SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL PROYECTO 
MEJOREMOS NUESTRA 
COMPRENSIÓN LECTORA
Áreas básicas 
Lengua castellana.
Presentación de docentes y estudiantes 
NOMBRE CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO 
MARGARITA VELASCO BLANDON deisyta00@gmail.com 3173638974 
NICOLAS EUGENIO LONDOÑO 
DIANA CAROLINA HINCAPIÉ 
YEPES 
NELLY DEL SOCORRO RÍOS 
GALLEGO 
El proyecto se desarrollará con los estudiantes de cuarto grado. 
Departamento: Risaralda. 
Municipio: Santa Rosa de Cabal
Presentación del problema 
Los estudiantes no logran las competencias mínimas en comprensión e 
interperetacion de textos, debido a que desde la básica primaria el área de 
lenguaje, privilegia la enseñanza de la gramática y otras actividades, dejando 
de lado la importancia de profundizar en la comprensión de las diversas 
tipologías textuales todos los niveles(literal, inferencial, creativo y critico) y 
por ende tiene como consecuencia la deficiencia en la producción textual.
Objetivos de aprendizaje 
Objetivo general: 
Mejorar lar la comprensión lectora de las tipologías textuales en los estudiantes de grado 4 
Objetivos específicos: 
• Lograr que los estudiantes reconozcan las características de las diferentes tipologías 
textuales (narrativos, argumentativos, explicativos). 
• Promover la producción textual de diferentes tipos de textos. 
• Elaborar secuencias didácticas para la compresión y producción. 
• Incentivar la lectura interactiva como herramienta para acceder al conocimiento.
Metodología 
La metodología que sustenta este proyecto de aula es el Apendizaje Basado 
en Problemas (ABP) el cual pretende que el alumno aprenda a 
desenvolverse como un profesional capaz de identificar y resolver 
problemas, de comprender el impacto de su propia actuación profesional y 
las responsabilidades éticas que implica, de interpretar datos y diseñar 
estrategias; y en relación con todo ello, ha de ser capaz de movilizar, de 
poner en juego, el conocimiento teórico que está adquiriendo en su 
formación en ultimas es motivar un aprendizaje autónomo y significativo y 
procurando el uso adecuado de las herramientas TIC.
Referente teórico 
Las TIC son entendidas como instrumentos psicologicos para pensar, aprender, conocer, representar y transmitir a 
otras personas y otras generaciones los conocimientos adquiridos (Coll y Martí, 2001) de alli que son excelentes 
herramientas para intra e interpensar. Para el Intrapensamiento por cuanto contribuyen a generar procesos 
cognitivos en cada persona. 
El presente proyecto de aula es orientativo y se basa en la conceptualización del Aprendizaje Basado en 
Problemas (ABP) como pilar pedagógico del proceso formativo, Este planteamiento surge como una respuesta 
metodológica de los momentos y niveles de la estrategia de formación de Computadores para Educar que ha sido 
desarrollada ampliamente en el documento “La formación de docentes en TIC, casos exitosos de Computadores 
para Educar” de Briceño, Gonzáles y Mosquera (2010) también enmarcada en los lineamientos de la UNESCO 
(2008, 2011) y las políticas del Ministerio de Educación Nacional en cuanto la formación de docentes con TIC se 
refiere. 
En esta misma línea conceptual, Barrows (1986) define el ABP como: “un método de aprendizaje basado en el 
principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos 
conocimientos”, este aprendizaje contiene algunos elementos diferenciados que potencian los procesos de 
aprendizaje. 
Para efectos del desarrollo de este proceso de formación, el diseño Tecno- Pedagógico y la AHD determina la 
interactividad entre estudiante, docente y contenido, a fin de construir conocimiento de manera conjunta y 
significados compartidos en el aula de clase con ayuda de herramientas informáticas y telemáticas.
Actividades de aprendizaje diseñadas 
http://www.actiweb.es/bejherro/archivo4.pdf
Actividades de aprendizaje diseñadas 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/fondo.htm
Actividades de aprendizaje diseñadas 
http://www.lizardo-carvajal.com/comprension-lectora/
Actividades de aprendizaje desarrolladas 
http://es.slideshare.net/crisyanquisperomero/diapositivas-comprensin-lectora
Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo 
bibliográfico 
RECURSOS WEBGRAFIA 
Conexión a internet 
Equipos de Computo 
http://www.actiweb.es/bejherro/archivo4.pdf 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolect 
or/fondo.htm 
http://www.lizardo-carvajal.com/comprension-lectora/ 
http://www.leer.pe/ique-hacemos/ipor-que-es-importante-la-comprension- 
lectora 
http://reglasdeortografia.com/testcompre2ciclo05.html 
http://es.slideshare.net/crisyanquisperomero/diapositivas-comprensin- 
lectora
Productos y evaluación 
Los resultados de la evaluación mostraron una gran mejora en la 
interpretación de texto de los estudiantes.
Percepción del docente 
La percepción que nos quedó después de utilizar los recursos educativos 
digitales para mejorar la comprensión lectora fue que los estudiantes 
disfrutaron mucho más el desarrollo de la clase y el aprendizaje y 
apropiación de los estudiantes fue mayor.
Cronograma 
FECHA TIEMPO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 
25 de Agosto de 
2014 
1 Horas Presentación del problema e indagación de saberes 
previos. 
1 de Septiembre 
de 2014 
1 Horas Indagación de material educativo en la WEB 
08 de Septiembre 
de 2014 
1 Horas Actividades en línea 
15 de Septiembre 
de 2014 
1 Horas Actividades en línea
Bibliografía 
Coll y Martí, 2001 Gonzáles y Mosquera (2010) Barrows (1986) (profesorado, 2012) 
Biblioteca Nacional.
Webgrafía 
http://www.actiweb.es/bejherro/archivo4.pdf 
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/fondo.htm 
http://www.lizardo-carvajal.com/comprension-lectora/ 
http://www.leer.pe/ique-hacemos/ipor-que-es-importante-la-comprension-lectora 
http://reglasdeortografia.com/testcompre2ciclo05.html 
http://es.slideshare.net/crisyanquisperomero/diapositivas-comprensin-lectora
DTP 
http://es.slideshare.net/yufrata/dtp-735-sub-6
Registro Fotográfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maestría en interculturalidad
Maestría  en interculturalidadMaestría  en interculturalidad
Maestría en interculturalidadupn081chihuahua
 
Proyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología EducativaProyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología Educativancastillva
 
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos 27304
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos  27304Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos  27304
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos 27304proyecto2013cpe
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguezProyecto de aula   sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguezdcpe2014
 
Tend pedag marria monica mendoza balaguera
Tend pedag marria monica mendoza balagueraTend pedag marria monica mendoza balaguera
Tend pedag marria monica mendoza balagueraclaito24
 
Tend pedag claudia patricia gomez perez
Tend pedag claudia patricia gomez perezTend pedag claudia patricia gomez perez
Tend pedag claudia patricia gomez perezclaito24
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRibelsy Cruz
 
Presentación de Proyecto de Grado de Maestria
Presentación de Proyecto de Grado de MaestriaPresentación de Proyecto de Grado de Maestria
Presentación de Proyecto de Grado de MaestriaMariluz Chavez Hernandez
 
Las TIC y el Perfil de Egreso
Las TIC y el Perfil de EgresoLas TIC y el Perfil de Egreso
Las TIC y el Perfil de EgresoDocentescecyt02
 
Programacion frances 2017 18
Programacion frances 2017 18Programacion frances 2017 18
Programacion frances 2017 18masperez
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientificoAle LiNaReZ
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarKat43
 
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010Adán Garibay
 

La actualidad más candente (18)

Maestría en interculturalidad
Maestría  en interculturalidadMaestría  en interculturalidad
Maestría en interculturalidad
 
Proyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología EducativaProyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología Educativa
 
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos 27304
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos  27304Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos  27304
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos 27304
 
Universidad Israel
Universidad IsraelUniversidad Israel
Universidad Israel
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguezProyecto de aula   sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
MatrizTPACK
MatrizTPACKMatrizTPACK
MatrizTPACK
 
Tend pedag marria monica mendoza balaguera
Tend pedag marria monica mendoza balagueraTend pedag marria monica mendoza balaguera
Tend pedag marria monica mendoza balaguera
 
Tend pedag claudia patricia gomez perez
Tend pedag claudia patricia gomez perezTend pedag claudia patricia gomez perez
Tend pedag claudia patricia gomez perez
 
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las ticsRoles de los docentes y estudiantes antes las tics
Roles de los docentes y estudiantes antes las tics
 
Presentación de Proyecto de Grado de Maestria
Presentación de Proyecto de Grado de MaestriaPresentación de Proyecto de Grado de Maestria
Presentación de Proyecto de Grado de Maestria
 
AHD
AHDAHD
AHD
 
Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21Proyecto bilingue 20 21
Proyecto bilingue 20 21
 
Las TIC y el Perfil de Egreso
Las TIC y el Perfil de EgresoLas TIC y el Perfil de Egreso
Las TIC y el Perfil de Egreso
 
Programacion frances 2017 18
Programacion frances 2017 18Programacion frances 2017 18
Programacion frances 2017 18
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
Ponencia de lectoescritura, congreso de ciencia y tecnología, morelia 2010
 

Destacado (7)

Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüísticoAprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
Aprendizaje basado en proyectos en el ámbito lingüístico
 
