SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS EN LAS COMUNICACIONES DE MARKETING 
EN ENTIDADES FINANCIERAS 
Mar y Teahan Damian Sztarkman 
LAS IDEAS PRINCIPALES 
Vamos de un modelo push donde las marcas buscabancontactar al cliente a otro pull, donde es 
el cliente el que se acerca. 
Las personas en las redes sociales suelen recomendar marcas y formas de compra sin que las 
propias marcas se enteren siquiera de ello. 
El 90% del proceso de decisión de compra está en manos del cliente en la actualidad. 
Las empresas no son dueñas de sus marcas, solo pueden aspirar a in$ uir sobre ellas. 
Los nuevos medios utilizados por el marketing son más e& cientes que la televisión y los clásicos 
medios grá& cos. No necesariamente más baratos. 
El objetivo es que los clientes actuales se encarguen de conseguir a los nuevos. 
ACERCA DEL DISERTANTE 
Mary Teahan: Directora Académica de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Escuela de Administración y 
Negocios de la Universidad de San Andrés. Presidente de Qendar, consultora que trabaja bajo el lema Marketing Social 
para una Sociedad Mejor. Cuenta con más de 30 años de experiencia como marketinera en Argentina, incluyendo 20 años 
en el sector & nanciero. Experta en marketing, estrategia, comunicaciones integradas de marketing, marketing digital. 
Presidente Honorario de amdia. Ex Presidente de amba. 
Damián Sztarkman: Tiene una extensa trayectoria en el campo del Marketing, habiéndose desempeñado los últimos 15 
años en proyectos relacionados al Marketing Digital para empresas como Microsoft, HP, Disney, Alto Palermo Centros 
Comerciales y Kimberly Clark en todo Latinoamérica. Es Director de Alt Team, consultora $ exible dedicada a colaborar con 
organizaciones que deben incorporar al Marketing Digital dentro de su mix de Marketing y Negocios. 
Es profesor de Marketing en el MBA y en el Master en Marketing de la Universidad de San Andrés.
Tendencias en las comunicaciones de marketing... Lunes, 6 de Octubre de 2014 
DAMIAN SZTARKMAN 
Voy a hablar de los desafíos en el mundo de las comunicaciones y en el marketing. 
Quería contar una experiencia personal, cuando me compré una heladera. Cada vez 
que compramos bienes durables, vamos con una o dos marcas en mente. En mi caso 
yo tenía una, pero llegué al mercado y fui a distintos puntos de ventas. Por diferentes 
problemas, me di cuenta de que no podía conseguir la que esperaba, que era la 
Whirlpool. Una mañana me encontré con otra heladera que me pareció interesante. 
Sin embargo, se me ocurrió preguntarles a mis amigos en Facebook sobre la marca 
antes de tomar una decisión. En menos de 5 minutos ya alguien me había respondido 
sobre otra marca. En la primera hora ya tuve muchas respuestas sobre cuál comprar 
y cuál no. A las 14 horas del post aparece Pablo, un programador, y me dice: tengo un 
gerente amigo de Whirlpool con el que podés conseguir el producto y & nanciación. 
Esto me muestra que puedo tomar una decisión en función de lo que yo quería 
previamente. La pregunta es: ¿Es social-commerce? ¿Es e-commerce? 
El resultado de esta actividad fue que en menos de tres días me compré una heladera. 
Y, sumado a esto, también me compré un lavarropas. ¿Whirpool midió esto que yo 
hice? ¿Lo registraron? 
Estamos insertos hoy en día en un modelo pulll donde el consumidor va a buscar 
información sobre aquello que necesita, en lugar de ser bombardeado. 
La gente esta cambiando sus hábitos de comunicación. Lo que se está modi& cando 
es el modo de validación. Esto se debe a que el comprador antes compraba hablando 
con el vendedor y validaba así. Hoy en día, lo que funciona es el boca en boca. 
En este nuevo contexto, empiezan a aparecer terminologías nuevas. Hay que 
organizar nuevos mundos y existe un nuevo ecosistema de organización: hay medios 
pagados, medios ganados y medios propios. Es un mundo con más oportunidades, 
pero también con más complejidad. 
Hay un embudo, donde también entran muchos y salen pocos. Vemos que el 
comprador tiene más control de la decisión de compra. El vendedor entra solo al 
cierre de la venta. ¿Dónde queda el marketing en ese proceso que tiene como eje al 
comprador? 
La compra programática de medios es el uso de tecnología para convertirla en 
información útil a los marketineros. Esto tiene que ver con la subasta de espacios 
publicitarios en tiempo real: competimos todos contra todos. También me ofrece la 
oportunidad de mostrar una publicidad especí& ca en tiempo real. Considero que la 
compra programática es parte de los desafíos que tenemos como marketineros.¿Como 
nos preparamos para esto? Creo que es interesante ver los cambios profundos que se 
están dando en este momento. 
MARY TEAHAN 
Quería retomar una idea muy importante: nosotros no somos dueños de nuestras 
marcas, es decir, no tenemos el control. Por eso, debemos entender que lo único 
que podemos hacer es tratar de in$ uir. Volviendo al tema de los medios propios, los 
ganados y los pagados, los propios están bajo nuestro control pero no tienen mucho 
reach. Entonces, vamos a los medios pagados, como la publicidad tradicional, que 
