y UN LADO
Base = 70
Altura = 35
Lado 40
C
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A B
C
70
AD
40
h35
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO RECTÁNGULO DADAS UNA BASE, LA ALTURA Y UN LADO
Base = 70
Altura = 35
Lado 40
D
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A B
C
70
AD
40
h35
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO RECTÁNGULO DADAS UNA BASE, LA ALTURA Y UN LADO
Base = 70
Altura = 35
Lado 40
D
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES, UNA DIAGONAL
Y EL ÁNGULO ENTRE LA DIAGONAL Y LAS BASES
Bases = 62 y 54
Una diagonal = 62
La diagonal forma 45º con las bases
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A B
62
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES, UNA DIAGONAL
Y EL ÁNGULO ENTRE LA DIAGONAL Y LAS BASES
Bases = 62 y 54
Una diagonal = 62
La diagonal forma 45º con las bases
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A
45º
B
62
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES, UNA DIAGONAL
Y EL ÁNGULO ENTRE LA DIAGONAL Y LAS BASES
Bases = 62 y 54
Una diagonal = 62
La diagonal forma 45º con las bases
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A
45º
B
C
62
62
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES, UNA DIAGONAL
Y EL ÁNGULO ENTRE LA DIAGONAL Y LAS BASES
Bases = 62 y 54
Una diagonal = 62
La diagonal forma 45º con las bases
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A
45º
B
C
62
62
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES, UNA DIAGONAL
Y EL ÁNGULO ENTRE LA DIAGONAL Y LAS BASES
Bases = 62 y 54
Una diagonal = 62
La diagonal forma 45º con las bases
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A
D
45º
B
C
62
54
62
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES, UNA DIAGONAL
Y EL ÁNGULO ENTRE LA DIAGONAL Y LAS BASES
Bases = 62 y 54
Una diagonal = 62
La diagonal forma 45º con las bases
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A
D
45º
B
C
62
54
62
T5. POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS. POLÍGONOS REGULARES
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES, UNA DIAGONAL
Y EL ÁNGULO ENTRE LA DIAGONAL Y LAS BASES
Bases = 62 y 54
Una diagonal = 62
La diagonal forma 45º con las bases
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES Y LAS DIAGONALES
Las bases miden 60 y 20
Las diagonales, 60 y 52
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A B 1
60 20
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES Y LAS DIAGONALES
Las bases miden 60 y 20
Las diagonales, 60 y 52
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A B 1
60
52
20
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES Y LAS DIAGONALES
Las bases miden 60 y 20
Las diagonales, 60 y 52
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A
C
B 1
60
52
20
60
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES Y LAS DIAGONALES
Las bases miden 60 y 20
Las diagonales, 60 y 52
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A
C
B 1
60
52
20
60
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES Y LAS DIAGONALES
Las bases miden 60 y 20
Las diagonales, 60 y 52
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A
CD
B 1
60
52
20
60
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES Y LAS DIAGONALES
Las bases miden 60 y 20
Las diagonales, 60 y 52
60
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
A
CD
B 1
60
52
52
20
60
60
CUADRILÁTEROS. TRAPECIOS
Construcción de un TRAPECIO ESCALENO CONOCIENDO LAS BASES Y LAS DIAGONALES
Las bases miden 60 y 20
Las diagonales, 60 y 52
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPEZOIDE
Construcción de un TRAPEZOIDE CONOCIDOS LOS CUATRO LADOS Y UNA DIAGONAL
A
61
B
Lado AB = 61
Lado AD= 60
Diagonal BD = 59
Lado BC = 37
Lado DC = 40
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
T5. POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS. POLÍGONOS REGULARES
CUADRILÁTEROS. TRAPEZOIDE
Construcción de un TRAPEZOIDE CONOCIDOS LOS CUATRO LADOS Y UNA DIAGONAL
A B
61
60
Lado AB = 61
Lado AD= 60
Diagonal BD = 59
Lado BC = 37
Lado DC = 40
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPEZOIDE
Construcción de un TRAPEZOIDE CONOCIDOS LOS CUATRO LADOS Y UNA DIAGONAL
Lado AB = 61
Lado AD= 60
Diagonal BD = 59
Lado BC = 37
Lado DC = 40
A
D
B
61
5960
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPEZOIDE
Construcción de un TRAPEZOIDE CONOCIDOS LOS CUATRO LADOS Y UNA DIAGONAL
Lado AB = 61
Lado AD= 60
Diagonal BD = 59
Lado BC = 37
Lado DC = 40
A
D
B
61
5960
37
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPEZOIDE
Construcción de un TRAPEZOIDE CONOCIDOS LOS CUATRO LADOS Y UNA DIAGONAL
Lado AB = 61
Lado AD= 60
Diagonal BD = 59
Lado BC = 37
Lado DC = 40
A
D
C
B
61
59
40
37
60
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.
CUADRILÁTEROS. TRAPEZOIDE
Construcción de un TRAPEZOIDE CONOCIDOS LOS CUATRO LADOS Y UNA DIAGONAL
Lado AB = 61
Lado AD= 60
Diagonal BD = 59
Lado BC = 37
Lado DC = 40
A
D
C
B
61
59
40
37
60
POLIGONOS II. CUADRILÁTEROS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