Proyecto plan lector
Proyecto plan lectorProyecto plan lector
Proyecto plan lector
 
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de AprendizajeTaller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Taller sobre Entornos Personales de Aprendizaje
 
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
 
Editoriales
EditorialesEditoriales
Editoriales
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 

Similar a 735 sub 6

Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.JoHanna BaraJas
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)diplomadooo
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014LuzDary Urrutia C
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.jufevibla
 
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...Andrés Felipe Pereira Meneses
 
PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONvivilo05
 
Ponencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con nticPonencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con nticAdán Garibay
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONvivilo05
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rociodplimado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rociodiplomm
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Yesid Ramírez
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehensiony_serrano2
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSvivilo05
 

Similar a 735 sub 6 (20)

801 sub 2
801 sub 2801 sub 2
801 sub 2
 
801 sub 6
801 sub 6801 sub 6
801 sub 6
 
801 sub 1
801 sub 1801 sub 1
801 sub 1
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
 
737 sub 4
737 sub 4737 sub 4
737 sub 4
 
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
 
PROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACIONPROYECTO IMPLEMENTACION
PROYECTO IMPLEMENTACION
 
Ponencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con nticPonencia leer y escribir con ntic
Ponencia leer y escribir con ntic
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
 
735 sub 5
735 sub 5735 sub 5
735 sub 5
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
 
802 sub 6
802 sub 6802 sub 6
802 sub 6
 
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICSIMPLEMENTACION PROYECTO TICS
IMPLEMENTACION PROYECTO TICS
 

Más de Yurany Tabares (20)

Dtp 801 sub 4
Dtp   801 sub 4Dtp   801 sub 4
Dtp 801 sub 4
 
Dtp 802 sub 6
Dtp   802 sub 6Dtp   802 sub 6
Dtp 802 sub 6
 
Dtp 802 sub 5
Dtp   802 sub 5Dtp   802 sub 5
Dtp 802 sub 5
 
802 sub 5
802 sub 5802 sub 5
802 sub 5
 
Dtp 802 sub 5
Dtp   802 sub 5Dtp   802 sub 5
Dtp 802 sub 5
 
802 sub 4
802 sub 4802 sub 4
802 sub 4
 
Dtp 802 sub 4
Dtp   802 sub 4Dtp   802 sub 4
Dtp 802 sub 4
 
802 sub 3
802 sub 3802 sub 3
802 sub 3
 
Dtp 802 sub 3
Dtp   802 sub 3Dtp   802 sub 3
Dtp 802 sub 3
 
802 sub 2
802 sub 2802 sub 2
802 sub 2
 
Dtp 802 sub 2
Dtp   802 sub 2Dtp   802 sub 2
Dtp 802 sub 2
 
802 sub 1
802 sub 1802 sub 1
802 sub 1
 
Dtp 802 sub 1
Dtp   802 sub 1Dtp   802 sub 1
Dtp 802 sub 1
 
Dtp 801 sub 6
Dtp   801 sub 6Dtp   801 sub 6
Dtp 801 sub 6
 
801 sub 5
801 sub 5801 sub 5
801 sub 5
 
Dtp 801 sub 5
Dtp   801 sub 5Dtp   801 sub 5
Dtp 801 sub 5
 
801 sub 3
801 sub 3801 sub 3
801 sub 3
 
Dtp 801 sub 3
Dtp   801 sub 3Dtp   801 sub 3
Dtp 801 sub 3
 
801 sub 3
801 sub 3801 sub 3
801 sub 3
 
Dtp 801 sub 3
Dtp   801 sub 3Dtp   801 sub 3
Dtp 801 sub 3
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