tiene un alto grado de control y más alcance. Con los medios ganados tenemos 
“Ante una 
necesidad 
especí& ca de 
compra hice una 
consulta en una 
red social y obtuve 
un resultado muy 
interesante”. 
Damián Starzkman 
“Un contacto 
online fue quien 
determinó mi 
decisión de 
compra sin 
intervención 
alguna de la marca 
que compré”. 
Damián Starzkman
Tendencias en las comunicaciones de marketing... Lunes, 6 de Octubre de 2014 
mucho más alcance pero menos control. Ahora, debemos ir por los medios ganados. 
Vamos a un mundo donde tenemos mucho menos discurso típico de la publicidad y 
mucho más contenido. 
Los nuevos medios utilizados por el marketing son más e& cientes que la televisión y 
los clásicos medios grá& cos. Pero no son más baratos. 
Otra diferencia la encontramos en el pasaje del Outbound Marketing al Inbound 
Marketing. El primero implicaba, básicamente, vender, vender y vender. Mandábamos 
a nuestros agentes de venta, llamábamos al cliente, hacíamos todo por salir a vender. 
El Inbound Marketing busca información del cliente, en lugar de vender, vender y 
vender. Así, el cliente levanta la mano y de él sale la decisión de comprar. 
Hoy en día no tenemos cuatro P sino cuatro E y una I: Experiencia, Intercambio, En 
todas partes, Evangelismo. En esta charla, quiero dedicarme a dos puntos: el producto 
como experiencia y la promoción como evangelismo. Creo que entendemos el tema 
del producto como experiencia: tomar algo del mundo físico y hacer una experiencia 
total. Steinway, por ejemplo, provee una experiencia de la marca a sus compradores 
de piano, que son muy caros. Al comprador le organizan una & esta en su propia casa, 
donde va un concertista. Esta es la experiencia de la marca. 
Respecto de esto, hay un mapeo de la experiencia entre un cliente potencial y el 
producto o servicio. Hay que mapear todos los puntos de contacto, porque no siempre 
los que están en contacto con el cliente son profesionales preparados. Para lograr un 
alto grado de satisfacción, hay que entrenar a todos los que estén involucrados en el 
mapa experiencial. No hay que ver la atención al cliente como un gasto. Tony Hsieh 
dice que hablando con los clientes uno los & deliza. Este es el efecto evangelismo. 
El Net Promoter Score es una tecnología que mide la probabilidad de que los clientes 
promocionen o recomienden nuestras marcas. Esto lo que hace es ver la relación entre 
los promotores y los detractores. Es también una herramienta que hoy en día es usada 
por muchas empresas del sector, como el Citi Group, el HSBC y American Express. 
El banco con el mejor puntaje de Net Promoter Score es el USAA, que presenta tasas 
de crédito un 45% más bajas, acepta depósitos de cheques por e-mail e invierte 
tecnología para vincularse con el cliente y para mejorar la experiencia de la marca. En 
USAA son clientecéntricos. 
Nuestros principios de trabajo deben ser el reconocimiento, el diálogo, el incentivo y 
la activación. Esto es lo que viene a suplantar el clásico AIDA. Si actualmente, el 80% 
del presupuesto se va a la adquisición y el 20 a la retención, esto debería ser al revés. Y 
esto, por una razón muy simple, los últimos dos pasos del ADIA, que viene a hacernos 
replantear el AIDA, apuntan a la nueva adquisición de clientes. 
Entonces, algunos puntos a resaltar: Bienvenida a los medios ganados. Menos 
publicidad, más contenidos. Énfasis en marketing inbound. Rendición de cuentas: 
ROMI. Cuidar cada paso de la experiencia del cliente. Evangelismo. 
¿Como aggiornarse si no se está al día de los cambios? Hay maestrías como la 
Maestría de Marketing de la Universidad de San Andrés, también hay muchos cursos, 
información on line y consultores en el mercado. 
“Quería retomar 
una idea muy 
importante: 
nosotros no 
somos dueños de 
nuestras marcas, es 
decir, no tenemos 
el control”. 
Mary Teahan 
“Vamos a un 
mundo donde 
tenemos mucho 
menos discurso 
típico de la 
publicidad y 
mucho más 
contenido”. 
Mary Teahan 
GRUPO INGENICO / NUEVA IDENTIDAD 
Nuestra empresa ha evolucionado en los últimos años. Empezamos solamente suministrando 
terminales de pago y actualmente podemos ofrecer una gama mucho más amplia de activida-des, 
gracias a nuestro desarrollo como corporación y las adquisiciones realizadas. Hoy el Grupo 
Ingenico es una pieza clave en varios segmentos de la industria mundial de pagos, que tiene 
en su portfolio desde terminales y servicios, hasta soluciones para el comercio electrónico. Para 
lograr esta trasformación, todos nuestros empleados y actividades están integradas y operan-do 
bajo nuestra nueva marca mundial: Ingenico Group.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A la carga, valientes
A la carga, valientesA la carga, valientes
A la carga, valientesmperezvela
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
rasd98
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Hino 5 mucho mas que publicidad magia cielak
Hino 5  mucho mas que publicidad   magia cielakHino 5  mucho mas que publicidad   magia cielak
Hino 5 mucho mas que publicidad magia cielak
Moises Cielak
 
Nuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el clienteNuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el cliente
Daemon Quest Deloitte
 
El gran secreto
El gran secretoEl gran secreto
El gran secreto
Jose Maria (Chema) Vich
 
evolución del marketing en pandemia
evolución del marketing en pandemiaevolución del marketing en pandemia
evolución del marketing en pandemia
GabrielHuainasiHancc
 
Mtk de contenido artículo
Mtk de contenido artículoMtk de contenido artículo
Mtk de contenido artículoJulio Carreto
 
Maria camila riaño tipos de marketing
Maria camila riaño tipos de marketingMaria camila riaño tipos de marketing
Maria camila riaño tipos de marketingmaca317
 
Word Facebook Ads - Grupo 4
Word Facebook Ads - Grupo 4Word Facebook Ads - Grupo 4
Word Facebook Ads - Grupo 4
Nicole Aisemberg
 
E bussines
E bussinesE bussines
E bussines
Eduardo Hurtado
 
El libro-de-los-leads
El libro-de-los-leadsEl libro-de-los-leads
Capacitación para Emprendedores 2da parte: Marketing para PyMES
Capacitación para Emprendedores 2da parte: Marketing para PyMESCapacitación para Emprendedores 2da parte: Marketing para PyMES
Capacitación para Emprendedores 2da parte: Marketing para PyMES
Roly Rodriguez-Jones
 
