SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional del Altiplano Puno
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSO: Estrategias de aprendizaje.
PSICÓLOGO: Cabos de la Cruz Victor Raul.
INTEGRANTES:
Juan Ahumada Choque .
Christian Cesar Apaza Rodriguez
Abel Yovani Alvares Zea
Claudia Fabiola Arpi Sanchez
Milagros Apaza Huayllani
TEMA: Teoría del condicionamiento clásico.
SEMESTRE: II.
PUNO-PERÚ
2022
E.P. ARQUITECTURA Y URBANISMO
TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO
CLÁSICO
IVAN PÁVLOV
¿CÓMO SURGE LA TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO
CLÁSICO?
Los primeros estudios sistemáticos de aprendizaje se remontan a la primera mitad del siglo
pasado, y se realizaron en el ámbito reflexológico y conductista.
Es un proceso de aprendizaje que tiene una gran influencia en la escuela de pensamiento
psicológica conductista.
Ivan Pávlov (1849-1936),científico
ruso.
¿SOBRE QUE TRATA LA TEORÍA DEL
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO?
• Es un tipo de aprendizaje en el cual un estímulo originalmente neutro, que no provoca una
respuesta, llega a poder provocarla gracias a la conexión asociativa de este estímulo con el
estímulo que normalmente provoca dicha respuesta. Este tipo de aprendizaje es que
implica respuestas automáticas o reflejas, es decir crea una conexión entre un estimulo
nuevo.
EXPERIMENTO DE PAVLOV
(La salivación del perro)
LOS COMPONENTES DEL
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Al analizar el condicionamiento
clásico podemos decir que se
compone de cuatro componentes
principales.
• Estímulo incondicionado
• Respuesta incondicionada
• Estímulo condicionado
• Respuesta condicionada
JOHN WATSON Y EL
DESCUBRIMIENTO DE PAVLOV
• Deleitado por los
hallazgos de
Pavlov, John Watson
planteó que el
condicionamiento clásico
también podría explicar
el proceso de aprendizaje
en los humanos.
El pequeño Albert, 1920
Para concluir, destacamos la multitud de estudios que surgieron a raíz del condicionamiento
clásico, los cuales nos han ayudado a comprender en gran medida muchos aspectos del
aprendizaje humano.
Gracias a los resultados de los experimentos de Pavlov, la ciencia del comportamiento adquirió un
nuevo conocimiento, determinando que los seres vivos, e incluso los seres humanos podían ser
entrenados para cambiar su accionar mediante la relación estímulo-comportamiento. Hoy, la
modificación del comportamiento se usa en medicina, especialmente en el tratamiento de
enfermedades del sistema nervioso como fobias, depresiones graves, sicosis y desordenes de
estrés post traumático
GRACIAS POR SU ATENCION
CONCLUSIÓN:

Más contenido relacionado

Similar a Teoría del condicionamiento clásico (Pavlov).pptx

Similar a Teoría del condicionamiento clásico (Pavlov).pptx (20)

Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
 
Apuntes 2012 psicologia g
Apuntes 2012 psicologia gApuntes 2012 psicologia g
Apuntes 2012 psicologia g
 
resumen de Pavlov.pptx
resumen de Pavlov.pptxresumen de Pavlov.pptx
resumen de Pavlov.pptx
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIACONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTO HISTORICO CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
 
CONDUCTISMO
CONDUCTISMOCONDUCTISMO
CONDUCTISMO
 
Analisis experimental del comportamiento
Analisis experimental del comportamientoAnalisis experimental del comportamiento
Analisis experimental del comportamiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Teorias del aprendizaje 23 4-2012
Teorias  del  aprendizaje 23 4-2012Teorias  del  aprendizaje 23 4-2012
Teorias del aprendizaje 23 4-2012
 
9
99
9
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOVAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO-IVAN- PETROVICH-PAVLOV
 
Vigoskky
VigoskkyVigoskky
Vigoskky
 
La reflexologia
La reflexologiaLa reflexologia
La reflexologia
 
Asignacion 4.3
Asignacion 4.3Asignacion 4.3
Asignacion 4.3
 
Asignacion 4.3
Asignacion 4.3Asignacion 4.3
Asignacion 4.3
 
teoria de pavlov.pptx
teoria de pavlov.pptxteoria de pavlov.pptx
teoria de pavlov.pptx
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Teoría del condicionamiento clásico (Pavlov).pptx

  • 1. Universidad Nacional del Altiplano Puno ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CURSO: Estrategias de aprendizaje. PSICÓLOGO: Cabos de la Cruz Victor Raul. INTEGRANTES: Juan Ahumada Choque . Christian Cesar Apaza Rodriguez Abel Yovani Alvares Zea Claudia Fabiola Arpi Sanchez Milagros Apaza Huayllani TEMA: Teoría del condicionamiento clásico. SEMESTRE: II. PUNO-PERÚ 2022 E.P. ARQUITECTURA Y URBANISMO
  • 3. ¿CÓMO SURGE LA TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO? Los primeros estudios sistemáticos de aprendizaje se remontan a la primera mitad del siglo pasado, y se realizaron en el ámbito reflexológico y conductista. Es un proceso de aprendizaje que tiene una gran influencia en la escuela de pensamiento psicológica conductista. Ivan Pávlov (1849-1936),científico ruso.
  • 4. ¿SOBRE QUE TRATA LA TEORÍA DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO? • Es un tipo de aprendizaje en el cual un estímulo originalmente neutro, que no provoca una respuesta, llega a poder provocarla gracias a la conexión asociativa de este estímulo con el estímulo que normalmente provoca dicha respuesta. Este tipo de aprendizaje es que implica respuestas automáticas o reflejas, es decir crea una conexión entre un estimulo nuevo.
  • 5. EXPERIMENTO DE PAVLOV (La salivación del perro)
  • 6. LOS COMPONENTES DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Al analizar el condicionamiento clásico podemos decir que se compone de cuatro componentes principales. • Estímulo incondicionado • Respuesta incondicionada • Estímulo condicionado • Respuesta condicionada
  • 7. JOHN WATSON Y EL DESCUBRIMIENTO DE PAVLOV • Deleitado por los hallazgos de Pavlov, John Watson planteó que el condicionamiento clásico también podría explicar el proceso de aprendizaje en los humanos. El pequeño Albert, 1920
  • 8.
  • 9. Para concluir, destacamos la multitud de estudios que surgieron a raíz del condicionamiento clásico, los cuales nos han ayudado a comprender en gran medida muchos aspectos del aprendizaje humano. Gracias a los resultados de los experimentos de Pavlov, la ciencia del comportamiento adquirió un nuevo conocimiento, determinando que los seres vivos, e incluso los seres humanos podían ser entrenados para cambiar su accionar mediante la relación estímulo-comportamiento. Hoy, la modificación del comportamiento se usa en medicina, especialmente en el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso como fobias, depresiones graves, sicosis y desordenes de estrés post traumático GRACIAS POR SU ATENCION CONCLUSIÓN: