SlideShare una empresa de Scribd logo
TENIA SOLIUM
Por: Paola Valverde
Curso: Segundo A
¿QUE ES?
 Parásito de la clase Cestoda
 Vive en el intestino delgado
 Mide normalmente de 3 a 4 m
CARACTERÍSTICAS
 Gusano plano en forma de cinta
dividido en segmentos
 Color amarillo blanquecino
 Habita en el intestino delgado
 Vive anclado a la pared
mediante un escólex (cabeza)
piriforme con cuatro ventosas y
un rostelo con una doble corona
de ganchos.
CICLO BIOLÓGICO
DIAGNOSTICO
 El diagnóstico se realiza por observación
directa de los proglótidos en las heces de las
personas infestadas, o por la visualización en
las mismas de los huevos de los parásitos, por
los métodos de detección a través de
técnicas microscópicas.
TRATAMIENTO
 Las tenias se tratan con medicamentos orales
generalmente en una dosis única. El
medicamento preferido para estas infecciones
es el prazicuantel. También se puede utilizar la
niclosamida.
CUADRO CLÍNICO
 Período de incubación es de 2 a 3 meses
 No causan alteraciones patológicas en la
anatomía del afectado
 Pueden estar presentes sin presentar ningún
síntoma.
MEDIDAS PROFILÁCTICAS
 Evitar comer carne cruda o mal cocida. Para
matar al cisticerco hay que cocinar la carne en
trozos pequeños a 65 °C o bien tenerla en
congelación a -20 °C mínimo por 12 horas. Resiste
20 días.
 Evitar que los animales estén en contacto con las
heces de las personas infectadas
 Administrar el tratamiento específico a los
pacientes teniásicos
Tenia solium

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
 
Isosporosis
IsosporosisIsosporosis
Isosporosis
 
Taeniasolium
TaeniasoliumTaeniasolium
Taeniasolium
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 
Trichomona Tenax
Trichomona Tenax Trichomona Tenax
Trichomona Tenax
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Exposicion Uci M 08 Set2008
Exposicion Uci M 08 Set2008Exposicion Uci M 08 Set2008
Exposicion Uci M 08 Set2008
 
2. Enterobius vermicularis
2.  Enterobius vermicularis2.  Enterobius vermicularis
2. Enterobius vermicularis
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
TAENIOSIS Y CISTICERCOSIS. Taenia saginata y Taenia solium.
 
entamoeba
entamoebaentamoeba
entamoeba
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Espiroquetas
Espiroquetas Espiroquetas
Espiroquetas
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Cryptosporidium
CryptosporidiumCryptosporidium
Cryptosporidium
 

Destacado

Teniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataTeniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataofbravo
 
A) ballantidium coli
A) ballantidium coliA) ballantidium coli
A) ballantidium coliDavid Pelaéz
 
Slidecast Giardia
Slidecast Giardia Slidecast Giardia
Slidecast Giardia Jakeline268
 
Neurocisticercosis (Presentación)
Neurocisticercosis (Presentación) Neurocisticercosis (Presentación)
Neurocisticercosis (Presentación) david180794
 
Parasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latumParasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latumRosario Ji
 
DIPYLIDIUM CANINUM
DIPYLIDIUM CANINUMDIPYLIDIUM CANINUM
DIPYLIDIUM CANINUM1benja2
 
CRIPTOSPORIDIOSIS INTESTINAL EN NIÑOS CON HIV/SIDA
CRIPTOSPORIDIOSIS INTESTINAL EN NIÑOS CON HIV/SIDACRIPTOSPORIDIOSIS INTESTINAL EN NIÑOS CON HIV/SIDA
CRIPTOSPORIDIOSIS INTESTINAL EN NIÑOS CON HIV/SIDARafael Gómez Gallego
 
Hyminolepiasis
HyminolepiasisHyminolepiasis
HyminolepiasisNay Yañez
 
Zoonosis helmintos
Zoonosis helmintosZoonosis helmintos
Zoonosis helmintosConicaam
 
Paragonimosi scompleta
Paragonimosi scompletaParagonimosi scompleta
Paragonimosi scompletaVianey Montes
 
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática -  Bruno Marcatto MaldonadoFasciola Hepática -  Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto MaldonadoBruno Maldonado
 
Paragonimus westermani y esquistosomiasis
Paragonimus westermani y esquistosomiasisParagonimus westermani y esquistosomiasis
Paragonimus westermani y esquistosomiasisJuan Cruz Zazueta
 

Destacado (20)

Teniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataTeniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
 
Taenia Solium - Etiología
Taenia Solium - EtiologíaTaenia Solium - Etiología
Taenia Solium - Etiología
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Teniasis
Teniasis Teniasis
Teniasis
 
A) ballantidium coli
A) ballantidium coliA) ballantidium coli
A) ballantidium coli
 
Slidecast Giardia
Slidecast Giardia Slidecast Giardia
Slidecast Giardia
 
Neurocisticercosis (Presentación)
Neurocisticercosis (Presentación) Neurocisticercosis (Presentación)
Neurocisticercosis (Presentación)
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Parasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latumParasito Diphyllobothrium latum
Parasito Diphyllobothrium latum
 