Email marketing. Entrevista Gerardo Raido director e-soluciones Schober dic10
Email marketing. Entrevista Gerardo Raido director e-soluciones Schober dic10Email marketing. Entrevista Gerardo Raido director e-soluciones Schober dic10
Email marketing. Entrevista Gerardo Raido director e-soluciones Schober dic10Retelur Marketing
 
Neuromarketing Validación ITQ
Neuromarketing Validación ITQNeuromarketing Validación ITQ
Neuromarketing Validación ITQ
Víctor Mejía
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
DanielaMoscoso14
 
La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0gebecerril
 
MD: Clase6
MD: Clase6MD: Clase6
MD: Clase6
Zua Fuentes
 
Brandoffon de Andy Stalman. Estrategia Online
Brandoffon de Andy Stalman. Estrategia OnlineBrandoffon de Andy Stalman. Estrategia Online
Brandoffon de Andy Stalman. Estrategia Online
Emiliano Perez Ansaldi
 

La actualidad más candente (20)

A la carga, valientes
A la carga, valientesA la carga, valientes
A la carga, valientes
 
Informe de marketing
Informe de marketingInforme de marketing
Informe de marketing
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Hino 5 mucho mas que publicidad magia cielak
Hino 5  mucho mas que publicidad   magia cielakHino 5  mucho mas que publicidad   magia cielak
Hino 5 mucho mas que publicidad magia cielak
 
Nuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el clienteNuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el cliente
 
El gran secreto
El gran secretoEl gran secreto
El gran secreto
 
evolución del marketing en pandemia
evolución del marketing en pandemiaevolución del marketing en pandemia
evolución del marketing en pandemia
 
Mtk de contenido artículo
Mtk de contenido artículoMtk de contenido artículo
Mtk de contenido artículo
 
Maria camila riaño tipos de marketing
Maria camila riaño tipos de marketingMaria camila riaño tipos de marketing
Maria camila riaño tipos de marketing
 
Word Facebook Ads - Grupo 4
Word Facebook Ads - Grupo 4Word Facebook Ads - Grupo 4
Word Facebook Ads - Grupo 4
 
Marketing interactivo
Marketing interactivoMarketing interactivo
Marketing interactivo
 
E bussines
E bussinesE bussines
E bussines
 
El libro-de-los-leads
El libro-de-los-leadsEl libro-de-los-leads
El libro-de-los-leads
 
Capacitación para Emprendedores 2da parte: Marketing para PyMES
Capacitación para Emprendedores 2da parte: Marketing para PyMESCapacitación para Emprendedores 2da parte: Marketing para PyMES
Capacitación para Emprendedores 2da parte: Marketing para PyMES
 
Email marketing. Entrevista Gerardo Raido director e-soluciones Schober dic10
Email marketing. Entrevista Gerardo Raido director e-soluciones Schober dic10Email marketing. Entrevista Gerardo Raido director e-soluciones Schober dic10
Email marketing. Entrevista Gerardo Raido director e-soluciones Schober dic10
 
Neuromarketing Validación ITQ
Neuromarketing Validación ITQNeuromarketing Validación ITQ
Neuromarketing Validación ITQ
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0La nueva promesa del mkt 2.0
La nueva promesa del mkt 2.0
 
MD: Clase6
MD: Clase6MD: Clase6
MD: Clase6
 
Brandoffon de Andy Stalman. Estrategia Online
Brandoffon de Andy Stalman. Estrategia OnlineBrandoffon de Andy Stalman. Estrategia Online
Brandoffon de Andy Stalman. Estrategia Online
 

Similar a Tendencias en las comunicaciones

Marketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muertoMarketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muerto
Master Dirección Marketing CEU
 
Andrea díazmunguia promoción
Andrea díazmunguia promociónAndrea díazmunguia promoción
Andrea díazmunguia promociónAndrea Dz Mn
 