transformaciones geométricas
 transformaciones geométricas transformaciones geométricas
transformaciones geométricas
jmerca1
 
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico ITANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATOTRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Trazado geométrico selectividad
Trazado geométrico selectividadTrazado geométrico selectividad
Trazado geométrico selectividad
MAITE SECO GARCIA
 
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARESTRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. ApuntesPOLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
TANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
TANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATOTANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
TANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATOHOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
epvmanantiales
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
epvmanantiales
 
Geométrico DºTº II
Geométrico DºTº IIGeométrico DºTº II
Geométrico DºTº II
Mercedes Villacampa
 
Poligonos inscritos
Poligonos inscritosPoligonos inscritos
Poligonos inscritos
Cnavarrovargas
 
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º BachilleratoApuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
Secundaria CyL
 
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATOS. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
epvmanantiales
 
Sistema diedrico el punto
Sistema diedrico el puntoSistema diedrico el punto
Sistema diedrico el punto
epvmanantiales
 
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
JUAN DIAZ ALMAGRO
 

La actualidad más candente (20)

transformaciones geométricas
 transformaciones geométricas transformaciones geométricas
transformaciones geométricas
 
Esquema tangencias y enlaces
Esquema tangencias y enlacesEsquema tangencias y enlaces
Esquema tangencias y enlaces
 
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico ITANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
 
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATOTRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
 
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
 
Trazado geométrico selectividad
Trazado geométrico selectividadTrazado geométrico selectividad
Trazado geométrico selectividad
 
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARESTRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
TRAZADO DE POLÍGONOS REGULARES
 
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. ApuntesPOLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
 
TANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
TANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATOTANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
TANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
 
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATOHOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Geométrico DºTº II
Geométrico DºTº IIGeométrico DºTº II
Geométrico DºTº II
 
Poligonos inscritos
Poligonos inscritosPoligonos inscritos
Poligonos inscritos
 
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º BachilleratoApuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
 
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATOS. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
 
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
 
Sistema diedrico el punto
Sistema diedrico el puntoSistema diedrico el punto
Sistema diedrico el punto
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
 

Similar a CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO

Cuadrilatero
CuadrilateroCuadrilatero
Cuadrilatero
Ramiro Dominguez
 
Manual tuberias pvc ribloc
Manual tuberias pvc riblocManual tuberias pvc ribloc
Manual tuberias pvc ribloc
EDGARDBALDARRAGO1
 
Sesion angulos1
Sesion angulos1Sesion angulos1
Sesion angulos1
Orlando Mamani Flores
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
CuadriláterosRoger468
 
Lineamientos para el_diseño_de_tomas_de_captacion
Lineamientos para el_diseño_de_tomas_de_captacionLineamientos para el_diseño_de_tomas_de_captacion
Lineamientos para el_diseño_de_tomas_de_captacion
Richard Canahuiri
 
02 tema-6
02 tema-602 tema-6
02 tema-6
amaia bergaretxe
 
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s8
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s8Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s8
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s8
Luis Guillermo Pinilla Rodríguez
 
Clasificación de los Cuadriláteros
Clasificación de los CuadriláterosClasificación de los Cuadriláteros
Clasificación de los Cuadriláteros
María Pizarro
 
Diseño y fabricacion de una bicicleta en fibra de carbono
Diseño y fabricacion de una bicicleta en fibra de carbonoDiseño y fabricacion de una bicicleta en fibra de carbono
Diseño y fabricacion de una bicicleta en fibra de carbono
ibetancur1
 
Manual de CALCULO TUBERIA Y CALDERERÍA.PDF
Manual de CALCULO TUBERIA Y CALDERERÍA.PDFManual de CALCULO TUBERIA Y CALDERERÍA.PDF
Manual de CALCULO TUBERIA Y CALDERERÍA.PDF
Gregorio Ramos Guevara
 