DIPYLIDIUM CANINUM
DIPYLIDIUM CANINUMDIPYLIDIUM CANINUM
DIPYLIDIUM CANINUM
 
tenia o solitaria
tenia o solitariatenia o solitaria
tenia o solitaria
 
CRIPTOSPORIDIOSIS INTESTINAL EN NIÑOS CON HIV/SIDA
CRIPTOSPORIDIOSIS INTESTINAL EN NIÑOS CON HIV/SIDACRIPTOSPORIDIOSIS INTESTINAL EN NIÑOS CON HIV/SIDA
CRIPTOSPORIDIOSIS INTESTINAL EN NIÑOS CON HIV/SIDA
 
Hyminolepiasis
HyminolepiasisHyminolepiasis
Hyminolepiasis
 
Zoonosis helmintos
Zoonosis helmintosZoonosis helmintos
Zoonosis helmintos
 
Paragonimosi scompleta
Paragonimosi scompletaParagonimosi scompleta
Paragonimosi scompleta
 
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática -  Bruno Marcatto MaldonadoFasciola Hepática -  Bruno Marcatto Maldonado
Fasciola Hepática - Bruno Marcatto Maldonado
 
Paragonimus westermani y esquistosomiasis
Paragonimus westermani y esquistosomiasisParagonimus westermani y esquistosomiasis
Paragonimus westermani y esquistosomiasis
 
Criptosporidiosis
CriptosporidiosisCriptosporidiosis
Criptosporidiosis
 

Similar a Tenia solium

Similar a Tenia solium (20)

Tenia y cestodos
Tenia y cestodosTenia y cestodos
Tenia y cestodos
 
TRICHURIASIS.pptx
TRICHURIASIS.pptxTRICHURIASIS.pptx
TRICHURIASIS.pptx
 
Parasitismo intestinal.pptx
Parasitismo intestinal.pptxParasitismo intestinal.pptx
Parasitismo intestinal.pptx
 
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdfCLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
CLASE 04 GRUPO 5 (1).pdf
 
130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf
 
Parasitosis pediatria. - copia leer.pptx
Parasitosis pediatria. - copia leer.pptxParasitosis pediatria. - copia leer.pptx
Parasitosis pediatria. - copia leer.pptx
 
Criptosporidiosis y balantidiasis.pptx
Criptosporidiosis y balantidiasis.pptxCriptosporidiosis y balantidiasis.pptx
Criptosporidiosis y balantidiasis.pptx
 
Parasitosis intestinal
Parasitosis intestinalParasitosis intestinal
Parasitosis intestinal
 
Giardiasis-Infectología
Giardiasis-Infectología Giardiasis-Infectología
Giardiasis-Infectología
 
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.pptBAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
BAAR-TREPONEMAS- CLAMIDIAS.ppt
 
Shigella sp
Shigella spShigella sp
Shigella sp
 
Parásitos
Parásitos Parásitos
Parásitos
 
E coli
E coliE coli
E coli
 
E.coli
E.coli E.coli
E.coli
 
11. Gastroenteritis parasitaria.pptx
11. Gastroenteritis parasitaria.pptx11. Gastroenteritis parasitaria.pptx
11. Gastroenteritis parasitaria.pptx
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptxEMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Nemátodos Tisulares.pdf
Nemátodos Tisulares.pdfNemátodos Tisulares.pdf
Nemátodos Tisulares.pdf
 
PARASITOLOGÍA-BOTERO.pdf
PARASITOLOGÍA-BOTERO.pdfPARASITOLOGÍA-BOTERO.pdf
PARASITOLOGÍA-BOTERO.pdf
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

Tenia solium

  • 1. TENIA SOLIUM Por: Paola Valverde Curso: Segundo A
  • 2. ¿QUE ES?  Parásito de la clase Cestoda  Vive en el intestino delgado  Mide normalmente de 3 a 4 m
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Gusano plano en forma de cinta dividido en segmentos  Color amarillo blanquecino  Habita en el intestino delgado  Vive anclado a la pared mediante un escólex (cabeza) piriforme con cuatro ventosas y un rostelo con una doble corona de ganchos.
  • 5. DIAGNOSTICO  El diagnóstico se realiza por observación directa de los proglótidos en las heces de las personas infestadas, o por la visualización en las mismas de los huevos de los parásitos, por los métodos de detección a través de técnicas microscópicas.
  • 6. TRATAMIENTO  Las tenias se tratan con medicamentos orales generalmente en una dosis única. El medicamento preferido para estas infecciones es el prazicuantel. También se puede utilizar la niclosamida.
  • 7. CUADRO CLÍNICO  Período de incubación es de 2 a 3 meses  No causan alteraciones patológicas en la anatomía del afectado  Pueden estar presentes sin presentar ningún síntoma. MEDIDAS PROFILÁCTICAS  Evitar comer carne cruda o mal cocida. Para matar al cisticerco hay que cocinar la carne en trozos pequeños a 65 °C o bien tenerla en congelación a -20 °C mínimo por 12 horas. Resiste 20 días.  Evitar que los animales estén en contacto con las heces de las personas infectadas  Administrar el tratamiento específico a los pacientes teniásicos