Unaula 2.0
Unaula 2.0Unaula 2.0
Unaula 2.0
Jaime Baena
 
Tendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digitalTendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digital
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Por que social selling
Por que social sellingPor que social selling
Por que social selling
Jose Maria (Chema) Vich
 
Gestion de atencion a la cliente
Gestion de atencion a la clienteGestion de atencion a la cliente
Gestion de atencion a la cliente
sahorimedina
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0henrylopez99
 
Mezcla Mercadotecnica
Mezcla MercadotecnicaMezcla Mercadotecnica
Mezcla Mercadotecnica
gabicolmenarez8
 
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Dr. Pedro Espino Vargas
 
1er Curso de marketing en redes sociales
1er Curso de marketing en redes sociales1er Curso de marketing en redes sociales
1er Curso de marketing en redes sociales
Jorge Gironás
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
anasoniaapaza
 
Inbound marketing
Inbound marketingInbound marketing
Inbound marketing
Casa del Media
 
Marketing para emprendimiento
Marketing para emprendimientoMarketing para emprendimiento
Marketing para emprendimiento
Plubio Monterroso
 
El vendedor frustrado comprimido
El vendedor frustrado comprimidoEl vendedor frustrado comprimido
El vendedor frustrado comprimido
Jose Maria (Chema) Vich
 
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasCustomer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Daemon Quest Deloitte
 
Andrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience
Andrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] ExperienceAndrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience
Andrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience
eCommerce Institute
 
NEGOCIOS EN INTERNET
NEGOCIOS EN INTERNETNEGOCIOS EN INTERNET
NEGOCIOS EN INTERNET
AlejandraMendieta123
 

Similar a Tendencias en las comunicaciones (20)

Marketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muertoMarketing days el marketing ha muerto
Marketing days el marketing ha muerto
 
Andrea díazmunguia promoción
Andrea díazmunguia promociónAndrea díazmunguia promoción
Andrea díazmunguia promoción
 
Unaula 2.0
Unaula 2.0Unaula 2.0
Unaula 2.0
 
Tendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digitalTendencias en marketing digital
Tendencias en marketing digital
 
Por que social selling
Por que social sellingPor que social selling
Por que social selling
 
Gestion de atencion a la cliente
Gestion de atencion a la clienteGestion de atencion a la cliente
Gestion de atencion a la cliente
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0
 
Mezcla Mercadotecnica
Mezcla MercadotecnicaMezcla Mercadotecnica
Mezcla Mercadotecnica
 
Pedro Espino Vargas y CRM 2013
Pedro Espino Vargas y CRM 2013Pedro Espino Vargas y CRM 2013
Pedro Espino Vargas y CRM 2013
 
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
Pedro Espino Vargas recomienda el CRM 2013
 
1er Curso de marketing en redes sociales
1er Curso de marketing en redes sociales1er Curso de marketing en redes sociales
1er Curso de marketing en redes sociales
 
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
Informe de marketing_1.0,_2.0,_3.0,_4.0
 
Charla uba 2011
Charla uba 2011Charla uba 2011
Charla uba 2011
 
Inbound marketing
Inbound marketingInbound marketing
Inbound marketing
 
Marketing para emprendimiento
Marketing para emprendimientoMarketing para emprendimiento
Marketing para emprendimiento
 
El vendedor frustrado comprimido
El vendedor frustrado comprimidoEl vendedor frustrado comprimido
El vendedor frustrado comprimido
 
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasCustomer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Andrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience
Andrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] ExperienceAndrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience
Andrés Huczneker - eCommerce Day Perú Blended [Professional] Experience
 
NEGOCIOS EN INTERNET
NEGOCIOS EN INTERNETNEGOCIOS EN INTERNET
NEGOCIOS EN INTERNET
 

Más de Asociación de Marketing Bancario Argentino

"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra RodriguezInnovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentación Verint
Presentación VerintPresentación Verint
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe KusserowNubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban SocorroLa Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación EficazSantiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Alejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - InnovaciónAlejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - Innovación
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital JulioPresentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital JulioPresentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Factores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digitalFactores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digital
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
"Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento" "Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento"
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Monedas virtuales
Monedas virtualesMonedas virtuales
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancarioViaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la prácticaExperiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencialLos desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 

