SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
TEORÍA Es un planteamiento sistemático de los conocimientos científicos, pedagógicos para el orientador. CURRÍCULO ,[object Object],[object Object]
REPRESENTANTES DEL PARADIGMA CONDUCTISTA ,[object Object]
Iván Pavlov.-utilizar un estímulo para lograr como respuesta.
Watson.- convencido que el aprendizaje era el proceso de construir reflejos condicionados al sustituir un estímulo por otro.,[object Object]
APLICACIÓN DE ESTE PARADIGMA Es enseñante No le interesa como aprende La enseñanza es primordial El currículo es cerrado y obligatorio Inciden conductas observables Medibles y cuantificables Se basa en los contenidos Y en las actividades de su aprendizaje Mide los contenidos y las actividades. PROFESOR
REPRESENTANTES DEL PARADIGMA COGNITIVO J.Piaget.- aprender es modificar conceptos previos. D.Ausubel.- aprendiz aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende. J.Bruner.- se aprende por descubrimiento. L.Vygotsky.- el aprendizaje es social y luego individual. R. Feuerstein.- hay un potencial de aprendizaje que se puede desarrollar.
APLICACIÓN DE ESTE PARADIGMA Se toma al individuo en su totalidad  Se postula un modelo reflexivo Capaz de tomar conciencia Es abierto y flexible Estimulando la realidad particular Sus objetivos por capacidades y por valores, igual los contenidos Subordina la enseñanza a los procesos PROFESOR
REPRESENTANTES DEL PARADIGMA SOCIOCULTURAL Vygotsky.- aprendizaje Socializado Feuerstein.- interaccionismo social Bandura.- aprendizaje por imitación McMillan.- aprendizaje psicosocial Bronfenbrenner.- conceptos de ecología y desarrollo humano
APLICACIÓN DEL PARADIGMA Se preocupa de la interrelaciones: Persona-grupo Persona-grupo-medio ambiente Es técnico Es crítico  Currículo abierto y flexible Funciones psicológicas  Contenidos cultura institucional PROFESOR
La enseñanza se orienta al desarrollo de: La inteligencia De valores Actitudes Preparar personas capaces de: Vivir y convivir  Como: personas, ciudadanos y profesionales Prioriza: cómo y para qué aprender PROFESOR
REPRESENTANTES DEL PARADIGMA SISTÉMICO-HOLÍSTICO  Martiniano Román Eloísa Diez.- proponen la integración de este paradigma con el cognitivo, para reforzar los aprendizajes y crear motivación, al contextualizar lo que se aprende. La cultura social se basa en las capacidades, valores, contenidos y métodos que utiliza o ha utilizado un grupo social dado. Los profesores actúan como mediadores de la cultura social.
APLICACIÓN DEL PARADIGMA Una nueva visión de inteligencia Son etapas sucesivas: inteligencia manipulativa, Operativa y formal. El aprendizaje es inductivo y activo Se apoya en imagen y representación mental Maneja símbolos y conceptos Elaborando jerarquías conceptuales Triple proceso cíclico: científico, constructivo y significativo. La inteligencia es producto del aprendizaje. PROFESOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculoEpistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculo
30olga
 
Diseños curriculares
Diseños curricularesDiseños curriculares
Diseños curriculares
Alexandra1974
 
Definiciones de curriculo
Definiciones de curriculoDefiniciones de curriculo
Definiciones de curriculo
Cristy Guerrero
 
Codigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.ppCodigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.pp
polozapata
 
Concepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del CurriculoConcepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del Curriculo
Joselyn Castañeda
 
Angel perez gomez video diaposit
Angel perez gomez video diapositAngel perez gomez video diaposit
Angel perez gomez video diaposit
FUNLAM
 
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularTarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Nury Torres
 
Teoria curricular sesión 10 unam
Teoria curricular sesión 10 unamTeoria curricular sesión 10 unam
Teoria curricular sesión 10 unam
Miguel Del Rio
 
La selección cultural del currículo
La selección cultural del currículoLa selección cultural del currículo
La selección cultural del currículo
sec ed atla
 
ReseñA Historica
ReseñA HistoricaReseñA Historica
ReseñA Historica
Cristian
 

La actualidad más candente (20)

Epistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculoEpistemologia y naturaleza del curriculo
Epistemologia y naturaleza del curriculo
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
 
Diseños curriculares
Diseños curricularesDiseños curriculares
Diseños curriculares
 
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
El currículo. origen y definición. fundamentos curriculares.
 