Componentes riego tecnificado
Componentes riego tecnificadoComponentes riego tecnificado
Componentes riego tecnificadoSusan Guerrero
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
JuanDiego390
 
geometría
geometríageometría
ÁNGULOS EN LA GEOMETRÍA PLANA
ÁNGULOS EN LA GEOMETRÍA PLANAÁNGULOS EN LA GEOMETRÍA PLANA
ÁNGULOS EN LA GEOMETRÍA PLANA
CINTHIAMAYROSETTE2013
 
Detalles tipicos de_obras_civiles_harry
Detalles tipicos de_obras_civiles_harryDetalles tipicos de_obras_civiles_harry
Detalles tipicos de_obras_civiles_harry
juan solorzano
 
10 detalles tipicos de obras civiles
10 detalles tipicos de obras civiles10 detalles tipicos de obras civiles
10 detalles tipicos de obras civiles
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Detalles tipicos de obras civiles harry ossers 1982
Detalles tipicos de obras civiles harry ossers 1982Detalles tipicos de obras civiles harry ossers 1982
Detalles tipicos de obras civiles harry ossers 1982
antonio torrealba
 
capitulo 11 desarrollo metodo radial_compress.pdf
capitulo 11 desarrollo metodo radial_compress.pdfcapitulo 11 desarrollo metodo radial_compress.pdf
capitulo 11 desarrollo metodo radial_compress.pdf
VIVIANAFLORESMARTINE
 

Similar a CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO (20)

Cuadrilatero
CuadrilateroCuadrilatero
Cuadrilatero
 
Manual tuberias pvc ribloc
Manual tuberias pvc riblocManual tuberias pvc ribloc
Manual tuberias pvc ribloc
 
Sesion angulos1
Sesion angulos1Sesion angulos1
Sesion angulos1
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 
Lineamientos para el_diseño_de_tomas_de_captacion
Lineamientos para el_diseño_de_tomas_de_captacionLineamientos para el_diseño_de_tomas_de_captacion
Lineamientos para el_diseño_de_tomas_de_captacion
 
02 tema-6
02 tema-602 tema-6
02 tema-6
 
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s8
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s8Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s8
Capacitación conceptos de dibujo técnico Cdt s8
 
Clasificación de los Cuadriláteros
Clasificación de los CuadriláterosClasificación de los Cuadriláteros
Clasificación de los Cuadriláteros
 
Diseño y fabricacion de una bicicleta en fibra de carbono
Diseño y fabricacion de una bicicleta en fibra de carbonoDiseño y fabricacion de una bicicleta en fibra de carbono
Diseño y fabricacion de una bicicleta en fibra de carbono
 
Manual de CALCULO TUBERIA Y CALDERERÍA.PDF
Manual de CALCULO TUBERIA Y CALDERERÍA.PDFManual de CALCULO TUBERIA Y CALDERERÍA.PDF
Manual de CALCULO TUBERIA Y CALDERERÍA.PDF
 
Componentes riego tecnificado
Componentes riego tecnificadoComponentes riego tecnificado
Componentes riego tecnificado
 
Cuerpos redondos
Cuerpos redondosCuerpos redondos
Cuerpos redondos
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
 
geometría
geometríageometría
geometría
 
ÁNGULOS EN LA GEOMETRÍA PLANA
ÁNGULOS EN LA GEOMETRÍA PLANAÁNGULOS EN LA GEOMETRÍA PLANA
ÁNGULOS EN LA GEOMETRÍA PLANA
 
Detalles tipicos de_obras_civiles_harry
Detalles tipicos de_obras_civiles_harryDetalles tipicos de_obras_civiles_harry
Detalles tipicos de_obras_civiles_harry
 
10 detalles tipicos de obras civiles
10 detalles tipicos de obras civiles10 detalles tipicos de obras civiles
10 detalles tipicos de obras civiles
 
Detalles tipicos de obras civiles harry ossers 1982
Detalles tipicos de obras civiles harry ossers 1982Detalles tipicos de obras civiles harry ossers 1982
Detalles tipicos de obras civiles harry ossers 1982
 
capitulo 11 desarrollo metodo radial_compress.pdf
capitulo 11 desarrollo metodo radial_compress.pdfcapitulo 11 desarrollo metodo radial_compress.pdf
capitulo 11 desarrollo metodo radial_compress.pdf
 
Cerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertasCerchas y cubiertas
Cerchas y cubiertas
 