Más de Asociación de Marketing Bancario Argentino (20)

"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
"Tarjetas de Crédito, en el Banco Digital" - por Damian Otaegui
 
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra RodriguezInnovación - Por Alejandra Rodriguez
Innovación - Por Alejandra Rodriguez
 
Presentación Verint
Presentación VerintPresentación Verint
Presentación Verint
 
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe KusserowNubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
Nubi: Un producto pensado para el cliente - por Felipe Kusserow
 
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
¿Banco o Empresa de Tecnologia Financiera? - por Walter Risi
 
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban SocorroLa Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
La Divina Comedia Digital - por Esteban Socorro
 
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
Digital Transformation, The Future of the "Digital Experience" - Por Kwafo Of...
 
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación EficazSantiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
Santiago Sinelnicof - Cultura Avierta para la Innovación Eficaz
 
Alejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - InnovaciónAlejandra Rodriguez - Innovación
Alejandra Rodriguez - Innovación
 
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital JulioPresentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
Presentacion Miguez Diez, Genesys - Club Banca Digital Julio
 
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital JulioPresentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
Presentación Guillermo Tolosa, ICBC - Club Banca Digital Julio
 
Factores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digitalFactores de éxito en la transformación digital
Factores de éxito en la transformación digital
 
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PROCESO DE "VENTA SIN PAPEL” DE PRODUCTOS EN BAN...
 
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
MACHINE LEARNING EN OPERACIONES DE TI. CASO ICBC ARGENTINA.
 
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA:  Un caso de éxito cont...
EL DESAFÍO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LA ARGENTINA: Un caso de éxito cont...
 
"Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento" "Coquetear con el envejecimiento"
"Coquetear con el envejecimiento"
 
Monedas virtuales
Monedas virtualesMonedas virtuales
Monedas virtuales
 
Viaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancarioViaje en billetera al mundo extrabancario
Viaje en billetera al mundo extrabancario
 
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la prácticaExperiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
Experiencia del Cliente. De la teoría a la práctica
 
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencialLos desafíos de la innovación en un mundo exponencial
Los desafíos de la innovación en un mundo exponencial
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Tendencias en las comunicaciones