Definiciones de curriculo
Definiciones de curriculoDefiniciones de curriculo
Definiciones de curriculo
 
Generalidades de currículo 1.1
Generalidades de currículo 1.1Generalidades de currículo 1.1
Generalidades de currículo 1.1
 
Codigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.ppCodigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.pp
 
Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2
Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2
Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2
 
FUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARESFUENTES CURRICULARES
FUENTES CURRICULARES
 
Concepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del CurriculoConcepción Académica del Curriculo
Concepción Académica del Curriculo
 
Angel perez gomez video diaposit
Angel perez gomez video diapositAngel perez gomez video diaposit
Angel perez gomez video diaposit
 
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricularTarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
Tarea no 2 diseños curriculares proceso de diseño curricular
 
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
Perspectivas curriculares definición, características, representantes.
 
Psicologia curriculo
Psicologia curriculoPsicologia curriculo
Psicologia curriculo
 
Teoria curricular sesión 10 unam
Teoria curricular sesión 10 unamTeoria curricular sesión 10 unam
Teoria curricular sesión 10 unam
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
La selección cultural del currículo
La selección cultural del currículoLa selección cultural del currículo
La selección cultural del currículo
 
TALLER SOBRE EL CURRICULO
TALLER SOBRE EL CURRICULOTALLER SOBRE EL CURRICULO
TALLER SOBRE EL CURRICULO
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
 
ReseñA Historica
ReseñA HistoricaReseñA Historica
ReseñA Historica
 

Destacado

Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaOrientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
carmenysabel
 
Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculo
Sigris Mndez
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
ilmabarrientos
 

Destacado (20)

EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR. EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR.
 
Planteamiento Curricular Para La OrientacióN
Planteamiento Curricular Para La OrientacióNPlanteamiento Curricular Para La OrientacióN
Planteamiento Curricular Para La OrientacióN
 
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICIONDISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
DISEÑO CURRICULAR 2009 EXPOSICION
 
Diseño curricular con orientacion sociopolitica sctj
Diseño curricular con orientacion sociopolitica sctjDiseño curricular con orientacion sociopolitica sctj
Diseño curricular con orientacion sociopolitica sctj
 
Ppt dcn sem prue 2
Ppt dcn sem prue 2Ppt dcn sem prue 2
Ppt dcn sem prue 2
 
Diseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básicoDiseño curricular ciclo_básico
Diseño curricular ciclo_básico
 
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundariaOrientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
Orientaciones generales planificacion curricular primaria y secundaria
 
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PROGRAMACIÓN CURRICULARPROGRAMACIÓN CURRICULAR
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Programación curricular
Programación curricularProgramación curricular
Programación curricular
 
Principios y fines de la educación
Principios y fines de la educaciónPrincipios y fines de la educación
Principios y fines de la educación
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
 
Programacion Curricular
Programacion CurricularProgramacion Curricular
Programacion Curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
ProgramacióN Curricular
ProgramacióN CurricularProgramacióN Curricular
ProgramacióN Curricular
 
Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculo
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 
Diapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculoDiapositivas del curriculo
Diapositivas del curriculo
 
planificacion curricular
 planificacion curricular planificacion curricular
planificacion curricular
 

Similar a Teoría curricular y orientación educativa

Teoria curricular sesión 9 unam
Teoria curricular sesión 9 unamTeoria curricular sesión 9 unam
Teoria curricular sesión 9 unam
Miguel Del Rio
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
Rosani_Cachago
 
Paradigmas y modelos educativos 1
Paradigmas y modelos educativos 1Paradigmas y modelos educativos 1
Paradigmas y modelos educativos 1
Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos iParadigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos i
Carlos Pérez
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Odin Hernandez
 
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
Lorena Cerón
 

Similar a Teoría curricular y orientación educativa (20)

Teoria curricular sesión 9 unam
Teoria curricular sesión 9 unamTeoria curricular sesión 9 unam
Teoria curricular sesión 9 unam
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptxPARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
PARADIGMAS Y ENFOQUES CURRICULARES PPT..pptx
 
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptxPRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
PEDAGOGÍA GENERAL ( I Bimestre Abril Agosto del 2011)
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGOTEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
TEORIAS DEL APRENDIZAJE POR ROSANI CACHAGO
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 
teorias del aprendizaje
teorias del aprendizajeteorias del aprendizaje
teorias del aprendizaje
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Paradigmas y modelos educativos 1
Paradigmas y modelos educativos 1Paradigmas y modelos educativos 1
Paradigmas y modelos educativos 1
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
 
Paradigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos iParadigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos i
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
Comparativodelascorrientespedagogicasmasimportantes 120225224551-phpapp02
 
Comparativo de las corrientes pedagogicas mas importantes
Comparativo de las corrientes pedagogicas mas importantesComparativo de las corrientes pedagogicas mas importantes
Comparativo de las corrientes pedagogicas mas importantes
 
Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]Modelos Pedag Gicos[1]
Modelos Pedag Gicos[1]
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Teoría curricular y orientación educativa

  • 1. TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
  • 2.
  • 3.
  • 4. Iván Pavlov.-utilizar un estímulo para lograr como respuesta.
  • 5.
  • 6. APLICACIÓN DE ESTE PARADIGMA Es enseñante No le interesa como aprende La enseñanza es primordial El currículo es cerrado y obligatorio Inciden conductas observables Medibles y cuantificables Se basa en los contenidos Y en las actividades de su aprendizaje Mide los contenidos y las actividades. PROFESOR
  • 7. REPRESENTANTES DEL PARADIGMA COGNITIVO J.Piaget.- aprender es modificar conceptos previos. D.Ausubel.- aprendiz aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende. J.Bruner.- se aprende por descubrimiento. L.Vygotsky.- el aprendizaje es social y luego individual. R. Feuerstein.- hay un potencial de aprendizaje que se puede desarrollar.
  • 8. APLICACIÓN DE ESTE PARADIGMA Se toma al individuo en su totalidad Se postula un modelo reflexivo Capaz de tomar conciencia Es abierto y flexible Estimulando la realidad particular Sus objetivos por capacidades y por valores, igual los contenidos Subordina la enseñanza a los procesos PROFESOR
  • 9. REPRESENTANTES DEL PARADIGMA SOCIOCULTURAL Vygotsky.- aprendizaje Socializado Feuerstein.- interaccionismo social Bandura.- aprendizaje por imitación McMillan.- aprendizaje psicosocial Bronfenbrenner.- conceptos de ecología y desarrollo humano
  • 10. APLICACIÓN DEL PARADIGMA Se preocupa de la interrelaciones: Persona-grupo Persona-grupo-medio ambiente Es técnico Es crítico Currículo abierto y flexible Funciones psicológicas Contenidos cultura institucional PROFESOR
  • 11. La enseñanza se orienta al desarrollo de: La inteligencia De valores Actitudes Preparar personas capaces de: Vivir y convivir Como: personas, ciudadanos y profesionales Prioriza: cómo y para qué aprender PROFESOR
  • 12. REPRESENTANTES DEL PARADIGMA SISTÉMICO-HOLÍSTICO Martiniano Román Eloísa Diez.- proponen la integración de este paradigma con el cognitivo, para reforzar los aprendizajes y crear motivación, al contextualizar lo que se aprende. La cultura social se basa en las capacidades, valores, contenidos y métodos que utiliza o ha utilizado un grupo social dado. Los profesores actúan como mediadores de la cultura social.
  • 13. APLICACIÓN DEL PARADIGMA Una nueva visión de inteligencia Son etapas sucesivas: inteligencia manipulativa, Operativa y formal. El aprendizaje es inductivo y activo Se apoya en imagen y representación mental Maneja símbolos y conceptos Elaborando jerarquías conceptuales Triple proceso cíclico: científico, constructivo y significativo. La inteligencia es producto del aprendizaje. PROFESOR