Más de JUAN DIAZ ALMAGRO

OLIMPIADA 2022 COMUNIDAD VALENCIANA. EJERCICIO DIÉDRICO PASO A PASO.pdf
OLIMPIADA 2022 COMUNIDAD VALENCIANA. EJERCICIO DIÉDRICO PASO A PASO.pdfOLIMPIADA 2022 COMUNIDAD VALENCIANA. EJERCICIO DIÉDRICO PASO A PASO.pdf
OLIMPIADA 2022 COMUNIDAD VALENCIANA. EJERCICIO DIÉDRICO PASO A PASO.pdf
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
GRAFISMOS
GRAFISMOSGRAFISMOS
SALGAMOS POR LA TANGENTE. EPVA 3º ESO
SALGAMOS POR LA TANGENTE. EPVA 3º ESOSALGAMOS POR LA TANGENTE. EPVA 3º ESO
SALGAMOS POR LA TANGENTE. EPVA 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESOPRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
LA REBELIÓN DE LA PLUMA
LA REBELIÓN DE LA PLUMALA REBELIÓN DE LA PLUMA
LA REBELIÓN DE LA PLUMA
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
ZENTANGLE. Educación Plástica ESOZENTANGLE. Educación Plástica ESO
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
CAMBIOS DE PLANO EN SISTEMA DIÉDRICO
CAMBIOS DE PLANO EN SISTEMA DIÉDRICOCAMBIOS DE PLANO EN SISTEMA DIÉDRICO
CAMBIOS DE PLANO EN SISTEMA DIÉDRICO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
ESCALERA IMPOSIBLE DE PENROSE. Dibujo paso a paso.
ESCALERA IMPOSIBLE DE PENROSE. Dibujo paso a paso.ESCALERA IMPOSIBLE DE PENROSE. Dibujo paso a paso.
ESCALERA IMPOSIBLE DE PENROSE. Dibujo paso a paso.
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
OP ART 2 paso a paso
OP ART 2 paso a pasoOP ART 2 paso a paso
OP ART 2 paso a paso
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
OP ART 1 paso a paso
OP ART 1 paso a pasoOP ART 1 paso a paso
OP ART 1 paso a paso
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
SÁTIRO. 1994. HISTORIETA. Guión y dibujos: Juan Díaz Almagro
SÁTIRO. 1994. HISTORIETA. Guión y dibujos: Juan Díaz AlmagroSÁTIRO. 1994. HISTORIETA. Guión y dibujos: Juan Díaz Almagro
SÁTIRO. 1994. HISTORIETA. Guión y dibujos: Juan Díaz Almagro
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
"SOL MATINAL" DE EDWARD HOPPER. Proceso de encaje y color con lápices de colo...
"SOL MATINAL" DE EDWARD HOPPER. Proceso de encaje y color con lápices de colo..."SOL MATINAL" DE EDWARD HOPPER. Proceso de encaje y color con lápices de colo...
"SOL MATINAL" DE EDWARD HOPPER. Proceso de encaje y color con lápices de colo...
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
ESTRUCTURA MODULAR TRIÁNGULOS / CUBOS
ESTRUCTURA MODULAR TRIÁNGULOS / CUBOSESTRUCTURA MODULAR TRIÁNGULOS / CUBOS
ESTRUCTURA MODULAR TRIÁNGULOS / CUBOS
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOSESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
PROYECTO DE CHIRINGUITO. VOLUMEN I. 1º BACH. ARTÍSTICO
PROYECTO DE CHIRINGUITO. VOLUMEN I. 1º BACH. ARTÍSTICOPROYECTO DE CHIRINGUITO. VOLUMEN I. 1º BACH. ARTÍSTICO
PROYECTO DE CHIRINGUITO. VOLUMEN I. 1º BACH. ARTÍSTICO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
CUCHILLOS (1998). JUAN DÍAZ ALMAGRO
CUCHILLOS (1998). JUAN DÍAZ ALMAGROCUCHILLOS (1998). JUAN DÍAZ ALMAGRO
CUCHILLOS (1998). JUAN DÍAZ ALMAGRO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
RAIN DOGS (1994). Juan Díaz Almagro
RAIN DOGS (1994). Juan Díaz AlmagroRAIN DOGS (1994). Juan Díaz Almagro
RAIN DOGS (1994). Juan Díaz Almagro
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
S. DIÉDRICO. GIROS
S. DIÉDRICO. GIROSS. DIÉDRICO. GIROS
S. DIÉDRICO. GIROS
JUAN DIAZ ALMAGRO
 

Más de JUAN DIAZ ALMAGRO (19)