  • 1. TENDENCIAS EN LAS COMUNICACIONES DE MARKETING EN ENTIDADES FINANCIERAS Mar y Teahan Damian Sztarkman LAS IDEAS PRINCIPALES Vamos de un modelo push donde las marcas buscabancontactar al cliente a otro pull, donde es el cliente el que se acerca. Las personas en las redes sociales suelen recomendar marcas y formas de compra sin que las propias marcas se enteren siquiera de ello. El 90% del proceso de decisión de compra está en manos del cliente en la actualidad. Las empresas no son dueñas de sus marcas, solo pueden aspirar a in$ uir sobre ellas. Los nuevos medios utilizados por el marketing son más e& cientes que la televisión y los clásicos medios grá& cos. No necesariamente más baratos. El objetivo es que los clientes actuales se encarguen de conseguir a los nuevos. ACERCA DEL DISERTANTE Mary Teahan: Directora Académica de la Maestría en Marketing y Comunicación de la Escuela de Administración y Negocios de la Universidad de San Andrés. Presidente de Qendar, consultora que trabaja bajo el lema Marketing Social para una Sociedad Mejor. Cuenta con más de 30 años de experiencia como marketinera en Argentina, incluyendo 20 años en el sector & nanciero. Experta en marketing, estrategia, comunicaciones integradas de marketing, marketing digital. Presidente Honorario de amdia. Ex Presidente de amba. Damián Sztarkman: Tiene una extensa trayectoria en el campo del Marketing, habiéndose desempeñado los últimos 15 años en proyectos relacionados al Marketing Digital para empresas como Microsoft, HP, Disney, Alto Palermo Centros Comerciales y Kimberly Clark en todo Latinoamérica. Es Director de Alt Team, consultora $ exible dedicada a colaborar con organizaciones que deben incorporar al Marketing Digital dentro de su mix de Marketing y Negocios. Es profesor de Marketing en el MBA y en el Master en Marketing de la Universidad de San Andrés.
  • 2. Tendencias en las comunicaciones de marketing... Lunes, 6 de Octubre de 2014 DAMIAN SZTARKMAN Voy a hablar de los desafíos en el mundo de las comunicaciones y en el marketing. Quería contar una experiencia personal, cuando me compré una heladera. Cada vez que compramos bienes durables, vamos con una o dos marcas en mente. En mi caso yo tenía una, pero llegué al mercado y fui a distintos puntos de ventas. Por diferentes problemas, me di cuenta de que no podía conseguir la que esperaba, que era la Whirlpool. Una mañana me encontré con otra heladera que me pareció interesante. Sin embargo, se me ocurrió preguntarles a mis amigos en Facebook sobre la marca antes de tomar una decisión. En menos de 5 minutos ya alguien me había respondido sobre otra marca. En la primera hora ya tuve muchas respuestas sobre cuál comprar y cuál no. A las 14 horas del post aparece Pablo, un programador, y me dice: tengo un gerente amigo de Whirlpool con el que podés conseguir el producto y & nanciación. Esto me muestra que puedo tomar una decisión en función de lo que yo quería previamente. La pregunta es: ¿Es social-commerce? ¿Es e-commerce? El resultado de esta actividad fue que en menos de tres días me compré una heladera. Y, sumado a esto, también me compré un lavarropas. ¿Whirpool midió esto que yo hice? ¿Lo registraron? Estamos insertos hoy en día en un modelo pulll donde el consumidor va a buscar información sobre aquello que necesita, en lugar de ser bombardeado. La gente esta cambiando sus hábitos de comunicación. Lo que se está modi& cando es el modo de validación. Esto se debe a que el comprador antes compraba hablando con el vendedor y validaba así. Hoy en día, lo que funciona es el boca en boca. En este nuevo contexto, empiezan a aparecer terminologías nuevas. Hay que organizar nuevos mundos y existe un nuevo ecosistema de organización: hay medios pagados, medios ganados y medios propios. Es un mundo con más oportunidades, pero también con más complejidad. Hay un embudo, donde también entran muchos y salen pocos. Vemos que el comprador tiene más control de la decisión de compra. El vendedor entra solo al cierre de la venta. ¿Dónde queda el marketing en ese proceso que tiene como eje al comprador? La compra programática de medios es el uso de tecnología para convertirla en información útil a los marketineros. Esto tiene que ver con la subasta de espacios publicitarios en tiempo real: competimos todos contra todos. También me ofrece la oportunidad de mostrar una publicidad especí& ca en tiempo real. Considero que la compra programática es parte de los desafíos que tenemos como marketineros.¿Como nos preparamos para esto? Creo que es interesante ver los cambios profundos que se están dando en este momento. MARY TEAHAN Quería retomar una idea muy importante: nosotros no somos dueños de nuestras marcas, es decir, no tenemos el control. Por eso, debemos entender que lo único que podemos hacer es tratar de in$ uir. Volviendo al tema de los medios propios, los ganados y los pagados, los propios están bajo nuestro control pero no tienen mucho reach. Entonces, vamos a los medios pagados, como la publicidad tradicional, que tiene un alto grado de control y más alcance. Con los medios ganados tenemos “Ante una necesidad especí& ca de compra hice una consulta en una red social y obtuve un resultado muy interesante”. Damián Starzkman “Un contacto online fue quien determinó mi decisión de compra sin intervención alguna de la marca que compré”. Damián Starzkman
  • 3. Tendencias en las comunicaciones de marketing... Lunes, 6 de Octubre de 2014 mucho más alcance pero menos control. Ahora, debemos ir por los medios ganados. Vamos a un mundo donde tenemos mucho menos discurso típico de la publicidad y mucho más contenido. Los nuevos medios utilizados por el marketing son más e& cientes que la televisión y los clásicos medios grá& cos. Pero no son más baratos. Otra diferencia la encontramos en el pasaje del Outbound Marketing al Inbound Marketing. El primero implicaba, básicamente, vender, vender y vender. Mandábamos a nuestros agentes de venta, llamábamos al cliente, hacíamos todo por salir a vender. El Inbound Marketing busca información del cliente, en lugar de vender, vender y vender. Así, el cliente levanta la mano y de él sale la decisión de comprar. Hoy en día no tenemos cuatro P sino cuatro E y una I: Experiencia, Intercambio, En todas partes, Evangelismo. En esta charla, quiero dedicarme a dos puntos: el producto como experiencia y la promoción como evangelismo. Creo que entendemos el tema del producto como experiencia: tomar algo del mundo físico y hacer una experiencia total. Steinway, por ejemplo, provee una experiencia de la marca a sus compradores de piano, que son muy caros. Al comprador le organizan una & esta en su propia casa, donde va un concertista. Esta es la experiencia de la marca. Respecto de esto, hay un mapeo de la experiencia entre un cliente potencial y el producto o servicio. Hay que mapear todos los puntos de contacto, porque no siempre los que están en contacto con el cliente son profesionales preparados. Para lograr un alto grado de satisfacción, hay que entrenar a todos los que estén involucrados en el mapa experiencial. No hay que ver la atención al cliente como un gasto. Tony Hsieh dice que hablando con los clientes uno los & deliza. Este es el efecto evangelismo. El Net Promoter Score es una tecnología que mide la probabilidad de que los clientes promocionen o recomienden nuestras marcas. Esto lo que hace es ver la relación entre los promotores y los detractores. Es también una herramienta que hoy en día es usada por muchas empresas del sector, como el Citi Group, el HSBC y American Express. El banco con el mejor puntaje de Net Promoter Score es el USAA, que presenta tasas de crédito un 45% más bajas, acepta depósitos de cheques por e-mail e invierte tecnología para vincularse con el cliente y para mejorar la experiencia de la marca. En USAA son clientecéntricos. Nuestros principios de trabajo deben ser el reconocimiento, el diálogo, el incentivo y la activación. Esto es lo que viene a suplantar el clásico AIDA. Si actualmente, el 80% del presupuesto se va a la adquisición y el 20 a la retención, esto debería ser al revés. Y esto, por una razón muy simple, los últimos dos pasos del ADIA, que viene a hacernos replantear el AIDA, apuntan a la nueva adquisición de clientes. Entonces, algunos puntos a resaltar: Bienvenida a los medios ganados. Menos publicidad, más contenidos. Énfasis en marketing inbound. Rendición de cuentas: ROMI. Cuidar cada paso de la experiencia del cliente. Evangelismo. ¿Como aggiornarse si no se está al día de los cambios? Hay maestrías como la Maestría de Marketing de la Universidad de San Andrés, también hay muchos cursos, información on line y consultores en el mercado. “Quería retomar una idea muy importante: nosotros no somos dueños de nuestras marcas, es decir, no tenemos el control”. Mary Teahan “Vamos a un mundo donde tenemos mucho menos discurso típico de la publicidad y mucho más contenido”. Mary Teahan GRUPO INGENICO / NUEVA IDENTIDAD Nuestra empresa ha evolucionado en los últimos años. Empezamos solamente suministrando terminales de pago y actualmente podemos ofrecer una gama mucho más amplia de activida-des, gracias a nuestro desarrollo como corporación y las adquisiciones realizadas. Hoy el Grupo Ingenico es una pieza clave en varios segmentos de la industria mundial de pagos, que tiene en su portfolio desde terminales y servicios, hasta soluciones para el comercio electrónico. Para lograr esta trasformación, todos nuestros empleados y actividades están integradas y operan-do bajo nuestra nueva marca mundial: Ingenico Group.