735 sub 6

  • 1. NOMBRE DEL PROYECTO MEJOREMOS NUESTRA COMPRENSIÓN LECTORA
  • 3. Presentación de docentes y estudiantes NOMBRE CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO MARGARITA VELASCO BLANDON deisyta00@gmail.com 3173638974 NICOLAS EUGENIO LONDOÑO DIANA CAROLINA HINCAPIÉ YEPES NELLY DEL SOCORRO RÍOS GALLEGO El proyecto se desarrollará con los estudiantes de cuarto grado. Departamento: Risaralda. Municipio: Santa Rosa de Cabal
  • 4. Presentación del problema Los estudiantes no logran las competencias mínimas en comprensión e interperetacion de textos, debido a que desde la básica primaria el área de lenguaje, privilegia la enseñanza de la gramática y otras actividades, dejando de lado la importancia de profundizar en la comprensión de las diversas tipologías textuales todos los niveles(literal, inferencial, creativo y critico) y por ende tiene como consecuencia la deficiencia en la producción textual.
  • 5. Objetivos de aprendizaje Objetivo general: Mejorar lar la comprensión lectora de las tipologías textuales en los estudiantes de grado 4 Objetivos específicos: • Lograr que los estudiantes reconozcan las características de las diferentes tipologías textuales (narrativos, argumentativos, explicativos). • Promover la producción textual de diferentes tipos de textos. • Elaborar secuencias didácticas para la compresión y producción. • Incentivar la lectura interactiva como herramienta para acceder al conocimiento.
  • 6. Metodología La metodología que sustenta este proyecto de aula es el Apendizaje Basado en Problemas (ABP) el cual pretende que el alumno aprenda a desenvolverse como un profesional capaz de identificar y resolver problemas, de comprender el impacto de su propia actuación profesional y las responsabilidades éticas que implica, de interpretar datos y diseñar estrategias; y en relación con todo ello, ha de ser capaz de movilizar, de poner en juego, el conocimiento teórico que está adquiriendo en su formación en ultimas es motivar un aprendizaje autónomo y significativo y procurando el uso adecuado de las herramientas TIC.
  • 7. Referente teórico Las TIC son entendidas como instrumentos psicologicos para pensar, aprender, conocer, representar y transmitir a otras personas y otras generaciones los conocimientos adquiridos (Coll y Martí, 2001) de alli que son excelentes herramientas para intra e interpensar. Para el Intrapensamiento por cuanto contribuyen a generar procesos cognitivos en cada persona. El presente proyecto de aula es orientativo y se basa en la conceptualización del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como pilar pedagógico del proceso formativo, Este planteamiento surge como una respuesta metodológica de los momentos y niveles de la estrategia de formación de Computadores para Educar que ha sido desarrollada ampliamente en el documento “La formación de docentes en TIC, casos exitosos de Computadores para Educar” de Briceño, Gonzáles y Mosquera (2010) también enmarcada en los lineamientos de la UNESCO (2008, 2011) y las políticas del Ministerio de Educación Nacional en cuanto la formación de docentes con TIC se refiere. En esta misma línea conceptual, Barrows (1986) define el ABP como: “un método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos”, este aprendizaje contiene algunos elementos diferenciados que potencian los procesos de aprendizaje. Para efectos del desarrollo de este proceso de formación, el diseño Tecno- Pedagógico y la AHD determina la interactividad entre estudiante, docente y contenido, a fin de construir conocimiento de manera conjunta y significados compartidos en el aula de clase con ayuda de herramientas informáticas y telemáticas.
  • 8. Actividades de aprendizaje diseñadas http://www.actiweb.es/bejherro/archivo4.pdf
  • 9. Actividades de aprendizaje diseñadas http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/fondo.htm
  • 10. Actividades de aprendizaje diseñadas http://www.lizardo-carvajal.com/comprension-lectora/
  • 11. Actividades de aprendizaje desarrolladas http://es.slideshare.net/crisyanquisperomero/diapositivas-comprensin-lectora
  • 12. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo bibliográfico RECURSOS WEBGRAFIA Conexión a internet Equipos de Computo http://www.actiweb.es/bejherro/archivo4.pdf http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolect or/fondo.htm http://www.lizardo-carvajal.com/comprension-lectora/ http://www.leer.pe/ique-hacemos/ipor-que-es-importante-la-comprension- lectora http://reglasdeortografia.com/testcompre2ciclo05.html http://es.slideshare.net/crisyanquisperomero/diapositivas-comprensin- lectora
  • 13. Productos y evaluación Los resultados de la evaluación mostraron una gran mejora en la interpretación de texto de los estudiantes.
  • 14. Percepción del docente La percepción que nos quedó después de utilizar los recursos educativos digitales para mejorar la comprensión lectora fue que los estudiantes disfrutaron mucho más el desarrollo de la clase y el aprendizaje y apropiación de los estudiantes fue mayor.
  • 15. Cronograma FECHA TIEMPO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 25 de Agosto de 2014 1 Horas Presentación del problema e indagación de saberes previos. 1 de Septiembre de 2014 1 Horas Indagación de material educativo en la WEB 08 de Septiembre de 2014 1 Horas Actividades en línea 15 de Septiembre de 2014 1 Horas Actividades en línea
  • 16. Bibliografía Coll y Martí, 2001 Gonzáles y Mosquera (2010) Barrows (1986) (profesorado, 2012) Biblioteca Nacional.
  • 17. Webgrafía http://www.actiweb.es/bejherro/archivo4.pdf http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/fondo.htm http://www.lizardo-carvajal.com/comprension-lectora/ http://www.leer.pe/ique-hacemos/ipor-que-es-importante-la-comprension-lectora http://reglasdeortografia.com/testcompre2ciclo05.html http://es.slideshare.net/crisyanquisperomero/diapositivas-comprensin-lectora