OLIMPIADA 2022 COMUNIDAD VALENCIANA. EJERCICIO DIÉDRICO PASO A PASO.pdf
OLIMPIADA 2022 COMUNIDAD VALENCIANA. EJERCICIO DIÉDRICO PASO A PASO.pdfOLIMPIADA 2022 COMUNIDAD VALENCIANA. EJERCICIO DIÉDRICO PASO A PASO.pdf
OLIMPIADA 2022 COMUNIDAD VALENCIANA. EJERCICIO DIÉDRICO PASO A PASO.pdf
 
GRAFISMOS
GRAFISMOSGRAFISMOS
GRAFISMOS
 
SALGAMOS POR LA TANGENTE. EPVA 3º ESO
SALGAMOS POR LA TANGENTE. EPVA 3º ESOSALGAMOS POR LA TANGENTE. EPVA 3º ESO
SALGAMOS POR LA TANGENTE. EPVA 3º ESO
 
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESOPRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
 
LA REBELIÓN DE LA PLUMA
LA REBELIÓN DE LA PLUMALA REBELIÓN DE LA PLUMA
LA REBELIÓN DE LA PLUMA
 
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
ZENTANGLE. Educación Plástica ESOZENTANGLE. Educación Plástica ESO
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
 
CAMBIOS DE PLANO EN SISTEMA DIÉDRICO
CAMBIOS DE PLANO EN SISTEMA DIÉDRICOCAMBIOS DE PLANO EN SISTEMA DIÉDRICO
CAMBIOS DE PLANO EN SISTEMA DIÉDRICO
 
ESCALERA IMPOSIBLE DE PENROSE. Dibujo paso a paso.
ESCALERA IMPOSIBLE DE PENROSE. Dibujo paso a paso.ESCALERA IMPOSIBLE DE PENROSE. Dibujo paso a paso.
ESCALERA IMPOSIBLE DE PENROSE. Dibujo paso a paso.
 
OP ART 2 paso a paso
OP ART 2 paso a pasoOP ART 2 paso a paso
OP ART 2 paso a paso
 
OP ART 1 paso a paso
OP ART 1 paso a pasoOP ART 1 paso a paso
OP ART 1 paso a paso
 
SÁTIRO. 1994. HISTORIETA. Guión y dibujos: Juan Díaz Almagro
SÁTIRO. 1994. HISTORIETA. Guión y dibujos: Juan Díaz AlmagroSÁTIRO. 1994. HISTORIETA. Guión y dibujos: Juan Díaz Almagro
SÁTIRO. 1994. HISTORIETA. Guión y dibujos: Juan Díaz Almagro
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
 
"SOL MATINAL" DE EDWARD HOPPER. Proceso de encaje y color con lápices de colo...
"SOL MATINAL" DE EDWARD HOPPER. Proceso de encaje y color con lápices de colo..."SOL MATINAL" DE EDWARD HOPPER. Proceso de encaje y color con lápices de colo...
"SOL MATINAL" DE EDWARD HOPPER. Proceso de encaje y color con lápices de colo...
 
ESTRUCTURA MODULAR TRIÁNGULOS / CUBOS
ESTRUCTURA MODULAR TRIÁNGULOS / CUBOSESTRUCTURA MODULAR TRIÁNGULOS / CUBOS
ESTRUCTURA MODULAR TRIÁNGULOS / CUBOS
 
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOSESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
 
PROYECTO DE CHIRINGUITO. VOLUMEN I. 1º BACH. ARTÍSTICO
PROYECTO DE CHIRINGUITO. VOLUMEN I. 1º BACH. ARTÍSTICOPROYECTO DE CHIRINGUITO. VOLUMEN I. 1º BACH. ARTÍSTICO
PROYECTO DE CHIRINGUITO. VOLUMEN I. 1º BACH. ARTÍSTICO
 
CUCHILLOS (1998). JUAN DÍAZ ALMAGRO
CUCHILLOS (1998). JUAN DÍAZ ALMAGROCUCHILLOS (1998). JUAN DÍAZ ALMAGRO
CUCHILLOS (1998). JUAN DÍAZ ALMAGRO
 
RAIN DOGS (1994). Juan Díaz Almagro
RAIN DOGS (1994). Juan Díaz AlmagroRAIN DOGS (1994). Juan Díaz Almagro
RAIN DOGS (1994). Juan Díaz Almagro
 
S. DIÉDRICO. GIROS
S. DIÉDRICO. GIROSS. DIÉDRICO. GIROS
S. DIÉDRICO. GIROS
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO